Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
Si quieres visitar Las Médulas, en la comarca del Bierzo, aquí te cuento cómo llegar, te revelo cuál es el mejor mirador para tomar fotografías y otros consejos prácticos para admirar y disfrutar de este singular paisaje natural y cultural, ¡no te lo pierdas!
En el corazón de la comarca de El Bierzo, provincia de León, te toparás con una espectacular mina de oro a cielo abierto que heredamos de los romanos: “Las Médulas”.
Quizá la imagen que tenemos en mente de una “mina” no sea exactamente llamativa o sugerente -sino todo lo contrario-, pero la realidad es que este yacimiento aurífero de más de 2000 años fue reclamado de vuelta por la naturaleza y la combinación de la piedra y del verde del bosque de castaños y robles ha conformado una de las postales más asombrosas del país.
Para que puedas aprovechar al máximo de este paraje cultural que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en este artículo te contaré todo lo que necesitas saber para tu visita. En la guía tienes detalles desde cómo llegar o dónde están los mejores miradores hasta las zonas de aparcamiento, dónde comer algo etc.
CONTENIDO
- Qué son las Médulas y cómo se formaron
- Cómo visitar Las Médulas en El Bierzo
- Precios para visitar Las Médulas
- Cuánto tiempo se tarda en ver Las Médulas
- Cómo llegar a Las Médulas, el Bierzo
- Alojamiento en Las Médulas
- Mejor época para visitar Las Médulas
- Qué ver en Las Médulas pueblo
- Qué visitar cerca de Las Médulas
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
Qué son las Médulas y cómo se formaron
Cuando los romanos, en plena expansión de su imperio, llegaron en el 29 a.C. a la zona de la península que ahora se conoce como El Bierzo, los astures ya estaban asentados aquí y, entre sus actividades, se encontraba la recogida de oro a través del sistema del bateo.
Los romanos rápidamente analizaron la zona y se percataron que había grandes yacimientos de oro en toda la zona, por lo que rápidamente se pusieron a extraerlo convirtiendo Las Médulas en una verdadera e imponente “mina de oro a cielo abierto”.
Por más de 200 años los romanos extrajeron este metal dorado tan codiciado a través de la técnica “derrumbe de montes”. Esta compleja técnica de ingeniería consistía en excavar túneles y galerías ciegas en las laderas de la montaña, llenarlas luego de agua que a su vez generaban grietas que terminaban por romper y derrumbar la montaña.
Fue justamente el desplome y arrastre de las tierras auríferas lo que forjó -muy lentamente y a lo largo de los años- este paisaje tan singular, pintoresco y “fuera de este planeta” llamado Las Médulas.
💡 No te pierdas detalle y apúntante a una visita guiada a Las Médulas. La visita dura 2.5h e incluye subir al mirador Orellán y un recorrido por el sendero de Valiñas.
También tienes la opción de apuntarte a una visita guiada al circo de Valiñas con el Centro de Recepción -aunque tiene grupos más grandes-.
Por último, ¿qué significa “Médulas”? Aunque los historiadores y estudiosos de la etimología no se ponen de acuerdo, hay cierto consenso general en que “Médulas” podría provenir del latín “metalla” o del monte “Medulio” (Mons Medulius).
También se asocia el nombre a los antiguos montículos de paja (“medas”) que abundaban en la zona y que tenían un parentesco a los pináculos creados por las explotaciones auríferas.
Cómo visitar Las Médulas en El Bierzo
Existen dos formas para visitar el paraje cultural y natural de Las Médulas:
1. Admirar su magnitud desde el Mirador Orellán
2. Realizar la ruta circular «Senda de Las Valiñas» para apreciar su grandiosidad a ras de suelo
Mirador de Orellán en Las Médulas
Para mi, la mejor manera de disfrutar de Las Médulas es comenzar la visita en el Mirador de Orellán, desde donde se puede obtener una vista panorámica del conjunto que quita el aliento -y desde donde podrás tomar unas excelentes fotografías-.
¿Cómo llegar al mirador de Orellán?
Si te gusta el senderismo y estás en buen estado físico, puedes subir a pie, caminando desde el pueblo de Las Médulas. La ruta son poco más de 2 kilómetros, pero tiene una parte con un desnivel importante (de media son 45 minutos de paseo).
Otra opción es subir en coche hasta el parking habilitado y desde allí caminar unos 5 minutos hasta el mirador. Antaño se podía llegar con el coche hasta arriba de todo, ahora ya no lo permiten (2022).
El mirador de Orellán es de acceso libre y gratuito.
💡 A pasitos del mirador está la entrada a la “Galería de Orellán”. Se trata de una visita a los túneles excavados por los romanos para configurar el tejido de la red hidráulica. Se pueden recorrer casi 100 metros de este antiguo conducto de agua hasta llegar a otro mirador. El acceso cuesta 3€ y te recomiendo verificar los horarios de apertura en su web, porque cambian mucho dependiendo de la época del año.
Senda de las Valiñas en Las Médulas
Otra forma de disfrutar y apreciar este paraje cultural es realizando una pintoresca ruta conocida como “Senda de las Valiñas”, que nos adentra al corazón de esta mina a cielo abierto y nos permite caminar entre esos colosos de piedra.
La ruta tiene unos 3km, es circular y comienza en el pueblo de Las Médulas, donde está el Centro de Recepción de Visitantes. La Senda de las Valiñas completa es sencilla y discurre bajo la sombra de cientos de castaños centenarios y enormes robles. A paso normal, la Senda de las Valiñas suele llevar unas 2 horas para completarla.
Si no tienes mucho tiempo o no te apetece hacer la caminata entera, tienes la opción de hacer solo una pequeña parte y volver por donde has ido…
Durante el recorrido por la Senda de las Valiñas verás, además de esas inmensas moles de piedra, dos sitios muy interesantes: la “Cuevona” y la “Cueva Encantada”, dos galerías de explotación romana que se pueden apreciar a simple vista. Antaño se podía acceder a ellas, cuando estuve yo hace unos meses tenía el acceso bloqueado, pero se puede ver la entrada de las mismas.
💡 Hay otras rutas -como la “Senda Perimetral” que rodea este paraje-, pero es más dura y lleva muchas más horas, ideal para quienes tengan como objetivo hacer senderismo -más que conocer el paraje-. Por ello, siempre se recomienda hacer la Senda de Valiñas si lo que se desea es conocer el Monumento Natural Las Médulas.
Centro de Recepción de Las Médulas
El Centro de Recepción de Las Médulas está ubicado en el pueblo Las Médulas, a solo 5 calles del aparcamiento gratuito.
En este centro de acceso gratuito podrás informarte sobre las rutas e historia de Las Médulas a través de paneles y videos explicativos -y aprovechar para ir al baño-. También puedes contratar directamente aquí una visita guiada (tienen horarios fijos, así que consulta con antelación en su web).
El centro de visitantes de Las Médulas tiene diferentes horarios a lo largo del año:
Del 2 de noviembre al 28 de febrero abre de 10.45am a 5.30pm
Del 1 de marzo hasta Semana Santa abre de 10.45am a 2pm y d 3pm a 6pm
Desde Semana Santa al 30 de junio abre de 10.45am a 2pm y de 3.30pm a 7pm
Del 1 de julio al 30 de septiembre abre de 10.45am a 2pm y de 4pm a 7.30pm
Del 1 de octubre al 1 de noviembre abre de 10.45am a 2pm y de 3pm a 6.30pm
Cierra entre el 17 de diciembre y el 9 de enero.
💡 Consejo: si no vas a hacer una visita guiada y quieres conocer más sobre la historia de Las Médulas, a pasitos del aparcamiento gratuito está el “Aula Arqueológica de Las Médulas” que está gestionada por el Instituto de Estudios Bercianos. La entrada cuesta 2€ y te ofrece información completa del mayor yacimiento de explotación aurífera romana. Chequea los horarios en la web del IEB.
Precios para visitar Las Médulas
Aquí te cuento los precios de acceso a las diferentes zonas de visita y apreciación de Las Médulas.
🎟 Mirador de Orellán: gratis
🎟 Galería de Orellán: 3€ (entrada general) y 2€ (niños mayores de 6 años y pensionistas).
🎟 Senda de Valiñas: gratis
🎟 Visita guiada: 3€ en el centro de recepción y 25€ con guía privado (menos de 14 años gratis)
🎟 Centro de Recepción de las Médulas: gratis
Aula Arqueológica de Las Médulas: 2€
Cuánto tiempo se tarda en ver Las Médulas
El tiempo dependerá de lo que vayas a ver. Por ejemplo, si no tienes mucho tiempo, puedes acercarte al mirador de Orellán y estar allí el tiempo que quieras o dispongas. Al ser un mirador abierto y gratuito puedes estar incluso solo un par de minutos, solo para verlas, tomar la foto e irte -aunque ya verás que te conquista y querrás quedarte más.
Si quieres hacer las dos visitas (mirador y senda completa) entonces te recomiendo reservar al menos 3 horas. Así podrás dedicarle una media hora al mirador y luego unas 2 horas al paseo entre los pinachos rocosos -además de añadir el tiempo de desplazamientos entre una zona y otra-.
Cómo llegar a Las Médulas, el Bierzo
Las Médulas están en la comarca del Bierzo, provincia de León, a solo 25km de Ponferrada.
Para llegar a Las Médulas lo ideal sería acercarse en coche, primero hasta el mirador de Orellán (cualquier GPS te lleva sin mayores invoncenientes) y luego recorrer los 15km hasta el parking en el pueblo de Las Médulas (el GPS también te indica el camino) y allí hacer a pie la Senda de Valiñas.
Si, en cambio, decides ir en transporte público, tienes la opción de tomarte un autobús desde Ponferrada hasta Carucedo, que demora cerca de media hora. Una vez allí tendrás que combinar con otro bus o un taxi para cubrir esos 4km de distancia entre Carucedo y el pueblo de Las Médulas.
Por último, tienes la opción de hacer una excursión guiada desde Ponferrada, que incluye transporte y guía en español. También puedes contratar una excursión a las Médulas desde la ciudad de León e incluye también una visita a Ponferrada.
Alojamiento en Las Médulas
En esta ocasión te recomendaré dos alojamientos, uno de ellos en Ponferrada -que es la ciudad más cercana a Las Médulas- y que cuenta con todos los servicios y facilidades. Por otro lado, te recomendaré un hotelito de corte rural, por si quieres pasar una noche sosegada al arrullo del silencio de la naturaleza.
En Ponferrada te recomiendo “Azotea Suites”, que son unos apartamentos turísticos muy lindos en el corazón del centro histórico.
Si no te convence la idea de quedarte en un apartamento, puedes encontrar otros alojamientos en Ponferrada -que se adapte a tus gustos, necesidades y presupuesto- con hoteles desde 34€ la noche.
Por otro lado, si prefieres un ambiente más rural, en el Hotel Medulio ubicado a solo 4 calles del Centro de Visitantes de Las Médulas, hará el apaño.
Mejor época para visitar Las Médulas
Aunque con esta clase de maravillosos parajes cualquier momento es bueno para conocerlos, la realidad es que hay algunos meses en los que se puede disfrutar más.
Mi recomendación es que vayas en primavera o en otoño dado que las temperaturas son suaves y los colores de los bosques de castaños y robles tejidos entre los pinachos rojizos de Las Médulas se intensifican y crean postales de ensueño. Además, pasear con temperaturas moderadas es mejor que bajo un sol de justicia o un frío que hiela la sangre.
Qué ver en Las Médulas pueblo
Ya que te has acercado a este paraje cultural y natural tan espectacular, aprovecha para darte un paseíllo por el pueblo Las Médulas.
Aunque es pequeño, conserva su arquitectura tradicional y se puede destacar su antiguo lavadero o la iglesia de San Simón y San Judas Tadeo, que aunque se desconoce la fecha de construcción exacta, se sabe que a finales del siglo XVII ya había un templo aquí.
En el pueblo y en el camino hacia el Centro de Visitantes de Las Médulas encontrarás varios restaurantes con comida tradicional y el menú del día ronda los 13€.
Valle del Silencio, León
Qué visitar cerca de Las Médulas
La provincia de León tiene una infinidad de sitios preciosos para explorar, aquí te dejo solo algunas sugerencias.
1. Visitas imprescndibles en Ponferrada
2. Ruta por la provincia de León (ideal para hacer en 3 días o más)
3. Rincones mágicos en la Provincia de León (algunos son casi secretos)
4. Qué ver en León ciudad, imprescindibles.
5. Visitar Peñalba de Santiago, en el corazón del Valle del Silencio
6. Una ruta perfecta con los mejores sitios que visitar en El Bierzo
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
🚍 Encuentra la forma más económica y eficiente de llegar a León en OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en la provincia de León. ¡¡Alojamiento a partir de 23€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🏛 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en la provincia de León.
🚘 Alquila aquí el coche en León al mejor precio.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.