Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned
Oporto es una de esas ciudades para caminar deteniéndose en los detalles, catando las sutilezas y suele ser un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Sin embargo, si dispones de más días te recomiendo algunas ciudades que visitar cerca de Oporto, excursiones que completarán la experiencia para que aproveches tu viaje al máximo.
Oporto, Portugal
La ciudad de Oporto es entrañable, cómoda para recorrer a pie y repleta de pequeñas joyas que si una no va con todos los sentidos despiertos, pueden pasar desapercibidas. Para ayudarte a organizar tu itinerario por la ciudad, no te pierdas la detallada guía que escribí sobre las visitas imprescindibles en Oporto.
Ahora bien, si tienes la enorme fortuna de tener varios días a tu disposición, te recomiendo que le dediques al menos dos días enteros a Oporto y luego vayas a recorrer sus maravillosos alrededores.
Aunque hay muchos sitios bonitos e interesantes que ver cerca de Oporto, aquí te dejaré cuatro recomendaciones, a ver cuál te tienta más.
CONTENIDO
1. Guimaraes, una visita de día cerca de Oporto
¿Sabías que Guimaraes fue la primera capital de Portugal? Sí, además de ser la cuna de Portugal, fue la ciudad donde nació Alfonso Henriques, primer rey del país, y hoy está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Guimaraes está a solo 55km de Oporto y es muy fácil y rápido de llegar, tanto en coche como en bus o tren. Resérvate un día entero para poder recorrer todo su patrimonio histórico, cultural… ¡y natural!
El centro histórico de Guimaraes, antigua ciudad amurallada, conserva de forma maravillosa sus tradicionales casitas que flanquean estrechas callejuelas. La arquitectura medieval te conquistará y mi recomendación es que te eches a andar por sus principales calles y plazas.
La plaza Largo da Oliveira, cuyo nombre se debe a un olivo centenerio que se plantó allí, es un buen comienzo: rodeada de casitas con encanto, la iglesia “Nossa Senhora de Oliveira”, un templete gótico o el edificio del antiguo Palacio del Concejo.
Desde esta plaza parten diferentes calles que nos llevan a otras plazas, como Largo do Toural que refleja las aspiraciones de la ilustración en el siglo XVIII y que en su momento estuvo “extramuros” o Largo de São Tiago que está flanqueada por pintorescas casas que datan de los siglos XVI y XVII.
Desde esta última plaza puedes recorrer la calle Santa María, una de las primeras calles de la ciudad y donde podrás ver edificios históricos como la “Casa dos Valadares”, “Casa dos Peixotos” o el Convento de Santa Clara, que hoy alberga el Ayuntamiento de la Ciudad.
Calles de Guimaraes, Portugal. Crédito: Lina Balciunaite en Shutterstock*
Tras perderte por el centro histórico de Guimaraes, te recomiendo ir a la Colina Sagrada para visitar el Castillo, desde donde gobernó el primer rey portugués, y que hoy puedes visitar sus restos. Además, al estar situado a lo alto de la colina tendrás unas vistas espectaculares de toda la ciudad. En esta zona también se encuentra la Iglesia de San Miguel y el espectacular Palacio de los Duques de Bragança (s. XV) donde se pueden recorrer las diferentes estancias con decoración de época.
Antes de dejar atrás la ciudad y regresar a Oporto, no dejes pasar la oportunidad de subir a Monte da Penha -puedes subir en teleférico- y, además de admirar las vistas, puedes hacer unas bonitas rutas de senderismo.
✏️ Cómo ir de Oporto a Guimaraes
Guimaraes se encuentra a 55km de Oporto y puedes llegar en:
– Tren: puedes tomarte el tren en la estación de Sao Bento en Oporto y te lleva directamente a Guimaraes en 75 minutos. Sale un tren cada hora desde las 6am hasta las 11pm. El billete cuesta aprox. de 6.50€ (ida y vuelta). Más información sobre trenes aquí.
– Bus: desde la estación Porto Universitario (también desde Campo 24 de agosto) hay buses que salen a Guimaraes y el recorrido lo hacen en unos 40 minutos aproximadamente. El precio ronda los 6.50€. Más información sobre los buses aquí.
– Excursión: la forma más cómoda de hacer una visita a Guimaraes desde Oporto es en una excursión con guía que te irá contando en detalle todo sobre esta ciudad medieval. Más información sobre la visita a Guimaraes aquí.
2. Braga, la ciudad que reza
Ubicada en el norte de Oporto, Braga es una de esas ciudades marcadas por una importante influencia religiosa y es el epicentro de la fe cristiana del país. Si no eres creyente, que esta información no te tire para atrás, porque la ciudad te va a fascinar… ¡sigue leyendo!
Antes que nada, ¿sabías que Braga es una de las ciudades más antiguas del país? Sí, aunque los celtas ya estaban por aquí hace miles de años, Braga fue fundada por los romanos y hunde sus raíces en más de 2000 años de historia. Además, está considerada una de las urbes cristianas más antiguas del planeta. Es más, cuando recorras el centro histórico podrás ver la influencia del poder eclesiástico en la ciudad: ¡tiene más de 40 iglesias!
Templo Bom Jesus do Monte, Braga. Portugal. Crédito: Sergey-73 en Shutterstock*
El atractivo más famoso de Braga -aunque está en las afueras de su centro histórico- es, sin duda alguna, la escalinata barroca del templo Bom Jesus do Monte. Más de 500 peldaños que te llevan casi en peregrinaje hasta la cima de la colina donde está la entrada principal de esta popular iglesia.
Pero hay mucho más en Braga que la escalinata. El casco antiguo está plagado de edificaciones monumentales, en su gran mayoría de carácter religioso, como son la Catedral (que es la más antigua del país, s. XI), el antiguo Palacio Episcopal, los jardines de Santa Bárbara, la iglesia de la Misericordia, iglesia San Vicente, el Arco de la Puerta Nova, las termas romanas o la preciosa Plaza de la República.
El contraste de estas edificaciones de corte barroco con las casas modernas le dan un aspecto curioso y le otorga carácter. Además, Braga alberga una de las más importantes universidades del país y los estudiantes le ponen ritmo y marcha a sus calles y noches.
Si vas a Braga por tu cuenta, pero quieres hacer visitas guiadas para que un guía te explique sobre la historia de la ciudad y de sus monumentos (visitas guiadas gratuitas y/o de pago), échale un vistazo a todas las opciones que tienes de tours y excursiones.
✏️ Cómo ir de Oporto a Braga
Braga se encuentra a 58km de Oporto y puedes llegar en:
– Tren: desde la estación de Sao Bento en Oporto te puedes tomar un tren a Braga que te lleva hasta allí en algo más de 1 hora. Sale un tren cada hora desde las 6am hasta las 11pm. El billete cuesta unos 6.50€ (ida y vuelta). Más información sobre los trenes aquí.
– Bus: desde la estación Porto Universitario (también desde Campo 24 de agosto) hay buses que salen a Guimaraes y el recorrido lo hacen en unos 40 minutos aproximadamente. El precio ronda los 6.50€. Más información aquí.
– Excursión: una forma sencilla y cómoda de visitar Braga desde Oporto es en una excursión con guía que te irá contando en detalle todo sobre esta ciudad medieval. Puedes apuntarte a la excursión combinada para ver Guimaraes y Braga en un día.
3. Aveiro, la ciudad portuguesa de los canales
Unas de las excursiones más populares para hacer cerca de Oporto es a la ciudad de Aveiro, a orillas de la ría homónima.
Muchos la conocen como “la Venecia portuguesa” y eso ya te da una pista de lo que vas a encontrar en Aveiro: una ciudad con una bonita red de canales. Pero, entre nosotras, NO es Venecia. Se da un aire, sí.
Sin embargo Aveiro es una ciudad con su encanto propio y no es necesario intentar compararla. Aún así, Aveiro también es una vibrante ciudad universitaria y una urbe con un atractivo muy peculiar.
Averio, canal y góndola. Crédito Tupungato en Shutterstock*
El centro histórico de Aveiro está repleto de rinconcitos para disfrutar con calma, como sus edificios de estilo modernistas o detalles barrocos. ¿Algunos imperdibles en el centro de Aveiro? La Catedral de Aveiro que data del siglo XV, el Museo de Aveiro o la Plaza de la República donde verás el edificio del Ayuntamiento y la bonita iglesia de la Misericordia (s. XVII) cuya fachada está decorada con azulejos.
No pierdas la oportunidad de ir a la zona del antiguo barrio marinero (Beira Mar), con coloridas casas de pescadores y antiguos almacenes de sal. Puedes visitar el Mercado de Pescado o tomarte algo en las terrazas de la Praça do Peixe.
¿Quieres más? Pues mi recomendación es que te acerques a conocer las salinas, ubicadas a orillas de la ría. Te recomiendo que te apuntes a una visita guiada para conocer la importancia de las salinas en la economía local, te contarán el proceso de producción y las bondades de esta sal.
Por último, una de las atracciones más populares en Aveiro es dar un paseo en góndola -o “Moliceiros” como son aquí conocidos- por los canales. Estas embarcaciones coloridas, hoy reconvertidas en barcos para turistas, eran usadas antiguamente para trasladar la sal por los canales.
¿Buscas playa? No muy lejos del pueblo de Aveiro tienes muchos arenales, aunque el balneario más popular es Costa Nova, del que te hablaré a continuación.
✏️ Cómo llegar desde Oporto a Aveiro
Aveiro está ubicada a 75km de Oporto y puedes llegar en:
– Tren: desde la estación de Sao Bento en Oporto te puedes tomar un tren a Aveiro que te lleva hasta allí en poco menos de 1 hora y media. El billete más económico cuesta unos 7.20€ (ida y vuelta), aunque hay opciones más rápidas, pero también más caras. Más información aquí.
– Bus: esta opción no te la recomiendo porque tarda más que el tren y es más cara. Los buses de Rede Expressos demoran unas dos horas y el billete cuesta más de 15€ (ida y vuelta). Más información sobre los buses aquí.
– Excursión: si no quieres liarte con trenes o buses, una excelente opción de visitar Aviro desde Oporto es en una excursión con guía. Hay una opción de tour combinado ideal para visitar Aveiro y Costa Nova, ¡no te la pierdas!
4. Costa Nova, en busca de las casas de colores
En el norte de Oporto y a solo 10 minutos de la ciudad de Aveiro se ubica este pueblo con aires marineros que se ha vuelto viral gracias a (o por culpa de) Instagram. ¿Quién no ha visto miles de fotos de gente tomándose un selfie frente a una hilera de cabañitas coloridas con rayas blancas? Pues esas cabañas, que eran donde antiguamente los pescadores guardaban sus herramientas de pesca, son ahora “EL” reclamo turístico.
Sin prisa, date un paseo junto a la Ría de Aveiro, disfruta de las casitas coloridas y aprovecha para tomar algo en alguna de las terrazas.
Mi recomendación es que luego te cruces el pueblo, encantador y colorido también, y te des un paseo por el tranquilo paseo marítimo de Costa Nova y visites el faro o que disfrutes de las playas casi vírgenes con su dunas doradas y el horizonte azul.
Si el clima amerita, puedes dar un paseo por alguno de los arenales con los pies en la orilla del Atlántico. Si eres muy valiente y nada friolera (el agua es gélida) puedes practicar windsurf, porque es una zona con olas impresionantes y, por supuesto, viento.
Costa Nova, Portugal. Shutterstock*
✏️ Cómo llegar desde Oporto a Costa Nova
Costa Nova está a 10 kilómetros de Aveiro, así que las indicaciones para llegar son las mismas que te comenté en relación a Aveiro. Una vez allí, puedes ir en coche (unos 10 minutos) o en autobús.
Si decides ir en bus, en la plaza de Rossio puedes tomar el bus que te lleva de Aveiro a Costa Nova en unos 25 minutos. El precio por trayecto ronda los 2.50€ y puedes comprar el ticket en el mismo bus.
🗺 Otras excursiones interesantes para hacer cerca de Oporto
– Tour por la región del Duero. O, si lo prefieres, un tour de 2 días completos por la zona del valle del Duero.
– Excursión a Fátima y Coímbra.
– Excursión a Santiago de Compostela.
✏️ Recomendación: ruta por Portalegre, Portugal. Una zona llena de pueblos medievales súper pintorescos en el Alto Alentejo.
📣¿Tentada con Oporto?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Oporto en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Oporto.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español que hay por Oporto y alrededores.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
.
* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes de Shutterstock.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.