Actualizado el 30 enero 2022 por Vero Boned
Nueva York es una experiencia en sí misma: el frenético ritmo de Wall Street que contrasta con la paz que se respira en Central Park, los cegadores neones de Times Square, el arte urbano que nos sorprende en las calles, los museos y galerías que alimentan el alma, rascacielos que nos obligan a mirar el cielo… ¡es una ciudad increíble! La canción dice que NYC es “de lo que están hechos los sueños y no hay nada que no puedas hacer aquí… las calles te harán sentir como nueva… ”. Es cierto que cosas para ver y hacer en Nueva York no te faltarán, pero aquí te propongo 10 planes originales que hacer en Nueva York.
CONTENIDO
- 🌟10 Planes originales que hacer en Nueva York
- 1. Cantar y dar palmas en una Misa Góspel
- 2. Tener Manhattan a tus pies (literalmente)
- 3. Hacer un crucero con cena por el Hudson
- 4. Ver un musical en Broadway
- 5. Disfrutar de una noche en Coney Island
- 6. Visitar el último faro de Manhattan
- 7. Cena en el cine (ni antes ni después: ¡durante!)
- 8. Escuchar jazz en vivo en Harlem
- 9.Tomar algo en un verdadero bar oculto – Speakeasy
- 10. Sentir que cambias de siglo en Williamsburg
- 💤 HOTELES en Nueva York
- ⚠️ No viajes sin seguro a Estados Unidos
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
🌟10 Planes originales que hacer en Nueva York
Si nunca has estado en “La Gran Manzana”, te recomiendo que leas el artículo que escribí sobre “Qué ver en Nueva York: guía para principiantes” donde te explico cómo está dividida la isla de Manhattan, qué ver en cada zona (así organizas un itinerario con sentido), con los precios y horarios de las principales atracciones y te explico cómo moverte por la ciudad.
También publiqué un artículo con las 25 cosas gratis que hacer en Nueva York, por si quieres ver qué se puede hacer en la gran metrópolis sin gastar ni un dólar.
Ahora bien, además de ver lo básico, siempre puedes vivir experiencias únicas y totalmene originales en Nueva York. Cosas que muy poca gente hace y que seguro que te encantarán. Aquí te cuento 10 cosas que puedes hacer en “La ciudad que nunca duerme” para asegurarte de que vuelves a casa con un montón de vivencias inolvidables.
1. Cantar y dar palmas en una Misa Góspel
No tienes que ser creyente para asistir a una misa góspel. Solo tener ganas de vivir algo diferente y que te deslumbrará y te llenará de energía.
Acércate un domingo a la zona de Harlem (aunque hay iglesias con coros de góspel en toda la isla, pero las de Harlem son muy auténticas) y, además de callejear y sentir el gran contraste con el resto de la isla de Manhattan, dedícale unas horas -o al menos un rato- a una misa.
Verás que hay muchas iglesias en Harlem ya que forman parte de la vida cotidiana de la gente local. Acércate a cualquiera de ellas y no seas tímida. Entra y disfruta, siempre con respeto, recuerda que no es una “atracción turística”, sino un sitio de culto religioso.
Formar parte de una misa con góspel es un verdadero placer y podrás cantar y dar palmas con la gente local, donde todo el ambiente se llena de una energía muy especial.
No todas las iglesias ofrecen misas a la misma hora ni todas incluyen el coro (que es lo más espectacular y la razón para ir). Te aconsejo que verifiques en la web de cada iglesia antes de ir para asegurarte de que cuando llegues habrá góspel.
Góspel via Shutterstock
Mi recomendación de iglesias, por si quieres ir a tiro hecho y no dar vueltas, son:
✔️ First Corinthian Baptist Church (está en 1912 7th Av. las misas son los domingos a las 7.30 am, 9.30 am y 11.30am. Intenta ir a la de las 7.30 ya que no habrá turistas, solo gente local)
✔️ Canaan Baptist Church (la dirección es 132 W 116th St. y ofrece misa los domingos a las 10am)
✔️ Bethel Gospel Assambley (la dirección es 2-26 East 120th St. y la misa es el domingo a las 10.15am. También ofrcen una misa con góspel los miércoles a las 7pm).
Si en vez de Harlem vas a Brooklyn, te recomiendo la misa góspel en “Brooklyn Tabernacle” (la dirección es 17 Smith St, Brooklyn y tiene misa los domingos a las 9am, 11am y 1pm).
En todos los casos la entra es gratuita, pero es recomendable dejar un donativo.
✏️ Si en vez de ir por libre prefieres hacerlo en un tour, hay uno muy chulo que incluye: recorrido por Harlem con un guía en español y asistir a una misa góspel. Toda la información del tour la tienes aquí.
2. Tener Manhattan a tus pies (literalmente)
Antiguamente era algo prohibitivo, pero hoy en día uno de los planes originales que hacer en Nueva York es ver la isla desde el aire (de día o de noche) volando en helicóptero por unos 200€.
Si Nueva York, al igual que muchas otras grandes ciudades, no es la misma de día que de noche, imagina si puedes cambiar tu perspectiva y ver los rascacielos, el gran Central Park, el río, los puentes, la estatua de la Libertad y las avenidas desde el aire.
Sin duda alguna, será la gran experiencia de tu vida y algo que no olvidarás nunca más. Aquí tienes toda la información para volar en helicóptero en Nueva York.
Vistas de NYC desde el helicóptero por Oscity / Shutterstock
3. Hacer un crucero con cena por el Hudson
Tras todo un día de caminar y recorrer los rincones de La Gran Manzana puedes darte el gustazo de hacer un crucero para admirar el atardecer sobre el río y degustar una cena a bordo de uno de los barcos que surcan en Hudson.
En el recorrido, que dura 3 horas, podrás ver el skyline de Nueva York iluminado, disfrutar de música y de una riquísima cena (hay opciones vegetarianas y veganas) mientras te acercas a la Estatua de la Libertad y reconoces los rascacielos desde otra perspectiva.
Si quieres vivir esta experiencia única e irrepetible, aquí tienes toda la información del crucero con cena en el Hudson.
NYC desde el río por quiggyt4 / Shutterstock
4. Ver un musical en Broadway
No hay nada más mágico que pasar una noche en los teatros de Broadway disfrutando de espectáculos con los mejores artistas del momento. En cartelera siempre encontrarás los musicales clásicos como Chicago, El Rey León, Moulin Rouge, Aladdin o El Fantasma de la Ópera.
Aunque en una ciudad hecha para el show, nunca faltan los musicales de estreno (como Blue Man Group o King Kong) y podrás ver obras antes que en cualquier otro lado. ¡No pierdas la oportunidad de ver un musical en Broadway!
Broadway por Sociopath987 / Shutterstock
5. Disfrutar de una noche en Coney Island
Uno de los planes originales que hacer en Nueva York Visitar es visitar Coney Island, ubicado en Brooklyn, y sentir que estás dentro de alguna de las muchísimas películas y series que has visto en tu vida.
Con un toque algo retro, los dos parques de atracciones a orillas del Océano Atlántico (el Luna Park y el Deno’s Wonder Wheel) con su noria enorme y montaña rusa que te llena de adrenalina ¡te esperan a menos de 1 hora del centro de Manhattan!
Durante los meses cálidos Coney Island está lleno de familias, parejas y grupos de amigos tomando el sol en la playa, caminando por el paseo marítimo, disfrutando de las atracciones de los parques o catando alguna propuesta de comida rápida en los puestos callejeros.
Descubre Coney Island y siéntete como una verdadera neoyorkina.
Coney Island por Alessio Catelli / Shutterstock
6. Visitar el último faro de Manhattan
Aunque ningún barco se desorientaría hoy en día al surcar las aguas de Hudson con todas las luces de Nueva York, esto no era así hace un tiempo atrás.
A principios del siglo XX “La Gran Manzana” no estaba iluminada como ahora y por ello se colocó un pequeño faro rojo bajo el puente George Washington, que une Manhattan con New Jersey. Hoy su función ha quedado obsoleta, pero es una visita casi inusual en NYC y ¡es el único faro de la isla!
No pierdas la oportunidad de caminar hasta el Little Red Lightouse (el faro rojo) que se eleva 12 metros y tomarte una foto allí.
Faro de NYC via Shutterstock
7. Cena en el cine (ni antes ni después: ¡durante!)
Un plan normal de sábado noche sería ir a cenar y luego ir a ver una peli. O ir al cine antes de cenar y darnos un atracón de palomitas, pero ¿a que es tentador poder cenar o tomar un cóctel mientras ves una peli?
En el cine Alamo Drafthouse que está en el Downtown de Brooklyn es posible. Es más, tienen sesiones matiné por lo que puedes ir también a almorzar y elegir entre su variada cartelera de películas de estreno o películas independientes.
Tú te sientas y vienen los camareros o camareras y te sirven directamente en la comodidad de tu butaca. ¿A que apetece un montón el plan?
Foto: Shutterstock
8. Escuchar jazz en vivo en Harlem
Tengo que confesar que a mi me gusta el jazz solo en pequeñas dosis y en directo. En mi casa rara vez pongo jazz porque sí. Sin embargo, tanto en Londres como en Nueva York me he dado el lujo de ir a bares donde tocaban jazz en vivo y la experiencia me ha parecido maravillosa.
Lo bueno de Harlem es que tiene bares míticos donde los grandes de este estilo musical han tocado, como Louis Armstrong, Ella Fitzgerald, Charlie Parker o Duke Ellington.
Mis tres recomendaciones para darte un homenaje, tomar algo al son del jazz es Bill’s Place (aquí no permiten beber alcohol), Minton’s o Shrine.
Via Shutterstok
9.Tomar algo en un verdadero bar oculto – Speakeasy
Los “Speakeasy” surgieron en la época de la ley seca y eran bares clandestinos que muy pocos conocían y solían estar ocultos, con la exigencia de códigos para poder acceder.
Hoy en día los “pseudo-speakeasy” han proliferado en el mundo, pero en realidad nunca fueron bares clandestinos, sino que se hacen llamar “sepeakeasy” por una cuestión de marketing.
Sin embargo, aún es posible encontrar alguno de los verdaderos “speakeasy” en Nueva York, los que se crearon durante la ley seca y aquí te cuento de uno de ellos (pero shhhh, no se lo cuentes a nadie más).
“The Back Room” es uno de los únicos dos bares clandestinos en NYC que realmente funcionó durante la Ley Seca (en los años 20) y que existe en la actualidad.
Se dice y se cuenta que por aquí pasaron algunos de los gángsters más famosos, como Lucky Luciano o Bugsy Siegel. Hoy en día ya no es secreto, pero mantiene el ambiente de antaño. Está en 102 Norfolk Street. Más información en su web.
Speakeasy via Shutterstock
10. Sentir que cambias de siglo en Williamsburg
Williamsburg es un barrio que data del siglo XVII y tiene dos zonas muy diferenciadas y opuestas: una zona hípster total, con arte urbano y tiendas cool; otra zona que es como cambiar de siglo sin tener una máquina del tiempo.
En la zona sur de Williamsburg te encontrarás con la comunidad de judíos ultraortodoxos más grande del país. Una zona donde se mantiene la cultura conservadora, donde las mujeres usan pelucas y ropa conservadora y oscura; y los hombres visten con largas túnicas negras, rizos a cada lado de su cara y los típicos sombreros.
Para ellos, más que un barrio es un universo, dado que prácticamente no salen de él. Allí nacen, se reproducen (mucho, ya que suelen tener familias numerosas) y mueren. A pesar de ser los dueños de tiendas de lujo, como joyerías, el barrio parece más bien humilde.
Para recorrerlo y descubrir la historia y leyendas, lo mejor es que lo hagas con el “Tour de Contrastes”, el tour más exitoso y mejor valorado por los viajeros y las viajeras que han estado en la ciudad.
Williamsburg por agsaz / Shutterstock
–
💤 HOTELES en Nueva York
💤 Una opción muy buena es el hotel Pod 39, que está en Midtown Manhattan (a 5 calles de Grand Central Station), y ofrece habitacines cómodas, una terraza preciosa y una excelente relación calidad-precio.
💤 Si vas con un bajo presupuesto, entonces te conviene hospedarte en un hostal con dormitorios compartidos. El Hi NYC Hostel se encuentra en el oeste de la zona “Upper Manhattan”, a pocas calles del Central Park. Bueno, bonito y ¡barato!
⚠️ No viajes sin seguro a Estados Unidos
Algo que seguro ya sabrás es que en Estados Unidos de Norteamérica la medicina es prohibitiva. En serio, si tienes la mala suerte de tener que acudir al médico en este país y no llevas seguro, más vale que seas rica, porque los precios son ridículamente altos.
Mi consejo (y el de cualquiera con sentido común) es que te ahorres disgustos y te lleves un buen seguro que te cubra en caso de necesidad o urgencia.
Te recomiendo el seguro de Iati, con excelentes coberturas -incluyendo por COVID o por contacto estrecho por COVID- y ¡a muy buen precio! Además, si lo compras a través de este link te harán un 5% de descuento. Yeah!
💡 Si quieres más información sobre costos de sanidad en EE.UU, precios de seguros, coberturas y descuentos… ¡he escrito un post sobre los seguros de viaje para ir a Estados Unidos con lujo de detalles! ¡No te lo pierdas!
–
📣¿Tentada con Nueva York?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Nueva York enSkyscanner. (Hay vuelos directos desde Madrid a NYC por 270€ ida y vuelta o desde 460€ ida y vuelta desde Buenos Aires)
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Nueva York. ¡¡Hoteles a partir de 34€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en ESPAÑOL que hay en Nueva York y ¡ahorra muchísimo!
🚘 Alquila aquí el coche en Nueva York al mejor precio.
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.