Actualizado el 19 septiembre 2021
Te propongo que nos adentremos en Sajazarra, una antigua villa amurallada que se alza entre los viñedos de La Rioja Alta. Esta villa, que ha mantenido su esencia medieval de “castillos y dragones”, está catalogada hoy como uno de los “Pueblos más bonitos de España”. Apunta los imprescindibles que ver en Sajazarra, ya verás que ¡te conquistan!

Muralla y Castillo de Sajazarra, La Rioja
Entre esa alfombra de vides que cubre las tierras riojanas, nos adentramos hoy en la comarca de Haro para visitar un pequeño pueblo que desde hace unos años forma parte del exclusivo listado de “Pueblos más bonitos de España”: Sajazarra.
Con poco más de 120 habitantes, este pequeñísimo y tranquilo pueblo te permite adentrarte en el pasado medieval de la comarca, disfrutar de un plácido paseo y admirar -en poco menos de una hora- varios edificios históricos y obras de arte que, aunque modernas, saben mimetizarse perfectamente con su entorno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
▶️ Qué ver en Sajazarra
El centro histórico de Sajazarra, formado por todas casitas de piedra -en su gran mayoría del siglo XVIII-, es muy pequeño y sigue el trazado medieval de las antiguas villas amuralladas: unas pocas calles cortadas por otras pocas calles y todas ellas rodeada por una alta y robusta muralla.
En el caso de esta localidad, además de la muralla, el río Mardancho (o también llamado Ea) circunvala prácticamente todo el casco urbano. Un paisaje de follaje y piedra para una bucólica postal que quedará para la posteridad.
Aunque pequeño, te cuento algunos rinconcitos bonitos, interesantes o históricos que no deberías perderte:

Calles de Sajazarra, La Rioja
📍 PLAZA DEL HORNO
Si hay algo que tienes que saber sobre Sajazarra es que, más allá de sus encantos evidentes (como sus coquetas casas nobiliarias, el castillo, etc.), tiene muchos pequeños detalles que, si no vas atenta, te perderás.
Este es el caso de la Plaza del Horno donde, si prestas atención y te detienes en los detalles, verás la escultura “Pez Colgante” del escultor riojano Óscar Cenzano. Esta pieza de arte moderno se ha sumado a un precioso recorrido museístico al aire libre que puedes hacer en la villa.
Como curiosidad, la última adquisición de Sajazarra para para el Museo Rural de Arte Contemporáneo al aire libre es la escultura de un cocodrilo creado por el artista Miguel Molina Alarcón… ¿te animas a buscarla en el pueblo?

Escultura del Pez, Sajazarra. Crédito: web pueblos más bonitos de España
📍 PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
El antiguo edificio del ayuntamiento estaba ubicado junto a la Puerta del Arco -una de las cuatro puertas de la muralla-; sin embargo, en el siglo XIX se traslada la sede a la actual Plaza del Ayuntamiento.
De este edificio construido en 1893 te llamará mucho la atención un detalle: desde una de las ventanas del Ayuntamiento de Sajazarra asoma ¡¡una gran cola de metal!! Si quieres saber a quién le pertenece esa cola tendrás que irte hasta la fachada lateral del edificio, donde verás la cabeza de metal de un dragón.
En la plaza del Ayuntamiento también podrás ver otro edificio histórico: la “Casa de los Ruiz de Loizaga”, una familia noble que se construyó un palacete barroco a mediados del siglo XVIII y donde se puede apreciar el reloj de sol y el escudo de sus fundadores en la fachada.
Por último, en la plaza presidida por el ayuntamiento también hay una gran cruz de piedra y, si te quieres tomar algo, aprovecha las terrazas que ponen los bares aquí para disfrutar de la tranquilidad de un pueblo sereno.

Ayuntamiento de Sajazarra
📍 PLAZA DE LA FUENTE
De camino de la plaza del ayuntamiento a la iglesia pasarás por otra pequeña plazuela, conocida como “Plaza de la Fuente” donde, si no vas prestando atención, se te pasará por alto otra escultura maravillosa.
Se trata de dos brazos, cada uno saliendo de un lateral de un edificio, que intentan salvar al distancia del callejón y tocarse. Las leyendas locales cuentan que en estas casas vivieron dos amantes…
📍 IGLESIA SANTA MARÍA DE LA ASCUNCIÓN
La iglesia de Santa María de la Asunción data del siglo XII y está adosada a la muralla defensiva de la villa, junto al castillo.
La iglesia, construida a pedido de Alfonso VIII de Castilla, fue erigida en piedra de sillería y mampostería siguiendo un estilo románico. A lo largo de los siglos, fue ampliada y remodelada y prueba de ello es, por ejemplo, la torre barroca de inicios del siglo XVIII.
Si tienes la suerte de que esté abierta cuando vas a Sajazarra, entra para ver el retablo renacentista donde se ve la imagen de la Virgen de la Antigua.

Plaza de la fuente con la escultua de los dos brazos, Sajazarra
📍 LAS MURALLAS y LA PUERTA DEL ARCO
Sajazarra está en un emplazamiento natural que la “circunda” con el río y con un cerro rocoso… por lo que las murallas solo tuvieron que seguir ese curso natural.
Las murallas -de las que solo quedan unos poquísimos restos- datan de mediados del siglo XIII, aunque las primeras pruebas documentales son de finales del siglo XIV. Están realizadas en sillería de piedra de arenisca y en los restos se puede apreciar que han sufrido ciertas reformas en siglos posteriores.
De las cuatro puertas que tenía antiguamente la muralla, solo queda en pie la Puerta del Arco, una puerta gótica del siglo XV que esta entre el que fuera el antiguo ayuntamiento y la iglesia Santa María de la Asunción.

Castillo de Sajazarra, La Rioja
📍 CASTILLO DE SAJAZARRA
Y por fin llegamos a uno de los principales protagonistas de Sajazarra: su castillo.
El castillo de Sajazarra data del siglo XV y es, según expertos, uno de los mejor conservados de La Rioja.
Aunque en su momento se construyó como vivienda de la clase noble, en la actualidad es de propiedad privada y no es posible entrar a visitarlo.
🗺 Cómo llegar a Sajazarra
Sajazarra está ubicada en La Rioja Alta, comarca de Haro. Está a poco más de 10km de Haro y a casi 60km de Logroño por lo que es sencillo llegar en coche, aunque también podrías hacerlo en transporte público.
Te cuento las opciones:
– Ir a Sajazarra en coche
Mi recomendación es que, para recorrer La Rioja, vayas en coche (también puedes alquilar uno, en RentalCars tienen ofertas muy buenas).
Aunque Google Maps o cualquier GPS te llevará en un plis, te cuento que desde Haro debes tomar la N-126 y seguir las indicaciones. Estarás en unos pocos minutos en esta villa amurallada.
Eso sí, ten en cuenta que no podrás entrar con tu vehículo al pueblo (solo los residentes pueden), por lo que deberás dejarlo aparcado en la entrada.
– Ir a Sajazarra en transporte público
Aunque no es la mejor opción, también puedes tomarte en Haro el bus de la empresa “Autocares Llana” que une San Millán de Yécora con Haro y que para en Sajazarra.
La ruta te lleva por los siguientes pueblos: Haro, Anguciana, Cihuri, Sajazarra, Villaseca, Fonzaleche, Foncea, Treviana y San Millán de Yécora. Tienes más información en la web de transportes de La Rioja .

Fachadas de piedra en Sajazarra
🏨 Alojamientos en Sajazarra y alrededores
Aunque se trate de una pequeña villa, Sajazarra oferta varios alojamientos ideales para descansar en ese entorno rural
Por otro lado, Sajazarra suele ser una visita de día y mucha gente prefiere hospedarse en localidades cercanas como Haro, Briones o Santo Domingo de la Calzada.
Las opciones son variadas y hay para todos los gustos y bolsillos. En la web de Booking -donde yo siempre busco y reservo mis alojamientos- tienen muchas opciones y lo mejor es que puedes filtrar por aquellos alojamientos que tengan cancelación gratuita (ideal para los tiempos que corren).

Vistas desde Sajazarra
🚘 Sigue explorando La Rioja
Estas guías para viajar por La Rioja te pueden ayudar a organizar tu viaje:
✔️ La Rioja: qué ver y qué hacer (además de catar sus vinos)
✔️ Descubre los pueblos con encanto de La Rioja
✔️ Explora San Millán de la Cogolla y sus monasterios de Suso y Yuso
✔️ Qué ver en Santo Domingo de la Calzada, un pueblo estratégico en el Camino de Santiago.
✔️ Lugares imprescindibles que ver en Logroño
✔️ Qué ver en Arnedo: imperdible la Cueva de los Cien Pilares.
✔️ Qué ver en Arnedillo -además de ponerte en remojo en sus pozas naturales y gratuitas-.
–
¿Tentada con SAJAZARRA?
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a La Rioja en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Sajazarra. ¡¡Hoteles a partir de 39€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que puedes hacer en La Rioja.
🚘 Alquila aquí el coche en La Rioja al mejor precio.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.