Japón, el país del sol naciente, es un destino que fascina sólo con nombrarlo por su mezcla única de tradición milenaria y modernidad futurista. Desde los templos silenciosos de Kioto hasta los rascacielos brillantes de Tokio, viajar por Japón es una experiencia única que nos lleva a sumergirnos en una cultura extremadamente diferente a la europea. Si estás planeando un viaje al archipiélago nipón, es fundamental contar con un seguro de viaje a Japón que te cubra ante cualquier imprevisto, porque aquí, la sanidad es de primer nivel… ¡¡pero con precios que pueden ser inasumibles!!
Viajar a Japón no es solo una experiencia transformadora, también requiere cierta planificación. Alojamiento, transporte, internet… todo debe estar bien atado. Por eso, si aún no tienes claro dónde dormir, aquí te dejo el mejor buscador de alojamientos en Japón para que compares precios y encuentres verdaderas ofertas. Cuanto antes, mejor. Porque los mejores hoteles y los mejores precios… ¡vuelan! No olvides que Japón está de moda…
Ahora sí, ¡te cuento todo sobre contratar un seguro de viaje para Japón!

ÍNDICE DE CONTENIDOS
- ¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para Japón?
- Importancia de contratar un seguro de viaje a Japón
- ¿Cómo elegir el mejor seguro de viaje para Japón?
- ¿Cuál es el coste promedio de un seguro de viaje a Japón?
- Comparativa de seguros de viaje a Japón de IATI
- ¿Cubren los seguros los deportes de aventura?
- ¿Cubren la cancelación del viaje a Japón?
- ¿Cómo conseguir un descuento en tu seguro de viaje a Japón?
- ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Japón?
- Consejos prácticos para tu viaje a Japón
- Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje para Japón
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para Japón?
Aunque no es obligatorio presentar un seguro médico para ingresar a Japón si viajas con pasaporte español o de otro país del Espacio Schengen, es altamente recomendable. La sanidad nipona es excelente, pero también tiene unos costos elevadísimos.
Solo por ponerte un ejemplo: una noche de hospitalización puede superar fácilmente los 5.000 € y una cirugía de urgencia (como una apendicitis) podría costarte más de 20.000 €.
Por eso, el propio Ministerio de Asuntos Exteriores de España aconseja viajar con un seguro que asuma directamente los gastos médicos, sin necesidad de que adelantes dinero tú misma. Esto no solo te va a facilitar todas las gestiones en un país con fuerte barrera idiomática, sino que además te va a proteger ante cualquier emergencia sin sobresaltos financieros.
Importancia de contratar un seguro de viaje a Japón
Más allá de la atención médica, un buen seguro de viaje cubre otros imprevistos muy frecuentes: desde cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje, hurto, demoras de vuelos, problemas con el transporte -trenes, buses, etc.- o incluso repatriación.
En un destino como Japón, donde la barrera idiomática puede complicar la gestión de una emergencia, contar con asistencia en español 24/7 y sin tener que adelantar dinero es una tranquilidad imprescindible.
Recuerda: con mi enlace obtienes un 5% de descuento directo en todos los seguros IATI, así te ahorras un dinerito en tu seguro de viaje a Japón.
Y si necesitas más información -y siempre recomiendo verificar en fuentes oficiales para estar actualizada- échale un ojo a la web del ministerio de sanidad Japón (disponible en inglés o japonés).

¿Cómo elegir el mejor seguro de viaje para Japón?
Hay demasiada información internet, a veces contradictoria. Por eso te ayudo a saber qué es importante que te fijes a la hora de escoger un buen seguro:
- Cobertura médica mínima recomendada: al menos 500.000 €, idealmente más.
- Cobertura por cancelación del viaje: especialmente importante si el billete y alojamiento ya están pagados ya que contarías con hasta 6.000€ para cubrir lo que no puedes recuperar en cancelación o agencias.
- Sin franquicia (es decir, que no hay un mínimo que debas cubrir tú antes de que el seguro comience a hacerse cargo de los gastos)
- Sin adelantar dinero.
- Asistencia en español 24/7. Esto es muy importante, porque no quieres tener un problema y tener que explicarlo en otro idioma.
- Cobertura para deportes o actividades si tienes pensado hacer senderismo o esquí.
¿Cuál es el coste promedio de un seguro de viaje a Japón?
Depende de la duración del viaje, tu edad y el tipo de seguro. Para un viaje de dos semanas a Japón, el precio medio va desde los 50 a 110 €, dependiendo del nivel de cobertura (y de si aplicas un descuento como el 5% con mi link).

Comparativa de seguros de viaje a Japón de IATI
He utilizado muchos seguros a lo largo de mis años de viajera y, sin duda, IATI es el que mejor combina calidad, cobertura, asistencia y confianza. Aquí te presento sus opciones más adecuadas para Japón:
IATI Estrella (el más completo)
- Cobertura médica en Japón: ¡ilimitada!
- Desplazamiento de un familiar (en caso de ser necesario)
- Repatriación
- Incluye deportes de aventura
- Cobertura de hurto, pérdida de equipaje, demoras
- Sin franquicia
- Sin adelantar dinero
- Asistencia 24/7 en español
- Cancelación del viaje opcional
Este es especialmente recomendado si quieres una cobertura sin preocupaciones y que sea total.
IATI Mochilero (viajeras activas y con aventuras)
- Cobertura médica: hasta 600.000 €
- Deportes de aventura, senderismo, kayak, etc.
- Ideal para viajes largos o con rutas por zonas rurales
- Sin franquicia
- Asistencia en español
- Sin adelantar dinero
- Opción de añadir cobertura de cancelación
IATI Estándar (intermedio y económico)
- Cobertura médica: 1.000.000 €
- Asistencia básica + gastos médicos
- Ideal para viajes de turismo sin actividades de riesgo
- Precio más ajustado
- Asistencia 24h y en español
Recuerda que todos estos seguros están orientados tanto si viajas desde España o cualquier punto de la Unión Europea o de Latinoamérica, con atención adaptada a nuestras necesidades y sin costes sorpresa.
Comparativa de precios del seguro de viaje a Japón con IATI (descuento del 5% aplicado)

Esto son precios por persona, con el 5% de descuento ya aplicado y puedes ver el precio dependiendo de si tu residencia habitual es en España o en Latam.
Las tarifas pueden cambiar ligeramente según tu edad o si añades coberturas opcionales como la cancelación del viaje.
Contrata aquí tu seguro de viaje a Japón con 5% de descuento directo.
¿Cubren los seguros los deportes de aventura?
Sí. Tanto el IATI Mochilero como el IATI Estrella incluyen deportes de aventura como:
- Senderismo hasta 5.000 metros
- Ciclismo
- Esquí en estaciones reguladas
- Kayak o snorkel
- Subida al monte Fuji (si decides hacerlo)
¿Cubren la cancelación del viaje a Japón?
Sí. Puedes añadir la cobertura de cancelación a cualquier póliza IATI al momento de contratar. Te permite recuperar gastos si no puedes viajar por:
- Enfermedad o accidente
- Motivos laborales
- Fallecimiento de un familiar
- Robo de documentación
El importe recomendado a cubrir está entre 4.500 y 5.000 € por persona, que suele ser lo que cuesta un viaje completo a Japón (vuelos, alojamiento, JR Pass…).
¿Cómo conseguir un descuento en tu seguro de viaje a Japón?
Contratando el seguro desde este enlace obtendrás un 5% de descuento directo, sin necesidad de introducir códigos.
Además, estate atenta porque a veces puedes obtener un descuento mayor (en Black Friday y a veces en campañas puntuales de verano, en mis redes @VeroSinmapa las anuncio siempre).

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Japón?
Mi recomendación:
- Si es tu primer viaje a Japón y quieres ir tranquila: IATI Estrella
- Si buscas algo más económico, pero que te cubra lo esencial: IATI Estándar
- Si vas a moverte mucho o hacer actividades al aire libre: IATI Mochilero
Consejos prácticos para tu viaje a Japón
Ahora bien, aprovecho para dejarte algunos consejos que te van a venir de lujo para organizar tu viaje a Japón.
Visado para Japón
- España y la UE: no necesitas visado para estancias de hasta 90 días. Solo debes tener el pasaporte en vigor y rellenar el formulario Visit Japan Web antes del viaje.
- LATAM: países como Chile, Argentina, México o Uruguay no necesitan visado. Otros, como Colombia o Perú, sí. Verifica en la web de la embajada japonesa de tu país.
- Para más información: siempre verifica en la web oficial de la embajada de Japón por los requisitos de entrada, por si cambian sin previo aviso.
Moneda y tarjetas sin comisiones
- La moneda oficial es el yen japonés (JPY).
- Japón sigue siendo una economía muy basada en efectivo. Aun así, cada vez más establecimientos aceptan tarjetas.
- Recomiendo llevar una tarjeta sin comisiones, como Revolut o la tarjeta N26, que te permite retirar yenes y pagar en tiendas o restaurantes sin pagar recargos.
Idioma y apps de traducción
- El idioma es el japonés y, aunque en las grandes ciudades hablan algo de inglés, en zonas rurales o trenes locales puede ser difícil comunicarse.
- Usa apps como Google Translate o DeepL, que permiten traducir texto en tiempo real incluso con la cámara del móvil.
- Puedes descargar japonés para usarlo sin conexión.
Conexión a Internet: eSIM recomendada
Para tener conexión desde que aterrizas y durante todo el viaje sin preocuparte por el roaming, te recomiendo contratar antes de viajar una eSIM. ¿Qué es una eSIM? Es una tarjeta virtual que se activas al llegar a Japón.
- La mejor opción ahora mismo es Local Sim: te permite elegir gigas/tiempo (por ejemplo “gigas ilimitados por 1 semana” por solo 17.50€) y activarla en segundos. Con mi código: VEROSINMAPA tienes 10% de descuento.
- ¿Quieres saber más sobre internet en el móvil en Japón? Échale un vistazo a la guía que escribí sobre cómo tener internet en Japón.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje para Japón
Aquí dejo un resumen de las preguntas que más me hacéis en relación a viajar a Japón.
¿Es obligatorio contratar un seguro para Japón?
No, pero es muy recomendable. No tenerlo puede suponer asumir gastos médicos altísimos y gestionar imprevistos sin ayuda (¡y en otro idioma!)
¿Qué coste tiene la sanidad en Japón?
La sanidad en Japón es cara, pero para un turisa sin seguro es ¡un coste difícil de asumir! Por ejemplo, una noche hospitalaria ronda los 5.000€ y una cirugía de urgencia -como apendicitis- puede superar los 20.000€.
¿Qué cobertura mínima debe tener un seguro para viajar a Japón?
Al menos 500.000€ de cobertura médica. Para más seguridad, ilimitada como el que ofrece IATI Estrella.
¿El seguro de viaje cubre cancelaciones?
Sí. Puedes añadir cobertura de cancelación hasta 5.000 € para recuperar tu dinero si no puedes viajar -y ya tenías reservados alojamientos, tours, etc.-
¿Debo adelantar dinero con el seguro de viaje IATI?
No. Los seguros de IATI gestionan los pagos directamente con hospitales y clínicas, sin que tú adelantes nada.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.