Actualizado el 31 diciembre 2024
Polonia es un destinazo todo el año, aunque es en diciembre cuando sus ciudades lucen sus mejores galas para recibir la Navidad. A pesar de que la luz natural escasea, millones de lucecitas destellan por doquier y muchas se agrupan dando forma a renos, estrellas o duendes. Inmensos árboles navideños se alzan en las principales plazas, mientras que el olor a jengibre y gofre que emana de los mercadillos se cuela entre las calles. El frío apremia, pero hay remedio para ello: un vino especiado o un tazón de chocolate caliente que devuelven el alma al cuerpo. No te pierdas la magia de la ¡Navidad en Polonia! Aquí te cuento cómo se vive en ciudades como Varsovia y Wrocalw.

Plaza del mercado de Wroclaw en Navidad
Diciembre tiene un encanto muy particular en las ciudades polacas, cuando la iluminación y la decoración dibujan un paisaje urbano de cuento: carruseles por doquier, túneles, calles y jardines iluminados, altos árboles navideños, pistas de patinaje y, por supuesto, los imprescindibles mercadillos donde catar la gastronomía local, calentar el cuerpo con un vino caliente o donde comprar un adorno o regalito artesanal.
Las calles se llenan de gente deseosa por empaparse del espíritu fantástico de la Navidad y disfrutar con amigos y familiares de la época de Adviento. Para quienes visitamos la ciudad, la decoración navideña nos inspira y nos acompaña también en nuestra ruta para descubrir los sitios más interesantes de la ciudad: desde museos y monumentos hasta su historia y leyendas populares.
Para que tú también puedas disfrutar al máximo el espíritu festivo que se vive en diciembre en Polonia, aquí te cuento cómo se celebra la Navidad en Varsovia y en la bellísima Wroclaw. ¿Lista para zambullirte de lleno en la magia del periodo de Adviento?
Tanto para Polonia, como para cualquier escapada que hagas, te recomiendo que lleves un muy buen seguro de viaje que cubra tanto los gastos médicos -incluyendo COVID- como los gastos de anulación por si tienes que posponer o cancelar tu viaje por el motivo que sea (desde contacto estrecho de un positivo en COVID hasta por trabajo o enfermedad de familiar).
Te dejo aquí el link con 5% de descuento para tu seguro IATI, que es con el que yo viajo siempre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Aquí te contaré sobre las fechas de la Navidad en 2025 e intentaré actualizarla cada año.
De todas maneras, si vas a organizar tu viaje a Polonia por Navidad para 2025 -u otro año-, te recomiendo que verifiques antes en la web oficial de Turismo de Polonia las fechas de mercadillos, encendido de luces, eventos especiales, etc.
Para este 2025-2026, aquí te dejo las fechas de los principales mercadillos de Navidad en Polonia:
Wroclaw: del 29 de noviembre hasta el 07 de enero 2026
Varsovia: del 26 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026
Cracovia: del 29 de noviembre al 01 de enero de 2026
Poznań: del 16 de noviembre al 06 de enero de 2026.
Por lo general los mercadillos navideños se montan en las principales plazas de las ciudades y están formados por decenas de casetas de madera donde venden productos locales, adornos y artesanías -ideales para hacer regalitos-, además de la gastronomía típica del país.
En las plazas, además de los mercadillos, suelen colocar un gran árbol navideño, a veces pistas de patinaje sobre hielo y mucha iluminación y decoración navideña para crear esa magia que solo se consigue en Adviento.
Como recomendación, si vas a comprar cosas en los mercadillos, te recomiendo que lleves algo de moneda local (zloty) en efectivo ya que en muchos puestecitos no aceptan tarjeta.

Calles decoradas por Navidad en Varsovia
Aunque no sepas ni cómo se pronuncia, hazme caso e incluye a Wroclaw en tu ruta por ciudades polacas para vivir la Navidad… ya si eso me agradeces luego.
De verdad que Wroclaw (fonéticamente en español sería algo así como “brosguaf”) es una ciudad muy pintoresca y, en Navidad, tiene un ambiente muy especial. No solo por el despliegue de adornos e iluminación que colocan en la plaza principal -la segunda más grande del país- o por la decoración en las calles… sino por su patrimonio, por su historia, sus leyendas y ¡sus más de 800 gnomos!
Cada diciembre la popularmente conocida como “Venecia Polaca” se viste de luces para recibir la Navidad y embellece sus calles con sus mejores adornos y joyas. Además, diciembre es un mes en el que suele nevar, por lo que, si tienes suerte, quizá hasta puedas disfrutar -como yo- de una “blanca Navidad”. ¿Hay algo más mágico que eso?
1. Plaza del Mercado (Rynek), originaria del siglo XIII, donde instalan el gran mercadillo de Navidad, que incluye decenas de casetas de madera donde venden desde artesanías hasta gastronomía local.
También instalan un árbol de Navidad, el más grande la ciudad, y varias atracciones para los más peques de la casa: unas vitrinas con cuentacuentos, una montaña rusa e incluso un trineo para hacerse fotos
2. Plaza de la Sal (Plaza Solny), donde las floristerías abren las 24h y durante la navidad colocan luces navideñas.

Mercadillo Navideño en la Plaza del Mercado en Wroclaw, Polonia
3. Desde la Plaza del Mercado nacen 11 calles y muchas de ellas tienen decoración navideña e incluso mercadillos. Por ejemplo, la calle Olawdka o la bonita calle peatonal Swidnicka donde instalan una larga hilera de casetas navideñas donde comprar adornos, comida, algo de abrigo o artesanías.
Y si caminas la calle Świdnicka hasta el final del mercadillo, justo donde hace intersección con la calle Kazimierza Wielkiego podrás ver al primer gnomo: Papa Krasnal. A partir de entonces, los gnomos se han convertido en un símbolo de la ciudad y han instalado más de 800 de estos seres mitológicos por toda la ciudad.
4. Si profesas la fe católica y en Navidad quieres asistir a una misa, quizá una buena opción sea acercarte a la “Isla de la Catedral” (Ostrów Tumski), también llamada “Pequeño Vaticano”. Allí, además de la Catedral de San Juan el Bautista y el Museo Archidiocesano, hay varios templos cristianos y mucha espiritualidad.

KOLEJKOWO, ciudad realizada en galletas de jengibre, Wroclaw
5. Visitar KOLEJKOWO. Se trata de un pequeñito museo ubicado dentro de un centro comercial que cuenta con varias maquetas animadas de trenes. De verdad que es una maravilla y vale mucho la pena ir. Además, para Navidad, instalan una reproducción de Wroclaw hecha en pan de jengibre que es, sencillamente, ALUCINANTE.
Y si esto no fuera poco, verifica la agenda de eventos especiales durante las Navidades en Wroclaw porque suelen hacer actividades temáticas como el Desfile de Papá Noel (8 de diciembre), el desfile y baile de Elfos (15 de diciembre) o el desfile de Villancicos (22 de diciembre).
+ Si quieres información más detallada (con mapa, horarios, precios, etc.) no te pierdas la guía que escribí con las mejores cosas que ver en Wroclaw.
El mercadillo de Navidad de Wroclaw en 2054 comienza el 19 de noviembre y finalizará el 31 de diciembre.
Abre todos los días desde las 10 de la mañana a las 9 de la noche (aunque la iluminación la dejan encendida varias horas más).
Si tienes la oportunidad, intenta ir entresemana, porque los fines de semana se llena de gente.
Si tu idea es disfrutar de la Navidad en Polonia en 2025, te recomiendo que cuando se acerque las fechas eches un vistazo a la web de Turismo de Wroclaw (en inglés) donde podrás ver el tema de las fechas, horarios y eventos especiales (como los desfiles).

Blanca Navidad en Wroclaw, Polonia
Hoteles en Wroclaw
Mi recomendación es que te hospedes en el centro histórico, así ya estás metida en todo el meollo navideño.
Yo me alojé en el ArtHotel y lo recomiendo 100%. Además de que su ubicación es inmejorable, a escasos 2 minutos a pie de la plaza central, sus habitaciones son amplias, cómodas y bonitas.
La capital del país, un imprescindible en cualquier ruta turística por Polonia, saca todo su “emporio” navideño para ornamentar la ciudad y crear un ambiente mágico y lleno de fantasía para disfrute de grandes y pequeños.
Cualquier visita a la ciudad por Navidad se puede combinar con un recorrido por el centro histórico, catalogado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es una visita completa e ideal para hacer en 2 o 3 días: monumentos, arquitectura, museos, historia… ¡y todo con ese halo mágico que se vive en adviento!

Papá Noel en el mercadillo de las murallas de Varsovia
1. En la Plaza del Mercado de Varsovia instalan el gran mercadillo navideño, donde puedes tomarte un vino caliente, probar la gastronomía local o comprar alguna artesanía o adornos navideños.
En esta céntrica plaza también instalan un gran árbol de Navidad y una pista de patinaje, ideal para dar vueltas con vistas a las bonitas fachadas originarias del siglo XIII (y reconstruidas tras la II Guerra Mundial) o saludar a la “Sirenita guerrera”, símbolo de la ciudad.
Un consejo extra: si quieres ver la plaza con algo de perspectiva, entra a visitar el Museo histórico de Varsovia (20PLN) que, además de tener un patrimonio muy interesante que te adentra en el pasado de la ciudad, puedes subir al mirador desde donde se aprecian vistas de la plaza y la pista de patinaje sobre hielo.
2. La Plaza del Castillo es otro de los sitios imprescindibles durante la Navidad en Varsovia ya que es allí donde montan el gran árbol navideño y el resto de la plaza se ilumina con figuras enormes que destellan. Aprovecha que estás aquí para entrar al patio del Castillo Real donde montan otro árbol con un video-mapping de estrellitas.
Y como consejo extra, si quieres ver la plaza desde una perspectiva panorámica privilegiada, no dejes de subir a la azotea de la iglesia de Santa Ana (10PLN). Desde allí verás, no solo la Plaza del Castillo y alrededores, sino que verás incluso toda la Ruta Real.

Pista de patinaje en Navidad en Varsovia
3. Desde la plaza del Castillo nace la “Ruta Real” (calle Krakowskie Przedmiescie) que decoran con una infinidad de luces: desde adornos en el alumbrado público, un jardín con un túnel iluminado, un carrusel ¡y mucho más!
4. El mercadillo a lo largo de la antigua muralla de Varsovia, además de encontrar decenas de puestos de artesanías y comida, también está allí Papá Noel para recibir las cartas de los y las niñas y tomarse una foto para el recuerdo.
5. Otro must en Navidad en Varsovia es recorrer las calles del centro histórico de la ciudad (que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), que está toda decorada e iluminada al punto que parece un cuento de hadas. Marca en tu mapa calles como Nowy Swiat, que está completamente iluminada y es súper coqueta, o la Barbacana.

Plaza del Castillo de Varsovia en Navidad
5+1. Aunque no esté en el centro de la ciudad, si tienes tiempo me gustaría recomendarte una visita a los jardines del Palacio Wilanów (s.XVII), antigua residencia de verano del rey Juan III Sobieski que, en Navidad, iluminan íntegramente, colocan un carrusel, varios marcos para tomarse fotos y realizan video-mappings muy interesantes.
+ Si quieres información detallada sobre los planes en la capital, no te pierdas el completísimo artículo que publiqué con las mejores cosas que ver en Varsovia. Allí encontrarás las mejores visitas a museos, monumentos, plazas, etc. Es muy útil para organizar tu itinerario.
En Varsovia realizan el encendido de luces el día 7 de diciembre, sin embargo los mercadillos navideños comienzan el 26 de noviembre y están abiertos hasta el 6 de enero de 2026.
Al igual que en el caso de Wroclaw, te recomiendo que, si vas a organizar tu visita de Navidad en Polonia para 2025, mires las fechas en la web oficial de Turismo de Varsovia cuando se acerquen las fechas, que ya tendrás todo el calendario navideño actualizado.

Jardines iluminados del Palacio Wilanów
Hoteles en Varsovia
Al igual que en Wroclaw, te recomiendo alojarte en el centro histórico o cerquita. Por ejemplo el «Old Town Home» que está muy bien y es donde me quedé la primera vez que estuve en el país. Está en la misma Plaza del Mercado y es genial.
Otra opción es alojarte cerca de la estación de trenes y del Palacio de la Cultura y la Ciencia. Esta vez yo me hospedé en esta zona, en el hotel Metropol que está bien en relación calidad-precio. Eso sí, caminando hasta la plaza del mercado son como unos 30 minutos, así que tenlo en cuenta.
1. Recorrer diferentes ciudades durante el mes de diciembre para empaparte del espíritu festivo y ver cómo, a pesar de sus muchas similitudes, cada sitio tiene su encanto especial y diferenciados.
En Wroclaw por ejemplo, el mercadillo es espectacular mientras que en Varsovia lo más destacable es toda la iluminación y su árbol de la Plaza del Castillo. En Cracovia por ejemplo tienen una exhibición de pesebres y en Poznan esculturas de hielo.
2. Tomar un vino caliente en algún mercadillo, será vital para calentar el cuerpo en una “blanca Navidad”. Cuando estuve a mediados de diciembre en Varsovia hacían cerca de -5ºC. Si prefieres no beber alcohol, también puedes catar un chocolate caliente. Acompáñalo con una galleta de jengibre o un gofre de chocolate.
Por cierto, si buscas un delicioso chocolate caliente, no dejes de probar el de la marca Wedel-, que tiene tradición chocolatera desde 1851.

Jardines iluminados del Palacio Wilanów, Varsovia
3. Catar la gastronomía polaca, más especiada que nunca en estas fechas: desde sus míticas sopas de tomate o remolacha o los pierogi -que son como unos dumplings o empanadillas rellenas que pueden servirse fritas o cocidas-.
4. Disfrutar de los paseos peatonales y ajardinados con la iluminación navideña. El ambiente que crea es absolutamente fantástico.
5. Tomarte una foto con el mítico árbol navideño y toda la decoración navideña de las ciudades que es espectacular.
–
¿Tentada con Polonia en Navidad?
Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje
Encuentra el vuelo más barato a Polonia en Skyscanner.
Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Polonia. ¡¡Hoteles a partir de 6€ la noche!!
Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Varsovia.
Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que puedes hacer en POLONIA.
*Nota: este viaje fue posible gracias a Turismo de Polonia. Quisiera destacar que todas las opiniones y recomendaciones están basadas en mi experiencia en el destino.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
2 comentarios
Feliz Navidad a ti también. Menudo trabajazo y menuda calidad de artículo.
Muchas gracias, Roberto. Por cierto, sé que hay ahora mismo un problema que no se enseñan bien las fotografías. Estoy trabajando en ello!
Un abrazo.