Actualizado el 18 febrero 2023 por Vero Boned
Si hay una ciudad universitaria por antonomasia en España, esa es Salamanca. Sus calles bullen de vida entre palacetes, iglesias, conventos y otros muchos enclaves monumentales. La energía que hay en la ciudad es deslumbrante y te invita a pasear, catar su gastronomía en los muchos bares y restaurantes o seguir los pasos de los grandes personajes que por aquí pasaron y dejaron huella, como Quevedo, Unamuno o Cervantes. Ideal para una escapada de fin de semana, aquí te cuento los mejores planes que hacer en Salamanca. ¿Lista para unos días espectaculares?
Catedral de Salamanca y vistas del río de Tormes via Shutterstock
Salamanca, capital de la provincia homónima en Castilla y León, es relativamente pequeña y por ello es muy fácil recorrerla a pie. En el centro histórico se concentran casi todos los atractivos turísticos y podrás disfrutarla sin prisas y a tu ritmo.
Aunque todos relacionan Salamanca con el astronauta de la catedral o su histórica Universidad, la primera de España, la ciudad ofrece muchas más visitas interesantes. Para que no te pierdas nada, aquí te cuento qué hacer en Salamanca en dos días, ¡toma nota!
CONTENIDO
- 🔰 Plaza Mayor
- 🔰 La Catedral de Salamanca
- 🔰 Palacio de Anaya
- 🔰 Casa de Lis
- 🔰 Puente Romano
- 🔰 Universidad de Salamanca
- 🔰 Casa-Museo Miguel de Unamuno
- 🔰 Casa de las Conchas
- 🔰 Convento de San Esteban
- 🔰 Torres de la Clerecía y Universidad Pontifica
- 🔰 Huerto de Calixto y Melibea
- 🏨 Dónde dormir en Salamanca
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
- 📍 Otros sitios cerca que te pueden interesar
🔰 Plaza Mayor
El corazón de Salamanca es su plaza mayor y es, sin duda alguna, una de las más bonitas de España. Data de mediados del siglo XVIII y antiguamente se realizaban aquí corridas de toros, pero también ejecuciones públicas. Hoy es el epicentro de la vida social salamantina y una parada obligada si estás de visita.
Plaza Mayor de Salamanca via Shutterstock
Date un paseo por sus soportales -donde hoy se alinean bares, restaurantes y tiendas, disfruta de la arquitectura de estilo churrigueresco y reserva también un huequito para caminarla por la noche, que la iluminan y le da una atmósfera mágica.
Mi consejo es que te detengas en el Café literario Novelty, que es la cafetería más antigua de la ciudad por donde han pasado grandes artistas y literatos.
🔰 La Catedral de Salamanca
Salamanca tiene dos iconos: la universidad y la catedral, y esta última es, en realidad, un «dos en uno»: la catedral nueva de Salamanca + la catedral vieja de Salamanca que están unidas y son (es) Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Catedral de Salamanca via Shutterstock
La primera catedral de Salamanca, “la vieja”, se construyó entre los siglos XII y XIII en estilo románico medieval. Era el corazón religioso de la ciudad, pero se quedó pequeña con el crecimiento de la población local al inaugurarse la universidad en el siglo XVI.
Por ello, los reyes católicos enviaron a hacer una ampliación de la catedral que comenzó a mediados del siglo XVII y terminó 200 años después (de ahí su mezcla de estilos). Esta nueva parte de la catedral, unida a la antigua, se la llamó “la nueva” y como curiosidad, en una de sus fachadas podrás encontrar un personaje muy curioso y que no pega nada… ¡un astronauta!
Además de visitar la catedral por dentro, te recomiendo que si el día está despejado subas a la torre desde donde se pueden tener unas vistas magníficas de la ciudad.
⏲ Horario de la catedral: de abril a septiembre de 10am a 8pm y de octubre a marzo de 10am a 6pm.
👛 Precio de la catedral: 5€. Los martes de 10am a 12pm es gratis.
⏲ Horario de la torre de la catedral: de marzo a diciembre de 10am a 8pm y enero y febrero de 10am a 6pm.
👛 Precio de la torre de la catedral: 3.75€. Los martes de 10am a 12pm es gratis. Si quirees hacer una visita guiada nocturna a la torre lo hacen los viernes y sábados y cuesta 6€.
–
🔰 Palacio de Anaya
Al ladito de la catedral encontrarás este precioso palacio de estilo neoclásico que data de mediados del siglo XVIII y que es otra de las cosas que hacer en Salamanca en un día.
Antiguamente era el Colegio Mayor y hoy alberga la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. Si vas un día de entresemana seguro que sus puertas están abiertas y puedes entrar a ver su patio interior que es precioso.
Palacio de Anaya en Salamanca via Shutterstock
🔰 Casa de Lis
Cuando pasees por las calles de Salamanca, seguro que habrá un palacete enclavado sobre la antigua muralla que llamará tu atención por su fachada modernista industrial de hierro y vidrio, con terrazas ajardinadas. Pues es la Casa de Lis, antigua residencia de una familia adinerada (siglo XX) y hoy alberga el Museo Art Nouveau y Art Decó.
Hazme caso y entra a ver sus impresionantes vidrieras… ¡vas a flipar! Tienes más información en la web del Museo Casa Lis.
⏲ Horario de Casa de Lis: del 15 de marzo al 15 de noviembre todos los días de 11am a 8pm. Del 16 de noviembre al 14 de marzo de martes a viernes de 11am a 2pm y de 4pm a 7pm. Sábado y domingo de 11am a 8pm. Cierra los lunes no festivos.
👛 Precio de entrada a Casa de Lis: 4€ (los jueves de 11am a 2pm es gratis) y NO se puede pagar con tarjeta.
🔰 Puente Romano
Otro de los imprescindibles que hacer en Salamanca es pasear por su puente romano, que data del siglo I, aunque fue restaurado en varias ocasiones, pero mantiene su magia de antaño.
Este puente une ambas orillas del río Tormes y si paseas por la zona, muy cerca te encontrarás con el monumento al Lazarillo de Tormes (personaje de la novela española homónima de autor desconocido).
🔰 Universidad de Salamanca
Una de las cosas imprescindibles que hacer en Salamanca es pasar a conocer su universidad. Se trata de la universidad más antigua de toda España ya que fue fundada en 1218 por Alfonso IX, aunque se le concedió el título oficial de universidad en 1225.
Dos curiosidades sobre la Universidad de Salamanca:
1. Fue la primera universidad europea en contar con una biblioteca pública
2. Por aquí pasó Cristóbal Colón para consultar con los expertos geógrafos su ruta para llegar a las Indias.
Fachada de la universidad de Salamanca via Shutterstock
Sin lugar a dudas esta es una de las cosas que hacer en Salamanca… aunque más no sea pasar para ver la imponente fachada en piedra de Las Escuelas Mayores -y buscar la rana sentada sobre la calavera- (si la encuentras, ¡avísame! A mi me llevó más de media hora y tuvieron que decirme dónde estaba porque no la encontraba a simple vista).
El complejo de edificios de la Universidad es muy grande -están todos en el centro histórico- muy cerca del Patio de Escuelas (como el Colegio Mayor de San Bartolomé, el Hospital de Estudio, las Escuelas Menores y las Mayores) y te recomiendo que los visites. Pero no todo es apreciar las fachadas. Merece la pena entrar a ver el interior de algunos edificios que son preciosos, como el de los colegios Mayores.
Además, si vas tras los pasos de Unamuno, este es uno de los sitios emblemáticos ya que el autor pasó muchas horas de su vida aquí, primero como catedrático y luego como rector. En el video podrás ver la cercana relación entre Unamuno y Salamanca.
⏲ Horario de la Universidad de Salamanca (Escuelas Mayores): del 16 de septiembre al 31 de marzo de lunes a sábado de 10am a 7pm. Del 1 de abril al 15 de septiembre de lunes a sábado de 10am a 8pm. Todos los domingos y festivo de 10am a 2pm.
👛 Precio para visitar la Universidad de Salamanca: 10€
🔰 Casa-Museo Miguel de Unamuno
El escritor y filósofo Miguel de Unamuno fue, durante una época, rector de la Universidad de Salamanca y durante esa época vivió en esta maravillosa ciudad. Su casa-museo está integrada al servicio de archivos y bibliotecas de la Universidad y es posible visitarla para adentrarte en la vida y obra del autor.
Se trata de una casona junto a las Escuelas Mayores y en ella podrás apreciar objetos del autor, mobiliario, fotografías y obras. Es un imprescindible que hacer en Salamanca, ¡no te lo pierdas!
⏲ Horario de la Casa-Museo Miguel de Unamuno: de lunes a viernes -excepto festivos- de 10am a 2pm (último acceso 1pm)
👛 Precio de la Casa-Museo Miguel de Unamuno: 4€
🔰 Casa de las Conchas
Muy cerca de la Universidad de Salamanca encontrarás este fascinante palacete de finales del siglo XV. No es difícil pasarlo por alto ya que toda su fachada está cubierta por más de ¡300 conchas!
Casa de las Conchas en Salamanca via Shutterstock
Cuenta la leyenda que durante su construcción, se escondió bajo una de estas conchas un mapa con las indicaciones precisas para encontrar un valioso tesoro, razón por la cual mucha gente ha intentado romper algunas de ellas…
Pero más allá de su fachada y de la leyenda, el interior no tiene desperdicio. Dentro podrás ver su patio con toques medievales, mudéjares y renacentistas o la hermosa escalera de tres tramos.
La Casa de las Conchas alberga hoy en día la Biblioteca Pública de Salamanca y es de acceso libre y gratuito.
⏲ Horario de la Casa de las Conchas: de lunes a viernes de 9am a 9pm. Sábados de 9am a 3pm y de 4pm a 7pm. Domingos y festivos de 10am a 2pm y de 4pm a 7pm.
👛 Precio de la Casa de las Conchas: gratis.
🔰 Convento de San Esteban
Otra de las importantes visitas que hacer en Salamanca es a este convento del siglo XVI y que perteneció a la orden de los dominicanos.
Cuando los dominicos llegaron a Salamanca a mediados del siglo XIII levantaron un convento que debieron derribar unos siglos más tarde para construir el actual, más grande y con otro estilo arquitectónico (principalmente de estilo pateresco, con toques góticos y barrocos).
Como curiosidad te cuento que en el edificio original del Convento de San Esteban (el del siglo XIII) se hospedó Cristóbal Colón cuando vino a la ciudad para analizar las posibles rutas para ir a las Indias por Occidente.
Monasterio de San Esteban en Salamanca via Shutterstock
El convento es hoy un Monumento Nacional y puedes visitar la mayoría de sus espacio, como la iglesia, los Capítulos Antiguo y Nuevo, la Sacristía, la escalera de Soto, el Claustro de Procesiones o el museo. Más información en la web del Convento de San Esteban.
⏲ Horario del Convento de San Esteban: del 5 de noviembre al 29 de marzo todos los días de 10am a 2pm y de 4pm a 6pm. Del 30 de marzo al 4 de noviembre de 10am a 2pm y de 4pm a 8pm. El museo cierra los domingos y festivos por la tarde y los lunes todo el día.
⏲ Visitas guiadas al Convento de San Esteban: de mayo a septiembre se realizan visitas guiadas (por un fraile) los viernes a las 5pm y los sábados a las 12pm y 5pm. La visita guiada está incluida en el precio del ticket de entrada general al convento.
👛 Precio Convento de San Esteban: 4€
🔰 Torres de la Clerecía y Universidad Pontifica
El edificio fue construido a principios del siglo XVII por orden de la reina Margarita de Austria y sirvió como colegio de la orden de la compañía de Jesús.
Aunque no mucha gente visita estos sitios, para mi es una de esas cosas imperdibles que hacer en Salamanca y ahora te cuento mis razones:
Torres de Clerecía en Salamanca. Crédito editorial: Julian Maldonado / Shutterstock
En el Colegio Real de la Compañía de Jesús se encuentra la Universidad Pontifica que, opacada por la Universidad de Salamanca, suele ser pasada por alto. Yo te recomiendo que te acerques porque puedes subir a las Torres de la Clerecía y desde allí tendrás una de las mejores vistas de la ciudad.
Además de las vistas desde las torres, podrás acceder a las tribunas desde donde admirar el interior de la Real Clerecía de San Marcos, la iglesia y otras salas -como las escuelas donde los jesuitas impartían clases. Eso sí, no podrás acceder a la zona donde a día de hoy aún residen los religiosos.
⏲ Horario Torres de la Clerecía: de marzo a noviembre de 10am a 8pm y de diciembre a febrero de 10am a 6pm.
👛 Precio Torres de la Clerecía: 3.75€. Los martes entre las 10am y las 12pm es gratis (excepto festivos y los martes de julio y agosto).
🔰 Huerto de Calixto y Melibea
Tras recorrer varios patrimonios históricos y culturales, ahora te propongo visitar estos jardines ubicados en el corazón del centro histórico de Salamanca. El huerto (que en realidad es un jardín) debe su nombre al jardín donde los protagonistas de la novela “La tragicomedia de Calixto y Melibea” de Fernando de Rojas se encontraban.
Es perfecto para desconectar un poco del ritmo frenético de las calles salamantinas y aprovechar el paseo para disfrutar de las vistas que puedes obtener de la catedral y de la ribera del río Tormes.
Huerto de Calixio y Melibea. Crédito editorial: George E. Rodriguez / Shutterstock
Por supuesto que estas que te acabo de recomendar son solo algunas de las cosas que hacer en Salamanca. Si te quedas más tiempo en la ciudad podrás disfrutar de más iglesias, museos, conventos, paseos por sus céntricas calles peatonales o recorrer parte de su muralla.
🏨 Dónde dormir en Salamanca
Así como es importante que organices bien tu itinerario para no perderte lo más importante que tiene para ver y hacer en Salamanca, también es vital que escojas un hotel céntrico y cómodo para tu estadía.
Mi recomendación es el Hotel Ibis Salamanca, que está a solo 7 minutos andando del centro histórico de la ciudad y tiene precios accesibles. El hotel tiene habitaciones súper cómodas, con wifi y la nueva “sweet bed”… ¡¡de esas camas donde te quieres quedar metida todo el día!! Además tiene un servicio de snack/bar 24 horas por si te apetece picar algo en cualquier momento y un desayuno diez punto.
Hotel Ibis Salamanca
–
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Salamanca.
🚘 Alquila aquí el coche para ir a Salamanca y ¡¡al mejor precio!! Compara entre cientos de webs y siempre encuentra las mejores gangas.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y ¡hasta un paseo en vuelo aerostático! que hay en SALAMANCA.
–
📍 Otros sitios cerca que te pueden interesar
Entonces estas guías de destinos para viajar por Castilla y León te pueden ayudar a organizar tu viaje:
✔️ Qué ver en SEGOVIA en un día
✔️ Qué hacer en PONFERRADA, un itinerario por los sitios imprescindibles en la ciudad y alrededores
✔️ Qué ver en BURGOS en dos días (o más)
✔️ Qué ver en LEÓN ciudad: las visitas imprescindibles
✔️ Qué ver en ÁVILA: 6 visitas imprescindibles
✔️ Ruta por el «TRIÁNGULO DE ARLANZA«: Lerma, Covarrubias y Silos
✔️ Qué ver en ZAMORA en un día
✔️ Qué hacer en PUEBLA DE SANABRIA (y alrededores)
* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes Shutterstock
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
4 comentarios
Muy bueno
Muchas gracias, Eduardo. Un saludo.
Quiero recibir en mi correo.los articulos que editan
Hola, Eduardo. Si quieres recibir los nuevos artículos en tu correo debes suscribirte al newsletter. En la barra lateral derecha tienes el formulario. Un saludo.