Home EuropaViajar por EspañaViajar por Castilla y León QUÉ VER en LEÓN ciudad (España)

QUÉ VER en LEÓN ciudad (España)

por Vero Boned

Actualizado el 14 agosto 2021 por Vero Boned

Tras conocer las ciudades de León en Nicaragua y en México, había llegado la hora de visitar la León española, capital de la provincia homónima ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Una ciudad llena de historia pero también muy moderna, llena de bares con ¡tapas! y una vida nocturna intensa. ¿Quieres conocerla? Toma nota porque aquí te cuento qué ver en León España.

Plaza Mayor - Qué ver en León España

Plaza Mayor de León por Sergey Dzyuba para Shutterstock

Su historia se remonta al año 29 a.C. cuando sus tierras fueron el enclave estratégico de un campamento militar romano. Desde entonces ha habido varios asentamientos y ese primer campamento se fue transformando con los años en una floreciente ciudad que vio su apogeo durante el medioevo.

El Camino de Santiago, que tiene su paso obligado por allí, dio un gran impulso al comercio, al intercambio cultural y al gran crecimiento de la población que se extendió extramuros. De toda esa época ha quedado un grandioso patrimonio histórico y monumental como su Catedral, la Basílica de San Isidro o sus murallas.

Calles de León, Castilla y León, España

Calle de León Por Sergey Dzyuba en shutterstock

El casco antiguo de León, donde se concentra gran parte de su patrimonio, es pequeño y se puede recorrer fácilmente a pie, así que si tienes pensado conocer la capital leonesa en un día o en un fin de semana, toma nota de lo que no puedes dejar de visitar. ¿Lista?

▶️ Qué ver en la ciudad de León, España

🔶 Catedral de León

Esta es la joya de la ciudad, la protagonista indiscutida… lo que tienes que ver sí o sí (y tomarte la foto pertinente). Considerada como el ejemplo de gótico clásico de influencia francesa más importante de España, la Catedral de Santa María de Regla de León se roba todas las miradas en la ciudad.

Su construcción comenzó en el siglo XIII y desde entonces ha tenido varias remodelaciones, pero su principal característica y lo que la hace especialmente bella son sus 125 bellísimos y coloridos vitrales, que se conservan originales e intactos.

Te animo a que, luego de admirar su belleza por fuera, entres y descubras uno de los templos religiosos más bonitos del país. Además de quedarte un largo rato flipando con las vidrieras -que por dentro se aprecian mejor que desde fuera- en su interior hay varias capillas, el altar mayor y el coro de sillería -el más antiguo del país-.

En el subsuelo se puede visitar la cripta-museo donde están los restos arqueológicos de las construcciones antiguas de ese emplazamiento, donde en su momento hubo termas romanas e iglesias primitivas.

Catedral de León, Castilla y León, España

Catedral de León por Marques en Shutterstock

Si quieres más información sobre la Catedral, te recomiendo el post que escribió Maruxaina con algunas curiosidades y datos históricos.

¿Dónde está la Catedral de León? En la Plaza Regla.
Horario: En invierno de lunes a sábado de 8.30am a 1.30pm y de 4pm a 7pm. Domingos y festivos de 8.30am a 2.30pm y de 5pm a 7pm. En verano de lunes a sábado de 8.30am a 1.30pm y de 4pm a 8pm. Domingos y festivos de 8.30am a 2.30pm y de 5pm a 8pm.
Precio de la entrada: 6€ a la Catedral y 5€ al museo

 

🔶 Plaza Mayor de León

En el famoso Barrio Húmedo de León (si aún no sabes por qué es famoso, luego te lo cuento), dentro del casco antiguo, se encuentra la Plaza Mayor que es la sexta más antigua del país y funcionó desde la Edad Media hasta el siglo XIX como un gran centro comercial al aire libre.

Hoy en día mantiene un mercado tradicional dos días por semana (miércoles y sábado) por lo que si tu visita coincide con alguno de estos días, no pierdas la oportunidad de ir a cotillear los productos que venden y sentir la historia bajo tus pies.

Qué ver en León España

Plaza Mayor por Angel Arredondo Prieto en Shutterstock

La Plaza Mayor, con sus soportales, está rodeada de algunos edificios emblemáticos como por ejemplo el Consistorio, de estilo barroco, que hoy alberga el Taller Municipal de Artes Plásticas.

Para acceder a la plaza puedes hacerlo por varias calles como la de Santa Cruz, Matasiete, Plegaria, Escalerilla o Ramiro III entre otras. Tranquila que no hay pérdida y seguro que la encuentras.

🔶 Casa Botines – Museo Gaudí

Una de las visitas imperdibles en la ciudad de León es la Casa Botines, diseñada por el famoso arquitecto Antoni Gaudí a finales del siglo XIX y es una de las 3 obras realizadas por él fuera de Cataluña.

Casa Botines - Museo Gaudí - Qué ver en León España

Casa Botines por KarSol en Shutterstock

Esta construcción, declarada Monumento Histórico de Interés Cultural, acoge en la actualidad el Museo Gaudí y en las diferentes plantas podrás admirar la exposición histórica contada de forma cronológica del edificio, una recreación histórica de la oficina bancaria de 1931, un espacio expositivo en torno a la vida y obra de Gaudí o la colección FUNDOS entre otros.

¿Dónde está? Plaza de San Marcelo, 5.
Horario: de lunes a domingo de 11am a 2pm y de 5pm a 9pm. Miércoles por la mañana y domingo por la tarde cerrado.
Precio de la entrada: 8€ la entrada general (libre con audioguía incluida). Más información en su web.

✏️ Si estás interesada en el universo Gaudí, no te pierdas el post que escribí sobre el edificio de Casa Botines y todo lo que puedes ver, sala por sala.

🔶 Palacio de los Guzmanes

Este complejo palaciego de corte renacentista data del siglo XVI, está ubicado en la Plaza de San Marcelo junto a la Casa Botines y desde 1963 es Monumento Histórico.

El Palacio perteneció a la influeyente familia leonesa “Guzmanes”, de ahí su nombre, y fue contruído por orden de Juan de Quiñones y Guzmán, obispo de Calahorra.

Palacio Guzmanes y Casa Botines - Qué ver en León España

Palacio Guzmanes y Casa Botines por David Herraez Calzada en Shutterstock

Aunque la construcción comenzó a mediados del siglo XVI, tras unos años se paralizaron las obras y no fue hasta 1977 cuando se finalizó, incluyendo una ampliación de los planos originales.

Lo que más llama la atención del Palacio de los Guzmanes es su fachada principal con sus columnas que enmarcan la puerta del siglo XVI. Además de admirar esta construcción por fuera te recomiendo que entres a conocer su patio interior que está rodeado por una galería con arcadas y es muy bonito.

¿Dónde está? Plaza de San Marcelo, 6.
Horario: en invierno (octubre a junio) de lunes a viernes de 9am a 2.30pm y de 4.30pm a 6.30pm. Sábados, domingos y festivos está cerrado. En verano (julio a septiembre) abre de lunes a domingo de 10am a 2pm y de 4pm a 8pm.
Precio de la entrada: gratuita. Más información en la web de Castilla y León.

 

🔶 La Real Colegiata Basílica de San Isidoro

Se trata de uno de los templos cristianos románicos más importantes del país y dentro alberga el Panteón Real de la época medieval que con su pintura mural románica y capiteles originales está considerado la “Capilla Sixtina del Arte Románico”.

Es posible visitar tanto la iglesia y realizar luego una visita guiada por la zona del Pantéon Real y museo donde podrás admirar los frescos que están muy bien conservados, admirar una importante exposición de diferentes piezas religiosas como el “Cáliz de doña Urraca” del siglo XI, el “Arca de los Marfiles” del siglo XI o la “Arqueta de Limoges” del siglo XII.

El recorrido por el museo también te llevará hasta la increíble biblioteca que posee más de 800 pergaminos, 150 códices y 300 incunables pero sin lugar a dudas la pieza estrella es la Biblia visigótico-mozárabe del siglo X.

Pero quizá una de las zonas más interesantes sea el Claustro Románico más antiguo de España, que fue donde celebraron las Cortes de León de 1188 –al comienzo del reinado de Alfonso IX-. Hagas lo que hagas en León, no te vayas sin visitar la basílica y su museo, ¡te sorprenderá!

📍 Y te invito a que hagas una ruta por el León Medieval, para ver los monumentos y edificios donde el Reino de León hizo historia (mundial).

¿Dónde está? Plaza de San Isidoro, 4.
Horario: Tienen 6 diferentes horarios según la época del año, así que te invito a que verifiques su web –aunque normalmente entre las 10am y 2pm y las 4pm  y las 7m está abierta-.
Precio de la entrada: 5€ e incluye la visita guiada. Más información en su web.

 

🔶 Plaza del Grano

Tras la Plaza Mayor, podría decir que esta es una de las plazas más emblemáticas de la ciudad. Se encuentra en el Barrio Húmedo (ya sé que es la segunda vez que lo nombro… ya te contaré más de este barrio en breves. Ten paciencia.), detrás de la iglesia Santa María del Camino -de hecho el nombre “oficial” y original de la plaza es ese mismo- y forma parte del Camino Francés a Santiago y aún conserva sus adoquines medievales originales.

Se la llama la “Plaza del Grano” porque allí se ubicaban los mercados donde se vendían tanto los granos como otros productos del campo.

En el centro de la plaza se encuentra la cruz de piedra y la fuente con dos niños que –según dicen- representa la confluencia en la ciudad de los ríos Bernesga y Torío.

📍Si prefieres que te guíen y te cuenten todo sobre la ciudad, entonces reserva aquí la VISITA GUIADA GRATIS en León .

 

Qué ver en León España

San Marcos por Tono Balaguer en Shutterstock

🔶 Antiguo Convento de San Marcos

Se le llama “Antiguo Convento” porque si vas a visitarlo hoy te darás cuenta que lo han reconvertido en un parador de turismo (alojamiento), pero lo bueno es que mantiene su elegancia del Renacimiento Español.

Lo mejor de este edificio es su historia: supuestamente en el siglo XII la hermana de Alfonso VII de León donó “algo de dinero” para construir un “edificio modesto” en las afueras de la ciudad amurallada para que los peregrinos del Camino de Santiago tuvieran un lugar donde refugiarse.

Con el tiempo, y por el mal mantenimiento, se tuvo que derribar y recién en el siglo XVI comenzó a construirse el edificio que vemos hoy en día, y fue ampliado en el siglo XVIII.

Hoy en día el edificio tiene 3 áreas: el parador nacional que cuenta con 5 estrellas (muy lejos de esa idea de hostal simple para peregrinos de un principio), una iglesia y un pequeño museo arqueológico.

¿Dónde está? Plaza de San Marcos 7.
Horario: verano (octubre a junio) de martes a sábado de 10am a 2pm y de 4pm a 7pm. Domingos y festivos de 10am a 2pm. Cierra los lunes. En invierno de martes a sábado de 10am a 2om y de 5pm a 8pm. Domingos y festivos de 10am a 2pm. Cierra los lunes.
Precio de la entrada: 0,60€. Más información en la web del Parador.

 

🔶 El MUSAC

No es el nombre de una especie de lasaña griega, aunque podría serlo. El MUSAC son las iniciales del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, que promueve y acerca a la gente el arte más actual en sus diversas manifestaciones.

En él encontrarás exposiciones temporales y permanentes muy chulas con más de 1650 obras de artistas castellano y leoneses, nacionales e internacionales; así que te recomiendo que mires su web para conocer la programación.

MUSAC - Qué ver en León España

MUSAC por Alex Cuesta Fernandez en Shutterstock

¿Dónde está? Avenida de los Reyes Leoneses, 24
Horario: martes a viernes de 11am a 2pm y de 5pm a 8pm. Sábado, domingo y festivos de 11am a 3pm y de 5pm a 9pm. Cierra los lunes.
Precio de la entrada: 3€ . Más información en la web del MUSAC.

✏️ No te pierdas el artículo que escribí sobre los 5 mejores museos de León… ¡te van a sorprender!

🔶 Las murallas de León

Como os conté unas líneas más arriba, León era una ciudad rodeada por un muro que creció extramuros y hoy lo que quedó dentro de la muralla es lo que se conoce como “casco antiguo”.

Aunque no se conserva entera ni se puede transitar en su totalidad, desde hace ya varios años han creado un paseo peatonal en la parte superior (convirtiéndola en la tercera muralla española que puede ser transitada), justo detrás del Edificio Pallarés que es la sede del Museo de León.

Así que, aunque ya has caminado por la Muralla China u otras murallas, no dejes de hacerlo por esta que tiene mucha historia (que no te he contado aquí, porque para eso está la Wikipedia).

📍Descubre aquí todos los tours que se pueden hacer en León: de misterios y leyendas, por la catedral de la ciudad y ¡mucho más!

 

Calles de la ciudad de León al atardecer

Calle ancha por Marques en Shutterstock

🔶 La calle Ancha

Como te comenté, León es una ciudad para caminar, y qué mejor que hacerlo por una de sus calles peatonales más emblemática: la calle Ancha. Esta calle recorre el Casco Antiguo de León desde la Plaza de Santo Domingo hasta la Plaza de la Regla, que es donde ese encuentra la famosa Catedral que te conté que tenías que ver sí o sí (y tomarte la foto de rigor).

En esta calle hay, como es de esperar, muchas tiendas, bares, cafeterías, edificios bajos y es muy concurrida tanto por locales como por turistas (y tú no vas a ser menos).

Así que te recomiendo que te des un paseo por ella y cada tanto te desvíes para conocer las bellezas arquitectónicas que encontrarás por el camino o, si giras hacia la derecha de la calle (es decir, si estás camino a la Catedral) te adentrarás en… ¡el Barrio Húmedo!

🔶 Iglesia de San Marcelo

Esta iglesia está dedicada al patrón de León, San Marcelo de Tánger, y la encontrarás entre la plaza San Marcelo y la plaza Santo Domingo (donde comienza la Calle Ancha de la que te hablé recién).

Merece la pena entrar a conocerla (por fuera no es gran cosa –aquí puedo sentir a los arquitectos o amantes de los edificios religiosos tener un ataque al corazón) porque tiene algunos detalles interesantes como el retablo mayor que es de la segunda década del siglo XVIII, el Cristo de los Balderas, o los candelabros del siglo XVI que iluminaron durante el concilio de Trento entre otros objetos valiosos.

¿Dónde está? Calle Legión VII, 2.
Precio de la entrada: gratuita.

 

🔶 Plaza de Conde Luna. Mercado de Abastos

¿Adivinen dónde está la Plaza de Conde Luna? Sí, en el “Barrio Húmedo” del que les llevo hablando desde hace como 10 párrafos. Es que este barrio está en el corazón del centro histórico de León y obviamente tiene un montón de sitios de interés turístico (pero más abajo les contaré por qué es tan pero que tan famoso).

Esta plaza la mandó construir el Rey Alfonso XI en el siglo XIV y la importancia de hoy en día es que alberga en uno de sus laterales el Mercado de Abastos y en la plaza misma muchas veces hay puestos ambulantes con frutas, verduras y hortalizas de la zona. Hagas lo que hagas en León, no dejes de visitar esta plaza / mercado. Ya me darás las gracias luego.

🍴 ¿Dónde irse de tapas en León?

De tapas por León

Barrio Humedo por Tono Balaguer en Shutterstock

¡Adivina! Sí, ¡el Barrio Húmedo es tu destino! Ahora sí te hablaré de este emblemático, popular y concurrido barrio leonés. Pero… ¿exactamente qué zona abarca? Pues si coges un mapa es todo ese ovillo de callejuelas retorcidas que están entre la Plaza Mayor, la Plaza del Grano, la Catedral y la calle Ancha.

La gente local sale por allí a tomarse unas cañas o vinos porque se cree que ¡hay más de 100 bares en ese pequeño trozo de ciudad! Lo mejor de todo es que con cada bebida te dan una “señora tapa”… de esas que luego de dos o tres ya no quieres ni puedes cenar.

El corazón del Barrio Húmedo es la Plaza de San Martín, así que si no sabes por dónde empezar, ya te digo yo que ese sería un buen punto de partida.

A post shared by Mike Udin (@mikeudin) on

🏨 Hoteles en León

Mi recomendación es que te hospedes en el centro de la ciudad, es decir, en el casco antiguo. De esta forma tendrás todo a mano y podrás salir de cañas y tapas por el Barrio Húmedo y volver a tu alojamiento caminando.

Si tienes un presupuesto ajustado siempre puedes dormir en un dormitorio compartido en el León Hostel que cuesta unos 15€.

Si tu idea es finde romántico o con amigos y quieres una habitación privada, prueba la Hostelería Monástica Pax que por menos de 45€ la noche tienes una habitación enorme, en una excelente zona y un servicio de lujo.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con León?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a León en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en León. ¡¡Alojamientos desde 12€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

❤️️ Quizá te interesen estos otros posts 🌍

☑️ Explora los ocho rincones mágicos de LEÓN, destinos casi secretos

☑️ Las rutas del vino de Valladolid

☑️ Ávila en 6 visitas imprescindibles

☑️ Qué hacer en Lugo

☑️ Fin de semana en el triángulo de Arlanza: Covarrubias, Lerma y Silos

☑️ Zamora en un día

.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario