Actualizado el 30 enero 2022 por Vero Boned
Fort Lauderdale, ubicada a poco menos de 45 minutos en coche de la incombustible Miami, es conocida como la “Venecia de América” por sus canales navegables, pero con la ventaja que además tiene largas playas de arena dorada sobre el Atlántico. ¿Quieres saber qué hacer en Fort Lauderdale? Sigue leyendo, porque aquí te cuento qué hacer en Fort Lauderdale.
CONTENIDO
🌟 Qué hacer en Fort Lauderdale
Aunque a primera vista una pueda imaginarse Fort Lauderdale como destino netamente de sol y playa, te sorprenderá la cantidad de actividades y experiencias que ofrece, así que aquí te contaré algunos planes imperdibles en esta pequeña ciudad del estado de Florida.
Al igual que la mayoría de ciudades estadounidenses, lo ideal es alquilar un coche para poder moverte a tu aire. Además, muchos de los atractivos están en los alrededores, por lo que poder acceder a ellos a tu ritmo será ideal. ¿Lista para descubrir Fort Lauderdale?
✏️ 10 imprescindibles que visitar en Fort Lauderdale
A diferencia de la Venecia Europea, aquí el clima tropical la convierte en un destino perfecto para visitar en cualquier época del año, ya sea como escapada de un día, para pasar un fin de semana o para disfrutar de unas vacaciones frente al mar.
Villas impresionantes, un bonito muelle y un sinfín de actividades te esperan en este rincón de Florida que está compitiendo fuerte con Miami como destino favorito de vacaciones. Toma nota porque la ciudad es fascinante y aquí te cuento qué hacer en Fort Lauderdale.
💡 Es imprescindible tener un seguro de viaje para recorrer el país… ¡o puedes arruinarte económicamente para siempre! ¿Por qué? Solo para que te lleven en ambulancia a urgencias y te traten, por ejemplo, por un accidente menor te puede costar más de 6.000€. He escrito un post sobre los seguros de viaje para ir a Estados Unidos con lujo de detalles sobre precios, coberturas y descuentos. ¡No te lo pierdas! |
1. Las mejores playas de Fort Lauderdale
La ciudad cuenta con más de 11 kilómetros de costa, por lo que prácticamente hay un tipo de arenal para todos los gustos: tranquilas, con marcha, con aguas tranquilas, con más bravas, etc. Aquí te cuento cuáles son las mejores, para que puedas escoger la que mejor se adecúa a tus gustos.
🏖 Fort Lauderdale Beach: Se trata de la zona de playa que está ubicada entre la calle Oakland Park Blvd. y NE 23rd St. Es un arenal muy tranquilo, con palmeras y muy pocos bares. Es en la calle que corre paralela a la playa en la que podrás encontrar cafeterías, restaurantes y muchos hoteles, con un hermoso paseo marítimo.
🏖 Deerfield Beach: Esta playa está al norte de Fort Lauderdale, es ancha, con palmeras y algunos servicios como salvavida y alquiler de hamacas. Es la ideal para las familias, porque además tiene un paseo marítimo junto a la playa con algunos pocos bares y mucho sitio para aparcar.
🏖 Lauderdale-by-the-Sea: Esta amplia playa está ubicada al norte de Fort Lauderdale, justo antes de Deerfield Beach, la arena es dorada y hay un pequeño muelle y algunos bares. A la altura de la calle Commercial Blvd. hay muchos comercios, bares y restaurantes, ideal para reponer fuerzas antes de seguir tomando el sol o darse un chapuzón.
🏖 Dania Beach: Al sur de Fort Lauderdale se encuentra este estrecho arenal de arena dorada y suave, agua tranquila y palmeras. Es bastante relajado, se puede ir en familia y disfrutar de un día de sol. Tiene servicio de vigilante de playa y, además, posee un muelle que se adentra al mar y de donde sacan los productos que luego sirven en los restaurantes de la zona. Eso sí, no hay bares ni chiringuitos sobre la playa.
🏖 Hollywood Beach: esta playa está al sur de Fort Lauderdale, es un arenal bastante largo y, aunque en los extremos es más tranquilo, en el centro hay vigilantes de playa y algunos bares. Además, el paseo marítimo de casi 4 kilómetros de largo es acogedor, lleno de tiendas y restaurantes y resulta perfecto para dar un paseo o andar en bici.
2. Sawgrass Mills
Ya sabemos que Estados Unidos de Norteamérica es ideal para ir de shopping, y qué mejor que hacerlo en el centro comercial más grande del país.
Pero no solo te recomiendo recorrerlo y tentarte en sus más de 370 tiendas y más de 50 restaurantes, sino que desde este centro comercial puedes acceder a una zona del Parque Nacional Everglades. La mejor forma de recorrerlo es en un hidrodeslizador que te permite recorrer parte de esta zona tan preciosa, llena de animalitos y plantas.
Si no quieres dar una vuelta por el parque nacional, siempre tienes la opción de adentrarte el centro de rescate que hay en el centro comercial, donde hay algunos animalitos como caimanes o panteras.
3. Las Olas Boulevard
Cerca de la zona de “Central Beach” de Fort Lauderdale comienza el boulevard más famoso de la ciudad “Las Olas”. Atraviesa varios canales hasta llegar a la zona de la 17th Av. donde comienzan los bares con música en vivo (por las noches), restaurantes, tiendas de marcas muy conocidas y galerías de arte.
Por el día es perfecto para dar un paseo o comer algo y de noche es la zona ideal para salir a cenar, a tomar algo o a bailar.
–
4. Flamingo Gardens
Si te gustan los flamencos tanto como a mi –o incluso si sientes curiosidad por estas aves de patas esbeltas y plumaje rosado-, entonces no te puedes esta reserva de fauna donde, además de miles de especies exóticas y casi 100 nativas, podrás ver estos animalitos.
En total el jardín tiene 24 hectáreas tropicales en la región de Everglades y está dividido en diferentes áreas, entre ellas: el jardín botánico, el santuario de Everglades (donde podrás ver caimanes, más de 250 especies de aves e incluso al oso negro “Josh” que fue rescatado de pequeño) y la casa-museo Wray.
La entrada cuesta 19.95us$. En su web tienes más información sobre horarios de visita y precios.
5. Parque Nacional Everglades
Este Parque Nacional abarca más de 6.100 kilómetros cuadrados y la traducción de su nombre es “ciénagas eternas”. En 1934 el parque obtuvo los prestigiosos reconocimientos de Patrimonio de la Humanidad, Reserva Internacional de Biosfera y Humedal de Importancia Internacional.
Un recorrido en lanchas o hidrodeslizadores te permitirá conocer la vida silvestre local, incluidos el cocodrilo americano o la pantera de Florida, que están en peligro de extinción.
Mi recomendación es que la visites durante la temporada seca (de noviembre a marzo), ya que es cuando más animales se pueden ver.
Everglades via Shutterstock
El pase para un coche (con hasta 4 pasajeros) es de 30us$, el pase en coche es de 25us$ y el bicicleta o a pie es de 15us$ (y en todos los casos te da acceso por 7 días consecutivos). Para más información de horarios y precios visita su web.
6. Museo de Arte de Fort Lauderdale
El NSU Art Museum Fort Lauderdale posee una preciosa exposición permanente con más de 7.000 obras de arte moderno de reconocidos artistas nacionales e internacionales, como Cecily Brown, Amy Sillman, Lorna Simpson, Lee Krasner, Frida Kahlo, Diego River o Wilfredo Lam.
Por otro lado, las exposiciones temporales suelen ser muy interesantes y van rotando, así que entra en la web del museo para verificar qué habrá durante los días que estés en la ciudad.
El NSU está ubicado en el corazón del Downtown, donde encontrarás bares, restaurantes, tiendas y discotecas, por si estás buscando marcha.
La entrada cuesta 12us$, abre de martes a sábado de 11am a 5pm, los domingos de 12pm a 5pm y cierra todos los lunes. Para más información sobre precios, horarios y las exposiciones temporales, entra en su web.
7. Museo de Descubrimiento y Ciencia
El “Museum of Discovery and Science” es ideal para niños y grandes porque tiene un montón de exposiciones interactivas y didácticas.
El museo está dividido en diferentes áreas, como la de los seres vivos, ecosistemas y la prehistoria (sala Ecoscapes) o la sala que investiga el cuerpo humano (Powerfull you) o fósiles de animales que habitaron la tierra y los mares hace más de 65 millones de años, además de sala de teatro, sala de cine IMAX y muchos juegos. Una de las atracciones favoritas es el simulador del deslizador por el Everglade, ¡no te la pierdas!
El complejo incluye restaurantes y cafeterías para reponer energías. El museo abre de lunes a sábado de 10am a 5pm y los domingos de 12pm a 5pm y la entrada cuesta 19us$ para adultos y 16us$ para los niños de 2 a 12 años. Para más información, entra en su web.
8. Casa Museo Bonnet y jardines
Si quieres transportarte a la década de los años 20, conocer todo el glamour y ostentación de Florida en esa época dorada, entonces no te pierdas la casa museo Bonnet y sus espectaculares jardines.
La casa fue enviada a construir cercana cercana a la playa y al muelle por el artista Frederic Clay Barlett y hoy se puede recorrer con una visita guiada (dura cerca de una hora y media) para admirar el mobiliario o el arte que cobija, como cuadros de George Seurat, Pablo Picasso o Paul Gauguin.
No dejes de pasear por sus inmensos jardines, llenos de plantas nativas y exóticas que incluye orquídeas o hibisco o avistar animalitos como cisnes o monos. La entrada cuesta 20us$ e incluye la visita guiada. Para ver los horarios o para recabar más información, visita su web.
9. Paseo por los canales
Si estamos en la “Venecia de América”, ¿qué mejor plan que dar un paseo por sus canales? Hay varias formas de recorrer los canales: en lanchas, veleros, góndolas y, mi opción favorita -porque es muy económica y cómoda-, un taxi acuático (water-taxi).
Hay varias rutas estipuladas para recorrer los 137 canales navegables de la ciudad y, lo mejor, es que puedes subir y bajar en cualquiera de sus paradas (es la versión acuática del “bus turístico”).
Así, te resultará fácil recorrer toda la ciudad sin necesidad de mover el coche ni buscar aparcamiento, además de que el capitán te va ofreciendo información sobre las mansiones por las que pasa, la historia de la ciudad o los sitios más emblemáticos.
El precio del pase de un día para el water-taxi ronda los 25us$ por persona (y funciona todos los días desde las 7.30am hasta las 9pm)
.
10. Mercado de pulgas: “Swap Shop”
Nunca se sabe qué se puede encontrar en un mercado de pulgas, y mucho menos en el de Fort Lauderdale. Abre todos los días y está lleno de puestos que venden desde ropa vintage, mobiliario y calzado hasta frutas, verduras o cachivaches de lo más variopinto.
En el mercado -que es techado- hay, además, salas de juegos, restaurantes y ¡hasta varios sitios de autocine!
Además de las 10 visitas imperdibles en Fort Lauderdale, también puedes contratar un tour para visitar en crucero las “casas de los famosos” (casi todos viven en el mismo barrio) o visitar el “Mundo de las Mariposas” (Butterfly World), un mariposario enorme –el más grande del país- donde además podrás ver aves (como colibríes) y visitar el museo de insectos (precio: 29.95us$).
💤 Dónde alojarse en Fort Lauderdale – Hoteles
La mejor zona para alojarte es en “Central Beach”, así estás en el meollo de todo, frente a la playa y con fácil acceso tanto al aeropuerto como a todos los puntos de interés de la ciudad.
Mi recomendación es el “DRIFT HOTEL”, que está bien ubicado (a 100 metros de la playa de Las Olas Boulevard) y la relación calidad-precio es excelente. Es como un pequeño edén, con muchas zonas al aire libre y con muchas plantas, las habitaciones son amplias y súper cómodas.
Hay alojamientos desde 31€ la noche (dormitorios compartidos), así que ¡encuentra aquí el hotel que mejor se ajuste a tus gustos y bolsillo!
▶️ Las mejores excursiones en Fort Lauderdale
Si prefieres no liarte con el coche o con el transporte público, y te sientes más cómoda con visitas guiadas y excursiones donde no tengas que lidiar con indicaciones en inglés y ya esté el paquete cerrado, entonces échale un ojo a estos tours, que son los más populares en Fort Lauderdale:
🎟 No dejes pasar la oportunidad de hacer un crucero por Fort Lauderdale y los Everglades. Es una forma ideal de recorrer la ciudad y el parque nacional.
🎟 Aprovecha que estás en Florida para hacer una“Excursión a las islas Bahamas”, una joyita en el Caribe.
🎟 ¿Quieres conocer el punto más al sur de Florida y ver el arrecife de coral? Entonces no te pierdas la“Excursión a Cayo Hueso”.
🎟 Aquí puedes ver todos los tours que hay en Fort Lauderdale, desde paseos en barco por los canales al atardecer hasta un paseo en aerodeslizador por los Everglades.
✈️ Cómo llegar del aeropuerto de Fort Lauderdale al centro
Hay muchas formas de llegar del aeropuerto de Fort Lauderdale (Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood) al centro, tanto transporte público como privado.
De todas maneras, EE.UU. está hecho para visitar en coche privado, así que mi recomendación es que alquiles un coche ya sea directamente en el aeropuerto u online, así ya lo tienes reservado en cuanto llegas y te ahorras esperas.
Aún así, aquí te dejo todas las opciones que existen, para que elijas la que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
** Transporte público: Tienes dos opciones que te cuento a continuación.
– Línea 1 (BCT) que te lleva desde el aeropuerto hasta Aventura Mall, Young Circle y Broward Central Terminal. Funciona de lunes a sábado de 5:20am a 11.30pm y los domingos de 6am a 10.30pm, y el costo del billete es de 2us$. Aquí puedes ver los horarios.
– Go Airport Shuttle que es un servicio de traslado compartido con otros viajeros y que te lleva a tu hotel (la ruta se realiza dependiendo del destino del resto de pasajeros). El precio abarca desde los 17us$ a los 35us$ (más propina, que es obligatoria en EE.UU.).
** Tranvía: este medio de transporte funciona solo los fines de semana desde las 9am a las 5pm y es gratuito (frecuencia de 1 por hora). Te lleva del aeropuerto hasta Himmarshee Village, en el centro de la ciudad.
** Tren: se trata del “Tri-Rail” que te lleva a Miami-Dade, Broward y Palm Beach e incluye otras muchas paradas (ver mapa del Tri-Rail aquí). El tren no tiene parada en el aeropuerto en sí, pero hay autobuses gratuitos que te llevan hasta la terminal ubicada en Dania Beach, Fort Lauderdale. El Tri-Rail hasta el centro de Fort Lauderdale cuesta 5.75us$ los días de semana y 5us$ los fines de semana.
** Taxi: como todo aeropuerto internacional, cuenta con taxis oficiales ubicados en la zona de llegadas. El precio ronda los 25us$ y 40us$, aunque dependerá mucho de tu destino final en la ciudad.
** Traslado privado: una excelente opción para llegar a tu alojamiento es contratar un servicio de traslado privado y así, al salir de recoger tus maletas habrá un chofer con un cartel con tu nombre que te espera y te lleva directamente a tu hotel. Es un servicio ideal si no te manejas bien con el inglés.
–
📣¿Viajas a FORT LAUDERDALE?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Fort Lauderdale o Miami en Skyscanner. Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Miami al centro de la ciudad.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Fort Lauderdale. ¡¡Alojamientos a partir de 31€ la noche!!
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🚘 Alquila aquí el coche en Fort Lauderdale al mejor precio.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer en Fort Lauderdale y ¡ahorra muchísimo!
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con descuento- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.