Home DESTINO DESTACADO 2023: ITALIA Qué ver en Bolonia en dos días

Qué ver en Bolonia en dos días

Descubre una de las ciudades más auténticas de Italia

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

Oh, la bella Italia. Podría pasarme la vida descubriendo sus ciudades, valles, pueblos y rincones escondidos. El país es una fuente inagotable de postales únicas, leyendas, historia, cultura y, por supuesto, gastronomía. Si vas a viajar a Italia seguramente te resulte muy difícil escoger un itinerario, porque todas sus ciudades son pintorescas y querrás conocerlas. Hay tres que nunca nadie se salta: Roma, Florencia y Venecia. Pero si quieres conocer un lugar con mucho encanto debes añadir la capital de Emilia-Romaña en tu ruta. Aquí te cuento qué ver en Bolonia en dos días.

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

Bolonia via Shutterstock*

Bolonia es una ciudad joven, cultural y, aún siendo una de las urbes históricas mejor conservadas del mundo y con el segundo casco antiguo medieval más grande del continente, es considerada una de las más hípserts del país.

Con varios siglos incrustados en sus adoquines, bajo sus cientos de pórticos y entre sus paredes, Bolonia está envuelta en leyendas que se intuyen en el andar y que transformarán tu paso por allí en una exquisita clase de historia con toques místicos.

Para que le saques provecho a tu paso por la ciudad, aquí te cuento cuáles son las visitas imprescindibles y todo aquello que tienes que ver en Bolonia si decidides visitarla.

 
✈️  Encuentra aquí las mejores ofertas de vuelos a BOLONIA

.

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

Plaza Mayor de Bolonia via Shutterstock

👣 Imperdibles que ver en Bolonia en 2 días

La Plaza Mayor (Piazza Maggiori) es un buen comienzo dado que ha sido desde el siglo XIII el epicentro de la vida de los boloñeses –y ahora también de sus visitantes- y está flanqueada por importantes edificios como el Palazzo Comunale, el Palazzo del Posdestá o la iglesia de San Petronio –de la que os hablaré luego-.

¿Quieres probar algo insólito en esta gran plaza –de 115 metros de largo y 60 metros de ancho-? Párate bajo la estatua de San Doménico –en los pórticos del Palazzo del Podestá, justo bajo la Torre dell’Arengo, y habla bajito contra la pared. Por la forma en que está construido el arco, tu voz viajará hasta el lado opuesto, justo bajo la estatua de San Petronio.

Así que ten cuidado si vas a confesar secretos en esa zona… las paredes escuchan y cuentan ¡todo!

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

San Petronio, Bolonia via Shutterstock

Mientras te encuentras en la Piazza Maggiori, no pierdas la oportunidad de entrar a la gran Basílica de San Petronio –patrono de la ciudad- que es la quinta iglesia más grande del mundo y se comenzó a construir a principios del siglo XIV.

En esta basílica fue coronado Carlos V a manos del papa Clemente VII, allí también se encuentran los restos mortales de Elisa Bonaparte, la hermana de Napoleón y, como curiosidad, si vas a mediodía (entre noviembre y marzo) verás cómo los rayos del sol se cuelan por un agujero en el techo e indica la fecha exacta casi bajo tus pies.

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

Neptuno y yo

Sin moverte mucho de la Piazza Maggiori, verás a pocos metros la icónica fuente de Neptuno (Fontana del Nettuno). Se dice que el escultor Giambologna dotó al dios del mar con un miembro viril bastante prominente y que el clero, escandalizado, pidió que se redujera el tamaño.

El artista lo hizo, pero transformó la escultura de manera tal que, si te paras a unos metros de la biblioteca Salaborsa y la observas, el dedo pulgar del dios del mar parece un pene erecto. ¡Giambologna se salió con la suya!

 
🏨  Encuentra aquí el hotel perfecto para ti en BOLONIA ¡al mejor precio! ¡¡Alojamientos desde 24€ la noche!!
 

 

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

Tras obervar el efecto óptico del dedo de Neptuno, ya estarás casi en la entrada de la emblemática Biblioteca Salabrosa, inaugurada en 2001 en el Palazzo d’Accursio que fue en su momento la sede del Ayuntamiento de la ciudad.

Vale la pena entrar aunque más no sea para ver a través del suelo transparente de su patio central los vestigios arqueológicos subterráneos de la Villanova del siglo VII a.C. o la de la Felsina etrusca entre otros.

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

Las dos torres de Bolonia via Shutterstock

Si hablamos de Bolonia, además de la mejor gastronomía del país, lo que se nos viene a la cabeza son las emblemáticas dos torres (Due Torri). Así que, como no podía ser de otra manera, subir a una de ellas está en el itinerario que te tengo preparado.

Estas torres medievales, Garisenda y Degli Asinelli, fueron construidas entre los siglos XII y XIII y han sido las únicas que han sobrevivido en pie el paso de los años, ya que se cree que en la ciudad llegaron a haber más de cien.

Hoy en día puedes subir los casi 500 escalones de la torre degli Asinelli -98 metros- para disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad (la entrada cuesta 5€) y desde donde podrás admirar también la torre Garisenda -48 metros-, que fue mencionada en la “Divina Comedia” de Dante.

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

El Palacio Archiginnasio, Teatro Anatómico

Otro de los sitios históricos de la ciudad que no te debes perder es la Universidad de Bolonia. Se cree que es la universidad más antigua del mundo occidental, fue fundada en el año 1088, y por sus aulas pasaron personajes tan ilustres como Dante Alighieri, Nicolás Copernico o Erasmo.

No dejes de visitar el Palacio Archiginnasio, construido en el siglo XVI y que fue antigua sede de la Universidad y hoy acoge la Biblioteca Comunal. En su interior posee frescos, escudos, esculturas y una arquitectura exquisita pero mis lugares favoritos son la biblioteca con sus anaqueles de madera, el aula Stabat Master y el Teatro Anatómico.

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

Piazza de Santo Stefano via shutterstock

En Bolonia hay decenas de iglesias que puedes visitar, pero si vas a la Piazza de Santo Stefano ¡verás cuatro de ellas! (aunque antiguamente había siete en el mismo complejo y por eso se la conoce también como la “plaza de las siete iglesias”).

La Basílica de Santo Stefano es, en realidad, un complejo formado por cuatro iglesias intercomunicadas entre sí, tumbas, claustros y patios y se dice que Petronio, obispo de la ciudad, mandó a construir en ella una reproducción del Santo Sepulcro –ubicado en Jerusalén-.

 
📍 Reserva una VISITA GUIADA POR BOLONIA en español. Aquí encontrarás toda la información.
 

 

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

Basílica de San Luca via Shutterstock

Ahora te propongo una interesante caminata hasta el Santuario de Nuestra Señora de San Luca. Para llegar a ella tendrás que caminar bajo, según dicen, 666 arcos o soportales hasta la cima del promontorio Colle della Guardia.

Además de visitar este santuario que es un renombrado punto de peregrinaje, tendrás unas vistas increíbles de la ciudad, el valle del Reno y los Apeninos. La subida no es tan dura –yo la hice por lo que cualquiera sin un gran estado físico podría hacerla- pero también puedes hacerla en autobús (el nº 58 te deja arriba).

Como curiosidad…¿sabías que el casco antiguo de Bolonia posee casi 40km de pórticos y el más largo del mundo, con 3.500 metros de longitud, es justamente el de San Luca? Comienza en la Puerta de Zaragoza y termina en el Santuario.

Si aún estás con algo de energía y te queda tiempo, debes visitar el Palacio Comunal de Bolonia, construido en el medioevo y que comprende diferentes edificaciones y que hoy acoge el Museo Morandi. Alli podrás disfrutar de las obras de este renombrado artista italiano.

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

Por último, dos visitas que no deberían pasar desapercibidas cuando recorres la ciudad –anonadada por su belleza- son: la casa del cantautor Lucio Dalla (quizá el nombre no te suene, pero fue quien compuso “4 de marzo 1943”) en la Vía d’Azeglio 15 y el segundo sitio que debes buscar es el canal de Bolonia.

Lo creas o no, Bolonia era una pequeña “Venecia” y la atravesaban cientos de canales –por donde pasaban los barcos con mercancías- que luego fueron cubiertos. Pero hay uno que puedes ver y fotografiar y le da un toque romántico a la ciudad… ¡a ver si lo encuentras!

🔷 ¿Vas a recorrer más ciudades de ITALIA?

Seguro que estas guías te ayudan a organizar tu itinerario:
🔷 Qué ver en FLORENCIA
🔷 Qué hacer en ROMA en 2 días o más
🔷 Los mejores tours gratis en VENECIA
🔷 Consejos prácticos para visitar el VATICANO (y evitar colas)
🔷 Visitar el COLISEO ROMANO: consejos prácticos
🔷 Qué ver en VENECIA en uno, dos o tres días
🔷 Qué ver en TURÍN en dos días
🔷 Qué ver en NÁPOLES, los mejores planes
🔷 5 esxcursiones ideales para hacer desde Nápoles
🔷 Qué ver en SALERNO y alrededores
🔷 Todo lo que necesitas saber para visitar CAPRI

.

Qué ver y qué hacer en Bolonia Italia

Vistas de Bolonia via Shutterstock

 

🍴Bolonia: Dónde comer🍴

Bolonia es el centro de la gastronomía italiana y para que puedas degustar lo mejor de sus platos te quiero recomendar tres sitios “buenos, bonitos y baratos” para comer mientras estés de visita en la capital de Emilia-Romaña:

  • Tamburini, lo mejor de la comida boloñesa y a un precio razonable lo encontrarás en esta trattoria muy cerca del mercado. Dirección: Via Caprarie, 1.
  • Trattoria La Mela, se encuentra detrás de la Plaza Mayor y si bien es principalmente una pizzería, también ofrecen otros platos de la gastronomía tradicional. Dirección: Via Dè Fusari, 5.
  • Osteria alle Due Porte, está a 10 minutos a pie de la Plaza Mayor y es una trattoria con muy buena relación calidad-precio. Dirección: Via del Pratello, 62.

💤 Hoteles en Bolonia 💤

En Bolonia hay una gran variedad de hoteles y hostales y seguro que encuentras uno que se ajuste a tu bolsillo y gustos. Mi recomendación es el Dopa Hostel , que está bien ubicado y la relación calidad-precio es muy buena. Pero puedes mirar todos los hoteles disponibles en Booking.

 

🚅 Excursiones en tren cerca de Bolonia

Parma-Módena: En 50 minutos puedes llegar con el tren desde Bolonia a Parma para conocer su centro histórico que es precioso y muy diferente al de Bolonia. Desde Parma a Módena tienes unos 30 minutos de viaje y allí pudes visitar su catedral y su centro histórico.

Ferrara: En poco menos de 30 minutos en tren te puedes plantar en Ferrara, para conocer su medieval casco histórico que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Reggio Emilia: En unos 35 minutos puedes llegar a Reggio Emilia, donde te cautivará su centro lleno de plazas y pintorescas callecitas.

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

📣¿Tentada con Bolonia?📣

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Bolonia en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Bolonia. ¡¡Hoteles desde 24€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en español que hay en Bolonia.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

* Las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes de Shutterstock.

También te puede interesar

9 comentarios

Gizella 2 enero 2020 - 8:48 pm

Súper útil la información!!! Muchas gracias por el relato preciso y los tips! El fin de semana estaré por allá para ver todo!

Responder
Sinmapa 2 enero 2020 - 11:15 pm

Oh, muchas gracias, Gizella!!! Espero que disfrutes muchísimo de tu viaje! Ah… y feliz año!! 🙂

Responder
Juan José Salado 23 marzo 2019 - 6:33 pm

Muchas gracias por tu valiosa información. Estupendo relato.

Responder
Sinmapa 25 marzo 2019 - 7:15 pm

Muchas gracias! Espero que te haya servido para visitar Bolonia! 🙂

Responder
santiago 3 mayo 2018 - 12:09 pm

hola , saludos desde uruguay , la verdad muy buena lectura , estoy buscando informacion y ya que n o puedo ir habra que comer unos espaguettis con salsa bologn 🙂

Responder
Pedro Reyes 18 abril 2018 - 4:38 pm

Muy precioso, por lo que muestras y hablas en el post, me encantaría ir a tantos sitios de Italia que no sabría por dónde empezar. Bolonia parece ideal para la fotografía.

Responder
Sinmapa 19 abril 2018 - 2:51 pm

Gracias, Pedro! Bolonia es una ciudad muy especial… mágica! Te la recomiendo!

Responder
Roberto 15 abril 2018 - 6:37 am

Estuve hace dos años en Bolonia durante una semana. Leyendo tu artículo impregnado de entusiasmo contagioso, dan ganas de volver.

Gracias por tan elaborado informe no carente de emoción.

Responder
Sinmapa 15 abril 2018 - 11:59 am

Gracias, Roberto! Yo estuve un par de veces en la ciudad y ¡me encanta! Espero poder volver este año! Un saludo!

Responder

Deja un comentario