Actualizado el 20 febrero 2023 por Vero Boned
Entre los paisajes castellanos destaca, en la provincia de Guadalajara, la ciudad histórica de Sigüenza. La piedra domina gran parte del casco viejo y en el intrincado dibujo de sus angostas calles se pueden ver las huellas de las culturas que pasaron por aquí a lo largo de la historia. Hoy te propongo que explores la ciudad y para ello te cuento qué ver en Sigüenza en un día y qué planes puedes hacer si te quedas un fin de semana.
Calles de Sigüenza
Adentrémonos en las tierras que inspiraron las aventuras del Quijote y descubramos una de las ciudades medievales más interesantes de la región: Sigüenza.
Se pueden rastrear las huellas de Sigüenza hasta varios siglos antes de Cristo, cuando estuvo habitada por los arévacos antes de ser tomada por los romanos y luego una sucesión de culturas, como la musulmana o visigodos, para ser reconquistada finalmente por Alfonso VI.
Durante la época medieval el desarrollo de la ciudad floreció y muchos de los esplendorosos monumentos que se pueden apreciar hoy en la ciudad son de esa época. Aquí te cuento esos enclaves preciosos que ver en Sigüenza en un día.
–
CONTENIDO
- ✔️ El Castillo de Sigüenza
- ✔️ Plaza Mayor de Sigüenza
- ✔️ La Catedral de Sigüenza
- ✔️ Casa del Doncel
- ✔️ Iglesia de Santiago
- ✔️ Iglesia de San Vicente Mártir
- ✔️ Plazuela de la Cárcel
- ✔️ Muralla y puertas de Sigüenza
- ✔️ Paseo de la Alameda
- ▶️ Qué hacer en Sigüenza en un fin de semana
- 🗺 Cómo llegar a Sigüenza
- 🏨 Hoteles en Sigüenza
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
✔️ El Castillo de Sigüenza
Cuando los romanos conquistaron la ciudad, construyeron una torre de vigía que, con la llegada de los musulmanes transformaron en Alcazaba y levantaron un muro que dividió en dos la ciudad: la zona alta para los mozárabes y la zona baja donde vivían los cristianos.
Hoy esta fortaleza encaramada en lo alto de la colina, con una posición estratégica, se ha convertido en el Parador, un hotel de lujo. Si vas a pasar una noche en la ciudad, te recomiendo que te alojes aquí, pero si solo vas a pasar el día, anímate a subir hasta el castillo de Sigüenza para visitar su Patio de Armas y alguna de las salas de la planta baja que están abiertas al público. La entrada es gratuita.
Castillo de Sigüenza
✔️ Plaza Mayor de Sigüenza
Desde el castillo puedes comenzar a bajar por la calle Mayor para adentrarte en “Las Travesañas”, que es como se conoce a la zona antigua de la ciudad. En pocos minutos te plantarás en la espectacular Plaza Mayor de Sigüenza.
La plaza, diseñada en el siglo XV, es una de las estampas más icónicas de la ciudad. Está flanqueada por casas señoriales y palacetes, también puedes comenzar a admirar una de las fachadas de la imponente catedral o contemplar el edificio del Palacio del Ayuntamiento (s. XVI).
Antaño era el punto de reunión de vecinos, el lugar donde se instalaban los mercados medievales y hoy en día es la zona favorita de los visitantes.
No hay prisas, así que date un paseo por las zonas porticadas de la plaza y empápate de su belleza.
Plaza Mayor con vistas a la Catedral de Sigüenza
✔️ La Catedral de Sigüenza
La protagonista indiscutida de la ciudad es su catedral, que data del siglo XII y que destaca por su mezcla de estilos románico y gótico.
El interior es un compendio de detalles únicos y sorprendentes, como los rosetones o los retablos; pero sin duda es la escultura de “El Doncel” lo que todas entramos a conocer porque es la más famosa de la ciudad.
Se trata del monumento funerario de Martín Vázquez de Arce, más conocido como “el doncel de Sigüenza” (a pesar de no serlo). Está ubicada en la capilla de San Juan y Santa Catalina y es una de las joyas estatuarias fúnebres del gótico tardío español.
En tu recorrido por la Catedral de Sigüenza, aprovecha para ver la sacristía de las cabezas, la exposición permanente de tapices antiguos o el Museo Diocesano donde se ubica la obra “La Anunciación” de El Greco.
⏲ Horario de visita de la catedral de Sigüenza: de 9.30am a 2pm y de 4.30pm a 8pm. Las visitas guiadas son de lunes a viernes a las 12.30pm y a las 5pm; los sábados a las 12pm, 1pm, 4.30pm y 5.30pm y los domingos a las 12pm, 1pm y 5pm.
👛 Precio de la entrada a la catedral de Sigüenza: 6€ e incluye una audioguía
Esultura funeraria de El Doncel de Sigüenza en la Catedral
✔️ Casa del Doncel
Otro de los rincones estrella de Sigüenza es la Casa del Doncel, un palacete gótico civil del siglo XIII -aunque reconstruido casi en su totalidad en el siglo XV- y que por fuera te parecerá que es una torre.
Debe su nombre a que fue el hogar de muchas familias nobles, como los Marqueses de Bédmar o los Vázquez de Arce y Sosa quienes dejaron su impronta en la casa, ya sea modificando su interior o en la decoración.
Para recuperar este importante patrimonio, la Universidad de Alcalá de Henares se hizo cargo de su rehabilitación y lo han abierto al público como museo y como Archivo Histórico Municipal. Así que aprovecha que estás en la ciudad para conocer el interior del palacete y descubrir sus salones con ornamentación mudéjar.
⏲ Horario de visita a la Casa del Doncel: los sábados de 11am a 2pm y de 4pm a 7pm y los domingos de 11am a 2pm. Cierra de lunes a viernes.
👛 Precio de la entrada a la Casa del Doncel: 2 €.
Casa del Doncel, Sigüenza
✔️ Iglesia de Santiago
Si has bajado desde el castillo al centro por la Calle Mayor, seguramente ya hayas pasado por la Iglesia de Santiago, pero su pórtico románico del siglo XII y sus muros de piedra camuflados al resto de la trama de la ciudad medieval quizá hizo que no resaltara.
Esta iglesia, a pasitos de la Casa del Doncel, fue muy dañada durante la guerra civil y aún está en rehabilitación. Sin embargo, el pórtico -que es impresionante- se ha salvado y si te apetece entrar, verás que el interior es sencillo aunque solemne y alberga algunos detalles preciosos como sus capiteles.
Además, podrás visitar el Centro de Interpretación del románico rural de la provincia de Guadalajara con varias imágenes de los monumentos más emblemáticos de ese periodo.
⏲ Horario de visita de la iglesia de Santiago: viernes de 5pm a 8.30pm, los sábados de 11.30am a 2pm y de 5pm a 8.30pm y los domingos de 11.30am a 2pm.
👛 Entrada: gratuita
Pórtico de la iglesia de San Vicente en Sigüenza
✔️ Iglesia de San Vicente Mártir
La iglesia de San Vicente Mártir, s. XII, está casi en frente de la Casa del Doncel -no más de 50 metros- y es otra de las obras románicas que destacar en la ciudad.
Cuando fui estaba cerrada, pero solo el diseño -descentrado y muy parecida a la catedral- así como la decoración del pórtico merece la pena que te detengas a admirarlo -y fotografiarlo. Es “Sigüenza medieval” en estado puro.
⏲ Horario de culto (único momento en el que podrás verla por dentro): sábados a las 7pm y los domingos a la 1pm.
✔️ Plazuela de la Cárcel
Si este es el nombre, no es difícil adivinar qué edificio público ocupaba uno de sus laterales, no? Sí, esta plazuela fue durante gran parte de la Edad Media la Plaza Mayor de Sigüenza y aquí se concentraban algunos importantes edificios, como el Ayuntamiento, la cárcel y la Posada del Sol.
La plazuela, que data del siglo XV, conserva sus edificios históricos y así es como el antiguo Ayuntamiento es hoy la Escuela Municipal de Música y acoge exposiciones y conferencias a lo largo del año.
Taberna en la plazuela de la Cárcel, en Sigüenza
✔️ Muralla y puertas de Sigüenza
Con la llegada de los musulmanes se construyeron las murallas de la ciudad para protegerla de invasiones y aún se conserva parte de esa muralla y algunas de sus 7 originales puertas de acceso.
Un paseo a pie por la ciudad te llevará a conocer la Puerta del Sol, la Puerta del Hierro -que fue la entrada principal a la Sigüenza de la Edad Media y que aún conserva parte de una de las torres originales de la muralla-, Puerta del Toril, Puerta de la Travesaña Baja o el Portal Mayor.
Una de las puertas más bonitas es la Puerta del Sol, que la verás en un callejón que se abre a la Calle Mayor. Si la cruzas, estarás en el famoso Paseo de la Ronda -que también te recomiendo que recorras para admirar las vistas a los alrededores de la ciudad y algunos restos de la antigua muralla.
Puerta del Sol en la muralla de Sigüenza
✔️ Paseo de la Alameda
Para conocer todos los aspectos de la urbe seguntina tendrás que salir de la zona medieval y darte un paseo por la Alameda. Este emblemático parque con árboles centenarios fue diseñado a principios del siglo XIX con estilo renacentista y desde entonces el epicentro social y cultural de la ciudad.
Por aquí se han paseado personajes ilustres como Unamuno, Benito Pérez Galdos o García Lorca y es también la vía que articula algunos sitios históricos muy importantes como la Ermita del Humilladero, el primer sitio que veían los peregrinos, el Convento de las Ursulinas -que era el antiguo complejo religioso de San Francisco- o el conjunto del Monasterio de San Francisco.
El Paseo de la Alameda es perfecto para ir a la hora del vermut, cuando más vidilla tiene y sus bares y restaurantes se llenan.
Plazuela de la Cárcel de Sigüenza
▶️ Qué hacer en Sigüenza en un fin de semana
Si en vez de ir a pasar el día decides dedicarle todo un fin de semana a la ciudad, tranquila que ¡planes no te faltarán!
Durante tu primer día te recomiendo que recorras el centro de la ciudad, sin perderte los sitios que te mencioné más arriba. Para el segundo día tienes varias opciones para elegir.
📍 Visitar el pinar
Si miras el mapa de Sigüenza, verás que en la zona este hay un gran pulmón verde que la rodea… ¡ese es el pinar! Es un paseo distendido y cómodo para hacer una caminata bajo las altas copas de los árboles.
Una de las rutas más populares es una circular que comienza y termina en el castillo y te lleva hasta el pinar, pasando por algunos sitios emblemáticos como el polvorín.
Es una ruta de unos 7 kilómetros de longitud -no tiene casi desnivel- y te puede llevar poco menos de 3 horas.
📍 Conocer Pelegrina
Si vas a Sigüenza en coche, entonces puedes acercarte a la pedanía de Pelegrina, a solo 10km de la urbe seguntina.
Además de estar inmersa en un entorno natural precioso -junto al Parque Natural del Barranco del río Dulce-, las ruinas del castillo encaramado en lo alto del pueblo te encantará.
Aprovecha tu visita para ir al mirador de Félix Rodríguez de la Fuente en el Parque Natural del Barranco del río Dulce o hacer alguna ruta de senderismo.
📍 Explorar Medinaceli
En una ruta por las inmediaciones de Sigüenza no dejes de pasarte por la ciudad medieval de Medinaceli, en la provincia de Soria.
Desde Sigüenza son unos 30km que te llevarán a lo alto de una colina donde podrás serpentear a pie por calles empedradas, visitar su Arco romano, la puerta árabe, la fortaleza, la ermita del Beato Julián de San Agustín, el Ayuntamiento, el Palacio Ducal o la impresionante Plaza Mayor entre otros.
📍 Hacer una ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara
Es por su típica arquitectura rural en la que se usa la pizarra negra como elemento principal que a muchos pueblos de Guadalajara se los denomina como “Pueblos Negros”.
Algunos de los pueblos más conocidos en esta ruta son: Tamajón (incluyendo la “ciudad encantada”), Campillejo, El Espinar, Roblelacasa, Campillo de Ranas o Valverde de los Arroyos.
🗺 Cómo llegar a Sigüenza
Sigüenza está a unos 130km de Madrid, unos 200km de Zaragoza o 230km de Burgos, por lo que una escapada de día desde estas ciudades es viable.
**En coche: si vives en Madrid y decides ir en coche, es muy fácil llegar por la A-2 y el trayecto te llevará poco más de una hora y media. Alquila un coche en la web de RentalCars que siempre tiene ofertas buenísimas porque compra precios de decenas de empresas de alquiler de vehículos. Puedes aparcar en cualquier sitio de la ciudad, aunque el parking en la zona del castillo es amplio y gratuito.
**En tren: Si estás en Madrid, puedes tomarte el tren desde la terminal de Chamartín y el trayecto se realiza entre hora y media y dos horas, dependiendo del tren. El precio ronda los 11€ por trayecto.
Ten en cuenta que también hay un tren turístico, el “tren medieval de Sigüenza” que incluye una experiencia divertida durante el trayecto y una visita guiada por el centro histórico de la ciudad. Suele funcionar en primavera (del 14 de abril al 9 de junio) y en otoño (del 22 de septiembre al 3 de noviembre), sale desde Chamartín y llega Sigüenza con una breve parada en Guadalajara. El precio ronda los 35€ para adultos y 16€ para niños.
**En bus: desde Madrid también puedes llegar a Sigüenza en autobús realizando una escala en Guadalajara. El trayecto te llevará -si combinas bien los dos buses- de 2 horas aproximadamente y el precio ronda los 12€ por trayecto.
Arquitectura de Sigüenza
🏨 Hoteles en Sigüenza
Aunque Sigüenza es un destino ideal para hacer una escapada de día, sobre todo desde Madrid, Soria, Burgos o Zaragoza (todas ellas las menciono por la relativa cercanía), mi recomendación es siempre la misma: pasa al menos una noche en cada destino.
Las ciudades cambian de día y de noche, nos muestran perfiles diferentes, ambientes a veces contradictorios o complementarios. Sigüenza no es la excepción.
Cuando estuve me alojé en el Parador de Sigüenza, ubicado en el castillo. Es una experiencia increíble alojarte en un sitio con tanta historia, así que si tienes la oportunidad, te lo súper recomiendo.
Si buscas algo más económico, échale un ojo a la web de Booking donde hay alojamientos a partir de 23€ la noche y ¡con cancelación gratuita! (muy importante en época de COVID).
Mi habitación en el Parador de Sigüenza
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Sigüenza. ¡¡Alojamiento a partir de 23€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🏛 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en España.
🚘 Alquila aquí el coche para visitar Sigüenza ¡y al mejor precio!
💡 Otros destinos en España que te pueden interesar
Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑ Itinerario: qué ver en BARCELONA en un fin de semana
☑ Qué ver en TALAVERA DE LA REINA en un fin de semana
☑ Qué ver en LEÓN en dos o tres días
☑ Qué hacer en NERPIO, Sierra de Albacete
☑ Qué ver en MADRID: ruta por sus barrios
☑ Ruta: qué ver y qué hacer en LA RIOJA
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.