Home América del NorteViajar por EE.UU. 25 cosas que hacer GRATIS EN NUEVA YORK

25 cosas que hacer GRATIS EN NUEVA YORK

Estos son los mejores planes gratuitos en La Gran Manzana

por Vero Boned

Actualizado el 22 julio 2023 por Vero Boned

Nueva York es un destinazo para ir y disfrutar en cualquier época del año. Soy de las que piensa que cuando una cumple su gran sueño -como es conocer la gran manzana- una no debería escatimar en gastos, lo que no significa que no pueda aprovecharse de las cosas gratuitas en la ciudad y así invertir el dinero “ahorrado” en alguna experiencia inolvidable, como por ejemplo sobrevolar en helicóptero la isla de Manhattan (yeah!). Así que hoy te cuento qué hacer gratis en Nueva York.

que hacer gratis en Nueva York

Skyline de Manhattan, Nueva York

Sé que Nueva York no es el destino más económico del mundo, pero vale la pena ir a conocerlo al menos una vez en la vida porque es una ciudad fascinante y te lo conté en el post qué ver en Nueva York.

¿Buscas un hotel en Nueva York?

La «ciudad que nunca duerme» tiene todo tipo de alojamientos, desde habitaciones «relativamente» económicas  [ya sabemos que Nueva York no es la ciudad más barata del mundo] hasta alojamientos con todos los lujos y servicios.  Por ejemplo, hay camas en habitaciones compartidas en pleno Manhattan por 47€/noche (en el «HI NYC Hostel») o por ejemplo una habitación individual -con habitación compartido- el «Bowery Grand Hotel» en la zona de Little Italy  por 68€. Encuentra tu alojamiento ideal en Nueva York a partir de 42€ la noche.

🌟 Qué hacer gratis en Nueva York

Toma buena nota de las atracciones gratuitas que hay en Nueva York y organiza tu itinerario, ya que hay museos o sitios de interés que solo son gratuitos un día de la semana o solo durante un horario restringido.

1. Ferry a Staten Island y ver la estatua de la Libertad

Está claro que cualquiera que viaje a Nueva York va a querer ver la Estatua de la Libertad, el icono y emblema de la Gran Manzana. Por supuesto que hay tours guiados y en español a la pequeña isla donde está la estatua y también puedes ir por libre en el ferry y pillar las entradas para subir, ya sea a la corona o quedarte en la base.

Pero, si quieres verla de cerca y gratis, tu mejor opción es verla desde el ferry que une Manhattan con Staten Island. El ferry es gratuito, sale desde el muelle de Whitehall (1 Bay St.) cerca de Wall Street y funciona las 24 horas del día con una frecuencia de 30 minutos.

Esta embarcación cruza el río Hudson y tienes vistas privilegiadas tanto de la estatua como del puente de Brooklyn y del skyline de Nueva York. El trayecto de ida y vuelta es de 50 minutos (25 aproximadamente por trayecto). Sin lugar a dudas esta es una actividad que hacer gratis en Nueva York y que ¡te encantará!

Vistas de la Estatua de la libertad

Estatua de la libertad, Nueva York

2. Tour gratuito y en español por Nueva York

Otra de las actividades que puedes hacer totalmente gratis es el “tour gratuito y en español por Nueva York” que te lleva a recorrer los sitios más emblemáticos de la Gran Manzana. Por ejemplo, visitarás la zona de Wall Street, el World Trade Center, La Bolsa, el Trump Building, Broadway, Battery Park, el Memorial 11-S, etc.

✏️ Aunque el tour es gratuito debes reservar tu plaza con antelación y puedes hacerlo online en su web. Recuerda que, aunque sea gratuito, se espera una propina.

 
 

💡 No te pierdas el MEJOR TOUR DE NUEVA YORK: “Contrastes de Nueva York”

«Contrastes de Nueva York» es la excursión más popular de la «Gran Manzana» y en este tour conocerás los barrios de Harlem, el Bronx, Queens y Brooklyn.

Es, sencillamente, la mejor excursión de Nueva York (y así lo dicen los miles de personas que lo han hecho). Toda la información de Contrastes de Nueva York aquí (además puedes reservar y estar tranquila, porque la cancelación es gratuita).

Y si quieres la versión «VIP» de Contrastes de Nueva York (por solo 10us$ más) puedes informarte aquí.

 

3. Central Park

El Central Park es el gran pulmón verde de la isla de Manhattan y es tan grande que dentro de él podríamos meter ¡8 veces la ciudad del Vaticano o 2 veces al Principado de Mónaco! Así que la variedad de paisajes y cosas que puedes hacer dentro del Central Park es enorme.

La entrada al parque es gratuita y puedes recorrer los diferentes senderos que te llevarán a diferentes lagunas, zonas ajardinadas o posar junto a infinidad de esculturas –como la de Romeo & Julieta, Alicia en el País de las Maravillas o la de Shakespeare-. También puedes visitar la placa conmemorativa “Imagine” en honor a John Lennon, que fue asesinado muy cerca del parque.

Pero, algo que no todo el mundo sabe es que el “Central Park Conservancy” ofrece diferentes visitas guiadas gratuitas por el parque con diferentes temáticas: “southern welcome tour” o “Heart of the park tour”. Si quieres más información, entra en la web oficial del parque (verifica cuáles son gratuitas antes de reservar, porque no todas lo son).

Central Park en otoño, NYC

Central Park en otoño, NYC via Shutterstock*

4. Visitar la Biblioteca Pública de Nueva York

Justo frente al Parque Bryant se encuentra la Biblioteca Pública de Nueva York a la que te recomiendo que entres a conocer porque es fascinante ¡y la entrada es gratuita!

En la mesada de recepción puedes solicitar un mapa de la biblioteca para saber cuáles son las salas que puedes visitar. Si tienes poco tiempo, mi sugerencia es que al menos conozcas el Astor Hall, que es el lobby de entrada de la bilbioteca, el McGraw Rotunda que te enamorará con sus columnas y su bóveda o el Rose Main Reading Room, que es la sala de lectura. ¡No te pierdas esta visita gratis en Nueva York!

 

💡 VIAJA TRANQUILA Y ASEGURADA A NUEVA YORK
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes a Estados Unidos! Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!

Además, no tienes que adelantar dinero y atienden 24/7 en español

Por ejemplo, un seguro de viaje por UNA SEMANA A USA te saldrá desde 23€

Haz click aquí para más info y llevarte un 5% de descuento

.

5. Grand Central Terminal

No muy lejos de la Biblioteca Pública se encuentra Grand Central Terminal, que ha sido escenario de cientos de películas y series y, solo por admirar el vestíbulo ya merece una visita.

Grand Central Terminal no es solo una terminal de trenes (que el vestíbulo es gratuito), en su interior hay un mercado, el Hall Vanderbilt con sus impresionantes candelabros y el “The New York Transit Museum” (Museo del Transporte Público). Este último no es gratuito (cuesta 10us$) pero si tienes uno de los pases turísticos, como el The New York Pass, la entrada está incluida.

Grand Central Station, un imprescindible que ver gratis en Nueva York

Grand Central Station, Nueva York

6. Tour gratuito por el City Hall

Esta es una visita poco conocida –tanto por locales como por turistas- y es bastante interesante… ¡además de gratuita! El edificio del Ayuntamiento ubicado en Lower Manhattan es el edificio de ayuntamiento más antiguo del país que sigue en activo y ofrece tours gratuitos de 1 hora (eso sí, son en inglés) todos los miércoles y jueves. Si no te suena de nada, quizá lo ubiques al decirte que fue el escenario de la película “Cazafantasmas” o “Spin City”.

¿Cómo apuntarte a los tours gratuitos del City Hall? Para visitarlo debes apuntarte con antelación en su web y escoger la opción “individual tours” y allí seleccionar el día que deseas ir (los miércoles es a las 12 del mediodía y los jueves a las 10 de la mañana).

que hacer gratis en Nueva York

Calles de Nueva York

7. Las tiendas de la 5º Avenida

A mí no me gusta ir de tiendas, sin embargo debo confesar que muchas de las tiendas de la 5ª Avenida de Manhattan son como mini-centros de atracciones o galerías de arte textil (exagerando un poco, claro). Están las típicas tiendas de ropa de alta costura como Prada, Versace y Louis Vuitton, las joyerías como Bulgari o Tiffany o la imponente tienda de apple.

Pero mi tienda favorita no está en la 5ª Avenida, sino en 1600 Broadway St. y es, como no podía ser de otra manera, la de “M&M”. Si tienes la oportunidad, no dejes de pasarte por allí.

Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn, Nueva York

8. Cruzar el Puente de Brooklyn

De las muchas cosas gratis que se pueden hacer en Nueva York, cruzar el Puente de Brooklyn es una de mis favoritas. Si vas al atardecer podrás ver cómo se pone el sol y luego ver el skyline iluminado de la Gran Manzana.

💡 Por cierto, si vas a Nueva York por primera vez, no te pierdas esta práctica y detallada GUÍA DE VIAJE: QUÉ VER EN NUEVA YORK donde te cuento cuáles son las visitas imprescindibles en la Gran Manzana, te doy consejos para ahorrar en tu viaje, ¡y mucho más!

9. Teleférico de Roosevelt

Si quieres vivir una experiencia diferente en Nueva York, súbete al teleférico que une la isla de Manhattan con la isla de Roosevelt ubicada en el río East River.

Aunque el Roosevelt Island Tramway es 100% gratis si tienes la tarjeta MetroCard ilimitada; si no tienes este pase del transporte público de Manhattan, te costará lo mismo que un billete en metro, por lo que es muy muy muy económica.

El trayecto dura poco más de 3 minutos y te da unas vistas sensacionales de esta zona de Manhattan y de la isla Roosevelt.

Una vez en la isla, si tienes tiempo puedes recorrerla a pie, que te llevará poco menos de una hora dado que es súper pequeñita (3km de largo y menos de 300 metros de ancho).

Visitar la isla de Roosvelt, otro imprescindible que hacer gratis en Nueva York

Isla de Roosevelt

10. Ver una misa góspel en Harlem

Hablando de experiencias diferentes y excitantes, ¿qué te parece asistir a una misa góspel en el barrio de Harlem? Acércate a alguna de las iglesias baptista un domingo por la mañana, la entrada es gratuita y será una vivencia que no olvidarás nunca.

 

 

Tarjetas recomendadas para viajar (GRATIS y sin comisiones)


Si no quieres pagar comisiones durante tus viajes, conseguir siempre el mejor cambio de divisa posible te recomiendo usar la tarjeta N26 o la tarjeta Revolut.

Son las que yo utilizo en mis viajes -y en España-, son GRATIS y te permitirán ahorrar muchísimo en tus viajes.
Tienes más información en este artículo que escribí sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

11. Tour de la cerveza en Brooklyn

En el barrio de Williamsburg (en la 79N 11th St.) se encuentra la fábrica de cerveza Brooklyn Brewery y todos los sábados y domingos entre la 1pm y las 6pm organizan tours gratuitos para conocer el interior de la fábrica y aprender de primera mano sobre la elaboración de esta cerveza.

Al finalizar la visita guiada te hacen pasar a la sala de cata, peo si bien la visita es gratuita, catar no lo es, cuesta 5us$.

Aunque no permiten la reserva anticipada, puedes llegar hasta una hora antes para garantizar tu plaza (hay un tour cada media hora entre las 13h y las 18h y abren la taquilla para coger el ticket una hora antes de cada pase).

Te recomiendo que entres a su web para reconfirmar horarios y de paso leer las condiciones de acceso (como por ejemplo, para beber hay que tener +21 años, los menores pueden entrar acompañados por un adulto, no se permite el ingreso de personas con calzado abierto -como chanclas o sandalias- ni tampoco con tacones).

que hacer gratis en Nueva York

12. Jardín Botánico

Hay dos jardines botánicos a los que puedes ir, el que está ubicado en Bronx y el que está en Prospect Park.

El jardín botánico del Bronx no solo es un jardín lleno de plantas, también tienen salas con exposiciones botánicas, el tram-tour y el conservatorio Enid A. Haupt o un “tram tour”. El acceso es gratuito todos los miércoles (durante todo el día) y los sábados entre las 9 y las 10 de la mañana –pero el «Free Pass» no permite entrar ni a las salas de exposición, ni galerías ni al tram tour.

Por otro lado, el Brooklyn Botanic Garden está ubicado en el Prospect Park y es perfecto para tomarse un descanso de tanto cemento. Cuenta con un museo de bonsáis, un jardín japonés y varios invernaderos entre otros. Para entrar gratis debes ir los viernes después de las 12 del mediodía (de marzo a noviembre). Si vas a Nueva York durante el invierno (de diciembre a febrero), entonces la entrada es gratuita los días hábiles (de martes a viernes –cierra los lunes-).

13. Banco de la Reserva Federal

Quizá el título suene aburrido, pero no te dejes engañar… puedes visitar esta institución que custodia en su bóveda miles y miles de lingotes de oro. La institución realiza visitas guiadas gratuitas de lunes a viernes de 1pm a 2pm y es indispensable reservar con antelación (se agotan rapidísimo las entradas porque los grupos son para un máximo de 25 personas).

¿Cómo apuntarte a las visitas guiadas gratuitas? Puedes hacerlo en la web oficial del «Museum & Gold Vault Tour» (las reservas se pueden hacer hasta 30 días antes de la visita) y duran una hora.

que hacer gratis en Nueva York

Foto de la web oficial del Federal Reserve Bank of New York.

14. Galerías de arte en Chelsea

La mayoría de galerías de arte independiente (son cientos de ellas) se concentran en el barrio de Chelsea (entre las calles 14 y 29 y las venidas 10 y 11) y la mayoría tienen entrada gratuita. Es una excelente manera de admirar arte sin entrar a un museo.

Algunas de las mejores galerías son Gagosian, Pace, The Milk Gallery o David Zwiner. Si, además, justo vas un día de inauguración de una exposición, ofrecen cerveza y vino gratutio. Aquí puedes ver la lista de todas las galerías (así te fijas cuál tiene un “opening night”).

✏️Si llegas a Nueva York en avión, aquí te cuento todas las formas de llegar desde el aeropuerto J. F. Kennedy a la isla de Manhattan.

15. Ruta de graffitis por Bushwick

Y de las galerías de arte nos vamos al arte callejero. Si te gusta el arte urbano, entonces tu destino en NYC tiene que ser Brooklyn, y para ser más exacta, el barrio de Bushwick donde las paredes lanzan mensajes a diestra y siniestra. Mi sugerencia es que te des un paseo por la zona, disfrutes del arte urbano y de lo fascinante que es el barrio en sí.

16. Recorrer el «High Line de Nueva York» gratis

En las antiguas líneas del tren elevado crearon un parque urbano de 2 kilómetros de largo y puedes recorrerlo, gratis, mientras observas desde arriba los barrios de Chelsea y el Meatpacking District. Es un paseo súper recomendable y es una buena forma de moverte por la ciudad.

que hacer gratis en Nueva York

Vistas de los rascacielos de Nueva York

17. Museo de Arte Moderno de NYC (MoMA)

En el MoMA tienen obras de arte reconocidas en el mundo entero como “La noche estrellada” de Van Gogh, “Las Señoritas de Avignon” de Picasso, “La persistencia de la memoria” de Dalí y una infinidad de obras de artistas como Jackson Pollock, Edward Hopper o Andy Warhol entre otros.

Si bien el precio de la entrada es de 25us$, los viernes a partir de las 4pm es gratis (el museo cierra a las 8pm, así que te recomiendo que estés allí a las 4 en punto para que te de tiempo a ver lo más importante).

**A tener en cuenta: durante la pandemia y hasta nuevo aviso han suspendido las entradas gratuitas al MOMA -«Uniqlo Free Friday Nights», por lo que los viernes el museo cierra 5.30pm y hay que pagar entrada. En cuanto vuelva las Free Friday Nights al museo os aviso… ¡esperemos que sea prontito!**

Vista aérea de Manhattan, Nueva York

Vista aérea de Manhattan, Nueva York

18. Museo de Historia Natural

Este es uno de los museos más increíbles de Nueva York y te súper recomiendo que lo visites. Fue el escenario de la película “Una noche en el museo” (Night at the museum), así que si la viste, sabes lo que te espera ahí dentro: un repaso a la historia del hombre y de la tierra.

¿Cómo entrar gratis? Muy fácil, el precio “sugerido” de la entrada es de 23us$, pero cuando llegas a taquilla puedes «sugerir» no pagar nada o, si te da vergüenza hacer eso, puedes pagar un mínimo que te parezca justo (eso sí, online no se pueden comprar entradas gratuitas, tienes que ir en persona y apechugar con tu decisión de no pagar).

19. Museo Guggenheim

Si te gusta el arte impresionista y posimpresionista, ¡entonces este es tu museo! Además, posee una gran colección de arte moderno temprano y arte contemporáneo que merece una visita. La entrada es gratuita (o “la voluntad”) los sábados a partir de las 5pm (cierra a las 8pm, así que te recomiendo que si quieres verlo estés en la puerta a las 5 en punto)

– Otros museos gratis en Nueva York

✔️ Hay museos que tienen entrada gratuita todos los días y sin restricción de horario, entre ellos:

📍 Harbor Defense Museum
📍 Hispanic Society of America
📍 The Bronk Museum of the Arts
📍 National Museum of the American Indian

✔️ Sin embargo, los museos que te voy a mencionar aquí abajo tienen entrada gratuita solo un día a la semana:

📍 Museum of Jewish Heritage (gratis todos los jueves)
📍 Museo del 11-S (gratis todos los martes)
📍 Whitney Museusm (gratis todos los viernes)

que hacer gratis en Nueva York

Las calles de noche se visten de neón en Nueva York

20. Catedral de San Patricio

Justo frente al Rockefeller Center y haciendo un ejercicio de contraste fabuloso, se encuentra la Catedral de San Francisco con sus dos agujas que parecen querer tocar las nubes.

No solo la entrada a la catedral es gratuita, sino que de lunes a viernes a las 10am realizan visitas guiadas gratis para contarte más sobre la historia de este templo cristiano.

21. Casa de Alexander Hamilton en Harlem

Alexander Hamilton fue uno de los padres fundadores de EE.UU. y la conocida como “Hamilton Grange National Memorial” ofrece excursiones gratuitas –y en español- de miércoles a domingo a la 1 del mediodía.

Durante la visita el guía te cuenta sobre la vida de Alexander Hamilton y la historia de la casa. Si vas fuera de ese horario igual puedes entrar a conocerla de forma gratuita. Para más información, entra en la web oficial.

22. Kayak gratis por el Hudson en verano

Como dije al principio, cada época del año es especial en Nueva York y tiene sus actividades. En verano, por ejemplo, una de las opciones originales y divertidas que tienes es dar un paseo en kayak por el río Hudson o por el East River y ver el puente de Brooklyn y la ciudad desde una perspectiva diferente. Y no solo eso, también hacen juegos de “kayak polo” gratuitos al que te puedes apuntar… ¡y todo es gratis!

Las actividades se realizan solo en verano, a partir de finales de mayo o principios de junio, los sábados de 10am a 2pm (a veces también los domingos en ese mismo horario) y los jueves de 17.30h a 18.54h. Se ubican en el Pier 2 del Brooklyn Bridge Park y puedes reservar tu plaza online o simplemente ir hasta el Pier 2 y apuntarte en persona para hacer la visita en Kayak. Más información en su web.

23. Piscinas públicas gratuitas en verano

Siguiendo con las actividades gratuitas del verano en Nueva York, algo que seguramente te venga bien (sobre todo porque el verano en la ciudad es ¡so-fo-can-te!) es acceder a alguna de las piscinas públicas gratuitas.

Entre las gratuitas se encuentran: Astoria Pool (tiene la piscina más larga y antigua de la ciudad), John Jay Pool, Hamilton Fish Pool, McCarren Park Pool, Lyons Pool, Red Hook Recreaton Area o Lasker Pool.

24. Yoga gratis en Bryant Park Nueva York

Durante el verano, Bryant Park es uno de los parques con más ambiente en Nueva York. Lo bueno es que, de mayo a principios de septiembre, ofrecen clases gratuitas para todo el mundo (a los primeros mil en llegar les prestan las esterillas). Verifica en la web del parque los horarios, pero por lo general son los martes a las 10am en la «Upper Terrace» y los miércoles a las 6pm en la zona ajardinada.

Es una forma diferente de meterte en la vida neoyorkina y mantener la salud al mismo tiempo. Para más información, entra en la web oficial del parque.

Visitar The Vessel en Nueva York

The Vessel NYC por Viktor Fuchs / Shutterstock.

25. Visitar la nueva atracción turística: «The Vessel»

Aunque creas que no hay nada nuevo sorprendente en la Gran Manzana, te equivocas. Hace poco inauguraron en el nuevo barrio «Hudson Yards» esta especie de «edificio / escultura» que es una construcción hueca con muchísimas escaleras dentro para que puedas ver la ciudad desde diferntes perspectivas.

⚠ ACTUALIZACIÓN 2023

En agosto de 2021 se decidió cerrar temporalmente The Vessel por varios casos de suicidios. Se están estudiando formas de reabrir esta atracción neoyorquina con todas las medidas de seguridad posibles, pero de momento y hasta nuevo aviso está cerrado.

De momento solo puedes acceder a la planta baja (gratis y sin reserva en horario de apertura: lunes a sábado de 10am a 8pm y domingos de 11am a 7pm). Siempre puedes verificar la web oficial de The Vessel por si hay novedades.

✏️ Si te gustan las experiencias originales y fuera de lo habitual, te recomiendo que le eches un vistazo al artículo que escribí sobre «10 cosas originales que hacer en Nueva York« donde te recomiendo, entre otros, visitar el último faro de Manhattan, cenar dentro de un cine o ir a u verdadero speakeasy. ¡No te lo pierdas!

 
💡Si vas a estar en la «Gran Manzana» más de una semana, no te pierdas las 4 EXCURSIONES de día que hacer desde NUEVA YORK. ¡Espectaculares!

HOTELES en Nueva York

💤 Una excelente opción para alojarte en la Gran Manzana es el hotel Pod 39, muy cerca de Grand Central Station. Tiene habitacines cómodas, una terraza con preciosas vistas preciosa y muy buena relación calidad-precio.

💤 Otra alternativa en NYC es el City Rooms NYC – Times Square que está situado cerquita del emblemático cruce de calles y cerca de Broadway… ¡muy buena relación calidad-precio!

💤 Si vas a Nueva York con un presupuesto muy ajustado, tu mejor opción es un hostal de mochileros y alojarte en una habitación compartida. El Hi NYC Hostel está súper bien ubicado, a pocas calles del Central Park, en el oeste de la zona “Upper Manhattan”.

Seguro de viaje para Nueva York

Si normalmente no es aconsejable poner un pie en USA sin un buen seguro de viaje por sus altos costos médicos, ahora que estamos en tiempo de pandemia es más importante que nunca.

Los seguro de viaje IATI cubren tanto COVID como todo lo relacionado a la enfermedad (como por ejemplo: extender la estadía por cuarentena, si incluyes cancelación también cubre en caso de tener que cancelar el viaje por COVID, etc.) Los seguros son muy completo y a ¡excelente precio!

Si quieres comprobar por ti misma, aquí puedes calcular el precio de tu seguro para viajar a Nueva York:

 

Iati seguros
 
💡 Si quieres más información sobre costos de sanidad en EE.UU, precios de seguros, coberturas y descuentos… ¡he escrito un post sobre los seguros de viaje para ir a Estados Unidos con lujo de detalles! ¡No te lo pierdas!

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS y ¡AHORRA en tu viaje a USA!


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Nueva York en Skyscanner. (Hay vuelos directos desde Madrid a NYC por 270€ ida y vuelta o desde 460€ ida y vuelta desde Buenos Aires)


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Nueva York. ¡¡Hoteles a partir de 27€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en ESPAÑOL que puedes hacer en Nueva York y ¡ahorra muchísimo!


🚘 Alquila aquí el coche en Nueva York al mejor precio.


💰 Aquí te cuento cuáles son las 3 mejores tarjetas para viajar (son GRATIS, con cuentas bancarias sin mantenimiento y sin comisiones).

.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

16 comentarios

Julio 31 julio 2022 - 7:05 pm

Hola Vero, soy de Mexucali, México. Mañana vuelo de San Diego a NY con mi familia, dos adolescentes y mi esposa. Me sirvió mucho tus consejos y trataré de seguirlos!
Saludos!

Responder
Vero Boned 6 agosto 2022 - 2:23 pm

Qué bueno, Julio. Ojalá estén teniendo junto a tu familia un excelente viaje por USA. Un abrazo.

Responder
Alex 7 diciembre 2021 - 2:32 am

Excelente información ,

Responder
Vero Boned 7 diciembre 2021 - 9:45 am

Muchas gracias, Alex. Espero que disfrutes mucho de NYC. Un abrazo,

Responder
Lina Valencia 24 octubre 2021 - 8:08 pm

Super bien explicado todo graciassssss

Responder
Vero Boned 25 octubre 2021 - 1:03 pm

Muchas gracias, Lina!!!

Responder
Amanda Quintero 17 junio 2022 - 12:52 am

Muy completa guía de viaje por New York gracias mil por lo completa

Responder
Vero Boned 20 junio 2022 - 8:42 am

Muchas gracias, Amanda. Espero que disfrutes mucho de NYC 🙂

Responder
Beatriz 21 junio 2021 - 10:51 pm

Hola! El Moma no es free los dias viernes, antes lo era parocinado por Uniqlo. Con motivo de la pandemia covid, ahora se paga entrada lamentablemente para nuestros bolsillos. Saludos!!

Responder
Vero Boned 24 junio 2021 - 10:14 am

Hola, Beatriz! Efectivamente mientras estemos en pandemia tienen suspendidos los viernes de Uniqlo… pero no están canceladas forever, o eso me han dicho a mi. Es solo durante la pandemia… De todas maneras lo aclararé por las dudas para que quienes puedan viajar en estas épocas lo tengan en cuenta! Un abrazo y mil gracias 🙂

Responder
RAQUEL 21 mayo 2021 - 12:57 am

EXCELENTE INFORMACION ,ME DIO UN GRAN PANORAMA DE QUE HACER.
FELICITACIONES

Responder
Vero Boned 21 mayo 2021 - 7:30 am

Muchas gracias, Raquel. Espero que pases unos días espectaculares en Nueva York. Un abrazo.

Responder
Paula 29 marzo 2021 - 1:55 pm

Hola Vero,

Solo por aclarar. El tour que indicas cómo gratuito no lo es. De hecho, se llama freetour porque es un tour de acceso libre y cada uno debe de dejar una propina al guía. Así se indica en cualquier otro blog que lo aconsejan. La información incompleta puede perjudicar a los profesionales del sector. He hecho muchos tours de este tipo y los guías tienen un perfil cultural súper alto. Te lo comento porque es una recomendación que encuentro siempre en los blogs cuando viajo y esta es la primera vez que no veo una explicación completa de lo que es este tipo de concepto.

Saludos

Responder
Vero Boned 29 marzo 2021 - 7:15 pm

Hola, Paula. Gracias por pasarte por aquí. Siguiendo tu sugerencia, he añadido que «se espera una propina», pero no es obligatoria. Yo he estado en free tours donde hubo gente que no le ha dado nada a la guía. No es lo mejor ni lo ideal, pero obligatoria no es la propina. De todas maneras cuando comienza el tour los guías siempre aclaran que ellos ganan lo que la gente les deje de propina…
¡Un abrazo!

Responder
Miguel 1 febrero 2021 - 5:50 am

Waooo excelente artículo. De verdad los felicito. Tenía tiempo que no veía algo tan completo y buen estructurado. Enhorabuena

Responder
Vero Boned 1 febrero 2021 - 11:56 am

Muchas gracias, Miguel. Me alegra muchísimo saber que te ha servido el artículo. Un abrazo grande.

Responder

Deja un comentario