Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
Más de 9 millones de personas visitan el Museo del Louvre ¡cada año! Eso es la misma cantidad de habitantes que tiene, por ejemplo, Suiza. Está claro que es uno de los museos más importantes de París y del mundo. Para ayudarte a planificar tu visita al Museo del Louvre, aquí te cuento todo lo que necesitas saber: dónde comprar las entradas, precios, días gratis, horarios, las obras imprescindibles…
Famosa pirámide de cristal
El Louvre es el museo nacional de Francia por antonomasia. Desde su histórico edificio con su toque vanguardista en forma de pirámide de cristal hasta las importantes obras de arte que alberga lo han consagrado como uno de los museos más importantes -y reconocidos- del planeta.
Antes de meternos de lleno en los datos prácticos para tu visita, te quiero contar de manera súper breve -y amena- algo de historia del edificio, porque estoy segura de que te va a flipar.
El edificio que hoy ocupa el museo data del siglo XII y originalmente era el “Castillo del Louvre”, una fortaleza medieval que envió a construir el rey Philipe Auguste. Siglos más tarde se convirtió en la residencia real, por lo que monarcas como Carlos V, Francisco I o Enrique II vivieron en él.
Sin embargo, a finales del siglo XVII, tras la construcción del Palacio de Versalles, la familia real desocupó el edifico y allí se instaló en el siglo XVIII la Academia Francesa.
Durante varios años, en diferentes salas del palacio se realizaron exposiciones de arte, pero no fue hasta 1774 cuando se comenzó a idear este edificio como un gran museo, aunque consiguió abrirse oficialmente como pinacoteca tras la Revolución Francesa.
Así fue como el Museo del Louvre se inauguró en 1793 con muchas obras y objetos que habían pertenecido a la derrocada corona francesa. Desde entonces fue ampliando su colección a través de donaciones, compras y trasladando muchas de las obras de palacios de Versalles y Luxemburgo.
Aunque ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su vida, la más importante fue la de la década de 1980, cuando se construyó la pirámide de cristal -inaugurada en 1989- que es actualmente la entrada principal al museo.
Museo Louvre, París. Crédito: Goran Bogicevic en Shutterstock*
En la actualidad el museo exhibe más de 35.000 obras de arte distribuidas en 5 plantas y 403 salas. Esto solo quiere decir una cosa: tendrás que planificar bien tu visita porque será imposible verlo todo en un día. Pero tranqui, aquí estoy para echarte una mano.
🏨 ¿Buscas hotel en París?
Entre la gran oferta hotelera en la capital parisina puedes encontrar alojamientos a partir de 17€ la noche. Échale un vistazo a la web de Booking donde no solo puedes encontrar el hotel para ti, también puedes filtrar por alojamientos que permitan cancelación gratuita (indispensable en los tiempos que corren).
CONTENIDO
▶️ Entradas al Museo del Louvre: dónde comprarlas
Tienes tres opciones para comprar tu entrada al Museo del Louvre: online en su web, en persona en las taquillas del museo o reservar una visita guiada en español (online) y así evitar colas. Te explico una por una las opciones:
1. Comprar tu entrada al Museo del Louvre online
Teniendo en cuenta que es el museo más visitado del mundo y que estamos en época de pandemia -por lo que el aforo es súper limitado- yo te recomiendo que reserves tu entrada online.
Para ello debes ingresar en la web oficial del Museo del Louvre y allí tienes varias opciones (ticket individual, ticket individual con audioguía, visita guiada en inglés o francés, etc.).
Seleccionas la opción que quieras, luego seleccionas el día que vas a ir y realizas el pago. Otra opción es comprar la entrada al Museo del Louvre sin colas por 20€ en la web de Civitatis.
✏️ Ten en cuenta que si tienes el PARIS MUSEUM PASS, tu acceso al Louvre es gratuito, pero debes reservar en la web oficial del Louvre tu entrada.
Crédito: web del Museo del Louvre
2. Comprar tu entrada al Museo del Louvre en las taquillas
Otra opción es acercarte a las taquillas del museo y comprar directamente allí tu entrada para el mismo día de la visita. Esta opción te la desaconsejo yo -y el mismo museo la desaconseja en su web- dado que no suele haber disponibilidad de entradas y las colas en taquillas son inmensas. Insisto, es una de las principales atracciones de París.
Ten en cuenta que, por el momento y dadas las circunstancias de la pandemia, solo aceptan pagos con tarjeta.
3. Reservar online una visita guiada en español
Por último, mi recomendación es que reserves tu entrada al museo junto a una visita guiada en español. De esta forma no solo garantizas una entrada al museo más famoso del mundo, sino que te evitas las colas de acceso.
Sin embargo lo mejor es que tendrás a tu disposición una guía experta durante 2.5 horas que te enseñará las obras más importantes del Louvre. Además, tienes cancelación gratuita hasta 3 días antes.
▶️ Museo del Louvre: PRECIO
Entrada al museo comprada en taquilla: 15€
Entrada al museo comprada online: 17€
✏️ Si quieres, además, comprar una audioguía, el costo es de 5€ y también la puedes reservar online cuando compres tu entrada.
Crédito: web oficial del Museo del Louvre
▶️ Entrada GRATIS al Museo del Louvre
El Museo del Louvre es gratuito el primer domingo de cada mes de octubre a marzo. Aunque sea gratis, debes reservar tu entrada con anticipación en la web del museo (por el aforo reducido tras la pandemia).
También es gratis para todo el público cada 14 de julio (Día de la Bastilla).
Además, tienen acceso gratuito al museo siempre las siguientes personas:
– Menores de 18 años
– Jóvenes de entre 16 y 25 años residentes de la Unión Europea. Para aquellos jóvenes de entre 16 y 25 años de otras nacionalidades, el acceso al museo es gratuito los viernes entre las 6pm y las 9.45pm.
– Profesores trabajando en Francia que tengan un “Pass Education” en vigor
– Profesores de arte o historia del arte que tengan prueba de empleo en esas áreas. – Desempleados (con acreditación)
– Personas con discapacidad y la persona acompañante
▶️ HORARIO del Museo del Louvre
El horario de visita al Museo del Louvre en París es:
Lunes de 9am a 6pm
Martes: cierra
Miércoles: de 9am a 6pm
Jueves: de 9am a 6pm
Viernes: de 9am a 6pm
Sábado: de 9am a 6pm
Domingo: de 9am a 6pm
✏️ Ten en cuenta que comienzan a cerrar las salas a las 5.30h (excepto en diciembre que cierran a las 4.30pm).
▶️ OBRAS más importantes del Louvre
Está claro que el Museo del Louvre es inabarcable en una sola visita (o en dos). La colección expuesta incluye más de 35.000 obras que abarcan: antigüedades egipcias, obras de la antigua Grecia, antigüedades romanas y etruscas, antigüedades de Oriente Próximo, arte islámico, pinturas, esculturas, artes decorativas así como dibujos y grabados.
Esto hace que sea complicado organizarse para -en unas pocas horas- ver todo. Por ello, el mismo museo nos lo ha puesto bastante fácil creando una selección de las 10 obras maestras.
Digamos que son obras -según el museo- “esenciales en la historia y en la historia del arte”. Sin embargo, conscientes de que estas 10 obras eran muy pocas, ampliaron esa selección a “24 obras imprescindibles” que ver durante la visita al Museo del Louvre.
Lo bueno de esta colección es que abarca obras creadas durante la antigua Grecia hasta otras menos conocidas, pero igual de interesantes. Primero te enseñaré el plano por plantas y salas del museo (y aquí te puedes descargar el mapa con los planos y las zonas que están cerradas durante la pandemia y hasta nuevo aviso).
Planta -1 del Museo del Louvre
Planta 0 del Museo del Louvre
Planta 1 del Museo del Louvre
Planta 2 del Museo del Louvre
Ahora sí, estas son las 24 obras imprescindibles que ver en el Louvre según los expertos del museo:
** Autorretrato de Durero, Albrecht Dürer.
** El tahúr del as de diamantes, Georges de La Tour.
** La consagración de Napoleón, Jacques-Louis David.
** La coronación de la Virgen, Fra Angelico.
** La encajera, Johannes Vermeer.
** La balsa de la Medusa, Théodore Géricault.
** El rapto de las sabinas, Nicolas Poussin.
** Esclavo rebelde (escultura de mármol), Miguel Ángel.
** El escriba sentado, escultura del Imperio Antiguo de Egipto.
** Las bodas de Caná, Paolo Veronese.
** La victoria alada de Samotracia, escultura griega del período helenístico
** La gran odalisca, Dominique Ingres.
** La Gioconda, Leonardo da Vinci.
CURIOSIDAD SOBRE LA GIOCONDA ¿Sabías que fue robada del Museo del Louvre y recuperada años más tarde? Como lo lees. El 21 de agosto de 1911 el famoso cuadro de Leonardo da Vinci desapareció del Louvre a plena luz del día y fue uno de los robos más famosos de la historia. Es más, dos de los sospechosos de este robo fueron Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire, aunque después se demostró su inocencia. Recién en 1913 lo encuentran cuando un anticuario de Florencia avisó a la policía de que alguien había querido venderle el cuadro. El ladrón era Vincenzo Peruggia, que años antes había trabajado en el museo, justamente instalando la puerta de vidrio que protegía a la Mona Lisa. A partir de ahí, el cuadro se volvió internacionalmente popular e icono de la cultura pop. |
La Gioconda, Crédito: web oficial Museo del Louvre
** Toros alados, Mesopotamia.
** Mujer ante el espejo, Tiziano.
** Venus de Milo, escultura griega del período helenístico.
** Friso de los arqueros de Susa, antigüedades de Oriente Próximo.
** Diamante “El Regente”, de la corona del rey Luis XV.
** Retrato de una mujer “la europea”, antigüedades egipcias.
** La libertad guiando al pueblo, Eugène Delacroix.
** Caballo de Marly, escultura de Guillaume Coustou.
** Díptico Barberini, marfil bizantino.
** Código de Hammurabi, Mesopotamia.
** Retrato de Luis XIV de Francia, Hyacinthe Rigaud.
✏️ Otra opción es escoger alguna de las rutas de 1 hora y media que propone la web del Louvre (están en inglés), como por ejemplo: “Las obras maestras del ala Denon” o “Las obras maestras del ala Sully” o la “Ruta del Renacimiento”. Échale un vistazo a las diferentes rutas propuestas en la web del Louvre.
La libertad guiando al pueblo, crédito: web oficial del Museo del Louvre
▶️ ¿Cuánto tiempo dedicarle al museo?
Siendo realistas, como mínimo 3 horas. Y esto es solo para ver un puñado de las obras más importantes. Si eres muy fan del arte y tienes el tiempo, yo le dedicaría al menos 5 horas en una primera visita.
¿Se puede ver el Museo del Louvre en menos de 3 horas? La respuesta es sí: si tienes bien claro qué obras quieres ver y te haces con un planito del museo, puedes visitar -por ejemplo- las 25 mejores obras en unas 2 horas y repasar algunas otras salas.
▶️ Cómo llegar al Louvre
Aquí te dejo algunas indicaciones para llegar al Museo del Louvre en París.
** En METRO: Puedes bajar en la estación Palais-Royal Museé du Louvre (líneas 1 y 7) o en la estación Pyramides (línea 14).
** En AUTOBÚS: Si prefieres tomar el bus, algunas de las líneas que te dejan cerca son: 21, 24, 27, 39, 48, 68, 69, 72, 81 y 95.
Venus de Milo, crédito: web del Museo del Louvre
📍Otras guías que te vendrán bien si vas a visitar París y alrededores
✔️ Un imprescindible que ver cerca de París es el Palacio de Versalles, ¡te dejo los mejores consejos para tu visita!
✔️ Aquí te dejo los mejores consejos para visitar París por primera vez
✔️ Estos son los 7 mejores museos en París, ¡no te los pierdas!
📣 ¿Tentada con PARÍS? 📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a París en Skyscanner.
✏️ Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto Charles de Gaulle de París al centro.
✏️ Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto Orly de París al centro.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en París. ¡¡Hoteles a partir de 17€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hasta el aeropuerto de París.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours en español que puedes hacer en PARÍS y alrededores. Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios.
🚗 Alquila aquí el coche en París al mejor precio.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
Las fotos así indicadas son del banco de imágenes de Shutterstock