La sinuosa carretera que discurre paralela al Mar Tirreno en el Golfo de Salerno hilvana una sucesión de pueblitos, calas y paisajes que quitan la respiración. Se trata de la Costa Amalfitana, una franja de casi 50km que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es hoy uno de los principales imanes turísticos del país. Aquí te propongo una excepcional ruta por la Costa Amalfitana, ¡no te la pierdas!
Hoy te traigo una ruta por la Costa Amalfitana con toda la información que necesitas para recorrer este rincón del litoral mediterráneo y luego adaptar el itinerario a los días que tengas disponibles, a tus gustos y a tu presupuesto. Lo importante es que tengas toda la información a mano y luego montes la escapada perfecta para ti a este pequeño edén.
** IMPORTANTE: los alojamientos más económicos están en las ciudades ubicadas en cada extremo de la Costa Amalfitana (por ejemplo en Sorrento o en Salerno); pero si quieres alojarte en uno de los pueblitos, te recomiendo La Casa di Nunzia B&B, en Positano, a solo 300 metros de la playa de La Porta. Tiene un precio accesible y las habitaciones cuentan con aire acondicionado y balcón. Además, si vas en coche te vendrá de lujo porque tienen parking privado.
CONTENIDO
Ruta por la Costa Amalfitana:
Primero te contaré sobre cada uno de los sitios que te recomiendo incluir en tu ruta por la Costa Amalfitana, luego te propondré varios itinerarios -ajustando el itinerario a la cantidad de días disponibles- y al final del artículo encontrarás consejos sobre: alojamientos, cómo moverte por la Costa Amalfitana (te diré si aconsejo alquilar coche o no, las restricciones de circulación, dónde aparcar, lo que necesitas saber del transporte público) así como las excursiones que puedes hacer cerca.
Mapa de ruta por Costa Amalfitana
Para que puedas visualizar cada uno de los sitios de los que te hablaré en esta guía de la Costa Amalfitana y veas también dónde están ubicados, la distancia con otros puntos de interés y demás, aquí te dejo este mapita.
En morado con estrella están los pueblos; en amarillo algunas visitas opcionales o lugares de interés como el fiordo o una cueva. En rojo, en los extremos, los alojamientos en los pueblos de Sorrento o Salerno.
A continuación te iré contando sobre cada pueblito o zona a visitar como si comenzaras la ruta desde el extremo sur de la “Costiera”, en Salerno (si la comienzas en Sorrento sería justo al revés).
Vietri Sul Mare
A solo 6km de Salerno te encontrarás con Vietri Sul Mare (“vidrio sobre el mar” en español), considerado el primer pueblo de la Costa Amalfitana si comienzas a recorrerla desde el sur.
Esta pequeña localidad, conocida como la “capital de la cerámica de Campania”, es la única de la “Costiera” que cuenta con estación de trenes por lo que es muy fácil y rápido llegar. Desde Salerno salen trenes cada 10 minutos y se llega en solo 5 minutos. Incluso muchos la utilizan como “ciudad base” para recorrer la zona.
Vietri sul Mare es pequeña, ideal para descubrir a pie y comprar alguna de las artesanías de cerámica que la hacen tan famosa por su larga tradición alfarera.
Además, esta localidad sobre el Mar Tirreno es un gran aperitivo de lo que verás a continuación -pero en una versión menos turística-. Así que disfruta de su casco antiguo y sus edificios históricos, como la Iglesia de San Juan Bautista, o de los muchos miradores con panorámicas al Golfo de Salerno.
Sus tres playas (Playa Marina, Playa Bahía y Playa Crestarella) tienen zonas para que pongas tu sombrilla o toalla (gratis) y también tienen hamacas para alquilar.
** Una recomendación por si vais en coche: desde Salerno y sin tráfico serán unos 15 minutos. Puedes aparcar frente a la estación de tren (pero tiene capacidad para unos 25 coches aprox.). Tu otra opción -ya que el centro es peatonal- es acercarte a algunas vías transitables y donde aparcar en línea tipo: Cristoforo Colombo, Osvaldo Costabile o Giuseppe Mazzini- o en un parking privado.
Si decides utilizar Vietri Sul Mare como base para hacer tu ruta por la Costa Amalfitana, mi recomendación es el hotel Casa Dalila, a solo 4 calles de la playa de La Baia y a solo 1.5km de la playa de Marina di Vietri. Precios accesibles y habitaciones cómodas.
Ruta por la Costa Amalfitana: Vietri Sul Mare
Cetara
A solo unos 7km de Vietri sul Mare te encontrarás con Cetara, uno de los pueblos de la Costa Amalfitana que más conserva sus tradiciones pesqueras y ambiente marinero.
Este pueblo, fundado por piratas en el siglo IX, lleva el nombre de su principal actividad económica: la pesca – en especial del atún- (Cetara proviene de “cetaria” o “banco de peces”).
Como todos los pueblitos en esta franja del mar Tirreno lo ideal es caminarlo y disfrutar de su ambiente y de sus callecitas. En Cetara puedes comenzar por un recorrido por el paseo marítimo hasta la “Torre di Cetara” (s.XIII). Dentro hay dos pequeños museos que puedes visitar: el Museo de la Pesca y el Museo Cívico -para adentrarte más en la historia de esta localidad-.
Aprovecha para recorrer las intrincadas callejuelas, visita la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol construida sobre las ruinas del Templo de Vertumno o siéntate en alguno de los muchos bares con vistas panorámicas y cata un platillo local.
Maiori
Al igual que Vietri Sul Mare y Cetara, Mairori aún conserva gran parte de su esencia gracias a que está en el extremo sur de esta franja mediterránea y más alejada de los pueblos más populares y turísticos -como son Positano y Amalfi-. Quizá sea por eso que a mi me gustan tanto: es una forma de disfrutar de la Costiera, sin las grandes masificaciones.
Ya desde la época del Imperio Romano que Mairori es un enclave turístico ideal para descansar rodeada de paisajes de postal. Tienes muchos planes para hacer en este pueblito: desde pasear por el Lungomare (paseo marítimo) y visitar la Torre medieval Normanna -ha sido reconvertida en restaurante- hasta darte un chapuzón en la Playa de Maoiri, una de las más extensas de la Costa Amalfitana.
Ya en las intrincadas callejuelas del pueblo no te pierdas el Palazzo Mezzacapo, un edificio histórico del s. XVI precioso, dar un paseo por el Corso Regina -que es una coqueta peatonal- o subir hasta la parroquia de Santa María a Mare desde donde tendrás unas maravillosas vistas del pueblo y alrededores. Eso sí, ten en cuenta que es bastante empinada la subida y, aunque tenga escaleras, es cansada. Pero vale 100% la pena.
✏️ En la web de Booking encontrarás alojamientos en Maiori desde 34€ la noche ¡¡con cancelación gratuita y sin pagos por adelantado!!
Costa Amalfitana
Minori
Como su propio nombre indica, “Minori” es el hermano pequeño de “Maiori” que está a solo 1.5km de distancia.
Este diminuto pueblo en la Costiera Amalfitana conserva gran parte de su esencia porque no está en el radar de muchos turistas. Si bien es cierto que no tiene grandes monumentos, tiene todo lo que puedes buscar en esta comisura del paisaje italiano: el Lungomare -paseo marítimo- con vistas al mar Tirreno, empinadas callecitas y terrazas con vistas que quitan la respiración, una iglesia sencilla, pero increíble –la Basílica de Santa Trofimena– y ¡hasta una villa arqueológica romana del silgo I!
Si llegas a la hora de la merienda, ¡estás de suerte! Porque es en Minori donde está la pastelería “Sal de Riso” (Via Roma, 80) donde hacen la tarta de pera, ricota y avellanas más rica del mundo mundial.
Y si te gusta el senderismo, puedes unir caminando Maiori y Minori a través del “Sendero de los Limones” que se extiende por casi 4km (llega a Ravello) y te ofrece unas panorámicas brutales de la Costa de Amalfi. Es más, Roberto Rosellini ha retratado las vistas desde este sendero en sus películas más míticas -como El Milagro-. Es un trayecto poco exigente, pero en verano asegúrate de llevar gorro, protector, gafas y agua.
Ravello
A diferencia de sus vecinos, Ravello no está sobre el mar. Pero tiene unas panorámicas de la Costa Amalfitana que te dejarán con la boca abierta y suspirando como en su momento también lo hizo con artistas de renombre como por ejemplo Virginia Woolf.
Es en este pueblo agazapado en la ladera de la roca donde podrás visitar palacetes y villas con cuidados jardines y terrazas con vistas de escándalo, como la de la más que popular: “Villa Cimbrone” y su “Terraza al Infinito”.
Por supuesto que hay más terrazas y villas para conocer y en las que deleitarse con su arquitectura y las vistas, como Villa y jardines de Rufolo (s. XIII) o el Giardini Principessa di Piemonte (gratis).
Además de admirar las vistas panorámicas desde casi cada esquina, villa, terraza, etc. te recomiendo pasear por el pueblo, caminar por la Vía Roma, sentarte en alguno de los restaurantes y bares de la Plaza del Duomo y luego visitar la modesta Basílica di Santa María Assunta y San Pantaleone.
Por último, ¿sabías que en este pequeño pueblo hay un auditorio realizado por Oscar Niemeyer? Se trata de una imponente sala de conciertos con capacidad para casi 400 personas que fue diseñada por el arquitecto brasilero modernista, el mismo que hizo el auditorio en Avilés -Asturias- entre otros muchos.
Por cierto, si vas en coche a Ravello, hay un parking público, pero al igual que el resto de parkings en la Costiera, se llena muy rápido.
✏️ Alojamiento en Ravello: te recomiendo el hotel Parsifal, un antiguo monasterio del siglo XIII en pleno centro.
Atrani
Atrani es el pueblo más pequeño de toda la Costa Amalfitana y es, para mi, uno de los más pintorescos. Su estructura medieval -y algunas de sus columnas y palacetes del siglo XIII- evoca ese pasado glorioso donde los adinerados nobles tenían sus residencias.
Cada rincón y detalle de Atrani te transportan a un tiempo lento de aire salado, calor en las mejillas y paseos sin prisa.
Ideal para caminar por sus estrechas calles, pasar bajo sus arcos, subir y bajar empinadas escaleras, conocer la Piazza Umberto I o sentarse en la playa a contemplar el mar Tirreno en su constante vaivén.
Atrani es, además, territorio de iglesias. A pesar de su reducido tamaño, alucinarás con la cantidad de templos que podrás visitar: iglesia de San Salvatore de Birecto (s. X), Iglesia Colegial de Santa María Magdalena (s. XIII), capilla de Santa Maria del Bando (debajo de la Torre dello Ziro) o el Monasterio de Santa Rosalía.
Otros sitios que puedes disfrutar en Atrani son: la cueva de Masaniello o la Gruta de los Santos -donde se conservan algunas imágenes de inspiración bizantina-.
Amalfi
Y tras un recorrido por pequeño pueblos muy auténticos en esta franja de 50km sobre el mar Tirreno llegamos al famosísimo pueblo de Amalfi.
Su nombre evoca el “dolce far niente” y toda la idiosincrasia de las antiguas películas de Fellini. Un pueblo increíblemente pintoresco que da nombre a toda una costa turística.
No necesita presentaciones, así que aquí me limitaré a comentarte algunos de los puntos en Amalfi que no deberías perderte, como por ejemplo la Piazza del Duomo donde está el conjunto monumental de la Catedral de San Andrés Apóstol. Te recomiendo que, antes de entrar a la catedral, le dediques un buen rato a disfrutar de la plaza, con su fuente del siglo XVIII y bares. Siempre está animada y es una delicia de sitio.
Además de callejear mucho por Amalfi, te recomiendo hacer una parada en el Museo del Papel (Museo della Carta) donde podrás ver y aprender sobre el proceso tradicional de fabricación de papel.
Date un chapuzón en su playa o puedes hacer una excursión en barco a la Gruta de la Esmeralda.
📍 Aquí te dejo la detallada guía con las mejores cosas que ver en Amalfi en un día.
En la web de Booking encontrarás alojamientos a partir de 74€ la noche con cancelación gratuita y sin pagos por adelantado.
Grotta dello Smeraldo
Como te comenté en el apartado de Amalfi, una de las excursiones más populares desde Amalfi o Postiano es ir a la Gruta de la Esmeralda.
Esta gruta, descubierta en 1932 por un pescador italiano, tiene casi 25 metros de alto y unas aguas de color esmeralda que le dan nombre.
Desde Amalfi te puedes tomar un barco que te acerca a la boca de la gruta o también podrías ir en un bus que te deja en lo alto de la carretera y de ahí bajas las escaleras hasta donde están las barcas que te llevan a lo profundo de la gruta. En el caso de que vayas en coche, podrías aparcar en el parking de la carretera, pero casi siempre está lleno.
La entrada a la Gruta que incluye el barquito con remero cuesta 5€ por persona y en total la visita dura unos 20-25 minutos. Eso sí, no te hagas ilusiones con bañarte allí, porque no está permitido.
Fiordo di Furore
Siguiendo la ruta por la Costa Amalfitana desde Amalafi dirección Positano te toparás con otro de sus grandes atractivos: el “Fiordo du Furore” que, te adelanto, no es un firodo.
Se trata de una pequeña ría de agua cristalina ideal para darse un chapuzón -lleva escarpines porque es todo piedra-.
Podrás llegar en bus -la parada está justo donde comienzan los escalones para bajar- o podrás ir en coche (aunque casi no hay sitio para aparcar, solo en restaurantes cercanos y te cobrarán por ello).
Positano
John Steinbeck, escritor norteamericano, dijo una vez:“Positano te marca. Es un lugar de ensueño que no parece real cuando estás allí, pero se hace muy real en la nostalgia cuando te has ido”.
Rodeado por altos acantilados, Positano enamora a quien lo visita con sus interminables escaleras que te llevan desde la playa de guijarros y el muelle hasta la parte más alta con vistas panorámicas. Sin duda alguna es uno de los “must” en cualquier ruta por la Costa Amalfitana.
Al igual que el resto de pueblos de esta franja mediterránea, lo ideal es caminarla, disfrutarla, saborearla con los cinco sentidos y todo esto sin prisa alguna.
Algunos sitios que te recomiendo ver en tu paseo por Positano son: la Piazza dei Mulini, la iglesia de Santa María de la Asunción con su icónica cúpula recubierta en azulejos verdes, azul y dorado o asomarte a la terraza del Franco’s Bar para obtener unas vistas maravillosas. Por supuesto el paseo Marítimo y la playa, donde darte un chapuzón o ver el atardecer.
Muy cerquita te recomiendo ver las Torres Sarracenas, construidas en la edad media para defender el puerto y toda la costa de los ataques enemigos. Y si quieres algo de turismo activo, anímate a hacer el “Sendero de los Dioses”, un paseo panorámico de 7.5km que te lleva a recorrer diferentes zonas de la costiera y te regala panorámicas brutales.
Toda la información detallada sobre este pueblito en medio de la costiera lo encuentras en la guía gratuita que publiqué: “qué ver en Positano”.
Isla de Capri
Otro de los imprescindibles en esta ruta por la Costa Amalfitana es la isla de Capri, un pequeño edén en el Mediterráneo al que Homero llamó “isla de las sirenas”.
Refugio y destino de veraneo de grandes personalidades públicas como Sofía Loren o Winston Churchill, está ubicada frente a la costa de Amalfi y es accesible fácilmente en ferry.
Capri tiene solo 17km de perímetro, lo que permite recorrerla fácilmente en un día y es una excursión ideal para hacer durante tu ruta por la Costa Amalfitana.
Mi recomendación es que la explores a ritmo lento y descubras todos su rincones. No te pierdas el centro de Capri ciudad (en especial la Piazza Umberto I -con su torre e iglesia-, la villa Jovis y la Cartuja de San Giacomo), el centro de Anacapri y la Gruta Azul.
¿Quieres más detalles para organizar tu visita a la isla? Estás de suerte, he publicado una guía completa con todo lo que necesitas saber para visitar Capri.
Sorrento
La ruta por la Costa Amalfitana termina con una visita a la ciudad de Sorrento, ubicada en el norte del golfo de Nápoles.
Sorrento está construida en la parte alta de acantilados y con unas vistas panorámicas de ensueño. La ciudad tiene un bonito casco antiguo, edificios históricos, monumentos y playa… ¡así que vale la pena visitarla!
Sin duda alguna te recomiendo que pasees por su centro histórico y en especial, que visites los siguientes lugares: la catedral de Sorrento, la Piazza Tasso, la Basílica de San Antonio de Abate y el Claustro de San Francisco. Otros lugares bonitos son el Parque Villa Comunale (un punto estratégico para ver el atardecer) o el Valle de los Molinos, que te sorprenderá con toda la estructura reclamada por las plantas…
Te dejo la más completa guía de viaje con las mejores cosas que ver en Sorrento.
Rutas por la Costa Amalfitana
Ahora que ya te he contado cuáles son los pueblitos, rincones y paseos más TOP que ver en esta privilegiada franja frente al mar Tirreno, te ofrezco diferentes ideas de rutas para visitar la Costa Amalfitana.
Eso sí, recuerda que estas son algunas ideas, pero mi recomendación es que con toda esta información organices el viaje siguiendo tus tiempos, gustos y presupuesto.
Ruta de 3 días por la Costa Amalfitana
Día 1: Llegada a Sorrento y visita a Positano
Día 2: Amalfi y Fiordo di Furore (o gruta esmeralda)
Día 3: Atrani y Minori
Ruta de 4 días por la Costa Amalfitana
Día 1: Llegada a Sorrento
Día 2: Positano
Día 3: Amalfi y Fiordo di Furore (o gruta esmeralda)
Día 4: Atrani y Minori (o excursión de día a Capri)
Ruta de 5 días por la Costa Amalfitana
Día 1: Sorrento
Día 2: Positano
Día 3: Amalfi y Fiordo di Furore (o gruta esmeralda)
Día 4: Atrani y Minori (o Ravello)
Día 5: Excursión a Capri
Ruta de 6 días por la Costa Amalfitana
Día 1: Sorrento
Día 2: Positano
Día 3: Amalfi y Fiordo di Furore (o gruta esmeralda)
Día 4: Atrani y Ravello
Día 5: Maiori y Minori
Día 6: Excursión a Capri (o visita a Cetara y Vietri Sul Mare)
Ruta de 7 días por la Costa Amalfitana
Día 1: Sorrento
Día 2: Positano
Día 3: Amalfi y Fiordo di Furore (o gruta esmeralda)
Día 4: Atrani y Ravello
Día 5: Maiori y Minori
Día 6: Excursión a Capri
Día 7: Cetara, Vietri Sul Mare (y Salerno)
Dónde alojarse en la Costa Amalfitana
Toda la franja de la Costa Amalfitana, desde Salerno hasta Sorrento está llena de alojamientos de todos los tipos, formatos y precios.
Evidentemente aquellos pueblos más populares tendrán alojamientos más caros que el resto. Por eso, si quieres no gastar mucho en el sitio donde pernoctas, mi recomendación es que busques hoteles en Salerno o en Sorrento.
Ambas ciudades, cada una en un extremo de la Costiera tiene hoteles económicos y están ambas muy bien conectadas con toda la franja mediterránea. Por ejemplo, en Sorrento mi recomendación es el B&B Cioffi Sorrento Relax, a solo 5 minutos de la calle principal de la ciudad y es económico con buen desayuno. En Salerno tienes alojamientos desde 37€ la noche y te recomiendo el Ave Gratia Plena que es sencillo, bonito y bien ubicado.
Ahora bien, si prefieres alojarte directamente en la zona más popular, hay cientos de opciones y estas son mis recomendaciones:
Amalfi: te recomiendo Holidays Baia D’Amalfi, una pensión sencilla ubicada frente al mar y con parking gratuito.
Positano: te recomiendo “Residencia Villa Yiara”, un hotel “adults-only” en un edificio del siglo XVIII. Las habitaciones son amplias, cómodas y con terrazas con vistas al mar.
Cómo moverse por la Costa Amalfitana
La Costa Amalfitana es, básicamente, un rosario de pueblitos con encanto frente al mar Tirreno unidos por una única y estrecha carretera. Por lo que las dos formas para moverse son: por tierra o por mar.
Si vas a moverte por tierra, puedes hacerlo en tu vehículo (puedes alquilar en RentalCars que compara los precios de cientos de web de alquiler de coches y te da el mejor precio).
Eso sí, ten en cuenta que en los meses de verano no solo hay mucho tráfico, también es difícil -y caro- aparcar, a menos que tu alojamiento tenga parking- y que el gobierno local ha decidido poner restricciones de movilidad. Se utiliza en los meses de mas concurrencia un “sistema de matrículas alternativo” entre “Vietri sul Mare y Positano” (35 km).
La otra opción es moverte en autobús (la empresa SITA hace todo el recorrido de punta a punta). Puedes comprar pases de 24 horas por 10€, así te puedes mover libremente.
Los tickets los debes comprar con antelación ya sea en una tienda de cigarrillos, bares o puestos de periódicos. Los buses brindan servicio a diario entre las 6.30am y las 10pm (en verano cambian los horarios). En su web puedes ver todos los horarios.
Además tienes la opción de moverte en ferry (hay muchas rutas, como la que une Amalfi con Positano) o combinar varias a lo largo del día o de tu estancia (bus + coche + ferry dependiendo de a dónde vayas).
Por último, puedes optar siempre por alojarte en un pueblo o ciudad (por ejemplo Sorrento o Salerno) y desde allí hacer excursiones que incluyen traslados.
1. ⭐️ Excursión por la Costa Amalfitana desde Positano
2. ⭐️ Excursión a la Costa Amalfitana desde Sorrento (también puedes optar por hacer un tour por toda la Costa Amalfitana en un Fiat 500, ¿qué tan TOP puede ser eso? WOW)
3. ⭐️ Aquí puedes ver todas las excursiones por la Costa Amalfitana, Capri y alrededores.
Tienes toda la información sobre movilidad (y una recomendación personal de los 5 pueblos más bonitos) en la guía que escribí con qué visitar en la Costa Amalfitana.
Consejos para visitar la Costa Amalfitana
Aquí algunos de mis mejores consejos para tu viaje a la Costa Amalfitana:
1. La mejor época para hacer la ruta por la Costa Amalfitana es la primavera o finales días del verano y principios de otoño. Las temperaturas son más suaves, pero por sobre todas las cosas, hay muchísima menos gente que en pleno verano.
2. Asume que en un lugar tan turístico los precios, en general, serán altos -sobre todo en temporada alta-. Si quieres ahorrar un poco, utiliza para pagar tarjetas sin comisiones, como la N26 que es gratuita.
3. Reserva tu/s alojamiento/s con la mayor antelación posible, porque todos los hoteles “buenos, bonitos y baratos” vuelan. Aquí te dejo el link a la web de booking para que eches un vistazo a los hoteles de la Costa Amalfitana.
4. Si vas a reservar un coche, también te recomiendo hacerlo con antelación para pillar alguna buena oferta. Yo siempre reservo con RentalCars, que compara los precios de cientos de compañías y siempre encuentro ofertas increíbles.
5. Cuidado en los restaurantes, que suelen cobrar “cubierto” y no lo indican en sus cartas.
6. Como muchas de las playas de la zona tiene piedras o guijarros, te recomiendo llevar escarpines de agua.
7. Mi última recomendación es contratar un buen seguro de viaje que te cubra no solo enfermedades y accidentes, también hurtos, cancelaciones de vuelos, pérdidas de maletas, etc. Yo uso siempre el de IATI que, por contratarlo desde mi link tendrás un 5% de descuento. Por ejemplo, un seguro por 7 días en la Costa Amalfitana te costará desde 17€, ¡una ganga!
–
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Italia en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Amalfi. ¡¡Alojamientos desde 42€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en español que hay en Amalfi y alrededores.
🚘 Alquila aquí el coche para recorrer la Costa Amalfitana al mejor precio.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.