Actualizado el 15 agosto 2021 por Vero Boned
A 75 metros sobre la orilla del río Rance se alza la colina de Dinan, donde unas murallas del siglo XII cuidan celosamente a una de las ciudades medievales más bonitas de la Bretaña Francesa. El castillo, las callecitas empedradas, las casas de entramado de madera y su patrimonio convierten a esta idílica ciudad en una delicia para recorrer a paso lento. Aquí te ayudo a organizar tu visita y te cuento qué ver en Dinan.
CONTENIDO
🗺 Qué ver en Dinan
La antigua ciudad de los Duques de Bretaña es bastante pequeñita y es fácil recorrerla a pie en unas pocas horas. Es más, la oficina de turismo ubicada junto al castillo te ofrece un mapita con dos itinerarios sugeridos, cada uno de ellos te llevará como máximo 2 horas.
Así que puedes dedicarle fácilmente una mañana y luego continuar camino a otros destinos, como Saint Malo en el litoral.
Aquí te contaré las visitas más importantes en Dinan en tres zonas: el área de intramuros, el puerto y un recorrido por la muralla. Puedes ir combinando las tres, que es como yo lo hice: fui subiendo y bajando de la muralla para conocer tanto el centro histórico medieval como los paseos en altura para obtener vistas y ver las torres y puertas.
👣 Qué ver en Dinan: CASCO ANTIGUO
En este primer recorrido te contaré lo más importante para ver dentro de la zona amurallada, algunos rinconcitos que creo que no deberías perderte, ya sea porque son muy pintorescos o porque tienen un valor histórico incalculable.
De todas maneras, como la gran mayoría de pueblos de la Bretaña Francesa, lo mejor es caminarlos y caminarlos hasta que te gastes las suelas de los zapatos. Su encanto está a simple vista.
🔷 El Castillo de Dinan
Voy a empezar el recorrido por uno de los iconos de Dinan: su castillo. En realidad, este “castillo” es una de las joyas de la muralla medieval donde se pueden apreciar los torreones, una puerta y la arquitectura típica de la residencia de los duques bretones.
El castillo está fomrado por la torre ducal que data del siglo XIV, la torre Coëtquen que data de finales del siglo XV que es un claro ejemplo de las obras defensivas de la Edad Media y la puerta Guichet del siglo XIII. Estos elementos fueron unidos en el siglo XVI para crear un gran complejo palaciego.
Se puede entrar a visitarlo y recorrer las diferentes estancias, incluso la parte alta de la torre para admirar las vistas. Yo no tuve tiempo suficiente para entrar, pero dicen quienes han estado que merece la pena y que el recorrido puede llevar unos 60-75 minutos aproximadamente. No hay audiguias, pero hay carteles en francés e inglés que explican cada sala.
⏲ Horario: de martes a domingo de 1.30pm a 6.30pm (útlima entrada a las 5.30pm). Cierra los lunes.
👛 Precio: 7€
–
🔷 La torre del reloj
Una vez que dejes atrás el castillo y las plazas Champ Clos y Du Glesclin, te adentrarás en la zona más pintoresca de la villa medieval: la calle del reloj con su torre del siglo XV.
Aunque no tienes que llegar a ella para verla, dado que con sus 45 metros de altura es el segundo edificio más alto de la ciudad. La campana de la torre fue un regalo de Ana de Bretaña a la ciudad a principios del siglo XVI para que se utilizara como campanario para marcar el ritmo de la villa.
Hoy en día la torre está abierta al público para subir hasta lo más alto y admirar las vistas, y en el ascenso hay una pequeña exposición sobre la historia de la ciudad.
⏲ Horario: abril y mayo abre todos los días de 2pm a 6pm. De junio a septiembre abre todos los días de 10am a 6.30om.
👛 Precio: 4€
🔷 Calle de l’Apport
A pasitos de la torre del reloj te encontrarás con la calle de l’Apport que es uno de los mejores ejemplos de conjuntos arquitectónicos típicos de Dinan: casitas de entramado de madera de los siglos XV al XVIII, con porches sostenidos por pilares de madera y enormes ventanas.
🔷 Calles Merciers y Cordeliers
La continuación de la calle “Rue de l’Apport” es la calle Merciers (por un par de cientos de metros) y luego vuelve a cambiar de nombre para llamarse calle Cordeliers. En total no son más de 500 metros, pero es uno de los paseos más bonitos de la ciudad, con las casitas medievales, tiendas y bares.
Deja que tus pasos te lleven guiados por el instinto y con los ojos bien abiertos, porque los detalles a lo largo del camino son preciosos.
🔷 Iglesia Saint-Malo
En el corazón del centro histórico de Dinan encontrarás la iglesia Saint Malo que data del siglo XV, aunque sufrió ampliaciones y reconstucciones durante varios siglos, siendo el último en el siglo XIX.
Es de estilo gótico y tiene unas preciosas vidrieras modernas (s.XX) que nos enseñan los diferentes barrios de la ciudad.
🔷 La calle del Jerzual
Considerada la calle más bonita de toda la ciudad, Jerzual es un imprescindible que ver en Dinan. En realidad la calle tiene dos nombres, la parte de intramuros se llama Jerzual y, una vez que cruzas la puerta homónima, la calle pasa a llamarse Pettit Fort y te lleva cuesta abajo hasta el puerto.
Pero primero hablemos de la parte de intramuros. La calle del Jerzual es empedrada y está flanqueada por casitas de piedra y algunas de entramado de madera, todas llenas de flores y aún mantiene algunos de los talleres de los artistas y tiendas a la vista.
Fue en esta calle donde en los inicios de la ciudad se concentraban los artesanos, que construían sus talleres en la parte baja y sus viviendas en la priera planta. Su encanto radica en que es la calle más antigua de la ciudad, dado que la construyeron para trasladar las mercancías desde el puerto hasta la iudad.
Hagas lo que hagas en Dinan, ¡no te vayas sin recorrer esta calle!
💡¿Quieres tomar y comer algo en Dinan?
Acércate a la “Rue de la Cordonnerie” -también conocida como la “calle de la sed”, que tiene nueve bares y siempre está muy animada, sobre todo en épocas cálidas con sus terracitas.
–
🔷 El Jardín Inglés
La zona donde antiguamente estaba el cementerio medieval de la iglesia ahora es un precioso jardín de estilo inglés, con zonas verdes y altos árboles.
Te recomiendo que te acerques porque está en una de las zonas más altas de la ciudad y desde allí podrás asomarte al mirador para poder obtener una bella postal del río y de la zona portuaria. Está junto a la capilla Santa Catalina y detrás de la basílica de Saint-Sauveur, que son nuestras próximas paradas en esta ruta.
🔷 Capilla Santa Catalina
Cerquita del mirador del Jardín Inglés encontrarás esta capilla que data del siglo XVIII y que reabrió al público hace relativamente poco tiempo.
Fue construida en estilo clásico francés y tras ser utilizada como cuartel durante la Revolución, luego funcionó como ayuntamiento (principios del siglo XIX) y como hospital hasta 1970. Hoy ha vuelto a su función original: ser un templo cristiano, muy humilde y sencillo.
🔷 La Basílica Saint-Sauveur
Además de la iglesia de Saint-Malo, el otro templo religioso importante en la ciudad es esta basílica “San Salvador” que data del siglo XII, aunque fue ampliada, reformada y reconstruida en los siguientes siglos (hasta el s.XVIII) por lo que en ella encontrarás una mezcla de estilos arquitectónicos que van del románico-bizantino, al gótico e incluso barroco.
Su campanario es el más alto de la ciudad, superando al de la Torre del Reloj, ya que cuenta con 60 metros de altura.
Como curiosidad, dentro de la iglesia podrás ver una vidriera original del siglo XVI y el cenotafio con el corazón de Du Glesclin.
🔴 Qué ver en Dinan: EL PUERTO
Tras haber recorrido la zona de intramuros, con sus callecitas de cuento y las casitas de piedra y entramado de madera, es hora de cruzar la puerta de Jerzual, ir cuesta abajo por la calle Petit Fort para llegar a la zona más antigua de Dinan: su puerto.
La calle Petit Fort es, junto a Jerzual, la más bonita de Dinan y verás que también condensa gran parte de las 114 casas de entramado de madera que quedan en la ciudad. Además, mantiene el encanto de cuando mercaderes, artesanos, curtidores, tejedores etc. subían y bajaban la calle con sus productos.
En el camino podrás ver la preciosa “Casa del Gobernador” (en el número 24 de Petit Fort), que data del siglo XV.
Al llegar a la orilla del río Rance te encontrarás con el “puente viejo” (Vieux Pont) y un paseo junto al río con bares, restaurantes y mucho verde. Si vas en la época de verano podrás hacer un paseo en barco para recorrer las zonas aledañas y obervar Dinan desde otra perspectiva.
Es un buen sitio, sobre todo en los meses cálidos, para hacer un pequeño break y sentarte a tomar algo.
√ Aquí te dejo la guía que hice sobre una «Ruta por la Bretaña francesa en coche«
√ También puedes ver la guía sobre qué ver en Rennes, la capital de la región.
√ Disfruta cada verano de El Viaje a Nantes, un festival de verano lleno de magia.
🔰 Qué ver en Dinan: RECORRIDO POR LAS MURALLAS
Otra de las formas de explorar Dinan es haciendo un recorrido por su muralla de casi 3 kilómetros y que rodea por completo a la ciudad.
En la oficina de turismo puedes conseguir un mapita, pero en realidad no tiene pérdida alguna: subes a la muralla desde cualquiera de los diferentes accesos y a partir de allí sigues el camino circular para admirar las vistas, el castillo, sus cuatro puertas o las 14 torres que aún se mantienen en pie.
Puedes empezar el recorrido por el castillo, del que te hablé al comienzo de esta guía, y luego seguir en dirección opuesta a las agujas del reloj para visitar puertas, torres y obtener vistas privilegiadas, tanto del entorno de Dinan como del casco histórico. El recorrido se puede hacer fácilmente en 2 horas y te permitirá ver la ciudad entera.
Yo te recomiendo que vayas alternando paseos por el centro medieval con trozos de la muralla, que es la mejor manera de admirar todas las dimensiones de una de las más bonitas ciudades medievales de la Bretaña Francesa.
🏨 Hoteles en Dinan
La ciudad, a pesar de ser pequeñita, ofrece una amplia oferta de alojamientos que van desde hostales económicos hasta hoteles con todos los lujos. Hay hoteles a partir de 40€ la noche.
Mi recomendación es el Chambres d’hôtes Le Rempart du Jerzual, que está en una casa típica bretona y ubicado en pleno corazón de Dinan, justo donde finaliza la hermosa calle Jerzual y comienza Petit Fort. Las habitaciones son sencillas y cómodas y tiene un precioso jardín.
–
📣 ¿Tentada con DINAN? 📣
💡 Encuentra las mejores ofertas y ¡ahorra en tu viaje!
✈️ Encuentra el vuelo más barato a la Bretaña Francesa en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Dinan. ¡¡Alojamientos a partir de 40€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours en español que puedes hacer en Francia . Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios.
🚗 Alquila aquí el coche al mejor precio para recorrer la Bretaña.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
* Disclaimer: este viaje lo realicé gracias a la invitación de la oficina de turismo de Bretaña. Todas las opiniones aquí reflejadas son personales y en ningún momento han estado supeditadas a la invitación.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
* La foto de portada y las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes de Shutterstock.