Actualizado el 23 mayo 2021
“Viajar sola en grupo” puede parecer una contradicción, pero no lo es. Es viajar sin tu entorno familiar, sin tu círculo habitual de confianza, pero con un grupo de mujeres a quienes no conoces (aún) y que están en tu misma situación. Es una aventura desde el principio ¡ya sea que eliges viajar a la provincia de al lado o al extremo opuesto del planeta! Diversión, seguridad, flexibilidad y empoderamiento: ¡así son los viajes organizados para mujeres!

Ruta de senderism por el Geoparque Villuercas Ibores Jara
ÍNDICE DE CONTENIDOS
▶️ Turismo para mujeres solas, más que una moda
Las mujeres llevamos viajando solas más de lo que piensas (y de lo que nos han contado a lo largo de la historia). Hagamos un pequeño repaso histórico antes de entrar en materia.
Hasta no hace mucho tiempo atrás el hecho de “viajar solas” era casi impensable en nuestra cultura. Era algo “osado, insensato y arriesgado”, visto por la sociedad como un acto de “rebeldía”. Incluso muchas mujeres para cumplir sus sueños aventureros se tuvieron que “disfrazar” de hombres -como Jeanne Baret– o lidiar con muchísimos prejuicios. Las constantes luchas por la igualdad de género y por los derechos de las mujeres van equilibrando poco a poco la balanza.
En estas últimas décadas, a medida que fuimos consiguiendo nuestra libertad económica y la conciliación familiar, comenzamos a reclamar la soberanía sobre lo que también es nuestro: el mundo con sus calles, sus ciudades, sus montañas y playas, desiertos, ríos y valles.
Cada vez más mujeres nos lanzamos a viajar y nos permitimos descansar, desconectar, mimarnos y divertirnos -sin culpa alguna-. No lo digo solo yo, las estadísticas lo avalan. Según varios estudios (entre ellos el INE, varios de portales de reservas de alojamientos y la CEAV, Confederación Española de Agencias de Viajes) hay un 65% de mujeres que viajan o han viajado solas alguna vez en los últimos años.

Emblase Cancho del Fresno
¿Y de qué va esto del “Turismo para mujeres solas”?
¿No te ha pasado alguna vez -o varias veces- de querer planear un viajecito y que tu agenda y la de tus amigas no cuadre o que a tu pareja y a ti no os den las mismas fechas de vacaciones en el trabajo? ¿O por ejemplo que tengas ganas de ir a un destino de sol y playa y que tus amigas prefieran ir a la montaña?
Esta ajetreada vida moderna nos pone muchas veces en una situación en la que, si queremos viajar, tenemos que hacerlo “solas”, en el sentido de “sin nuestro círculo habitual de amistades y/o familiares”. Es en ese momento en el que podemos optar por viajar en solitario o hacerlo en un viaje organizado. Esta última opción tiene una variante muy interesante: un viaje ¡en clave femenina!
¿Es nuevo todo esto? No. Desde hace más de 10 años que existen agencias, como por ejemplo WOM, especializadas en organizar viajes solo para mujeres, que no es lo mismo que mujeres “solas”.
Es más, muchas de las mujeres que se apuntan a los viajes organizados para mujeres están en pareja, muchas tienen hijos -e incluso alguna nietos- y un círculo social fuerte y bien establecido.
Así que el turismo para mujeres solas no es una moda, está en más auge que nunca y cada vez suma más adeptas.

Ermita del Humilladero, Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas Ibores Jara
▶️ Viajar sola en grupo de mujeres: cómo funciona
Llevo viajando sola por el mundo más de 20 años y comparto mucha de la información y consejos de viaje en mi web y en mis redes. De todos los comentarios que me llegan a diario a través de todos los canales, el más repetido es:
Me encantaría viajar, pero no me animo a hacerlo sola
Este comentario viene siempre acompañado de diversas “excusas”, pero que a la vez son repetidas:
– Tenía organizado un viaje y tuve que cancelarlo a último momento porque mi amiga al final no podía ir (y no me animo a / no quiero viajar sola)
– Mi pareja y yo tenemos vacaciones en momentos diferentes del año (y no me animo a / no quiero viajar sola)
– Ya tengo más de 55 años, nunca me fui de vacaciones sola (y no me animo a / no quiero viajar sola ahora)
– Quiero viajar sola, pero tengo miedo a… (aburrirme, a que me pase algo, a sentirme sola, a no hacerme entender, etc.)
– Me encantaría viajar, pero no tengo con quién hacerlo… (y sola no quiero / sola no me animo)
Y así la lista es muy muy larga.

Ruinas romanas junto al Embalse Valdecañas
Hasta no hace mucho tiempo atrás mis recomendaciones cuando me llegaban estos comentarios eran dos:
1. Que la persona se anime a hacer el viaje en solitario, pero que empiece por un destino cercano y relativamente “cómodo”.
2. Que se organizara con alguna amiga/familiar para hacer un primer viaje experimental y que luego, si podía, que extendiera el viaje unos días en ese mismo destino donde ya se sentía un poco más “segura” para estar en solitario y catar la experiencia.
Hoy en día hay una tercera opción que yo probé de primera mano junto a la agencia WOM que es: “viajar sola en grupo de mujeres” y me ha parecido espectacular y llena de ventajas.
¿Cómo funcionan los “Viajes para mujeres”?
Es súper sencillo: escoge la fecha en la que quieres viajar, luego escoge el destino… y ¡ya está! No te tienes que preocupar de nada más.
Yo te puedo hablar de mi experiencia con la agencia WOM que me ha parecido súper profesional a la vez que cercana y resolutiva.
Los “viajes para mujeres” son viajes organizados en los que se tienen en cuenta muchos aspectos que, podrían parecer pequeños, pero que marcan toda la diferencia de la experiencia de viaje.
Aquí te cuento cuáles son, para mi, las ventajas de los viajes organizados para mujeres de WOM:
1. Son grupos reducidos para que nunca seas un “número”, sino una mujer con tus gustos y preferencias, con tu personalidad y tus necesidades. Además, al tratarse de un grupo pequeño es mucho más fácil y ágil tomar decisiones sobre la marcha.
2. Se viaja en furgoneta. Esto no solo permite mayor libertad de movimiento para conocer a fondo una región o país, sino que ayuda a que el grupo se conozca más en los trayectos. Nosotras, por ejemplo, nos reímos un montón en los viajes y nos íbamos contando anécdotas.
3. No son “viajes en grupo al uso”. En WOM huyen justamente de ese concepto de “tour mayorista que está organizado de forma rígida”. Saben que en los viajes es importante dejar lugar a la improvisación y a que las participantes puedan también decidir, según vayan avanzando, qué les apetece hacer o a qué hora quieren comer por ejemplo. Por ello sus viajes son creados de forma artesanal y con mucho mimo.
4. Son viajes responsables en los que se trata siempre de tener contacto con la gente local, así como de apoyar la economía local. Así es como siempre se valor más un pequeño hotel rural, alojamiento familiar o a restaurantes de gente local. Siempre se trata de cuidar tanto el medioambiente como las tradiciones y cultura que se visita.

Frente al monasterio de Guadalupe, Cáceres, Extremadura
5. La “personalización” es vital. Todas somos únicas y las agencias de viajes para mujeres, como WOM, lo saben. Por eso el viaje está diseñado para que las mujeres del grupo disfruten y puedan hacer lo que tengan ganas de hacer durante su viaje, sin sentir que están dentro de un programa rígido con las actividades cronometras al milímetro.
6. De “desconocidas a amigas”. Los viajes unen más que nada en esta vida. Compartir emociones, nuevas sensaciones y grandes momentos crea vínculos potentes que difícilmente se rompan. Irte sola de viaje y volver con 5 o 6 amigas ¡no tiene precio!
7. Son viajes divertidos. Viajar nos obliga a salir de nuestra zona de confort y enfrentarnos a situaciones que en nuestro día a día son impensables. Compartir y vivir todo eso con un grupo de mujeres te aseguro que es fascinante y muy divertido… ¡los viajes siempre están llenos de anécdotas!
8. La flexibilidad es otro de los factores diferenciales de WOM. La clave del éxito de estos viajes es que la agencia sabe adaptarse a las viajeras y que al no tener un programa rígido, es posible decidir muchas cosas sobre la marcha. Así, el viaje es de todas y se hace entre todas; no es un producto cerrado y empaquetado.
9. La seguridad para mi es muy importante y por eso viajar en un grupo organizado me ha gustado tanto. Sentí la seguridad de hacer cosas acompañada -como rutas de senderismo- a la vez que amparada por una agencia de viajes que responde por ti.
10. “La felicidad solo es real cuando es compartida”. Seguro que conoces esta cita de Christopher McCandless publicada en el libro -y luego en la película-“Into the Wild” (“Hacia rutas salvajes”). Viajar está genial, pero compartir todas las impresiones, sensaciones y emociones es mejor aún.

La furgo y mis compañeras del viaje a Cáceres
▶️ Mi experiencia WOM con los “viajes organizados para mujeres”
Voy a confesar que había varios aspectos que me tenían algo intranquila en relación al viaje organizado. ¿Por qué? Porque tras más de 20 años recorriendo el mundo he aprendido que en un viaje lo importante muchas veces no el destino en sí, sino las experiencias que vives allí ¡y la compañía -en caso de tenerla-!
Algunos de mis miedos eran:
¿Y si me llevo mal con alguna compañera?
¿Y si no me sé integrar bien al grupo?
¿Y si no me adapto al ritmo del grupo?
Si quieres saber si me gustó o no la experiencia y si mis miedos eran infundados… ¡Sigue leyendo!

Cena con el grupo de mujeres con las que viajé a Guadalupe, Cáceres
El destino elegido fue Guadalupe, en la provincia de Cáceres (Teruel), para pasar el primer fin de semana en una zona rural cerca de Madrid justo tras declararse el fin del estado de alarma.
La agencia WOM nos citó a todas en Puerta de Toledo, Madrid, y allí nos pasaron a buscar a las siete chicas con la furgoneta. Todos mis miedos, de los que te hablé hace un ratito, se esfumaron en las primeras horas del viaje.
En la furgoneta nos presentamos y con cada kilómetro que hacíamos nos íbamos soltando todas un poquito más. Tras llegar a Guadalupe y dejar las maletas en el hotel, decidimos ir a tomar algo a la plaza principal y fue allí donde terminamos de romper el hielo con un brindis ¡¡lleno de ilusión y alegría!!

Visita guiada por Guadalupe, Cáceres
Algunas de las actividades del viaje de fin de semana estaban ya organizadas, como la ruta en 4×4 por el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara o la noche de astroturismo, porque requerían de reserva previa.
Sin embargo, otras actividades como la ruta de senderismo hasta el abrigo con pinturas rupestres o la parada en el embalse de Valdecañas para ver las ruinas romanas fueron improvisadas, según nos apetecía en el momento.
Las decisiones se tomaron en grupo, de forma consensuada y siempre con espíritu de compañerismo y con las ganas de pasarlo bien. Esas mujeres “desconocidas” se transformaron en las mejores compañeras de viaje que una pudiera desear. Siempre una palabra bonita, un buen consejo o un oído donde compartir anécdotas y hasta secretillos.
La experiencia me ha parecido enriquecedora e ideal para quienes busquen viajar y quieran hacerlo con un grupo organizado, que no “empaquetado”. Yo repetiría y tú, ¿probarías?

Foto en nuestra ruta de senderismo en el Geoparque Villuercas Ibores Jara
💡 Otros artículos que te pueden interesar
✔️ Por qué viajar es invertir en una misma
✔️ Mujeres, ¡viajar es nuestro derecho!
✔️ Consejos para comer sola durante un viaje y no sentirse rara
✔️ ¡Basta de excusas! Estas son las razones por las que no viajas
✔️ Miedo a viajar sola: 20 conejos para primerizas
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
18 comentarios
me gustaría recibir guia de viajes programados. Gracias
Hola, Rosa. Te recomiendo que le escribas a la gente de WOM directamente para que te envíen toda la información. Aquí te dejo el link de la agencia WOM.
Hola, estoy sola y me gusta viajar de que forma me puedo poner en contacto para conoceros, tenéis alguna agencia física? Cuando es el próximo viaje
Hola, Raquel. En la web de la agencia WOM (pincha en este link para ir a la web de WOM) puedes ver cuáles son los próximos viajes, las fechas de salida y, además, tienes incluso las diferentes formas de contactar: por whatsapp, por email, por redes, por teléfono… :)
No olvides comentar que vienes de parte de Vero de Sinmapa :) Un abrazo
Raquel!
Que tal? pues a mi me pasa lo mismo, pero no tengo tanto dinero para gastarme y esto esta muy caro, una pena porque pinta muy bien.
te gustaria que nos pusieramos en contacto y a ver si alguna mas se anima y nos vamos nosotras¿
Hola, Carlota. Si quieres habla con la gente de WOM porque tienen muchos viajes a precios accesible, quizá te cuadre alguno! :)
Me gusta viajar , pero no me animo sola
Pues esta es ua oportunidad fantástica, porque estarías viajando sola, pero en un grupo de mujeres. Es una buena forma de comenzar. Entra en el link que aparece en este artículo y contacta con Ana de la agencia WOM y verás que das este primer paso. Un abrazo.
Buenos días. Soy separada y tengo 60 años. No viaje nunca sola, pero me gustaría probar y me termes en la esperiencia, estoy segura que me gustará. Y repetiré. Me puen enviar información? Un saludo
Hola Mayte. Si te interesa el tipo de viaje del que hablo aquí, uno en el que se viaja sola, pero en un un grupo pequeño de mujeres, te recomiendo que entres a este link y allí hables con ANA de la agencia WOM, que es quien los organiza.
Hola cómo están? Me gustaría viajar en este grupo, estoy sola y quiero compartir con otras mujeres en mi misma condición, aguardo su información gracias.
Hola, Gabriela. Muchas gracias por contactar. Si quieres viajar con los grupos de WOM, contacta directamente con ellas para que te comenten cuáles son los próximos destinos y si tienen plazas disponibles. Escríbele a Ana, la dueña de la agencia, de mi parte (soy Vero de Sinmapa). Aquí te dejo el link a su web -y ahí mismo tienes el contacto (desde su whatsapp hasta el email). Un abrazo.
Hola buenas tardes: podría tener información para suscribirme. Gracias, saludos
Ahí te respondí en el anterior mensaje! Un saludo, María.
Hola, quiero conocer gente nueva, abrir el horizonte y perder todos mis miedos.
Hola, María. Me alegra mucho leer estas palabras tan llenas de ganas y motivación. De verdad que estos viajes organizados para mujeres solas es un excelente comienzo para eso que tanto deseas. En este mismo artículo tienes el link para contactar con la agencia WOM, que es con quien yo hice este viaje, y que te recomiendo 100%. Diles por favor que vas de mi parte.
Un saludo y ¡éxitos en esta etapa de concoer gente nueva y abrir el horizonte! :)
PS: los miedos no se pierden, se superan y se convive con ellos. Te lo digo yo que soy claustrofóbica y agorafóbica ;)
Me gustaría recibir información para suscribirme, gracias y saludos
Hola, María. Claro. Escríble a la gente de WOM para que te comenten cuáles son las nuevas fechas de viajes y para que despejen cualquier duda que puedas llegar a tener. https://www.womviajes.com/?wpam_id=6