Actualizado el 20 febrero 2023
Londres es una ciudad infinita: no importa cuantas veces vayas, siempre hay algo nuevo y bueno para ver y hacer. La oferta de ocio es amplia y sus atractivos más emblemáticos son la meca para muchas viajeras y viajeros, como el Palacio de Buckingham, el Big Ben o barrios como Notting Hill o Camden Town. Pero Londres, casi siempre, empieza en el mismo punto: el aeropuerto. Hoy te cuento todas las formas que tienes para ir del aeropuerto de Gatwick al centro de Londres.
Verifica a qué aeropuerto llegas, porque Londres tiene cinco aeropuertos y estos son:
Heathrow (Iberia o Bristh suelen volar aquí)
Stansted (las aerolíneas low cost como, Easyjet y Ryanair, vuelan aquí como también AirEuropa o American Airlines)
Gatwick (Ryanair, Vueling, Iberia, Norwegian o British Airways vuelan aquí)
Luton (las aerolíneas Ryanair, Easyjet, Monarch o Vueling suelen volar aquí)
London City (British Airways vuela aquí).
💡 VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA a REINO UNIDO
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes! Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!
Atienden 24 horas y en español… ¡además sin adelantar dinero!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
🌟 Cómo ir del aeropuerto de Gatwick al centro de Londres
El aeropuerto de Gatwick (LGW) es uno de los más grandes e importantes del país, cuenta con 2 terminales (Norte y Sur, conectadas por un tren interno gratuito que las unen en poco menos de 5 minutos), y está ubicado a unos 45 kilómetros del centro de Londres.
Si vas en autobús, te costará de media unas 12 libras estarlinas en llegar al centro o, si decides ir en transporte privado, te costará cerca de 90 libras estarlinas.
El aeropuerto internacional cuenta con locales para cambiar divisa, cajeros automáticos, bares, restaurantes, cafeterías, tiendas varias (para comprar comida, golosinas, ropa, accesorios, tecnología, revistas y libros, souvenirs, etc.), Duty Free, farmacia y también tiene consigna para dejar el equipaje.
La empresa se llama “Excess Luggage Company”, están tanto en la terminal Norte como en la terminal Sur y si la dejas hasta 3 horas cuesta 6 GBP por bulto, entre 3 horas y 24 horas cuesta 11 GBP por bulto por más de 24 horas hay diferentes descuentos. La consigna de la terminal Norte abre de 5am a 10pm, y la consigna de la terminal Sur está abierta las 24 horas del día.
Ah! Además, en el aeropuerto de Gatwick puedes tener ¡conexión a internet gratuita por 90 minutos!
.
Gatwick está muy bien comunicado con la ciudad de Londres y aquí te cuento todas las opciones para poder llegar al centro:
🚉 TREN
Lo mejor de viajar en tren es la rapidez, la facilidad para llevar tus bultos y porque te suelen dejar en estaciones con buena conexión con el resto de la ciudad en metro o buses.
Aquí te cuento las 3 empresas de trenes que puedes usar para ir desde Gatwick al centro de Londres.
– Gatwick Express
Sin duda alguna, esta es la mejor opción para llegar rápido y sin líos al centro de la ciudad. El tren Gatwick express sale de la terminal Sur y te lleva en 30 minutos desde el aeropuerto a la estación Victoria.
Los trenes pasan cada 15 minutos y operan entre las 6 de la mañana hasta las 23.10h. Puedes ver los horarios de los trenes aquí, ya que cambian en verano y en invierno.
Aquí os dejo los de invierno (válidos hasta mediados de 2019)
El billete cuesta 19,90 GBP por trayecto (aunque si lo compras ida y vuelta cuesta 37,80 GBP y el billete es válido por un mes). Si compras el billete online en su web, tendrás un 10% de descuento (por lo que te costará 17,80GBP el sencillo y 33,70GBP el ida y vuelta).
También puedes comprar el billete en el mismo tren (al revisor) o en la terminal –ya sea en las máquinas expendedoras o en el mostrador-.
–
– Southern Railways Trains
Estos trenes también unen la terminal Sur del aeropuerto de Gatwick con la estación Victoria en unos 35 a 50 minutos (depende de la hora del día), pero a diferencia del “Express” que te mencioné antes, estos trenes hacen varias paradas intermedias antes de llegar al destino, como por ejemplo en Clapham Junction.
La desventaja es que suelen ir muy llenos y la ventaja es, como imaginarás, que son bastante más económicos.
Puedes comprar los tickets en las máquinas expendedoras (efectivo o tarjeta) ubicadas en la misma terminal o también puedes comprar los billetes online y te costarán menos.
El billete sencillo cuesta unas 12 GBP (el precio varía no solo de tu destino final, sino de la hora y el día en el que viajes) y un billete de ida y vuelta te puede costar 24 GBP si lo compras online. Eso sí, ten en cuenta que el billete solo es válido para el día y hora que indica en el billete (no puedes subirte a otro tren).
Existe la posibilidad de comprar billetes “abiertos”, que valen para cualquier hora, pero son más caros (a partir de las 33 GBP para un billete de ida y vuelta).
Los trenes operan entre las 5.52h (desde Gatwick dirección Londres) hasta las 23.50h. El billete lo puedes comprar en el mostrador o máquinas expendedoras (efectivo o tarjeta).
– Thameslink
Estos trenes salen de la terminal Sur de Gatwick y su parada final es en Bedford (pasando también por el aeropuerto de Luton). La ruta por la que va es completamente diferente a los anteriores, por lo que –según tu destino- te puede convenir más. Algunas de las paradas clave de su ruta son: London Bridge, Blackfriars, City, Farringdon o St. Pancras.
Esto significa que el tiempo del trayecto variará según tu destino final, así como el costo del billete. Por ejemplo, entre Gatwick y London Bridge son unos 45 minutos y si compras el billete online cuesta 11 GBP (22 GBP ida y vuelta). Otro ejemplo, desde Gatwick a St. Pancras y demora una hora y el billete sencillo si lo compras online te cuesta 12,10 GBP (24,20 GBP ida y vuelta).
Estos trenes operan las 24 horas del día (aunque por la noche tienen una baja frecuencia, uno cada 20 o 30 minutos y te llevan hasta London Blackfriars). Aquí te dejo la web oficial para que mires horarios, precios y reserves ya tu plaza en el tren.
💡TRANSPORTE EN LONDRES:
Tened en cuenta que donde quiera que os deje el tren o bus que toméis desde el aeropuerto de Gatwick, siempre podréis luego moveros en el metro o en los autobuses locales para llegar al alojamiento.
Mi recomendación es que os compréis una Oyster Card, que es la tarjeta de transporte de Londres que podéis recargar con dinero y es una tarjeta inteligente, por lo que te cobrará la tarifa “sencilla” por cada viaje que realices, pero si viajas más de 3 veces en un día te cobrará la tarifa más económica por que es la del «abono diario» o si la usas más de 12 veces en menos de 7 días te cobrará la tarifa de pase semanal. Te ahorra dinero y evitas las colas para comprar los billetes.
–
🚍 BUS
Una de las opciones más económicas para ir desde Gatwick al centro de Londres es en Autobús. Aquí te cuento las opciones que tienes:
** National Express
La empresa National Express brinda servicio desde Gatwick hasta la estación Victoria las 24 horas del día, los 7 días de la semana con varias paradas intermedias.
El trayecto es de aproximadamente 95 minutos (depende mucho del tráfico) y los autobuses salen cada 30 minutos durante el día y cada 45 minutos o 1 hora por la noche. Lo mejor es el precio, que está entre los 7 GBP y los 10 GBP (el precio depende de la hora del día en el que viajes).
El autobús tiene parada en las dos terminales del aeropuerto (Sur y Norte). El billete lo puedes comprar tanto en el mostrador ubicado en la terminal o en las máquinas expendedoras, así como en la web oficial de National Express.

Paradas que realiza el bus National Express
** Easy Bus
Si viajas con un presupuesto ultra mega ajustado y queréis ir de Gatwick al centro de Londres, entonces “Easy Bus” es tu mejor opción porque vende billetes a partir de las 2 GBP (el precio depende de la antelación con la que reserves tu asiento, el día y la hora en la que viajes y, en general, de la oferta y la demanda).
La compañía Easy Jet tiene minibuses que te llevan a West Brompron o Fulham Road (en esas paradas puedes tomar el metro para llegar a tu destino final); también te puede llevar a Victoria Station o Vauxhall, pero en ese caso te vende un asiento en los buses de National Express o te puede llevar hasta el aeropuerto de Heathrow en los buses de la empresa “MegaBus” (tranquila, que al reservar el billete te dice qué compañía opera cada trayecto).
El trayecto desde Gatwick hasta Victoria lo hace entre 95 y 120 minutos, dependiendo del tráfico. Te dejo el link a su web para que mires los precios y horarios.
🚕 TAXI
Como en cualquier aeropuerto internacional, en la terminal de llegadas hay siempre una cola de taxis oficiales esperando. Eso sí, ten en cuenta que es una de las opciones más caras para llegar desde Gatwick al centro de la ciudad, dado que te puede costar fácilmente entre 90GBP (105€) y 140GBP (165€), porque depende del tráfico y del destino final.
Por ejemplo, desde Gatwick hasta la zona del Soho o Covent Garden puede costarte unas 120GBP (140€).
🚗 TRASLADO PRIVADO
La forma más rápida, ágil, segura y efectiva de ir de Gatwick al centro de Londres es reservando un transporte privado con conductor de habla hispana que te espere en la terminal (con un cartelito a tu nombre) y te lleve directamente a tu hotel, sin hacer colas de taxi.
Esta es una opción que resulta perfecta si vais varios ya que el precio ronda los 83€, y si sois 3 personas por ejemplo, os costará menos de 27€ por persona.
Dependiendo de cuántos seais, os pueden pasar a recoger en un coche o en furgoneta (cambia el precio según la cantidad de pasajeros, porque el vehículo es diferente). Si quieres más información sobre transporte privado o quieres ya reservar, pincha aquí.
💡 Una vez que llegues a Londres, ¡es hora de empezar a explorar la ciudad! Aquí te dejo la súper guía que escribí para recorrer Londres en 3 días. Otra guía que te vendrá de lujo es la de los «7 consejos útiles para viajar a Londres por primera vez». Y si no es tu primera vez en la ciudad, qué te parece esta ruta por la «Londres Alternativa y menos turística».
💡Aprovecha que estás en Londres para hacer alguna excursión durante el día:
🎟 FREE TOUR por el Londres antiguo en ESPAÑOL
🎟 Tour de HARRY POTTER en Londres en ESPAÑOL
🎟 Tour de LONDRES AL COMPLETO en español y con entradas incluidas
🎟 BARCO turístico de Londres para navegar por el Támesis
🎟 Descubre todas las EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL que puedes hacer en Londres
.
ℹ️ Ingresar a LONDRES tras el BREXIT
El 1 de enero de 2021 se hizo efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Esto trae muchos cambios a la hora de viajar al país. Si vas a visitar Londres como turista y por un periodo inferior a 6 meses ten en cuenta que:
- Hasta el 30/09/2021 podrás seguir entrando al país con tu DNI (esto es solo válido para los europeos)
- A partir del 01/10/2021 tendrás que presentar tu pasaporte válido y en vigor para entrar al Reino Unido
- En cuanto al ROAMING, al salirse el Reino Unido de la Unión Europea, ten en cuenta que las telefónicas sí pueden cobrar roaming. Así que averigua con tu compañía antes de viajar, no vaya a ser cosa que luego por usar datos (internet) te llegue una factura enorme.
- La Tarjeta Sanitaria Europea ya no servirá en Reino Unido, por lo que tendrás que contratar un SEGURO DE VIAJE. Échale un ojo a los seguros de IATI que ofrecen todas las garantías, cubren por COVID, tienen tarifas más que competititvas y, además, por contratarlos con este link tendrás un 5% de descuento.
–
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Londres en Skyscanner.
** Pincha aquí si quieres saber cómo ir desde Heathrow al centro de Londes.
** Pincha aquí si quieres saber cómo ir desde Luton al centro de Londres.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Londres. Mi recomendación de «hostal» en Londres -bueno, bonito y barato- es el St Christopher’s Liverpool Street ubicado en el centro de la ciudad.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados privados desde y hacia el aeropuerto.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones EN ESPAÑOL que puedes hacer en Londres.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.