Home EuropaViajar por Polonia Qué ver en POLONIA en 7 días: ruta completa + mapa

Qué ver en POLONIA en 7 días: ruta completa + mapa

Un itinerario para ver lo mejor del país en una semana

por Vero Boned

Actualizado el 14 agosto 2022 por Vero Boned

Hay mucha Polonia más allá de los límites de las turísticas Varsovia y Cracovia. Por eso te propongo realizar una ruta de 7 días que incluye las principales ciudades históricas catalogadas Patrimonio de la Humanidad, una ciudad tomada por “gnomos” e incluso conocer una de las ciudades de moda que está a la vanguardia cultural. Aprovecha al máximo tus días en el país con este itinerario con las mejores cosas que ver en Polonia en una semana.

El skyline de Varsovia desde un crucero por el Vístula, Polonia

Durante muchos años hemos viajado a Polonia solo como “escapada de fin de semana” para conocer su capital, Varsovia, o la ciudad más turística y carismática, Cracovia. Sin embargo, y por suerte, ¡esto está cambiando!

De a poco vamos descubriendo un país maravilloso, con paisajes naturales extraordinarios, coquetas urbes bañadas por el Báltico, atractivos núcleos medievales y un enorme e interesante patrimonio cultural e histórico.

Hoy te propongo una ruta circular que puedes hacer fácilmente en una semana y que comienza y acaba en Varsovia -ya que hay muchos vuelos directos desde diferentes partes de España a la capital polaca-.

En el itinerario que te sugiero visitaremos 4 ciudades, haremos dos excursiones cercanas y, si tienes tiempo extra, te dejo algunas ideas para alargar el viaje varios días más y conocer más destinos chulos.

Calles de Varsovia, Polonia

Esta ruta es ideal para realizar en cualquier momento del año: en los meses más “suaves y cálidos” -que van de mediados de abril a finales de septiembre- que disfrutarás de muchas horas de sol. También puedes planificar esta ruta por Polonia para el invierno, idealmente en la época de los mercadillos navideños, que las ciudades destellan magia y fantasía.

✏️  Aquí puedes ver el artículo que escribí sobre los mercadillos de navidad en Polonia.

 
🚙 Esta ruta la puedes hacer tanto en coche (yo siempre alquilo el coche con RentalCars, que compara los precios de alquiler de vehículos de todas las compañías y siempre encuentro verdaderas gangas) como en transporte público o en excursiones.
🚍 En transporte público puedes utilizar los trenes y/o los autobuses, que conectan todo el país. Para aprovechar bien el viaje, planifica con antelación la ruta y mira los horarios de los diferentes medios de transporte.

🗺 MAPA de la ruta por Polonia en una semana

En violeta están señaladas las ciudades que te recomiendo visitar en tu ruta por Polonia en 7 días. Marcados en color azul están indicadas mis recomendaciones en el caso de que tengas más de una semana para visitar el país y en amarillo te indico las excursiones que puedes añadir desde Cracovia.

⭐️ Varsovia

Nuestra ruta comienza en Varsovia, capital del país y una de las ciudades más grandes y polifacéticas.

Dedícale -al menos- dos días a esta hermosa ciudad junto al río Vístula y descubre su encantador casco histórico (Stare Miasto) que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Aunque los edificios y plazas parecen antiguos, la realidad es que la ciudad fue destruida completamente durante la Segunda Guerra Mundial, y reconstruida luego siguiendo milimétricamente planos y dibujos.

¿Cuáles son las visitas imperdibles en Varsovia? La Plaza del Mercado, epicentro de la ciudad; la Plaza del Castillo, la muralla y la Barbacana. Si tienes tiempo te recomiendo pasear por el barrio de Praga, entrar al Palacio Wilanow o visitar el Museo Polín que explica la historia de los judíos polacos.

En verano, mucha de la vida varsoviana transcurre junto al río Vístula: playas fluviales, animadas terrazas, chiringuitos con música y hasta paseos en barco para recorrer la ciudad y observar sus puentes desde otra perspectiva.

** Para ayudarte a organizar tu visita de uno o dos días a la capital, no te pierdas la guía detallada y completa que escribí con las 10 mejores cosas que ver en Varsovia.

Vista de la plaza de Varsovia

⭐️ Cracovia

Dicen que Cracovia, en las márgenes del Vístula, es la “hermana linda” de Varsovia. Es cierto que la que fuera la antigua capital del país es una de las urbes más pintorescas y fotogénicas de Polonia, llena de detalles que la hacen única y de un inmenso patrimonio del que disfrutar.

Es histórica la rivalidad entre ambas ciudades, pero para mi es mejor no comparar, sino visitar las dos ciudades y deleitarse con sus singularidades. ¿Por qué elegir una si se puede amar a las dos?

Lo ideal es dedicarle a Cracovia dos días enteros -y reservaral menos otro día para realizar algunas excursiones cercanas-. En Cracovia no te pierdas los principales atractivos de su centro histórico, catalogado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, como Plaza del Mercado -flanqueada por el Ayuntamiento y la -gran basílica de Santa María-.

Otras visitas clásicas e imperdibles en la ciudad son el castillo y la catedral de Wawel o la Iglesia de San Pedro y San Pablo. Ya fuera del casco antiguo no pierdas la oportunidad de conocer el antiguo gueto judío o la fábrica de Oskar Schindler.

** Para que puedas organizar bien tu visita por libre a esta bella ciudad, te dejo aquí la guía completa  con las mejores cosas que ver en Cracovia en dos días.

Plaza del mercado de Cracovia, Polonia

 

Ahora bien, además de visitar la ciudad, hay dos excursiones muy interesantes para hacer desde Cracovia: a las minas de sal de Wielickza y los cercanos campos de exterminio, como Auschwitz-Birkenau.

📍 Excursión a Auschwitz-Birkenau   

El antiguo campo de exterminio nazi, donde fueron asesinadas más de un millón de personas -principalmente judíos- es hoy un museo donde nos cuentan el horror vivido en esos años de guerra.

Puedes hacer la visita de medio día desde Cracovia, ya sea por libre o en excursión desde Cracovia con traslados y con guía en español-.

✏️ Si quieres información detallada (cómo ir, precios, horarios, etc.), no te pierdas la completa guía que escribí sobre cómo visitar Auschwitz.

Auschwitz

Auschwitz – Crédito editorial: badahos / Shutterstock

📍 Excursión a las Minas de sal de Wielickza

Otra de las excursiones clásicas para hacer en medio día desde Cracovia es a las minas de sal de Wielickza, declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Se trata de las minas de sal más antiguas de Europa y en la actualidad las han adaptado para que se puedan visitar (hay pasarelas, túneles anchos, etc.).

El recorrido avanza por diferentes salas y galerías subterráneas -a más de 300 metros bajo tierra- donde se pueden admirar desde un restaurante de sal, esculturas o un lago.

La única forma de recorrer las minas de sal es con una visita guiada. Te recomiendo reservar con antelación y online la excursión con guía en español que incluye, además, traslados desde Cracovia.

⭐️ Si quieres hacer estas dos excursiones por libre, tendrás que disponer de mucho tiempo y sincronizar los transportes públicos y es muy complicado hacerlo por libre. Por ello, a menos que vayas con tu vehículo, te recomiendo contratar un tour que hace las minas de sal y los campos de concentración en el mismo día: ahorras dinero y podrás ver ambos sitios en el mismo día -sin correr-.

Minas de sal de Wielickza

Lago en las minas de sal por Xseon / Shutterstock

⭐️ Wroclaw

Si Wrocalw -«Breslavia» en español- tiene muchos apodos y formas de llamarla es porque tiene muchos atractivos característicos y ¡todos son interesantísimos! Se la conoce, entre otras, como “la ciudad de los gnomos” y también como “la Venecia Polaca”.

Para mi es una de las ciudades más bonitas del país y te recomiendo visitar el centro histórico, cuyo corazón, la Plaza del Mercado, es la segunda plaza más grande del país. Otros rincones para añadir al itienrario por la ciudad son: la Plaza de la Sal, la “isla de la catedral” o la calle peatonal Swidnicka.

Una forma de recorrer Wrocalw es buscando sus más de 800 gnomos repartidos entre sus calles. Cada gnomo tiene un oficio, profesión, personalidad o característica que lo hace único (gnomo pizzero, el dormilón, el angurriento…). ¡Es muy divertido para niños y adultos!

ℹ️ Si quieres información más detallada (con mapa, horarios y precios de las principales atracciones, etc.) no te pierdas la completa guía que escribí con las mejores cosas que ver y hacer en Wroclaw.

Plaza del mercado de Wroclaw en Navidad

⭐️ Lodz

Quizá esta ciudad no te suene de nada (a menos que seas una cinéfila empedernida y amante del cine de Polanski), pero eso cambiará en breves. La ciudad, que hasta hace muy poco era un importante núcleo industrial, se ha transformado en el epicentro del arte, la cultura y la corriente más intelectual del país.

Durante dos siglos, el XIX y gran parte del XX, Lodz era gris y obrera. En estos últimos años dejó de ser el fantasma de la antigua “capital textil Europea” para  convertirse en una excitante metrópolis.

Lodz, hoy, es moderna, innovadora, llena de color, música e ilusión. Murales, espacios de creación artística, centros de ocio y restauración… Los esqueletos rojos de las fábricas se han reconvertido en hervideros de arte.

Añade Lodz en tu ruta -dedícale al menos un día-, porque es ¡una ciudad que hay que conocer y pronto estará en los radares de los turistas!  

 

Ruta de Street Art en Lodz, mural de Kobra

Esta ciudad es la última de nuestra ruta por los mejores destinos que ver en Polonia antes de regresar a la capital, que está a solo 120km -una hora y media en tren desde Varsovia-.

▶️ Otras ciudades que ver en Polonia [si tienes más de 7 días]

A esta excelente y variada ruta que te propuse con sitios TOP que ver Polonia en una semana, me gustaría añadir algunas ciudades y excursiones cercanas que pueden completar el itinerario en caso de que cuentes con 8 o más días:

Mi primera recomendación es que desde Lodz, en vez de volver a Varsovia vayas a conocer POZNAN, una bonita ciudad atravesada por el río Varta y donde se dice que se fundó Polonia en el siglo X. Su centro histórico es pequeño y en uno o dos días puedes ver los rincones más importantes como la Plaza del Mercado, las casas de los mercaderes, la basílica de San Estanislao o… ¡el museo del croissant!

Fachadas en la plaza de Poznan, Polonia

Si aún tienes días libres, sigue camino hacia el norte para ir a visitar TORUN, la ciudad natal de Copérnico. Al igual que otras ciudades polacas, el centro histórico de Torun está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco -es de los pocos que es original ya que no fue dañado durante la Segunda Guerra Mundial y ¡es precioso!

Por último, si te quedan unos días más, te recomiendo seguir subiendo hasta llegar a GDANSK, acariciada por el aire salado del mar Báltico. Esta histórica ciudad es conocida por haber sido el punto de inicio -y final- de la Segunda Guerra Mundial, pero también donde se han centrado los esfuerzos solidarios de reconstrucción y por la lucha y defensa de los derechos humanos (de ahí que recibiera el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2019).

Desde Gdansk estás a 350km de Varsovia, donde puedes ir en tren o en autobús y desde allí pillar el vuelo de regreso.

Plaza del Castillo, Varsovia

Varsovia

⚠️ Viaja segura a POLONIA

Polonia es un país muy seguro, pero eso no quita que sea imprescindible -sobre todo hoy en día- viajar asegurada. No hablo únicamente de posibles accidentes (que te lastimes un pie por ejemplo) o que te enfermas, me refiero también a si cancelan o retrasan tu vuelo (y, encima, pierdes una noche de alojamiento ya pagada, o tours), o si te pierden y/o dañan tu maleta, por si te roban… ¿has pensado qué pasaría? ¡Pues con un seguro estás cubierta! Te atienden la 24 horas del día, los 7 días de la semana en tu idioma y no tendrás que adelantar dinero.

Así que ahórrate problemas –y luego tener que hipotecar a tu familia- y llévate un buen seguro que te cubra en caso de necesidad o urgencia. Por ejemplo, échale un ojo a los seguros de viaje IATI que son supercompletos, económicos ¡y cubren ante cualquier eventualidad, ncluyendo COVID! Además, si lo contratas a través de este link tendrás un 5% de DESCUENTO directo.

📣 ¿Tentada con Polonia?

💡 OFERTAS para ahorrar en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a POLONIA en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en POLONIA. ¡¡Hoteles a partir de 4€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que puedes hacer en POLONIA.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas y encuentra las mejores ofertas.


💰 Cambia dinero al mejor precio -y descuento- aquí. ¡Online y te lo llevan a casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario