Home EuropaViajar por Francia Explora SAINT MALO: la ciudad corsaria de la Bretaña Francesa

Explora SAINT MALO: la ciudad corsaria de la Bretaña Francesa

por Vero Boned

Actualizado el 17 mayo 2022 por Vero Boned

Si hay algo que define, moldea y da identidad a Saint Malo es el mar. La ciudad se creó por y para el mar, usando los vaivenes de las mareas para marcar su ritmo de vida. La fortuna que permitió su desarrollo vino, principalmente, de los armadores, navegantes… ¡y corsarios! Sin dudas es una ciudad fascinante y hoy te cuento qué ver en Saint Malo, para que tú también la disfrutes.

qué ver en Saint Malo Bretaña Francesa

⭐️ Qué ver en Saint Malo

La pequeña ciudad marinera nació como puerto galorromano en el siglo I a.C. y su bonanza económica permitió que se desarrollara rápidamente desde aquel entonces.

Desde sus orígenes, el perfil de la ciudad se transforma a diario porque la diferencia entre pleamar y bajamar llega a ser de 13 metros y es este vaivén líquido el que transforma bahías en islas e islas en lugares remotos y aislados por horas. Es más, tanto afecta la marea a Saint Malo que hoy en día muchos locales llevan siempre un pequeño librito (los más modernos tienen una app) con el estado de la marea ¡por horas, días, semanas y años!

La mejor época de Saint Malo fue la que abarcó de los siglo XVI al XVIII con pescadores de bacalao de Terranova, armadores y, en especial, por los corsarios (son piratas con autorización del rey para atacar barcos enemigos y hacerse con el botín) todos ellos amasando -o robando- grandes fortunas.

Pero la vida de los locales no fue nada fácil -a pesar de la prosperidad económica-. Los “malouineses” siempre fueron de espíritu libre e independentista. Los duques y reyes de la región tuvieron que crear muros y castillos para defenderse de ataques de afuera, pero también de dentro.

Es más, Saint-Malo logró en el siglo XVI ser una república independiente por 4 años, hasta que con Henri IV volvió a formar parte de Francia. Aún así, a día de hoy resuenan frases rebeldes entre las estrechas calles que afirman: “ni francés, ni bretón, yo soy malouin” o “malouin seguro, bretón quizá, francés si queda algo”.

Para recorrer Saint Malo puedes hacer tres recorridos: intramuros, extramuros y… ¡por la muralla!

Apunta que aquí te cuento qué ver en Saint Malo durante tu estadía. Los principales atractivos los puedes ver fácilmente en una mañana entera, pero te recomiendo que pases al menos una noche en la ciudad, para poder disfrutar de su encanto tras el atardecer.

qué ver en Saint Malo Bretaña Francesa

🔴 INTRAMUROS

La zona de intramuros es pequeña y fácilmente abarcable a pie. La puedes recorrer a tu aire (en la oficina de turismo te dan un mapita) o puedes hacerlo con una visita guiada (como hice yo), para enterarte un poco más sobre la historia de la ciudad y de los edificios más icónicos.

Yo la recorrí con una guía y fue justamente ella quien me contó que el 80% de la ciudad quedó completamente destruida tras la II Guerra Mundial, pero acabada la guerra la reconstruyeron siguiendo los antiguos diseños y hoy en día está exactamente igual que antaño. Así que Saint Malo es “nueva”, ¡pero con diseño vintage!

¿Cuáles son las mejores cosas que ver en Saint Malo de intramuros? Aquí te lo cuento:

qué ver en Saint Malo Bretaña Francesa

📍 Puerta de Saint-Vincent

La muralla que protege la ciudad antigua tiene varias puertas de acceso, como Puerta Dinan o Puerta Saint-Pierre, pero la más importante -y espectacular- es la de Saint-Vincent.

La gran puerta tiene dos arcos y en la parte superior de cada uno verás un escudo, uno es el de la ciudad con simbología del ducado de Bretaña (como el armiño).

La puerta se encuentra frente al puerto de recreo y junto a ella está la escalera que te permitirá subir a lo alto de la muralla para hacer el recorrido circular, pero eso lo dejamos para luego, primero veremos la ciudad a ras de suelo.

qué ver en Saint Malo Bretaña Francesa

📍 El castillo

Justo a la entrada de la ciudad -si accedes por la puerta de Saint-Vincent, se encuentra el castillo que hoy alberga la sede del Ayuntamiento y el Museo de Historia de la ciudad.

El castillo data del siglo XV y fue enviado a construir por los duques de Bretaña para defenderse de los ataques de la gente local que, como os conté antes, tenían afán de independencia y se rebelaban constantemente contra la autoridad.

El castillo es, en sí, precioso con cuatro torres esquineras (la Torre General, la Torre Quic-en-Groigne, la torre de las damas y la torre de los molinos) alrededor del gran torreón.

Hoy en día puedes entrar a visitarlo y, de paso, conocer el Museo de Historia de la ciudad que te dará un pantallazo general de las tradiciones y patrimonio marítimo de Saint Malo y de su región, como la pesca de bacalao en los bancos de Terranova, el comercio marítimo, las exploraciones a “otros mundos”, la patente de corso de Duguay-Trouin y Surcouf… ¡y mucho más!

Bretaña Francesa

📍 Catedral Saint-Vincent

La catedral data del siglo XII, aunque ha sido ampliada y reconstruida en partes en los siglos sucesivos hasta el siglo XVIII, de ahí que su estilo sea ecléctico, con una mezcla de gótico y románico.

Declarada hoy Monumento Histórico Nacional, fue la sede del antiguo obispado de San Maló desde el siglo XII al XIX. Hoy alberga las tumbas de dos de sus personajes más famosos y queridos: Jacques Cartier y Duguay-Trouin

📍 Hotel de Asfeld

Otra de las cosas que ver en Saint Malo es el Hotel de Asfeld (aunque no te hospedes allí, entra al menos a ver el lobby y escaleras), que fue construido como residencia de una adinerada familia de armadores locales en el siglo XVIII. Dentro podrás ver los artesonados, las escaleras de hierro forjado, bodegas, etc.

Como curiosidad, tras ser residencia y antes de ser hotel, se utilizó este espacio como prisión de mujeres durante la Revolución Francesa.

Bretaña Francesa

📍 Visita a casas-museos de corsarios y armadores

Dentro de la zona amurallada hay un par de casas-museos pertenecientes (o que hacen una réplica) de las viviendas de armadores y corsarios. Las incluyo aquí por si hablas francés -o entiendes un poco al menos-, ya que en ambos casos las visitas solo se hacen en este idioma.

Por ejemplo, la “Mansión del Corsario” (Demeure de Corsaire) es una pequeña casa-museo donde se recrea la típica vivienda de un armador y corsario en el siglo XVIII. Se pueden recorrer las habitaciones, salones o la zona subterránea, con explicaciones del guía (¡ojo! solo se realiza la visita en francés) que te cuenta los detalles sobre cómo era vivir en el siglo XVIII en Saint Malo.

Otra de las casas-museos que puedes visitar es la de Malouinière du Puits Sauvage, donde también la visita guiada por las diferentes estancias es en francés, con mobiliario, imágenes y objetos de época.

Otra forma de conocer la casa de armadores y corsarios es recorrer la calle “Rue d’Orléans” donde está la conocida “alineación de casas corsarias”, que fueron durante el siglo XVIII las casas de todos los corsarios, comerciantes y ricos armadores. En sus fachadas -que tuvieron que ser reconstruidas después de 1944, reflejan la opulencia de Saint Malo en esa época.

qué ver en Saint Malo Bretaña Francesa

📍 Casa de la Duquesa de Ana

Uno de los imperdibles que ver en Saint Malo es la casa de la Duquesa de Ana, construida a finales de la Edad Media (s. XV) con la arquitectura típica de las mansiones bretonas de las familias adineradas.

La duquesa de Ana vivió en esta casa varios años mientras terminaban de construir el castillo. No se puede entrar porque en la actualidad alberga casas de particulares, pero merece la pena acercarse a ver esa torre -que parece la de Rapunzel-. Fue uno de mis rincones favoritos de Saint Malo.

📍 Casa de la Rue du Pélicot

Muy cerquita de la casa de la Duquesa de Ana podrás encontrar la típica casa de entramado de madera del siglo XVII que se cree que fue construida por los arquitectos marinos reutilizando materiales provenientes de los barcos.

Esta casa en concreto es el único vestigio que sobrevivió al incendio de 1661. Aunque no puedas entrar, vale la pena acercarse a verla porque es preciosa.

Bretaña Francesa

🔴 EXTRAMUROS

La gran ciudad corsaria, con el paso del tiempo, se fue expandiendo fuera de sus murallas y creando fuertes, balnearios y una zona portuaria preciosa que vale la pena recorrer y dedicarle tiempo. Aquí te cuento qué ver en Saint Malo extramuros.

📍 Los fuertes de la Bahía de Saint Malo

Durante el siglo XVII Saint Malo ya era una zona muy rica y era menester fortificarla para defenderla de ataques. Simeón Garangeau construyó, siguiendo los planos del conocido arquitecto Vauban (era el arquitecto favorito del rey Luis XIV) cuatro fuertes en los islotes frente a la ciudad para que esta fuera inexpugnable: el Fuerte de la Conchée, el Fuerte Nacional, el Fuerte du Petit Bé y el Fuerte Harbour.

Dos de estos fuertes están abiertos al público y, cuando baja la mares, puedes acceder a ellos a pie. Eso sí, ten en cuenta cuándo subirá la marea para huir de ahí antes de que el agua te rodee (ten en cuenta que la bahía de Saint Malo tiene las mayores mareas de Europa alcanzando una diferencia ¡¡de 14 metros!!). Los fuertes que puedes visitar son:

🔶 Fuerte Nacional

Este fuerte, que antiguamente se llamaba “Fuerte Real”, fue construido en 1689 y es uno de los que mejor se conservan en la bahía. Hoy en día está considerad Monumento Histórico y puedes entrar a recorrerlo por dentro.

qué ver en Saint Malo Bretaña Francesa

🔶 Fuerte du Petit Bé

El islote donde se encuentra este fuerte cierra el paso del río Rance y permitía una visión 360º de la bahía, por lo que aseguraba que ningún barco indeseado se acercara a la ciudad.

Fue construido entre los años 1692 y 1695 y puedes hoy acceder a él solamente cuando la marea está baja. Vale la pena ir para obtener unas vistas maravillosas de Saint Malo y sus murallas.

📍 Grand Bé

Ya que te acercaste a conocer el Fuerte Petit Bé, puedes dar un paseo -si la marea está baja- hasta el cercano islote de Grand Bé. Este islote se encuentra deshabitado y no tiene construcciones, pero sí tiene la tumba del escritor François René de Chateaubriand que quiso ser enterrado mirando al mar.

La tumba es una mera losa sin nombre, pero te puedes acercar para admirar las vistas al mar y la panorámica de la costa y la ciudad corsaria.

📍 Playa de Bon Secours

Una de las playas más populares y concurridas en Saint Malo es esta, la de Bon Secours, ubicada justo al lado de los islotes de Petit Bé y Grand Bé, detrás del Bastión de Hollande.

Es un rincón muy bonito para descansar, dar un paseo con vistas a los fuertes de la bahía o darse un chapuzón en la “piscina natural” que se forma cuando hay marea baja.

qué ver en Saint Malo Bretaña Francesa

📍 La estrella del rey

Si estás en la zona del puerto de Saint Malo no pasará desapercibida esta réplica de una fragata corsaria del año 1745 encargada por Robert Lu Turc.

La fragata-museo, conocida como “la estrella del rey” tiene 47 metros, consta de 3 mástiles, 200 cañones y tiene capacidad para albergar 240 personas en su tripulación.

📍 Dique y playa Le Sillon

Si el día está bonito, te recomiendo que des un paseo por el dique que tiene poco más de un kilómetro y medio y discurre a lo largo de la playa grande. Las vistas de la bahía a lo largo del paseo son preciosas y podrás ver “los rompeolas” que, si la marea está alta, será un espectáculo digno de admirar.

Estos rompeolas de madera de roble fueron construidos en el siglo XIX para proteger al dique de la virulencia del mar en esta zona.

📍 Barrio de Paramé

Si en vez de quedarte unas pocas horas, le dedicas a la ciudad corsaria un día entero, te recomiendo que te des un paseo por el barrio de Paramé, que es conocido como “el jardín de Saint Malo” y está justo frente a unas zonas de playa (playa de La Hoguette y playa de Rochebonne).

Muchas de las construcciones de este barrio fueron realizadas a finales del siglo XIX y podrás ver los palacetes de viajeros, sus iglesias o tranquilas calles.

qué ver en Saint Malo Bretaña Francesa

📍 Barrio de Rothéneuf

Si sigues caminando un poco más allá del Barrio de Paramé, te encontrarás con este precioso barrio donde se ubica la “Punta de la Varde”, desde donde se obtienen unas panorámicas de la Costa Esmeralda. Es en este barrio donde encontrarás, además, la antigua casa solariega de Limoëlou (la casa de Jacques Cartier) o donde podrás ver “Las rocas esculpidas”.

Las “rocas esculpidas” son más de 300 figuras de arte “brut” esculpidas en granito por el artista Abad Fouré entre los años 1870 y 1895. Las figuras representan la historia de la familia de Rothéneuf, un corsario muy popular en el siglo XVI.

🔶 Museo Jacques Cartier

Una de las grandes visitas en la zona de extramuros es a la casa “Manoir de Limoëlou”, donde vivió Jacques Cartier, quien hizo tres incursiones a la tierra que ahora es “Canadá” y quien fuera uno de los corsarios más famosos en el siglo XVI.

El recorrido por su casa te transporta a la vida cotidiana de Jacques, con mobiliario y objetos de época. La entrada cuesta 6€. Abre de lunes a sábado de 10am a 3pm. Cierra los domingos.

recorrer la Bretaña Francesa

📍 San Servan

Si quieres ver el lugar exacto donde nació “Saint Malo”, entonces acércate a la zona de San Servan en la desembocadura del río Rance, península de Alet.

Aquí comenzaron los primeros asentamientos en el siglo I a.C. A partir de allí este emplazamiento galorromano se desarrolló rápidamente hasta el siglo XII.

📍 Corinsa de Alet

No muy lejos de San Servan está la cornisa de Alet desde donde vas a tener unas panorámicas impresionantes de la bahía de Saint Malo y del estuario del Rance.

Además, es en la Cornisa de Alet donde aún se puden ver vestigios de un antiguo muro galorromano e incluso algunos puntos de tiro utilizados durante la Segunda Guerra Mundial. También allí se encuentra el museo Memorial en un fuerte construido en 1759.

📍 Puerto y torre Solidor

A pasitos de la Cornisa de Alet encontrarás el torreón triple que data del siglo XIV y que domina el estuario del río Rance.

Fue construido para defender la entrada a la ciudad y hoy en día alberga un pequeño museo dedicado a la vela de larga distancia por el Cabo de Hornos. Podrás ver maquetas, instrumentos de navegación, cartas y mucho más.

recorrer la Bretaña Francesa

🔴 RUTA POR LA MURALLA

La ciudad conserva los 1754 metros de muralla original que la rodea, pudiendo recorrerla entera -y de forma gratuita-, atravesando por trozos construidos en dos grandes periodos.

El primer periodo corresponde al recinto primitivo -que va desde la Edad Media hasta finales del siglo XVII- y el segundo tramo que corresponde a las ampliaciones que hicieron a la muralla entre 1708 y 1744.

El recorrido circular es precioso -te llevará una hora a ritmo tranquilo-, sobre todo porque te permite ver la zona de intramuros y toda la costa a la vez.

El paseo te lleva por sus bastiones y torres, te permite ver las playas y los fuertes instalados en los promontorios rocosos que, a veces son islas y otras parte de la bahía.

Dos de los bastiones en donde hacer un alto y admirar las vistas son: el Bastión de Hollande y el Bastión de Saint Philippe. Sin duda dos sitios que ver en Saint Malo.

recorrer la Bretaña Francesa

▶️ Qué ver cerca de Saint Malo

Si estás haciendo una ruta por la Bretaña Francesa, entonces te recomiedo que cojas el coche y te hagas una escapada a algunos rincones cercanos a Saint Malo y que merecen la pena visitar.

⭕️ Dinard

Seguramente desde muchos puntos de Saint Malo has podido observar -del otro lado de la desembocadura del río Rance- la pequeña ciudad de Dinard (que NO Dinan, no confundan estas dos ciudades que nada tienen que ver).

Es una visita perfecta para unas horas, disfrutar de aire de Belle Epoqué, pasear por las playas u obtener vistas preciosas de Saint Malo.

⭕️ Mont Saint-Michelle

Técnicamente no se encuentre en la Bretaña Francesa, sino en la zona de Normandía, pero aún así está a tiro de piedra de Saint Malo (en coche es aproximadamente una hora).

La Abadía Monte Saint-Michelle es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y uno de los imperdibles al recorrer esta zona. Eso sí, ten en cuenta las mareas (nunca me cansaré de decirlo) de lo contrario ¡tendrás que volver nadando!

Qué ver en Saint Malo

Foto de Shutterstock*

🗺 Cómo llegar a Saint Malo y cómo moverse por la zona

Hay diferentes formas de llegar a Saint Malo, entre ellas en tren (es una hora en tren regional desde Rennes o en el TGV directo desde parís en poco más de 2 horas) o en coche desde cualquier punto del país.

Si prefieres volar, el aeropuerto de Dinard está a solo 15 kilómetros de Saint Malo, por lo que una vez que aterrices puedes alquilar un coche para ir o puedes tomarte un taxi o el transporte público.

Aún así, como Saint Maló suele ser, más que un destino único, parte de un itinerario mayor de quienes hacer una ruta en coche por la Bretaña Francesa, te recomiendo que al llegar a la ciudad aparques tu coche (hay parkings públicos y otros privados) y la recorras a pie.

Si no vas en coche, puedes recorrer la Costa Esmeralda en los autobuses públicos de la red MAT o utilizar el autobús acuático que une Dinard y Saint Malo en 10 minutos (pero solo funciona en primavera y verano).

💡 Si tu idea es volar a Francia y desde ahí hacer una ruta en coche, mi recomendación es que vueles a Nantes, capital histórica de la Bretaña y puerta de entrada a esta región y, si vas en verano, aprovecha para pasar un día en la ciudad que cada verano se celebra por 3 meses El Viaje a Nantes, un festival lleno de arte e ilusión-

recorrer la Bretaña Francesa

🏨 Hoteles en Saint Malo

Dinan y Saint-Malo las visité en el mismo día, y pasé la noche en esta ciudad costera. Me alojé en el hotel La Maison des Armateurs que está dentro de la zona amurallada, muy cerquita de todos los atractivos turísticos.

También puedes buscar otros hoteles que se ajusten a tus gustos -y bolsillo- en Booking, que ofrece más de 500 alojamientos. Hay hoteles a partir de 30€ la noche.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣 ¿Tentada con SAINT MALO? 📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Nantes o Rennes en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Saint Malo. ¡¡Alojamientos a partir de 30€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours en español que puedes hacer en Francia . Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios.


🚗 Alquila aquí el coche en Bretaña al mejor precio.

 

* Disclaimer: este viaje lo realicé gracias a la invitación de la oficina de turismo de Bretaña. Todas las opiniones aquí reflejadas son personales y en ningún momento han estado supeditadas a la invitación. Los sitios recomendados que ver en Saint Malo están basados en mi experiencia.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

* Las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes de Shutterstock.

También te puede interesar

Deja un comentario