Actualizado el 10 octubre 2022 por Vero Boned
La capital del pequeño país ubicado en la península Indochina suele ser uno de los puntos de entrada para muchos viajeros que desean explorar Camboya. Antes de lanzarte de cabeza al norte del país para visitar los archi famosos templos Angkor, dedica unos días a descubrir los encantos de Phnom Penh. Aquí te cuento qué ver en Phnom Penh para que puedas sacarle provecho a tus días en la ciudad.
Calles de Phnom Penh
Phnom Penh es el principal centro urbano del país y está ubicado en la confluencia de los ríos Mekong, Sap y Bassac. Toma su nombre del Wat Phnom (Templo de la colina) y literalmente su nombre significa «la colina de Pen».
En sus calles se amalgaman resquicios de la herencia del Imperio Jemer, que dominó parte del Sudeste Asiático entre los siglos X y XV; del colonialismo francés durante el cual se impuso Phnom Penh como capital del país y que por sus bellas construcciones se ganó el título de «la perla de Asia» durante los años 20; y por último, las heridas de su época más oscura durante el gobierno de los Khmer rouges.
Disfruta de unos días en la capital camboyana para empaparte de su historia y así comprender mejor su presente. Para una viajera Phom Penh tiene mucho que ofrecer: está repleta de mercadillos -diurnos y nocturnos-, posee un apacible paseo junto a los ríos Mekong y Tonle Sap, conserva varios templos y, hoy en día, para no olvidar las heridas del pasado, se pueden visitar los campos de exterminio y la prisión S21.
CONTENIDO
▶️ Guía de viaje: qué ver en Phnom Penh
Calles de Phnom Penh
🗺 Cómo llegar a Phnom Penh
✈️ Avión
Desde cualquier país puedes volar a Phnom Penh (si desde tu país no hay aerolíneas que operen vuelos directos, siempre se pueden hacer escalas). El Aeropuerto Internacional de Phnom Penh, se ubica a unos 9km del centro de la ciudad.
🛫 Cómo llegar del aeropuerto de Phnom Penh al centro
Taxi que, dependiendo de la zona a la que te dirijas, costará un poco más o un poco menos. De media son 12 USD. Hay taxis oficiales a las puertas del aeropuerto, por lo que no te resultará difícil encontrar uno.
Tuk-Tuk: Como en casi todos los sitios del Sudeste Asiático, a la salida del aeropuerto encontrarás tuk-tuks dispuestos a llevarte a tu hotel a un precio más económico que el taxi. La tarifa ronda los 7 USD, pero si sales del recinto del aeropuerto puedes negociar con cualquier dueño de tuk-tuk por unos 5 USD.
Moto: También existen servicios de moto por unos 2 USD. Recuerda negociar siempre de antemano el precio con el conductor.
✏️ Puedes leer la guía de viaje de Camboya para ver los requisitos de visado y vacunación para entrar al país o conocer cuál es la mejor época para viajar.
–
🚍 Bus*
Si estás recorriendo el Sudeste Asiático, una de las maneras más económicas para llegar a la capital camboyana es en autobús desde sus vecinos países: Laos, Tailandia o Vietnam.
La mayoría de las fronteras terrestres permiten gestionar el visado y puedes hacerlo tú misma (en algunos puntos fronterizos habrá agencias que te dirán que ellos lo gestionan por ti por un «módico» precio, pero no es necesario. Es muy fácil solicitarlo tu misma).
Desde Vietnam, uno de los puntos fronterizos más comunes es el Bavet Checkpoint en donde puedes solicitar el visado camboyano. Muchos autobuses cubren la ruta Ho Chi Minh y Phnom Penh que tarda entre 6 y 7 horas en realizar todo el trayecto (precio aproximado autobús: 13 USD).
Desde Tailandia, hay varios cruces fronterizos entre ellos Poipet (generalmente se usa para llegar a Siem Reap directamente) y Cham Yeam (está más al sur y esta ruta se utiliza para viajar a Koh Kong o Sihanoukville).
Desde Laos, los principales cruces fronterizos son Riverine en Koh Cheuteal Thom y Dom Kralor. En ambos puedes conseguir el visado de Camboya y los oficiales cobran un «fee» extra por hacer la gestión.
* Como no existe una terminal de autobuses central en Phnom Penh, cada compañía finaliza su recorrido en un punto diferente de la ciudad. Pero no te preocupes, porque los conductores de tuk-tuks las conocen, así como los horarios de los autobuses, y habrá al menos una docena de tuk-tuks esperando a tu llegada a la ciudad.
.
🏨 ¿Cuál es la mejor zona hospedarse en Phnom Penh?
La zona donde se encuentra el mayor número de alojamientos para mochileras y mochileros es el área de Psar Thmei o también conocido como Mercado Central de Phnom Penh.
Cercana al bulevar de Preah Monivong, además de guest houses y hostales económicos podrás encontrar los mercados y puestos callejeros donde ofertan comida, souvenirs, antigüedades y más objetos característicos del país.
Un buen hotel en la zona es el Sla Boutique Hostel, que tiene dormitorios compartidos amplios, cómodos y limpios. También tiene habitaciones dobles privadas a muy buen precio.
🔴 Qué hacer en Phnom Penh
√ Museo Nacional: Ubicado frente al Palacio Real, el Museo Nacional ofrece una de las más grandes colecciones del mundo de arte jemer, incluyendo cerámica, esculturas y bronces. Horario: lunes domingo de 8am a 5pm y la entrada cuesta 5USD.
Phnom Penh
√ Palacio Real y Pagoda de Plata: El Palacio Real es un gran conjunto de edificios y uno de ellos es en la actualidad la residencia del rey y de su familia. Muchos de los edificios que componen El Palacio Real se encuentran abiertos al público para su visita y recomiendo reservar cerca de 3 horas para visitarlo.
Los reclamos principales del complejo son: la Pagoda de Plata o Wat Preah Keo ubicada en los jardines y, dentro del edificio central, la Sala del Trono. Horario: de 7.30am a 11am y de 2pm a 5pm. Entrada 6,50 USD (se recomienda vestir de forma reservada).
Phnom Penh
√ La montaña Penh y el Templo Wat Phnom: El monte que corona y da nombre a la capital tiene cerca de 27 metros de altura y posee un gran reloj creado con césped y arbustos, varias pagodas y una gran escalinata que te invita a subir hasta la cima donde se encuentra la pagoda central: Wat Phnom.
Según las leyendas locales, una mujer adinerada llamada Penh encontró en el río Mekong cuatro estatuas de Buda realizadas en bronce. E
ntonces, pidió a los locales que construyeran una colina y en su cima ella construyó una pagoda para dar cobijo a las cuatro estatuas. Hoy en día la colina y su pagoda son los iconos de la ciudad. Horario: abre todos los días de 8am a 6pm. La entrada cuesta 1USD.
En la cima de la colina de Phnom Penh
√ Museo Tuoi Sieng o Prisión S21: El actual museo en su momento era la Escuela Superior de Tuoi Svay Prey que fue transformada durante la época del régimen de los Khmer Rouges en una prisión de seguridad y centro de tortura.
En la actualidad puedes ver las celdas donde torturaban a los reclusos y también se pueden observar algunos elementos de tortura y fotografías de las casi 20.000 víctimas. Es un doloroso recorrido por lo que fue el mayor genocidio del país. Horario: Abre todos los días de 8am a 5pm. El precio es de 3USD.
Prisión S 21 – Phnom Penh
√ Mercado Central o Psah Thme: Formando una gran «X» en medio de la ciudad se encuentra este mercado de estilo colonial en el que venden todo tipo de objetos de bazar: ropa, libros, flores, joyas, etc. Lo mejor es la comida local que puedes conseguir a muy buen precio. Horario: Abre todos los días de 5am a 5pm. Entrada gratuita.
Mercadillos callejeros en Phnom Penh
√ Mercado ruso: Un poco más pequeño y «rústico» (vale, llamo las cosas por su nombre: «sucio») que el mercado central, se vende todo tipo de artículos y comida local para degustar la gastronomía más autóctona.
No tiene el «glamour» de Psah Thme, pero bien vale una visita. Horario: Abre todos los días de 5am a 5pm. Entrada gratuita.
√ Mercado nocturno: No os perdáis la oportunidad de degustar la comida camboyana en este mercado y empaparse de la cultura camboyana con música en directo. Perdérselo sería casi ¡un pecado!
Ubicado en el comienzo de la Avenida Preah Sisowath, este mercado nocturno es todo un espectáculo en si mismo y una oportunidad única de contactar con gente local, que acuden diariamente a buscar provisiones a buen precio. Horario: Abre todos los días de 5pm a 10pm. Entrada gratuita.
Killing Fields
√ Killing Fields: Ubicado a unos 15km del centro de la ciudad, los campos de exterminio atestiguan la época más dolorosa y oscura del país. A la entrada una se encuentra con una enorme torre de cristal que contiene las calaveras de muchas víctimas del genocidio del régimen de los Khmer Rouges. También hay un museo con información sobre el régimen y se puede hacer un recorrido por las fosas comunes (cubiertas).
Desde el centro de la ciudad puedes tomar un tuk-tuk que cuesta unos 9 o 10 USD (pero entre 2 o 3 personas, os saldría a 3USD a cada uno). Horario: abre todos los días de 8am a 5pm. El precio es de 5 USD.
Killing fields – Phnom Penh
√ Monumento a la Independencia: Tras la independencia de los franceses en 1953, Camboya construyó en 1958 este monumento de 20 metros de altura en forma de loto, muy parecido a los que podemos encontrar en los templos de Angkor.
Puedes verlo en la rotonda situada en la intersección de grandes avenidas: Sihanouk y Norodom. Recomiendo visitarlo de noche dado que está todo iluminado y es realmente precioso.
Monumento a la Independencia
🔷 Los mejores tours en Phnom Penh y alrededores
🎟Excursión a Sambor Prei Kuk ¡en español! Son unos templos previos a la época de Angkor y son impresionantes. ¡No te los pierdas!
🎟 Excursión a Phnom Chisor y Tonle Bati ¡en español! Se trata de unas ruinas exquisitamente conservadas, es más, se dice que las ruinas de Phnom Chisor son las mejor conservadas de Camboya.
🎟Paseo en barco al atardecer por el río Mekong (con barra libre de bebidas y bufé de frutas)
🎟 Espectáculo tradicional camboyano Plae Pakaa (con recogida del hotel y luego te llevan de vuelta).
🚐 Recorrer el país desde Phnom Penh
✔️ Siem Reap (Angkor Wat): Una de las formas más económicas para ir a Siem Reap desde Phnom Penh es en autobús, que tarda unas 6 o 7 horas aproximadamente en realizar el trayecto-por el mal estado de las carreteras-.
Hay una gran variedad de empresas que brindan este servicio, por lo que seguramente encuentres uno que se ajuste a tu presupuesto y gustos.
Tienes autobuses que ofrecen asientos desde 6USD y que hacen decenas de paradas en el camino, hasta autobuses modernos con wifi a bordo por 12 USD o 15 USD. También puedes realizar el trayecto en minivan, taxi e incluso en barco.
✏️ Aquí te cuento cuales son los mejores recorridos para ver los Templos de Angkor Wat dependiendo de cuántos días tengas.
✔️ Sihanoukville: Desde la capital de Camboya puedes llegar a esta zona de playa en autobús (demora unas 5 horas y según la compañía puede costar entre 5 USD y 6 USD); en minibus (demora unas 4 horas y cuesta entre 10 y 12 USD dependiendo de la compañía); taxi (es el servicio más rápido, dado que demorarás poco mas de 3 horas en llegar, pero también es el más caro: entre 50 y 60 USD).
✔️ Battambang: Desde Phnom Penh puedes llegar en autobús (se tarda unas 6 o 7 horas en llegar por 6 USD), minibus (demora unas 4 o 5 horas en llegar por unos 10 o 12 USD dependiendo de la compañía), taxi (demora unas 3.5 o 4 horas y puede costar cerca de 60 USD)
✏️ Aquí te cuento cuáles son los 10 mejores lugares que visitar en Camboya
Palacio Real
–
📣¿Tentada con Phnom Penh?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Camboya en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Phnom Penh.
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en español que hay en Phnom Penh.
🚘 Alquila aquí el coche en Phnom Penh al mejor precio.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con descuento- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
6 comentarios
Como estas, vero? Muy bueno lo que has compartido. Es de mucha ayuda. Quería consultarte algunas cosas al respecto.
Vamos a ir en diciembre, unos 8 días.
Llego al aeropuerto a las 23.30hs y quiero saber si me conviene quedarme en el hostel q esta enfrente al aeropuerto y por la mañana salir para el centro o ir a uno directamente a esa hora?
Que me conviene tomar para llegar hasta el centro, a la zona de Hostel? Mi idea es ni bien llego ir para la zona de Sihanoukville y los últimos días recorrer la ciudad.
Los minibus salen desde el centro para Sihanoukville o puedo irme desde el aeropuerto?
cualquier información que me puedas dar, será de mucha ayuda…
Muchas gracias y felicidades por el post
Hola viajo a Camboya en octubre. Lo que todavía no me queda claro si llevar euros o dólares. Cual es la forma más cómoda de pagar y que ellos prefieren.? Al utilizar un cajero que te da, dólares o moneda local? Gracias
Hola, Juanjo. Lo mejor en Camboya es llevar dólares americanos, no solo porque te resultará más fácil cambiarlo, sino porque además muchas atracciones -como los templos de Angkor- se paga en esa moneda.
Un saludo!!
Ah! y en los cajeros puedes optar por moneda local o dólares! 😉 Un saludo
Felicidades por la guía !!! Muy completa y práctica !!!
Un saludo
Muchas gracias Ali y Víctor!!! Un saludo!