Home DESTINO DESTACADO 2023: ITALIA Qué hacer en ROMA en DOS DÍAS [con MAPA]

Qué hacer en ROMA en DOS DÍAS [con MAPA]

Una detallada guía para visitar Roma y no perderte nada

por Vero Boned

Actualizado el 24 septiembre 2023 por Vero Boned

Roma, la ciudad eterna, es uno de los puntos calientes en Europa: es una de las ciudades más deseadas, buscadas y visitadas. No es casual: su encanto no está dentro de los museos, sino en la calle. Roma entera es un museo que se puede experimentar con los cinco sentidos, por eso -quizá- nos parece inabarcable. Como solemos visitarla con los días contados, aquí te cuento qué ver y qué hacer en Roma en dos días. ¿Lista para descubrir una de las ciudades más bonitas del mundo?

Qué hacer en ROMA en dos días o más

Roma via Shutterstock

Qué hacer en ROMA en DOS DÍAS

Empezaré esta guía con lo más imprescindible de Roma, para que en solo dos días puedas sacar provecho a tus horas y veas lo más importante. Eso sí, ten en cuenta que limitar una ciudad «eterna e infinita» con cientos de monumentos a solo un par de días te obliga, sí o sí, a elegir algunos sitios y dejar para otro viaje el resto. Asume que sólo verás una pequeña parte de la ciudad y elige bien a qué le quieres dedicar tu tiempo.

Si me preguntas, yo combinaría los principales monumentos (que son los que te enumero en esta guía) con paseos por sus calles más o menos conocidas, sentarte a tomar un helado, disfrutar de un café o una rica comida italiana. No es una maratón de monumentos y museos, es tu viaje, así que disfrútalo.

 

💡 El mejor consejo para visitar Roma y ahorrar dinero y tiempo

El mejor consejo que te puedo dar es que si tienes pensado visitar los monumentos más importantes de la ciudad, te compres una tarjeta OMNIA Vatican y Roma Card. Te vas a ahorrar dinero y sobre todo… ¡mucho tiempo! Porque te permitirá saltarte las eternas cola que hay en todos lados.

Además la tarjeta incluye transporte público ilimitado y el bus turístico ilimitado por 3 días, así cuando estés ya sin energías o tengas poquito tiempo, puedes salvar las grandes distancias en el bus/metro.

 

Qué hacer en ROMA en dos días o más

Calles de Roma por Marcell Faber / Shutterstock

Visitar el Coliseo de Roma

Si te preguntas qué hacer en Roma 2 días, el COLISEO ROMANO debe estar muy alto entre tus prioridades. ¿Cómo pasar por Roma y no visitar una de las “Nuevas 7 Maravillas del Mundo” y Patrimonio de la Humanidad?

Esta imponente construcción lleva en pie más de 2.000 años y es uno de los más visitados en el país ¡y en el mundo! Este icono del Imperio Romano que en su época de esplendor recibía hasta 50.000 espectadores para ver la lucha de gladiadores o las ejecuciones, hoy te permite recorrer sus interiores.

Siempre hay cola para entrar, por lo que mi recomendación es que te hagas con una tarjeta OMNIA que te permite evitar la cola o que lo recorras con una visita guiada (también se hace con acceso prioritario).

Justo fuera del Coliseo se encuentra el Arco de Constantino, construido tras ganar la batalla del puente Milvio.

El Coliseo abre sus puertas todos los días a las 8.30am. Pero el cierre depende de la épica del año. De marzo a septiembre cierra 7.15pm, en octubre cierra a las 6.30pm, y de noviembre a febrero cierra entre las 4.30pm y las 5pm (en todos los casos cierran el acceso una hora antes del cierre oficial). La entrada cuesta 18€. Una visita promedio (sin incluir el tercer anillo u otras zonas) te llevará una hora.

✏️ Si quieres más información sobre cómo visitar el Coliseo Romano (las diferentes zonas como el tercer anillo, zona subterránea o visita nocturna) te lo cuento con lujo de detalles en este artículo que escribí: “Visitar el Coliseo Romano: consejos, horarios, precios y ¡cómo evitar la cola!”.

Qué hacer en ROMA - visitar el coliseo romano

Coliseo Romano via Shutterstock*

Foro Romano

Si quieres ver cómo se vivía en la antigua Roma, entonces no puedes perderte una visita al Foro Romano (el acceso está incluido en el precio de la entrada al Coliseo) en tu ruta que hacer en Roma. Allí verás el “Forum” que era la zona central de la vida pública, donde se concentraba los mercados, edificios gubernamentales y templos religiosos.

Entre las ruinas más importantes que podrás recorrer se encuentran: el Arco de Tito, la Curia Julia, los templos de Rómulo, Saturno, Faustino y Vespasiano, la vía Sacra o las Basílicas de Emilia y Julia.

Mi recomendación es que recorras el Foro Romano de la mano de una guía, así sacas provecho a tu visita y podrás entender qué estás viendo, conocer las historias, leyendas y curiosidades del Foro. Además ellos te enseñan fotografías o ilustraciones para que te resulte más fácil entender las ruinas de los edificios.

Los horarios de visita son los mismos que los del Coliseo y la entrada está incluida en el ticket del Coliseo Romano. La visita normal, dando un paseo, te llevará unas 2 horas aproximadamente.

✏️ CONSEJO: Si quieres tener una excelente vista del Foro Romano, puedes subir hasta la zona del Palatino o a la Plaza del Campidoglio (esta última está al lado del Monumento de Victor Manuel II y en la curva de la Via di S. Pietro in Carcere tienes un mini mirador al Foro espectacular). Son los mejores puntos para tomar fotos y disfrutar las vistas.

Qué hacer en ROMA - visitar el foro romano

Foro romano via Shutterstock

Monte Palatino

Se trata de la zona más antigua de Roma y, según la leyenda, fue aquí donde se fundó la ciudad. Por ello te recomiendo que la incluyas en tu itinerario que hacer en Roma.

En esta colina, la más baja de las 7 que conforman la ciudad, era donde los emperadores del gran Imperio tenían sus palacios ya está ubicada entre el Foro y el Circo Máximo.

En esta zona podrás recorrer los yacimientos arqueológicos -algunos de ellos del año 1.000 a.C.- como la casa de Augusto, la Casa de Livia que aún conserva sus frescos, el Hipódromo de Domiciano o los Jardines Farnesianos.

El horario de visita es todos los días de 8.30am a 7pm y la entrada está incluida en el ticket del Coliseo Romano.

📍Consejo para visitar las principales atracciones de ROMA: la mejor forma de evitar las eternas colas para acceder al Coliseo Romano, al Foro y al Palatino es visitarlo con un tour guiado en español con entradas de “acceso preferente” incluidas. ¡No te vas a arrepentir!

 

qué ver en roma

Monte Palatino via Shutterstock

La Fontana di Trevi en Roma

Antes de decirte lo hermosa que es y cuán imprescindible es visitarla durante tu recorrido por Roma, te advertiré de algo para que luego no haya desilusiones ni frustraciones: vayas a la hora que vayas habrá MUCHA gente. Mucha. Muchísima.

Muy probablemente tendrás que luchar para abrirte sitio hasta llegar al borde de la Fontana di Trevi para verla de cerca, tomarte una foto y lanzar la moneda.

¿Vale la pena? Para mi sí, sobre todo si quieres admirarla. Si ya estás buscando el selfie perfecto con la Fontana di Trevi detrás, no merece la pena pelearse o angustiarse porque no lo consigues. Desde hace años que nadie lo consigue. Pero si quieres verla “un poco más tranquila”, lo ideal es que madrugues mucho y vayas a verla con los primeros rayos del sol -y lo ideal es que hagas esto en temporada baja evitando fines de semana-.

Ahora sí, hablemos de la fuente más bonita del universo, inmortalizada por la película de Fellini “La Dolce Vita”: la Fontana di Trevi. Data del siglo XVIII y era donde finalizaba el acueducto romano que abastecía de agua a la ciudad.

imprescindibles de Roma Fontana di Trevi

Fontana di Trevi via Shutterstock

Piazza Navona

Esta sea, quizá, una de las plazas más bonitas de la ciudad y una de las más mágicas. Alrededor hay bares con terrazas, restaurantes, tiendas y en el centro siempre hay artistas callejeros y algunos puestos de mercado con productos frescos.

Además, tiene 3 fuentes barrocas preciosas: la de Neptuno, la del Moro y la más conocida -y que más polémica causó en su momento- fue la creada por Bernini “Fontana dei quattro Fiumi”. Creó polémica porque de las cuatro esculturas de la fuente, Bernini realizó una de ellas cubriéndose la cara, así no tenía que mirar la iglesia de Santa Agnese, realizada por su archienemigo: Francesco Boromini.

Vale la pena ir tanto de día como de noche, porque son como dos plazas completamente diferentes.

qué ver en roma

Piazza Navona via Shutterstock

Plaza de España

Una de las plazas romanas más retratadas en películas, series, desfiles (e Instagram) es la Plaza España con su fontana de la Baraccia, que data del siglo XVII. Pero si es conocida por algo es por su escalinata, que se popularizó con la película de Audrey Hepburn y Gregory Peck, “Vacaciones en Roma”.

Antes no era raro ver turistas sentados en la escalinata -cuyos 135 peldaños te llevan a la preciosa iglesia de Trinitá dei Monti- comiéndose un bocadillo o un helado. Pues no lo hagas hoy en día que está prohibido tanto sentarse en ellas como comer allí. Cuidado porque si te ven, ¡te multan por ello!

Desde la Plaza España nacen -o pasan- muchas calles famosas, como la Via dei Condotti donde se concentran muchas las marcas más exclusivas del mundo.

qué ver en roma

Plaza España via Shutterstock

Plaza del Popolo

Una de las razones por las que me gusta recomendar plazas en Roma es porque, para ir de una a otra tendrás que -inevitablemente- caminar sus calles, descubrir sus rincones, admirar las fachadas… ¡Roma es para descubrirla a pie!

Ahora sí, volviendo al tema de la plaza, en la zona donde antiguamente estaba la Puerta Flaminia y las Murallas Aurelianas, ahora está una de las plazas favoritas de los romanos: Piazza del Popolo o “Plaza del Pueblo.

En el centro hay un obelisco egipcio, suele estar llena de artistas callejeros y en un lateral verás las iglesias gemelas. Date un paseo y disfruta del ambiente, que es genial.

Si vas a visitar esta plaza y tienes tiempo, no dejes de pasar por Villa Borghese, uno de los parques más bonitos que tiene Roma. Tiene muchos espacios verdes, fuentes y monumentos.

📍 ¿Sabías que en Roma hay tours GRATUITOS y en ESPAÑOL para recorrer la ciudad? Al ser gratuito, las plazas se llenan rápido. Por eso te aconsejo que ¡reserves tu plaza cuanto antes!

imprescindibles de Roma

Esta soy yo en 2010 durante mi primera visita a la ciudad mirando la Plaza del Pueblo.

Panteón de Agripa

Una de las cosas imprescindibles que hacer en Roma es visitar el edificio mejor conservado del Imperio Romano (años 27 a.C.): el Panteón de Agripa (llamado también Panteón de Roma).

Si por fuera ya te parece espectacular, espera a entrar y contemplar la cúpula de 43 metros de diámetro con su ventana circular que permite el paso de luz natural y crea un ambiente único.

Una curiosidad: bajo el Panteón se encuentra la tumba del renombrado artista italiano Rafael. La entrada cuesta 5€ (hasta hace poco era gratis). Puedes visitarlo de lunes a sábado de 8.30am a 7.30pm y los domingos de 8.30am a 6pm.

imprescindibles de Roma

El fabuloso Panteón

Mercado de Trajano

Se trata del primer “centro comercial” cubierto de la historia, data del 100 y 110 d.C., y en su momento llegó a tener más de 150 locales en sus seis plantas.

En la actualidad el Mercado de Trajano alberga en su interior el Museo de los Foros Imperiales y además de maquetas y videos, es muy lindo el interior con zonas originales bien conservadas. Abre de martes a domingo de 9am a 7pm y la entrada cuesta 9.50€.

Justo frente al Mercado de Trajano verás la espectacular columna de Trajano que tiene 30 metros de altura, está realizada en mármol y tiene dibujos en bajorelieve. ¡Es realmente impresionante!

que no perderse en Roma Italia

Mercado Trajano via Shutterstock

Monumento a Vittorio Emanuele II

Este monumento ubicado en la Piazza Venezi es bastante moderno (data de principios del siglo XX) y debe su nombre al primer rey de Italia: Vittorio Emanuele II.

Paseando por Roma, tarde o temprano, pasarás delante de él y su reluciente blancura de mármol. Mi recomendación es que, si te gustan las vistas panorámicas subas hasta el mirador que tiene en su “Terraza de las cuádrigas” (casi 70 metros de altura) para obtener unas lindas vistas y tomar buenas fotos de la ciudad.

El acceso a la terraza es de lunes a domingo de 9.30am a 7.30pm y la entrada cuesta 7€.

que no perderse en Roma Italia

Vittorio Emanuele II via Shutterstock

Trastevere

Uno de los barrios con más onda y con cientos de rincones mágicos y especiales es “Trastevere”. La primera vez que lo pisé no había ni un solo turista. Yo había llegado de la mano de un romano que me enseñó lo mejor de la ciudad (como se tiene que conocer la ciudad, ¡de la mano de locales).

El tema es que hoy en día está de moda, es muy cool y súper pintoresco. Es un buen sitio para callejear tras la caída del sol, tomar el aperitivo en alguna de sus tabernas bohemias o hípsters o cenar en sus muchos restaurantes -los mejores de la ciudad-. ¡Es un barrio muy carismático y auténtico a pesar de los turistas!

También es ideal para comprar alguna artesanía en los puestecitos y visitar alguno de sus monumentos como la Basílica de Santa María. Esta iglesia data del siglo XIII y por dentro es preciosa, con el techo de madera.

visitar Roma Italia

Trastevere via Shutterstock

Castillo de Sant’Angelo

A orillas del río Tíber y muy cerquita del Vaticano se erige este precioso castillo del siglo II que es, en realidad, un mausoleo para el emperador Adriano. A lo largo de la historia tuvo diferentes usos, incluyendo fortaleza de defensa, cárcel o vivienda para algunos papas (se dice que hay un túnel que lo conecta con el Vaticano para casos de emergencia).

Hoy en día es un museo con colecciones heterogéneas y fusionadas de diferentes momentos históricos que incluye armas antiguas, monedas y cerámicas, material fotográfico, mobiliario, esculturas y pinturas entre otros.

Puedes visitarlo de de lunes a miércoles de 9am a 7.30pm y de jueves a domingo de 9am a 12 de la noche. La entrada cuesta 15€. Más información en su web oficial.

visitar Roma Italia

Castillo de Sant’Angelo via Shutterstock

Vaticano

Dentro de la ciudad de Roma se encuentra el país soberano “Estado de la Ciudad del Vaticano” y es otra de las cosas que ver en Roma sí o sí.

¿Qué ver en este pequeño país? Para empezar la Plaza de San Marcos, la Basílica de San Pedro y, por supuesto, los asombrosos Museos Vaticanos, donde verás la famosa Capilla Sixtina.

Visitar la plaza y la Basílica es gratuita. La Basílica es el templo más grande del catolicismo, es donde está la escultura de La Piedad de Miguel Ángel y es donde el Papa da sus misas masivas una vez por semana. Si quieres subir a la cúpula de la basílica, puedes hacerlo, pero tiene un coste de 8€ si subes a pie o 10€ si subes una parte en ascensor.

La Basílica abre de 7am a 6.30pm y a la cúpula se puede subir entre las 8am y las 5.30pm.

que hacer en roma y que ver en roma italia

Vaticano

Los Museos Vaticanos es otro imprescindible. Es un complejo de museos inmenso, por lo que te recomiendo que planees bien tu visita -te puedes ayudar con el mapita que te dan en la entrada-, así te aseguras de ver lo más importante.

El horario de los museos es de lunes a sábado de 9am a 6pm y abre solo un domingo al mes, el último de cada mes, que la entrada es gratuita. Ten en cuenta que durante el verano (de mediados de abril a finales de octubre) los viernes los Museos Vaticanos abren hasta las 23h -último acceso a las 21.30h-. La entrada cuesta 17€.

✏️ Te recomiendo muchísimo leer este artículo que escribí con“Los mejores consejos prácticos para visitar el Vaticano (y no morir en el intento)” donde te cuento cómo y dónde comprar las entradas, los precios, qué días son los mejores para ir, cómo evitar las eternas colas (llegan a ser colas de más de 3 horas de espera), etc.

que hacer en roma y que ver en roma italia

Interior de Los Museos Vaticanos

💡 Una de las “postales” que más popular se ha vuelto en esta época de Instagram es mirar la cúpula de “San Pietro” desde el ojo de una cerradura. ¿Te suena? Pues si quieres llegar allí debes ir a la puerta del Priorato dei Cavalieri di Malta.

Algunas calles bonitas que ver en Roma en 2 días

Yo sé que Roma está lleno de monumentos impresionantes para ver, pero la verdad es que Roma también fascina por su gran ambiente. Yo le dedicaría un rato a caminar por sus calles más emblemáticas.

No te pierdas:

– La Via Condotti con sus tiendas de precios prohibitivos

– Calle Margutta, llena de artistas

– Incomparable Via Veneto, una de las arterias principales de la ciudad

– Via del Corso es tu destino si quieres hacer shopping

✏️ NO TE PIERDAS EL ARTÍCULO QUE ESCRIBÍ LAS 10 EXPERIENCIAS QUE DEBERÍAS VIVIR EN ROMA.

que no perderse en roma italia

Via Margutta via Shutterstock

✈️ ¿Tu vuelo a Roma llega al Aeropuerto de Fiumicino? Aquí te cuento todas las formas que tienes para ir desde el aeropuerto al centro de Roma (autobuses, trenes, taxi, transfer privado, etc.).

ITINERARIO sugerido para ver ROMA EN DOS DÍAS

ROMA DÍA 1
Coliseo Romano
Monte Palatino
Foro Romano
Monumento a Víctor Manuel II
Mercado de Trajano
Fontana di Trevi
Panteón de Roma
Plaza Navona
Zona de Trastevere (recomiendo un aperitivo y cena en este barrio)

ROMA DÍA 2
Plaza del Pópolo
Plaza de España
Vía dei Condotti
Castillo de Sant’Angelo
Ciudad y Museos Vaticanos

📍 Si tienes pensado quedarte al menos un día más, no te pierdas la detallada guía que hice específicamente para recorrer ROMA EN 3 DÍAS.

Mapa con el mejor itinerario para visitar Roma en 2 días

En el mapa que ves aquí abajo he marcado en violeta los puntos de interés que ver en Roma el día 1 y en color verde los sitios que ver el segundo día.
En amarillo son algunos recomendados de los que también te hablo en esta guía.


 

👣 Otras ciudades cerca de Roma que visitar:

Seguro que estas guías te ayudan a organizar tu itinerario:
1. 15 consejos para viajar a Roma por primera vez
2. Qué ver en FLORENCIA
3. 10 experiencias que debes vivir en ROMA
4. Consejos prácticos para visitar el VATICANO (y evitar colas)
5. Visitar el COLISEO ROMANO: consejos prácticos
6. Qué ver en VENECIA
7. Qué ver en NÁPOLES
8. 5 excursiones ideales para hacer desde Nápoles
9. Qué ver en SALERNO y alrededores
10. Qué ver en BOLONIA en dos días o más
11. Todo lo que necesitas saber para visitar CAPRI

Hoteles en Roma

Roma cuenta con miles de alojamientos para que puedas escoger uno que se adapte a tu bolsillo y a tus gustos y necesidades. Hay alojamientos desde 7€ la noche hasta hoteles de lujo.
 
💤 Mi recomendación es el Hotel Domus Carrozze que está súper bien ubicado (a pasos de la Plaza de España), en pleno corazón de la ciudad -para que puedas recorrerla a pie sin problema- y tiene habitaciones privadas a buenos precios. Es bonito, acogedor y las habitaciones son espaciosas.
 
💤 Si buscas algo más económico, también puedes optar por un hostal con dormitorios compartidos (hay mixtos y solo para mujeres), y un hostal bueno, bonito y barato es el Comfort Inn Roma Termini, que está cerca de la estación.
 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje a Roma


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Roma en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Roma. ¡¡Hoteles desde 7€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Roma.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que puedes hacer en Roma, el Vaticano y alrededores.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario