Home DESTINOS TOP PARA ESCAPADAS POR EUROPA Qué ver en LUGANO, corazón de la Suiza italiana

Qué ver en LUGANO, corazón de la Suiza italiana

por Vero Boned

Actualizado el 3 septiembre 2023 por Vero Boned

En el sur de Suiza, justo en la frontera con Italia, se despliega Lugano, una ciudad de pasado marinero y un perfil dominado por una especie de “Pan de Azúcar” que se refleja en las aguas del lago de origen glaciar. Se trata de una ciudad que combina a la perfección el “arte de vivir” italiano con la organización y opulencia suiza… ¿suena tentador? Sigue leyendo que aquí te cuento qué ver en Lugano, el corazón de la Suiza Italiana.

Lago de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Lago de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Estamos todas de acuerdo: Suiza entera es “una postal”. Decir que un pueblo -sobre todo a orillas de un lago- es pintoresco o bonito, más que un cliché ¡es una obviedad!

Por norma, los paisajes naturales suizos parecen pintados al oleo por un artista consagrado y las villas y localidades parecen esculpidas por un virtuoso. Hacia cualquier lado que una mire parecen paisajes retocados en Photoshop…

Pero que sean todos sitios bonitos no significa que sean conocidos. Por eso hoy me quiero centrar en Lugano, capital del cantón del Tesino y muy poco visitado -sobre todo por viajeras y viajeros españoles-.

A pesar de ser pequeña, Lugano es la tercera ciudad financiera de Suiza y comparte con Italia mucho más que una frontera y un idioma. La ciudad sabe combinar, como alquimista experimentada, lo mejor de los dos países: la gastronomía, la estética y “la dolce vita” italiana con la tranquilidad, organización -y lujo- tan característicos de Suiza.

calles de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

calles de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Ubicada cerca de enclaves turísticos importantes como son Zúrich en Suiza o Milán y el Lago Como en Italia, Lugano te va a conquistar con la tranquilidad heredada de su pasado de villa marinera aún no masificada por turistas, por su microclima templado a lo largo del año así como por la gran variedad de actividades que te ofrece.

En Lugano podrás hacer desde rutas de senderismo o shopping en las tiendas más exclusivas del mundo, dar paseos en barco, tomar aperitivos frente al lago, disfrutar de un descanso en sus parques y jardines, visitar sus museos hasta gozar de las mejores vistas en los miradores más impresionantes del Tesino.

Si vas a viajar por Suiza, no dejes fuera de tu itinerario esta encantadora urbe. Para ayudarte a organizar tu visita, te contaré qué ver en Lugano y alrededores.

▶️ Qué hacer en Lugano

Si estás organizando unos días en el cantón de Tesino, reserva al menos un par de días para Lugano. Te ayudaré a organizar tu visita contándote aquí todo lo que ofrece esta ciudad y los mejores sitios que ver en los alrededores.

Piazza della Riforma, Lugano

Piazza della Riforma, Lugano

📍 Piazza della Riforma

La Piazza della Riforma es la plaza principal de Lugano y está flanqueada por palacetes renacentistas, entre ellos el antiguo palacio de justicia. En la plaza también está el edificio neoclásico (s. XIX) de la actual sede del Ayuntamiento, que alberga también la oficina de turismo.

Es una plaza muy elegante, animada con sus muchas terrazas y donde antiguamente se llevaba a cabo el mercado.

Desde esta plaza nacen muchas de las más importantes calles de Lugano, como Nassa, de la que te hablaré en breves.

📍 Calles más pintorescas y emblemáticas de Lugano

Lugano es una ciudad pequeña, pero aún más compacto es su casco histórico. Muchas de sus calles destilan encanto a la vez que ostentan el capitalismo tan característico del país.

Algunas de las calles que te recomiendo ver son “Via Nassa”, que nace en la plaza principal, y es donde se concentran muchas de las tiendas más exclusivas del mundo de moda y joyería. Aunque no te vayas a comprar nada, es un placer para la vista admirar los escaparates diseñados con gusto y que encandilan a viandantes.

Si quieres zambullirte de lleno en el ambiente italiano, entonces acércate hasta la “vía Pessina”, donde hay tiendas de alimentos italiana… ¡te dará hambre solo de pasear por allí! Es en esta calle donde está el histórico “Grand Café Al Porto”, un bar que data de principios del siglo XIX y que aún es uno de los favoritos de los  locales.

Vía Pessina en Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Vía Pessina en Lugano, cantón del Tesino, Suiza

📍 Parque Cívico Ciani

Uno de los rincones menos conocidos -y más bonitos- de todo Lugano es el Parque Ciani que está ubicado justo frente a la orilla del lago Lugano y que se divide en dos grandes zonas: una que se asemeja a un jardín italiano-inglés y otra un poco más “asalvajada”.

Además de dar un paseo tranquilo por sus muchos senderos rodeados de plantas y flores, podrás ver diferentes fuentes y estatuas o admirar los edificios ubicados dentro de Ciani como son el Museo de Historia Natural, la Biblioteca Cantonal o la Villa Ciani.

📍 Lago de Lugano

El lago, de origen glaciar, es protagonista de Lugano y te ofrece la posibilidad de disfrutarlo de diferentes maneras. Por ejemplo puedes alquilar un “pedaló” y divertirte un rato pedaleando, caminar por la orilla o sentarte en las hamacas en alguna de las zonas de “playa”.

Otra opción, súper recomendada, es hacer una excursión en barco por el lago que te lleva a algunas de las villas de los alrededores, como Morcote.

Lago de Lugano

Lago de Lugano

ℹ️ Información práctica

Pedaló: alquilar un pedaló para hasta 4 personas (2 adultos y 2 niños) cuesta 8 francos la media hora o 16 francos la hora. Un pedaló grande, para 4 adultos y 2 niños por ejemplo, cuesta 40 francos la media hora y 60 francos la hora.

Paseo en barco: si tienes un Swiss Travel Pass, el acceso al barco es gratuito.

📍 Catedral de San Lorenzo

La catedral, con su elegante fachada renacentista y su alta torre campanario, no pasa desapercibida y es visible desde diferentes puntos de la ciudad (sobre todo porque está en una zona alta de la ciudad, prepárate para subir empinadas calles en la ciudad).

Sus orígenes se pueden rastrear hasta la Alta Edad Media. Según varios estudios, la ahora catedral comenzó como una pequeña iglesia parroquial en el siglo IX, años más tarde, cerca del siglo XI, pasó a ser una colegiata y ya en el siglo XIX se convirtió en catedral.

Anímate a entrar para ver sus frescos, admirar la capilla de la Virgen de la Gracia y las decoraciones de estilo barroco.

Además, desde la explanada frente a la entrada principal a la iglesia, podrás tener unas vistas panorámicas preciosas de parte de la ciudad y del lago.

Catedral San Lorenzo, Lugano

Catedral San Lorenzo, Lugano

📍 Iglesia Santa Maria degli Angioli

Otro de los sitios que ver en Lugano es la iglesia Santa Maria degli Angioli. Es uno de los templos cristianos más populares de la ciudad porque alberga el fresco renacentista más importante de Suiza: “ pasión y crucifixión de Cristo” realizada por Bernardino Luini en 1529.

Además de esta obra maestra, en el interior de la iglesia se pueden ver otros frescos como el de la “Última Cena” o el de “Madre de Dios con el niño”, ambos también de Luini.

📍 Monte Salvatore

Si has visto alguna vez el perfil de Río de Janeiro y llegas a Lugano, percibirás el parecido -salvando las distancias- entre el peñasco de la ciudad brasilera y la de esta urbe suiza.

De ahí que al Monte Salvatore mucha gente lo conozca como el “Pan de Azúcar” suizo. Es una excelente localización para ver el atardecer con vistas al lago, al monte Bré, el Monte Generoso y alrededores.

Además, este monte es protagonista de una leyenda milenaria en la que se cree que Jesús, al ascender al cielo, hizo una breve parada en la cima del Salvatore (+912 msnm).

Puedes subir a pie desde Paradiso, aunque son 600 metros con una gran desnivel o puedes tomarte el funicular que, en dos tramos, te lleva hasta el mirador y restaurante. Si quieres un poco más de altura, te recomiendo ascender hasta la iglesia desde donde se toman aún mejores fotos.

El precio del funicular es de 30Fr (ida y vuelta) y con el Swiss Travel Pass tienes un 50% de descuento.

Vistas desde el Monte Salvatore, cantón del Tesino, Suiza

Vistas desde el Monte Salvatore, cantón del Tesino, Suiza

📍 Monte Bré

Una de las vistas panorámicas más impresionantes que tendrás sobre el Lago Lugano, la ciudad, el monte San Salvatore y alrededores es desde la cima del Monte Bré.

Para llegar debes primero tomarte el bus desde la estación de Lugano hasta Cassarate. Allí te espera el funicular que en dos etapas muy empinadas te sube hasta el Monte Bré.

Una vez en la cima puedes disfrutar de las vistas e incluso comer o cenar allí ya que hay dos restaurantes. También es el punto de partida ideal para hacer diversas rutas de senderismo.

El precio de funicular es de 25Fr (ida y vuelta).

📍Monte Generoso

Se trata de la cima más alta del Tesino llegando a los 1704 metros sobre el nivel del mar. Puedes subir con un tren cremallera -aunque muchos son modernos, aún conservan algunos de los años 50s que hacen la experiencia aún más auténtica-.

Desde aquí puedes subir hasta el observatorio astronómico o, si vas de madrugada, es un punto ideal para ver el amanecer. También es un punto de partida perfecto para hacer diversas rutas de senderismo, incluyendo una ruta circular de 5 kilómetros que se puede completar en aproximadamente 2 horas (perfecta para hacer entre mayo y octubre).

En la parte alta del Monte Generoso está el imponente edificio realizado por el arquitecto suizo Mario Botta “Fiore di Pietra”, que es un centro de visitantes a la vez que un restaurante donde sentarte a reponer fuerzas.

📍 Centros culturales y museos de Lugano

En Lugano también hay cabida para el arte… incluso el arte urbano. Te dejo a continuación un listado con algunos de los centro de arte más importantes de la ciudad.

✔️ Centro de exposiciones LAC

En medio de la ciudad, frente al lago, podrás conocer el centro “Lugano Arte y Cultura” que alberga la sede del Museo de Arte de la Suiza Italiana (MASILugano)

y además tiene salas con exposiciones temporales muy interesantes.

El LAC también acoge un gran auditorio, por lo que antes de ir a la ciudad te aconsejo que mires en la web a ver si los días que estarás tienen alguna exposición o evento que te interese.

Centro LAC Lugano, Suiza

Centro LAC Lugano, Suiza

✔️ Museo Hermann Hesse

Este museo es uno de mis pendientes en la ciudad, pero la verdad es que dos días no me han alcanzado para poder entrar. Esta es la razón por la que volveré a Lugano: el Museo Herman Hesse.

Entre los libros más importantes del autor alemán, nacionalizado suizo, están: “Siddhartha”, “El último verano de Klingsor” y “Narciso y Goldmundo”.

Todos ellos fueron escritos en “Casa Camuzzi”, con vistas al lago de Lugano, y es justo al lado de su casa donde se ubica este espacio museístico. ¿Qué encontrarás en el Museo? Muchos de sus objetos personales, libros, acuarelas o fotografías.

Desde el centro de Lugano puedes llegar fácilmente en el bus nº 436. El trayecto se realiza en unos 20 minutos aproximadamente.

⏲ Horario del Museo de Hermann Hesse:
De marzo a octubre abre todos los días de 10.30am a 5.30pm.
De noviembre a febrero abre sábados y domingos de 10.30am a 5.30pm.
🎟 Precio de acceso al Museo: 8.50Fr.

Cartel de I Love Lugano

Cartel de I Love Lugano

▶️ Qué ver cerca de Lugano

Además de recorrer la ciudad de Lugano y subir hasta las cimas de los montes de los alrededores para admirar las vistas -como el de Monte Salvatore o Monte Bré-, hay algunas ciudades y pueblos que no deberías perderte.

📍 Morcote

Este pueblo, fotogénico hasta el hartazgo, te va a conquistar desde el primer segundo.

Morcote está dividido en tres zonas: el rosario de edificios renacentistas de fachadas pasteles a orillas del lago; el intrincado de callecitas medievales y soportales y luego la parte alta, a la que se accede con mucha voluntad y escalando los más de 400 peldaños.

Eso sí, desde la zona alta se obtienen unas vistas maravillosas del lago y de los alrededores, además de poder visitar la iglesia Santa María del Sasso.

Morcote y vistas al Lago de Lugano, Tesino, Suiza

Morcote y vistas al Lago de Lugano, Tesino, Suiza

📍 Gandria

Gandria, ubicado a orillas del lago Lugano y a los pies del monte Bré, tiene un pasado marinero -y de contrabandistas, porque está pegado a la frontera con Italia-.

Muelles y barcas en primera línea, luego en ascenso sobre la ladera las casitas que hacen de anfiteatro a un paisaje que parece una acuarela.

Si quieres visitarlo solo puedes hacerlo en barco o en bus, pero tienen prohibido el acceso de vehículos (excepto para algunos residentes) para mantenerlo lo más auténtico posible.

Gandria, a orillas del Lago de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

Gandria, a orillas del Lago de Lugano, cantón del Tesino, Suiza

🍴 Restaurantes en Lugano

Ya verás que la gastronomía de Lugano está marcada por su cercanía a Italia… ¡sabores mediterráneos!

Yo he probado varios restaurantes en Lugano, todos ellos muy recomendables, pero como cada una tiene sus gustos -y yo soy vegetariana-, te dejo el listado más abajo y su respectivo link a Tripadvisor para que eches un ojo a las reseñas.

Restaurante Agapé

Al Lidio restaurante

Restaurante Vetta (Monte San Salvatore)

¿Buscas un buen lugar para tomar un aperitivo? Entonces te dejo dos recomendaciones:

** Luini 6 Bistrot

** Porto Bello!

🏨 Hotel en Lugano

La ciudad tiene una amplia variedad de alojamientos, pero te quiero recomendar el hotel donde me alojé yo: LUGANODANTE.

Hotel en Lugano

Hotel en Lugano: LuganoDante

Está ubicado en pleno centro histórico y me encantó su compromiso con el cuidado del medioambiente a la vez que su excelente atención.

Tiene habitaciones amplias y cómodas, con muchísimos detalles que me han encantado como: una tetera eléctrica, minibar y un sitio con diferentes cables y tipos de enchufes para que recargues todos tus aparatos.

También puedes mirar en booking todas las opciones de alojamiento que hay en Lugano, ¡hay habitaciones a partir de 26€ la noche!

▶️ Cómo moverse por Lugano

En Lugano puedes combinar el moverte a pie con el transporte público para ir a sitios más alejados -como los pueblos a orillas del río o a la cima de los montes cercanos-.

El abono de “Swiss travel pass” (es el que yo usé en mi viaje por Suiza) te permite utilizar todos los transportes de Suiza, incluyendo los de Lugano.

Funicular para subir al Monte Salvatore

Funicular para subir al Monte Salvatore

📱 Cómo tener internet en el móvil en Suiza

En la Unión Europea funciona la “itinerancia sin recargos” o “itinerancia como en casa”. Es decir que si tú vives en un país de la UE uedes usar tu teléfono móvil (internet, sms y llamadas a móviles y fijos) sin recargos extras. Pagas la misma tarifa como si estuvieras usando el móvil en tu ciudad.

Sin embargo Suiza no forma parte de la Unión Europea por lo que si quieres usar tu móvil  tendrás que pagar recargos de roaming.… y suele ser carísimo.

¿Cómo tener internet en el móvil desde el mismísimo momento en que llegas a Suiza? Con una tarjeta eSIM de prepago. Yo he utilizado la tarjeta SIM de Holafly Suiza que te da datos ilimitados.

¿Cómo funciona? Compras la tarjeta por internet y te llega a los pocos minutos un email con un código QR y las indicaciones para activar la línea. En cuanto aterrices en tu destino, ¡ya tendrás internet en el móvil!

En serio, es súper sencilla de usar y gracias a ella pude utilizar google maps para ir del aeropuerto a mi hotel, moverme por la ciudad y enviar whatsapp por ejemplo. Incluso si tuvieras dudas, puedes contactar con el equipo de atención al cliente 24 horas y en español para que te ayude a configurarla o por cualquier problema que puedas tener.

Si quieres saber más, échale un ojo a la web de Holafly que, además, si usas mi código SINMAPA tendrás un 5% de descuento.

Arte urbano - Cantón del Tesino

Arte urbano en las calles de Lugano

🔴 Seguro de viaje para Suiza

Si un café en Suiza cuesta cerca de 6€ imagínate lo que te puede llegar a costar ir al médico. Y no solo debes estar proegido si te enfermas o si tienes un accidente, también porque en época de pandemia quizá debas cancelar el viaje, posponerlo o tener que hacer cuarentena en destino.

El seguro con el que realizo todos mis viajes y que es en el que más confían los y las viajeras del mundo es: Iati Seguros. Tiene precios muy competitivos y las mejores coberturas -incluyendo covid-. Échale un ojo a sus seguros y precios… ¡además con un 5% de descuento por venir de mi web!

 

 

Iati seguros

 

 

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Suiza en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Lugano. ¡¡Hoteles a partir de 26€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Zúrich (o a la ciudad a la que llegues).


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en SUIZA.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

4 comentarios

Guillermina Tome 2 mayo 2023 - 7:02 pm

Muy buena info

Responder
Vero Boned 2 mayo 2023 - 9:18 pm

Muchísimas gracias, Guillermina. Me alegra mucho saber que te ha servido la info! Lugano es PRECIOSA!!!

Responder
gina fiume 9 agosto 2022 - 8:06 am

excelente tus lugares para visitar importantes que nos pueden perder …

Responder
Vero Boned 11 agosto 2022 - 12:55 pm

Muchas gracias, Gina. Un abrazo grande.

Responder

Deja un comentario