Actualizado el 1 abril 2023 por Vero Boned
Ciudad de México, aunque para muchos sigue siendo el “DF”, está entre las 10 ciudades más pobladas del mundo con más de 22 millones de habitantes… y eso, incluso a la viajera más experimentada, le impresiona. Aterricé por la noche, por lo que pude ver esa inmensa mole encendida desde el aire. A ras de suelo se hace más manejable. CDMX es inmensa, pero aquí te ayudo con los imprescindibles que ver en Ciudad de México en uno, dos o tres días. ¿Lista para explorar esta megaurbe colorida y musical?
Letronas CDMX. Crédito editorial: Pe3k / Shutterstock
Yo soy de la antigua escuela y me cuesta mucho llamar a “México DF” por su nombre oficial (desde 2016): “Ciudad de México” -abreviado por todas como CDMX-, capital del país que se eleva por encima de los 2240 metros sobre el nivel del mar.
Aún así, con sus dos nombres en la mente de muchas, es una ciudad divertida, llena de mercados, puestos callejeros, música que nace en organilleros o en el interior de tiendas y restaurantes. Una ciudad con muchísimos museos, murales, peatonales, parques… en resumen ¡una urbe fascinante!
La realidad es que es una capital inmensa, casi inabarcable, pero por eso es importante saber qué tiene para ofrecer y escoger de acurdo a los días que estarás en ella y tus gustos. Por ejemplo, mi prioridad era ir a la casa-museo de Frida Kahlo y quizá a ti te dé igual su arte o su vida y prefieras usar tu tiempo en otra cosa.
Por eso, en esta guía sobre qué ver en Ciudad de México en uno, dos o tres días te cuento cuáles son las visitas más importantes y luego tú escoges las que mejor se ajusten a tus intereses.
Es normal hacerse esa pregunta, sobre todo con las noticias que nos llegan. He escrito un artículo detallado con un montón de consejos sobre seguridad para que tu viaje por el país sea genial -además te cuento mi experiencia viajando por el país-. Lee más en este artículo donde te detallo si es seguro viajar a México.
CONTENIDO
- 🗺 Qué ver en CIUDAD DE MÉXICO en UN DÍA
- 🗺 Qué ver en CIUDAD DE MÉXICO en 2 DÍAS
- 🗺 Qué hacer en CIUDAD DE MÉXICO en 3 DÍAS
- 🔰 Mejores excursiones en o desde Ciudad de México
- 🏨 Hoteles en Ciudad de México
- ⚠️ No viajes sin seguro a México
- 🚍 Cómo moverse por Ciudad de México
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
🗺 Qué ver en CIUDAD DE MÉXICO en UN DÍA
Asumamos que un día alcanza solo para “catar brevemente” una ciudad que intuirás -al final de tus horas de exploración- que es interesante, vibrante y con mucho para ofrecer. Te quedarás con ganas de más, eso te lo aseguro.
Si solo tienes un día para recorrer CDMX, te recomiendo que te centres en pasear por su precioso casco histórico y que te acerques al barrio de Coyoacán.
✏️ Una excelente opción para tus primeras horas en la ciudad es hacer un TOUR GRATUITO por el centro de la ciudad que te contará más sobre la historia detrás de los principales monumentos y te situará a la perfección para que luego puedas seguir la visita por tu cuenta Aunque es gratis, debes apuntarte antes. Pincha aquí para más información del tour gratuito por Ciudad de México.
Aquí te cuento qué ver en Ciudad de México en un día:
El Centro histórico de CDMX ofrece muchas visitas en relativamente un área abarcable a pie. Te recomiendo comenzar en el Zócalo y de allí moverte por los diferentes monumentos y calles importantes.
🔶 Visitar el ZÓCALO
¿Qué es el zócalo? ¡Es una de las plazas más grandes del mundo! Sí, abarca casi 57,600 m2 o, lo que es lo mismo, el equivalente a 8 campos de fútbol (también podría decir que tiene casi 3 veces el tamaño de la Plaza de Mayo de Buenos Aires o casi dos veces el tamaño de Plaza de Colón en Madrid, por poner algunos ejemplos). Eso sí, el nombre oficial es “Plaza de la Constitución”, pero cariñosamente todo el mundo la llama: zócalo.
Esta plaza tiene más de 500 años de historia, ya que fue aquí donde los colonos españoles decidieron establecerla, justo al lado del antiguo centro religioso y político de México-Tenochtitlan (hoy Museo del Templo Mayor, una zona arqueológica súper interesante).
Alrededor del zócalo se concentran algunos de los edificios más emblemáticos de la capital -y que te recomiendo visitar-, como por ejemplo: la Catedral Metropolitana, el Edificio de Gobierno, el antiguo Palacio del Ayuntamiento o el Palacio Nacional. Además, en los alrededores de esta plaza también podrás ver edificios y calles emblemáticas que te nombraré más abajo.
Vista aérea del Zócalo de CDMX via Shutterstock
Pero empecemos por qué ver en el zócalo de Ciudad de México:
📍 Catedral Metropolitana
La catedral ocupa prácticamente toda la cara norte de la plaza y data de principios del siglo XVI, aunque demoraron cerca de 240 años en terminarla por completo. Se realizó tomando como ejemplo las catedrales españolas de la época y es uno de los ejemplos de arquitectura hispanoamericana más impresionante que verás.
La entrada es gratuita y te recomiendo que te tomes unos minutos para visitarla, porque es preciosa por dentro. Puedes ver el cuerpo central del templo o visitar la Cripta de los Arzobispos. Además tienes la oportunidad de subir al campanario (aunque temporalmente está cerrado por restauración) o de ¡hacer una visita nocturna! Las visitas guiadas por la noche se hacen los lunes, martes y viernes a las 7pm por la entrada de la reja principal (debes reservar con antelación).
⏲ Horario de visita a la catedral: todos los días de 10.30am a 7pm
⏲ Horario de visita a la sacristía mayor: todos los días de 2pm a 4.45pm
⏲ Horario de visita a la cripta: todos los días excepto los jueves de 11am a 5pm
⏲ Horario de visita del campanario: de lunes a domingo, de 10:30am a 6.00pm, si las condiciones climatológicas lo permiten.
👛 Precio: catedral gratis. Otras visitas consultar.
📍 Palacio Nacional
Se trata de la sede del Poder Ejecutivo Federal del país y data de mediados del siglo XVI, aunque sufrió ampliaciones y remodelaciones constantes. Fue construida, en un primer momento, como la casa de Hernán Cortés; pero luego lo compró la corona y fue residencia de los virreyes españoles. Años más tarde, tras la independencia, aquí vivieron varios presidentes y en la actualidad se llevan a cabo actos protocolarios.
Además de albergar al Poder Ejecutivo Federal, en su interior se encuentra el Museo Histórico de Palacio Nacional. En él podrás hacer un recorrido por la historia del país a través de documentos y objetos interesantes como la silla en la que se sentó Pancho Villa cuando entró al palacio con Emiliano Zapata. Además podrás admirar muchos de los murales realizados por Diego Rivera que decoran el interior del edificio.
⏲ Horario: de martes a domingo de 10am a 5pm
👛 Precio: gratis
📍 Templo Mayor de los Aztecas
Antes de la llegada de los conquistadores españoles, sobre el año 1325, en la zona del zócalo había un complejo religioso y político del imperio azteca de Tenochtitlan. Hoy en día es una zona arqueológica, en parte al aire libre, que te lleva por diferentes construcciones que incluyen pirámides, torres, etc.
Puedes entrar a recorrerlo o puedes cruzarlo por un puente superior, cercano al zócalo que te dejará ver la parte al aire libre del mismo.
⏲ Horario: de martes a domingo de 9am a 5pm
👛 Entrada: 75 pesos mexicanos
📍 Secretaría de Educación pública
Se trata de un complejo de varios edificios pertenecientes a la secretaría de educación pública y merece la pena que vayas a verlos porque en el interior está completamente cubierto por los murales de Diego Rivera… ¡y es sensacional!
Esta es una muy buena alternativa en tu ruta de qué ver en Ciudad de México si quieres ver el trabajo del artista mexicano y no entrar a su museo. Además de los murales dentro de la Secretaría de Educación Pública, puedes ver otras de sus obras -y gratis- en el Palacio Nacional o el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
⏲ Horario: de lunes a viernes de 9am a 6pm
👛 Entrada: gratuita (debes llevar el original de tu DNI o pasaporte)
🔶 Casa de los Azulejos
A escasos metros del zócalo se encuentra la calle Francisco Madero -que es una peatonal que te recomiendo recorrer- donde se ubica una casa emblemática de la ciudad: la casa de los azulejos (que te recordará a Oporto).
Se trata del palacio de los condes del Valle de Orizaba y fue construido durante la época virreinal, aunque fue durante el siglo XVIII que se revistió enteramente con estos hermosos azulejos azules. Pasó por varias manos: desde el Jockey Club de México, la Casa del Obrero Mundial y ahora es un restaurante.
View this post on Instagram
.
🔶 Torre Latinoamericana: mirador
Si te apetece tener unas vistas aéreas de la capital, sobre todo de la zona del centro histórico y alrededores, no te pierdas este mirador.
El mirador se encuentra en la planta 44 donde puedes obtener una perspectiva diferente de la megaurbe. Además, incluye un pequeño Museo de «La Ciudad y la Torre a Través de los siglos». Este es uno de los opcionales que ver en Ciudad de México, depende de si tienes tiempo y te apetece ver la ciudad desde lo alto.
⏲ Horario: todos los días de 9am a 10pm
👛 Precio: 120 pesos
🔶 Palacio de Bellas Artes
A pasitos de la Torre Latinoamericana (y de la calle Madero) está el Palacio de Bellas Artes, que data de principios del siglo XX y en su interior alberga salas con exposición de obras temporales y permanentes, así como dos museos: el Museo Palacio de Bellas Artes (con murales de artistas nacionales como Diego Rivera) y el Museo Nacional de Arquitectura.
Además, es la sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, de la Compañía Nacional de Ópera, de la Compañía Nacional de Danza y del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. Si no te apetece visitar sus museos, al menos acércate hasta el edificio y entra a su lobby central, que es precioso (y gratis).
⏲ Horario: de martes a domingo de 10am a 6pm
👛 Precio: 70 pesos
🔶 Palacio Postal
Muy cerquita del Palacio de Bellas Artes se encuentra el edificio de correos (Palacio Postal) que fue construido a principios del siglo XX como uno de los símbolos del Porfiriato y para mi es otro de los must en tu itinerario que ver en Ciudad de México.
Es realmente hermoso por dentro (lo diseñó el mismo arquitecto que hizo el Palacio de Bellas Artes de CDMX) con su mármol blanco italiano y la herrería de bronce. Vale la pena acercarse unos minutos para verlo (y de paso enviar alguna postal, algo tan desuso, pero que mola mucho y hace una ilusión terrible a quien recibe esos mimos a la distancia).
⏲ Horario: de lunes a viernes de 8am a 7.30pm, sábados de 10am a 4pm y domingo de 10am a 2pm.
👛 Entrada: gratis
🔶 Alameda Central
Justo frente al Palacio de Bellas Artes (y a pasitos del Palacio de Correos) comienza uno de los parques públicos más bonitos de CDMX -y uno de los más antiguos de América Latina-: la Alameda Central.
Te recomiendo que lo camines por su calle central, que está llena de esculturas, fuentes y rincones pintorescos, y por ello muchos lo consideran un “museo al aire libre”.
Si caminas desde el Palacio de Bellas Artes por la Alameda Central en dirección al Paseo de la Reforma, una vez cruces esta importante calle llegarás al Monumento de la Revolución, que puedes admirar desde abajo o subir hasta la parte más alta para obtener vistas preciosas de la ciudad. La entrada al mirador cuesta 64,20 pesos (si quieres una entrada con acceso a todas las plantas con visita guiada 96,30 pesos). Más información en su web.
–
🔶 Plaza Garibaldi
Nuestra próxima parada en esta ruta sobre qué ver en Ciudad de México es todo un clásico: la plaza Garibaldi donde poder tomar algo en algunas de las terrazas mientras escuchas a los mariachis que están allí cada tarde entonando las mejores rancheras.
Es perfecta para ir por la tarde / noche, ya que siempre hay muy buen ambiente y es donde puedes sentir la cultura mexicana a flor de piel. Anímate a cantar al son de los mariachis.
🔶 Barrio de Coyoacán
Tras recorrer gran parte del centro histórico de la ciudad, llegó la hora de visitar otro barrio muy popular en la capital mexicana: Coyoacán.
Este barrio tiene mucha historia. Se cree que aquí estuvieron instalados los colhuas en el siglo VII, luego fue ocupada por los tepanecas y más tarde por los mexicas. Muchos siglos más tarde, Hernán Cortés instaló aquí su primer ayuntamiento y de aquel entonces quedó su preciosa arquitectura colonial. Hoy es un barrio residencial muy tranquilo, con mucho arte urbano y es donde está la casa-museo de Frida Kahlo (donde ella y Diego Rivera vivieron más de 25 años).
Puedes caminarlo, visitar su plaza principal, ir al mercado donde venden productos locales, artesanías y también tienen puestos callejeros. Hay varios museos y también bares y restaurantes míticos (como La Puerta del Sol que lleva abierta desde 1918 o la cantina La Guadalupana desde 1932).
✏️ Si te gusta la vida y obra de la artista mexicana Frida Kahlo, puedes contratar el Tour GRATUITO por el Coyoacán de Frida.
✏️ También puedes apuntarte al TOUR GRATUITO por Coyoacán, que te llevará por los rincones más pintorescos y con más historia del barrio.
🔶 Mercados
Dentro de tu itinerario que ver en Ciudad de México, no pueden faltar los mercados. Toda esa paleta de sabores, aromas, colores y texturas se expone en los muchísimos mercados que hay dispersos por la ciudad. Si estás en Coyoacán, puedes acercarte al que está a pocas calles del museo de Frida Kahlo donde encontrarás frutas, verduras, flores, souvenirs, artesanías y, por supuesto, la parte gastronómica con platos típicos.
Otros mercados que puedes visitar son: el de San Juan (es un mercado de gastronomía gourmet no muy lejos del Palacio de Bellas Artes), el de Medellín (ubicado entre los barrios de Roma y Condesa; el metro más cercano es Chilpancingo) o el mercado de Portales (metro portales)
Hay mercados que no están centrados en la gastronomía y productos frescos -aunque sí tienen puestos de comida-, pero que quizá te interesen para comprar productos típicos mexicanos como puede ser el Mercado de Sonora (metro: La Merced) que tiene casi medio millar de tiendas.
🗺 Qué ver en CIUDAD DE MÉXICO en 2 DÍAS
Si tienes dos días para recorrer la capital, también tienes muchas opciones para tu segundo día, tras haber visitado el centro histórico y el barrio emblemático de Coyoacán.
Aquí te cuento que ver en Ciudad de México -o más bien unas recomendaciones- para tu segundo día.
Templo Maya en el Museo Antropológico de CDMX via Shutterstock
🔶 Visitar alguno de los muchos museos
Está claro que cada una es diferente y que cada una tiene intereses y gustos diferentes, así que quizá los museos que a mi me gustan a ti no te parecen nada atractivos. Ya te hablé de algunos, como el Museo del Templo Mayor o el de Bellas Artes.
Hay más de 200 museos en toda Ciudad de México de donde elegir, pero entre los más populares y reconocidos están:
📍 Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Está muy cerca del zócalo, es de entrada gratuita y tiene una exposición permanente de objetos de China, Japón y Egipto (aunque muchas son réplicas). Más allá de sus exposiciones, el edificio en sí es precioso, data del siglo XVIII y ha tenido diferentes usos, desde Casa de Moneda hasta bodega de biblioteca.
Merece la pena entrar para ver la arquitectura y alguna de sus salas. Más información en la web del Museo de las Culturas.
⏲ Horario: de martes a domingo de 10am a 5pm. Cierra los lunes.
👛 Precio: gratis.
📍 Museo Frida Kahlo
El que fuera el hogar de Frida y Diego, conocida como “La casa azul”, está en la calle Londres 247, pleno corazón del barrio de Coyoacán.
Allí vivió más de 25 años y en 1958 la convirtieron en museo, donde puedes recorrer las diferentes estancias: su taller, su habitación, patios, cocina, etc.
Podrás ver muchos de los efectos personales de la artista, mobiliario original y muchas de sus obras como Frida y la cesárea o Viva la vida. Para mi es uno de los imprescindibles que ver en Ciudad de México. Si quieres más información, no dejes de leer esta guía sobre cómo visitar la Casa de Frida Kahlo que escribí (cómo llegar, horarios, precios, etc.).
⏲ Horario: martes y de jueves a domingo de 10am a 5.30pm, miércoles de 11am a 5.30pm, lunes cerrado.
👛 Entrada: 230 pesos los días de semana y 250 pesos los fines de semana (te recomiendo que compres tu entrada con antelación vía web porque las colas que se forman son eternas y, además, hay venta limitada de entradas en taquilla). Permiso para tomar fotografías: 30 pesos.
📍 Museo Nacional de Antropología
Si hubo un museo que me recomendó medio planeta, ese fue el Museo Nacional de Antropología, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec (que será otra de mis visitas recomendadas en tu ruta de qué ver en Ciudad de México).
En este museo creado a mediados del siglo XX podrás hacer un recorrido por la historia de los pueblos mesoamericanos que habitaron el país antes de la llegada de los conquistadores españoles. Desde el preclásico del Altiplano Central, los Teotihuacan hasta Mexicas, culturas de Oaxaca y Mayas. Más información en la web del Museo Nacional de Antropología.
⏲ Horario: de martes a domingo de 9am a 7pm. Cierra los lunes. Hay visitas guiadas gratuitas a dos salas del museo -Mexica y Maya- de martes a sábado en los siguientes horarios: 10.30am, 12.30pm, 1.30pm, 3pm y 5pm. Reservar en el email: mnavisitasguidas@gmail.com o Jorge_ruvalcaba@inah.gob.mx
👛 Precio: 75 pesos mexicanos.
✏️ Aquí podéis ver la lista completa de Museos de Ciudad de México.
🔶 Bosques de Chapultepec
Otro de los sitios que ver en Ciudad de México durante tu segundo día es este parque urbano, el más grande la capital (con casi 680 hectáreas).
Dentro del parque – que está dividido en tres zonas- podrás encontrar museos, lagos, fuentes, varios monumentos, espacios para hacer deporte, auditorios, áreas verdes para dar paseos o sentarse a descansar y contemplar las ardillas que lo habitan e incluso tiene ¡un castillo! Sí, en la zona del bosque está el Castillo Chapultepec. Te dejo aquí el link oficial de los Bosques de Chapultepec para que mires su variada oferta (ya que hay exposiciones, talleres, lecturas, cine, etc.).
✏️ Si te gustan los parques, apúntate al TOUR GRATUITO POR EL CHAPULTEPEC.
Bosques de Chapultepec via Shutterstock
🔶 Barrios de Condesa y Roma
La gran capital tiene muchas ciudades dentro de una. Cada barrio tiene su personalidad y sus atractivos. Dos de los barrios (o “colonias”, como le llaman en México) que se han puesto de moda en los últimos años son Roma y Condesa.
Empecemos por Roma, que quizá te suene porque en 2018 se estrenó la película con este nombre dirigida y escrita por Alfonso Cuarón, y generó mucho debate.
El encanto de este barrio radica en su estilo arquitectónico, principalmente art-noveau, y en su intensa vida cultural que va desde galerías de arte y museos hasta coloridos murales. Una curiosidad, en la Plaza Río de Janeiro tienen una copia idéntica del David de Miguel Ángel.
Junto al barrio Roma se encuentra Condesa, otro de los imprescindibles que ver en Ciudad de México, y uno de los barrios más en auge entre los hípsters.
Por aquí también es un placer pasear, es una visión totalmente del resto de la capita, con sus zonas verdes y arquitectura de mediados del siglo XIX.
Yo le dedicaría al menos unas horas a caminar mucho, admirar sus rincones, tomar algo en sus cafés bohemios, entrar a sus tiendas chic y alternativas o visitar a alguna de sus librerías.
✏️ Si prefieres que alguien te vaya contando más sobre la historia de los barrios y te enseñe las zonas más bonitas de cada uno, apúntate al TOUR GRATUITO por Condesa y Roma.
Parque México en barrio Condesa CDMX via Shutterstock
🗺 Qué hacer en CIUDAD DE MÉXICO en 3 DÍAS
Una vez que hayas catado un poco la capital, admirando sus diferentes barrios, museos, peatonales y monumentos… ¡es hora de ir a una de las zonas arqueológicas más impresionantes! Lo añado en este tercer día, porque te llevará prácticamente un día entero recorrerlo bien, pero tienes la opción de verla en medio día y luego seguir explorando barrios de la capital mexicana.
🔶 Ir a Teotihuacán (piramides)
Teotihuacán está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y está a menos de una hora del centro de CDMX.
Esta zona arqueológica pertenece a la que fuera una de las ciudades más grandes de la era prehispánica. Se trata de un complejo con varias construcciones, incluyendo la tercer pirámide más alta del mundo: la pirámide del sol. También puedes visitar otras pirámides, como la de la Luna o la de “la serpiente emplumada” e incluso pasear por la “calzada de los muertos”. Aquí te dejo un link a la web oficial de Teotihuacán para más información.
Puedes ir por libre o también en una visita guiada (con traslados y un guía que te va contando todo a medida que lo recorren).
✏️ Si quieres una experiencia grandiosa y una visión diferente de Teotihuacán, puedes volar en globo aerostático por encima de las pirámides. Más información para volar en globo aquí.
Si quieres ir por tu cuenta, te recomiendo que madrugues y que intentes estar en las taquillas un rato antes de su apertura. ¿Cómo llegar? Debes ir a la Estación Central de buses y allí comprar tu ticket para los “Autobuses Teotihuacán”, que salen cada 10 o 15 minutos hasta el recinto arqueológico. El precio por trayecto es de 52 pesos y demora una hora en llegar.
Teotihuacán via Shutterstock
⏲ Horario: todos los días de 9am a 5pm.
👛 Precio: 70 pesos
🔰 Mejores excursiones en o desde Ciudad de México
⭐⭐⭐⭐⭐ Excursión a Coyoacán, Xochimilco y entrada al museo de Frida Kahlo
⭐⭐⭐⭐⭐ Excursión a San Migule de Allende, el «pueblo bonito» de México
⭐⭐⭐⭐⭐ Excursión a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl
⭐⭐⭐⭐⭐ Excursión a Teotihuacán al atardecer
⭐⭐⭐⭐⭐ Excursión a Puebla y Cholula
▶️ No te pierdas la posibilidad de conocer el estado de Michoacán. Aquí te propongo las mejores cosas que ver en Michoacán, una ruta por sus pueblos.
–
🏨 Hoteles en Ciudad de México
La capital mexicana tiene un abanico inmenso de posibilidades para alojarte, desde hostales económicos hasta hoteles 5 estrellas con todos los lujos.
Este viaje que hice a México fue “responsable de principio a fin”, por lo que elegí hoteles que cuidaran el medioambiente y los recursos naturales.
Me hospedé en dos hoteles diferentes de la misma cadena “City Express”, uno para mis primeras dos noches en el país y otro para mi regreso de Michoacán, antes de volar de regreso a Madrid. Estos hoteles han obtenido las certificaciones por su diseño eficiente y buen uso de los recursos naturales.
💤 El primer alojamiento que te recomiendo es el Hotel City Express Av. Reforma, ubicado a pasitos del Paseo de la Reforma. Las habitaciones son amplias, cómodas y el desayuno delicioso.
💤 El segundo alojamiento que te recomiendo es el Hotel City Centro que está a pasitos del zócalo y es un hotel con un diseño espectacular. Las habitaciones me encantaron y me parecieron comodísimas.
Si quieres ver más hoteles en Ciudad de México, te recomiendo que le eches un ojo a Booking que ofrecen alojamientos desde 8€ la noche.
⚠️ No viajes sin seguro a México
No hay imprudencia más grande que viajar sin seguro. Más allá de retrasos en vuelos, robos y demás… ¡la medicina es cara! Además, el seguro te cubre mucho más allá de enfermedad o accidente: te cubre por retrasos en vuelos, pérdida o daño de maletas y otros problemas.
Así que ahórrate problemas –y luego tener que hipotecar a tu familia- y llévate un buen seguro que te cubra en caso de necesidad o urgencia. Te recomiendo el seguro de viaje IATI que, además, si lo contratas a través de este link obtendrás un 5% de decuento.
💡¿Haces una escala en Ciudad de México?
🚍 Cómo moverse por Ciudad de México
Como toda gran metrópoli, tiene muchas opciones para moverte por la ciudad: desde coche y taxi/UBER hasta transporte público o bus turístico.
Yo me moví a pie cuando pude y en metro el resto del tiempo. Utilizar el metro es bastante sencillo: compras una tarjeta recargable en las taquillas de cualquier estación (cuesta 5 pesos) y la recargas con el dinero que quieras o que vayas a utilizar durante tu estadía.
Cada viaje cuesta 5 pesos. Funciona súper bien el metro, rápido, sostenible y eficiente (excepto si diluvia, que las vías se inundan y ahí puedes pasarte una vida bajo tierra. Lo cuento por experiencia).
Me gustó que hubiera varios vagones exclusivos para mujeres y niños y que las paradas de metro estuvieran identificadas en letras, pero también con pictogramas.
Moverse en bus puede llevar más tiempo enterarte bien cómo funcionan, pero google te indica siempre el recorrido. No son buses grandes, sino más bien minivans por lo que si vas cargada no es una buena opción.
📣¿Tentada con CDMX? 📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel en Ciudad de México que más te guste y ¡al mejor precio! ¡¡Alojamientos a partir de 8€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours al mejor precio que puedes hacer en México.
🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
** Las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes Shutterstock.
2 comentarios
Qué gusto leerte sobre mi CDMX! Te cuento que la foto más bonita del Palacio de Bellas Artes la consigues desde el edificio que tiene enfrente. Está ocupado por una tienda departamental que en el piso 8 tiene una terraza donde se ha instalado una pequeña cafetería. Y si resulta que está llena, las vidrieras del departamento de mueblería en el 7 piso igual te sirven aunque no saldrá tan bonita como desde la terraza. Eso sí, no te dejan pasar si llevas mochila o bultos grandes.
Súper útil tu información, Gabriela! Muchas gracias! Creo que muy pronto regresaré a México, así que me lo apunto!!!