Actualizado el 20 agosto 2023 por Vero Boned
El hedonismo gastronómico en Madrid es mucho más que un concepto, es una forma de vida. Irse de tapas -incluso cuando se hace la compra- es casi un “must” en la cotidianidad de quienes habitamos la capital. La ciudad está repleta de espacios donde aprovisionarnos de productos frescos y, de paso, picar y tomar algo con calma. Adéntrate en este mundillo de sabores, texturas y aromas que nos ofrecen los mercados gastronómicos de Madrid.
En Madrid hay más de 45 mercados municipales que cada mañana abren sus puertas para ofrecer sus mejores productos frescos que van desde frutas y verduras hasta carnes, lácteos, y frutos secos entre otros. Pero también estos mercados tienen puestos de comida ¡lista para comer allí mismo o para llevar!
Se ha vuelto una moda quedar en algún mercado para un aperitivo entre amigos / familiares / citas e incluso, algunos mercados, albergan destacados restaurantes donde se funde la cocina tradicional con la vanguardista, los sabores locales con los internacionales… ¡encuentra tu mercado y déjate conquistar por el estómago!
Aprovecha estos espacios que son hervideros de vida para tomarle el pulso a la ciudad y comer rico y -por lo general- a buen precio. Para ayudarte a elegir, aquí te cuento cuáles son los 7 mercados gastronómicos en Madrid que no te puedes perder.
–
CONTENIDO
1. Mercado de San Fernando
Voy a comenzar por mi espacio gastronómico favorito en la ciudad: el Mercado de San Fernando, ubicado entre Lavapiés y Embajadores.
Se trata de un mercado muy auténtico y castizo donde puedes conseguir desde fruta y verdura de calidad y fresca, hasta productos orgánicos, carnes y pescados. Aunque todos los días puedes ir a tomar o comer algo, es durante los fines de semana cuando este espacio se convierte en un hervidero de gente que se acerca a catar gastronomía local -saludable y de calidad- a buen precio y en un ambiente inigualable.
Además, algo que me gusta de este mercado es que organizan eventos y talleres relacionados con la gastronomía, como por ejemplo degustaciones de platos internacionales o de comida saludable o talleres de cocina.
🗺 Dirección del Mercado de San Fernando: Calle de Embajadores, 41, 28012 Madrid
⏲ Horario del Mercado de San Fernando: de martes a jueves de 9am a 10pm; los viernes y sábados abre de 9am a 11pm; los domingos abre de 11am a 6pm y los lunes abre de 9am a 2.30pm y de 5.30pm a 10pm.
2. Mercado de San Miguel
El Mercado de San Miguel, uno de los más turísticos de la ciudad -por su cercanía a la Plaza Mayor y a la Puerta del Sol-, abrió sus puertas en 1916 y, desde entonces, no ha dejado de ofrecer productos frescos y de gran calidad.
Si bien es cierto que antaño era un típico mercado de abastos de barrio, donde los y las vecinas iban a comprar las carnes y verduras para sus cocinas, con los años se ha transformado en un espacio culinario especializado en sabores españoles para que los turistas pueden catar (a precios algo elevados para mi gusto).
El edificio, de metal y cristal, es precioso y, aunque para mi es un mercado muy turístico, merece la pena conocerlo y catar al menos alguna tapa gourmet en sus muchos bares y restaurantes. ¿Qué puedes catar aquí? Desde croquetas o paella hasta patatas bravas y quesos.
🗺 Dirección del Mercado de San Miguel: Plaza de San Miguel, s/n – 28005 Madrid
⏲ Horario del Mercado de San Miguel: De domingo a jueves de 10am a medianoche y los viernes y sábados, de 10am a 01 de la madrugada.
3. Mercado de la Cebada
Quizá uno de los mercados más populares, grandes y coloridos de la ciudad sea el de la Cebada, en el barrio de La Latina.
El Mercado de la Cebada está entre los más antiguos de la ciudad, ya que se creó por orden del rey Alfonso II en el año 1875.
Anímate a entrar, recorrer sus pasillos, deleitarte con sus aromas y colores y, de paso, comprar productos frescos en alguno de sus casi 100 puestos.
Además de gastronomía, en su interior hay puestos de otros productos, como moda y complementos, relojería o zapaterías y hasta puestos de masajes. Como habrás visto, es muy variado y muy pintoresco. Ideal para ir a dar una vuelta.
🗺 Dirección del Mercado de la Cebada: Plaza de la Cebada, s/n, 28005 Madrid, España
⏲ Horario del Mercado de la Cebada: De lunes a viernes, de 9am a 2pm y de 5.30pm a 8.30pm y los sábados abre de 9am a 6pm. Cierra los domingos.
4. Mercado de La Paz
El Mercado de la Paz no es tan turístico como el resto de lo que te menciono aquí, pero sí es muy popular entre la gente local que se acerca a diario a realizar las compras para sus comidas en sus más de 60 puestos. Podrás encontrar productos frescos y de gran calidad que van desde pescados y carnes varias a frutas, verduras y quesos exquisitos artesanales.
Se trata de un mercado muy elegante, ubicado en el acomodado barrio de Salamanca y que fue construido en 1879 con estilo modernista.
Aunque principalmente es visitado por locales, este mercado de abastos municipal se hizo muy popular entre muchos turistas porque alberga el restaurante “Casa Dani”, que en 2019 ganó el primer premio a la “mejor tortilla” de España… ¡y ahora siempre hay cola en sus tres espacios gastronómico para catar su especialidad!
🗺 Dirección del Mercado de La Paz: Calle de Ayala, 28, 28001, Madrid
⏲ Horario del Mercado de La Paz: de lunes a viernes de 9am a 8pm y los sábados de 9am a 2.30pm. Cierra los domingos.
5. Mercado Barceló
Entre Malasaña, Chueca y Alonso Martínez se erige este importante mercado municipal de abastos que tiene el mérito de haber sido el primero en acoger en su interior un supermercado.
En la actualidad el Mercado Barceló, con su arquitectura moderna, alberga varias plantas de puestos de venta de productos frescos (verduras, frutas y carnes) y en las plantas superiores tiene puestos de comida lista para comer ahí mismo o para llevar y degustar donde quieras.
Además, en el Mercado Barceló suelen llevar a cabo diferentes eventos a lo largo del año, por ejemplo el “gastrofestival”.
🗺 Dirección del Mercado Barceló: calle Barceló 6, 28004, Madrid
⏲ Horario del Mercado Barceló: en invierno (de octubre al 31 de mayo) abre de lunes a viernes de 9am a 2.30pm y de 5m a 8pm. Sábados de 9am a 3pm. En verano (de junio al 30 de septiembre) abre de lunes a viernes de 9am a 2.30pm y de 5.30pm a 8.30pm y los sábados de 9am a 3pm.
La planta 2, donde están los restaurantes, suele abrir todos los días de 11am a 1 de la madrugada.
6. Mercado de San Antón
San Antón pasó de ser un mercado callejero en el corazón de Chueca a convertirse en uno de los más importantes centros gastronómicos de la capital.
Sus pasillos llenos de aromas, sabores y colores han inspirado a muchos artistas, entre ellos a Benito Pérez Galdós, que lo mencionó en su novela “Fortunata y Jacinta” aumentando inmensamente su popularidad.
Aunque en la primera planta conserva parte de sus puestos de venta de productos frescos (quesos, verduras, carnes y pescados entre otros), el mercado destaca principalmente por su oferta gastronómica gourmet en la segunda planta, donde se combinan platos tradicionales con algunas opciones de vanguardia y que puedes catar ahí mismo en las mesas del patio de comida.
Por cierto, en la última planta se ubica el restaurante 11 nudos -con terraza- para deleitarse con sabores de la tierra y del mar. El precio medio de una comida en este restaurante es de 30€ por persona y si eres vegetariana, no dejes de probar el aguacate a la brasa con tomatitos asados y burrata.
🗺 Dirección del Mercado de San Antón: calle de Augusto Figueroa, 24, 28004, Madrid
⏲ Horario del Mercado de San Antón: todos los días de 9.30am a medianoche.
Crédito: web oficial del mercadosananton.com
7. Mercado San Ildefonso
Inspirado en los mercadillos callejeros de ciudades como Berlín, Londres o Nueva York, el Mercado de San Ildefonso no deja indiferente ningún paladar.
Su estrecha entrada en el número 57 de la calle Fuencarral no anticipa lo que se despliega: tres plantas de puestos de gastronomía nacional e internacional con varios espacios diferentes para degustarlos: terrazas, patios de comida, salas tematiazdas… ¡una verdadera experiencia para los sentidos!
A diferencia del resto de mercados gastronómicos en Madrid, este no tiene puestos de venta de productos frescos, solo ofrecen platillos para comer en ese ambiente tan especial o beber algo en sus bares. Y averigua cuándo son los showcookings, que suelen hacer varios al año.
📍 Por cierto, si te gusta la gastronomía asiática, no dejes de ir al “Yatai Market”. Está cerca de Tirso de Molina y es un mercado gastronómico dedicado íntegramente a los platillos de asia. Sus sabores te llevarán desde Malasia y Tailandia pasando por corea o Vietnam. Está en la calle Doctor Cortezo 10 y abre todos los días a partir de las 12 del mediodía.
🗺 Dirección del Mercado de San Ildefonso: Calle de Fuencarral, 57, 28004 Madrid
⏲ Horario del Mercado de San Ildefonso: de domingo a jueves abre de 1pm a medianoche. Los viernes y sábados abre a la 1pm y cierra a la 1 de la madrugada.
📍 ¿Buscas hotel en Madrid y no sabes muy bien en qué barrio o zona te conviene hospedarte? No te pierdas el artículo detallado que escribí sobre dónde alojarse en Madrid (detallado por zonas y barrios)
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE a MADRID
✈️ Encuentra la fomra más barata y eficiente de llegar a Madrid con OMIO ya sea en bus, tren o avión… ¡y con 10€ de descuento!
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Madrid. ¡¡Hoteles a partir de 8€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en Madrid y alrededores.
🚘 Alquila aquí el coche en Madrid al mejor precio, ideal para escapadas a Segovia por ejemplo.
📍 Otros planes para hacer en MADRID o cerca
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
✔️ Completa ruta para descubrir MADRID EN 3 DÍAS
✔️ Descubre los rincones secretos de Madrid
✔️ 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital
✔️ Disfruta del Mercado de Motores de Madrid, en el Museo del Ferrocarril
… y muchas más guías para explorar y visitar España, ¡no te las pierdas!
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.