Home DESTINOS TOP PARA ESCAPADAS POR EUROPA 10 visitas IMPRESCINDIBLES en OPORTO

10 visitas IMPRESCINDIBLES en OPORTO

Descubre la "ciudad de los puentes"

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

La grandeza de esta ciudad que parece trepar desde la orilla del Río Duero está en sus detalles, en las sutilezas de sus colores, de sus formas y de su aroma a bodegas añejas. Oporto no será París, Londres o Barcelona con su opulencia y su popularidad internacional, pero posiblemente allí reside su encanto. Aquí te cuento cuáles son los imprescindibles de Oporto, ¡toma nota!

10 visitas imprescindibles en Oporto - Porto

Caminarla se hace necesario, porque su delicadeza es tenue y si bien en un primer momento sus fachadas de azulejos captan toda tu atención, es en el andar lento y con la mirada despierta la que permite que el conjuro haga efecto. Te va a enamorar.

Te va a encandilar, sobre todo cuando los rayos del sol, con su diferente intensidad y posición a lo largo del día, cambie mil y una veces los colores de los tejados, de las fachadas, los azulejos que son su mayor patrimonio y símbolo de identidad,… ¡y de sus puentes!

Si, Oporto fue conocida como “la ciudad de los puentes” y este es otro de sus grandes atractivos, aunque ahora el más conocido sea el Luis I… famoso porque está realizado por un socio de G. Eiffel (y en cierta medida el puente se parece al icono parisino) y porque esos hierros extendidos a lo largo de casi 390 metros (plataforma superior) cautivan la mirada.

10 visitas imprescindibles en Oporto - Porto

▶️ 10 visitas imprescindibes en Oporto

Las calles empinadas te harán bajar el ritmo de tu andar, y eso es bueno. Ir pausado por esta ciudad, la segunda más grande del país, acelerarán tu pulso con los estímulos de sus calles, sobre todo las del Centro Histórico, flanqueadas por cuerdas con ropa tendida en ventanas y balconcitos con más encanto que el de Julieta.

¿Qué te puedo decir? Es una ciudad fascinante para descubrir con tranquilidad y si tienes la suerte de visitarla, te propongo 10 visitas imprescindibles en Oporto.

🔶 Mercado do Bolhao

10 visitas imprescindibles en Oporto

Voy a empezar este listado de las 10 visitas imprescindibles en Oporto por donde yo misma comencé y que me atrapó desde el primer segundo: el Mercado do Bolhao. Se trata de un mercado que parece que en cualquier momento se va a venir abajo pero que sin embargo alberga la vida local de esta ciudad melancólica.

Se inauguró en 1914 y en él se venden productos frescos como fruta, verdura y carne; así como flores y un montón de puestos de souvenirs que los turistas compran con gusto.

¿Lo mejor? El pasillo central tiene varios restaurantes donde catar la gastronomía local a precios imbatibles. Si quieres entender el Oporto de ayer y el de hoy, el Mercado es la fusión perfecta. Horario: de lunes a viernes de 7am a 5pm y sábados de 7am a 1pm. Cierra los domingos.

🔶 Capela das Almas

10 visitas imprescindibles en Oporto

Muy cerquita del Mercado do Bolhao se encuentra esta verdadera obra maestra llamada “Capela das Almas”, un templo cristiano que fue construido en el siglo XVIII. Su fachada está completamente revestida de azulejos con dibujos en azul y blanco, que fueron incorporados en 1929.

Quizá no la veas señalada en muchas guías, pero a mi me parece una verdadera maravilla y creo que debe estar en este post de las 10 visitas imprescindibles en Oporto.

🔶 Iglesia de San Ildefonso

10 visitas imprescindibles en Oporto

Esta iglesia de estilo barroco se alza solemne en una esquina cercana a la zona comercial y peatonal de Oporto. Su fachada está revestida en más de 11.000 azulejos creados por Jorge Colaço -el mismo artista que diseñó los de la Estación Sao Bento- y a mi me conquistó tanto que quedé embobada mirándola durante más de 20 minutos… ¡bajo la lluvia! y descubriendo la vida de San Ildefonso en esos mosaicos.

Ya que estás en la zona puedes ver por fuera (o hacer cola y esperar para entrar) al Café Majestic que es como transportarse en el tiempo hasta los años 20 del siglo pasado, con su decoración de madera, mármol y esculuras.

El establecimiento fue inaugurado en diciembre de 1921, pasó por una etapa de abandono entre 1964 y 1980, hasta que el Estado lo recuperó, lo declaró Patrimonio Cultural y en 1994 reabrió sus puertas. Hoy en día es una visita clásica que tampoco deberías perderte, eso sí, ten en cuenta que cierra los domingos!

🔶 Estación de San Bento

10 visitas imprescindibles en Oporto

La historia de Oporto y Portugal está contada en impresionantes mosaicos dentro de la Estación de San Bento. No es necesario que vayas a viajar en tren, puedes acceder al hall principal de la estación para quedarte boquiabierta “leyendo” en esos dibujos de los más de 20.000 azulejos su historia que está iluminada por la luz natural que accede a través de las grandes vitrinas de su fachada neoclásica.

 
💡¿Qué mejor manera de descubrir la belleza de OPORTO que con un FREE TOUR? ¡Sí! Apúntate a una visita guiada gratuita por la ciudad que, durante 2 horas, te enseñará lo más importante de Oporto. Es gratis, ¡pero debes apuntarte para no quedarte sin plaza! Toda la info aquí.

 

🔶 Iglesia y Torre dos Clérigos

10 visitas imprescindibles en Oporto

Si bajas la calle “Rua do Corpo da Guarda” desde la Estación de San Bento te encontrarás casi de frente con con esta iglesia que es una de las más conocidas de la ciudad por dos motivos: sus conciertos de órgano en directo cada día a las 12h y por su imponente torre a la cual se puede acceder para obtener las mejores vistas panorámicas y 360º de Oporto.

Para llegar hasta arriba de todo y coronar la torre de 74 metros de altitud tienes que subir más de 220 escalones que se van estrechando a medida que subes… pero el premio es genial, si te toca un día despejado verás la ciudad y más allá!

Como curiosidad te cuento que a muy poquitos pasos de la Iglesia se encuentra la zona de marcha de Oporto, por las calles: Rua da galería de parís, rua de cándido de reis o rua do conde de Vizela. Así que si quieres salir a tomar algo por la noche, este es tu sitio!

🔶 Librería Lello

10 visitas imprescindibles en Oporto

Se trata de una de las librerías –sino la más- bellas de Europa y del mundo. Su fachada de arco abatido con figuras pintadas y su interior revestido en madera con estanterías que van desde el piso hasta el techo, además de su colosal escalera con alfombra roja recuerdan a algunas escenas de la saga Harry Potter y por ello se ha pensado que J.K. Rowling se había inspirado en ella para sus libros.

Sin embargo, la mismísima autora de los libros hace poco negó rotundamente que se hubiera inspirado en esta librería como escenario para algunas escenas de Harry Pottter. Es más, dice que nunca ha estado en ella.

Librería de Harry Potter en Oporto

Hoy en día la librería Lello una atracción más en Oporto y hay largas colas para acceder a ella, previo pago de 5€ (que se reintegran en caso de comprar un libro).

🔶 Catedral de la Sé

10 visitas imprescindibles en Oporto

En el corazón del casco antiguo de Oporto y muy cerquita de las antiguas murallas de la ciudad encontrarás la plaza con vistas al río Duero, los tejados rojos tan característicos y a Vilanova de Gaia.

La plaza, con el Pelouriño en el centro está flanqueda por la Catedral de la Sé y el Palacio episcopal y la Casa Museo Guerra Junqueiro.

La Catedral de la Sé, del siglo XII, monopoliza las miradas con su fachada barroca y si entras podrás disfrutar de su claustro de azulejos del siglo XIV. Una vez dentro podrás también ingresar a la Casa do Cabildo en donde se enseñan muchos objetos religiosos.

🔶 Ribera del Duero

Visitar Portugal

Nada más poético y seductor que un paseo por la ribera del Duero, una de las zonas más incónicas y fotografiadas de la ciudad con sus fachadas de colores, los rabelos amarrados y las gaviotas revoloteando en busca de pescado fresco.

En uno de sus muchos bares y restaurantes puedes degustar su gastronomía con vistas al Puente Luis I y a la ciudad vecina, en la ribera de enfrente, Vila Nova de Gaia.

El mejor momento para ir es al atardecer, cuando las luces comienzan a encenderse del otro lado del río y la dotan de una atmósfera cautivante que parece invitarte a probar sus sabores añejos.

.

🔶 Puente Luis I

Visitar Portugal: puente Luis I

Este puente fue inaugurado en 1886 y hoy en día no se puede pensar Oporto sin él. Su gran estructura metálica, diseñada por Théophile Seyrig –como mencioné antes fue un socio de Eiffel, tiene dos alturas por las que se puede transitar a pie. Si lo quieres cruzar en coche debes hacerlo por la plataforma inferior y si lo cruzas en tranvía lo harás por la plataforma superrior.

Si caes en la tentación de las luces tenues al anochecer desde Oporto, cruzarás el puente (por abajo o por arriba) Luis I hasta llegar a Vila Nova de Gaia, donde se concentran la mayoría de las bodegas del reconocido vino de Oporto.

Si lo cruzas por arriba obtendrás unas vistas privilegiadas de Oporto, y si lo cruzas por abajo podrás recorrer la ribera haciendo paradas estratégicas en sus bodegas para catar el fruto de sus tierras en una copa de cristal.

 
💡Una de las formas más originales que hay para conocer los puentes de Oporto es con un paseo en barco que recorre los 6 puentes de la ciudad y ¡es la atracción más popular de la ciudad! ¡No te la pierdas! Es un tour muy económico, así que no tienes excusa. Toda la información la encuentras aquí.

 

🔶 Bodegas de Vila Nova de Gaia

Visitar Portugal

Aunque sea conocido como “Vino de Oporto” las bodegas se encuentran en la ciudad vecina Vila Nova de Gaia, a la que se accede cruzando alguno de los 6 puentes que tiene la ciudad, siendo el más conocido el de Luis I.

Déjate persuadir por los aromas y sabores añejados en barricas de madera en bodegas como Ferreira, Offley, Sandeman, Croft o Porto Cruz.

Visitar Portugal

 
💡Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro de la ciudad. Te cuento todas las opciones que tienes, desde el transporte público hasta el traslado privado.

💤Hoteles en Oporto💤

La ciudad cuenta con una gran variedad de alojamientos, desde hostales económicos hasta hoteles con todos los lujos. Aquí te dejo mis dos recomendaciones:

💤 Un buen alojamiento en el centro de la ciudad es el MyStay Porto Centro, con habitaciones grandes, cómodas y una excelente atención. Estarás en el centro, pero alejada del ruido.

💤 Si vas con un presupuesto más ajustado, mi recomendación es el The Passenger Hostel, que está en pleno centro de la ciudad, es económico y tiene habitaciones privadas a buen precio o, por supuesto, la opción de una cama en una habitación compartida. El sitio es muy COOL!

Visitar Portugal
.

📣¿Tentada con Oporto?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Oporto en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Oporto.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que hay por Oporto y alrededores.

.

✈️ Otros destinos europeos que te pueden interesar

Qué ver en PARÍS en dos o tres días

10 visitas imprescindibles en LISBOA

Qué hacer en LISBOA en un fin de semana: top 10 visitas

10 experiencias que debes vivir en ROMA

Qué ver en DUBLÍN en 2 o 3 días

☑ 20 cosas que debes ver y hacer en ÁMSTERDAM

Qué ver en BOLONIA en dos días

☑ Itinerario para un fin de semana en LONDRES

Qué hacer cerca de OPORTO: las mejores excursiones de día

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

Mª José Gragera 17 julio 2018 - 9:31 am

Muy buena guía. Me servirá en mi visita a esta ciudad.

Responder
Sinmapa 22 julio 2018 - 11:05 am

Qué bueno!!! Me alegro mucho! Oporto es bellísima!

Responder

Deja un comentario