Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
Los paisajes urbanos y naturales que encontré en mis sucesivas rutas por El Bierzo me han maravillado: desde las espectaculares y casi “fuera de este mundo” Médulas hasta los pueblos más genuinos y tradicionales en los pliegues de montañas o rincones de valles. Déjate seducir por una de las zonas más fascinantes de León y toma nota, que aquí te cuento los 5 imprescindibles que ver en El Bierzo.
¿Exactamente dónde está El Bierzo? Esta comarca leonesa está en el tercio occidental de la provincia de León, lindando con Galicia, y sus paisajes y pueblos se estructuran a lo largo y ancho de varios valles en la cuenca del río Sil.
El Bierzo es una zona heterogénea, diversa y con características leonesas y algo de gallego, de ahí su dialecto berciano que aún resuena en varias localidades. Marcada por su pasado minero y siderúrgico, hoy sus tierras fértiles nos ofrecen productos con denominación de origen del Bierzo.
Además de una asombrosa naturaleza, las ciudades y pueblos enclavados en El Bierzo tienen tintes medievales, mucha tradición y ofrecen remansos de paz para escapadas rurales llenas de historia, cultura y sabor.
Aquí te cuento cuáles son, a mi criterio, 5 rincones que ver en El Bierzo durante una ruta por la zona o como escapadas individuales.
CONTENIDO
1. PONFERRADA
Comenzaré este top 5 de sitios que ver en El Bierzo por su capital, Ponferrada, que está justo donde convergen los ríos Boeza y Sil.
Esta ciudad, que es una de las paradas más importantes en el Camino de Santiago, posee un centro histórico pequeño en que concentra muchísimos monumentos interesantes.
En tu paso por la ciudad, no te pierdas una visita al castillo templario o un recorrido tranquilo por sus calles para descubrir edificios como la Real Cárcel (s. XVI) – la antigua prisión, o la Basílica de Nuestra Señora de la Encina. En este templo cristiano está la imagen de la patrona de El Bierzo, la “Virgen de la Encina”.
Si quieres planificar tu vista, no te pierdas la guía que escribí con los imprescindibles que hacer en Ponferrada.
💡 Cuando llegues a la ciudad templaria, te recomiendo que hagas este FREE TOUR para que te cuenten con detalle la historia y leyendas de la ciudad.
Castillo Templario en Ponferrada
2. LAS MÉDULAS, imprescindible que ver en El Bierzo
Si viajas por la zona de El Bierzo, no te puedes perder una visita a una de las minas de oro a cielo abierto más espectaculares del mundo: Las Médulas.
Este paisaje es tan espectacular que te dejará sin palabras. Mitad labrado por la mano del hombre -más específicamente de los romanos que extraían oro- y gran parte creado por la naturaleza que en estos últimos años reclamó su territorio, Las Médulas fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es uno de los enclaves turísticos más importantes de la provincia de León.
Puedes disfrutarla gracias a las vistas panorámicas que te ofrece el mirador de Orellán o también haciendo un recorrido entre los colosos de piedra gracias a la “Senda de las Valiñas”. Es una ruta circular de unos 3km, muy sencilla y flanqueada por castaños centenarios y robles inmensos.
Si quieres planificar tu visita, aquí te cuento todo lo que precisas saber para visitar las Médulas por tu cuenta (horarios, precios, dirección del mirador, etc.).
💡 Para disfrutar aún más de este entorno único, apúntate a esta visita guiada por las Médulas, para que una guía experta te vaya contando y explicando todo durante el recorrido.
Las Médulas desde el mirador de Orellán
3. VILLAFRANCA DEL BIERZO
En la zona de El Bierzo hay muchos pueblos medievales y gran parte de ellos están marcados, de una u otra forma, por el Camino de Santiago.
Villafranca del Bierzo no es una excepción, y es conocida -además- como “la pequeña Compostela”. ¿Por qué tiene este apodo? Porque su iglesia de “Santiago” tiene, desde el siglo XII, el permiso para otorgar el jubileo a los peregrinos que no puedan llegar a Santiago de Compostela -ya sea por enfermedad u otros motivos de causa mayor-.
Además de visitar la iglesia de Santiago con su Puerta del Perdón, te recomiendo dar un paseo por sus tranquilas calles que te guiarán hasta la Plaza Mayor, los palacios blasonados, la imponente Colegiata de Santa María de Cluny (originaria del s.XII) o la iglesia de San Nicolás el Real.
Si quieres organizar tu visita a la «Pequeña Compostela», no te pierdas la guía completa y detallada que publiqué con las mejores cosas que ver en Villafranca del Bierzo (con precios, horarios, y más detalles). También puedes apuntarte a una visita guiada de la mano de un experto.
Villafranca del Bierzo
4. MOLINASECA
Muy cerquita de Ponferrada se alza Molinaseca, un pueblo atravesado por la ruta Jacobea.
Se trata de un pueblo pequeño, pero con rincones muy pintorescos, como el Puente de los Peregrinos -que es de origen romano- o el templo de San Nicolás de Bari, que data del siglo XVII.
Molinaseca es ideal para pasar una mañana paseando por sus calles -en especial la Calle Real-, visitar la iglesia de la Magdalena, admirar las casas medievales, el monumento al Peregrino o sorprenderte con el monolito que “hermana” la ruta jacobea con el “Camino Japonés” de Shikoku Henro.
Si decides acercarte a Molinaseca en verano, podrás disfrutar de una popular playa fluvial. Te recomiendo que, si es tu primera vez en la zona, te apuntes a una visita guiada por Molinaseca para que un experto te cuente más sobre su historia, tradiciones y leyendas.
Molinaseca, León
5 .PEÑALBA DE SANTIAGO
Cierro este top 5 de sitios que ver en El Bierzo con uno de mis pueblos favoritos de la zona: Peñalba de Santiago
En el Valle del Silencio se alza el perfil de esta pedanía construida en piedra y pizarra. Unas pocas calles, varias casas y una iglesia de estilo mozárabe son suficiente para conquistar y enamorar. Es un destino para caminar lento, saborear el aire puro y dar un paseo hasta la cueva de San Genadio.
Rodeada por los picos de los montes Aquilanos, podrás disfrutar de la desconexión real de lo rural -aquí casi no hay cobertura de internet, lo que se agradece muchas veces-. Por mantener su arquitectura rural berciana y sus tradiciones de antaño, Peñalba de Santiago fue declarada Bien de Interés Cultural y además está en el listado de los “Pueblos más Bonitos de España”.
Si quieres saber más de este rincón leonés, no te pierdas la detallada guía que escribí con las mejores cosas que ver en Peñalba de Santiago.
Peñalba de Santiago
Otros sitios que ver en El Bierzo
Por supuesto que estos cinco destinos que te recomiendo ver en el Bierzo son en los que yo tuve la suerte de estar en mi último viaje.
Sin embargo, aquí también te recomendaré otros que están en mi lista de deseos y que intentaré ir a conocer este años:
1. Monasterio de Santa María de Carracedo, un impresionante esqueleto de piedra que subsiste en la actualidad y nos enseña el poderío que tuvo en su momento. Está abierto al público para la visita y te cuento todo en mi artículo sobre los 8 rincones mágicos y poco conocidos en la provincia de León.
2. Castro de Chano es otro destino que tiene una pinta espectacular en El Bierzo -y del que también te hablé en el post sobre los rincones mágicos y poco conocidos de León- es este castro astur de la Edad de Hierro.
Castro de Chano está cerquita de Ponferrada y es uno de los castros mejor conservados del país. En la actualidad se puede visitar y conocer en más detalle cómo era el estilo de vida sobre el año I a.C.
3. La herreía de Compludo es una antigua fragua medieval a la que accederás tras un corto y sencillo paseo por la naturaleza (unos 3km a pie desde Compludo o 1.5km desde el parking). Podrás caminar entre los muros de piedra, la antigua herrería, acompañada por el susurro del río Meruelo.
Palacio de Canedo
4. Los puentes colgantes sobre el río Sil es otro de los “recorridos” (más que sitios en sí) que se pueden hacer en El Bierzo y que nos hablan de un tiempo lejano -o a veces no tanto- para comunicar a los pueblos a ambos lados del río. Aunque muchos cayeron en desuso o fueron destruíos, aún sobreviven algunos puentes de la época, como los que están en las localidades bercianas de Villaverde de la Abadía y de Valiña (más de 40 años tienen).
5. Los Ancares, unos paisajes naturales y rurales catalogados como “Reserva de la Biosfera” donde se combinan valles con monasterios, molinos y pallozas (viviendas prerrománicas)… Algunos de los pueblos destacados de esta zona son Candín o Pereda de Ancares.
6. Por último, un sitio que recomiendo mucho conocer es el “Palacio de Canedo”. Aquí sí estuve, no solo recorriendo sus viñedos e instalaciones, sino también que disfruté de una comida en su excepcional restaurante y visité alguna de las habitaciones del hotel. Es una pasada.
** Si quieres seguir explorando la provincia, no te pierdas este itinerario que hice y publiqué con una ruta ideal con las mejores cosas que ver en la provincia de León.
(ideal para hacer en coche e incluyo mapas, recomendaciones de alojamientos y restaurantes).
Valle del Silencio, León
Alojamiento en El Bierzo
Hay muchísimos sitios para alojarte en la comarca de El Bierzo, desde casas rurales en medio de la nada hasta apartamentos turísticos en el corazón de Ponferrada. Échale un ojo a la web de Booking -que es donde yo reservo siempre mis alojamientos- porque compara precios de todo tipo de alojamientos (hoteles, casas rurales, apartamentos turísticos, etc.) y siempre hay ofertas especiales.
MAPA con los mejores sitios que ver en El Bierzo
Aquí puedes ver de un golpe estos 5 destinos ideales que te recomiendo visitar en el Bierzo.
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para ahorrar en TU VIAJE por EL BIERZO
🚍 Encuentra los billes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en la comarca de El Bierzo. ¡¡Alojamiento a partir de 23€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🏛 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en EL BIERZO.
🚘 Alquila aquí el coche en León al mejor precio.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
Muy buena guía de esta parte de León. Muy útil y bien explicada, con cariño. Enhorabuena
Muchas gracias, María del Carmen! 🙂 Es una zona muy cercana a mi corazón, porque mis antepasados son de allí,así que quiero mucho toda la zona de El Bierzo 🙂