Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
Bangkok es una ciudad categórica y con mucho carácter. El caos de sus calles contrasta con la calma de los cientos de templos budistas que dibujan el skyline de la ciudad. Sus canales, mercados, parques, palacios… y el constante ir y venir de gente, turistas y locales, marcan el ritmo de una urbe cosmopolita. Hace poco te publiqué las 10 cosas imprescindibles que hacer en Bangkok, pero hoy quiero ayudarte con tu itinerario y por ello te cuento qué ver en Bangkok en 3 días, desglosado día por día. ¡Explora la capital tailandesa!
Bangkok via Shutterstock
CONTENIDO
- 🗺 Qué ver en Bangkok en 3 días + MAPA
- 👣 Cómo moverse por Bangkok
- ✏️ Consejos a tener en cuenta en Bangkok: timos y demás
- ✈️ Cómo llegar del aeropuerto de Bangkok al centro
- 🏨 Hoteles en Bangkok
- 💰 Cambiar dinero en Bangkok
- ⚠️ No viajes sin seguro a TAILANDIA
- 🚐 Excursiones de día desde Bangkok
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
🗺 Qué ver en Bangkok en 3 días + MAPA
Bangkok es una ciudad eterna. Es enorme, tiene cientos de cosas para ver y hacer y podrías pasarte varias semanas y aún así no lo verías todo. Sin embargo, de media, un turista se quedan 3 días en la capital antes de seguir recorriendo este hermoso país.
Aquí te cuento qué ver en Bangkok en 3 días, desglosado día por día. Te dejo aquí abajo el mapa para que a golpe de vista veas más o menos dónde está cada cosa. En rojo está indicada la ruta del primer día, en amarillo el segundo día y en morado el tercer día.
Más abajo te cuento cómo moverte por Bangkok, te ofrezco consejos más que útiles para que no te timen y para que aproveches tus días, te hablo de seguro de viaje y hoteles buenos, bonitos y baratos. ¡No te lo pierdas!
▶️ Bangkok en 3 días: DÍA UNO
El primer día en Bangkok veremos gran parte de los imprescindibles. Lo bueno de que esté todo desglosado es que, si vas a estar menos tiempo, podrás apurar la marcha e incluso incluir en tu primer y segundo día cosas que yo he añadido en el tercero.
Mi recomendación es que leas todo lo que hay para ver y hacer y escojas lo que más te tienta… ¿empezamos?
🔶 Gran Palacio Real
Una de las visitas imprescindibles si estás en la capital tailandesa es al enorme complejo del “Gran Palacio Real”.
Reserva al menos unas 3 horas para visitarlo, porque en el recinto amurallado de 26 hectáreas hay varios edificios civiles y religiosos, como por ejemplo el “templo del Buda Esmeralda”.
El Gran Palacio Real data de 1782 y fue construido cuando el rey Rama I trasladó la capital a Bangkok. Durante años ha sido la residencia de los monarcas tailandeses y muchos de los edificios que verás datan de los siglos que van del XVIII al XX. Los reyes ya no viven aquí y hoy solo se utiliza para ceremonias.
Vista del Palacio Real via Shutterstock
Además de los edificios civilies, aquí también se concentran algunos del gobierno nacional que se pueden visitar. Pero sin duda alguna la gran estrella del complejo palaciego es el Wat Phra Kaew, más conocido como el “Templo del Buda Esmeralda” que acoge una estatuilla de Buda de 45 centímetros realizada totalmente en jade.
Además de admirar los templos y edificios, recréate en sus jardines, que están muy cuidados y son preciosos.
⏲ Horario de visita: todos los días de 8.30am a 3.30pm.
👛 Precio de la entrada: 500 bahts (unos 12,50€ aprox.)
🔺 ¡ATENCIÓN! 🔺
Dos recomendaciones importantísimas:
1. Para acceder al recinto debes vestir de forma conservadora: no puedes enseñar ni los hombros ni las piernas. Puedes cubrirte con tu ropa, con un pareo o de lo contrario te prestarán en la entrada ropa. Suele haber colas, así que lo mejor es que ya vayas preparada con tus propios pareos o ropa adecuada.
2. ¡Mucho cuidado con los timos! Habrá mucha gente alrededor del palacio -incluso vestidos como policías- que te dirán que -por cualquier razón- el palacio está cerrado. NO CAIGAS. El palacio abre siempre.
🔶 Wat Pho
Otra de las visitas imprescindibles de este «qué ver en Bangkok en 3 días» es el templo donde se encuentra el Buda Reclinado. Está muy cerca del Palacio Real, así que lo ideal es que vayas directa desde allí.
Más conocido como el “Templo del Buda Reclinado”, en su interior encontrarás un inmenso Buda de 46 metros de largo y 15 metros de alto que está cubierto totalmente en oro e ¡impresiona!
Para acceder, como en otros templos, debes ir cubierta. Como curiosidad, si estás buscando dónde hacerte masajes económicos, dentro del recinto está la escuela oficial de masaje tailandés y ofrecen masajes muy baratos. Así que, ¡aprovecha!
⏲ Horario: todos los días de 8am a 6.30pm.
👛 Precio: 100 bahts (unos 2,50€)
🔶 Wat Ratchanatdaram
El nombre completo de este templo es “wat Ratchanatdaram Woravihara”, aunque se conoce más como el “Monasterio del Hierro” (Loha Prasat) y lo mejor es que no es tan conocido, por lo que tras visitar Wat Poh y el Palacio Real esto te parecerá un oasis.
El templo de mediados del siglo XIX es precioso, tiene 37 agujas que representan las 37 virtudes que contempla el budismo para alcanzar la ilumunicación. Puedes ascender por cada uno de los diferentes niveles por la escalera caracol y llegas a la parte alta desde donde tienes unas lindas vistas de la capital.
⏲ Horario: todos los días de 9am a 5pm.
👛 Precio: gratis (aunque se aprecia una donación de 10 bahts)
🔶 Monte Dorado y Wat Saket
¿Qué mejor manera de admirar la capital tailandesa que catando un atardecer en uno de los miradores más especiales y bonitos? Al templo de Wat Saket se llega tras subir, a paso lento, por una escalera de 300 peldaños flanqueada por campanas que lo fieles -y turistas- hacen sonar a su paso.
El camino hacia la cima del Monte Dorado es precioso, con vegetación, cascadas y estatuas, y te va dando un “spoiler” de lo que podrás ver en la parte alta: unas vistas impresionantes de Bangkok.
El templo en sí no es muy ostentoso, pero lo mejor son las vistas que obtendrás desde allí y desde donde se ve un maravilloso atardecer. Luego ya puedes bajar e ir a la siguiente parada del itinerario que es Wat Intharawihan o, si ya estás cansada, sáltate ese templo y puedes ir directamente a Khao San Road (donde cenar y tomar algo) que está a unos 15 minutos a pie.
⏲ Horario: todos los días de 9am a 5pm
👛 Precio: es gratuito (aunque se agradece un pequeño donativo de unos 20 bahts)
Monte dorado y templo en Bangkok, via Shutterstock
🔶 Wat Intharawihan: el buda de pie
Así como en Italia una hace una peregrinación por iglesias de todas las épocas y tamaños, en Bangkok lo suyo es conocer los imponentes templos que moldean la silueta de la ciudad.
Uno de los templos preciosos y poco conocidos que tiene Bangkok es este, el Wat Intharawihan que data de finales del siglo XIX y alberga una estatua bañada en oro un de Buda de 32 metros de altura.
El complejo también tiene otros edificios y una linda estupa. Está cerca del muelle de Phraya Express Boat.
⏲ Horario: todos los días de 8am a 8pm
👛 Precio: gratis.
🔶 Khao San Road y Ram Bruttini
Khao San Road es, quizá, la calle más famosa de toda Bangkok porque se concentran los hostales mochileros, bares, discotecas, el mercadillo nocturno, centros de masaje y ¡la fiesta loca!
Es el mejor sitio para acabar tu primera noche en la ciudad. Durante el día esta calle permite el acceso a vehículos, pero de noche se transforma en peatonal, se encienden los neones y ¡comienza la locura!
Eso si, mi recomendación es que estés atenta a tus pertenencias y no te emborraches como si no hubiera un mañana. Sensatez y sentido común ante todo, sobre todo si viajas sola.
A pocos metros de allí se encuentra otra calle muy pintoresca para visitar de tarde/noche con bares, puestos callejeros (con el mejor pad thai y crepes de chocolate), bares y restaurantes: Ram Brutti. ¡Pásate por allí también!
Khao San Road por Christopher PB / Shutterstock
▶️ Bangkok en 3 días: DÍA DOS
Tras tu primer día emocionante, el segundo también está lleno de emociones, pero te tocará madrugar para aprovecharlo al máximo. Toma nota.
🔶 Wat Arun (al amanecer)
Sobre el río Chao Pharaya, al otro lado de la zona de Khao San Road y del Wat Pho, se encuentra uno de los templos más emblemáticos e icónicos de la ciudad: “el Templo del Amanecer” (Wat Arun).
El complejo del Wat Arun tiene varios edificios sagrados, pero es el principal, con 82 metros de altura, el más importante y alto de Bangkok. Puedes subir hasta arriba por unos estrechos y empinados escalones y desde arriba tendrás unas preciosas vistas de la ciudad.
Además de entrar a verlo, es muy lindo también ver la silueta del tempo desde la orilla opuesta, como por ejemplo desde el muelle de Tha Tien, o desde un barco surcando las aguas del Chao Phraya, el río más importabte de Bangkok.
Puedes ir en ferry desde la zona de Khao San Road (te debes acercar al puerto de Phra Arthit y tomarte las líneas gris o naranja) hasta Tha Tien Pier y allí combinar con los ferries que cruzan el río y te dejan directamente en Wat.
Recuerda ir cubierta, de lo contrario puedes alquilar allí mismo unos pareos por 20 bahts.
⏲ Horario: todos los días de 8am a 5.30pm
👛 Precio: 100 bahts.
Wat Arun via Shutterstock
🔶 Wat kalayanamit
Después de visitar el híper turístico templo de Wat Arun, te propongo visitar un templo que muy poca gente conoce, el “Wat Kalayanamit”.
Este templo fue enviado a construir por un rico comerciante chino-tailandés en la primera mitad del siglo XIX y se lo regaló a Rama III, de ahí que el templo tiene estilo tailandés y chino. Lo más importante del templo es el Buda Sentado más grande de la ciudad: ¡mide 16 metros!
Es un lugar donde realmente puedes sentir la energía espiritual, dado que no hay turistas, solo locales venerando a su Buda.
⏲ Horario: todos los días de 6am a 8pm
👛 Precio: gratuito.
🔶 Templo Wat Prayoon
El nombre oficial de este templo budista es “Wat Prayurawongsawat Worawihan”, pero es más conocido como “Prayoon”. Fue construido durante el reinado de Rama III a los pies del puente Memorial (Saphan Phut). Este es otro de los templos “menos conocidos” de la ciudad, por lo que podrás recorrerlo sin las masas que colonizan otros sitios.
Tiene una valla de hierro rojo de un metro y medio realizada con armas antiguas, incluidas hachas y espadas. Dentro podrás ver estatuillas de buda, amuletos y otros objetos de valor como el chedi en forma de campana. Tiene una pequeña cascadita con un estanque donde hay tortugas, y casitas en miniatura que son preciosas y llenas de detalles.
Puedes llegar en barco o en el bus 3 desde Khao San Road (cuesta 8 bhats el bus). Al salir del templo puedes aprovechar para explorar la antigua zona portuguesa, con sus panaderías y santuarios, y ver una de las primeras iglesias católicas de Bangkok (Santa Cruz).
Luego puedes tomarte el ferry que cruza el río hasta el muelle de Pak Klon, donde está la próxima parada: el mercado de flores.
⏲ Horario: todos los días de 9am a 6pm
👛 Precio: gratis.
Wat Prayoon via Shutterstock
🔶 Pak Khlong Market (Mercado de Flores)
Siempre es excitante para los sentidos pasarse por un mercado de flores: colores, aromas… ¡las texturas de las flores! Todo es bonito. Entre muchas otrasa flores venden desde orquídeas y lilas hasta rosas además de una inmensidad de plantas que traen desde diferentes puntos del país.
Además del despliegue de color, es posible ver a los hombres y mujeres armando las coronas de flores para las ofrendas. El mercado de flores está abierto las 24 horas del día, pero las mejores horas para ir es de madrugada que es cuando está todo el trajín de la compra-venta o durante el día hasta las 10pm que es cuando muchas tiendas cierran (pero la zona central permanece abierta).
En la zona del mercado de flores también hay algunos puestos de comida típica “thai”. La calle principal del mercado es Chak Phet.
🔶 Wat Ratchaburana
Muy cerquita del mercado de las flores se encuentra este templo construido por un rico comerciante chino durante los últimos años de Ayutthaya. Es poco conocido y recibe pocos turistas, así que es ideal para ir a empaparte de la energía contemplativa budista.
Los edificios que lo componen tiene murales, estatuillas de buda y otros objetos bonitos. Este templo es perfecto si quieres un poco de tranquilidad antes de seguir camino al mercado de amuletos.
⏲ Horario: todos los días de 6am a 6pm
👛 Precio: gratuito
Wat Ratchaburana via Shutterstok
🔶 Mercado de amuletos
Hay muchos mercados en Bangkok y uno de los más curiosos es el de amuletos y talismanes, por eso lo he añadido a esta guía sobre qué ver en Bangkok en 3 días.
El país tiene una población principalmente budista (casi el 95% de las personas que viven en la capital lo son) y la religión es parte de su cotideanidad y rige cada aspecto de su vida. De aquí se entiende que haya un mercado exclusivamente para los amuletos.
Acércate para hacerte con algún talismán y para ver cómo y qué compran los muchos monjes que visitan a diario el mercado.
El mercado se extiende desde la entrada principal del Palacio Real hasta el embarcadero desde donde salen los ferries a Wat Atun (puedes poner en Google la dirección 4 Maha Rat Rd).
⏲ Horario: todos los días de 8am a 5pm
👛 Precio: gratis.
🔶 Wat Suthat y el columpio gigante
Este complejo religioso data de principios del siglo XIX y está compuesto por varias edificiaciones y uno de sus principales atractivos es un gran Buda de bronce del siglo XIV.
En tu visita podrás entrar al templo central y admiar su sala interior, un patio interior hermoso, el Buda de bronce de 8 metros, los murales mejor conservados de Tailandia y otras estatuillas. Además, alrededor del templo hay pequeñas pagodas chinas muy bonitas.
Justo frente al templo se encuentra el “Columpio Gigante” (que no pertenece al templo, pero al estar frente a él, siempre se visita en conjunto). Si estabas pensando en ir a columpiarte, lamento decirte que ya no se puede porque hubo muchos accidentes, pero se mantiene la estructura, que no es la original del s.XVIII, sino una reconstrucción.
⏲ Horarios del Wat Suthat: todos los días de 8am a 9pm
👛 Precio de acceso al templo: 100 bhats
Wat Suthat via Shutterstock
🔶 Mercado nocturno Ratchada Rot Fai
Para cerrar este segundo día puedes acercarte a alguno de los mercados nocturnos de Bangkok para cenar. Mi recomendación es que te acerques al mercado de Ratchada Rot Fai, que es muy auténtico y puedes probar delicias gastronómicas tailandesas por muy poco dinero. Los mismos tailandeses lo consideran uno de los mejores mercados de la ciudad para ir a comer.
Hay decenas de puestos donde venden comida, cerveza e incluso algunos tienen música en directo. También hay bares y discotecas. Puedes ubicarlo fácilmente porque está justo atrás del centro comercial Esplanade, sobre la calle Ratchadapisek. Puedes ir en tuk-tuk o tomarte el metro hasta la estación “Thailand Cultural Center”.
⏲ Horario: de martes a domingo de 6pm a medianoche.
👛 Precio: gratis
▶️ Bangkok en 3 días: DÍA TRES
Se va acabando esta guía sobre «qué ver en Bangkok en 3 días» y he reservado para este tercer día cosas súper interesantes para descubrir otras zonas de la ciudad y conocer parques, centros comerciales y algunos otros templos bonitos.
🔶 Chinatown
Como toda gran ciudad cosmopolita que se digne, Bangkok también tiene su Chinatown que es como la esperas: sucia, caótica y llena de aromas. Puedes ir de día, cuando están todas las tiendas abiertas o también de noche, que es cuando encienden los neones y el ambiente es trepidante.
Las calles más importantes del Chinatown son Yaowarat Rd. y Charoen Krung –pero el barrio se extiende mucho más allá-.
Aprovecha para cotillear en los mercados callejeros que te venden desde una pila hasta comida o bragas. Para mi, el mejor market de la zona es el de Sampeng, del que te hablaré unas líneas más abajo.
Chinatown en Bangkok via Shutterstock
🔶 Sampeng Market
En la zona del Chinatown te recomiendo que te acerques al Sampeng Market. Se extiende por callejuelas estrechas y venden de todo, desde ropa, pareos de seda, joyas, juguetes y bolsos hasta fundas de móviles, adornos, zapatos, electrodomésticos o comida.
Los precios son muy bajos, de lo más económico de la ciudad diría yo. Así que si quieres hacer algunas compras de último momento y llevarte souvenirs a buen precio, pásate por aquí.
⏲ Horario: todos los días de 9am a 6pm
👛 Precio: gratis
🔶 Wat Traimit
Tras el caos de las calles y pasajes estrechos de Chinatown te recomiendo que vayas a ver este templo, también ubicado en la zona de Chinatown, y que alberga en su interior una estatua de Buda de 3 metros de alto y 5.5 toneladas de ¡oro macizo!
Cuenta la leyenda que durante muchos años esta estatua estaba cubierta en estuco y si no hubiera sido por la torpeza de los operarios que la intentaron mover y la golpearon accidentalmente, nunca se hubiera descubierto que, en realidad, estaba hecha en oro. Se estima que esta estatua tiene más de 700 años.
⏲ Horario: todos los días de 8am a 5pm.
👛 Precio: 50 bahts.
Wat Traimit via Shutterstock
🔶 Parque Lumpini
Ya tras tres días de templos, mercados y tráfico te apetecerá un poco de paseo en áreas verdes y, de paso, descubrir uno de los grandes pulmones de la ciudad.
Para mi fue una linda experiencia poder escapar del caos de Bangkok al remanso de paz, conocido como el “Central Park tailandés” que es el Parque Lumpini. Se trata del mayor parque de la capital y se puede llegar fácilmente en el Skytrain (estación “Saladeng”) o en metro (estación Silom o Lumpini).
El parque tiene 55 hectáreas con zonas ajardinadas, un lago, varios senderos y es ideal para dar un paseo y sentirte como una tailandesa más. A veces ofrecen clases gratuitas de baile.
⏲ Horario: todos los días de 5am a 9pm
👛 Precio: gratis.
🔶 Centro Comercial MBK
Si tienes ganas de shopping, lo mejor es acercarte a este centro comercial que es muy famoso por sus imitaciones -buenas y a buen precio-, pero también tienen tiendas de marcas oficiales.
El mall tiene 7 plantas y más de 2500 locales, así que te puedes tirar un buen rato recorriéndolo, mirando y regateando (sí, en este shopping se puede -y se debe- regatear). Podrás encontrar desde ropa y calzado, joyerías, artículos de decoración y electrónica (incluidas cámaras de fotos), etc.
Puedes llegar fácilmente con el Skytrain y bajarte en la estación Natioanl Stadium.
⏲ Horario: todos los días de 10am a 10m
👛 Precio: gratis
Templo de mármol blanco via Shutterstock
🔶 Wat Benchamabophit
Más conocido como el “templo de mármol blanco”, este templo está fuera de la ruta turística más habitual por lo que te resultará fácil sentir la energía religiosa y ver un templo muy auténtico.
Data de finales del siglo XIX, cuando el Rey Rama V lo envió a construir influenciado por las edificaciones europeas. Dentro del templo podrás ver la figura de un Buda de oro bajo el cual se encuentran las cenizas del rey Chulalongkorn, otros elementos religiosos y visitar la galería que rodea la sala principal que tiene muchísimas imágenes de Buda traídas de todas partes del país.
⏲ Horario: todos los días de 8am a 5.30pm
👛 Precio: 50 bhats
🔶 Palacio Dusit
El Rey Rama V, además de enviar a construir el tempo de mármol blanco, también quiso construir, tras su viaje por Europa, un palacio con aires del viejo contienente… ¡y de aquí el Palacio Dusit!
Más que un palacio es un complejo palaciego con más de 20 edificaciones entre residencia del rey, museos, palacios y mansiones.
Una de las principales atracciones del Palacio Dusit es la “Mansión Vimanmek” realizada en la segunda mitad del siglo XIX íntegramente en teca. Tiene más de 30 habitaciones abiertas al público y puedes ver el mobiliario original, así como los objetos personales de la familia real.
Otro de los atractivos del complejo palaciego es el “Salón del Trono Ananta Samakhom” que data de principios del siglo XX y fue donde se instaló el primer parlamento tailandés de 1932 a 1974. También se permite visitar el interior, donde además de los pomposos salones puedes ver la exhibición permanente “las artes del reino”.
⏲ Horario: todos los días de 9.30am a 4pm
👛 Precio: 100 bhat (pero es gratis con la entrada del Gran Palacio)
Mansión Vimanmek por ajisai13 / Shutterstock
🔶 EXTRA: Mercado Chatuchak (fines de semana)
Si alguno de tus días en la capital tailandesa coincide con el fin de semana, entonces intenta hacer un hueco para acercarte al mercado Chatuchak, que es una verdadera maravilla y ¡uno de los más grandes del mundo! Encontrarás de todo, literalmente.
Puedes llegar con el Skytrain (estación Mo Chit) o en metro (estación Chatuchak park).
⏲ Horario: sábado y domingo de 9am a 6pm
👛 Precio: gratis
👣 Cómo moverse por Bangkok
Bangkok es una ciudad enorme y hay atractivos que están cerca entre sí, por lo que podrás caminar, pero la mayoría de las veces tendrás que usar el transporte público que consiste en: metro, skytrain, autobuses y los botes (no olvides que hay canales y río en la ciudad).
Si tienes dudas cómo llegar de un sitio a otro, te recomiendo que uses google maps o la app maps.me que te indicará los medios de transporte más eficientes para llegar a tu destino.
Tienes la opción también de utilizar los tuk-tuk (negocia SIEMPRE el precio ANTES de subirte y no pagues hasta que no te dejen en tu destino final). Por último, en vez de taxis te recomiendo la app “GRAB” que es como el uber de Tailandia. Buenos precios y muy fiable.
Vistas del Parque Lumpini via Shutterstock
✏️ Consejos a tener en cuenta en Bangkok: timos y demás
1. Al visitar los templos debes vestir con recato. Eso significa nada de faldas cortas o shorts ni camisetas sin mangas o escotadas. Como hace mucho calor, si vas con ropa no apropiada a un templo puedes alquilar -o te pueden prestar- unos pareos o ropa para que te cubras.
Para evitar las colas que se forman en donde te dan estos pareos, te recomiendo que siempre lleves un par en tu mochila.
2. En la mayoría de los templos te harán quitar el calzado, por lo que mi recomendación es que lleves calzado que sea fácil de quitar y poner.
3. Comienza tu día con el amanecer. Bangkok es una ciudad muy turística, por lo que cuanto antes llegues a los principales atractivos turísticos, menos gente habrá (y hará menos calor)
4. Si viajas en temporada alta, reserva con antelación tu alojamiento, porque se llena todo muy rápido.
5. Que no te de miedo comer en los puestos callejeros, es lo más común en Asia. Eso sí, presta atención dónde comes. Asegúrate de que la comida es fresca y que haya muchos tailandeses comprando en el puesto (si los tailandeses se agolpan en un puesto es porque la comida es buena, barata y fresca)
6. Mucho, pero que mucho cuidado con los timos. El más frecuente es el que personas te dicen que “el palacio real está cerrado” y te invitan a que un tuk tuk te lleve de paseo a otros templos menores gratis a cambio de que entres a un par de tiendas de sedas carísimas.
Otro de los timos son con los tuk-tuk, que te pueden hacer el lío con el precio. Siempre negocia ANTES de subirte y especifica que estás hablando en bhats y no en dólares u otra moneda.
Detalles de Bangkok via Shutterstock
✈️ Cómo llegar del aeropuerto de Bangkok al centro
El aeropuerto de Bangkok está a unos 30km del centro de la ciudad. Aunque hay buses que te llevan a diferentes puntos de la ciudad, con el tráfico que hay y el lío que es, te recomiendo que te tomes el tren “Airport Rail Link”.
Este tren te lleva en 26 minutos hasta Phaya Thai, cuesta 45 baths (1.30€) y pasa cada 15 minutos entre las 5am y la medianoche. Aquí te dejo el link a la web oficial del “Airport Rail Link”.
Si tienes que ir a la zona de Khao San Road, entonces una vez hayas llegado a Phaya Thai te puedes tomar un taxi hasta Kaho San Road que te costará un máximo de 100 baths.
La otra opción es tomarte en Phaya Thai el bus de la línea 59 o 503 que te acercan mucho a Khao San Road (verifica antes de subirte, porque a veces cambian el recorrido), por lo general te llevan a “Democracy Monument” y de ahí caminas 5 minutos y ¡llegas!
Por otro lado, si vas a Khao San Road tienes una opción directa: el bus “Aeropuerto – Khao San Road” de la empresa Bor Khor Sor. Debes subirte a la línea llamada S1, brinda servicio entre las 5.30am y las 9.00pm y sale cada 30 o 45 minutos, dependiendo de la hora del día.
El trayecto te llevará unos 40 minutos, aunque dependerá del tráfico, y el billete cuesta 65 baths (1.85€). Aquí te dejo el link con todas las paradas de la línea S1.
Por último, la forma más rápida y segura de llegar desde el aeropuerto de Bangkok hasta tu alojamiento es contratando online un servicio privado, así te esperan con un cartelito con tu nombre en el área de llegadas y sin líos ni negociaciones en inglés, te llevan cómodamente a tu hotel.
El precio, además, es fijo y desde el aeropuerto de Bangkok hasta cualquier punto de Venecia te costará 27€ y tiene capacidad para hasta 3 pasajeros. Aquí tienes toda la información de los traslados privados.
✏️ Si quieres información más detallada de todas las formas que tienes para llegar del aeropuerto al centro, no te pierdas este completísimo y detallado post donde te cuento «Cómo ir del aeropuerto de Bangok al centro o a Khao San Road«.
Bangkok por Craig Schuler / Shutterstock
🏨 Hoteles en Bangkok
Mi recomendación es que te hospedes por la zona de Khao San Road – Ram Buttri (no necesariamente sobre esas calles que suelen ser ruidosas), ya que allí se concentran muchos hoteles, bares, discotecas y mercados. Además estás bastante cerca del Palcio Real y otros atractivos. Hay alojamientos a partir de 3€ la noche, ¡encuentra uno que se ajuste a lo que estás buscando!
Una buena opción es New Siam III Guest House que está al ladito de Khao San Road, tiene habitaciones privadas individuales o dobles a excelente precio (unos 18€-20€ la habitación doble). Son habitaciones sencillas, pero con todo lo que necesitas, incluso te dan jaboncito y shampoo.
Tuk tuk en Bangkok via Shutterstock
💰 Cambiar dinero en Bangkok
La moneda de curso legal en Tailandia es el Baht (THB). Puedes cambiar divisa antes de tu viaje en alguna casa oficial de cambio, como por ejemplo la casa oficial de cambio de moneda RIA que, además, te lleva el dinero a tu casa en menos de 48h.
Si no vas a necesitar dinero en efectivo en tus primeras horas en la ciudad, puedes optar por retirar dinero local de los cajeros automáticos de Tailandia. Pero ten cuidado con las comisiones que cobra tu banco para la retirada de dinero en el extranjero (e incluso por pagar fuera de tu país).
Yo escribí un artículo con una comparativa de las tarjetas bancarias gratuitas que NO cobran comisión por retirar dinero en el exterior ni por pagar con ellas. Te recomiendo que lo leas y veas si alguna de estas tarjetas te viene bien para viajar -y como tarjeta de uso diario en España-.
Vista nocturna de Bangkok por Shutterstock
⚠️ No viajes sin seguro a TAILANDIA
Todo son risas y alegría durante el viaje hasta que sucede lo inesperado: un robo, un accidente, una enfermedad, una demora del vuelo que te hace perder excursiones o noches de hotel… ¡puede pasar cualquier cosa!
Por ello es mejor ir prevenida y contratar un seguro de viaje. Yo viajo con mi seguro IATI, pero aquí te dejo el link a la web de IATI SEGUROS para que veas qué seguro se ajusta más a tu viaje. Además, si lo reservas a través de ese tendrás un 5% de descuento. ¡Puro ahorro!
Mercadillo flotante
🚐 Excursiones de día desde Bangkok
Si vas a estar más días en Bangkok, te recomiendo hacer algunas de las siguientes excursiones que se pueden hacer fácilmente en el día.
1. Mercado Flotante de Damnoen Sudak y Mercado del Tren
Seguro que habrás visto imágenes o fotos del mercado montado en las vías de un tren que, cuando este reclama sus rieles, los comerciantes deben levantar todo y el tren pasa a milímetros de las tiendas.
No muy lejos de Mae Kong, donde está el mercado sobre los rieles, se encuentra el mercado flotante de Damnoen Sudak, uno de los más conocidos del país. Apúntate al tour que te lleva hasta el mercado flotante y al mercado sobre rieles con guía EN ESPAÑOL. Toda la información la encuentras aquí.
2. Ayutthaya
Ayutthaya fue la capital del Reino de Siam desde el siglo XIV al XVIII, hasta que fue destruida por los biramonos y trasladada a Bangkok.
Hoy en día es posible acercarse y descubrir sus muchos templos -declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco-, entre ellos el del Buda Reclinado. Aquí tienes toda la información sobre la excursión de día que te lleva hasta Ayutthaya e incluye crucero por el río con bufé. Además, la visita guiada es ¡en español!
✏️ Otras excursiones y visitas guiadas muy populares en Bangkok son:
🎟 Autobús turístico de Bangkok. Una buena forma de explorar la ciudad.
🎟 Tour por el Bangkok imprescindible con entradas incluidas ¡en español!
🎟 Tour de 2 días por Kanchanaburi y Erawan ¡en español!
🎟 Tour gastronómico nocturno en tuk tuk… ¡divertidísimo!
–
📣¿Tentada con Bangkok?
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Tailandia en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Bangkok. ¡¡Hoteles a partir de 3€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Bangkok.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en ESPAÑOL que hay en Tailandia. ¡Al mejore precio y con excelentes reseñas de los usuarios!
🚘 Alquila aquí el coche en Tailandia al mejor precio.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
–
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.