Actualizado el 23 octubre 2022 por Vero Boned
París está en el top 3 de ciudades más visitadas en Europa. Es más, el año pasado más de 7 millones de personas la escogieron como destino para una escapada o como parte de un itinerario más grande por el continente. Aunque todas nos conocemos el ABC de la ciudad y las visitas imprescindibles, aquí te daré algunos consejos para visitar París y que puedas exprimir tus horas en la ciudad (ya sea que vas 48 horas, 72 o más).
CONTENIDO
- 🗺 CONSEJOS PARA VISITAR PARÍS
- ☀️ Mejor época para visitar París
- 👣 Planea bien tu itinerario para visitar París
- 🔰 Tours gratuitos para visitar París
- 🏛 Reserva con antelación las entradas a los principales atractivos de París
- 🔴 Mejores atracciones de París
- 🏛 Top 7 museos en París
- 🚍 Cómo moverte por París (ágil, rápido y económico)
- 👛 Cómo ahorrar durante tu visita a París
- ⛑ Contrata un seguro de viaje para visitar París
- 🏠 Mejores zonas para alojarse en París
- 🏨 Hoteles en París
- ✈️ Cómo llegar de los aeropuertos de París al centro
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para AHORRAR en TU VIAJE
🗺 CONSEJOS PARA VISITAR PARÍS
En una superficie de 105 km2, París condensa atractivos mundialmente conocidos, como su Torre Eiffel y rinconcitos menos conocidos como Le Procope en el distrito 6, el café más antiguo de París, que mantiene la esencia de una ciudad en permanente ebullición.
Si caminas con los ojos bien abiertos y te alejas del mapa, hasta podrás encontrar viñedos en el corazón de la capital francesa. En Montmartre se conservan algunos terrenos urbanos donde plantan vides que apenas dan 300 botellas al año.
También podrás encontrarte con la Gran Mezquita de París, que es idéntica a la de Fez, o dar un paseo por el camposanto Père Lachaise, donde los restos de Oscar Wilde, Jim Morrison o Chopin -entre otros- descansan ¿en paz?.
No hay duda alguna de que París da para mucho y, si viajas a la capital por menos de una semana tendrás que organizar bien tu visita para no perderte lo más importante. Aquí te contaré algunos secretitos para ahorrarte colas y esperas, te ofreceré recomendaciones de itinerario para una visita de dos o tres días y ¡mucho más!
☀️ Mejor época para visitar París
Los mejores meses para visitar la capital francesa son los cálidos, es decir: entre junio y septiembre. Dicho esto, también te diré que hagas lo posible para evitarla en agosto, que es el mes de las vacaciones europeas y las colas en los principales atractivos turísticos se duplican.
Dos meses que a mi me parecen particularmente interesantes para viajar a París son abril y octubre, que si bien el clima aún es fresquito, no es tan extremo como los meses fríos del año, ni tan lluviosos.
En abril y en octubre París recibe muchos menos visitantes que en verano y por ello la experiencia es menos “masificada”. Mayo también es una buena opción, pero llueve bastante. Si no te molesta el agua -ni te derrites con la lluvia como un hielito- entonces también puedes tenerlo en cuenta.
No olvides preparar tu maleta o mochila acorde al clima en el que visitarás la ciudad y, como dicen las madres, lleva una rebequita por las dudas -incluso en verano-, porque por las noches bajan las temperaturas. También es importante que lleves un calzado cómodo, ya que París es una ciudad para caminar y caminar.
✏️ ¿Vas a visitar París en medio de una ruta más larga en la que exploras las principales ciudades europeas? No te pierdas la guía que hice con los mejores lugares para visitar en Europa en 15 o 20 días.
👣 Planea bien tu itinerario para visitar París
París es una ciudad llena de monumentales atractivos, pero también de pequeños rincones menos conocidos. Ofrece desde museos y teatros hasta barrios con encanto, parques, jardines y monumentos históricos.
Aunque nos encantaría dedicarle dos semanas, por lo general tenemos un fin de semana o un puente disponible, por lo que los tiempos de visita se acotan a nuestra realidad del calendario laboral.
Por ello, antes de viajar lee e infórmate de lo que se puede ver y hacer en París para escoger aquello que más te interesa a ti (y no solo los recomendados en guías de viaje) para que tu itinerario sea lo más coherente posible y no tengas que ir de una punta a la otra en un mismo día. Lo ideal es ir moviéndose por zonas y recorrer lo que hay en cada zona.
Para ayudarte con esos itinerario puedes echarle un ojo a las dos guías que hice: “qué ver en París en dos días” y “qué ver en París en tres días”. Estas dos guías te ayudarán bastante a trazar una ruta real -en cuanto a tiempos- y ordenada.
🔰 Tours gratuitos para visitar París
Una de las cosas que siempre hago al llegar por primera vez a una ciudad es apuntarme a un tour gratuito el primer día. ¿Por qué? Porque te dan un pantallazo general de la ciudad, te cuentan sobre la historia e idiosincrasia del lugar y luego es más fácil recorrer el resto de sitios.
En el caso de París, también hay tours por algunos barrios en concreto o tours de leyendas y misterio. Te dejo los links más abajo por si te pueden interesar y para que reserves tu plaza gratuita.
** Tour gratuito por París: donde te enseñarán los sitios más emblemáticos de la capital.
** Tour gratuito por el barrio latino de París: donde pasearás por las calles más icónicas y descubrirás rincones hermosos.
** Tour de misterios y leyendas de París: este tour se realiza por la tarde/noche y te enseñarán sitios con leyendas muy interesantes.
🏛 Reserva con antelación las entradas a los principales atractivos de París
Como te comenté antes, París recibe cada año más de 7 millones de turistas. Esto se traduce, generalmente, en largas colas para acceder a los principales atractivos turísticos como: la torre Eiffel, el museo del Louvre, el Arco de Triunfo, etc.
El tiempo es oro, sobre todo cuando solo estarás en la capital dos o tres días y tienes que sacar el máximo provecho a cada segundo. Por ello es que te comenté unas líneas más arriba de la importancia de planificar la ruta que vas a hacer cada día en la ciudad.
Lo ideal es siempre comprar las entradas por internet y con bastante antelación, así te ahorras las eternas esperas -especialmente en verano o en fechas clave como el puente de la constitución, Semana Santa, Navidad, etc.
He escrito un post exclusivamente sobre cómo visitar la Torre Eiffel evitando las colas, en el que te explico cómo se accede, si conviene subir por ascensor o escalera, etc..
Básicamente tienes la opción de comprar la entrada online en la web de la torre Eiffel, para evitarte la cola de comprar entradas, sin embargo harás la cola para acceder junto a toda la gente que ha comprado su ticket online. Otra opción es comprar la entrada de acceso prioritario que te evitará prácticamente todas las colas o hacer una visita guiada a la torre Eiffel para saltarte la cola.
✏️ Aquí te dejo las opciones de “acceso prioritario” (sin colas) a la mayoría de atracciones en París:
** Entrada a la Sainte Chapelle sin colas
** Tour por las catacumbas de París sin colas
** Entrada a la basílica de Saint Denis sin colas
** Entrada a la Conciergerie sin colas
** Entrada a la Capilla Expiatoria sin colas
✏️ Como hay más de 150 museos en París y más de 1000 galerías de arte, te ayudo a acotar las opciones y te cuento cuáles son los mejores 7 museos que ver en París.
✏️ Otro de los imanes turísticos de París es el complejo palaciego donde vivió María Antonieta entre otros más de la realeza. He esccrito un artículo con todos los consejos para visitar el Palacio de Versalles, ¡no te lo pierdas!
🔴 Mejores atracciones de París
París es una ciudad fascinante y con muchísimas cosas para ver y hacer. Lo ideal es que la camines, la disfrutes y prestes atención a sus detalles.
Algunas de las principales atracciones son:
– Catedral de Notre-Dame
– Arco de Triunfo
– Montmartre y su catedral
– Campos Elíseos
– Museo de Orsay
– La Sainte Chapelle
– La Conciergerie
– Moulin Rouge (aunque no entres a ver el espectáculo, tomarse una foto frente a él es un clásico)
– Palacio de Versalles
🏛 Top 7 museos en París
En la capital francesa hay más de 150 museos, así que aquí te dejo un listado de algunos de los que no deberías perderte. Si quieres más detalles (como por ejemplo: qué obras vas a ver en cada uno de ellos, la dirección, el precio, horarios, etc.) aquí te dejo la guía que escribí sobre los «mejores museos en París«.
- Museo del Louvre
- Museo de Orsay
- Centro Pompidou
- Dalí París
- Museo Rodin
- Museo de la Orangerie
- Museo Picasso de París
🚍 Cómo moverte por París (ágil, rápido y económico)
París hay que caminarla. No hay vuelta que darle. El encanto está en sus calles, en las fachadas de los edificios, en su arte urbano, en las terrazas de las cafeterías, en las estatuas, en cualquier rincón.
Pero también hay que salvar grandes distancias para ir de un barrio a otro o de una zona a otra, por ello creo que una formas buenas, ágil y económica para moverte -y además es sostenible-: utilizar el transporte público.
La autoridad de transporte público (RATP) ofrece diferentes tipos de tickets diseñados especialmente para cubrir diferentes necesidades de viaje. Debes analizar atentamente cada uno para saber cuál te conviene más y así ahorrar.
Además, los horarios del transporte públicoson amplios, por ejemplo los días laborables el metro y trenes RER circulan entre las 5.30 de la mañana a la 1.15 de la madrugada aproximadamente (los viernes y sábados por la noche, así como las vísperas de días festivos, el metro funciona hasta las 2.15 de la madrugada aproximadamente.).
También hay buses nocturnos para que si te vas de vuelta, puedas volver a tu alojamiento sin problemas. En la web oficial de RATP puedes consultar el mapa del metro, de los buses, horarios y precios.
✏️ Los tipos de tickets que tienes a tu disposición son:
🎟 Billetes T+ este es un billete sencillo, que puedes comprar para un solo viaje y es ideal si prácticamente no vas a usar el transporte público. Te permite hacer transbordos por 90 minutos.
El precio es de 1,90€ y te permite hacer transbordo entre: tranvía-tranvía, metro-metro, bus-bus, RER-RER, metro-RER, autobús-tranvía. Sin embargo, el billete T+ no te permite hacer estos transbordos: Metro o RER con autobús (y al revés) o Metro o RER con tranvía (y al revés).
🎟 Billetes de 10 viajes individuales: se trata de una opción ideal si vas a moverte poco en transporte público ya que te permite ahorrar comprando un billete de 10 viajes (que cuesta 14,90€). Lo bueno es que si vais dos o más personas, podéis compartir el billete.
🎟 Pase Mobilis: se trata de un pase de transporte ilimitado por un día por las zonas que elijas. Eso sí, dura un día pero no 24 horas. ¿Qué significa esto? Que si la compras a las 10 de la mañana y la validas en ese mismo instante, te durará hasta la medianoche de ese día (y no hasta las 10 de la mañana del día siguiente). En el precio no está incluido el trayecto al aeropuerto.
🎟 París Visite: se trata de un pase pensado exclusivamente para las necesidades de los turistas e incluye transporte ilimitado en transporte público por el tiempo que escojas (tienes varias opciones, como pase de 3 días, pase de 1 semana, etc.) y puedes elegir qué zonas quieres y dependiendo de eso, el valor cambiará (por ejemplo 2 días en la zonas 1 a 3 cueta 19.50€ y zonas de 1 a 5 cuesta 38.35€). También incluye descuentos en muchas entradas y tiendas. No se puede compartir con otros viajeros.
–
👛 Cómo ahorrar durante tu visita a París
París no es una ciudad económica, pero puedes tomar pequeñas decisiones que te ahorrarán dinero y, muchas veces, ayudarás al planeta al ser alternativas sostenibles.
Por ejemplo, lleva tu propia cantimplora para beber agua. Hay muchas fuentes en París donde recargarla de forma gratuita. Además de ahorrar, estarás ayudando al medioambiente al no comprar botellas de plástico.
Usa el transporte público en vez de tomar taxis para moverte por la ciudad, es económico, efectivo y ágil. De esta forma estarás reduciendo tu impacto medioambiental y ahorrarás varios eurillos.
Evita comer en los restaurantes y bares frente a (o cercanos a) los sitios más turísticos. Si vas en una época cálida anímate a comprar algo en el súper y llévalo a alguno de los parques para hacer un picnic.
Para evitar que tu banco te cobre altas comisiones por retirar dinero del cajero, échale un vistazo al post que escribí con una comparativa de las mejores tarjetas bancarias gratuitas y que no cobran comisión por pagar en el extranjero o retirar dinero.
Si acudes el primer domingo del mes, debes saber que muchos de los museos son libres y gratuitos, incluso el Louvre. ¿El lado negativo? Esos días están llenos de gente y habrá largas colas.
⛑ Contrata un seguro de viaje para visitar París
El seguro de viaje no es solo para enfermedades y/o accidentes. Un buen seguro te cubre, además, demoras o cancelaciones de vuelos, pérdida o daño de tu equipaje, búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados, coberturas legales, etc.
Cúrate en salud y ¡contrata un seguro! Además, si lo compras a través de este link y por ser mi seguidor(a) tienes un 5% de descuento.
–
🏠 Mejores zonas para alojarse en París
París es una ciudad inmensa y, si estás buscando la mejor zona para hospedarte durante tu estadía, mi recomendación es que le eches un vistazo a estas zonas:
- La zona de la Torre Eiffel
- Barrio Latino (mi favorito, con mucho ambiente por las noches)
- Zona de Ópera (es una zona cara)
- Montmartre (es un barrio muy encantador)
- Le Marais (cerca de Notre-Dame y Louvre)
🏨 Hoteles en París
Siendo una de las principales capitales turísticas de Europa, está claro que la oferta hotelera es inmensa. Además hay alojamientos a partir de 17€ la noche hasta hoteles con varias estrellas y bastante más caros.
Mi recomendación es que te alojes en alguna zona céntrica y cercana a una parada de metro, así no pierdes mucho tiempo en traslados. Por ejemplo, el Grand Hotel des Balcons está muy bien de precio (bastante razonables los precios para ser París) y está cerquita de los Jardines de Luxemburgo, a unos 15 minutos a pie de Notre Dame o a unos 10 minutos a pie del Panteón.
A pesar de que no es la ciudad más económica, si reservas con bastante antelación podrás encontrar verdaderas gangas, así que no debes tu reserva de alojamiento para último momento.
✈️ Cómo llegar de los aeropuertos de París al centro
París cuenta con 3 aeropuertos: Orly, Charles de Gaulle y Beauvais. Todos ellos te permiten llegar al centro de la ciudad en diferentes tipos de transporte: desde buses, metro y tren hasta taxi o traslados privados.
Si llegas a Orly, échale un ojo a este post sobre “cómo ir del aeropuerto de Orly en París al centro de la ciudad”. En él te cuento todas las formas que hay para llegar al centro, desde la más rápida a la mas lenta, pero económica.
Si llegas a Charles de Gaulle, échale un ojo a este completo post sobre “cómo ir del aeropuerto de París Charles de Gaulle al centro”. En él te cuento todas las formas que hay para llegar al centro, desde la más rápida a la mas lenta, pero económica.
💡 Más destinos en Francia que te pueden interesar:
1. Los mejores planes que hacer en Nantes. Explora la ciudad natal de Julio Verne
2. Descubre lo mejor de Aigues Mortes, en la Camarga francesa.
3. Consejos para visitar el Palacio de Versalles..
4. Ruta por la Bretaña Francesa.
📣 ¿Tentada con PARÍS?
💡 Encuentra las mejores ofertas para AHORRAR en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a París en Skyscanner.
✏️ Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto Charles de Gaulle de París al centro.
✏️ Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto Orly de París al centro.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en París. ¡¡Hoteles a partir de 17€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hasta el aeropuerto de París.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours en español que puedes hacer en PARÍS y alrededores. Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios.
🚗 Alquila aquí el coche en París al mejor precio.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
* Las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes de Shutterstock. La foto de portada pertenece a willian west en Unplash.