Actualizado el 20 febrero 2025
Cracovia, a orillas del río Vístula, fue la capital de Polonia durante siglos. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los más bellos de Europa. ¿Qué ver en Cracovia en 2 días? Aquí te lo cuento todo con un itinerario diseñado para que aproveches cada minuto.
Y antes de empezar, si estás buscando un hotel en Cracovia te recomiendo en el último que me hospedé yo, que es el Florianska 32 que está muy bien de precio y en pleno centro de la ciudad.

Y si tienes pensado recorrer el país y tienes entre 7 y 10 días para hacerlo, aquí te recomiendo un itinerario con los mejores destinos que ver en Polonia en 7 días.
Ahora sí, ¡te cuento qué ver en Cracovia en 2 días! Comienzo por contarte los sitios imprescindibles y al final tienes el itinerario por días (incluso con ideas por si sólo tienes un día para ver la ciudad o cuentas con 3 días para recorrerla).
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Centro histórico de Cracovia: imprescindibles
- Qué ver fuera del casco histórico de Cracovia
- Qué ver cerca de Cracovia: excursiones imprescindibles
- Qué hacer en Cracovia de noche
- Otros lugares que ver en Cracovia si tienes más de 2 días
- Consejos prácticos para moverte por Cracovia
- Dónde alojarse en Cracovia: hoteles
- Mapa de los sitios que ver en Cracovia en 2 días
- Consejos prácticos para visitar Cracovia
- Preguntas frecuentes sobre visitar Cracovia
- Itinerarios para visitar Cracovia
Centro histórico de Cracovia: imprescindibles
Estos son los básicos que no te debes perder en tu paseo por el casco antiguo de Cracovia:
1. Plaza del Mercado (Rynek Główny): el alma de Cracovia
La Plaza del Mercado es el mejor punto de partida para recorrer y conocer la ciudad. Considerada la plaza medieval más grande de Europa, está rodeada de edificios históricos, iglesias y cafés.
Qué no perderse:
- Basílica de Santa María: visita su impresionante retablo de madera de la época medieval y sube a su torre de 80 metros para disfrutar de unas vistas panorámicas únicas.
- La Lonja de Paños: llena de tiendas donde comprar souvenirs y admirar su arquitectura renacentista.
- Torre del antiguo Ayuntamiento: otro lugar clave para tener vistas panorámicas del casco histórico.

2. Iglesia de San Pedro y San Pablo
A sólo cinco minutos caminando desde la Plaza del Mercado, esta iglesia del siglo XVII destaca por su fachada barroca con estatuas de los 12 apóstoles. El interior es bastante sencillo, pero ¡no te pierdas los frescos del techo!
3. Colina de Wawel con su castillo y catedral
La colina de Wawel es uno de los lugares más impresionantes e imprescindibles de Cracovia. Desde aquí obtendrás vistas espectaculares al río Vístula.
Qué ver en la Colina de Wawel:
- Castillo de Wawel: es donde residían antiguamente los reyes de Polonia. En la actualidad alberga diferentes museos, entre ellos el “Museo Catedralicio” con exposiciones de objetos religiosos; o el “Palacio Real” que está dividido en diversas áreas, como el “Wawel Perdido” -en el sótano- donde exponen objetos medievales y la historia del castillo, las “Salas de Estado” donde podrás admirar las colecciones de pinturas, textiles, mobiliario y armas entre otros.
También se pueden visitar los Apartamentos Reales, el Museo de Arte oriental o el Tesoro de la Corona y la Armería. Los precios de entrada varían entre 43PLN y 89PLN (10€ y 22€ dependiendo del tipo de entrada). Visita la web oficial del Castillo de Wawel.
- Catedral de Wawel: este templo del siglo XIV era donde coronaban a los reyes polacos. Puedes visitar la “Capilla de Segismundo”, el Mausoleo de San Estanislao, la cripta y la Torre de Segismundo y su famosa campana del siglo XVI. En la web de la Catedral puedes consultar los horarios. Precio: 25PLN (6€).
- Cueva del Dragón de Cracovia: es un rincón lleno de leyendas en la falda oeste de la colina. La entrada cuesta 4PLN (1€) y está abierta de abril a octubre.
Como se trata de un recorrido lleno de historia, leyendas y rinconcitos especiales, mi recomendación es que lo visites en este tour «Catedral + Colina Wawel» con un guía en español.

4. Puerta Florián, Barbacana y murallas de Cracovia
La Puerta Florián, construida en el siglo XIII, es la única puerta que se conserva de las ocho que rodeaban la muralla medieval de Cracovia. Con casi 35 metros de altura, marca el inicio del Camino Real, la ruta ceremonial que seguían los reyes polacos hacia la Colina de Wawel. Es un lugar ideal para fotografías y disfrutar de la arquitectura medieval.
Justo detrás se encuentra la Barbacana, una fortificación circular del siglo XV diseñada para proteger la ciudad. Hoy alberga exposiciones históricas y se puede visitar junto a las murallas.
Actualmente, sólo se conservan 200 metros de muralla, donde se ofrece una pequeña exposición sobre la historia medieval de Cracovia. La entrada combinada para visitar la Barbacana y las murallas cuesta 20PLN (aprox. 4.80€).
Consejo: si vas justa de tiempo, puedes admirar estos monumentos desde el exterior y seguir tu recorrido.

5. Collegium Maius: donde estudió Copérnico
Se trata del edificio más antiguo de la Universidad de Cracovia -fundada en el s.XIV- y es, además de la más prestigiosa universidad del país, el sitio donde estudió Nicolás Copérnico.
Puedes visitar el interior, incluyendo el patio del siglo XV –entrada gratuita- o recorrer el museo de la Universidad Jaguelónica donde se exhiben diferentes artilugios del estudio de las ciencias.
Si quieres más información para visitar el Collegium Maius, pincha aquí para ir a su web oficial.
¿Sabías que…?
Cracovia es considerada la cuna del Renacimiento polaco. Muchos de los edificios que verás en tu recorrido son ejemplos perfectos de esta época dorada.
Qué ver fuera del casco histórico de Cracovia
Una vez que hayas recorrido el centro histórico de la ciudad, es hora de salirse del trazado medieval y explorar otras zonas muy recomendables para una primera visita
1. Barrio judío (Kazimierz): historia y vida bohemia
Uno de los lugares imprescindibles en Cracovia es Kazimierz. Este barrio, que fue una ciudad independiente hasta el siglo XIX, se caracteriza por su historia ligada a la comunidad judía.
Durante la II Guerra Mundial este barrio quedó desolado tras la ocupación Nazi y el traslado de los judíos al gueto de Cracovia. A principios de este siglo, el barrio fue recuperado y rehabilitado y hoy está muy de moda con sitios increíbles como la Plaza Nowy.
Qué ver en Kazimierz:
- Sinagoga Vieja: la más antigua de la ciudad y símbolo de la resiliencia judía. Si tienes poco tiempo, este es el lugar que yo visitaría en el barrio judío.
- Plaza Nowy: perfecta para probar el famoso “zapiekanka”, un bocadillo típico polaco.
- Calles Estery y Józefa: llenas de bares, galerías de arte y murales urbanos.
Consejo local: Kazimierz es ideal para cenar. Sus restaurantes ofrecen desde cocina tradicional polaca hasta opciones veganas y gourmet a buen precio.

2. Antiguo gueto judío y Fábrica de Oskar Schindler
Tras visitar Kasimierz, te recomiendo que cruces al lado sur del río Vístula para ir a recorrer el antiguo gueto en el barrio Podgórze, el “barrio amurallado” donde los nazis confinaron a la comunidad judía durante la ocupación y desde donde los enviaban a los campos de concentración.
Qué ver aquí:
- Plaza Bohaterów: con su «monumento de las sillas», homenaje a las víctimas del Holocausto.
- Farmacia del Águila (Apteka pod Orlem): famosa porque su dueño salvó a muchos judíos del exterminio y hoy alberga un pequeño museo sobre el gueto y la ocupación nazi.
- Fábrica de Oskar Schindler (fábrica “Emalia”): hoy convertida en museo, narra cómo Schindler salvó a cientos de judíos. Precio: 40PLN (9.65€). Más información sobre precios y horarios en su web oficial.
Te recomiendo muchísimo recorrer la fábrica con un guía en español que te brindará muchísima información vital. Reserva aquí tu plaza.
Por otro lado, si has visto la película “La lista de Schindler” y quieres recorrer los escenarios donde la filmaron, hay un tour guiado en español muy bueno.

Qué ver cerca de Cracovia: excursiones imprescindibles
Aunque sólo tengas dos días para recorrer lo mejor de Cracovia, te recomiendo que hagas una excursión de mañana o de medio día para visitar Auschwitz y las minas de sal.
Son dos experiencias diferentes, pero cada una merece la pena. Te cuento todo a continuación:
** Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau
Tengo que confesar que me daba un poco de angustia vistiar este centro de exterminio, pero finalmente fui porque me parece que es una parte horripilante de la historia que tenemos que conocer e interiorizar para que nunca más se repita.
En este campo de concentración asesinaron a más de un millón de personas, principalmente judíos, y hoy se puede visitar dado que lo han convertido en museo.
La mejor forma de recorrerlo es con una excursión con guía en español que te va explicando cada detalle de lo que estás viendo y te cuenta sobre la historia de la ocupación nazi en Polonia.
Cómo llegar a Auschwitz:
- Por libre: bus desde la estación principal (3h aprox.).
- Con tour guiado en español: para mí es la mejor manera de visitar Auschwitz, porque los guías tienen información que hará que puedas comprender mejor cada parte de este campo de concentración, de la historia y de su repercusión.
Si quieres información mucho más detallada, no te pierdas la guía que escribí sobre cómo visitar Auschwitz que tiene todos los detalles y consejos.

** Minas de sal de Wieliczka: un universo subterráneo único
Estas minas de sal son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y son las más antiguas del continente. El recorrido te lleva por diferentes salas y galerías, siendo la más popular la Capilla de St. Kinga, y se ven esculturas de sal, un lago e incluso un restaurante.
Eso sí, si eres claustrofóbica no sé si te sentirás muy bien, porque estarás a más de 300 metros bajo tierra!
Las minas de sal NO se pueden recorrer por libre, por lo que o debes contratar un guía allí mismo al llegar o puedes reservar online una excursión con guía en español y que incluye traslados desde tu hotel de Cracovia. En total la visita guiada dura unas 3 horas.

Qué hacer en Cracovia de noche
Cracovia se transforma al caer el sol. Es un destino ideal si buscas salir de fiesta, porque el ambiente es brutal. Aquí algunas sugerencias para disfrutar su vibrante vida nocturna:
- Paseo nocturno por la Plaza del Mercado: iluminada y llena de ambiente.
- Kazimierz by night (barrio judío): bares con música en vivo en Plaza Nowy y calles Estery y Józefa.
- Bares subterráneos: como Pub U Piwersow, ubicado a más de 100 metros bajo tierra, con un ambiente joven y precios económicos.
Otros lugares que ver en Cracovia si tienes más de 2 días
Si tienes la oportunidad de pasar más tiempo en la ciudad, no te pierdas estos sitios adicionales:
- Iglesia de San Andrés: una joya románica del siglo XI.
- Parque Planty: perfecto para pasear y relajarse.
- Barrio Nowa Huta: reflejo del urbanismo comunista, ideal para recorrer con guía (está a 12km del centro y puedes llegar en tranvía).
- Montículo de Kosciuszko: para obtener las mejores vistas panorámicas de Cracovia.
- Museos: el MOCAK (Museo de Arte Contemporáneo) y el Museo Arqueológico son opciones interesantes para los amantes de la cultura.
- Skalki Twardowskiego y Zakrzowek: dos espacios naturales ideales para senderismo.

Consejos prácticos para moverte por Cracovia
El centro histórico de la ciudad es bastante compacto por lo que puedes –y te recomiendo- visitar a pie.
Para zonas má alejadas, aquí te cuento las opciones:
- Tranvía: ideal para llegar a barrios más alejados. Precio: 4PLN (20 minutos) y 6PLN (1 hora) y 8PLN (90 minutos). También hay pases diarios de 17PLN para zona 1 y de 22PLN para zonas 2 a 4.
- Taxi: te recomiendo sólo usar los taxis oficiales.
- Desde el aeropuerto al centro: tren hasta Krakow Glowny (20 min, 9PLN) o bus 208, 252 y 902. Si quieres información mucho más detallada, no te pierdas la guía que escribí sobre «cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro«.
Cómo llegar a Cracovia desde Varsovia (o viceversa)
Si vas a viajar a Varsovia, no te pierdas este artículo que escribí con «Qué ver en Varsovia: los 10 imprescindibles«. La mejor forma de llegar a Cracovia desde Varsovia es, para mí, en tren (y fue la opción que elegí para hacer el trayecto). Es rápida, eficiente y económica.
Tren
El tren se llama PKP Intercity, es directo, tiene varias salidas al día y el trayecto dura un poco menos de 3 horas. El billete lo puedes comprar online en la web oficial de Intercity o en la estación misma. Los precios en 2º clase cuestan sobre los 70PLN (16.85€).
Bus
Si prefieres hacer el trayecto en bus, que sepas que no es la opción más rápida aunque puede ser más económica. El billete cuesta a partir de 4€ el trayecto (con la compañía Flexibus) y demora entre 5 horas (sin cambios de bus) hasta casi 7 horas en los buses que no son directos.

Dónde alojarse en Cracovia: hoteles
Mi recomendación es que te hospedes en le centro histórico de la ciudad, porque te permite recorrer el centro a pie.
Un alojamiento bueno en el centro de Cracovia es Florianska 32, que es un aparthotel turístico moderno y a buen precio (desde 67€/noche) donde cada apartamento cuenta con cocina -con cafetera-, wifi, habitación con cama cómoda y con desayuno a la carta.
Encuentra el hotel perfecto para ti en Cracovia y ¡reserva tus noches al mejor precio! ¡¡Hoteles a partir de 4€ la noche!!
Mapa de los sitios que ver en Cracovia en 2 días
Consejos prácticos para visitar Cracovia
Si estás planeando un viaje a Cracovia, estos consejos prácticos te van a ayudar a organizar una visita perfecta.
Desde recomendaciones para ahorrar hasta tips sobre el clima, ¡aquí tienes todo lo que necesitas saber!
1. Contrata un seguro de viaje: imprescindible para viajar tranquila
Cuando viajas contar con un seguro de viaje es fundamental. Te protege ante imprevistos médicos, robos o cancelaciones.
Yo siempre viajo asegurada con IATI Seguros, que ofrece amplias coberturas y atención en español. Además, tienes un 5% de descuento directo si contratas a través de mi enlace aquí. ¡No te lo pierdas!
2. Moneda local y cómo ahorrar en comisiones
En Polonia se usa el zloty polaco (PLN), no euros. Aunque en muchos lugares aceptan tarjetas, es importante tener una opción que no te genere cargos adicionales.
Para pagar sin comisiones y sacar dinero en cajeros automáticos, yo utilizo N26, una tarjeta gratuita. No sólo ahorras en comisiones, sino que también controlas todos tus gastos desde la app.
3. ¿Qué clima hace en Cracovia?
El clima en Cracovia varía bastante según la época del año:
- Primavera (marzo a mayo): temperaturas agradables (10-18°C), ideal para pasear.
- Verano (junio a agosto): cálido (20-30°C) y hay varios festivales al aire libre.
- Otoño (septiembre a noviembre): fresco y pintoresco, con temperaturas de 10-15°C.
- Invierno (diciembre a febrero): muy frío (-5 a 5°C), pero mágico por sus mercados navideños.
Mi consejo personal: si vas en invierno, lleva ropa térmica y calzado impermeable. Yo estuve dos veces en invierno y de verdad que hace frío ¡e incluso nieva!
4. Otros consejos para visitar Cracovia
- Lleva calzado cómodo: las calles adoquinadas del casco histórico lo requieren.
- Reserva entradas online: especialmente para lugares como la Fábrica de Schindler o las minas de sal.
- Prueba la gastronomía local: platos como pierogi (empanadillas rellenas) o żurek (sopa de centeno) son imperdibles.
- Aprende algunas palabras básicas en polaco: «Dzień dobry» (buenos días) o «Dziękuję» (gracias) siempre suman puntos.

Preguntas frecuentes sobre visitar Cracovia
Aquí doy respuesta a muchas preguntas que me hacéis a través de la web y mis redes:
¿Cuántos días necesito para ver Cracovia?
Dos días son suficientes para conocer los principales atractivos de Cracovia, como su casco histórico, la Colina de Wawel y el barrio judío e incluso si te apuntas a un tour, podrás explorar sus alrededores, como Auschwitz-Birkenau o las minas de sal de Wieliczka.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Cracovia?
Te voy a decir, para mí, cuándo es ideal visitar Cracovia:
En primavera y otoño, porque el clima es templado y hay menos turistas que en verano.
En diciembre también es mágico, gracias a los mercados navideños en la Plaza del Mercado.
¿Es recomendable hacer excursiones desde Cracovia en una visita de 2 días?
Si sólo tienes 2 días, yo me centraría en la ciudad e incluiría una excursión a Auschwitz-Birkenau y/o a las minas de sal de Wieliczka. Por libre lo veo más complicado porque el transporte público es más lento, pero si contratas esta excursión, en un día puedes ver ambos sitios.
¿Qué platos típicos debo probar durante mi estancia en Cracovia?
¡Prepárate para disfrutar de la comida polaca! Algunos imperdibles son:
- Pierogi: empanadillas rellenas (de carne, queso o frutas).
- Żurek: sopa de harina de centeno con salchicha [en algunos sitios te sirven la versión vegetariana]
- Oscypek: queso ahumado de oveja.
- Obwarzanek: el «bagel» típico de Cracovia.
¿Cómo es el transporte público en Cracovia y cuál es la mejor manera de desplazarse?
A pie es la mejor manera de recorrer el centro.
Tranvías y autobuses son eficientes para llegar a barrios más alejados.
Billetes: desde 4PLN (trayectos cortos de hasta 20 minutos), 6PLN (trayectos de hasta 1 hora) y 8PLN para trayectos más largos. Puedes comprarlos en el mismo tranvía o en máquinas expendedoras.

Itinerarios para visitar Cracovia
Qué ver en Cracovia en 1 día: itinerario exprés
Si sólo tienes 1 día en Cracovia, aquí tienes un itinerario para no perderte lo esencial:
Mañana:
- Plaza del Mercado y Basílica de Santa María.
- Paseo por la Lonja de Paños y Torre del Ayuntamiento.
Tarde:
- Colina y Castillo de Wawel.
- Catedral y la Cueva del Dragón.
Noche:
- Cena en Kazimierz y paseo nocturno por el centro iluminado.

Qué ver en Cracovia en 2 días: itinerario completo
Si cuentas con 2 días en Cracovia, aquí tienes un itinerario día a día para que aproveches al máximo tu estancia.
Día 1:
El primer día lo dedicaría a los principales atractivos del centro y al barrio judío, una de las zonas más auténticas de la ciudad.
Mañana:
- Plaza del Mercado (Rynek Główny) y la Basílica de Santa María (sube a su torre para disfrutar de las mejores vistas).
- La Lonja de Paños
- Puerta Florián y Barbacana
- Colina de Wawel y su Castillo Real
- Cueva del Dragón
Tip local: tómate un descanso en una de las terrazas de la Plaza del Mercado para almorzar y admirar el ambiente de la ciudad.
Tarde:
- Sinagoga Vieja
- Plaza Nowy
- Calles Estery y Józefa
- Calle Szeroka
Noche:
- Paseo nocturno por el centro histórico iluminado.
- Opcional: visita a los bares subterráneos de Cracovia, con un ambiente joven y vibrante.
Día 2:
Mañana:
Puedes optar por contratar una excursión de día que te lleve a Auschwitz y a las minas de sal. Si vas por libre, en un día te dará tiempo de ver sólo una de estas dos excursiones:
Opción 1: Auschwitz-Birkenau
- Por qué visitarlo: el campo de concentración más emblemático del Holocausto, fundamental para comprender la historia del siglo XX.
- Duración de la visita: 3-4 horas (incluyendo traslados).
- Recomendación: realiza un tour guiado en español para obtener el contexto histórico completo.
Opción 2: Minas de sal de Wieliczka
- Por qué visitarlas: declaradas Patrimonio de la Humanidad, son una maravilla subterránea con galerías, esculturas de sal y la impresionante Capilla de St. Kinga.
- Duración de la visita: 3 horas.
- Cómo llegar: bus 304 desde el centro o excursión con traslado incluido.
Tarde:
De regreso a la ciudad, aprovecha para conocer esos lugares que no viste el día anterior:
- Antiguo gueto judío en Podgórze (paseo)
Noche:
- Cena en un restaurante con vistas al río Vístula.
- Último paseo por la Plaza del Mercado para admirar Cracovia iluminada por la noche.

Qué ver en Cracovia en 3 días: itinerario por días
Si cuentas con 3 días en Cracovia, puedes explorar con más calma y descubrir joyas ocultas.
Itinerario día a día:
Día 1: Centro histórico (Plaza del Mercado, Colina de Wawel y Catedral).
Día 2:
- Barrio judío Kazimierz.
- Antiguo gueto judío y Fábrica de Schindler.
- Paseo nocturno por los bares subterráneos de Cracovia.
Día 3:
- Excursión a Auschwitz-Birkenau y/o Minas de sal de Wieliczka.

No te pierdas las 7 excursiones ideales para hacer desde CRACOVIA, ¡son todas brutales y no te van a dejar indiferente!
Otras guías que te pueden interesar: