Qué ver en DINAN, la ciudad medieval más bonita de Bretaña

Una ciudad de ensueño rodeada por 3km de muralla

por Vero Boned

Actualizado el 25 mayo 2024

A decir verdad, en mi ruta por la Bretaña francesa no tenía muchas expectativas con Dinan. O, mejor dicho, no sabía mucho más allá de que era una bonita ciudad medieval, ¡y me sorprendió para bien! Es pequeñita, coqueta y se recorre fácilmente a pie. En esta guía te ayudo a organizar tu visita y te cuento cuáles son los principales lugares que ver en Dinan.  

+ Si buscas un alojamiento en Dinan, este hotel es precioso y está en un edificio histórico de estilo bretón ubicado dentro de la villa amurallada.

+ Para llegar a Dinan, yo alquilé un coche que recogí en el aeropuerto de Rennes. Así, además, me hice una ruta de 4 días por la Bretaña.

Qué ver en Dinan: recorrer las calles del centro histórico
Calles del centro histórico de Dinan, Bretaña

A pasitos del río Rance se alza la colina de Dinan, donde unas murallas del siglo XII protegen la antigua ciudad de los Duques de Bretaña.

El castillo, las callecitas empedradas, las casas de entramado de madera y su patrimonio convierten a esta “ciudad de postal” en una delicia para recorrer a paso lento.

Es más, en la oficina de turismo, ubicada junto al castillo, te dan un mapita con dos itinerarios sugeridos, cada uno de ellos dura unas 2 horas aproximadamente. A mí me llevó un poco más porque tomé fotos en cada esquina -quizá te pase lo mismo-.

Así que Dinan es una ciudad ideal para visitar sin prisas una mañana y luego continuar camino a otros destinos de la Bretaña Francesa, como Saint Malo en el litoral. O usarla de “campamento base” para recorrer la zona.

Dinan vista desde lo alto de la muralla
Dinan vista desde lo alto de la muralla

A continuación te contaré, en mi experiencia, cuáles son los sitios más importantes que ver en Dinan. Los dividiré en tres zonas:

  • Área de intramuros (centro histórico de Dinan)
  • El puerto
  • Un recorrido por la muralla

Puedes ir combinando las tres, que es como yo lo hice: fui subiendo y bajando de la muralla para conocer tanto el centro histórico medieval como los paseos en altura para obtener vistas y ver las torres y puertas.

Centro Histórico medieval, un imprescindible que ver en DINAN

En este primer recorrido te contaré lo que, para mí, es lo más importante que ver dentro de la zona amurallada.

De todas maneras, como la gran mayoría de pueblos de la Bretaña Francesa,lo mejor es caminarlos hasta que te gastes las suelas de los zapatos. Su encanto está a simple vista.

Vistas desde las murallas del río, el puente y el puerto en Dinan
Vistas del río, el puente y el puerto en Dinan

El Castillo de Dinan

Voy a empezar el recorrido por uno de los iconos de Dinan: su castillo.

En realidad, este “castilloes una de las joyas de la muralla medieval donde se pueden apreciar los torreones, una puerta y la arquitectura típica de la residencia de los duques bretones.

Está formado por tres elementos que fueron unidos en el siglo XVI para crear el complejo palaciego:

  • La torre ducal que data del siglo XIV
  • La torre Coëtquen que data de finales del siglo XV
  • La puerta Guichet del siglo XIII

Se puede entrar a visitarlo e incluso subir a la parte alta de la torre para admirar las vistas.

Yo no tuve tiempo suficiente para entrar, pero dicen quienes han estado que merece la pena y que el recorrido puede llevar 1 hora aproximadamente. No hay audiguias, pero hay carteles en francés e inglés que explican cada sala.

La entrada cuesta 8€ y el horario depende de la época del año. En verano abre todos los días de 10.30am a 7pm. Más información en la web del Château de Dinan.

El Castillo es uno de los sitios que ver en Dinan, Bretaña Francesa
Castillo de Dinan

¡VIAJE AL MEDIOEVO EN DINAN!

«La Fête des Ramparts»

Cada 2 años la ciudad hace “un viaje en el tiempo” y organizan durante un fin de semana entero un festival medieval: “La Fête des Ramparts” (“Fiesta de las murallas”)

La ciudad entera se engalana para la ocasión, los vecinos se visten de caballeros, nobles y salen a las calles para participar en torneos, disfrutar de espectáculos de los más variopinto o hacer compras en el mercado medieval.

La próxima será el 19 y 20 JULIO 2025

La Torre del Reloj de Dinan

Una vez que dejes atrás el castillo y las plazas Champ Clos y Du Glesclin, te adentrarás en la zona más pintoresca de la villa medieval: la calle del reloj con su torre del siglo XV.

La campana de la torre fue un regalo de Ana de Bretaña a la ciudad a principios del siglo XVI para que se utilizara como campanario y marcar así el ritmo de la villa.

La torre, con sus 45 metros de alto, está abierta al público. Puedes llegar a lo más alto y, en el ascenso, hay una pequeña exposición sobre la historia de la ciudad.

La entrada cuesta 4€ y los horarios varían dependiendo de la época del año.

De abril a octubre todos los días de 10.30am a 6.30pm -excepto lunes y miércoles que cierra a mediodía, entre las 13 y las 14h. El resto de horarios e información en la web oficial.

Recorrer el centro histórico y ver la Torre del Reloj en Dinan
Centro histórico de Dinan y Torre del Reloj

Calle de l’Apport

A pasitos de la Torre del reloj te encontrarás con la calle de l’Apport, que es uno de los mejores ejemplos de conjuntos arquitectónicos típicos de Dinan.

Es una de mis calles favoritas porque está repleta de casitas de entramado de madera de los siglos XV al XVIII, con porches sostenidos por pilares de madera y enormes ventanas.

Crêperie en Dinan
Crêperie en el centro histórico de Dinan

Calles Merciers y Cordeliers

La continuación de la calle “Rue de l’Apport” es la calle Merciers (por un par de cientos de metros) y luego vuelve a cambiar de nombre para llamarse calle Cordeliers.

En total no son más de 500 metros, pero es uno de los paseos más bonitos de la ciudad, con las casitas medievales, tiendas y bares.

Deja que tus pasos te lleven guiados por el instinto y con los ojos bien abiertos, porque los detalles a lo largo del camino son preciosos.

Detalles del entramado de madera de las casas de Dinan
Detalles del entramado de madera de las casas de Dinan

CONSEJO

¡El mercadillo de Dinan!

Si llegas a Dinan un jueves, aprovecha la mañana para darte un paseo por las plazas de Champ Clos y Du Glesclin (están juntas) donde montan ese día un gran mercadillo a partir de las 6am.

Justo en medio de ambas plazas verás la estatua de Bertrand Du Glesclin, un militar que liberó Normandía y Bretaña tras la Guerra de los Cien Años.

Iglesia Saint-Malo

En el corazón del centro histórico de Dinan encontrarás la iglesia Saint Malo construida en el siglo XV.

La han reformado, construido y ampliado durante varios siglos, siendo el último en el siglo XIX que es como la vemos hoy.

Es de estilo gótico y tiene unas preciosas vidrieras modernas (s.XX) que nos enseñan los diferentes barrios de la ciudad.

Calles e iglesias de Dinan
Calles del centro histórico de Dinan

La calle del Jerzual

Considerada la calle más bonita de toda la ciudad, Jerzual es un imprescindible que ver en Dinan.

Para que no te líes, te cuento que en realidad la calle tiene dos nombres: la parte de intramuros se llama Jerzual y, una vez que cruzas la puerta homónima, la calle pasa a llamarse Pettit Fort y te lleva cuesta abajo hasta el puerto.

Pero primero hablemos de la parte de intramuros. La calle del Jerzual es empedrada y está flanqueada por casitas de piedra y algunas de entramado de madera.

Todas las fachadas están llenas de flores y aún mantiene algunos de los talleres de los artistas y tiendas a la vista.

Fue en esta calle donde en los inicios de la ciudad se concentraban los artesanos, que construían sus talleres en la parte baja y sus viviendas en la priera planta.

Su encanto radica en que es la calle más antigua de la ciudad, dado que la construyeron para trasladar las mercancías desde el puerto hasta la iudad.

Hagas lo que hagas en Dinan, ¡no te vayas sin recorrer esta calle!

Una de las cosas que ver en Dinan es la Puerta de Jerzual
Puerta de Jerzual

¿Quieres tomar y comer algo en Dinan?

Acércate a la “Rue de la Cordonnerie” -también conocida como la “calle de la sed”, que tiene nueve bares y siempre está muy animada, sobre todo en épocas cálidas con sus terracitas. Ideal para pedirte un crepe o galette, ¡yo me comí uno salado delicioso!

Una de las cosas que hacer en en Dinan es comer Crêpe y galette
Degustación de Crêpes y galette (este último en foto) en Dinan

El Jardín Inglés

La zona donde antiguamente estaba el cementerio medieval de la iglesia ahora es un precioso jardín de estilo inglés, con zonas verdes y altos árboles.

Te recomiendo que te acerques porque está en una de las zonas más altas de la ciudad y desde allí podrás asomarte al mirador para poder obtener una bella postal del río y de la zona portuaria.

Está junto a la capilla Santa Catalina y detrás de la basílica de Saint-Sauveur, que son nuestras próximas paradas en esta ruta.

  • “Seguro de viaje para FRANCIA”

    Yo siempre viajo asegurada con IATI, que tiene pólizas perfectas para escapadas por Europa, como el seguro “IATI ESCAPADAS”. Si contratas aquí tu seguro con IATI tienes un 5% de DESCUENTO.

Capilla Santa Catalina

Cerquita del mirador del Jardín Inglés encontrarás esta capilla que data del siglo XVIII y que reabrió al público hace relativamente poco tiempo.

Fue construida en estilo clásico francés y tras ser utilizada como cuartel durante la Revolución, luego funcionó como ayuntamiento (principios del siglo XIX) y como hospital hasta 1970.

Hoy ha vuelto a su función original: ser un templo cristiano, muy humilde y sencillo.

Uno de los sitios que ver en Dinan es la Basílica Saint-Sauveur
La Basílica Saint-Sauveur

La Basílica Saint-Sauveur

Además de la iglesia de Saint-Malo, el otro templo religioso importante en la ciudad es esta basílica “San Salvador”.

Aunque es del siglo XII, fue ampliada, reformada y reconstruida en los siguientes siglos (hasta el s.XVIII) por lo que en ella encontrarás una mezcla de estilos arquitectónicos que van del románico-bizantino, al gótico e incluso barroco.

Su campanario es el más alto de la ciudad, superando al de la Torre del Reloj, ya que cuenta con 60 metros de altura.

Como curiosidad, dentro de la iglesia podrás ver una vidriera original del siglo XVI y el cenotafio con el corazón de Du Glesclin.

EL PUERTO, uno de los sitios que ver en DINAN

Tras haber recorrido la zona de intramuros, con sus callecitas de cuento y las casitas de piedra y entramado de madera, es hora de cruzar la puerta de Jerzual, ir cuesta abajo por la calle Petit Fort para llegar a la zona más antigua de Dinan: su puerto.

La calle Petit Fort es, junto a Jerzual, la más bonita de Dinan y verás que también tiene gran parte de las 114 casas de entramado de madera que quedan en la ciudad.

Además, mantiene el encanto de cuando mercaderes, artesanos, curtidores, tejedores etc. subían y bajaban la calle con sus productos.

En el camino podrás ver la preciosa “Casa del Gobernador” (en el número 24 de Petit Fort), que data del siglo XV.

Al llegar a la orilla del río Rance te encontrarás con el “puente viejo” (Vieux Pont) y un paseo junto al río con bares, restaurantes y mucho verde.

Si vas en la época de verano podrás hacer un paseo en barco para recorrer las zonas aledañas y obervar Dinan desde otra perspectiva.

Es un buen sitio, sobre todo en los meses cálidos, para hacer un pequeño break y sentarte a tomar algo. A mi me encantó, es como estar en otra ciudad, dentro de la misma ciudad.

El Puerto de Dinan
El Puerto de Dinan

Hay muchas cosas qeu hacer y ver en la Bretaña Francesa:

MURALLAS DE DINAN

Otra de las formas de explorar Dinan es recorrer su muralla que se extiende por poco más de 3 kilómetros y que rodea por completo a la ciudad.

En la oficina de turismo puedes conseguir un mapita, pero en realidad no tiene pérdida alguna: subes a la muralla desde cualquiera de los diferentes accesos y a partir de allí sigues el camino circular para admirar las vistas, el castillo, sus cuatro puertas o las 14 torres que aún se mantienen en pie.

Puedes empezar el recorrido por el castillo, del que te hablé al comienzo de esta guía, y luego seguir en dirección opuesta a las agujas del reloj para visitar puertas, torres y obtener vistas privilegiadas, tanto del entorno de Dinan como del casco histórico.

El recorrido se puede hacer fácilmente en 2 horas y te permitirá ver la ciudad entera.

Yo te recomiendo que vayas alternando paseos por el centro medieval con trozos de la muralla, que es la mejor manera de admirar todas las dimensiones de una de las más bonitas ciudades medievales de la Bretaña Francesa.

Puedes recorrer las murallas por arriba (el Paseo de la Duquesa Ana) o puedes hacer el recorrido por el “Paseo de los Pequeños Fossés” que va por debajo, junto a la muralla.

Murallas y torres de Dinan
Murallas y torres de Dinan con vistas al Puerto

Mapa de los sitios que ver en Dinan

Hoteles en Dinan

La ciudad, a pesar de ser pequeñita, ofrece una amplia oferta de alojamientos que van desde hostales económicos hasta hoteles con todos los lujos. Hay hoteles a partir de 40€ la noche.

Mi recomendación es el Chambres d’hôtes Le Rempart du Jerzual, que está en una casa típica bretona y ubicado en pleno corazón de Dinan, justo donde finaliza la hermosa calle Jerzual y comienza Petit Fort. Las habitaciones son sencillas y cómodas y tiene un precioso jardín.

Hotel en Dinan
Hotel en Dinan

Qué ver en Dinan en un día

Como te comenté, puedes ver Dinan en solo unas pocas horas, o puedes aprovechar ese ambiente relajado y pasar un día entero -y su noche- para catar el encanto bretón.

Si vas a estar un día en la ciudad, estas son -para mí- las visitas que no te puedes perder:

  1. Recorrer íntegramente la calle del Jerzual, para ver las casas de entramado de madera
  2. Hacer el recorrido circular por las murallas y admirar sus torres y puertas monumentales
  3. Visitar el Castillo de Dinan
  4. Entrar a la Basílica de Saint-Sauveur
  5. Entrar a la iglesia de Saint-Malo
  6. Subir a la Torre del Reloj
  7. Pasear por la zona del Puerto de Dinan (e incluso navegar al estuario)

Qué ver en los alrededores de Dinan

  1. Barrio de Léhon, que está en la periferia de Dinan y tiene un castillo medieval y una bonita abadía.
  2. Rennes, que está a solo 55km y es la capital de la Bretaña
  3. Monte Saint-Michel que está a poco más de 50km y es ¡una pasada!
  4. Saint-Malo, la ciudad corsaria
  5. Bosque de Broceliande – Paimpont (donde dicen que está la tumba de Merlín)
Cerca de Dinan puedes visitar el Bosque de Broceliande
Cerca de Dinan puedes visitar el Bosque de Broceliande

* Disclaimer: este viaje lo realicé gracias a la invitación de la oficina de turismo de Bretaña. Todas las opiniones aquí reflejadas son personales y en ningún momento han estado supeditadas a la invitación.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario