Home SudaméricaViajar por Bolivia Guía de viaje: qué ver en Copacabana – Bolivia

Guía de viaje: qué ver en Copacabana – Bolivia

por Vero Boned

Actualizado el 14 agosto 2021 por Vero Boned

A orillas del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, y metida entre los cerros Calvario y Kesanani se encuentra la pequeña ciudad de Copacabana. La localidad ribereña está a tan sólo 155km de La Paz y es un destino turístico repleto de historia y leyendas donde descubrir las culturas ancestrales andinas está al alcance de la mano. Es, además, un importante sitio turístico por su playa que, a pesar de poseer aguas frías, es ideal para practicar diferentes deportes acuáticos, así como también es la puerta de acceso a la bellísima y sagrada Isla del Sol. Así que, toma nota que aquí te detallo qué ver en Copacabana.

En esta práctica guía de viaje te cuento qué puedes ver y hacer, tanto en la ciudad como en sus bucólicos alrededores.

Si necesitas información sobre visados, vacunación y otros detalles para viajar a Bolivia puedes consultar mi Guía de viaje a Bolivia.

✏️ GUÍA DE VIAJE: QUÉ VER EN COPACABANA

qué ver en Copacabana - Bolivia

Muelle en la playa de Copacabana

🌟 Qué ver y qué hacer en Copacabana

qué ver en Copacabana - Bolivia Sudamérica

Basílica de Copacabana

Al ser una pequeña ciudad, tiene concentrada en muy pocas calles una variedad de actividades que te puedo recomendar:

  • Paseo por la Avenida 6 de Agosto: esta es la calle que corta la ciudad en dos y corre desde la zona de la Basílica hacia el lago y está repleta de bares, restaurantes, agencias de viaje y tiendas donde venden souvenirs y otros productos. Es la calle más viva de la ciudad.
  • Muelle qué ver en Copacabana - Bolivia

    Muelle en Copacabana

    Playa de Copacabana: A pesar de que el agua es gélida y una no se puede dar un baño, puedes practicar deportes acuáticos o dar un tranquilo paseo por la orilla del lago.

  • Museo de Pacha Uta: Se trata de un museo de interpretación cultural y natural, tiene 5 salas donde podrás conocer las riquezas del municipio de Copacabana.
  • Basílica de Copacabana: Fue construida sobre templos incaicos a partir de 1614 y tuvo varias modificaciones a lo largo de los años. Posee un estilo barroco renacentista mestizo y fue en el año 1853 cuando se entroniza la imagen de la Candelaria, la patrona de Bolivia y hacia donde peregrinan los devotos cada año. Si la visitas un domingo, además, podrás observar el ritual de bendición de automóviles.
  • Observatorio Astronómico Pachataka: Conocido como «la horaca del Inca» pertenece a la cultura preincaica Chiripa y cada 21 de junio se festeja allí el Año Nuevo Andino Amazónico. Según los historiadores este lugar ha sido de real importancia para ver y entender las estaciones del año (cosmovisión andina). Pachataka está ubicado a 45 minutos a pie de Copacabana, en la cima del cerro Kesanani.
  • Intinkala: Llamado también «tribunal del inca» o «los asientos del inca», es considerado por los historiadores como un centro ceremonial y se allí hay unas piezas líticas. Se cree que en este sitio estaba un ídolo llamado Copacawana realizado en roca azulada con cuerpo pisciforme cuya mirada estaba hacia la roca sagrada en la Isla del Sol.
  •  qué ver en Copacabana - Bolivia

    El Calvario

    Calvario: Es un víacrucis hasta llegar a la cima, son 14 estaciones de la Pasión de Cristo, donde se realiza la celebración eucarística a la Virgen de Dolores mezclando así la fe católica con la aimara. Además se obtienen desde el mirado allí ubicado unas vistas panorámicas de Copacabana y el lago que son realmente privilegiadas. Desde el centro de Copacabana se demora unos 45 minutos en subir a pie.

  • Mercados: En la esquina de las calles Pando y Jauregui se encuentra un gran mercado dividido en tres: el Mercado 2 de febrero en el medio sirve desayunos, en un lateral se encuentra el Mercado Modelo donde venden todo tipo de frutas y verduras y, hacia el otro lado, encontrarás el Mercado Santa Marta donde venden comidas todo el día. Las calles aledañas también se llenan de puestos de venta de todo tipo de artículos y comidas.
  • Museo del Poncho: En el museo se conservan, estudian y exhiben los ponchos de los Andes bolivianos. Dirección: calle Tito Yupanqui 42. Horario: de lunes a sábados de 10.30am a 5pm y domingos de 10am a 3pm. Precio: 15 bolivianos.

Es bastante seguro caminar tanto de día como de noche por Copacabana, pero como siempre, te recomiendo que tengas a la vista tus pertenencias. Como en cualquier destino turístico, los «amigos de lo ajeno» están siempre listos para aprovechar cualquier descuido.

Atractivos en el Lago Titicaca

Si viajas a Copacabana no puedes dejar de visitar sus islas en el Lago Titicaca, uno de los centros espirituales más importantes de las regiones andinas desde tiempos ancestrales

qué ver en Copacabana - Bolivia Isla del Sol

Isla del Sol – Lago Titicaca

Isla del Sol: Esta isla considerada sagrada es la más grande del lago, su nombre original es «Isla Titikaka» y por ello el lago donde se encuentra lleva su nombre, que significa «puma de piedra». La isla, de 9,6km de longitud y 4,6km de ancho, se divide en tres comunidades, todas de origen quechua y aimara: “Yumani” en el sur, “Challa” en la costa del este central y “Challapampa” cerca del extremo norte de la isla.

A lo largo la isla se pueden observar diferentes sitios arqueológicos, entre ellos la «Roca Sagrada» que según las leyendas fue el sitio donde el dios Viracocha ordenó a sus hijos Manco Cápac y Mama Ocllo fundar la ciudad del Cusco y civilizar a la humanidad.

Otro de los iconos de la isla son las ruinas «Chinkana» o «laberinto», así como el Palacio de Pilkokaina de la época incaica. Otro sitio son las escalinatas de Yumani, que conducen hacia la parte alta de la isla, donde existe una fuente de agua de la época precolombina.

Desde el puerto de Copacabana (o en las agencias) puedes comprar el billete para ir en lancha a la Isla del Sol por 15 bolivianos al puerto sur y 20 bolivianos al norte (los primeros barcos suelen salir sobre las 8am). El viaje hasta el puerto norte dura un poco más de 2 horas (20 minutos antes hace una parada en el puerto sur). El ingreso a la zona Norte es de 10 bolivianos y te da acceso al museo y a las ruinas donde está la piedra sagrada, la mesa de sacrificios y el templo laberinto.

Si decides caminar desde el puerto Norte al Sur atravesarás las 3 comunidades y cada una de ellas te cobrará (la comunidad del norte 10 bolivianos, la del centro 15 bolivianos y la del sur 5 bolivianos). Tanto desde el puerto norte como desde el sur puedes comprar el billete de regreso a a Copacabana (en el puerto sur me cobraron 20 bolivianos). Horarios de barcos desde el puerto sur a Copacabana: 10.30am y 3pm

Isla de la Luna: Se ubica frente a la Isla del Sol, a una hora de viaje en lancha. Su nombre original es «Cuiaty» que significa «mujer», donde se encuentra el famoso templo del Iñak Uyu en el cual se encontraban las vírgenes del sol. Puedes llegar a la isla de La Luna en lancha desde la Isla del Sol o desde la población de Sampaya.

Alejándote un poco de la ciudad también puedes encontrar atractivos turísticos:

qué ver en Copacabana - Bolivia

Sahuiña – Foto: la-razon.com

Parque Natural de Copakati: Ubicado a 5km al sur de la ciudad llegas a este Parque Natural conocido entre los locales como «Inca Banderani» por la pintura rupestre que tiene la forma de la wiphala y el simbolismo de la Chacana del Kollasuyo Marka.

Aldea Chañi: En esta aldea se encuentra la conocida «Playa Blanca» que, como su nombre indica, es una playa de arena blanca y agua tan gélida como transparente donde se puede pasar un día de relax y disfrutar de las vistas. La aldea está a unos 8km de Copacabana y puedes acceder a ella a pie (unas 2 horas) o en taxi.

Sahuiña: A tan sólo 10 minutos de Copacabana se localiza esta comunidad famosa por sus artesanías en Totora (la planta acuática que crece a orillas del Lago Titicaca). En Sahuiña además podrás ver el observatorio flotante de la rana gigante del lago, una especie única en la región, y aprender más sobre la vida de la comunidad en el lago.

qué ver en Copacabana - Bolivia

Estrecho de Yampupata – Copacabana

Yampupata: A 25km al norte de Copacabana se encuentra esta pequeña comunidad de pescadores y desde esta bahía antiguamente se tomaban las balsas de Totora para cruzar a la Isla del Sol.

El Baño del Inca: Ubicado en la pequeña aldea Kusijata y está rodeado de jardines. Se trata de una bañera de «piedra sagrada» que recibe agua de un manantial y se cree que era utilizada para baños ceremoniales. En esa misma zona encontrarás un museo de arqueologia local que contiene muestras de las culturas Chiripa, Mollo, Tiawanaku e Inca, incluso una momia conservada. La aldea está a 4km de Copacabana y podrás acceder a pie en 1 hora aproximadamente, o puedes tomar un taxi.

Sampaya: Se trata de una comunidad aimara que conserva sus costumbres y tradiciones desde tiempos antiguos. Se encuentra a orillas del Lago Titicaca, a sólo 25 minutos de Copacabana en transporte público o taxi.

💡Si estás en La Paz, quizá te interese hacer el tour de 2 días a Copacabana e Isla del sol, así te ahorras los buses, la negociación con las barcas, etc. Toda la información aquí.

 

↵Arriba

📍 Cómo llegar a Copacabana

🚍 Autobús

Copacabana no tiene una terminal de autobuses «oficial», pero todos los buses arriban y parten desde la esquina de la Plaza Sucre esquina con la Avenida 6 de agosto (arteria principal). Al tratarse de una localidad muy pequeña, desde donde te deje el autobús no tendrás que caminar más de 5 o 10 minutos -máximo- para llegar a tu hotel… o a cualquier otro sitio dentro la ciudad.

Desde La Paz a Copacabana: La ciudad de La Paz se encuentra a tan sólo 155km de Copacabana y el trayecto en autobús no demora más de 3.5h. En cierto punto del camino (casi 1 hora antes de llegar a Copacabana) te pedirán que bajes del autobús y te tomes una lancha (2 bolivianos) para cruzar el estrecho de Tiquina (parte del lago Titicaca), y el autobús cruzará en otra balsa. El costo del autobús varía depende de la compañía pero todos rondan los 30 bolivianos (empresa Titicaca).

qué ver en Copacabana - Bolivia

Cruzando el lago para ir a La Paz desde Copacabana

Desde Cusco (Perú) a Copacabana (Bolivia) Son 530km que demorarás en recorrer cerca de 10 o 12 horas en total. Si tomas el autobús diurno te tocará pasar la noche en Puno (Perú) dado que los autobuses desde Puno a Copacabana sólo salen a las 7am y a las 2pm y, aún más importante, los cruces fronterizos cierran por la noche.

Los autobuses que parten de Cusco llegan a Puno sobre las 3 o 4 de la tarde, y si tomas el bus nocturno (suelen salir sobre las 10 de la noche) llegarás a Puno cerca de las 6am y en Puno cambias de autobús hasta Copacabana.

Para ver las ofertas de viaje entre Cusco y Copacabana (unas 10 horas por unos 35us$) puedes mirar la web de Tickets Bolivia o contactar cada compañía por separado.

* Desde Puno (Perú) a Copacabana (Bolivia) En la calle tacana están las oficinas de las empresas de autobuses que van a La Paz y/o a Copacabana (también puedes comprarlos en las agencias de viaje o en tu mismo hostal si tienen servicio de agencia, pero te será un poco más caro porque te cobrarán comisión).

Los billetes de Puno a Copacabana cuestan alrededor de los 15 soles y suelen tener 2 salidas al día que por lo general son sobre las 7am y sobre las 2pm. El viaje hasta la frontera es de poco menos de 3 horas, allí deberás sellar tu pasaporte (salida de Perú y entrada a Bolivia)  y luego son unos 15 minutos hasta Copacabana (8km).

Bolivia

Horarios de buses: de Copacabana al mundo 😉

** Hay una nueva compañía exclusiva para turistas… y me animo a decir «gringos» o «guiris» que se llama Bolivia Hop y que hace diferentes recorridos y rutas entre Bolivia y Perú y este bus te lleva hasta la mismísima Copacabana (desde La Paz o desde diferentes puntos de Perú). Yo no soy muy fan de esta clase de servicios, pero por si te interesa puedes consultar su página con rutas, precios y fechas.

✈️ Avión

En julio de 2018 se inauguró el aeropuerto comercial Tito Yupanqui en la ciudad de Copacabana, aunque aún no hya muchos vuelos que lleguen allí. El aeropuerto más cercano es el «Aeropuerto Internacional del Alto» en la ciudad de La Paz. Desde allí tendrás que tomar un autobús hasta Copacabana (unas 3.5horas por unos 30 bolivianos).

Como te comenté unas líneas más arriba, en la sección de buses, la ciudad de La Paz se encuentra a tan sólo 155km de Copacabana y el trayecto en autobús no demora más de 3.5h. En cierto punto del camino (casi 1 hora antes de llegar a Copacabana) te pedirán que bajes del autobús y te tomes una lancha (2 bolivianos) para cruzar el estrecho de Tiquina (parte del lago Titicaca), y el autobús cruzará en otra balsa. El costo del autobús varía depende de la compañía pero todos rondan los 30 bolivianos (empresa Titicaca).

↵Arriba

👣 Cómo moverse por Copacabana

Copacabana es, literalmente, una pequeñísima ciudad edificada a orillas del lago Titicaca y puedes recorrerla entera a pie en menos de 2 horas (a paso lento!). Con esto quiero decir que no será necesario tomar taxis.

Mapa de Copacabana - qué ver en Copacabana - Bolivia

Mapa de Copacabana

Para cubrir distancias un poco mayores, como por ejemplo para ir a la Isla del Sol o Isla de la Luna puedes tomar un tour o un bote colectivo en el puerto. 

↵Arriba

🔶 Otros sitios de interés en Copacabana

Además de todos los atractivos ya mencionados, otras actividades que puedes realizar en  las cercanías de Copacabana se encuentran: una visita a la comunidad de Santa Ana, disfrutar de las islas flotantes de Chañi, explorar las culturas prehispánicas en el Museo de Cusijata o ir a ver el Monolito de la cultura chiripa de la comunidad Chissi.

↵Arriba

🏨 Hoteles en Copacabana

Al ser un destino turístico la ciudad ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde muy económicos hasta algunos de mayor categoría. Yo me hospedé en el Hostal La Cúpula -uno de los mejores hostales en Copacabana, Bolivia y ¡Sudamérica diría yo!

qué ver en Copacabana - Bolivia

Vistas desde el hotel La Cúpula en Copacabana

Hotel La Cupula

Hotel La Cupula

El Hotel tiene una arquitectura inspirada en los domos árabes con elementos coloniales y pre-colombinos, y está dividido en diferentes edificaciones (no es un sólo bloque). Cuenta con 17 amplias y cómodas habitaciones (cuando estuve en junio 2015 estaban construyendo unas más) incluyendo algunas suites y todas tienen un diseño único y acogedor, con formas redondeadas, ventanales e incluso muchas cuentan con cocina propia, hogar y jardín ¡con vistas al lago!

El hotel además cuenta con un jardín separado de las instalaciones donde hay bancos, hamacas y cómodas sillas para admirar la bahía de Copacabana o contemplar una puesta de sol. Yo tuve la suerte de hospedarme una noche en una habitación con cocina, hogar y jardín… y la segunda noche, a mi regreso de la Isla del Sol, en una habitación onírica con inmensos ventanales con vistas al lago y un hogar que mantuvo la habitación calentita toda la noche.

Por último, el hostal ofrece wifi gratuito, tiene una cocina equipada con todos los cacharros necesarios para que cocines, una zona para lavar ropa -y también servicio de lavandería-, así como una sala de TV con DVD y libros; así como un restaurante donde sirven comidas, cenas y desayunos. Realmente es uno de los mejores hostales en los que he estado en mucho tiempo, no sólo por el diseño sino también por el maravilloso servicio. ¡¡¡Altamente recomendable!!!

qué ver en Copacabana - Bolivia

Habitación Suite en La Cupula – Copacabana

Habitaciones simples o dobles más sencillas Low Cost con baño compartido: desde 15us$.
Habitaciones desde 19us$ y Suites desde 30us$.

🏨 ¿Buscas alojamiento en Copacabana?
Encuentra aquí tu hotel ¡al mejor precio!¡¡Hay hoteles a partir de 7€ la noche!!

 

↵Arriba

🔴 Otros tips e info útil sobre Copacabana

– Copacabana cuenta con una oficina de inforamación turística ubicada en la Plaza Sucre (Av. 6 de Agosto esquina c/16 de Julio) donde puedes conseguir mapas, folletos y guías de viaje en ese lugar.

clima-copacabana– Copacabana está en la región del Altiplano -que es la zona más alta del país- y se puede visitar todo el año ya que goza de un clima semi-árido frío y las temperaturas durante el año varía entre 22°C a 15°C durante el día mientras que por la noche las temperaturas bajan drásticamente, aunque al estar cercana al lago rara vez bajan de 0ºC. En promedio el mes más cálido es noviembre, el más frío es junio y enero es el mes más lluvioso.

* El tiempo ideal de estancia son 2 o 3 días para poder disfrutar de la ciudad y dedicarle tiempo a las islas del Sol y de la Luna y a las comunidades cercanas.

Teléfono de la policía: 110

– A pesar de ser una ciudad realmente pequeña, Copacabana ofrece todos los servicios necesarios para una cómoda estadía: hoteles, bares, restaurantes, bancos y cajeros automáticos, casas de cambio, oficina de correo, locutorios y cibercafés, agencias de viaje y mercado.

↵Arriba

Muelles qué ver en Copacabana - Bolivia

Muelles en Copacabana

¿Te ha resultado útil la guía de viaje? ¡Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos que viajarán a Bolivia.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Copacabana?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a La Paz (cerca de Copacabana) en Skyscanner.


🏨  Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Copacabana


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en Bolivia.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

31 comentarios

cristian 6 noviembre 2019 - 3:16 pm

en cuanto tiempo pudo hacer una buena pasada en copacabana
visitando sus calles y algunos atractivos de lago titicaca
por favor …..

Responder
Sinmapa 7 noviembre 2019 - 10:46 pm

Hola, Cristian. Copacabana es muy pequeñita y en una mañana entera puedes ver el centro, su súper iglesia y subir al mirador. Para la isla del Sol yo le dedicaría otro día completo… sobre todo para caminarla de punta a punta y pasar una noche allí.

Responder
Elizabeth 19 noviembre 2020 - 11:41 pm

Muy útil la información

Responder
Vero Boned 20 noviembre 2020 - 11:45 am

Muchas gracias.

Responder
GLORIA 4 septiembre 2018 - 4:02 pm

Me gusto mucho su pagina. Felicidades!
Queria saber sus precios para el hospedaje para dos personas , horarios de atencion y la direccion! Llegaremos a Copacabana mañana.

Responder
Sinmapa 4 septiembre 2018 - 4:11 pm

Hola, Gloria! Muchas gracias por tus palabras. Esto es una web de información en general, no un hotel. Pero si quieres reservar una habitación en el Hotel La Cúpula puedes hacerlo en este link. Un saludo

Responder
Elizabeth 19 noviembre 2020 - 11:29 pm

Muy útil la información

Responder
Vero Boned 20 noviembre 2020 - 11:45 am

Muchas gracias

Responder
victor 19 agosto 2018 - 7:12 pm

El año 2017 existia un problema con los pobladores de la parte norte de la isla del sol, para visitar la roca sagrada y la chinkana, sabes si este problema fue resulto?.
Tu pagina es muy buena.
Muchas gracias.

Responder
Sinmapa 20 agosto 2018 - 9:54 am

Hola, Víctor. Sí, efectivamente hay un problema con las comunidades de la isla y en su momento cerraron la parte norte y durante un tiempo cerraron toda la isla. Hasta donde yo tengo entendido, aún no se ha resuelto el problema. Pero lo mejor es consultar con las agencias de allí, dado que en los medios tampoco hay demasiada información.

Responder
Ana 19 mayo 2018 - 10:25 pm

Excelente información.

Responder
Sinmapa 21 mayo 2018 - 7:01 pm

Gracias!

Responder
Marizabel Plaza 8 mayo 2018 - 11:11 pm

Hola podrias porfavor darnos informacion actual de los costos para llegar a Copacabana
Se te agradece

Responder
Sinmapa 8 mayo 2018 - 11:26 pm

Hola! Los costos actualizados a día de hoy no los tengo pero serán más o menos como los que figuran en la guía… boliviano arriba o boliviano abajo. Para más actualización entra en la web de los transportes! Un saludo!

Responder
Flor 22 marzo 2018 - 1:56 am

Hola, muy interesante tuarticulo, te queria preguntar si llego a hacer puno, copacabana, isla de sol (de norte a sur) en un dia, durmiendo en la isla de sol lado sur al finalizar, Muchas gracias.

Responder
Sinmapa 29 marzo 2018 - 6:03 am

Hola, Flor! Mucha gente va a Puno para ir a ver las islas de Taquile y Uros (es decir, pasas un día en Puno) y al día siguiente bien temprano sales para Bolivia así cruzas la frontera a primera hora porque a veces puede haber colas y demorarte mucho. Luego, en Copacabana debes tomar las embarcaciones hacia la isla del sol y hay que ver bien los horarios. Creo recordar que el último barco sale sobre el mediodía. Yo te recomiendo hacerlo en dos días. Un saludo!

Responder
Yamil 10 noviembre 2017 - 5:48 pm

Hola, quisiera saber cuanto es aproximadamente los precios de bus de copacabana a la paz, gracias

Responder
Sinmapa 11 noviembre 2017 - 8:53 pm

Hola, Yamil. En esta misma guía de viaje lo pongo: 30 bolivianos aproximadamente!

Responder
Rober 13 junio 2017 - 10:15 pm

Hola! la semana que viene estoy viajando a Bolivia y llego a el Aeropuerto de El Alto por la mañana. Queria preguntar que bus puedo tomar desde el aeropuerto directo a Copacabana, y donde se lo toma. Tambien el valor del mismo. Muchas gracias! Muy útil esta guia!

Responder
Sinmapa 14 junio 2017 - 12:50 pm

Hola, Rober! Qué tal?! Sé que desde El Alto salen buses a Copacabana y la verdad es que no sé los horarios ni los precios, pero deben rondar los 30 bolivinos (que es el mismo precio saliendo desde la otra terminal de La Paz). Como comento en esta misma guía, la ciudad de La Paz se encuentra a tan sólo 155km de Copacabana y el trayecto en autobús no demora más de 3.5h. El costo del autobús varía depende de la compañía pero todos rondan los 30 bolivianos. En cuanto llegues a la terminal El Alto pregunta por los buses a Copacabana que seguro te sabrán orientar. Un slaudo y buen viaje!

Responder
Rober 14 junio 2017 - 8:08 pm

Muchisimas gracias por tu respuesta!!

Responder
Adriana Vazquez 23 mayo 2017 - 6:35 pm

Holaaaa !!!! Muchas gracias por tu artìculo, estoy pasando en setiembre x Copacabana y

realmente fuè muy ùtil, claro y detallado todo. Cariños !!!!

Responder
Sinmapa 24 mayo 2017 - 11:18 am

Muchas gracias, Adriana!!! Espero que disfrutes mucho de Copacabana!!! 🙂

Responder
Ricardo Prado de Oliveira 24 septiembre 2016 - 4:23 am

Adorei o texto e será muito útil quando montar minha programação para conhecer Bolívia.

Gostaria de saber se existe transporte noturno de La Paz até Copacabana? O contrário eu vi na placa (22h). Nesse caso eu vou conseguir aproveitar mais os dias na Bolívia deixando os translado para as noites.

Muchas gracias!

Responder
Sinmapa 24 septiembre 2016 - 10:47 am

El viaje de La Paz a Copacabana es relativamente corto (menos de 4 horas!) por lo que un bus nocturno te dejaría en La Paz de madrugada y no es recomendable llegar a esa hora, sobre todo si el bus te deja en la estación del Alto. Mejor tomar un bus por la mañana temprano y llegar antes del medio día a la ciudad. Un saludo!

Responder
Mariana Figueiredo 21 marzo 2017 - 12:51 am

Olá ! Existe onibus de Copacabana para La Paz no horário da manhã?

Responder
Sinmapa 21 marzo 2017 - 10:42 am

Hola, Mariana! Te dejo el link a la Guía de Viajes de La Paz: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-la-paz/
Pero además te copio un extracto sobre los buses: La ciudad de Copacabana se encuentra a tan sólo 155km de La Paz y el trayecto en autobús no demora más de 3.5h. El costo del autobús ronda los 30 bolivianos (empresa Titicaca). Es MUY importante que cuando compres tu billete de bus en Copacabana preguntes en qué terminal de autobuses te deja, porque por lo general los buses que salen por la mañana van todos a El Alto. Los que van al centro salen sobre las 13.30hs.
Es decir, hay buses por la mañana pero te dejan en una terminal que está ubicada en una zona «poco segura».

Responder
lisset 4 julio 2016 - 2:10 am

hola quiero saber cuanto es el costo de isla del sol hasta isla de la luna ?

Responder
Sinmapa 4 julio 2016 - 2:21 pm

Hola!!!El coste rondará los 30 bolivianos aproximadamente, pero consulta cuando estés allí porque los precios pueden variar. Un saludo!

Responder
Karina 30 junio 2016 - 6:15 am

Que excelente !!!
Estaba buscando algún artículo tan completo como el tuyo.
Felicidades!

Responder
Sinmapa 30 junio 2016 - 8:02 am

Muchas gracias, Karina! Espero que disfrutes mucho en Copacabana!

Responder

Deja un comentario