Actualizado el 19 septiembre 2021 por Vero Boned
Una inmensa alfombra de viñedos se extiende por La Rioja y a lo lejos emerge, dibujado sobre un cerro de 80 metros, uno de los “Pueblos más bonitos de España”: Briones. Este pueblo medieval riojano está rodeado de un paisaje natural de postal: a sus pies el meandro del río Ebro, al norte la Sierra de Cantabria y al sur la Sierra de la Demanda. Pasar de largo sería insensato, así que planifica una parada y para ayudarte a organizar la visita, aquí te cuento las mejores cosas que ver en Briones.
Atardecer en los viñedos en La Rioja
Al noroeste de La Rioja, a solo 35km de Logroño, te toparás con este pueblo de trazado medieval que además de ser pintoresco en cada detalle, te espera con varios edificios monumentales, de ahí que se haya declarado a Briones Conjunto Histórico-Artístico.
Se trata de un pueblo pequeño, por lo que es muy fácil recorrerlo a pie en unas poquitas horas. Si me permites una recomendación, si te acercas al atardecer, podrás obtener unas vistas maravillosas de la puesta del sol sobre los viñedos… ¡una verdadera postal!
Camina sin mapa, pero presta atención a las calles, edificios y restos de la muralla… ¡no te dejarán indiferente! Aquí te cuento qué ver en Briones a tu paso:
CONTENIDO
▶️ Muralla de Briones y puertas
Briones fue una villa amurallada y de esos muros defensivos quedan en pie solo unos pocos trozos.
Para poder admirar lo que queda en pie debes acercarte a las calles “Cerca de Todo” o “Media Luna”. Quedan más trozos, pero han sido integrados en muchas viviendas, por lo que deberías rodear la villa para admirarlos.
Como toda villa amurallada, también contaba con varios accesos. De las seis puertas originales de Briones, solo dos quedan en pie. Una de ellas es la de “Media Luna”, que está coronada por la imagen de la Inmaculada (s. XVI).
La otra puerta que queda en pie es la llamada “la Villa” y es la que da paso a la Calle Mayor. Esta puerta está rematada con un escudo de Briones que fue concedido por Fernando III.
Torre del Homenaje, Briones, La Rioja
▶️ Torre del Homenaje
Del antiguo castillo de Briones, que data del siglo XIII, solo queda en pie la Torre del Homenaje.
Una escalera de caracol, estrecha y metálica, te permite subir hasta lo alto de la torre y desde allí contemplar todo el magnífico entorno natural de Briones. ¡Es de acceso gratuito!
▶️ Plaza de España
Como todo pueblo que se digne, Briones tiene su plaza principal, que es la “Plaza de España”.
Al ser el centro neurálgico de la villa, está flanqueada por los edificios más importantes. Aquí abajo te los detallo uno a uno:
✔️ La casa más antigua de La Rioja
Si miras hacia la esquina de la plaza de España con la calle Bergareche, verás una casona que data de principios del siglo XVI y está considerada la edificación civil más antigua de La Rioja.
Aunque no se pueda entrar, si podrás ver su fachada de piedra o el escudo de armas en el arco de la puerta.
La casa más antigua de La Rioja está en Briones
✔️ Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
Cuando estés en la Plaza de España, tómate unos minutos para entrar a visitar la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, que fue construida en el siglo XVI con estilo gótico isabelino.
Además de admirar su exterior, donde destaca la torre del campanario, te recomiendo entrar para conocer el retablo del altar mayor (s. XVII) donde se ubica el Cristo de los Remedios, patrón de Briones o la “Virgen de la Estrella” (s. XVI).
Hay más cosas interesantes para ver en la iglesia, como las diferentes capillas, los frescos de la sacristía o el gran órgano barroco que data de mediados del siglo XVIII.
✔️ Palacio del Marqués de San Nicolás
Otro de los edificios que ver en la Plaza de España es el “Palacio del Marqués de San Nicolás”, una bonita edificación barroca que data del siglo XVIII y que es sede del Ayuntamiento.
Pero además, en el interior alberga el museo etnográfico “La Casa Encantada” en el que se exponen una serie de objetos de la cotidianeidad de los antiguos habitantes de la villa así como mobiliario y herramientas de trabajo.
Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Briones, La Rioja
✔️ La Casa de los Arcos
Se ubica en la Antigua Abadía (s. XVIII), la distinguirás por sus bonitos soportales de arco de medio punto.
En la planta baja ahora hay tiendas, por lo que solo podrás admirarla desde fuera.
✏️ Y si quieres ver la plaza llena de vida, color y música, acércate en verano, cerca del tercer fin de semana de junio, que es cuando se celebran las “Jornadas Medievales de Briones”, declaradas de Interés Turístico Nacional.
▶️ Palacio de los Quincoces
A solo un par de pasitos de la Plaza de España llegarás al Palacio de los Quincoces. Desde fuera esta vivienda palaciega de corte renacentista construida en el siglo XVI parece un pequeño castillo.
Las leyendas cuentan que aquí fue donde Enrique II de Castilla y Carlos II de Navarra se reunieron para acordar el matrimonio de sus hijos.
Puerta de la antigua muralla de Briones, La Rioja
▶️ Ermita del Santo Cristo de los Remedios
Dejando atrás la Plaza España, seguimos nuestro recorrido por las calles de Briones y llegamos a la Ermita del Santo Cristo de los Remedios.
Se trata de un pequeño templo construido en el siglo XVIII sobre la antigua ermita de San Juan, de ahí que en la la fachada haya una imagen de este santo.
Te recomiendo que entres para ver el retablo barroco del presbiterio donde se ubican las imágenes de San Juan Bautista o la Virgen.
Vistas desde el mirador de Briones, La Rioja
🏨 Hoteles en Briones
A pesar de ser una villa pequeña, ofrece la posibilidad de pasar la noche en hoteles y alojamientos rurales. Por ejemplo, échale un ojo a la “Casa Rural el Mesón”, ubicada a pocos minutos a pie de la Plaza de España y que tiene terraza, jardín y hasta zona de barbacoa.
En Booking hay ofertados varios alojamientos y, lo mejor, puedes filtrar por aquellos que tengan cancelación gratuita, ideal para las épocas que corren.
🚙 Cómo llegar a Briones
Briones está ubicada a unos 35km de Logroño y, para mi, la mejor opción para llegar (y para moverse por La Rioja en general) es con coche. Puedes alquilar uno para tu estadía a muy buen precio en RentalCars (es donde siempre alquilo coche yo porque tienen un comparador de precio y siempre encuentro verdaderas ofertas).
Si prefieres moverte en transporte público, desde Logroño puedes tomarte la línea de la compañía “Autobuses Jiménez” que cubre la ruta Logroño – Haro/Miranda de Ebro (y viceversa).
El trayecto dura cerca de 50 minutos y cuesta 3.20€. Más información en la web de autobuses Jiménez.
🚘 Sigue explorando La Rioja
Estas guías para viajar por La Rioja te pueden ayudar a organizar tu viaje:
✔️ La Rioja: qué ver y qué hacer (además de catar sus vinos)
✔️ Descubre los pueblos con encanto de La Rioja
✔️ Explora San Millán de la Cogolla y sus monasterios de Suso y Yuso
✔️ Lugares imprescindibles que ver en Logroño
✔️ Qué ver en Arnedo: imperdible la Cueva de los Cien Pilares.
✔️ Qué ver en Sajazarra, uno de los pueblos más pintorescos de La Rioja
✔️ Qué ver en Arnedillo (el pueblito encantador con pozas naturales)
✔️ Qué ver en Santo Domingo de la Calzada (pueblo estratégico en el Camino de Santiago)
–
📣¿Tentada con Briones?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a La Rioja en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Briones. ¡¡Hoteles a partir de 12€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que puedes hacer en La Rioja.
🚘 Alquila aquí el coche en La Rioja al mejor precio.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.