Home DESTINO DESTACADO 2023: ITALIA 15 planes perfectos que hacer en TURÍN en dos o tres días

15 planes perfectos que hacer en TURÍN en dos o tres días

por Vero Boned

Actualizado el 1 abril 2023 por Vero Boned

Si hay una ciudad en Italia que te conquistará con su arquitectura y tradición, esa es Turín («Tornio» en italiano), la capital de la región de Piamonte. Por todos los atractivos históricos y culturales que ofrece, es ideal para explorarla en dos o tres días. Si viajas al norte de Italia, no pierdas la oportunidad de visitar esta ciudad. Aquí te cuento 15 planes perfectos que hacer en Turín en dos o tres días. ¿Te lo vas a perder?

qué hacer en Turín en dos o tres días

Vistas de Turín y los Alpes via Shutterstock*

Turín está enmarcada por los Alpes y su skyline urbano está dibujado con estilos que van del barroco y rococó al neoclásico y Art Nouveau. Un paseo por sus calles te llevarán a ver palacios, castillos, museos, parques y jardines; así como señas de su intensa vida industrial.

Sí, Turín es súper industrial -es una de las ciudades más industrializadas de Italia- y aquí se concentran grandes empresas como la FIAT, Lavazza, Martini o Telecom Italia. Además, es un epicentro educativo con dos grandes universidades muy prestigiosas como la Universidad de Turín y el Politécnico de Turín.

Como curiosidad, ¿sabías que Turín fue la primera capital de Italia entre 1861 y 1865? Además fue la ciudad de residencia de la Casa de Saboya, familia real italiana y que entre los siglos XIX y XX tuvo las coronas del Reino de Italia y del Reino de España (1871-1873).

Con todo esto dicho, solo me queda contarte las mejores cosas que hacer en Turín en dos o tres días. Con toda la información en mano te será más fácil organizar tu itinerario según tus gustos.

 

💡 SÚPER RECOMENDACIÓN

Si vas a estar dos o más días en la ciudad, te puede convenir comprarte la tarjeta turística Torino + Piemonte Card. ¿Por qué? Porque te da acceso libre a muchos de los principales museos de Turín, descuentos importantes en el transporte público y, si quisieras recorrer el resto de la región de Piamonte también tendrías acceso a muchos atractivos turísticos.

¿Cómo saber si te sale a cuentas comprarte una? Muy simple, cuando leas esta detallada guía puedes ir apuntando los sitios que sí o sí quieres ver, apunta el precio y luego suma (añade el transporte también, para los desplazamientos necesarios). Así sabrás si te conviene o no. Lo más probable es que sí (ya que el precio promedio de cada museo es de 10€), que con la tarjeta turística ahorres mucho dinero. Más información sobre la Torino + Piemonte Card aquí.

🏨 ¿Buscas alojamiento en TURÍN?

Échale un ojo al Attic Hostel Torino, ubicado a pasitos de la estación, y ofrece tanto habitaciones privadas como compartidas por lo que resulta muy económico . También hay otros alojamientos en Turín a partir de 21€ la noche.

▶️ 15 actividades imprescindibles que hacer en Turín en dos o tres días

Las actividades culturales en la ciudad de Turín son muchísimas, así como paseos por parques, parques y calles pintorescas.

Aquí te cuento 15 actividades que hacer en Turín y que se pueden realizar fácilmente en dos días, pero por el tiempo disponible, no te dará tiempo a entrar a todos los museos que aquí menciono.

Esta lista de 15 cosas imprescindibles que hacer en Turín también es válida para hacerla en 3 días, y te permitirá recorrer la ciudad con más calma, además de poder dedicarle varias horas a los principales museos.

1. Piazza Castello Turín

Sin duda alguna uno de los centros neurálgicos de Turín es la “Piazza Castello”, rodeada de diferentes monumentos y edificios históricos, así como de ¡heladerías! En la plaza también encontrarás el monumento en homenaje a Emanuele Filiberto y la oficina de información turística.

Dos de los edificios más importantes de la plaza son:

Qué hacer en Turín

Palazzo Madama. Crédito editorial: andersphoto / Shutterstock*

🔷 Palazzo Madama

Este palacio de preciosa fachada barroca antiguamente era un castillo medieval y fe de ellos dan las torres que sobresalen del edificio. Debe su nombre a las reinas de la Casa de Saboya que vivieron aquí en el siglo XVIII (Las “Madamas” del Palazzo).

Hoy en día alberga en su interior el “Museo Cívico de Arte Antiguo” de Turín. Vale la pena entrar a visitar el museo donde en sus más de 35 salas repartidas en 4 plantas podrás admirar diversas colecciones que van de cerámicas, textiles y esculturas hasta joyas de oro y plata o mobiliario de la Edad Media.

En la zona del sótano se pueden admirar, además, los cimientos romanos originales y algunas obras medievales.

Y, si eres fan de las vistas panorámicas de las ciudades, podrás subir hasta una de sus torres (hay ascensores) para obtener bonitas vistas de Turín.

⏲ Horario: de miércoles a lunes de 10am a 6pm. Cierra los martes.
👛 Precio: 10€

🔷 Palazzo Reale

Este elegante palacio que data de 1646 fue residencia real de la Casa de Saboya hasta 1865 y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El Palacio fue construido para la Madama Reale Cristina de Francia y a día de hoy es posible visitar diferentes estancias, como por ejemplo: los apartamentos del rey, la Armería Real (es reamente impresionante), la Biblioteca Real, la Sala de Baile o la Galería Sabauda.

Recórrelo por tu cuenta, siguiendo el itinerario por las salas y leyendo los cartelitos indicativos o, mejor aún, con una visita guiada en español al Palacio Real para aprender más sobre el palacio y los miembros de la realeza. ¡Imperdible!

⏲ Horario del Palazzo Reale: de martes a domingo de 9am a 7pm (último acceso 6.30pm). Cierra los lunes. Ten en cuenta que la Biblioteca real Cierra los domingos. Tiene entrada libre y gratuita a las salas de lectura.
👛 Precio: 12€
⏲ Horario de los Jardines Reales: de martes a domingo de 8.30am a 7.30pm. Cierra los lunes.
👛 Precio de acceso a jardines: gratis

qué hacer en Turín

Edificio museo Mole Antonelliana via Shutterstock*

2. Mole Antonelliana o “Museo del Cine”

¿Sabías que Turín está considerada la “cuna del cine italiano”? Y siendo así, está claro que tenía que haber un museo dedicado al séptimo arte.

El edificio que alberga este museo es el icónico y emblemático “Mole Antonelliana”, un edificio de hierro y ladrillo de casi 168 metros de altura originalmente ideada como Sinagoga, aunque nunca llegó a cumplir esa función.

Dentro puedes hacer un recorrido por la historia del cine: con la maquinaria para realizar el proceso técnico, antiguas cámaras, guiones originales de films o los antiguos carteles de películas.

Además, en el Museo del Cinehay diferentes salas con butacas súper cómodas (son reclinables) para ver diferentes películas, incluyendo cortometrajes mudos.

Algo que no te deberías perder si vas a entrar al museo es el ascensor panorámico realizado en cristal para llegar hasta la plataforma Mole y obtener unas visitas preciosas de la ciudad (ten en cuenta que se paga aparte por subir en ascensor a lo alto).

⏲ Horario: de miércoles a lunes de 9am a 8pm, y los sábados cierran a las 11pm.
👛 Precio del Museo: 11€*
👛 Precio del ascensor panorámico: 8€*
✏️ Puedes comprar la entrada combinada de Museo + Ascensor panorámico por 15€.

📍 Ya que estás por la zona, te recomiendo que des un paseo por la Via Po desde la Piazza Castello hasta el río Po, que es el más largo del país.

 

💡 Tour de misterios y leyendas de Turín

¿Sabías que en el mundillo esotérico Turín está considerada la «ciudad de la magia blanca y negra»? Si te gustan los misterios, apúntate a esta visita guiada y teatralizada en español de «misterios y leyendas» por la capital piamontesa… ¿o acaso tienes miedo?

3. Palazzo Carignano

Este impresionante palacio alberga el “Museo Nacional del Resurgimiento Italiano” donde podrás recorrer las diferentes etapas del proceso de unificación italiana.

El palacio en sí es histórico y ha sido testigo de diferentes acontecimientos importantes de la historia, como ser la residencia privada de los Príncipes de Carignano -de ahí su nombre-, hasta ser el símbolo de la unidad nacional.

La colección incluye pinturas, documentos, fotografías, etc. y, además, es posible visitar la famosa sala donde se reunió el primer parlamento italiano tras conseguir la unificación.

⏲ Horario: de martes a domingo de 10am a 6pm. Cierra los lunes.
👛 Precio: 5€

qué hacer en Turín en dos o tres días

Palazzo Carignano via Shutterstock*

4. Plaza de San Carlo

Se trata de una de las principales plazas de Turín, es muy distinguida, y su principal característica es que tiene dos iglesias barrocas casi idénticas: la iglesia de Santa Cristina y la de San Carlo Borromeo.

Se trata de una plaza inmensa, con 168 metros de largo por 76 metros de ancho, diseñada en el siglo XVII y está rodeada de elegantes fachadas con soportales y llena de tiendas o cafeterías, como la “Confitería Stratta” que data de 1863 con unos dulces deliciosos.

 

💡Palacio Real de Venaria, inspirado en el Castillo de Miraflores

Explora uno de los edificios más llamativos de la capital piamontesa con una visita guiada en ESPAÑOL por el «Palacio Real de Venaria», declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, tendrás tiempo para recorrer los jardines que son absolutamente espectaculares.

5. Museo de las Antigüedades Egipcias

Aunque el mayor museo egipcio está, como era de esperar, en El Cairo (Egipto), este es el segundo más importante del mundo. Además, está ubicado en el Palazzo dell’Accademia delle Scienze, un edificio barroco precioso.

La colección de más de 30.000 objetos traídos de ese país es fascinante e incluye -entre otros- momias, sarcófagos, papiros o textiles. Puedes recorrer el museo por libre, siguiendo las salas y los cartelitos indicativos o, mejor aún, apuntarte a una visita guiada en español para aprender muchísmio más. Vale la pena, de verdad. Aquí tienes más información sobre la visita guiada al Museo Egipcio.

⏲ Horario: lunes de 9am a 2pm, de martes a domingo de 9am y 6.30pm.
👛 Precio: 15€

Il Duomo di Torino, Italia

Cattedral di San Giovanni Battista via Shutterstock*

6. Catedral Metropolitana de san Juan Bautista

La “Cattedral di San Giovanni Battista” data de finales del siglo XV -con varias remodelaciones a lo largo del tiempo- y es el único ejemplo de arquitectura renacentista de la ciudad.

Si es conocida esta catedral es porque tiene anexa la capilla que alberga la “Sábana Santa” (o “Santo Sudario”) que, según dice la Biblia, fue la tela con la que envolvieron el cuerpo de Jesús tras ser crucificado. Eso sí, no es posible verla ya que esta bajo llave y tras una lámina que no permite ni siquiera admirarla a la distancia.

⏲ Horario: de lunes a viernes de 7am a 12.30pm y de 3pm a 7pm; sábados, domingos y festivos de 8am a 12.30pm y de 3pm a 7pm.
👛 Precio: gratis

 


7. Puerta “Palatina”

Si estás en la zona de la catedral, acércate a conocer uno de los monumentos con más historia y más antiguo de toda la ciudad (s. I a.C.): la puerta romana “Palatina”.

Durante la época romana, la ciudad conocida como “Lulia Augusta Taurinorum” estaba amurallada y se cree que tenía cuatro grandes puertas de acceso de las cuales solo quedan dos en pie, la Porta Decumana y la Porta “Palatina”.

La gran puerta, de 20 metros de largo, está flanqueada por dos altas torres y solo la que está a la derecha es de la época romana. Por otro lado, las estatuas que verás de Julio César y César Augusto son copias que datan del siglo XX.

Mi recomendación es que caminéis por la via XX Septiembre así podrás ver los restos del teatro romano (se ven unas gradas y pilares).

Puerta Palatina. Crédito editorial: cristian igescu / Shutterstock*

8. Mercado de Porta Palazzo

Una de las cosas imprescindibles que hacer en Turín es visitar sus muchos mercados (hay más de 50) y el más importante es el “Porta Palazzo”, ubicado en la Piazza della Repubblica.

Este mercado al aire libre, el más grande del continente, se lleva a cabo de lunes a sábados de 7am a 2pm y los sábados el ajetreo se alarga hasta las 7pm. Si llueve no te preocupes, porque también tiene una zona cubierta.

¿Qué vas a encontrar? Prácticamente de todo: desde ropa o artículos para la casa hasta productos frescos como frutas, verduras y quesos. Sin duda alguna, un must en Turín.

9. Iglesia de la Virgen de la Consolación

Una de las razones por las que incluyo esta iglesia en la lista de imprescindibles que hacer en Turín es porque es el templo cristiano más antiguo de la ciudad.

Su nombre en italiano es “Santuario della Consolata”, es de estilo barroco y su principal atractivo es su campanario, ya que allí está la campana más grande de Piamonte.

Lo interesante también es su larga historia: se cree que en el siglo V se erigió en este mismo lugar una pequeña iglesia sobre los restos de un antiguo templo pagano. Por estos orígenes es que se cree que es el templo más antiguo de Turín.

Luego se construyó sobre esta iglesia otra de estilo románico y por una leyenda (sobre un ciego que recuperó la vista al encontrar la imagen de la virgen), se elevó el rango de iglesia a Basílica menor y a mediados del siglo XV se expandió el templo.

⏲ Horario: todos los días de 6.30am a 7.30pm
👛 Precio: gratis

Parque Valentino y Borgo Medieval en Turín. Crédito editorial: Marco Saracco / Shutterstock*

10. Parque Valentino y el “Burgo Medieval” de Turín

Seguro que tras tanta ciudad y tanto museo, iglesia y demás, te apetece un poco de naturaleza. Pues visita uno de los pulmones verdes de la ciudad: el “Parco del Valentino” que extiende sus más de 40 hectáreas a lo largo de la vera del río Po.

El parque público está lleno de senderos para recorrerlo y, si lo haces, te encontrarás con muchas fuentes, como la “Fuente de los Doce Meses” de estilo rococó o el Jardín Botánico.

En uno de los extremos del parque Valentino te encontrarás con la recreación de la “Turín medieval” (Burgo Medieval) que es una especie de complejo museístico que recrea la arquitectura de la Edad Media.

Este espacio fue creado a finales del siglo XIX como pabellón de la exposición internacional que se llevó a cabo en la ciudad en ese momento y consta de calles, casas, iglesias, plazas, fuentes y fortificaciones. Además tiene “La Rocca”, una especie de castillo fortificado (una copia del castillo de Fenis) con cuatro plantas.

La zona del Borgo Medievale es gratuita, pero si quieres entrar a la “Roca” (el castillo fortificado) la entrada cuesta 5€.

11. Plaza Vittorio Veneto e Iglesia de la Gran Madre de Dios

Sin lugar a dudas, otras de las cosas que hacer en Turín en dar un paseo por la gran Plaza Vittorio Veneto, un lugar ideal para tomarte un clásico aperitivo en alguno de sus muchísimos bares. La plaza es alargada y se extiende hasta el río Po.

Camina en esa dirección y cruza el puente Vittorio Emanuele I sobre el río Po para llegar a la iglesia de la Gran Madre de Dios.

La verás ya desde la Plaza Vittorio Veneto y la estampa desde el puente es preciosa… y hasta puede que te recuerde a algo su forma y estilo neoclásico: al precioso panteón de Roma. Y equivocada no estarás, porque se han inspirado en ese templo romano.

La “Chiesa della Gran Madre di Dio” se construyó para homenajear el regreso del rey Víctor Manuel I a la Casa de Saboya tras la derrota de Napoleón en 1814. Entra a verla, que es muy bonita.

✏️ RECOMENDACIÓN: No te vayas de la ciudad sin probar el famosísimo “aperitivo” que por unos 10€ a 15€ puedes acceder a un bufé -casi todos tienen varias opciones vegetarianas-.

Iglesia Gran Madre de Dios en Turín via Shutterstock*

12. Monte dei Capuccini

Si te has acercado a la Iglesia de la Gran Madre de Dios, entonces te quedará a mano la “Colina de los Capuchinos”. Se trata de una de las colinas más famosas y buscadas para ir a ver el atardecer, ya que desde la cima se obtienen panorámicas preciosas.

Además, en la cima del “Monte dei Capuccini” podrás visitar la Iglesia de Santa María y/o el Museo Nacional de la Montaña “Duque de los Abruzos” (Museo Nazionalle della Montagna) dedicado al alpinismo.

¿Cómo subir? Puedes hacerlo a pie, pero ten en cuenta que la cuesta es muy empinada. También puedes ir en transporte público: las líneas 13 o 56 de bus te llevan a la cima.

13. Villa della Regina

Otro de los imprescindibles que hacer en Turín es visitar la “Villa de la Reina”, ubicada sobre una colina. Se trata de un complejo palaciego que fuera hogar de miembros de la casa real de Saboya y que en la actualidad es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El complejo palaciego debe su nombre a que fue la residencia preferida de las reinas Ana María de Orléans y de María Antonieta de España. Hoy en día puedes recorrer toda esta zona diseñada en el siglo XVII, pasear por sus jardines con preciosas fuentes, viñedos o entrar al palacete para ver los apartamentos reales o los salones decorados con frescos y cuadros.

Además, es otro de los sitios clave para obtener vistas panorámicas de la ciudad.

⏲ Horario: todos los días de 10am a 6pm
👛 Precio: gratis

Qué hacer en Turín

Villa della Regina via Shutterstock*

14. Basílica de Superga

La gran basílica del siglo XVIII se encuentra en lo alto de una colina que se alza a más de 650 metros y está un poco alejada del centro de la ciudad… pero la vale la pena acercarse hasta ella. No solo porque la basílica es bonita, sino también por las impresionantes vistas de los Alpes y de la ciudad que podrás obtener desde allí arriba.

La basílica te recibirá con su cúpula e imponentes pilares blancos en la entrada. En el interior está la cripta donde se encuentran los restos mortales de los reyes de Saboya. Te recomiendo también -si no eres claustrofóbica ni tienes vértigo- subir al balcón de la cúpula, que se accede a través de una escalera caracol súper estrechita con 131 peldaños.

Verás también que hay un monumento funerario y se debe a que en 1949 el avión que llevaba a todo el equipo de fútbol de Turín (“il Grande Torino”) se estrelló en esta colina, destruyendo a su paso parte de la basílica. En ese fatídico accidente murieron en total 31 personas. A este accidente se lo conoce como “Tragedia de Superga”.

¿Cómo ir? Puedes ir en coche -si has alquilado uno- o también puedes subir en el funicular “tranvía Sassi – Superga”  desde la plaza Modena, demora 25 minutos en hacer el trayecto y cuesta 6€ ida y vuelta los días de semana (4€ si solo quieres un billete) y 9€ los fines de semana (6€ billete individual). Sale un tranvía por hora a partir de las 10am, pero entra en la web para ver todos los horarios.

¿Prefieres andar hasta la basílica? ¡No hay problema! También hay habilitado un camino hasta la cima… pero es súper empinado.

⏲ Horario de la basílica: de marzo a octubre abre de lunes a viernes de 9am a 12pm y de 3pm a 6pm. Sábados y domingos de 9am a 12pm y de 3pm a 7pm. De noviembre a marzo abre de lunes a viernes de 9am a 12pm y de 3pm a 5pm. Sábados y domingos de 9am a 12pm y de 3pm a 6pm.

👛 Precio: gratis a la basílica. La entrada a la cripta donde están las tumbas de los reyes cuesta 5€ (gratis con la Turin Card)

Basílica de Superga via Shutterstock*

15. Museo dell’automobile

Siendo Turín la cuna de FIAT, uno de los museos más prestigiosos de la ciudad es el Museo del Automóvil que además fue reconocido por el periódico inglés “The Times” como uno de los mejores 35 museos del mundo.

Fundado en 1932, en este museo podrás hacer un recorrido por la historia de los automóviles, pudiendo ver más de 200 vehículos originales (como un Fiat 4HP de 1899 o un Ferrari 246 F1 de 1960 por ejemplo) de más de 80 marcas como Lamborghini y Ferrari entre otros.

✏️ Si no quieres perder detalle de los increíbles coches que verás en el museo, conocer más sobre su histroria y otras curiosidades, entonces apúntate a la visita guiada en español al Museo del Automóvil.

⏲ Horario: los lunes de 10am a 2pm, de martes a domingo de 10am a 7pm (última entrada una hora antes del cierre)
👛 Precio: 12€

 
💡 Si tienes un día extra, ¿qué te parece hacer una excursión de día a Milán? El tren expreso une ambas ciudades en una hora. Puedes ir por libre, y para ello aquí te dejo la guía sobre “Qué ver en Miláno puedes hacer una excursión a Milán que incluye traslados con guía en español y el bus turístico en Milán para visitar los sitios más emblemáticos.

🏨 Hoteles en Turín

Lo ideal es que te alojes lo más céntrico posible, así puedes sacar el máximo provecho a tus días -y noches- y recorrer a pie gran parte de la ciudad.

El abanico de opciones es amplio: hay desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. En la web de Booking puedes encontrar ofertas de alojamientos a partir de los 21€ la noche.

Mi recomendación es el Attic Hostel Torino, ubicado a pasitos de la estación de trenes de Porta Nuova. El hostal ofrece tanto habitaciones privadas como compartidas y tiene cómodas zonas comunes como cocina y salón. Muy buen precio para los servicios que ofrece y la ubicación.

Vistas del río Po

Vistas del río Po, el puente y el monte de Capuchinos via Shutterstock*

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con TURÍN?📣

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Turín en Skyscanner.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y/o hacia el aeropuerto de Turín.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Turín. ¡¡Hoteles desde 21€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que puedes hacer en Turín y alrededores.

👣¿Vas a recorrer más ciudades de ITALIA?

Seguro que estas guías te ayudan a organizar tu itinerario:
🔷 Qué ver en FLORENCIA
🔷 Los 5 mejores museos en Florencia.
🔷 Las mejores cosas que hacer y que ver en MILÁN
🔷 Las mejores cosas que hacer y que ver en ROMA
🔷 Consejos prácticos para visitar el VATICANO (y evitar colas)
🔷 Visitar el COLISEO ROMANO: consejos prácticos
🔷 Qué ver en VENECIA
🔷 Qué ver en BOLONIA en dos días o más

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes: Shutterstock

También te puede interesar

Deja un comentario