Home Planifica tu Viaje Trucos infalibles para conseguir un VUELO BARATO

Trucos infalibles para conseguir un VUELO BARATO

por Vero Boned

Actualizado el 15 agosto 2021 por Vero Boned

Creo que ya es por todas sabido eso de que el precio de un billete de avión depende de un montón de factores, entre ellos tu ubicación, el destino al que viajas, la fecha del viaje… pero también otras variables que quizá no estás teniendo en cuenta. Apunta estos trucos infalibles para conseguir un vuelo barato.

Cóo conseguir un vuelo barato

Maqueta de avión

No es ninguna novedad que la diferencia de precios por los billetes aéreos para una misma ruta puede llegar a ser abismal.

Seguro que te ha pasado alguna vez que al charlar con algún pasajero del avión te enteras de que ha pagado mucho menos que tú por exactamente el mismo vuelo. ¿Te preguntas cómo es que han conseguido un billete aéreo tan económico?

Hoy aquí te desvelo varios trucos infalibles para conseguir un vuelo barato (y no solo el famoso “borrado de cookies”, que también).

▶️ Consejos generales para conseguir un vuelo barato

Voy a empezar con un listado de algunas recomendaciones generales que tienes que tener en cuenta a la hora de buscar un vuelo para poder conseguir verdaderas gangas. Y tranquila, que más abajo te cuento más formas de conseguir vuelos baratos incluso en temporada alta-:

Conseguir un vuelo barato

Secretos para conseguir un vuelo barato. Crédito imágen: Shutterstock

1. Intenta ser flexible

Sé que muchas veces no es fácil, pero si puedes, debes saber que cuánto más flexible seas con tus fechas y horarios de viaje, mejores promociones, ofertas y precios encontrarás. A veces la diferencia entre volar un día u otro puede ser abismal y lo mismo con los horarios.

Por lo general volar a primera hora de la mañana o a última hora del día suele ser más caro que volar por las tardes. Lo mismo pasa con los días: volar un viernes a última hora o un fin de semana es más caro que volar un martes.

2. Evita viajar en temporada alta o en fechas festivas

Siempre que puedas, evita viajar en días festivos (feriados y puentes) y en el mes en el que todo el planeta se va de vacaciones (agosto en el hemisferio norte y enero en el hemisferio sur).

Los precios suelen dispararse, los aeropuertos están colapsados y ni te hablo de los alojamientos. Pero tranquila, si solo puedes viajar en esas fechas, más abajo te cuento cómo conseguir, de todas formas, un pasaje barato.

3. No pierdas de vista los aeropuertos secundarios

Muchas ciudades tienen varios aeropuertos y, más allá del principal, suele haber otros aeropuertos cercanos que también pueden ser una opción interesante. Suelen ser aeropuertos más pequeños y un poco más alejados de la ciudad, pero que muchas aerolíneas utilizan por sus vuelos de bajo coste.

Incluso te puede interesar mirar vuelos a aeropuertos en ciudades cercanas a la de tu destino. A veces compensa por la reducción del precio del billete y desde esa ciudad a la que llegas puedes tomarte un tren o autobús a tu destino final. De esta forma, aunque el trayecto sea más largo, te puedes ahorrar mucho dinero.

4. No subestimes los vuelos con escala

Por norma general los vuelos directos suelen ser más caros que los vuelos con una, dos o más escalas. Estudia tus opciones y quizá, por tomar un vuelo con una escala el precio se tu billete se ve rebajado considerablemente.

Pero cuidado, a veces también los vuelos directos son más económicos… el secreto es pasar un buen rato delante del ordenador y comparar en diferentes portales, webs, aerolíneas, etc.

Viajar en avión y conseguir un precio económico

viajar en avión, vistas del ala y nubes desde la ventana

5. Busca en buscadores y en las webs de las aerolíneas

Una buena forma de asegurarte de que consigues el mejor precio es comparando los precios ofrecidos tanto en una web comparadora de vuelos (buscadores del estilo de Skyskanner) como en las webs de las propias aerolíneas.

6. Busca vuelos por trayectos en vez de ida y vuelta

Si ves que un vuelo es imposiblemente caro, incluso con escalas, entonces busca cómo llegar a tu destino por trayectos. Por ejemplo, si quieres viajar de Madrid a Nueva York y no hay vuelos directos baratos, entonces busca 2 rutas: una que te lleve de Madrid a X y otra de X a Nueva York. También puedes buscar un vuelo: Madrid-Nueva York solo de ida y otro billete solo de ida de Nueva York a Madrid.

Para conocer las aerolíneas que cubren las rutas que precisas -incluidas las aerolíneas de bajo coste, puedes echarle un ojo a la web de Budget Airlines guide (con información, listado y enlaces a las aerolíneas de bajo coste por países) o también puedes echarle un ojo a este completo listado de aerolíneas de bajo coste por países  .

7. Apúntate a los newsletters y a las alertas de precios

Si estás buscando vuelos con mucho tiempo de antelación, suscríbete a los boletines de ofertas e información -o newsletters- de las compañías aéreas, así siempre tendrás las ofertas que lanzan en tu casilla de correo.

No siempre, pero a veces lanzan promociones especiales por un tiempo corto.

8. Páginas de Facebook con ofertas especiales

Hay varias fanpages en facebook que se dedican a buscar gangas y las llamadas “tarifas error” en la oferta de billetes aéreos, hoteles o paquetes vacacionales.

Aunque suelen ser ofertas y promociones con fechas fijas, apúntate por si aparece algo que te cuadre. Algunas de estas páginas de Facebook son «Guía Low Cost» o «Happy Low Cost».

9. Borrar las cookies

Este es ya todo un clásico. Es sabido que las cookies le informan a la web que estás buscando un vuelo determinado, por lo que si ven que no lo compras en el momento, pero luego vuelves a consultar el precio para ese mismo vuelo… ¡te suben la tarifa!

¿Por qué hacen esto? Para que pienses que seguirá subiendo el valor del billete y lo compres.

Avión en aeropuerto internacional Kuala Lumpur

Avión en aeropuerto internacional Kuala Lumpur

▶️ Encontrar un vuelo barato en un comparador de vuelos [paso a paso]

Ahora que ya sabes algunas de las consideraciones generales para encontrar vuelos económicos a cualquier parte del mundo, te quiero contar cómo conseguir un vuelo barato incluso en temporada alta.

Para empezar, el buscador y comparador de vuelos más utilizado -y el que yo uso siempre- es Skyscanner. Es súper fácil de usar y tiene bastantes opciones que nos ayudarán a encontrar verdaderas gangas.

Así que vamos paso por paso:

Por cuestiones prácticas, usaré como ejemplo la búsqueda de un vuelo de Madrid a Bangkok.

1. Abre una página en modo incógnito y entra en Skyscanner. Rellena los campos necesarios: origen, destino y fechas en las que quieres volar. Por ejemplo Madrid-Bangkok del 1 de agosto al 30 de agosto.

Resultados de búsqueda de un vuelo

2. Apunta los resultados que te arroja porque así podrás compararlos con los resultados de las búsquedas que te diré que pruebes para conseguir gangas.

3. Ahora bien, debes saber que hay muchos vuelos que salen de España a Tailandia desde diferentes ciudades así como muchos vuelos que te llevan a Tailandia, aunque no necesariamente Bangkok. Así que ahora llegó el momento de buscar las alternativas de las que te hablé para conseguir un vuelo barato.

✏️ En el comparador de Skyscanner coloca como origen “ESPAÑA” y como destino “TAILANDIA”. Otro truco es que en vez de poner las fechas exactas busques por “mes”. Aquí Skyscanner te da la opción de buscar por un mes concreto o por el “mes más económico”

Búsqueda de vuelo

Mira los resultados… el más económico es 170€ más barato que el precio que nos había arrojado antes la búsqueda.

Búsqueda de vuelos económicos

4. Si quieres ahorrar más o ver otras opciones, también puedes ver cuanto cuesta volar desde otros países cercanos. Aunque parezca raro, a veces hay ofertones en las low cost para volar a las grandes ciudades europeas y muchas veces desde esas ciudades volar a tu destino final es infinitamente más barato que desde tu país.

En este ejemplo la diferencia es solo de 40€ y no merece la pena, pero otras veces la diferencia es inmensa… hablo de casi 500€.

Resultados de búsqueda de vuelos baratos

5. Otro truco es buscar dos vuelos de “ida”. Es decir, en vez de buscar un billete “ida y vuelta”, busca dos vuelos de ida y sé flexible en los aeropuertos y las ciudades. Te lo explico con un ejemplo práctico:

– Busca un vuelo Madrid-Chiang Mai y luego otro vuelo que sea Phuket-Barcelona (es decir: juega con las ciudades de origen y destino en vuelos solo de ida). O busca un vuelo: “España – Tailandia” y luego “Tailandia-España” o “Malasia-España”, etc.

– Otra opción para hacer esto último es utilizar el buscador de “múltiples destinos” de Skyscanner. Así puedes poner una búsqueda por un lado y otra por el otro.

Buscador de vuelos

6. No olvides buscar siempre por el “mes más económico”, a veces logras convencer a tu jefe/jefa para tomarte vacaciones fuera de agosto (enero en el hemisferio sur) y con eso te ahorrarás un pastizal.

En este ejemplo se puede ver que el mes más barato es junio y están indicadas en verde las fechas más económicas dentro de ese mes.

Búsqeuda de vuelos baratos a cualquier lado

¿Qué te han parecido estos truquitos? ¡Seguro que consigues verdaderas ofertas para viajar a donde quieras!

Y un último truco, si el destino te da igual, lo que quieres es viajar a cualquier lado con X cantidad de dinero, Skyscanner también te da la opción. En origen pones tu ciudad o país y en destino pones: “cualquier lugar”. También puedes añadir el “mes más económico” para viajar y voilá!

▶️ Conseguir un vuelo barato con un VPN

Otro de los trucos para conseguir un vuelo barato es con una VPN. ¿No sabes lo que es? Aunque ya te lo conté en el post “trucos y consejos para viajar barato” te lo resumo aquí:

Una VPN una “red privada virtual” (en inglés “Virtual Private Network”) que, como su nombre indica, te permite conectarte a una red privada y virtual con conexión segura, evitando geolocalizaciones, hackeos o restricciones. ¿Lo mejor? Es una tecnología totalmente legal en el mundo (bueno, en casi todos lados. En China por ejemplo no lo es, pero en España o Argentina sí).

Las VPN son útiles para conseguir un vuelo barato porque te permiten cambiar tu IP y evitar cookies, algo que las aerolíneas utilizan para saber dónde estás, qué tipo de ordenador usas para conectarte, etc. toda información que hace que te ofrezcan un precio u otro para un billete aéreo.

¿Cómo se usa una VPN para conseguir vuelos baratos?

Conéctate a tu VPN y en vez de conectarte a un servidor de tu país, hazlo a un servidor de un país con una economía más débil que el tuyo (por ejemplo Argentina, Brasil, India, Rumanía, Turquía, etc.)..

Una vez que estés conectada al servidor del país elegido, abre una ventana de incógnito en un navegador diferente al que estabas usando hasta ahora.

Entra de nuevo a Skyscanner (o el buscador que hayas utilizado) y busca el vuelo que quieras, en mi caso Madrid-Bangkok. Verás que los precios cambian muchísimo.

Esta operación la puedes repetir decenas de veces cambiando el país del servidor y así comprar y buscar dónde te dan la tarifa más económica.

Mi recomendación es que siempre compres tu billete en la moneda local y lo hagas utilizando una tarjeta de débito o crédito que no cobre comisiones y tenga buenas tarifas de cambio de divisa [aquí te cuento cuáles son las mejores tarjetas para viajar sin comisiones].

✏️ ¿No conoces ningún servicio de VPN? Uno de los más populares y utilizados es el de NordVPN ¡Pincha aquí para saber más sobre los servicios de NordVPN y crearte una cuenta!

Ah! Y una última recomendación: las VPN las puedes usar para encontrar ofertas de vuelos, pero también de alojamientos en Booking o en alquiler de coches como RentalCars. ¡Pruébala!

Encuentra tu vuelo barato online con una VPN.

Encuentra tu vuelo barato online con una VPN. Crédito foto: Shutterstock

▶️ Otros trucos para reducir el precio de billete aéreos baratos

Ahora que ya conoces estos súper trucos infalibles para conseguir vuelos baratos, te daré unos últimos consejos para reducir aún más el precio de los billetes aéreos.

1. Descuentos

Subscríbete al programa de viajero frecuente y acumula millas -algún día, después de mucho viajar, tendrás vuelos gratis o upgrades, averigua si la aerolínea hace descuentos por joven, estudiante, mayor 65 años, etc. Si cumples alguno de los requisitos no dudes en aplicar el descuento a tu vuelo.

2. No factures equipaje

Muchas aerolíneas incluyen en su precio la posibilidad de despachar una maleta, pero en otras como por ejemplo las low cost, te cobrarán un dinerillo extra por ello. Lo mejor es viajar con equipaje de mano.

✏️ No te pierdas el artículo que escribí con los pesos y medidas del equipaje de mano por aerolíneas, así evitas pagar multas o excesos de equipaje.

equipaje de mano para volar barato

3. Tarjetas de crédito y débito

Esto te parecerá una tontería, pero te ahorrará mucho dinero no solo a la hora de comprar un vuelo, también durante todo tu viaje.

Verifica el costo que aplican las páginas web o empresas a la compra con tarjeta de crédito o débito. Algunas de ellas aplican precios altísimos a ciertas tarjetas, por lo que si tienes la posibilidad, utiliza otra con menor coste. Si necesitas más información, no te pierdas el artículo que escribrí en el que te cuento cuáles son las mejores tarjetas para viajar (porque no cobran comisiones).

💡 Por último, no te pierdas este post sobre: Documentación para viajar: todo lo que necesitas saber [Especial COVID-19].

¡¡Buenos viajes!!

📣 ¡Ahorra en tu viaje! 📣

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste, al mejor precio y ¡con cancelación GRATUITA!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita.


🚘 Alquila en RentalCars el coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de webs!


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

4 comentarios

Javier oliva 20 julio 2022 - 8:06 am

Muy interesante todo

Responder
Vero Boned 22 julio 2022 - 5:08 pm

Muchas gracias, Javier. Un abrazo.

Responder
José pepe 31 octubre 2021 - 8:59 am

Mucho texto pero no sirve de mucho. No aporta nada nuevo

Empezar diciendo que hay que ser flexible… Pues claro.

Responder
Vero Boned 31 octubre 2021 - 10:20 am

Gracias José Pepe por tu feedback, lo tendré en cuenta para el futuro.

Responder

Deja un comentario