Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
La naturaleza y el tiempo se encargaron de preservar las joyas arquitectónicas creadas durante el imperio Jemer en Camboya. Repletos de simbolismos, historia y leyendas, las ruinas de los templos actualmente ocupan 400 kilómetros cuadrados en las afueras de la ciudad de Siem Riep, al noroeste de Camboya, y son impresionantes legados de la época de esplendor Jemer. Es complejo es inmenso, así que aquí te dejo consejos para visitar los templos de Angkor Wat en uno, dos o más días.
Templo de Angkor Wat, en Camboya
El parque arqueológico de Angkor, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una cita obligada si visitas Camboya, con iconos como el templo de Bayon con sus 4 caras esculpidas o el incomparable templo de Angkor que muchos comparan con la colosidad y encanto de las pirámides de Giza en Egipto, el templo de Borobudur en Indonesia o Machu Picchu en Perú.
Con más de 200 templos, puede parecer complicado realizar una visita -y no morir en el intento- y es por ello que te propongo 3 recorridos para visitar los templos de Angkor Wat por libre según el tiempo que tengas disponible (hay pases de un día, de 3 días y de 1 semana).
💡 VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA a CAMBOYA con 5% de DESCUENTO
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes por el mundo! Desde hace años yo viajo con la compañía IATI porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!
CONTENIDO
- Breve historia sobre los templos de Angkor Wat*
- Itinerarios para visitar los templos de Angkor Wat por libre
- Consejos a tener en cuenta para visitar los templos de Angkor Wat
- ¿Cuáles son los templos más importantes de Angkor Wat?
- Datos útiles para visitar Angkor Wat
- Imprescindibles que llevar a los templos
- Hoteles en Angkor Wat
- 💡 Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Camboya con estos descuentos y ofertas
Breve historia sobre los templos de Angkor Wat*
Si bien desde el siglo I d.C. la zona de Angkor estuvo habitada por pequeños pueblos, no fue hasta principios del siglo IX, cuando el rey Jayavarman II sometió a las tribus locales bajo un único reinado, que se comenzaron a construir grandes obras religiosas, una tradición que continuó varios siglos bajo el mandato de diversos reyes, hasta que la zona fue abandonada en el siglo XV.
Templo Preah Ko en el complejo de Angkor Wat, Camboya
El primer templo en ser construido en la zona fue Preah Ko, a finales del siglo IX, edificado en honor al propio rey Jayavarman II. Poco después, por encargo del rey Indravarman I se erigió uno de los complejos más grandes y representativos: Bakong. Este templo estableció las características principales que definirían el estilo de la arquitectura de Angkor y que permanecerían sin grandes cambios hasta la llegada de la religión budista.
Entre los años 889 y 915 el rey Yasovarman I estableció la capital en la ciudad de Yashodarapura (en sánscrito: «ciudad sagrada»), y junto a ella se edificaron siglos más tarde Angkor Wat, el templo más importante de Angkor, erigido por Suryavarman II a principios del siglo XII y convertido en icono de la cultura Camboyana.
El periodo de mayor esplendor de Angkor se corresponde con el reinado de Jayavarman VII, quien amplió las fronteras del imperio y mandó construir los templos de Bayon, Ta Prohm y Preah Khan entre los años 1181 y 1220 d. C. y ya bajo la religión budista.
Parte de estos templos fueron finalizados bajo el reinado de su sucesor, Indravarman III y luego parcialmente destruidos tras la reconversión al hinduismo del rey Jayavarman VIII a finales de siglo XIII.
El reinado de este monarca marcaría el final de la época de esplendor de Angkor, que sufriría repetidas invasiones en los años siguientes: los mongoles de Kublai Kan por el norte, en el año 1283, y los siameses por el este en repetidas ocasiones, acosaron al imperio Jemer.
Con el rey Srindravarman el estado retornó a la religión budista, esta vez de la rama Theravada, que es la religión que ha permanecido en Camboya hasta la actualidad. Tras la finalización del reinado de Srindravarman, en 1327, Angkor entró en una etapa de recesión, que culminaría en el abandono de la capital hacia la actual Phnom Penh en 1432.
Itinerarios para visitar los templos de Angkor Wat por libre
Dependiendo del tiempo que tengas para recorrer el parque arqueológico de Angkor, te propongo diferentes recorridos. Quizá lo ideal es disponer de 3 días completos para poder visitar no solo los grandes templos, sino también algunos más pequeños y alejados.
Mapa de la parte principal del Parque Arqueológico de Angkor. Sorry por la mala calidad, es una foto de un mapa de revista.
Visitar Angkor Wat por libre en 1 día
Mañana: Entrar por la puerta sur de Angkor Thom e ir visitando los pequeños templos del camino principal hasta Central Angkor Thom, donde están ubicados: Bayon, Phimeanakas, Terraza de los elefantes y Terraza del rey Leper (más abajo puedes ver un mapa de la zona).
Tarde: Ta Prohm, Pre Rup, Angkor Wat y terminar en Phnom Bakheng para ver el atardecer.
💡 Si en vez de hacer esta visita por libre -y perderte entre templos como suele ocurrir el primer día-, quieres hacerlo de la mano de un guía experto que hable español y que la visita sea con un vehículo privado (muy recomendable no hacerlo a pie, yo lo hice el primer día a pie y con ese calor casi muero)… apúntate a un tour privado con guía en español. Te prometo que ir con alguien que sabe todo sobre estos templos y en un vehículo climatizado te hará toda la diferncia en la experiencia.
Visitar Angkor Wat por libre en 2 días
DÍA 1 – Ver recorrido sugerido para visitar Angkor Wat en 1 día.
DÍA 2
Mañana: Llegar sobre las 5.15am al parque arqueológico para ver el amanecer en Angkor Wat, Preah Kahn, Neak Pean, Ta Som, Prasat Kravan y Thommanon.
Tarde: El grupo de ruinas Rolous (este grupo está un poco alejado, por lo que si estás realizando la visita en tuk-tuk deberás negociar una tarifa aparte para que te lleve).
Visitar Angkor Wat por libre en 3 días
DÍA 1
Mañana: Entrar por la puerta sur de Angkor Thom e ir visitando los templos hasta Central Angkor Thom, donde están ubicados: Bayon, Phimeanakas, Terraza de los elefantes y Terraza del rey Leper.
Tarde: Victory Gate, Thommanon, Ta Keo, Ta Prohm e ir a Angkor Wat para ver desde allí el atardecer.
DÍA 2
Mañana: Llegar sobre las 5.15am al parque arqueológico para ver el amanecer en Angkor Wat, Baksei Chamkrong, Pereah Khan, Neak Pean, Ta Som y Pre Rup.
Tarde: Ir a visitar a el grupo de ruinas Rolous y ver el atardecer en Phnom Bakheng.
DÍA 3
Mañana: Banteay Srey, Banteasy Samre y East Mebon.
Tarde: Prasat Kravan, Banteay Kdei, Srah Srang y ver el atardecer en Angkor Wat.
Consejos a tener en cuenta para visitar los templos de Angkor Wat
1. Mejores templos para ver el amanecer: Angkor Wat y Srah Srang.
2. Mejores templos para ver el atardecer: Angkor Wat y Phom Bakheng.
3. Los famosos templos con árboles creciendo desde las entrañas de las ruinas: Ta Prohm, Banteay Kdei y Ta Som.
¿Cuáles son los templos más importantes de Angkor Wat?
Detalles del templo Bayon en el complejo Angkor Wat
1. Angkor Thom: Fue contruído a finales del siglo XII y principios del siglo XIII, bajo la influencia de la religión budista.
Se trata de una ciudad real amurallada de 3 kilómetros cuadrados y fue la última capital del imperio Angkoriano.
La antigua capital tiene 5 entradas, una en cada uno de los puntos cardinales y una quinta puerta, la puerta Victoria, que lleva directamente a la zona del Palacio Real.
Todas las puertas están coronadas con estructuras con 4 caras cada una. Bayon se encuentra en el centro de la capital.
Mapa de Angkor Thom – Sorry por la mala calidad. Es una foto de un mapa de revista
2. Angkor Wat: Construído durante la primera mitad del siglo XII bajo la influencia de la religión hinduista, este imponente templo es una verdadera joya arquitectónica coronada por cinco torres en forma de flor de loto.
El rey Suryavarman II mandó construir Angkor Wat en forma de un templo-montaña para honrar al dios hinduista Vishnu.
Bajorrelieves en los templos de Angkor, Camboya
El templo en si mismo tiene un kilómetro cuadrado y consiste en tres niveles coronados por la torre central. Las paredes del templo poseen bajorrelieves que muestran asparas y personajes que representan la historia y creencias de la religión hinduista y del imperio Jemer.
Templo Banteay Kdei
3. Banteay Kdei: Monasterio budista construído a finales del siglo XII y principios del siglo XIII.
4. Banteay Samre: Este templo fue construído a mediados del siglo XII bajo las creencias de la religión hinduista, para venerar al dios Vishnu. Su arquitectura es muy similar a la del templo Angkor, y los bajorrelieves se mantienen muy bien.
5. Banteay Srey: Este relativamente pequeño y rosado templo fue construído a finales del siglo X para venerar al dios hindú Shiva.
6. Bayon: Este increíble templo fue construído a finales del siglo XII y se reconoce fácilmente por sus imponentes caras de piedra. Los bajorrelieves de las paredes exteriores del templo son impresionantes, por lo que tómate el tiempo para recorrerlo.
Templo East Mebon en el complejo de Angkor Wat
7. East Mebon: Este templo fue construído a finales del siglo X y es, después de Angkor, el mayor templo en forma de montaña que hay dentro del parque arqueológico.
8. Phimeanakas: Construído a finales del siglo X y principios del siglo XI, este templo piramidal es uno de los más altos en la zona de Angkor Thom por lo que desde su cima se puede ver toda la ciudadela amurallada.
9. Phnom Bakheng: Se trata de una de las primeras grandes construcciones en la zona de Angkor y fue erigida durante los últimos años del siglo IX y principios del siglo X. En la actualidad se ofrece a turistas subirlo a cuestas de un elefante y es un buen sitio para ver el atardecer.
10. Preah Kahn: Se trata de un gran monasterio, repleto de pasajes y bajorrelieves. Orignalmente sirvió como monasterio budista y colegio y durante un corto periodo de tiempo, mientras se restauraba Angkor Thom, fue la residencia del rey Jayavarman VII.
Templo Ta Prohm
11. Ta Prohm: Este es uno de los complejos monásticos favoritos por los turistas por la manera en que los árboles han crecido sobre él, abrazando sus paredes. Este templo fue uno de los principales proyectos del rey Jayavarman VII y lo hizo construir en honor a su madre.
12. Terraza de los elefantes: Construída a finales del siglo XII, es una terraza de uno dos metros y medio de alto por 300 metros de largo adornada por esculturas de elefantes dentro de Angkor Thom. En la parte norte de la terraza está la famosa escultura del caballo con cinco cabezas y escenas de guerreros y bailarinas.
13. Terraza del rey Leper: Ubicada en la zona norte de la terraza de los elefantes, sus paredes están repletas de bajorrelieves de demonios y otras criaturas mitológicas. La estatua del rey Leper allí ubicada es una réplica, la original se encuentra en el Museo Nacional de Phnom Penh.
Datos útiles para visitar Angkor Wat
Aquí te cuento la parte más práctica de tu visita a los templos de Angkor Wat, como precios y horarios. ¡Toma nota!
Precios de la entrada a Angkor Wat
En la actualidad existen 3 modalidades de entrada al complejo de Angkor:
1. Pase de 1 día (37 USD)
2. Pase de 3 días (62 USD)
3. Pase de 7 días (72 USD)
Ten en cuenta que el pase de 3 días te permite utilizarlo a lo largo de una semana, es decir: no tienes que visitar los templos 3 días seguidos. De la misma manera, el pase para 7 días puedes utilizarlo a lo largo de un mes.
El pase se compra en la entrada del complejo (tanto en la entrada por Banteay Srey como por Kbal Spean) y allí mismo te harán una foto digital que estará en tu pase, junto a tu nombre y apellidos y número de pasaporte. Lleva este pase siempre contigo. Si quieres más información, puedes mirar la web oficial.
Horarios de Angkor Wat
Horario de las oficinas para comprar entradas: Banteay Srey 5am – 5pm y Kbal Spean 5am – 3pm.
Horario del parque arqueológico: lunes a domingo de de 7.30am hasta el atardecer (sobre las 5.30pm).
Excepciones de los horarios:
Los templos de Angkor Wat y Srah Srang se pueden visitar a partir de las 5am y hasta las 5.30pm, para que los visitantes puedan ver el amanecer se abren antes.
Los templos de Phnom Bakheng y Pre Rup se pueden visitar a partir de las 5am (para ver el amanecer) y hasta las 7pm (que te permite ver el atardecer).
Cómo llegar al complejo de Angkor Wat
Desde Siem Riep puedes tomar un taxi, una moto, un tuk-tuk o ir en bicicleta. Yo te recomiendo que contrates un tuk-tuk para todo el día. De esta forma te ahorrarás caminar los largos kilómetros que separan un templo de otro y ya tienes asegurado también tu regreso a Siem Riep.
El primer día que estuve en Angkor intenté hacer el recorrido dentro del complejo a pie y terminé agotada, además de perder valioso tiempo andando de un templo a otro. El calor y la humedad no ayudan, por lo que a partir del segundo día ya contraté un servicio de tuk-tuk y mi experiencia en el sitio fue otra… ¡para mejor!
Precio del tuk-tuk para todo el día (incluye transporte hacia y desde los templos a Siem Riep): entre 20 y 25 USD. Acuerda el precio, horarios e itinerarios ANTES de subirte al tuk-tuk y no pagues todo el dinero por adelantado. Te recomiendo pagar la mitad al subir y la otra mitad cuando, al final del día, te deje en tu hotel.
Ten en cuenta que hay templos que están bastante más alejados del circuito central de Angkor, como por ejemplo: Banteay Srey, Phnom Kulen, Kbal Spean o Koh Ker para los que el conductor te puede pedir un «extra».
a. Precio del taxi por el día: entre los 20 y 25 USD.
b. Precio de una moto taxi por el día: entre los 9 y 11 USD.
c. Precio de las bicicletas por el día: entre los 2 y 3 USD.
💡 Otra opción interesante es contratar una visita guiada en español que incluye traslados, el guía en español y una comida.
Imprescindibles que llevar a los templos
Dentro del complejo hay casetas donde venden comida y bebida pero, como os imaginaréis, es un poco caro. Yo recomiendo llevar contigo una botella grande de agua, algo de fruta y quizá un bocadillo para pasar el día.
No olvides una gorra, el protector solar, gafas de sol, ropa ligera y cómoda y un buen calzado (algunos templos hay que ¡escalarlos!)
Hoteles en Angkor Wat
Dentro del parque arqueológico no hay hoteles. Te recomiendo alojarte en la vecina ciudad de Siem Riep, que cuenta con una gran variedad de oferta hotelera y gastronómica. Es más, hay hoteles a partir de 2€ la noche.
–
💡 Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Camboya con estos descuentos y ofertas
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Camboya en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Siem Reap.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas en español que en Angkor Wat.
🚘 Alquila aquí el coche en Camboya al mejor precio.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con descuento- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
* Historia de Angkor Wat por Wikipedia.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
9 comentarios
Hola,,, me encanta tu blog!! quería preguntarte si en la entrada de los templos te dan un mapa para que puedas ubicarte al ir de templo en templo. Desde ya muchas gracias por la info!
Hola, Inés! Gracias por tus palabras! Me alegro que te haya servido la información. Que yo recuerde, si te dan un mapita del sitio arqueológico. De todas maneras, también recuerdo que en bares, restaurantes y hostales de Siem Reap tienen mapas de Angkor Wat y pequeñas guías de angkor… 🙂
Muy buena Data! la voy a tener en cuenta para mi viaje.. Ya he leído unos cuantos blogs.. pero este me resultó muy claro.!
Gracias, Alexis!
Hola Vero,
Muchas gracias por tu post, muy claro y de gran ayuda.
La semana que viene estare en Siem Reap!
Nx
Muchas gracias, Nuria!!! Espero que disfrutes mucho de Camboya! Un país fascinante!
Que buenos recuerdos! Sin duda, lo que más nos ha impresionado durante nuestros viajes. Un saludo desde milviatges!
Hola Vero,
Enhorabuena por tu blog, tiene información muy útil para preparar mi viaje.
Voy a comprar el ticket de 3 días para Ankor, pero hay un cuarto día donde mi vuelo sale a las 13.00 ¿Podría hacer uso de ese pase de 3 días para dar un paseo en bici hasta Ankor Wats? Es que no creo que compre la entrada de 7 días sólo por medio día más y he visto que los tickets de 3 días sirven durante una semana, por lo que no sé si son muy estrictos en eso. Si no, ¿me recomiendas algún recorrido en bici cerca de Siem Reap para ese medio día?
Saludos y gracias 🙂
Hola! Gracias por pasarte por mi blog! En relación al pase de 3 días para los templos de Angkor, suelen ser estrictos y solo te permiten ingresar al complejo 3 días dentro de un periodo de una semana. Recorrer Angkor te llevará tres días completos, por lo que puedes aprovechar la mañana del cuarto día para recorrer Siem Reap que tiene mucho para ver, o ir en bici hasta el lago de Tonle Sap para visitar a la comunidad de pescadores que allí vive, o simplemente hacer un recorrido por el cauce del río que corta a la ciudad en dos y así podrás ver algunos templos y la residencia del rey de Camboya.