Home DESTINOS TOP PARA ESCAPADAS POR EUROPA QUÉ VER EN CRACOVIA en 2 días

QUÉ VER EN CRACOVIA en 2 días

Descubre "la ciudad bonita de Polonia"

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

Cracovia, ubicada en las márgenes del río Vístula, fue durante muchos años la capital de Polonia y es hoy una de las más grandes, antiguas e importantes ciudades del país. Puedo decir, y creo no exagerar, que su centro histórico es uno de los más bonitos de Europa y desde 1978 está catalgado como Patrimonio de la Humanidad. Aquí te cuento qué ver en Cracovia para que organices tu visita como quieras y dependiendo del tiempo que tengas disponible.

Qué ver en Cracovia en 2 días

Plaza del Mercado en Cracovia. Crédito editorial: Mitzo en Shutterstock*

Lo mejor de Cracovia es que se trata de una ciudad relativamente compacta y es fácil visitarla en dos días. Sin embargo, si tienes más tiempo, también tiene cosas que ver y hacer en la ciudad y sus alrededores como para completar tu itinerario de tres, cuatro o cinco días, ¡e incluso una semana!

📍 Si tienes pensado recorrer el país y tienes entre 7 y 10 días para hacerlo, aquí te recomiendo un itinerario con los mejores destinos que ver en Polonia en 7 días [o más] ¡con mapa y todo!

🌟 Qué ver en Cracovia en 2 días: las visitas imprescindibles

Si vas a estar un fin de semana, o dos días cualquiera, en la ciudad, te recomiendo empezar por recorrer su casco antiguo que es fascinante.

Qué hacer en Polonia

Vista aérea de la Plaza del Mercado – Cracovia*

✏️ Centro histórico de Cracovia

Estos son los básicos que no te debes perder en el casco histórico de Cracovia:

Plaza del Mercado

El corazón de la ciudad, la plaza medieval más grande del continente, donde todo sucede, donde los caminos comienzan y acaban. La Plaza del Mercado (Rynek Glówny) es un excelente punto de partida para tu itinerario por Cracovia y para enamorarte de la ciudad en el primer segundo.

La plaza es preciosa, está rodeada de casas medievales, palacios, la torre del antiguo ayuntamiento, iglesias, como la de San Adalberto y la gran Basílica de Santa María, a la que te recomiendo que entres para ver su retablo de madera de la época medieval o subas a su torre de 80 metros para obtener unas vistas panorámicas.

Qué hacer en Polonia

Plaza del Mercado de Cracovia Crédito editorial: trabantos en Shutterstock*

En la plaza también se encuentra otro de los iconos de la ciudad: la Lonja de Paños, que está repleta de tiendas donde venden principalmente souvenirs. Aprovecha todas las terrazas de los bares y restaurantes de la plaza para tomar algo y admirarla con calma.

💡Si es tu primera vez en Cracovia, ¿qué te parece conocerla con un TOUR GRATUITO y EN ESPAÑOL? Es gratis, pero ¡debes reservar tu plaza!

Iglesia de San Pedro y San Pablo

A unos 5 minutos a pie de la Plaza del Mercado se encuentra otro de los templos cristianos más conocidos de la cuidad: la Iglesia de San Pedro y San Pablo que fue construida entre los siglos XVI y XVII. La fachada, con sus esculturas de los 12 apóstoles, es imponente. El interior es bastante sencillo, pero vale la pena entrar para ver los frescos de la bóveda.

Qué ver y qué hacer en Cracovia Polonia

Castillo Wawel Cracovia*

Colina, Castillo y Catedral de Wawel

Tras recorrer las intrincadas callecitas del centro histórico, en una de las esquinas de esta zona medieval se encuentra la Colina de Wawel. En ella están construidos un castillo (que fuera residencia de los reyes de Polonia) y su catedral que te recomiendo que visites, no solo porque son majestuosos e históricos, sino porque desde allí arriba obtendrás unas vistas panorámicas alucinantes de la ciudad y al río Vístula.

En el Castillo de Wawel es enorme y acoge hoy diferentes museos e itinerarios históricos, entre ellos el Museo Catedralicio con exposiciones de objetos religiosos; o el Palacio Real que está dividido en diversas áreas, como el Wawel Perdido ubicado en los sótanos de palacio donde exponen objetos medievales y la historia del castillo, las Salas de Estado donde podrás admirar las colecciones de pinturas, textiles, mobiliario y armas entre otros. También se pueden visitar los Apartamentos Reales, el Museo de Arte oriental o el Tesoro de la Corona y la Armería.

📍El precio de la entrada depende de qué área quieras recorrer:

Salas de Estado: entre 16 y 20 PLN (entre 3,70€ y 4,65€)
Tesoro de la corona y armería: entre 16 y 20 PLN (entre 3,70€ y 4,65€)
Apartamentos Reales: entre 21 y 25 PLN (entre 4,85€ y 5,75€)
Museo de arte oriental: entre 7 y 8 PLN (entre 1,60€ y 1,85€)

Que ver en Cracovia en 2 días

Colina Wawel y vista de la ciudad de Cracovia*

Al terminar de recorrer el castillo, puedes visitar la cueva del “Dragón de Cracovia” ubicada en la falda oeste de la colina y, según la leyenda, allí vivía el dragón que aterrorizaba a los habitantes de la ciudad. Si quieres conocer la leyenda entera, Wikipedia te la cuenta.  La cueva permanece cerrada de noviembre a marzo y el precio de acceso es de 3 PLN (0,70€).

Otro imprescindible en la Colina de Wawel es su Catedral del siglo XIV, que está dedicada a San Estanislao y era donde coronaban a los reyes polacos. ¿Qué puedes visitar en la catedral? Las diferentes capillas, entre ellas la “Capilla de Segismundo” de estilo renacentista y con una preciosa cúpula, el “Mausoleo de San Estanislao”, la “Cripta” que es donde están enterrados muchos de los reyes polacos y también héroes nacionales.

Lo mejor de la catedral es la “Torre de Segismundo”, a la que puedes subir y ver la famosa campana del siglo XVI (Zygmunt Bell) que fue fabricada en Nuremberg y estaba en las torres devensivas del castillo. El precio de acceso a la catedral –y torre- es de 12PLN (2,80€)

📍Para ver precios, horario y más información sobre el Castillo y colina Wawel, pincha aquí para ir a su web oficial.

✏️ Como se trata de un recorrido lleno de historia, leyendas y rinconcitos especiales, mi recomendación es que lo visites en un tour «Catedral + Colina Wawel» con un guía en español.

Que ver en Cracovia en 2 días

Yo junto al dragón de Cracovia

Puerta Florián y Barbacana (Barbican)

Cracovia estuvo durante muchos años amurallada -hoy apenas quedan un par de cientos de metros de muralla- y la puerta principal de la ciudad era la “Puerta Florián” (del siglo XIII y añadidos posteriores). Esta es la única puerta -de las 8 que antiguamente había alrededor de la muralla- que se mantiene en pie y es, sin duda, una de las visitas obligadas en Cracovia.

La Puerta Florián, realizada como un torreón y con casi 35 metros de altura, es impresionante -un punto perfecto también para tomarte fotografías- y es donde comenzaba el “Camino Real” que llevaba a los futuros reyes para ser coronados.

Que ver en Cracovia en 2 días

Barbacana – Cracovia*

Tras la puerta Florián verás la fortificación circular “Barbacana”, que data de finales del siglo XV y principios del siglo XVI, y hoy en día acoge diversas exposiciones en su interior.


Murallas

Como comenté más arriba, de la gran muralla que rodeaba a la ciudad de Cracovia, hoy en día solo quedan 200 metros  se puede subir y visitar. En ella se alberga una exposición con información sobre los orígenes de la muralla y datos interesantes sobre la época medieval.

✏️ Se puede comprar una entrada combinada para ver la Barbacana y las murallas. La entrada cuesta 9PLN (unos 2,10€ aprox.). Más información en su web oficial.

📌Si vas ajustada de tiempo, puedes saltarte la visita a la exposición de las murallas e incluso no entrar a la Barbacana y solo admirarla por fuera.

Que ver en Cracovia en 2 días

Collegium Maius. Crédito editorial: MoLarjung en Shutterstock*

Collegium Maius

Se trata del edificio más antiguo de la Universidad de Cracovia -fundada en el siglo XIV- y es, además de la más prestigiosa universidad del país, el sitio donde estudió Nicolás Copérnico.

Hoy en día permiten las visitas y en el interior se puede ver su patio del siglo XV –entrada gratuita- o recorrer el museo de la Universidad Jaguelónica donde se exhiben diferentes artilugios del estudio de las ciencias.

📍 Si quieres más información para visitar el Collegium Maius, pincha aquí para ir a su web oficial.

Que ver en Cracovia en 2 días

Yo frente a un bar en el gueto Cracovia

✏️ Qué ver fuera del casco histórico de Cracovia

Una vez que hayas recorrido el centro histórico de la ciudad, es hora de salirse del trazado medieval y explorar otras zonas muy recomendables para una primera visita

Barrio judío (Kazimierz)

Uno de los sitios que tienes que ver en Cracovia es, sin duda, el barrio judío que, además, esta muy cerquita del centro histórico.

El actual barrio judío fue una ciudad independiente desde su fundación en el siglo XIV hasta el siglo XIX que se incorporó a Cracovia. Durante la II Guerra Mundial este barrio quedó desolado tras la ocupación Nazi y el traslado de los judíos al gueto de Cracovia. A principios de este siglo, el barrio fue recuperado y rehabilitado y hoy está muy de moda.

Que ver en Cracovia en 2 días

Callecita del Barrio judío de Cracovia. Crédito editorial: Jaroslav Moravcik en Shutterstock*

Kasimierz, como es el nombre del barrrio, tiene muchos rinconcitos bonitos para ver, como la Plaza Nowy, varios museos e incluso muchas sinagogas. Si solo tienes tiempo de visitar una, mi recomendación es que veas la Sinagoga Vieja, que es la más antigua de la ciudad. También es una buena zona para comer, dado que está lleno de bares y restaurantes con comida excelente y buenos precios.

 
💡Te recomiendo que recorras esta zona con un FREE TOUR por el barrio judío. Realmente cambia mucho la experiencia de caminarlo a tu aire sin información, que hacerlo con un guía especializado y ¡en español! Reseva tu plaza gratuita aquí.

 

Antiguo Guetto y Fábrica de Oskar Schindler

Tras visitar Kasimierz, te recomiendo que cruces al lado sur del río Vístula para ir a recorrer el antiguo gueto en el barrio Podgórze, que fue el “barrio amurallado” de unas 30 calles aproximadamente donde los nazis llevaron y encerraron a todos los judíos y desde donde los mandaban luego a los campos de concentración. A día de hoy se conservan partes de esta muralla que se pueden ver.

Que ver en Cracovia en 2 días

Yo en la entrada de la Fábrica de Schindler

En la plaza Bohaterów se encuentra el “monumento de las sillas” en honor a los miles de judíos asesinados durante la II Guerra Mundial y también la Farmacia del Águila (Apteka pod Orlem) que es famosa porque el dueño salvó a muchos judíos del exterminio y es hoy un pequeño museo.

Es en el gueto judío donde se encuentra la famosa Fábrica Emalia (Fábrica de Oskar Schindler) en la que el dueño ayudó a salvar la vida a muchísimos judíos. Hoy en día la fábrica alberga un museo donde se enseña cómo se vivió la ocupación nazi en la ciudad. Precio: 11PLN (2,55€). Más información sobre precios y horarios en su web oficial.

 

💡Te recomiendo muchísimo recorrer la fábrica con un guía en español que te brindará muchísima información vital. Reserva aquí tu plaza.

💡 Por otro lado, si has visto la película “La lista de Schindler” y quieres recorrer los escenarios, hay un tour guiado en español muy bueno.

✏️ Qué ver cerca de Cracovia

Hay dos excursiones muy interesantes que puedes hacer desde Cracovia:

Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau

Tengo que confesar que me daba un poco de angustia vistiar este centro de exterminio, pero finalmente fui porque me parece que es una parte horripilante de la historia que tenemos que conocer e interiorizar para que nunca más se repita.

En este campo de concentración asesinaron a más de un millón de personas, principalmente judíos, y hoy se puede visitar dado que lo han convertido en museo.

Que ver en Cracovia en 2 días

Auschwitz – Crédito editorial: badahos en Shutterstock*

La mejor forma de recorrerlo es con una excursión con guía en español que te va explicando cada detalle de lo que estás viendo y te cuenta sobre la historia de la ocupación nazi en Polonia.

No solo por esto es una buena razón hacer la excursión, sino porque solo permiten visitar el campo de concentración sin guía si llegas antes de las 9.40am o después de las 5pm.

¿Cómo ir al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau desde Cracovia?

Si decides ir por libre, puedes tomar un autbús desde la estación principal de la ciudad y te deja en la puerta. También puedes ir en tren, pero te deja a unos 25-30 minutos a pie del acceso.

✏️ Si quieres información mucho más detallada, no te pierdas el post que escribí sobre cómo visitar Auschwitz.

💡 Si estás poco tiempo en Cracovia, una opción excelente para no perderte nada es contratar la excursión que combina Auschwitz-Birkenau y las minas de sal de Wieliczka. De esta forma no pierdes tiempo en transporte, colas o recorriendo por tu cuenta los sitios.

Minas de sal de Wielickza

Estas minas de sal son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y son las más antiguas del continente europeo. El recorrido te lleva por diferentes salas y galerías, siendo la más popular la Capilla de St. Kinga, y se ven esculturas de sal, un lago e incluso un restaurante.

Eso sí, si eres claustrofóbica no sé si te sentirás muy bien, porque estarás a más de 300 metros bajo tierra!

Que ver en Cracovia en 2 días

Minas de Sal. Crédito editorial: Beautiful landscape en Shutterstock*

Las minas de sal NO se pueden recorrer por libre, por lo que o debes contratar un guía allí mismo al llegar o puedes reservar online una excursión con guía en español y que incluye traslados desde tu hotel de Cracovia. En total la visita guiada dura unas 3 horas (en serio, si eres clastrofóbica piénsatelo… son demasiadas horas bajo tierra).

¿Cómo ir a las minas de sal de Wielickza desde Cracovia?

Si decides ir a las minas de sal por tu cuenta, puedes tomar el autobús urbano número 304 en la Galería Krakowska en el centro de la ciudad.

 
💡No te pierdas las 7 excursiones ideales para hacer desde CRACOVIA, ¡son todas brutales y no te van a dejar indiferente!

🌙 Qué hacer en Cracovia de noche

Durante la noche la Plaza del Mercado se ilumina y es preciosa, así que no pierdas la oportunidad de darte un paseo por la zona cuando caiga el sol.

Si estás buscando fiesta, estás en el lugar indicado porque Cracovia es conocida por su marcha noctura (debido a que es una ciudad joven y vibrante). Los mejores barrios para salir por la noche son el centro histórico y el barrio judío (en este último los bares y pubs se concentran en la Plaza Nueva y las calles Estery y Józefa).

Que ver en Cracovia en 2 días

Dentro del mercado de la Plaza del Mercado*

Otra forma de disfrutar de la noche –y a la vez de experiencias originales- es ir a los bares o restaurantes que se ubican en las galerías subterráneas de Cracovia. Sí, hay un mundo bajo tierra enorme debido a los refugios contruidos durante la II Guerra Mundial, aunque algunos túneles datan de la edad media.

Un ejemplo es el “Estudiante Pub U Piwersow”, que está a más de 100 metros bajo tierra, y tiene un muy buen ambiente (aunque un claustrofóbico diría lo contrario) para pasar el rato. Como es un pub de estudiantes –muchos erasmus- hay gente joven, mucho movimiento y precios económicos.

✏️ Otros lugares que ver en Cracovia si tienes más de 2 días

Si vas a estar en la ciudad más de 2 días, hay otras visitas que puedes incluir en tu itinerario:

Iglesia de San Andrés

En el centro histórico hay muchas iglesias que puedes ver, pero una de las más destacadas es este templo del siglo XI, y es muy bonita por dentro.

Parque Planty

Tras derribar gran parte de las murallas y torres defensivas, se creó en esos espacios este precioso parque (que rodea casi enteramente a la ciudad) que resulta ideal para dar un paseo bajo las copas de los árobles, ver un poco de naturaleza o sentarse a descansar un rato.

Que ver en Cracovia en 2 días

Planty Park Crédito editorial: DaSza en Shutterstock*

Barrio Nowa Huta

Este barrio –que es más bien una “ciudad pequeña”-, fue construido tras la II Guerrra Mundial con tintes comunistas que se aprecian claramente en sus avenidas enormes, plazas grandes, etc. Es un barrio amplio y lo mejor es recorrerlo con guía y transporte privado. Si prefieres ir por libre, siempre puedes llegar en tranvía desde el centro de Cracovia (son unos 12 kilómetros).

Montículo de Kosciuszko

Si te gustan los miradores y ver las ciudades en perspectiva, una buena opción es ir a Kosciusko para obtener unas buenas panorámicas de la ciudad.

Museos

Si tienes días extras en la ciudad, una de las cosas que ver en Cracovia son los museos, como por ejemplo el Museo de Arte Contemporáneo (MOCAK) que cuesta 14PLN y está conformado por varios edificios enormes que acogen diferentes colecciones permanentes y temporales –pincha aquí para ir a su web-, o el Museo Arqueológico (Muzeum Archeologiczne) donde podrás ver casi medio millón de piezas que abarcan desde el Paleolítico hasta hoy en día. La entrada cuesta 10 PLN y tienes más información en su web.

Que ver en Cracovia en 2 días

Mucho arte en Cracovia*

Skalki Twardowskiego y Zakrzwek

Si te gusta el senderismo, estas son dos buenas opciones en las afueras de la ciudad. La antigua cantera –ahora llena de agua- de Skalki Twardowskiego se encuentra rodeada de bosque y hay senderos para poder dar buenos paseos. Zakrzowek, al igual que la cantera anterior, está ahora llena de agua –no te puedes bañar- y es posible dar paseos por los senderos.

Sinagogas del barrio judío

Las sinagogas, durante un recorrido por Cracovia de 2 días, suelen quedare fuera de las visitas, pero si vas más días te recomiendo que vayas a conocerlas. Las dos más importantes son la Sinagoga Remush y el cementerio contiguo, que es uno de los más antiguos del país. La otra sinagoga es la “Sinagoga Vieja”, que es la más antigua del país.

Que ver en Cracovia en 2 días

Calles y barecitos en el gueto. Crédito editorial: PaulSat en Shutterstock*

🔶 Cómo moverse por Cracovia

Como te comenté al comienzo de esta guía sobre qué ver en Cracovia, el centro histórico de la ciudad es bastante compacto por lo que puedes –y te recomiendo- visitar a pie.

Sin embargo, si vas a conocer los barrios aledaños como por ejemplo el barrio judío o el Guetto, lo mejor es tomarse el transporte público (lo mejor son los tranvías) que son rápidos, eficientes y baratos. El billete sencillo cuesta 3,80 PLN para 1 zona y 4 PLN para 2 zonas. Si vas a tomar el tranvía, puedes comprar el billete en le mismo tranvía.

🔷 Cómo llegar a Cracovia desde Varsovia (o viceversa)

Si vas a viajar a Varsovia, no te pierdas este artículo que escribí con «Qué ver en Varsovia: los 10 imprescindibles«. La mejor forma de llegar a Cracovia desde Varsovia es, para mí, en tren (y fue la opción que elegí para hacer el trayecto). Es rápida, eficiente y económica.

📍Tren

El tren se llama PKP Intercity, es directo, tiene varias salidas al día y el trayecto dura un poco menos de 3 horas. El billete lo puedes comprar online en la web oficial de Intercity o en la estación misma. Los precios en 2º clase cuestan sobre los 60 PLN (14€)

📍 Bus

Si prefieres hacer el trayecto en bus, que sepas que no es la opción más rápida aunque puede ser más económica. El billete cuesta a partir de 3€ el trayecto (con la compañía Flexibus) y demora entre 5 horas (sin cambios de bus) hasta casi 7 horas en los buses que no son directos.

 
** Si vas a Varsovia, quizá te interese conocer también Lodz, una ciudad que antaño era industrial y ahora es un epicentro cultural espectacular a menos de 2 horas en tren de la capital polaca.

Qué ver en Cracovia

Crédito editorial: amnat30 en Shutterstock*

✈️ Cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro

El aeropuerto de Cracovia está ubicado en el cercano pueblo de Balice, a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad. Aquí te contaré un resumen de todas las opciones que tienes para llegar al centro. Si quieres información mucho más detallada, no te pierdas el post que escribí sobre «cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro«.

📍 Tren

Los trenes de la empresa Koleje Malopolskie salen los 7 día de la semana cada media hora desde el aeropuerto con dirección Cracovia central (la estación se llama Krakow Glowny). El horario en el que brinda servicio es a partir de las 4.30 de la madrugada hasta las 12.20 de la noche, pero verifica el horario en su web oficial por si hay modificaciones.

El recorrido se hace en unos 20 minutos aproximadamente y el precio del billete es de 9 PLN (2,10€). Puedes comprar el billete en las máquinas que están en la estación o directamente al conductor del tren.

📍 Bus

Según la web oficial del aerouerto de Cracovia, hay tres líneas de autobuses que te llevan desde el aeropuerto al centro: líneas 208 y 252 durante el día y la línea nocturna 902 (opera entre las 23.30 y las 5 de la mañana), en todos los casos te dejan en Krakow Glowny que es la estación central.

El billete cuesta 4 PLN (0,95€) y demoran unos 35 o 40 minutos en hacer el trayecto (depende del tráfico). Puedes comprar el billete en las máquinas expendedoras que están en el nivel 0 de la zona de llegadas, en las máquinas que están en la parada del bus (en efectivo o tarjeta) o al conductor, pero en ese caso debe ser en efectivo y el monto exacto). Para ver los horarios de los buses, puedes consultar la web oficial.

📍 Taxi

Por supuesto que tienes la opción de ir en taxi desde el aeropuerto a tu hotel. Están los taxis normales, y los taxis oficiales “Krakow Airport Taxi” que ofrecen una tarifa fija que varía dependiendo de los kilómetros de distancia que debas recorrer (entre 5 y 10km son 12€, entre 10 y 15 kilómetros son 17€ y entre 15 y 20km son 22€).

Te recuerdo que el aeropuerto se encuentra a 12km de la Plaza del Mercado. Si quieres ver las tarifas oficiales de los taxis puedes mirar aquí.

📍 Trasnporte privado

Es la forma más sencilla, segura y directa de llegar a tu hotel. Una persona te recibirá en el área de salidas con un cartelito con tu nombre y te llevará directamente a tu hotel por unos 22€ (hasta 4 pasajeros entran en el coche). Para más información, pincha aquí.

💤 Hoteles en Cracovia

Mi recomendación es que te hospedes en le centro histórico de la ciudad, no solo porque te permite recorrer el centro a pie, sino porque además está cerca de la estación central de trenes, desde donde puedes tomar los trenes o buses a los atractivos en los alrededores de la ciudad (como minas de sal o campo de concentración de Auschwitz) y desde donde puedes tomar el tranvía para ir al gueto o al barrio judío.

Un hotel bueno en Cracovia es el Intro Hostel, que está a pocos minutos a pie de la Plaza del Mercado, es bonito, limpio, a buen precio y el desayuno está genial. Tiene dormitorios compartidos económicos, pero también tiene habitaciones dobles privadas a muy buen precio.

Encuentra el hotel perfecto para ti en Cracovia y ¡reserva tus noches al mejor precio! ¡¡Hoteles a partir de 4€ la noche!!

💰 Dónde cambiar moneda (euros a zloty)

La moneda de uso corriente en Polonia es el zloty. Puedes cambiar moneda antes de viajar en alguna casa oficial de cambio, como por ejemplo la casa oficial de cambio de moneda RIA que, además, si así lo deseas, te lleva el dinero a tu casa.

Otra de las formas de obtener moneda local es retirar dinero en los cajeros automáticos de Cracovia (uno de los más conocidos es el del banco “Pekao”). Eso sí, debes preguntar qué  comisiones cobra tu banco por la retirada de dinero en el extranjero (e incluso por pagar fuera de tu país).

Hace poco escribí un artículo con una comparativa de las tarjetas bancarias gratuitas que NO cobran comisión por retirar dinero en el exterior ni por pagar con ellas. Léelo y fíjate si alguna tarjeta te viene bien para viajar -y como tarjeta de uso diario en España-.

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

Castillo Wawel. Crédito editorial: amnat30 en Shutterstock*

📣¿Tentada con Cracovia?📣

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Cracovia en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Cracovia. ¡¡Hoteles a partir de 4€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Cracovia.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que puedes hacer en CRACOVIA.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Online y te lo llevan a casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

*Fotos del banco de imágenes Shutterstock

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario