San Martín de Trevejo: un joya en la Sierra de Gata [Cáceres]

Explora este pueblo auténtico en la frontera portuguesa

por Vero Boned

Actualizado el 5 mayo 2024

Entre los dobleces de la Sierra de Gata, justo en la frontera con Portugal, se alza San Martín de Trevejo, uno de los pueblos más encantadores y con más personalidad de la provincia de Cáceres. En tu itinerario por Extremadura te recomiendo incluir esta localidad que te transportará a otras épocas, cuando el ritmo era pausado y los sabores simples y auténticos. Te ayudo a organizar tu ruta con esta guía de las mejores cosas que ver en San Martín de Trevejo.

Calles de San Martín de Trevejo, provincia de Cáceres

Calles de San Martín de Trevejo

San Martín de Trevejo está catalogado como uno de los “Pueblos más bonitos de España” por el esmerado cuidado de su patrimonio, la perfecta conservación de fachadas, por sus zonas verdes o su actividad cultural entre otros.

Además de ser pintoresco, en este pueblo se mantienen intactas muchas de las tradiciones de antaño, desde su gastronomía y arquitectura hasta “a fala”, la lengua propia que aún se habla en el valle.

De ahí que San Martín de Trevejo, una villa con raíces celtas y de sabores medievales que perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén, esté catalogado también como Bien de Interés Cultural” bajo la categoría de Conjunto Histórico. Es, sin duda alguna, un destino que no puedes dejar fuera de tu ruta por la provincia de Cáceres ya que su rico patrimonio refleja su historia y enamora en los detalles.

Además de esta localidad, disfruta de su entorno natural a los pies del monte Jálama y rodeada de castaños, robles, pinares, olivos y mucho verde… ¡una pasada!

Calles de San Martín de Trevejo

Calles de San Martín de Trevejo

Plaza Mayor de San Martín de Trevejo

La pequeña localidad de San Martín de Trevejo cuenta con una sola plaza, conocida como “Plaza Mayor” que es donde se concentran los edificios históricos más importantes.

Allí, además de tomar un refresco en alguno de los bares, podrás ver el edificio con soportales del Ayuntamiento, la Casa del Comendador de la Orden de San Juan de Jerusalén o la Torre-Campanario que conserva el escudo de armas de Carlos V. Fue este último quien le dio a la villa extremeña el título de la “muy noble y leal”.

En uno de los laterales también está el Palacio de Ojesto (s. XVIII) -con una pequeña colección de arqueología- y el exterior es de sillería. Por último, cabe destacar que en el centro de la Plaza Mayor se encuentra el pilón, que data de finales del siglo XIX.

Torre campanario en la Plaza Mayor de San Martín de Trevejo, Cáceres

Torre campanario en la Plaza Mayor de San Martín de Trevejo, Cáceres

Iglesia de San Martín de Tours

Esta iglesia del siglo XVII, que parece sencilla y humilde en su exterior alberga las tablas del pintor Luis de Morales, “El Divino”, que datan del siglo XVI. También alberga retablos barrocos y tallas góticas provenientes de Alcántara.

Paseo por su casco antiguo

Recorrer sus calles es parte del encanto de este pueblo, que conserva las casas de adobe y piedra de tres alturas con entramado de madera. Antiguamente la planta baja de las casas era donde se guardaba el ganado doméstico o se utilizaba como bodega. La planta intermedia eran utilizada como vivienda y, por lo general, la planta superior era un almacén o secadero.

Además de que la arquitectura de interior tradicional es coqueta en sí misma, para hacerla aún más llamativa y pintoresca, muchos vecinos decoran con plantas y flores en coloridas macetas las entradas y ventanas de las casas… ¡una pasada!

En gran parte del camino te acompañará el murmullo del agua correr, ya que por muchas de sus calles -como de la Fuente, del Hospital, de la Ciudad o Corredera fluye un arroyo –“las regateras” como se dice en a fala que hace al pueblo, aún más pintoresco.

Durante el recorrido por la localidad también podrás ver la fuente del Chafaril -que es una escultura dedicada a las lavanderas del pueblo-.

Plaza Mayor de San Martín de Trevejo, Cáceres

Plaza Mayor de San Martín de Trevejo, Cáceres

Qué ver cerca de San Martín de Trevejo

Algunos planes que hacer cerca de San Martín de Trevejo para que apuntes en tu itinerario por la provincia.

Convento de San Miguel

Justo en las afueras de San Martín de Trevejo se alza el imponente convento de San Miguel, que fue construido originariamente en el siglo XV y que hoy alberga una hospedería.

Aunque no te alojes, puedes acercarte a conocerla e incluso tomar algo en la zona de bar-restaurante.

No muy lejos del convento también podrás visitar la ermita de la Cruz Bendita desde donde tendrás bonitas vistas de los alrededores.

Granadilla

En el pasado Granadilla era la floreciente y grandiosa capital de la comarca “Tierra de Granadilla”. Sin embargo, cayó en el olvido en los años 50 cuando fue desalojada por riesgo de inundación por la construcción del embalse.

Por suerte en los años 80 se la declaró Conjunto histórico-Artístico y se la rehabilitó como centro educativo y turístico. Puedes recorrer este pueblo por libre o, mejor aún, te invito hacerlo con esta visita guiada por Granadilla de la mano de un guía experto (con cancelación gratuita) que te contará todo sobre este rincón excepcional de la provincia. 

Vistas panorámicas de la calle principal de Granadilla desde el Castillo

Granadilla

Meandro del Melero

Uno de los rincones naturales más espectaculares y fascinantes que visitar en la provincia de Cáceres es el Meandro del Melero, en la comarca de Las Hurdes.

Aquí hay un mirador para poder tomar fotografías y admirar el paisaje (“La Antigua” en Riomalo de Abajo con un pequeño parking) y también puedes ir a hacer una ruta de senderismo. En Wikiloc tienes la ruta bien detallada.

Valle de los Tejos Cerezal

Si buscas un destino para hacer una ruta de senderismo bonita y única, te recomiendo el Valle de los Tejos Cerezal, donde podrás ver 50 tejos -que son árboles que están en peligro de extinción-.

Hay varias formas de hacer la ruta, la completa es circular (comienza y termina en la presa de Arrocerezal) de casi 9km que se completan en unas 4 horas aproximadamente (hay una parte con un gran desnivel). En Wikiloc tienes todos los detalles de esta ruta.

Destinos de otoño en España

Valle de los Tejos Cerezal

Hoteles en San Martín de Trevejo

En esta pequeña localidad encontrarás algunos hoteles y casas rurales, pero también puedes checar en las inmediaciones ya que hay sitios verdaderamente chulos para pasar una noche.

Boton reserva hotel - San Martín de Trevejo: un joya en la Sierra de Gata [Cáceres]

 

 
¿Qué te ha parecido la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE por CÁCERES


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en San Martín de Trevejo o alrededores. ¡¡Hoteles a partir de 37€ la noche!!


Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que puedes hacer en la provincia de Cáceres (con las mejores reseñas de los turistas y con cancelación gratuita).


🚘 Alquila aquí el coche en Cáceres al mejor precio.

 

También te puede interesar

Deja un comentario