Actualizado el 20 febrero 2023 por Vero Boned
El noroeste de Francia es tierra de fábulas, leyendas, corsarios y una combinación perfecta de pequeñitos pueblos medievales, bosques mágicos y ciudades modernas con sabor tradicional. Al hacer tu itinerario por la Bretaña Francesa, no olvides incluir una parada en su capital, llena de rincones pintorescos, mucha vidilla con su ambiente universitario y con una fuerte corriente cultural. Aquí te cuento qué ver en Rennes, ¡no te lo pierdas!
CONTENIDO
🌟 QUÉ VER EN RENNES
La principal puerta de entrada a la Bretaña Francesa es su capital, Rennes, que cuenta con un aeropuerto internacional y está muy bien comunicada con el resto de destinos de esta maravillosa región (y del cercano Mont Saint Michel en Normandía).
Sin embargo, deseosas por lanzarnos a conocer pueblitos y explorar su costa y bosques, muchas veces no le dedicamos el tiempo que se merece esta fascinante urbe fundada por los Redones en el siglo II a.C.
La ciudad, que bulle de vida por su ambiente cultural y universitario, fue un enclave estratégico del ducado de Bretaña en la Edad Media y el centro histórico aún conserva esta arquitectura bretona. Si sales de la zona que antiguamente protegía su muralla, encontrarás estampas propias de París o Burdeos, elegantes y pomposas.
Para que exprimas tus días (o tu día) en la capital bretona, aquí te cuento qué ver en Rennes, con detalles e información útil. ¡Imperdible!
🔷 Qué ver en Rennes: CENTRO HISTÓRICO
Una de las zonas más pintorescas que ver en Rennes es su centro histórico, lleno de casitas medievales de entramado de madera, monumentos históricos y calles peatonales o plazas llenas de bares y buen ambiente donde sentarte a tomar una cerveza, un café y un crepe.
En la oficina de turismo de Rennes puedes conseguir el mapita para ayudarte en el recorrido, sin embargo aquí te comentaré cuáles son los puntos más destacados -y los que más me enamoraron a mi-.
Mapa turístico de Rennes
🔰 Las calles más bonitas de Rennes
Voy a empezar esta guía sobre qué ver en Rennes con lo que yo considero lo más básico: caminar mucho y descubrir la belleza de sus calles.
¿Sabías que la arquitectura tradicional bretona se caracteriza por sus casas de entramados de madera? Hasta el siglo XVIII Rennes tenía más de 1.000 casas de este estilo, pero tras el incendio de 1720 solo quedaron en pie unas 300. A partir de este fatídico suceso, se prohibió utilizar este material para construir casa y se decantaron por la piedra.
Lo bueno es que aún hay calles enteras con casitas típicas bretonas que seguro que te enamoran tanto como a mi. Una de esas calles es “rue du Chapitre”, donde puedes asomarte a las tiendas para ver el interior con las vigas de madera, admirar la fachada del restaurante Au P’tit Grenier que tiene una fachada con tres colores con rombitos.
Otra de las calles a las que te recomiendo que te acerques es a la “rue Saint-Guillaume” que en el número 3 está la casa de entramado de madera pintada de rojo “Ti Coz”, que es la más antigua de la ciudad.
Una de las paradas obligadas es, para mi, en el 7 allée Rallier du Baty donde se encuentra la antigua cárcel de la ciudad amurallada (funcionó como tal desde el siglo XV al XIX) que hoy alberga un complejo con bares y una discoteca.
Como curiosidad, la puerta ubicada dentro del patio interno del complejo y que da acceso a la discoteca es la original del siglo XV y era donde se tenía apresados a los reos peligrosos.
Ahora te seguiré recomendando sitios que ver en Rennes dentro del casco antiguo donde verás más arquitectura típica, como la rue du Champ Jacquet o placitas con encanto y casas que parecen apoyarse unas sobre otras para mantenerse en pie.
Por último, si lo que buscas es una calle donde haya ambientillo, muchos bares y terrazas (en invierno y verano) donde catar una cerveza local no te pierdas la conocida como “calle de la sed” (o «rue du soif» aunque oficialmente se llama «rue Saint-Michel») donde universitarios se juntan a pasar las horas bajo las construcciones tradicionales.
–
🔰 Capilla Saint-Yves
Muy cerquita de la famosa calle medieval rue du Chaptire se encuentra la Oficina de Turismo de Rennes que está ubicada en la que fuera la capilla gótica del hospital Saint-Yves.
Acércate no solo a pedir tu mapa turístico (cuyo punto 1 del itinerario jsutamente es este) sino para ver las exposiciones que allí acogen, réplicas de monumentos históricos, mapas y los vitrales.
🔰 Catedral de San Pedro
La Catedral de San Pedro (Saint-Pierre de Rennes) me sorprendió muchísimo. ¿Vieron eso que dicen sobre que la “belleza está en el interior”? Pues en el caso de esta catedral cobra verdadero sentido.
La fachada de la catedral es austera y, la verdad, con su estilo neoclásico no transmite mucho. Sin embargo, el interior es un mundo aparte. Al entrar levanta la vista para admirar la bóveda o el inmenso órgano del silo XIX. También tiene un altar románico hermoso, un decorado muy detallado y llamativos vitrales.
Además, fue en esta catedral donde se han coronado durante años a los duques y duqesas de Bretaña, así que su valor histórico es incalculable.
⏲ Horario: todos los días de 9.30am a 12pm y de 3pm a 6pm.
👛 Precio: gratis
🔰 Muralla y Puertas Mordelaises
Rennes estuvo amurallada desde el siglo III hasta el siglo XVII, aunque la muralla fue sufriendo remodelaciones, reconstrucciones donde era debido y fueron construyendo diferentes puertas de acceso.
De la primera muralla de ladrillo rojo del siglo III d.C. prácticamente no queda nada, sin embargo la muralla construida durante el siglo XV para defender la ciudad -especialmente en la época de la Guerra de Sucesión- aún se pueden apreciar varios vestigios. Un trozo de la muralla se puede ver entre la plaza de Lices y la plaza Rallier du Baty y otro trozo justo detrás del conjunto de casas de madera la plaza Champ Jaquet.
Fue durante el siglo XV cuando se crearon las puertas Mordelaises para que los duques de Bretaña entraran a la ciudad para ser coronados, de ahí que también se la conozca como “Puerta Real”. A lo largo de la historia han tenido diferentes usos, entre ellos como sitio de acogida para los heridos del incendio de 1720, fue prisión durante la Revolución Francesa o como viviendas.
🔰 Mercado de Lices
Muy cerquita de las Puertas Mordelaises se encuentra este importante mercado de abastos, el segundo más grande del país, que lleva cuatro siglos en pie, aunque el actual edificio metálico es del sigloXX.
Allí podrás encontrar, en sus más de 300 locales, todo tipo de productos: desde verdura y fruta hasta quesos, carnes, mantequilla (puedes ver cómo se envasa la mantequilla bretona que luego va a la casa del presidente francés) hasta flores.
Si visitas Rennes un sábado, merece aún más la pena acercarse porque en los alrededores del mercado montan un mercaillo de comida donde catar lo mejor de la gastronomía local. Así que ya sabes, si llegas a esta ciudad incluye esta parada que ver en Rennes.
🔰 Parlamento de Bretaña
Está considerado uno de los símbolos bretones y es una de las paradas obligadas en tu ruta de sitios que ver en Rennes.
Cuando el ducado se Bretaña se unió al reino de Francia en 1532, se tomó la decisión de crear un Parlamento de Bretaña. En 1616 se comenzó a construir el enorme palacio para albergar al parlamento. Sin emabrgo nunca funcionó como tal, sino que siempre funcionó como trinunal de justicia. En 1994 sufrió un terrible incendio y tuvo que ser reconstruido, aunque algunas salas se salvaron.
El edificio a día de hoy sigue funcionando como Tribunal Superior de Justicia, pero también una de las principales atracciones turísticas dado que pueds entrar a recorrerlo y admirar sus salones, como el “Grand’chambre”, o las pinturas de los siglos XVII y XVIII.
Solo se puede recorrer con una visita guiada de unos 90 minutos. Puedes reservarla en la oficina de turismo de Rennes o en su web.
⏲ Horario de visita: todos los días excepto martes y jueves y hay diferentes horarios, por lo general por la tarde (2.30pm o 3.00pm).
👛 Precio: 7.20€
🔰 Plaza del Ayuntamiento
Otro de los grandes emblemas de Rennes es la Plaza del Ayuntamiento que, como su mismo nombre indica, está dominada por el edificio del ayuntamiento que fue diseñado tras el incendio que asoló la ciudad a principios del siglo XVIII por el arquitecto de confianza del rey Luis XV: Jacques Gabriel.
Es un enorme edificio que aprece estar dividido en dos por la bella torre del reloj que está justo en el centro.
En la misma plaza también se encuentra el edificio de la Ópera, una de las más pequeñas de Francia, con poco más de 640 asientos. El edificio data del siglo XIX y a veces tiene sesiones de puertas abiertas para visitarlo por dentro.
🔶 Qué ver en Rennes: ZONA MODERNA
Tras embriagarte con el ambiente medieval de la zona antigua, te animo a que sigas descubriendo una ciudad vibrante y cultural como Rennes. En la zona moderna hay muchas cosas para ver y hacer, y aquí te menciono algunas:
🔰 Parque Thabor
Como no todo va a ser caminar por cemento y ver casitas medievales, mi recomendación es que te acerques al impresionante Parque Thabor, el principal espacio verde de la ciudad que cuenta con más de 10 héctareas.
Un paseo por el parque te llevará a visitar los jardines inglés y francés, el jardín botánico, el rosedal e incluso cuevas y cascadas. Uno de los mejores rincones es la “Orangerie” o invernadero, con sus grandes ventanales.
Lo mejor es que podrás tomarle el pulso a la ciudad y al ritmo local dado que es muy concurrido, especialmente durante los fines de semana o los días con eventos especiales, como conciertos o espectáculos al aire libre.
🔰 Piscina Municipal Saint-Georges
Quizá te parezca raro que incluya una visita a la piscina municipal, pero es que el edificio en el que se encuentra es una gran obra de Art Decó y fue declarada monumento histórico. Puedes pasar a verla de camino al Parque Thabor, dado que está al ladito (dirección: 2 Rue Gambetta).
Los preciosos mosaicos que puedes admirar en el edificio son fruto de unos italianos que llegaron a la ciudad en 1882 buscando trabajo y se dieron cuenta de que nadie trabajaba con mosaico en Rennes. Ellos lo pusieron rápidamente de moda y por ello verás algunos esparcidos en diferentes inmuebles, incluyendo en el edificio de la piscina municipal.
.
🔰 Museo de Bellas Artes de Rennes
Si vas a estar solo un día en la capital bretona, entonces mi recomendación es que dediques las horas a caminar por sus calles y admirar su arquitectura, monumentos y disfrutar de su energía.
Sin embargo, si te planteas dedicarle dos o más días, te recomiendo pasar por el Museo de Bellas Artes que alberga obras de grandes artistas como Rembrandt, Rubens, Botticelli o Leonardo da Vinci.
⏲ Horario: de martes a viernes de 10am a 5pm, los fines de semana de 10am a 6pm y cierra los lunes.
👛 Precio: 6€
.
🔰 El Champs Libres
Para continuar con la oferta de ocio de la ciudad, otro plan interesante que hacer en Rennes es acudir al “Champs Libres”, un complejo cultural donde se concentran: el Museo de Bretaña, el Centro Cinetífico con un planetario y una enorme biblioteca con exposiciones temporales.
En el Museo de Bretaña puedes indagar más sobre la región bretona desde la prehistoria hasta el día de hoy. La entrada cuesta 6€ y los horarios dependen de la época del año (cierra los lunes). En la web del Museo de Bretaña tienes más información.
El Centro Científico alberga diferentes exposiciones que abarcan desde dinosaurios hasta ingeniería. Es ideal para ir con niños. Además cuenta con un planetario. El acceso al centro cuesta 6€ y al planetario 6€. Más información en su web.
🗺 Qué visitar cerca de Rennes
Si llegas a la capital bretona, te recomiendo que dediques algunos días a explorar los pueblitos con encanto que hay cerca. Yo hice un recorrido de 3 días e incluí varios destinos que te cuento con detalle en el post: “Ruta por la Bretaña Francesa”.
Para abrir boca, aquí te cuento alguno de ellos:
✔️ Dinan
Se trata de uno de los pueblitos medievales más populares de la zona, con un exquisito centro histórico, una muralla bien conservada que se puede recorrer íntegramente y admirar los paisajes bretones. Aquí te dejo la guía completa sobre qué ver en Dinan.
✔️ Saint-Malo
Nada como visitar el litoral bretón y conocer una de las ciudades corsarias: Saint-Malo. Aún conserva sus murallas, los fuertes y es ideal para ir a la playa o para recorrer su centro histórico con casas de estilo medieval.
✔️ Bosque de Brocéliande
Para adentrarte en las leyendas del mago Merlín y el Rey Arturo, acércate a Paimpont y el Bosque de Broceliande. Allí podrás hacer un itinerario circular explorando los sitios más importantes de la leyenda, como la tumba de Merlín, el lago de las hadas o el “Valle sin retorno”.
✔️ Rochefor-en-Terre
Considerado el pueblito más bonito de toda Francia, Rochefort-en-Terre es lo que promete y más. Su encanto medieval, las fachadas tapizadas en plantas, el castillo o su ambiente te enamorarán por completo.
✔️ Nantes
La histórica capital de Bretaña y puerta de entrada a esta región, Nantes es una ciudad fascinante en plena metamorfosis que apuesta por el arte como vehículo transformador. Además, cada verano la ciudad recibe el festival «El Viaje a Nantes«, una propuesta llena de magia e ilusión que trae obras de arte contemporáneo que se colocan a lo largo y ancho de la ciudad y más allá.
🏨 Hoteles en Rennes
Con todas las cosas que ver en Rennes, tienes que poder descansar bien. La ciudad de Rennes ofrece una amplia oferta de alojamientos que van desde hostales económicos hasta hoteles con todos los lujos. Hay hoteles a partir de 35€ la noche.
Yo me hospedé en el hotel Le Saint Antoine, que está ubicado a 10 minutos a pie de la Catedral. Las habitaciones son amplias y muy cómodas y lo mejor es el desayuno ¡que incluye crepes!
–
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Rennes en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Rennes. ¡¡Alojamientos a partir de 35€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours en español que puedes hacer en Francia . Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios.
🚗 Alquila aquí el coche en Rennes al mejor precio para recorrer la Bretaña.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
* Disclaimer: este viaje lo realicé gracias a la invitación de la oficina de turismo de Bretaña. Todas las opiniones aquí reflejadas son personales y en ningún momento han estado supeditadas a la invitación.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
* La foto de portada y las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes de Shutterstock.