Home EuropaViajar por Portugal Qué ver en Elvas, Portugal

Qué ver en Elvas, Portugal

La puerta de entrada al Alto Alentejo

por Vero Boned

Actualizado el 13 marzo 2022 por Vero Boned

Ya sea como destino único o como una parada intermedia en tu camino en coche a Lisboa, la ciudad portuguesa de Elvas, en el Alto Alentejo, te espera con sus coquetas calles y un inmenso patrimonio de fortificaciones-baluarte que fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Si quieres aprovechar tus horas en la ciudad, no te pierdas esta guía en la que te cuento qué ver en Elvas.

Letronas de Elvas frente a la antigua catedral

Letronas de Elvas frente a la antigua catedral

El distrito de Portalegre, en Alto Alentejo, alberga un montón de ciudades y villas muy pintorescas y -sorprendentemente- poco conocidas. Es más, hace poco compartí contigo la ruta en coche por Portalegre en donde te hablé de pueblos como Castelo de Vide, Nisa o la maravillosa Marvão.

Elvas está ubicada sobre una colina a solo 10km en línea recta de Badajoz (España) y a solo 8km del río Guadiana que es a frontera natural entre España y Portugal. Quizá esta calidad de ciudad fronteriza justifica que Elvas albergue la mayor cantidad de fortificaciones-baluarte del mundo y, además, el conjunto de fortificaciones junto al centro histórico de la ciudad fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Fuerte de Graça, Elvas, Portalegre

Fuerte de Graça, Elvas, Portalegre

Es más, en cuanto te comiences a acercar a la ciudad notarás que es una gran ciudad fortificada que está dividida en varias zonas: la muralla abaluartada que rodea al casco antiguo donde está el castillo, luego están los fuertes extramuros que se construyeron en los cerros cercanos para defender la ciudad: el Fuerte de Santa Luzia (s. XVII) y el Fuerte da Graça (s. XVIII). A la vez, en tercera línea defensiva, están los tres fortines construidos a lo largo del siglo XIX: São Mamede, São Pedro y São Domingo.

Si quieres conocer las joyitas que puedes encontrar en esta ciudad histórica y fronteriza, no te pierdas este artículo en el que hoy te cuento qué ver en Elvas.

🗺 Mapa con sitios que ver en Elvas

 

🏨 ¿Necesitas alojamiento en Elvas? Échale un ojo al Hotel Elvas The Queen Residence que está ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, está súper bien de precio (desde 35€ la habitación) y con habitaciones cómodas y amplias. También puedes chequear en la web de Booking que ofrecen alojamientos desde 21€ la noche.

▶️ Acueducto de Amoreira

Uno de los sitios que ver en Elvas es el acueducto de Amoreira que, con sus casi 8.5km de longitud y sus 843 arcos, es el mayor en su tipo en la península.

El acueducto de Amoreira fue enviado a construir por Juan III de Portugal en 1537 cuando, el pozo de Alcalá que desde la ocupación árabe proveía de agua no daba abasto para abastecer la creciente ciudad y para asegurarse un constante suministro de agua incluso durante los asedios.

Desde 2012 el acueducto, que forma parte del conjunto “guarnición fronteriza y fortificaciones de la ciudad de Elvas” es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Acueducto Amoreira, Elvas

Acueducto Amoreira, Elvas

▶️ Centro histórico de Elvas

Tras ver el acueducto, puedes atravesar una de las puertas de la antigua muralla que protegía el casco antiguo y adentrarte en la vieja ciudad de Elvas.

Dentro del casco antiguo hay muchas cosas para ver y hacer, entre ellas, las más importantes son:

📍 Plaza de la República y antigua catedral de Elvas

El epicentro de Elvas es la Plaza de la República, donde actualmente están ubicadas las letronas para que te tomes la foto de rigor.

La plaza está flanqueada por bares, restaurantes, hoteles, tiendas y varios edificios históricos importantes como la antigua catedral de Elvas, Nuestra Señora de la Asunción.

La antigua catedral, realizada en estilo manuelino como una iglesia-fortaleza, data de comienzos del siglo XVI y se construyó sobre los restos de un antiguo templo del s. XIII.

¿Por qué dejó de ser catedral? Porque en 1881 la sede del obispado se trasladó a Évora y allí perdió su título para volver a ser una iglesia. Si tienes tiempo entra a la iglesia (entrada gratuita) para ver el precioso órgano o los azulejos que recubren el interior de la misma o adentrarte al Museo de Arte Sacro.

Plaza de la República y antigua catedral de Elvas

Plaza de la República y antigua catedral de Elvas

📍 Iglesia de las Dominicas

Justo detrás de la antigua catedral se encuentra la Iglesia de las Dominicas, la única parte que queda en pie del antiguo convento “Freiras de São Dominicanas” (s. XVI).

Este último fue construido sobre la iglesia medieval de la Magdalena, que había sido construido por los templarios en el siglo XIII.

El convento se demolió a finales del siglo XIX, pero se mantuvo en pie la preciosa iglesia. La entrada es gratuita y te animo a que pases al menos unos minutos para admirar las ocho columnas toscanas y los azulejos con los que está recubierto su interior.

📍 Arco de Santa Clara y Pelourinho de Elvas

En la plaza “Largo de Santa Clara” donde se encuentra la entrada a la Iglesia de las Dominicas, también hay dos construcciones interesantes que te recomiendo que no te pierdas: el Arco de Santa Clara y el Pelourinho.

El Arco de Santa Clara es una de las puertas árabes de la muralla (s. X) y está flanqueada por dos torres.

Frente al arco está el Pelourinho, que data del siglo XVI. Si te preguntas qué o para qué servía esta bonita columna de mármol… ¡la respuesta te sorprenderá! En la parte alta poseía un gancho de hierro desde donde se ahorcaba a los condenados.

Arco de Santa Clara y Pelourinho de Elvas

Arco de Santa Clara y Pelourinho de Elvas

📍 Castillo de Elvas

Otro de los sitios que ver en Elvas es el castillo, una antigua fortificación árabe que fue reconstruida en los siglos XIII, XIV y luego sufrió nuevas remodelaciones en el siglo XVI.

El aspecto que vemos hoy es el que se consiguió con sus últimas modificaciones del s. XVI, cuando dejó de ser utilizado para defensa y comenzó a usarse como residencia de los alcaldes de la ciudad.

A inicios del siglo XX se promovió su restauración y fue declarado Monumento Nacional, el primero del país.

Aunque la entrada al castillo es gratuita, si quieres subir a la torre del homenaje (s. XV) cuesta 2€. Honestamente no creo que valga mucho la pena ya que las vistas son muy parecidas a las que obtendrás desde el mirador a los pies del castillo.

Por cierto, no muy lejos del castillo, pegado a las murallas de la ciudad, está ubicado el “cementerio de los ingleses”. En él se encuentran los restos mortales de los ingleses que perdieron su vida luchando mano a mano con los portugueses contra las tropas de Napoleón.

⏲ Horario de visita del castillo: todos los días e 9.30am a 1pm y de 2.30pm a 5.30pm.
🎟 Precio: gratis, excepto torre del homenaje y murallas que cuesta 2€.

Castillo de Elvas

Castillo de Elvas

📍 Dos museos en Elvas

Si solo estás de paso por la ciudad en tu camino a Lisboa -u otra zona- quizá no sea prioritario, pero si vas a pasar al menos un día entero o dos en la ciudad, te cuento sobre dos de los museos que puedes visitar en la ciudad.

Museo de Arte Contemporáneo (MACE)

El museo de Arte Contemporáneo de Elvas, que abrió sus puertas al público en 2007, alberga más de 400 obras de artistas nacionales con una importante colección de António Cachola.

En las diferentes salas podrás admirar desde esculturas, pinturas y grabados hasta fotografías y videos.

⏲ Horario: verificar la web
🎟 Precio: 2€

Museo de la Fotografía João Carpinteiro

En el museo podrás ver desde una interesante colección de cámaras de fotografía, incluyendo una Vest Pocket de fuelle que data de 1912 hasta fotografías de la ciudad.

El museo, ubicado en el edificio del antiguo cine municipal, acoge también muchas exposiciones temporales, todas relacionadas con este arte.

⏲ Horario: de martes a domingo de 10am a 1pm y de 3pm a 7pm.
🎟 Precio: 2€

Vistas panorámicas al acueducto y Fuerte de Santa Lucía

Vistas panorámicas al acueducto y Fuerte de Santa Lucía

▶️ Fuerte de Graça

Una de las fortificaciones que formaba parte del sistema defensivo de Elvas es el Fuerte de Graça (oficialmente Fortaleza Nossa Senhora da Graça).

Esta construcción está ubicada a 1km de la ciudad, en la cima de la colina Graça con vistas panorámicas al centro histórico de Elvas y del acueducto -en un día claro se ve incluso España-. Al igual que el resto de construcciones defensivas, esta forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Data del siglo XVIII y tiene el honor -junto al fuerte de Santa Luzia- de no haber sido nunca tomado por las tropas enemigas. Siglos más tarde, durante la guerra civil, el fuerte se utilizó como prisión política, función que se mantuvo hasta 1975. En 2015, y tras ser rehabilitado, se abrió al público.

En la actualidad la visita es un must en Elvas. Podrás recorrer las diferentes estancias como la capilla, cisterna, dependencias o la casa del gobernador así como admirar las vistas panorámicas que se obtienen desde él.

⏲ Horario: de octubre a abril abre de 10am a 5pm y de mayo a septiembre abre de 10am a 6pm.
🎟 Precio: 5€

Fuerte da Graca, Elvas

Fuerte da Graca, Elvas

▶️ Fuerte de Santa Lucía

Al igual que el Fuerte de Graça, el Fuerte de Santa Lucía (Forte de Santa Luzia en portugués) es una fortificación que data del siglo XVII que se erigió en forma de estrella y sirvió para defender Portugal y la ciudad de Elvas.

Gracias a su situación estratégica y a su gran defensa, se mantiene en perfectas condiciones y se puede ver no solo su muralla, sino todo el interior del recinto abaluartado.

En su interior se ubica el Museo Militar de Elvas. Está claro que una ciudad que ha sido catalogada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco justamente por sus fortificaciones defensivas tiene un museo para explicar en detalle su patrimonio militar: desde su arquitectura e historia de las batallas libradas hasta sus estrategias y colección de armas.

⏲ Horario: martes de 1pm a 5pm y de miércoles a domingo de 10am a 5pm.
🎟 Precio: 2€ (incluye entrada al fuerte y museo militar)

 

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con ELVAS?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a las Portugal en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel en ELVAS que más te guste y al mejor precio. ¡¡Hoteles a partir de los 27 la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones en español que hay por la zona del ALENTEJO.


🚘 Alquila aquí el coche para viajar por PORTUGAL ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas y vas a AHORRAR mucho dinerito.

🌍 ¿Vas a recorrer Portugal? 🌍

Estas guías te ayudarán a organizar tu viaje:

1. 10 visitas imprescindibles en OPORTO

2. Las mejores excursiones que hacer desde OPORTO

3. Escapada de lujo al ALGARVE, 5 planes para vivir un fin de semana con glamour

4. Qué hacer en LISBOA: 10 visitas ideales para un fin de semana

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

 

También te puede interesar

Deja un comentario