Actualizado el 23 abril 2023 por Vero Boned
Una de las escapadas de día más populares para hacer desde Madrid es a la bella capital castellano-manchega. Un día da para mucho y, para que puedas organizar bien tu visita y no te pierdas lo más importante, aquí te cuento qué ver en Toledo en un día, con un detallado itinerario por los rincones imprescindibles. ¿Lista para explorar la “ciudad de las tres culturas”?
Vistas de Toledo via Shutterstock*
CONTENIDO
- Mejores lugares que ver en TOLEDO en UN DÍA
- ▶️ Qué ver en TOLEDO en UN FIN DE SEMANA
- 🔰 Las mejores visitas guiadas por Toledo
- 🗺 Cómo ir a Toledo desde Madrid
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu escapada a TOLEDO
- ✈️ ¿Quieres conocer otros destinos de España? 🌍
Mejores lugares que ver en TOLEDO en UN DÍA
Antes que nada me gustaría decir que, si bien los atractivos principales de Toledo se pueden ver en un día, yo siempre voy a recomendar que pases al menos un noche en el destino. Las ciudades -e incluso los pueblos más pequeños- siempre tienen dos caras: la diurna y frenética, y la nocturna con su ritmo tranquilo y luces tenues.
Si tienes la ocasión de pasar un finde en Toledo, ¡hazlo! Verás que cuando las hordas de turistas empiezan a despedirse de esta ciudad junto al Tajo; comienza la magia.
Mi recomendación es que te hospedes dentro del centro histórico de Toledo (zona amurallada), que es muy pequeño y podrás acceder a la mayoría de atracciones a pie. Yo estuve varias veces en Toledo y una de esas veces me alojé en el Hotel Domus Plaza Zocodover que tiene habitaciones muy sencillas y cómodas a buen precio. Lo mejor del hotel es la ubicación: en plena plaza de Zocodover, a 150 metros del Alcázar y cerquita de absolutamente todo lo que querrás ver en la ciudad.
Ya sea que irás a pasar solo un día o que vas a quedarte un fin de semana, aquí te quiero contar cuáles son los principales atractivos de Toledo, más conocida como “la ciudad de las tres culturas”. ¿Por qué se la llama así? Porque como durante muchos siglos estuvo habitada por cristianos, musulmanes y judíos, cada cultura dejó su huella e impronta, convirtiendo a Toledo en un mosaico cultural súper interesante.
Cualquier recorrido por el centro histórico y medieval de Toledo te permitirá ver y admirar diferentes monumentos que pertenecen a alguna de estas culturas y podrás disfrutar del vibrante ambiente que se respira en esta capital.
💡 UN CONSEJO
Tanto si vas a estar en Toledo un día como si vas a pasar varios días, quizá te convenga hacerte con una tarjeta turística que te da acceso gratuito a diferentes monumentos y museos y ¡evitar las colas! (esto es perfecto si solo estás un día, así no pierdes tiempo).
La tarjeta “TOLEDO CARD” incluye el acceso gratuito a la Catedral, iglesia Santo Tomé, Sinagoga de Santa María la Blanca y al Monasterio de San Juan de los Reyes. También incluye una visita guiada por el centro histórico de Toledo así como a la catedral. Aquí puedes obtener más información sobre la “Toledo Card”.
Ahora sí, paso a contarte cuáles son los imprescindibles que ver en Toledo en un día y, un poco más abajo, te dejaré un listado con otros atractivos por si te quedas a pasar el fin de semana.
💡 Una forma de empezar a explorar la ciudad es con un TOUR GRATUITO que te ofrecerá ese primer pantallazo sobre la “ciudad de las tres culturas”, para que luego puedas aprovechar más tu visita. Es gratuito, pero debes apuntarte para reservar tu plaza.
Puerta de Bisagra en Toledo via Shutterstock*
🔶 Puerta Nueva de Bisagra
La ciudad amurallada de Toledo aún conserva varias de sus puertas, y la “Puerta de Bisagra” es la más imponente y bonita. Fue construida durante la época árabe aunque en el siglo XVI fue reconstruida, modificando un poco su estilo original. Se la conoce como “Puerta Nueva de Bisagra” porque hay otra, con el mismo nombre que es más pequeña y antigua -durante muchos años tapiada-, pero no tan colosal.
Durante la época medieval la Puerta Nueva de Bisagra fue el único acceso a la ciudadela. Es una puerta espectacular, con muchos detalles en ambas fachadas y con un patio interior entre una y otra.
🔶 Mezquita Cristo de la Luz y calzada romana
Muy cerquita de la Puerta de Bisagra se encuentra la iglesia del Cristo de la Luz, que data del año 999 y originalmente se construyó en la época musulmana como una mezquita.
Se trata de uno de los templos mejor conservados de la ciudad que, a pesar de haber sido levemente modificada tras la conquista de la ciudad por Alfonso VI, mantuvieron su estructura original. ¡No te pierdas los bonitos frescos de su interior!
Frente a la mezquita se puede apreciar un trozo de vía romana del siglo I d.C. que se descubrió cuando realizaron obras de mantenimiento y restauración de la mezquita.
✏️ Si decides pasar la noche en Toledo, te recomiendo el espectáculo nocturno “El sueño de Toledo” en el parque Puy du Fou en el que narran a través de audiovisuales 1500 años de la historia de España.
⏲ Horario de la mezquita: de marzo a octubre de 10am a 6.45pm y de noviembre a febrero de 10am a 5.45pm.
👛 Precio de la mezquita: 3€
Mezquita Cristo de la Luz en Toledo via Shutterstock*
🔶 Plaza del Ayuntamiento
En el corazón del centro histórico de Toledo se encuentra la Plaza del Ayuntamiento, donde podrás admirar muchos de los edificios emblemáticos como el Ayuntamiento, el Palacio Arzobispal y la Catedral.
Es una plaza sobria, donde se concentran los poderes públicos y donde siempre hay mucho movimiento. Aquí te detallo dos edificios que merecen la pena entrar a conocer:
📍 Palacio Arzobispal
Este palacio de enorme valor histórico data del siglo XIII y fue construido en varias etapas, de ahí su aspecto ecléctico y que esté considerado un “conjunto arquitectónico”. Por ejemplo, su fachada -que da a la Plaza del Ayuntamiento- es del siglo XVI y el diseño es de Covarrubias.
Gran parte del palacio no está abierta al público, excepto por un trozo muy pequeñito y la entrada es gratuita.
📍 Catedral de Toledo
Sin duda alguna el edificio que captará tu atención en la Plaza del Ayuntamiento es la gran Catedral gótica de Toledo cuyo nombre es: Catedral de Santa María o Catedral Primada de España.
La construcción de la catedral comenzó en el siglo XIII sobre los restos de una catedral visigoda del siglo VII y las obras se extendieron por más de 200 años. Si ya su exterior es impresionante, con las 3 fachadas, la torre de más de 90 metros, la Puerta del Perdón o la Puerta del Reloj; el interior no te va a defraudar.
El interior es una gozada, con algunos sitios espectaculares como la Sala Capitular, los mausoleos, el Coro, la Capilla Mayor con el retablo gótico, etc. además de las vidrieras o los cuadros y frescos.
Mi sugerencia es que compres la entrada que te permite subir a la torre, porque desde lo alto se obtienen unas magníficas vistas de Toledo.
Te recomiendo comprar con antelación las entradas para la Catedral de Toledo, para evitar las colas y porque incluye una visita guiada de una hora, donde podrás aprender muchísimo más sobre este emblemático templo cristiano.
⏲ Horario: de lunes a sábado de 10am a 6pm y domingos de 2pm a 6pm.
👛 Precio: 12,50€ para la entrada completa que incluye templo, museos, capilla y torre. (Solo templo y museos son 10€. Más información en la web de la Catedral).
Catedral Primada via Shutterstock*
🔶 Plaza de Zocodover
Si quieres realmente sentirle el pulso a la ciudad, tienes que visitar la Plaza de Zocodover, el centro neurálgico y social de Toledo.
Esta fue la plaza mayor donde a lo largo de los siglos se montaban los mercadillos y los toledanos hacían sus compras y negocios. Es espíritu se mantiene en este espectacular espacio porticado donde podrás catar lo mejor de la gastronomía local en sus muchos bares.
La plaza, cuyo nombre deriva del árabe y que hace alusión al mercado de animales ubicado aquí durante la Edad Media, sufrió un terrible incendio a finales de 1589 y fue reconstruida. Hoy está rodeada de edificios de estilo castellano con varias entradas, entre ellas el Arco de la Sangre en la zona este la plaza.
🔶 El Alcázar de Toledo
En la parte más alta de la ciudad -a solo 5 calles de la Plaza de Zocodover- se alza la fortaleza medieval que es, sin duda, uno de los sitios que ver en Toledo en un día.
El Alcázar de Toledofue construido en la época romana, modificada y adaptada por visigodos y árabes aunque el edificio tal y como lo vemos hoy lo envió a construir por Carlos V para utilizarlo como residencia. Aún así ten en cuenta que tuvo que ser restaurado en varias ocasiones por deterioros causados por incendios y conflictos bélicos, como la Guerra Civil. A lo largo de la historia se le ha dado diferentes usos, desde residencia real hasta academia militar o cárcel de la Corona.
Para visitar el Alcázar tienes dos opciones: la primera es entrar a recorrer su interior que hoy alberga el Museo del Ejército donde en las diferentes estancias exponen desde cuadros y objetos bélicos hasta uniformes y maquetas.
La otra opción -sobre todo si solo vas a Toledo a pasar el día- es simplemente acercarte para admirar su construcción desde fuera y entrar a la Biblioteca -que es gratuita- y desde donde tendrás unas vistas fabulosas de la ciudad (sobre todo desde la sala “Castilla-La Mancha”, en el torreón sureste o la “Sala de Lectura”).
⏲ Horario del alcázar: de martes a domingo de 10am a 5pm
👛 Precio de entrada al alcázar: 5€
⏲ Horario de la biblioteca: de jueves a martes de 11am a 5pm
👛 Entrada a la biblioteca: gratis
Alcázar de Toledo via Shutterstock*
🔶 Monasterio San Juan de los Reyes
Este monasterio fue enviado a construir por los Reyes Católicos a finales del siglo XV para celebrar la victoria en la batalla de Toro, y es uno de los mejores ejemplos del gótico hispano-flamenco (también llamado “gótico-isabelino”) del país.
Mi recomendación es que además de admirar la estructura externa de este templo franciscano, entres a ver su capillas, el coro, retablo o el claustro -que para mi es la mejor parte- que está repleto de elementos decorativos impresionantes.
⏲ Horario: de marzo a octubre de 10am a 6.45pm y de noviembre a febrero de 10am a 5.45pm.
👛 Precio: 2.80€
🔶 Iglesia de Santo Tomé y “Entierro del Señor de Orgaz”
Si vas a pasar un día en Toledo, otra de las visitas imprescindibles es al templo cristiano “Santo Tomé”, que data del siglo XII aunque fue reconstruida en el siglo XIV.
Aunque la iglesia en sí no es gran cosa, en su interior alberga la importante obra pictórica manierista de óleo sobre lienzo de El Greco: “Entierro del Señor de Orgaz”. La obra representa el entierro de Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de la villa de Orgaz.
⏲ Horario: todos los días de 10am a 5.45pm
👛 Precio: 3€
💤 ¿Buscas ALOJAMIENTO en Toledo?
Échale un ojo a la web de Booking donde hay alojamientos a partir de 28€ la noche.
–
🔶 Sinagogas de Toledo
Hasta ahora te he nombrado iglesias y mezquitas, pero como te comenté, Toledo es la “ciudad de las tres culturas”: cristiana, árabe y judía; por lo que también hay sinagogas en el Barrio Judío que tienen un gran valor histórico en la ciudad y que se pueden visitar.
Aunque se cree que llegaron a haber más de 10 sinagogas en la ciudad, hoy solo quedan dos en pie. Si solo estarás un día, puedes visitar solo una de ellas o, si vas a ritmo rápido te dará tiempo a ver las dos.
💡 Si quieres explorar el Barrio Judío más a fondo, apúntate a un “tour por la judería de Toledo”. Durante el recorrido el guía especializado te contará todo sobre el origen de una de las primeras culturas que pobló Toledo, así como misterios y leyendas. ¡Imperdible!
Sinagoga Santa María La Blanca. Crédito editorial: JJFarq / Shutterstock*
📍 Sinagoga del Tránsito
Esta sinagoga data del siglo XIV, se cree que fue erigida sobre otra más antigua, y hoy en día ya no es un sitio netamente de culto, sino que en su interior alberga el Museo Sefardí.
La sinagoga del Tránsito fue enviada a construir por Samuel ha-Levi como parte de su palacio, pero años más tarde los Reyes Católicos ordenaron que se convirtiera en iglesia cristiana. Sin embargo, a finales del siglo XIX la sinagoga, que fue barracón militar durante la época de Napoleón, se restauró y se convirtió en museo.
A pesar de su fachada austera y muy sencilla, su interior está muy decorado, como las yeserías mudéjar o el artesonado de madera, por lo que resulta una visita muy atractiva.
⏲ Horario: de marzo a septiembre de martes a sábado de 9.30am a 7.30pm y de octubre a febrero de 9.30am a 6pm. Los domingos y festivos de todo el año abre de 10am a 3pm. Cierra los lunes.
👛 Precio: 3€. La entrada es gratuita los sábados a partir de las 2pm y los domingos.
📍 Sinagoga Santa María la Blanca
No muy lejos de la anterior, se encuentra esta sinagoga del siglo XII que es muy curiosa porque está realizada en estilo mudéjar. A principios del siglo XV fue reconvertida en iglesia y luego tuvo diferentes usos a lo largo de su historia: desde refugio penitencial de mujeres arrepentidas, cuartel o almacén.
El interior es precioso, con muchísimas columnas y cinco naves divididas por altos arcos de herradura. ¡Vale la pena entrar a verla!
⏲ Horario: todos los días de 10am a 5.45pm (invierno) y de 10am a 6.45pm (verano)
👛 Precio: 3€
🔶 Iglesia de los Jesuitas
También conocida como “Iglesia de San Ildefonso”, este templo ubicado en el casco antiguo de la ciudad data de los siglos XVII y XVIII.
Es muy concurrida no tanto por su belleza -que también- sino porque te permite subir a sus torres -unidas por un pasadizo- desde donde se obtienen las mejores y más completas vistas de la ciudad.
⏲ Horario: de octubre a marzo todos los días de 10am a 5.45pm y de abril a septiembre de 10am a 6.45pm
👛 Precio: 3€
Puente de Alcántara en Toledo via Shutterstock*
🔶 Mirador del Valle
Teniendo una ciudad tan espectacular como Toledo, es entendible que quieras ver su silueta en la distancia y apreciar su magnificencia y esplendor (además de tomar las típicas fotografías del skyline).
Lo mejor es salir de la ciudad amurallada, y cruzar el río Tajo por alguno de sus puentes, como por ejemplo el maravilloso “Puente de Alcántara”, un puente romano construido en el siglo II o por el “Puente San Martín” de la Edad Media.
Si bien es cierto que hay varios miradores, como el que está en la zona del parking antes de cruzar el Puente de Alcántara o en la zona de juegos infantiles cercana al Puente de San Martín, para mi, el mejor mirador es el Mirador del Valle.
Está ubicado fuera de la zona amurallada, cruzando el Tajo, sobre la carretera de Circunvalación. Puedes subir tanto en tu vehículo, como en transporte público (línea 71 con parada en la Puerta de la Bisagra), en taxi o a pie (son unos 40 minutos desde la catedral y hay un desnivel importante).
▶️ Qué ver en TOLEDO en UN FIN DE SEMANA
Si has decidido pasar dos días en la ciudad, por ejemplo un fin de semana, entonces podrás explorar más a fondo esta hermosa ciudad.
Durante tu primer día puedes ver los principales monumentos que te comenté antes, en la sección “qué ver en Toledo en un día”, pero podrás hacerlo con más calma e incluso dejarte algo para tu segundo día en la ciudad.
Aquí te propongo otras visitas que puedes añadir a tu itinerario para disfrutar de tu segundo día:
🔶 Casa-Museo El Greco
Quizá ya te habrás percatado para este momento que en Toledo se habla mucho de “El Greco” y es que este artista griego ha pasado largas temporadas en la ciudad y ha influido mucho en la Toledo del siglo XVII.
El museo se ubica en una casona que a principios del siglo XX el Marqués de la Vega-Inclan compró para recuperar el “Toledo del siglo XVI” y convertirla en una recreación de cómo habría sido la casa de El Greco.
En las salas de la Casa-Museo El Greco podrás admirar desde diferentes obras del pintor hasta recreaciones de algunas habitaciones de época, como el taller, el estrado o el comedor.
⏲ Horario: de marzo a octubre de lunes a sábado de 9.30am a 7.30pm y de noviembre a febrero de 9.30am a 6pm. Domingos y festivos de todo el año de 10am a 3pm.
👛 Precio: 3€. La entrada es gratuita los domingos y los sábados a partir de las 2pm.
Museo El Greco via Shutterstock*
🔶 Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo
En el edificio del antiguo Convento de Santa Fe (s. XI) se encuentra el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo con la preciosa colección del artista cubano Roberto Polo.
En las diversas salas de este centro de arte podrás admirar no solo más de 250 obras que realizó este artista y muchas obras de artistas emergentes europeos, sino también parte de la colección privada de Roberto Polo que incluye obras de Kandinsky o Delacroix.
En la web puedes mirar la programación, ya que también cuenta con exposiciones temporales muy interesantes y que rotan bastante seguido.
🔶 Castillo de San Servando
Su ubicación estratégica puede hacer pensar que su origen fue defensivo, pero no, comenzó su construcción en 1024 -en tiempo de Alfonso VI- para ser un monasterio. Sin embargo, 60 y pocos años después fue convertido en alcázar por la amenaza del reino cristiano y las posibles entradas de los musulmanes.
Tras la Reconquista la fortaleza dejó de tener su función defensiva y cayó un poco en el olvido, hasta que a finales del siglo XIX se declaró Monumento Artístico Nacional y se procedió a su restauración. En la actualidad el castillo se ha convertido en un albergue juvenil y tiene varias salas donde realizan conferencias y pequeños eventos.
Aunque no está abierto para visitas del público general -solo para huéspedes-, desde la zona del castillo podrás obtener unas visitas preciosas de la ciudad.
Castillo de San Servando via Shutterstock*
🔶 Real Fundación de Toledo – Museo Victorio Macho
La antigua casa y taller del artista palentino Victorio Macho está ubicada sobre un promontorio asomado al río Tajo, en la que se denomina Roca Tarpeya.
La casa, tras la rehabilitación, se ha convertido en la sede de la Real Fundación de Toledo y en ella alberga hoy muchos de los efectos personales del escultor así como esculturas y dibujos que realizó a lo largo de su vida. Aprovecha para visitar el jardín, que es precioso y además allí hay varias esculturas expuestas.
⏲ Horario: de lunes a viernes de 10am a 2pm y de 5pm a 7pm
👛 Precio: 3€
🔶 Santo Domingo el Antiguo
Se trata de un monasterio del siglo VI y reconstruido tras la conquista de la ciudad por el rey Alfonso VI el León en el siglo XI donde se dice que fue enterrado El Greco. No se sabe a ciencia cierta si sus restos mortales siguen aquí o no, pero de todas maneras merece la pena una visita.
Se trata de un complejo que gira en torno a dos hermosos patios, con un bonito claustro, sala capitular y con una iglesia sencilla. La zona del coro tiene azulejos y un precioso artesonado.
⏲ Horario: de lunes a sábado de 11am a 1pm y de 4pm a 7pm. Los domingos y festivos de 4pm a 7pm.
👛 Precio: 2€
🔶 Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda
Si estás interesada en aprender más sobre el mundo Visigodo, acércate a este museo ubicado en la antigua iglesia de San Román (s. XIII).
En un recorrido por las diferentes salas del museo podrás apreciar los vestigios de la antigua capital del Reino Visigodo de Toledo, con -por ejemplo- los ajuares hallados en la necrópolis de Carpio de Tajo. Tienes más información en la web del Museo de los Concilios.
⏲ Horario: de martes a sábado de 10am a 2pm y de 4pm a 6pm. Domingos de 9am a 3pm. Cierra los lunes.
👛 Precio: 2€
🔶 Puertas de la muralla
Otra opción para explorar Toledo al aire libre es en un tranquilo paseo para visitar las diferentes puertas de la muralla, entre ellas la Puerta de Bisagra -de la que ya te hablé antes-, la Puerta de Valmardón, la Puerta Alfonso VI, Puerta de Alcántara o la Puerta Cambrón entre otras.
Vistas de Toledo via Shutterstock*
🔰 Las mejores visitas guiadas por Toledo
Toledo es una ciudad que fácilmente puedes recorrer a tu aire, pero lo cierto es que para sacarle el máximo provecho es recomendable contar con un guía especializado que te vaya informando sobre la historia de cada monumento, calle o de la “ciudad de las tres culturas” en general. Créeme, la visión será totalmente diferente y la disfrutarás más.
Aquí te cuento algunas de las visitas guiadas más populares e interesantes que puedes hacer en Toledo:
1. Visita guiada por el Toledo de las 3 culturas. El recorrido te llevará por los sitios más emblemáticos y representativos de las culturas cristiana, judía y musulmana. Aquí tienes más información sobre este tour de las 3 culturas.
Ah! y también puedes hacer una combinación perfecta de “Toledo de las 3 culturas + visita guiada por la catedral” con un guía oficial especializado en patrimonio toledano. Aquí puedes ver toda la información.
2. No te pierdas este impresionante tour por las “Rutas subterráneas por el Toledo olvidado”. Será un recorrido por cámaras subterráneas y galerías para conocer leyendas de la ciudad y los sitios menos conocidos. Aquí tienes más información.
3. Una experiencia diferente es la ruta para descubrir el paso de los templarios por la “ciudad imperial”. Apúntate a un tour nocturno para conocer más sobre una de las órdenes más famosas de la historia.
4. Si vas a estar un solo día en la ciudad, apúntate a una “visita guiada por los grandes monumentos de Toledo” en el que recorrerás la ciudad de la mano de un guía oficial especializado y verás los cinco monumentos imprescindibles de Toledo. Aquí te dejo el link para que tengas más información sobre el tour.
✏️ Si quieres ver qué otras actividades, tours o visitas guiadas puedes hacer en Toledo, puedes mirar aquí el listado completo.
Distancia de Madrid a Toledo
🗺 Cómo ir a Toledo desde Madrid
Toledo se encuentra a unos 70 kilómetros de Madrid y hay varias opciones para llegar. Aquí te cuento algunas de ellas:
🚘 En coche
En coche puedes hacer el trayecto en poco menos de una hora -aunque depende mucho del tráfico- por la A-42 o por la AP-41 (esta última de pago). Ten en cuenta que es muy difícil aparcar dentro de la ciudad amurallada y que en caso de hacerlo, la mayoría de los parkings son de pago.
Si te vas a alojar dentro de la ciudad amurallada, pregunta a tu hotel si tiene parking propio o acuerdo con alguno. De lo contrario, lo mejor es dejar el coche fuera de las murallas (por ejemplo cerca de la zona de la estación de autobuses, en “SAFONT”) y recorrer la ciudad a pie.
✏️ Si no tienes coche y quieres alquilar uno, yo siempre uso la web de RentalCars que compara entre cientos de empresas y siempre encuentor una verdadera ganga.
🚉 En tren
El AVANT une Madrid Atocha con Toledo en poco más de ¡30 minutitos! Además, como es una ruta muy utilizada ¡tienen trenes cada hora! El precio ronda los 14€ (por trayecto), aunque si compras con antelación te puede salir un poquito más económico.
El tren no te deja dentro de la zona amurallada, sino en la “Terminal de Trenes” y desde allí te puedes acercar a la cercana estación de buses donde comienza la escalera mecánica que te lleva al Miradero o a la Plaza de Zocodover.
🚍 En autobús
La forma más económica de ir hasta Toledo desde Madrid es en el bus de la compañía ALSA que sale desde el Intercambiador de Plaza Elíptica.
El trayecto lo suele hacer en poco menos de 1 hora y el trayecto cuesta 5.50€ (10€ si compras la ida y vuelta). Una vez que llegues a la terminal de Toledo puedes tomar las escaleras mecánicas que te acercan a la zona amurallada.
Plaza Zocodover. Crédito editorial: Tayfun Yaman / Shutterstock*
🚐 En un tour desde Madrid con traslados y guía
Por supuesto que, si quieres ahorrarte el tema de traslados, orientarte en Toledo, las colas, buscar guías y demás, puedes ir cómodamente desde Madrid en una visita guiada de día. Aquí tienes más información sobre la excursión a Toledo dedse Madrid.
Y si estás poco tiempo en la capital y quieres aprovechar para conocer también Segovia, no te pierdas la excursión que hace lo mejor de “Toledo + Segovia” en un día.
–
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu escapada a TOLEDO
🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Toledo. ¡¡Hoteles a partir de 28€ la noche!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🚘 Alquila aquí un coche para visitar Toledo ¡¡al mejor precio!!
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y ¡hasta un paseo en vuelo aerostático! que hay en Toledo.
✈️ ¿Quieres conocer otros destinos de España? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑ Itinerario: qué ver en BARCELONA en un fin de semana
☑ Qué ver en LEÓN en dos o tres días
☑ Qué ver en Nerpio, Sierra de Albacete
☑ Qué ver en MADRID: ruta por sus barrios
☑ Ruta: qué ver y qué hacer en LA RIOJA
☑ Qué ver en TALAVERA de la REINA, la capital de las cerámicas
☑ Qué ver en GUADALUPE, además de su monasterio Patrimonio de la Humanidad
☑ La mejor guía para hacer una escapada de día a las Barrancas de Burujón
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes Shutterstock