Home QUÉ VISITAR EN ESPAÑA: ¡GUÍAS DE VIAJE DETALLADAS! Lugares imprescindibles QUE VER EN LOGROÑO

Lugares imprescindibles QUE VER EN LOGROÑO

Una ciudad histórica que invita a disfrutar con todos los sentidos

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

Se dice de Logroño, capital de la comunidad autónoma de La Rioja, que es un cruce de caminos y una ciudad de paso, pero para mí es una ciudad de parada obligatoria. Bañada por el río Ebro, Logroño es una ciudad histórica que invita a disfrutar con todos los sentidos. Su patrimonio cultural, sus servicios y su gastronomía ¡te conquistarán! Si vas a La Rioja y te preguntas qué hacer y qué ver en Logroño, aquí te cuento cuáles son las visitas imprescindibles para uno o dos días.

Puente de Piedra - Qué ver en Logroño - La Rioja

Puente de Piedra*

▶️ Imprescindibles que ver en Logroño

Si llegas a la capital, debes empezar por su casco histórico que, a pesar de su reducido tamaño, condensa mucha historia. Gran parte de sus atractivos resaltan a simple vista, como sus iglesias o monumentos, pero también las calles son parte del patrimonio para deleitarse, como las calles San Juan y Portales, cerca de la concatedral en la Plaza del Mercado. Así que toma buena nota de sus principales atractivos para organizar tu visita por la ciudad.

🌟 CASCO HISTÓRICO DE LOGROÑO

Callecitas porticadas Qué ver en Logroño - La Rioja

Callecitas porticadas en Logroño – La Rioja

– Calle Portales

Vamos a empezar por la espina dorsal del centro histórico de Logroño, que es la emblemática calle Portales donde, si la caminas entera, podrás ver muchos de los atractivos de la ciudad (como la concatedral en la Plaza del Mercado que será nuestra siguiente parada).

Lo bueno de esta calle es que tiene mucho ambiente y esta llena de soportales y bares con terrazas. Perfecta para caminarla de día y de noche.

– Concatedral de Santa María la Redonda

Tu paseo por la calle Portales te llevará directamente a la Plaza del Mercado de Logroño, que está flanqueada por tiendas, bares y su concatedral del siglo XVI, que es la iglesia más importante de la ciudad.

La entrada es gratuita y en su interior puedes admirar el cuadro “La Crucifixión” del artista Miguel Ángel Buonarroti. El horario de visita es de lunes a sábado de 8am a 1pm y de 6pm a 8.45pm; los domingos de 9am a 2pm y de 6.30pm a 8.45pm.

– Iglesia de Santa María de Palacio

En la calle Marqués de San Nicolás se encuentra esta iglesia construida entre los siglos XII y XIII, que te llamará la atención por su aguja octogonal -un icono de la ciudad-. Vale la pena entrar para ver el retablo que, originalmente, iba a ser colocado en la concatedral.

Concatedral de Logroño - La Rioja

Concatedral de Logroño*

– Iglesia de San Bartolomé

Esta iglesia histórica fue declarada Monumento Nacional y es muy curiosa porque en su arquitectura mezcla varios estios, dado que se comenzó a construir en el s. XII con aires románicos y se terminó de contruir en el s. XIII con estilo gótico. La puedes visitar en el horario de misa únicamente.

– Iglesia de Santiago el Real

Si no tienes mucho tiempo para visitar tantas iglesias, esta debería estar en tu TOP 3 porque es la más antigua de la ciudad, ya que data del siglo IX –aunque fue reformada en el siglo XVI- y es una de las más veneradas por los peregrinos, ya que su historia está ligada al Camino.

Si te vas a acercar a contemplar esta iglesia, te recomiendo que entres para ver la cripta ubicada bajo el altar mayor y para admirar la escultura de la Virgen de la Esperanza.

– Plaza de la Oca

Si has decidido visitar la Iglesia de Santiago el Real, entonces no dejes de pasar por esta plaza que está muy cerquita y que, aunque todos la conocen como la Plaza de la Oca porque en el suelo de la misma está pintado el tablero de este popular juego -pero con los pueblos de La Rioja por donde pasa el Camino de Santiago-, su nombre real es Plaza de Santiago. Es bastante pintoresca y curiosa.

– Calle Ruavieja y los calados

Otra de las cosas que ver en Logroño, y ya que estamos hablando del Camino de Santiago, es caminar por una de las calles principales de Logroño –y por donde entraban los peregrinos tras cruzar el puente de piedra- que es la calle Ruavieja.

Esta calle es popular, además, porque está llena de edificaciones antiguas (siglos XIV, XV y XVI) y bajo ellas están los calados, que es donde estaban ubicadas las bodegas –algunas de ellas aún se pueden visitar, como por ejemplo a la bodega más antigua de Logroño que se llama “Calado”-.

Si recorres toda la calle Ruavieja, al final te encontrarás con la bodega La Reja Dorada que data del siglo XVI  y que fue propiedad de la familia de Jacinta Martínez de Sicilia, esposa del General Espartero.

 
💡Si estás en La Rioja, sería un pecado imperdonable no visitar una bodega y catar los mejores vinos… así que aquí te propongo dos visitas a Bodegas Riojanas para que te empapes un poquito sobre el proceso de producción de este elixir de vida, ¡y de paso que puedas probarlo! Más información aquí.

– Muralla y Cubo de Revellín

De la antigua muralla de defensa de la ciudad que data del siglo XVI no queda prácticamente nada, excepto en esta zona donde se ubica el Cubo de Revellín, que fue un importante punto defensivo y hoy en día acoge una muestra audiovisual donde cuentan la historia de la ciudad.

Si quieres visitarlo, te dejo aquí el link de la web oficial para que recabes más información sobre horarios o su historia. La entrada es gratuita.

– Parlamento de La Rioja

Si has visitado el Cubo de Revellín, entonces te encontrarás al lado del Parlamento de Logroño, que se erige en lo que fuera el convento de la Merced del siglo XIV.

Además de que el edificio en sí es muy bonito con su fachada barroca, es interesante porque durante su existencia, este edificio se utilizó como almacén, cárcel e incluso como hospital militar.

Hoy en día se pueden visitar algunas de sus salas donde hay exposiciones temporales muy sugestivas. Si quieres visitarlo por dentro, te dejo el link a su web donde figura el email de contacto.

– Mercado de San Blas

¿Quireres catar lo mejor de la huerta riojana y que te conquiste el paladar como lo hizo conmigo? Entonces no te puedes perder una visita al Mercado de San Blas, donde encontrarás todo tipo de productos locales y a buen precio.

El mercado de abastos, como también se lo conoce, está construido sobre las ruinas de una iglesia y es una edificación curiosa. No solo es un buen lugar donde catar la gastronomía local, también es un punto ideal para tomarle el pulso a la ciduad. Abre de lunes a viernes de 8am a 2pm y de 4pm a 8pm, los sábados de 8.30am a 2pm.

Espolón en Logroño - La Rioja

Espolón en Logroño*

– Museo de La Rioja

El Museo de La Rioja se encuentra en un antiguo palacio del siglo XVIII que fue la residencia original de Baldomero Espartero (Plaza San Agustín, s/n). En sus tres plantas podrás ver piezas que van desde la prehistoria hasta el día de hoy. Es bastante agradable y variada la exposición.

La entrada es libre y gratuita y el horario es de lunes a sábado de 10am a 2pm y de 4pm a 9pm, los domingos y festivos abre de 10am a 2pm. Para más información te invito a que accedas a su web oficial.

– El Espolón

Este gran parque cuyo nombre oficial es Paseo Príncipe de Vergara, es el pulmón verde de la ciudad y está en pleno centro financiero. Es un parque que data de inicios del siglo XIX y que resulta perfecto para dar un paseo, ir a conocer la escultura del general Espartero o, si vas durante los meses de verano, en la Concha del Espolón, se suelen realizar conciertos y otros espectáculos.

Puente. Qué ver en Logroño - La Rioja

Puente en Logroño via Shutterstock*

– Puente de Piedra

Logroño está bañada por el río Ebro, que dibuja su perfil urbano y las orillas están unidas por cuatro puentes, siendo uno de los más populares el Puente de Piedra que data de finales del siglo XIX. Cruzar este puente es uno de los imprescindibles de la ciudad ya que es un símbolo de Logroño (lo verás en el escudo de la ciudad).

– Puente de Hierro

Si has cruzado el río por el Puente de Piedra, te recomiendo que camines unos metros hasta el Puente de Hierro para volver a la otra orilla. Desde este puente podrás tomar fotografías preciosas con el Puente de Piedra de fondo.

– Café Moderno

Si quieres hacer una parada durante el día a tomar o comer algo, tienes que hacerlo en este café centenario ubicado en la calle F. Martínez Zaporta. Por aquí han pasado actores, escritores y otros artistas y si sus paredes hablaran, te contarían sobre las tertulias que se han llevado acabo aquí.

– Calle Laurel

De todo lo que te conté que puedes ver y hacer en Logroño, lo más conocido –y un imprescindible- es la Calle Laurel, que, además de ser una calle es como se conoce a toda la zona de bares alrededor de ella. Es el lugar perfecto para irse de vinos y tapas, y cada bar está especializado en una tapa en concreto. Hay decenas de bares como: La taberna del Tío Blbas, Bar Calderas o Bar el Ángel …

Calle Laurel - Qué ver en Logroño - La Rioja

Famosa calle Laurel, en Logroño.

🌟 QUÉ HACER EN LOGROÑO (si tienes más de un día)

Si tienes más de un día en Logroño, la ciudad ofrece muchas más actividades. Aquí te cuento algunas de las más importantes:

– Centro de la cultura riojana

Otra de las cosas que ver en Logroño es, a orillas del río Ebro, ir al Centro de la cultura riojana, que tiene entrada gratuita y ofrecen talleres, exposiciones temporales y una programación bastante variada. Te dejo aquí el link de su web por si alguna de las actividades llama tu atención.

– Casa de las Ciencias

En la orilla norte del río Ebro -la orilla opuesta al centro histórico-, y justo entre los puentes de piedra y de hierro verás el edificio que acoge la Casa de las Ciencias del Ayuntamiento de Logroño.

Allí hay un gran espacio de exposiciones, además de salas más pequeñas donde ofrecen talleres y una programación bastante variada. El edificio donde está ubicado este espacio cultural fue el matadero de Logroño.

– Antiguo ayuntamiento de Logroño

El antiguo ayuntamiento de la ciudad estaba ubicado en un palacete del siglo XVI llamado “Los Chapiteles” y hoy en día alberga al Instituto de Estudios Riojanos. Si estás con tiempo en la ciudad, pásate a conocerlo que es muy bonito.

🌟 Qué hacer cerca de Logroño

Una de las cosas que más me han gustado en La Rioja es que todo está a “tiro de piedra” y en unos 3 o 4 días –idealmente en una ruta en coche- puedes pasar de admirar los catalogados como Pueblos Bonitos de La Rioja a darte un baño en unas aguas termales naturales en Arnedo.

También puedes seguir la pista a las huellas de dinosaurios en Arnedillo, ver cómo se cultivan setas en Pradejón, transitar parte del “Camino de Santiago” al visitar Santo Domingo de la Calzada (y de paso ver al gallo y la gallina de su iglesia), catar los mejores vinos en las bodegas, visitar San Millán de la Cogolla, «cuna del castellano», o meterte en unas cuevas que podrías ser consideradas una versión pequeña de la Capadoccia turca.

Si vas a estar varios días en La Rioja, te recomiendo que hagas una ruta por los destinos más bonitos de la provincia y en el artículo sobre  qué ver y qué hacer en La Rioja ¡¡te lo cuento todo!!

Recorrer La Rioja

Monasterio en La Rioja

🍴 Dónde comer en Logroño

Mi recomendación, sin duda alguna, es que recorráis la zona de calle Laurel y os deleitéis con las tapas -siempre maridadas con un buen vino Rioja-. Para conocer todos los bares y sus especialidades, te dejo el link a la web oficial de Calle Laurel.

Qué ver en Logroño - La Rioja

De tapas por la calle Laurel en Logroño, La Rioja

💤 Hoteles en Logroño

Mi recomendación es el  Hotel Marqués de Vallejo, ubicado en el corazón de la ciudad y cerca de todos los atractivos turísticos, incluida la calle Laurel.

Si prefieres alojarte en otro hotel de la ciudad, Logroño ofrece un amplio abanico de posibilidades con una horquilla de precios que va desde lo más económico y accesible hasta hoteles boutique un poco más caros. Encuentra tu hotel ideal y al mejor precio… ¡hoteles a partir de los 12€ la noche!

Qué ver en Logroño - La Rioja

Bodegas en La Rioja

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en La Rioja. ¡¡Hoteles a partir de 12€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que puedes hacer en La Rioja.


🚘 Alquila aquí el coche en La Rioja al mejor precio.

 
Qué ver en Logroño - La Rioja

Atardecer sobre viñedos en La Rioja

 

🚙 Otros destinos que te pueden interesar en La Rioja

Estas guías para viajar por La Rioja te pueden ayudar a organizar tu viaje:

✔️ La Rioja: qué ver y qué hacer (además de catar sus vinos)
✔️ Qué ver en Santo Domingo de la Calzada, un pueblo estratégico en el Camino de Santiago
✔️ Descubre los pueblos con encanto de La Rioja
✔️ Y si buscas un plan cerca de La Rioja, ¿qué te parece hacer una ruta por el Valle de Baztan en Navarra?

💡 Si buscas más inspiración viajera, aquí tienes el TOP 15 de ciudades más bonitas de España.

 

📷 Las fotos con asterisco (*) son del banco de imágenes Shutterstock.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

4 comentarios

Teresita Asensio 4 marzo 2022 - 7:03 pm

Hermosa reseña de Logroño!!. Lo conocí en 1999, fui a conocer el pueblo de Anguiano, dónde nació mi abuelo materno Ibáñez. Fue emocionante!!
Mi guía fue una sra. Del pueblo, Magdalena Rueda de Martínez❤️
Estuvimos en Logroño sólo dos días, nos hospedados en El Márquez de Vallejos y me encantó la Plaza del Espolón y la Calle Laurel !!! INOLVIDABLE TODO !!!! cariños desde Argentina!!

Responder
Vero Boned 5 marzo 2022 - 7:53 am

Muchísimas gracias, Teresita, por pasarte por aquí y compartir tu experiencia con toda la comunidad de Sinmapa. La verdad es que Logroño se queda bien agarrada a nuestras retinas, a nuestra memoria y a nuestras emociones!

Un abrazo

Responder
casona 4 noviembre 2019 - 6:10 pm

De los lugares que has comentado, nos gustó mucho, sobretodo para visitar con niños, la Casa de las Ciencias. Tiene muchos experimentos interactivos en su exterior, también son muy interesantes sus exposiciones temporales. ¡Muy recomendable!

Responder
Sinmapa 7 noviembre 2019 - 10:44 pm

Muchas gracias por tu aporte!! Un abrazo grande!

Responder

Deja un comentario