Home DESTINOS TOP PARA ESCAPADAS POR EUROPA Explora HAMBURGO: la ciudad marinera sin mar – Alemania

Explora HAMBURGO: la ciudad marinera sin mar – Alemania

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

Aunque Hamburgo no estaba en mi itinerario de viaje original, decidí darle una oportunidad y desde Copenhague tomé un tren a la segunda ciudad más poblada de Alemania. A pesar de no ser tan renombrada como Berlín, estoy segura de que si le das una oportunidad, te sorprenderá gratamente. No te pierdas ni un detalle porque hoy te cuento 10 lugares que ver en Hamburgo que seguro ¡te encantarán!

qué ver en Hamburgo

El distrito de los almacenes (Speicherstadt) de Hamburgo via Shutterstock*

💡Una buena forma de empezar a explorar la ciudad es con un TOUR GRATUITO de la mano de un guía en ESPAÑOL. Es gratis, pero debes reservar tu plaza.

🌟 Qué ver en Hamburgo

Hamburgo quizá no cuente con la popularidad de Berlín, pero eso no significa que sea menos interesante. Es más, el hecho de no ser tan buscada por los turistas hace que conserve mucho de su encanto y autenticidad.

Sorprende ya desde su nombre oficial: “Ciudad libre y hanseática de Hamburgo” que proviene de su historia como miembro de la liga medieval hanseática (antigua alianza de ciudades portuarias del Báltico y norte de Europa), como Ciudad Imperial Libre del Sacro Imperio Romano Germánico y porque es una ciudad-estado (desde 1945), además de uno de los 16 estados federados.

Es una ciudad portuaria, a pesar de no tener mar, pero el río Elba la atraviesa y en él confluyen los ríos Bille y Alster, este último crea dentro de la ciudad dos lagos artificiales (Alster interior y Alster exterior) y su puerto es el segundo más grande de Europa, tras el de Róterdam.

A pesar de haber sido destruida casi por completo durante la Segunda Guerra Mundial, Hamburgo supo recuperarse, reconstruir la ciudad manteniendo su esencia y volver a colocarse como una de las ciudades portuarias y comerciales más importantes del continente.

Hamburgo es, ante todas las cosas, una ciudad comercial aunque también muy cultural. ¿Sabías que cuenta con más de 60 museos? Además tiene una animada vida nocturna (están quienes dicen que Hamburgo es como Berlín, pero sin tanto tecno), un calendario de eventos que abarca prácticamente cada día del año, espacios verdes preciosos para dar paseos o hacer deporte y muchas, pero muchas cosas para ver.

Ahora, sí. Ya que conoces un poquito más sobre la ciudad, su pasado y temple, te cuento qué ver en Hamburgo.

 

▶️ Centro histórico de Hamburgo

El centro histórico de Hamburgo, como te comenté, fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial, pero lo han reconstruido y es ahora un sitio con mucho encanto -y que ha sabido preservar lo poco que quedó en pie tras el conflicto armado-.

¿Qué sitios interesantes tienes para ver en el Centro Histórico? Aquí te lo cuento:

qué ver en Hamburgo

Ayuntamiento de Hamburgo y río Alster via Shutterstock*

🔶 Ayuntamiento de Hamburgo

Uno de los sitios ideales para comenzar un recorrido por la ciudad es en la Plaza del Ayuntamiento (Rathauspltaz), donde se encuentra el espectacular edificio neorrenacentista del Rathaus (ayuntamiento) que data del siglo XIX y fue levantado donde antiguamente estaba el anterior ayuntamiento destruido por un incendio.

Además de admirarlo por fuera -con su torre de más de 110 metros de alto-, puedes acceder al vestíbulo para ver la escalera de mármol o los retratos que lo decoran. También te permiten visitar el patio donde se encuentra la fuente de la diosa griega de la salud (Higía). La entrada a ambas zonas del ayuntamiento son gratuitas.

Si quieres conocer más de este edificio tienes que apuntarte a una visita guiada que te llevará por algunas de sus 645 salas (siempre y cuando no haya reuniones de gobierno).

🔶 Iglesia de San Pedro

A menos de 5 minutos a pie del Ayuntamiento te encontrarás la iglesia más antigua de la ciudad, la iglesia luterana de San Pedro, que data de mediados del siglo XIX y está realizada en ladrillos rojos, algunos de ellos pertenecientes a la antigua iglesia incendiada y que ocupaba este lugar.

Cuando pases a visitarla, no te pierdas el pomo de la puerta oeste, que es una cabeza de león. Dentro podrás ver varias obras de arte, muchas más antiguas que la propia iglesia como un mural gótico de mediados del siglo XV o una estatua de Bernt Notke de la misma época. También hay pinturas de Gottfried Libalt o esculturas de Fritz Fleer.

La entrada a la iglesia es gratuita.

Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro en Hamburgo. Crédito editorial: Vitalii Vitleo / Shutterstock*

🔶 Puente Trostbrücke

Hamburgo es conocida, entre otras muchas cosas, por sus numerosos puentes. A unos 500 metros de la iglesia de San Pedro llegarás a este histórico puente de piedra que data de finales del siglo XIX y que es conocido por sus dos estatuas.

Una de ellas representa a Adolf III, quien estableció una nueva población para comerciantes en Hamburgo, y la otra al Obispo Ansgar que fue el fundador de la primera catedral de Hamburgo.

En sus orígenes, el puente Trostbrücke unía la parte antigua de Hamburgo con la nueva. No es gran cosa, la verdad, pero tiene un gran valor histórico para los locales. Crúzalo para llegar a nuestro siguiente destino.

 

💡Autobús turístico + Paseo en barco

Descubre lo mejor de Hamburgo desde dos puntos de vista diferentes. Puedes contratar el tour combinado, para recorrer la ciudad por tierra y agua. El autobús turístico de Hamburgo hace un recorrido efectuando 15 paradas en los lugares más significativos de la ciudad.

En barco partiréis desde el embarcadero de Sankt Pauli y pasearéis por el río Elba durante una hora. ¡Imperdible! Más información del Autobús turístico + Paseo en barco aquí.

🔶 St. Nikolai Memorial

¿Sabes cuál fue el edificio más alto del mundo entero en 1874? ¡La iglesia protestante de San Nicolás! Fue construida en el siglo XIX con estilo neogótico y hoy en día solo quedan sus ruinas.

Decidieron no demoler su torre con aguja de 147 metros para mantenerla como monumento que recuerda el destrozo que causaron los bombardeos durante la “operación Gomorra” en la Segunda Guerra Mundial. Para ello restauraron ciertas partes para mayor seguridad, para instalar un ascensor y hoy es conocida como St. Nikolai Memorial (dado que han construido otra iglesia llamada San Nicolás en otra zona de la ciudad).

En la actualidad permiten subir en un ascensor de cristal hasta la plataforma ubicada a 75 metros de altura para obtener preciosas panorámicas de la ciudad. En la zona de la cripta hay un pequeño museo donde exponen paneles informativos sobre la ciudad después de los bombardeos de 1943. La entrada cuesta 5€.

qué ver en Hamburgo

Deichstrasse en Hamburgo. Crédito editorial: Oscity / Shutterstock*

🔶 Paseo por Deichstrasse

Una de las calles más emblemáticas de Hamburgo -y llenas de historia- es esta: “Deichstrasse”, donde el 5 de mayo de 1842 comenzó un incendio en una fábrica de cigarrillos ubicada en el 42 que duró 3 días completos y arrasó con gran parte de lo que hoy es el centro histórico.

Pero más allá de este dato interesante e histórico, es en Deichstrasse donde podrás admirar un conjunto de casas antiquísimas de estilo neerlandés que sobrevivieron a las llamas primero y al bombardeo después.

Es un rincón pintoresco para admirar estas construcciones que datan de los siglos XVII al XIX y que se ubican a orillas del canal Nikolaifleet.

🔶 Iglesia San Miguel

No creas que te estoy llevando por un tour religioso de Hamburgo con tantas iglesias… en realidad algo que me encanta de esta es el mirador que tiene en su torre.

Pero antes te cuento que San Miguel es una de las cinco principales iglesias protestantes de la ciudad y es todo un emblema de Hamburgo. La iglesia original es del siglo XVII, pero ha tenido que ser reconstruida dos veces, siendo la última a finales del siglo XVIII.

Cuando te pares frente a ella, no dejes de admirar su fachada barroca, su torre de 132 metros y la estatua de bronce de San Miguel Arcángel ubicada sobre el pórtico. Y, como curiosidad, te cuento que en su cripta se encuentra enterrado el músico Carl Philipp Emanuel Bach, hijo de Johann Sebastian Bach.

⏲ Horario: de mayo a septiembre todos los días de 9am a 8pm, en octubre y abril todos los días de 10am y 7pm, de noviembre a marzo de 10am a 6pm.
👛 Precio: si quieres subir a la torre para admirar las vistas, la entrada cuesta 5€.

Iglesia de San Miguel

Iglesia San Miguel, Hamburgo via Shutterstock*

🔶 Krameramtswohnungen

A un par de minutos de distancia a pie desde la iglesia de San Miguel llegarás a uno de los rincones más bonitos de la ciudad (a pesar de su nombre impronunciable).

Se trata de un estrecho callejón donde se concentran las antiguas casas de los comerciantes y/o sus viudas. Estas construcciones con marcos de madera datan del siglo XVII y forman los últimos patios cerrados de Hamburgo de esa época y son los edificios residenciales más antiguos que quedan en el centro de Hamburgo.

Hoy en día, la parte baja de esas casas están ocupadas por pequeñas tiendas, galerías y restaurantes que en verano sacan las mesas fuera. Y lo mejor de todo es que uno de ellos es actualmente un museo para que puedas ver cómo eran las casas de 1850 (es una sucursal del Museo de Hamburgo). El precio para acceder a este pequeño museo es de 2,50€ y abre solo los fines de semana de 10am a 5pm.

Plaza de los Beatles en Alemania

Plaza Beatles en Hamburgo. Crédito editorial: Pictor Picture Company / Shutterstock*

▶️ St. Pauli, el “Barrio rojo”

No muy lejos de la iglesia de San Miguel y del coqueto callejón de Krameramstswohnungen está uno de los barrios rojos más grandes de Europa.

Las calles de St. Pauli, donde la prostitución es legal, están llenas de sex shops, discotecas, burdeles, restaurantes y salas de apuestas. Eso sí, hay algunas calles -como Herbertstrasse- donde solo hombres mayores de 18 años tienes permitido el acceso ya que allí es donde más escaparates con mujeres hay.

Sin embargo, un paseo por la calle Reeperbahn, la principal del barrio rojo conocida como “la milla del pecado”, te permitirá sentir el ambiente de todo St. Pauli y meterte en alguna discoteca a mover el esqueleto o sentarte en un pub o bar a tomar algo.

Como curiosidad, fue en los bares y garitos de la calle Reeperbahn donde The Beatles tocaron durante los años 60’s -antes de convertirse en ídolos de masas-. Es por ello que en St. Pauli encontrarás una pequeña plaza circular (símil a un LP) llamada: Beatles Platz con las siluetas de estos músicos realizadas en metal.

Otro sitio que no deberías perderte en el barrio St. Pauli es el “Monumento a Otto Von Bismarck”. La verdad es que yo no tenía muy claro quién era hasta que me topé con Gunilla en Marbella (su bisnieta), pero eso es otra historia.

Otto Von Bismarck fue el artífice de la unificación alemana y era apodado “el canciller de hierro” por su firmeza y determinación política.

à Recuadro: si te acercas a la zona de muelles de St. Pauli encontrarás los accesos al “túnel del Elba” (escalera o ascensor). Se trata de un túnel que actualmente es peatonal, es de entrada gratuita y te lleva hasta Bornsteinplatz.

▶️ Puerto de Hamburgo

Otra de las zonas que ver en Hamburgo -y una de las más bonitas- es la del puerto, que por cierto, es el segundo puerto más importante de Europa y uno de los más importantes del mundo. Lo sé… Hamburgo no tiene mar. Sin embargo está atravesada por el gran río Elba -y afluyentes-, además de canales y dos grandes lagos artificiales.

Qué ver en Hamburgo

Speicherstadt, el Puerto de Hamburgo via Shutterstock*

🔶 Speicherstadt

“Speicherstadt” significa “ciudad de almacenes” y el nombre es muy acertado teniendo en cuenta que tiene 1.5km de almacenes de ladrillo rojo con pilotes de madera que datan de finales del XIX y principios del siglo XX. No solo que es la ciudad de almacenes más grande del mundo, sino que además está considerada Patrimonio de la Humanidad.

Hoy en día esta “ciudad de almacenes” ubicada en el distrito de “Hafen City” es uno de los rincones más turísticos de la ciudad y allí encontrarás desde el Museo Marítimo Internacional, el Museo de las Especias o el Museo Alemán de la Aduana (entre otros muchos museos) hasta tiendas donde venden una gran cantidad de productos.

En este barrio también encontrarás uno de los edificios más curiosos de la ciudad: Chilehaus. Se trata de una construcción en forma de proa de barco que data de los años 20. También está declarado Patrimonio de la Humanidad y vale la pena acercarse a verlo.

Sin moverte del barrio puedes apreciar la Filarmónica del Elba, un nuevo emblema de Hamburgo (abrió las puertas en 2017). Es un mega complejo que alberga las salas de concierto, pero también un hotel, departamentos lujosos, una plaza cubierta y un precioso mirador con vistas al puerto (para acceder debes solicitar un ticket en la entrada que es gratuito).

✏️ Si llegas a Hamburgo en un crucero, entonces no te pierdas el «Tour por Hamburgo diseñado especialmente para cruceristas». Es perfecto para ver lo imprescindible de la ciudad de la mano de un guía que habla español. Más información del «Tour para cruceros» aquí.

▶️ Fischmarkt (mercado de pescado)

Si te gustan los mercados, no pierdas la oportunidad de visitar el Fischmarkt en domingo -está  muy cerca del barrio rojo-.

Aunque durante la mañana (entre las 5am y las 9.30am) es una gran lonja donde subastan pescados (esta parte a mi no me gusta, como os imaginaréis), también puedes encontrar desde frutas hasta ropa o plantas súper económicas.

Después de las 9.30am muchas tiendas cierran, pero puedes desayunar en algunos de sus bares y escuchar música en directo.

Qué ver en Hamburgo

Lago interior Alster en Hamburgo via Shutterstock*

▶️ Los lagos del Alster

He comentado ya un par de veces a lo largo del texto que en Hamburgo hay dos lagos artificiales -el Binnenalster y Außenalster- creados por el paso del río Alster -afluente del Elba-.

El lago Außenalster (Alster exterior) es ideal para hacer deportes acuáticos (paseo en barco por ejemplo) o sentarse junto a su orilla a descansar.

El lago Binnenalster (Alster interior), que está muy cerquita de la Plaza del Ayuntamiento, es más pequeño que el anterior y es ideal para sentarse junto a su orilla a descansar y ver a los cisnes y patos que lo habitan.

▶️ Parque Planten un Blomen

Hablando de paseos al aire libre, qué mejor plan que conocer el “pulmón verde” de Hamburgo. El Planten un Blomen tiene casi 50 hectáreas donde encontrarás desde un invernadero o un jardín botánico hasta un jardín japonés inmenso o zona de juegos para niños.

Si vas al lago del parque entre mayo y agosto y te acercas a las 10pm podrás presenciar un espectáculo de luz y agua precioso. En septiembre también lo hacen, pero a las 9m.

Qué ver en Hamburgo

Planten un Blomen en Hamburgo via Shutterstock*

▶️ Museos de Hamburgo

Hamburgo tiene más de 60 museos y seguro que alguno de ellos te puede interesar: desde arte moderno hasta miniaturas, puedes deleitarte con toda su variedad. Aquí te cuento cuáles son algunos de los más importantes.

🔶 Museo Miniatur – Wunderland

Creo que el nombre lo dice todo: un museo de miniaturas, pero llevado a niveles de perfección y detalle que te dejará boquiabierta.

En este museo están representados, en versión diminuta, desde un aeropuerto con despegues y aterrizajes hasta el gran Cañón del Colorado o ver partidos de fútbol.

⏲ Horario: todos los días de 9am a 6pm
👛 Precio: 15€ adultos y 7.50€ niños hasta 16 años.Más información en la web de Miniatur-Wunderland.

🔶 Galería de Arte Kunsthalle

Este centro de arte internacional data de mediados del siglo XIX, cuando un grupo de artistas comenzaron a juntarse y crearon una asociación.

Hoy es un importante centro de arte donde podrás admirar obras de artistas europeos con pinturas de los siglos XVII al XIX con cuadros de Manet, Renoir y  Gaugin entre otros.

🔶 Museo Internacional Marítimo

En la zona de Speicherstadt de la que te hablé antes, un área de almacenes declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se encuentra este importante museo dedicado al mundo del mar.

El museo alberga una de las mayores colecciones mundiales de objetos de barcos que cubren casi 3 milenios de historia.

Podrás ver, por ejemplo, una colección de barcos en miniaturas, pinturas marítimas o maquetas de barcos realizados en oro y ámbar entre otros. También podrás admirar una maqueta del Titanic o una -enorme- del Queen Mary realizada con piezas de Lego.

Por último, tienen un simulador de barco para que te conviertas en capitana por un rato. Solo está disponible los martes, miércoles y domingos. Más información en la web del museo.

⏲ Horario: todos los días de 10am a 6pm
👛 Precio: 13€ adultos y 9.50€ niños

🔶 Museo de Historia

Es uno de los mayores museos de la ciudad y te permite recorrer la historia de Hamburgo desde el siglo IX hasta el día de hoy. Es el museo de historia urbana más grande del país y, además, durante el año alberga exposiciones temporales de diversas temáticas.

En el museo podrás encontrar objetos, fotografías y documentos de la historia de la ciudad, incluyendo armas, banderas, artefactos de varios gremios, etc. ¿Recuerdas que unas líneas más arriba te recomendé visitar el callejón impronunciable (Krameramtswohnungen)? Pues el Museo conocido como “Kramer Widow’s Apartmen” pertenece al Museo de Historia.

⏲ Horario: lunes y de miércoles a viernes de 10am a 5pm. Sábados y domingos de 10am a 6pm. Cierra los martes.
👛 Precio: 9.50€ Más información en la web del Museo de Historia de Hamburgo.

Qué ver en Hamburgo

Hamburgo via Shutterstock*

🏨 Hoteles en Hamburgo

La ciudad tiene una amplia variedad de alojamientos que abarcan desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. En booking hay ofertados alojamientos a partir de 10€ la noche.

Mi recomendación es que te hospedes en el centro histórico, que está muy bien comunicado y tiene una gran oferta de servicios (bares, restaurantes, tiendas, bancos, etc.). Por ejemplo, échale un ojo al ALPHA Hotel Garni, que está muy cerquita del centro (la calle comercial Mönckebergstrasse está a menos de 10 minutos a pie), con habitaciones sencillas y cómodas y, lo mejor de todo, una excelente relación calidad-precio.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Hamburgo en Skyscanner.


🏨 Reserva el hotel que más te guste y al mejor precio en Hamburgo. ¡¡Alojamiento a partir de 10€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE IATI con un 5% de descuento


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Hamburgo.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Hamburgo.

 

*Fotos del banco de imágenes Shutterstock

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario