Si planeas viajar a la capital española, una visita al Palacio Real de Madrid es imprescindible.
Este majestuoso edificio es uno de los monumentos más visitados de la ciudad, y su rica historia y magníficos interiores te van a alucinar.
A continuación, te ofrezco toda la información que necesitas para planificar tu visita al Palacio Real de Madrid, incluyendo horarios, precios, qué días son gratis y detalles sobre las salas que puedes visitar.

ÍNDICE DE CONTENIDOS
- (Breve) historia del Palacio Real de Madrid
- Zonas del Palacio Real de Madrid que se pueden visitar
- Cambio de la Guardia Real y Relevo Solemne
- Visitar el Palacio Real de Madrid Gratis
- ¿Cuánto cuesta entrar al Palacio Real de Madrid?
- Horarios para visitar el Palacio Real de Madrid
- ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Palacio Real de Madrid?
- Consejos para tu visita al Palacio Real de Madrid
- Cómo Llegar al Palacio Real de Madrid
(Breve) historia del Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid fue construido en 1738 por orden del rey Felipe V, sobre las ruinas del antiguo Real Alcázar, destruido en un incendio.
Actualmente, es el palacio real más grande de Europa Occidental y se le conoce comúnmente como «Palacio de Oriente», no por su ubicación, sino por su proximidad a la Plaza de Oriente.
Aunque es la residencia oficial de los reyes, la familia real reside en el Palacio de la Zarzuela, y el Palacio Real se utiliza para ceremonias de Estado.
Zonas del Palacio Real de Madrid que se pueden visitar
Al visitar el Palacio Real de Madrid, puedes explorar 18 salas, principalmente en la primera planta, cada una decorada de manera única.
Salas principales del Palacio Real
- Salón de las Columnas: Escenario de importantes actos oficiales, como la firma del acta de adhesión de España a la Unión Europea.
- Salón del Trono: Lugar de muchos eventos oficiales, con los tronos de los monarcas.
- Comedor de Gala: Un amplio comedor que puede acomodar hasta 140 comensales.
- Sala de Porcelanas: Decorada ricamente con porcelanas, utilizada como vestidor por Carlos III.
- Salón de Gasparini: Utilizado por Carlos III para vestirse en presencia de la corte.
- Salón Stradivarius: Alberga una colección de instrumentos de cuerda, incluyendo obras de Stradivarius.
- Sala de Exposiciones Temporales: Espacio para exposiciones temporales en la planta baja.
- Real Armería: Contiene una impresionante colección de armaduras y armas medievales.

Galería de las Colecciones Reales
Esta sección del Palacio alberga una importante selección de obras maestras de las colecciones reales españolas, incluyendo pinturas, esculturas y tapices. La entrada cuesta 14€ (+0.77€ gastos de gestión).
Real Cocina
Reabierta al público en 2019, la Real Cocina muestra los antiguos hornos, calderos y lavaderos utilizados durante siglos. Se puede visitar con una guía y la entrada combinada Palacio + Cocina Real cuesta 18€ (+0.77€ gastos de gestión).
Jardines del Palacio Real de Madrid
Los jardines del Palacio Real son una visita obligada:
- Jardines de Sabatini: Con fuentes y bancos, abiertos de 9am a 9pm.
- Jardines del Campo del Moro: Con hermosos senderos y fuentes, abiertos de 10am a 8pm en verano y de 10am a 6pm en invierno. La entrada a ambos jardines es gratuita.

Cambio de la Guardia Real y Relevo Solemne
Como en todo palacio real europeo, y aunque menos popular que el del Palacio de Buckingham, en el Palacio Real de Madrid también hay un “cambio de guardia”.
Este “Cambio de Guardia” se realiza frente a la puerta del palacio sobre la calle Bailén y se lleva a cabo todos los miércoles y sábados desde las 11am hasta las 2pm.
Excepto si vas en verano (desde el 19 de junio al 18 de septiembre) que, por el calor adelantan el horario y lo realizan entre las 10am y las 12pm.
Sin embargo, si lo que estás buscando es algo más “espectacular”, el primer miércoles de cada mes a las 12pm (excepto en los meses de enero, agosto y septiembre o cuando se celebra un acto oficial) podrás admirar el “Relevo Solemne de la Guardia Real”.
Esta ceremonia que se lleva a cabo en la Plaza de la Armería es exactamente igual a como se realizaba ya en tiempos de Alfonso XII y Alfonso XIII, con sus más de 450 soldados, y dura cerca de 50 minutos.
En ambos casos podrás admirar estas ceremonias de forma gratuita.

Visitar el Palacio Real de Madrid Gratis
El Palacio Real es gratuito de lunes a jueves por la tarde para ciudadanos de la UE, residentes y ciudadanos iberoamericanos:
- Verano (abril a septiembre): 5pm a 7pm.
- Invierno (octubre a marzo): 4pm a 6pm. La Galería de las Colecciones Reales es gratis de lunes a jueves de 6pm a 8pm.
¿Cuánto cuesta entrar al Palacio Real de Madrid?
Aquí te cuento el precio de las entradas al Palacio Real de Madrid:
- Entrada general: 14€ (+0.77€ gastos de gestión)
- Entrada reducida: 7€ (+0.77€ gastos de gestión)
- Galería de las Colecciones Reales: 14€ (+0.77€ gastos de gestión)
- Cocina Real: 6€ (+0.77€ gastos de gestión)

Horarios para visitar el Palacio Real de Madrid
- Horario del Palacio Real:
- Invierno (octubre a marzo): lunes a sábado 10am-6pm, domingos y festivos 10am-4pm.
- Verano (abril a septiembre): lunes a sábado 10am-7pm, domingos y festivos 10am-4pm.
- Horario de los Jardines:
- Invierno: todos los días 10am-6pm.
- Verano: todos los días 10am-8pm.
- Horario de la Cocina Real:
- Invierno: todos los días 10.15am-5pm.
- Verano: todos los días 10.15am-7pm.
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Palacio Real de Madrid?
Si vas a visitar solo el Palacio Real por libre, dedícale una hora y media.
Si tienes más tiempo a tu disposición o quieres ver las otras zonas, como la Real Cocina y la Galería de las Colecciones Reales, entonces reserva unas 4 horas aproximadamente.
Si, además, quieres recorrer los jardines, deberás añadir mínimo una hora más.
- Palacio Real por libre: una hora y media
- Real Cocina: una hora
- Galería de las Colecciones: una hora y media
- Jardines: mínimo una hora

Consejos para tu visita al Palacio Real de Madrid
- Si tienes la oportunidad, visita el Palacio Real entre semana (de lunes a jueves) para evitar multitudes.
- Reserva tu entrada con antelación online. Puedes comprarla directamente en su web oficial.
- Considera una visita guiada para conocer mejor la historia del Palacio.
- Ten en cuenta que está prohibido tomar fotografías o hacer videos dentro del Palacio Real de Madrid.
- Dedica al menos una hora y media para tu visita, más tiempo si ves la exposición temporal y la Real Cocina.
Cómo Llegar al Palacio Real de Madrid
- Dirección: Plaza de Oriente, Madrid.
- Acceso visitantes y taquilla: Frente a la Catedral de la Almudena, esquina Calle Bailén.
- Transporte:
- Autobús: líneas 3, 25, 39 y 148.
- Metro: líneas 5 y 2 (estación Ópera).
- Cercanías: estación de Príncipe Pío.
- Bicicleta: varios puntos de anclaje de bicicletas eléctricas en las cercanías.
Con esta guía, tu visita al Palacio Real de Madrid será una experiencia inolvidable.

Otras guías que te pueden servir para tu visita a Madrid
- 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital
- Descubre los rincones SECRETOS de Madrid
- Visita San Lorenzo de El Escorial y su monasterio
- Ruta por los barrios de MADRID
- Qué ver en Chinchón, una escapada perfecta de día desde Madrid.
- Visita el Museo Arqueológico en Madrid
- Visita el Museo Cerralbo de Madrid y descubre cómo vivía la aristocracia madrileña a finales del s.XX
- Aquí te cuento los mejores consejos para visitar el Museo del Prado.
- Visita el Museo Reina Sofía en Madrid.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
4 comentarios
Si vas en la franja horaria gratuita es necesario aún así hacer reserva o puedes ir en taquilla una vez estés allí?
Las entradas gratuitas se gestionan únicamente por taquilla. Durante el COVID creo que hubo un tiempo que se podía reservar online, pero ya no más. Te recomiendo ir pronto para evitar larguísimas colas.
Mejor explicado, imposible.
¡Muchas gracias, Roberto! ¿Lo has visitado alguna vez?
Un fuerte abrazo.