Actualizado el 4 febrero 2023 por Vero Boned
El marco natural de San Martín de los Andes es excepcional: está rodeada por la Cordillera de los Andes y a orillas del lago Lácar. Esta pequeña ciudad patagónica es conocida porque desde aquí comienza la famosa Ruta de los 7 Lagos y es perfecta para visitar en cualquier época del año, pero aquí te contaré 10 planes perfectos que hacer en San Martín de los Andes en verano.
Vistas de San Martín de los Andes vía Shutterstock
CONTENIDO
- ▶️ Qué hacer en San Martín de los Andes
- 🔶 10 planes ideales que hacer en San Martín de los Andes en VERANO
- 📍 Recorrer el centro de San Martín de los Andes
- 📍 Un paseo por la Avenida Costanera
- 📍 Paseo en barco hasta Quila Quina
- 📍 Subir hasta el mirador Bandurrias
- 📍 Hacer el circuito del mirador Arrayanes
- 📍 Visitar el Cerro Chapelco
- 📍 Dar un paseo por el Parque Nacional Lanín
- 📍 Rafting
- 📍 Playas del lago Lácar
- 📍 Ruta de los 7 lagos
- 🔴 Las 5 mejores excursiones para hacer en San Martín de los Andes
- 🗺 Cómo llegar a San Martín de los Andes
- 🏨 Hoteles en San Martín de los Andes
- ⛑ Seguro de viaje para San Martín de los Andes
- 💡 Estas son las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje
▶️ Qué hacer en San Martín de los Andes
Uno de mis destinos favoritos en la provincia de Neuquén es San Martín de los Andes. Tuve la suerte de visitarla tanto en verano como en invierno y créeme que son dos ciudades completamente diferentes. En invierno huele a chocolate caliente, todo se tiñe de blanco, los días son cortitos y la actividad estrella de la temporada es el esquí.
Sin embargo, en verano toda la ciudad y alrededores vibra con colores fuertes y alegres, hay luz de día casi hasta las 10pm, la gente se mueve a ritmo lento y disfruta de los paisajes y de las muchísimas actividades que se pueden practicar: senderismo, rafting, parapente, escapada, canopy, rappel… y la lista es larga.
Como no soy muy deportista, a mi me encanta la posibilidad de disfrutar de sus playas lacustres, los paseos en barco o dar un paseo por el centro de la ciudad. El clima en verano acompaña: ni fresco ni calor de la muerte. La temperatura durante el día sube hasta los 27ºC y por la noche baja hasta los 10ºC, por lo que se puede dormir a gusto -bajo una mantita-.
Hoy te quiero proponer 10 planes que hacer en San Martín de los Andes en verano, ¿lista para unos días al aire libre rodeada de los mejores paisajes patagónicos?
💡 La mejor forma de empezar a conocer la ciudad es apuntarse a un FREE TOUR por San Martín de los Andes. Un tour gratuito para descubrir la historia, arquitectura y cultura de esta bonita ciudad de Neuquén situada a orillas del lago Lácar. El TOUR ES GRATIS, pero debes reservar tu plaza.
🏨 ¿Buscas hotel en San Martín de los Andes?
La ciudad cuenta con una gran variedad de hoteles y departamentos turísticos y los precios comienzan en los 979 pesos la noche (unos 8us$) ¡¡y con cancelación gratuita (ideal para tiempos de pandemia)!!
🔶 10 planes ideales que hacer en San Martín de los Andes en VERANO
El verano es perfecto para pasar mucho tiempo al aire libre y disfrutar de la belleza del entorno natural en el que está enclavado. Además, la ciudad está atravesada por la mítica ruta 40, una de las más codiciadas en Sudamérica -es al sur lo que la ruta 66 es a EE.UU.-.
Tienes buen clima, muchas horas de luz y un montón de actividades para desconectar de la locura de las grandes ciudades.
Te propongo 10 planes que hacer en San Martín de los Andes aptos para todos los públicos: desde turismo activo y mucho deporte hasta planes relajados para entregarse al “dolce far niente”.
Vista de San Martín de los Andes y el lago via Shutterstock
📍 Recorrer el centro de San Martín de los Andes
El centro de San Martín de los Andes es súper pintoresco, en parte por su arquitectura típica patagónica con piedra, madera y chapa, esta última herencia de las primeras poblaciones en la zona.
La ciudad se extiende desde las orillas del lago Lácar hacia adentro, con varias calles y avenidas repletas de tiendas, chocolaterías, bares, restaurantes y hoteles. Además de la ruta 40 que la atraviesa a lo largo, hay otras avenidas como la General Roca y la General Villegas que invitan al paseo lento.
Uno de los edificios más emblemáticos que hay en la ciudad es la parroquia de San José (es el patrono de la ciudad), así que no pierdas la oportunidad de entrar a verla.
Además tiene varias plazas y parques ideales para ir a dar una vuelta, como la plaza San Martín o el parque del Centro de Visitantes, Museo del Parque Nacional Lanín y la Feria de Artesanos.
Además de callejear un poco, disfrutar de los paisajes urbanos y naturales, puedes también pasarte a ver el Museo dedicado al Che Guevara (Museo La Pastera). Este museo se creó para enseñar objetos del argentino aprovechando el sitio donde pasó una noche durante su viaje.
Otro museo interesante para visitar es el “Museo Primeros Pobladores”, ubicado en una casita de madera de principios del siglo XX donde puedes aprender un poco más sobre los primeros habitantes de la zona.
Vista del centro de San Martín de los Andes via Shutterstock
📍 Un paseo por la Avenida Costanera
Durante el verano, la costa del Lago Lágar es perfecta para dar un paseo y disfrutar del buen clima, las vistas a ese espejo lacustre y las montañas que lo rodean.
El caminito, con adoquines, es muy pintoresco y a lo largo del paseo podrás encontrar el pequeño muelle, así como restaurantes y bares. Puedes ir de día o de noche, porque está perfectamente iluminado.
Además tiene varios bancos con vistas al lago -y sus playas-, ideales para hacer una pausa y dejarte llevar por las hermosas vistas.
📍 Paseo en barco hasta Quila Quina
Otro de los planes perfectos para hacer en San Martín de los Andes en verano es navegar por el lago Lácar. Una excursión fluvial que parte del muelle de la ciudad y te lleva a visitar rincones preciosos de la zona.
Hay varias rutas que puedes hacer en catamarán por el lago Lácar, pero una de las que te recomiendo es la que te lleva hasta Quila Quina, pasando por Hua Hum.
Durante el paseo en barco, puedes obtener vistas de postal de toda la zona –incluyendo el lago Nonthué hasta llegar al nacimiento del río Hua Hum.
Lo bueno es que estos viajes en catamarán suelen hacer varias paradas en tierra firme a lo largo del recorrido, para que puedas dar un paseo por los paisajes patagónicos -como por ejemplo en la playa Quila Quina o en el Puerto de Cachín en el lago Nonthué- o comer algo en alguno de los restaurantes y bares.
Lago Nonthué via Shutterstock
📍 Subir hasta el mirador Bandurrias
Si a ras de suelo San Martín de los Andes es espectacular, espera a verlo desde las alturas. Hay varios miradores panorámicos en la zona, pero unos de los más conocidos y accesibles es el de Bandurrias.
Puedes subir en coche -ten en cuenta que el camino es de ripio y no está en muy buen estado- o, lo que mucha gente hace durante el verano, es subir a pie.
Si decides subir a pie, son casi 5km que debes recorrer y, por lo general, se demora unas 3 horas en hacerlo (solo ida). El trayecto, que está bien señalizado para que no te pierdas, es precioso con sus frondosos bosques y atraviesas diferentes zonas de comunidades indígenas mapuches. Una vez que llegues al mirador ubicado a 800msnm, disfruta de las imponentes vistas.
Puedes seguir el camino un poco más (una media hora), hasta La Islita, una playa de arena blanca escondida en el lago Lácar -la comunidad mapuche te puede cobrar un pequeño fee de acceso-.
Si eres muy deportista, en Bandurrias también hacen rapel en verano, así que puedes apuntarte para un poco de deporte y adrenalina.
📍 Hacer el circuito del mirador Arrayanes
Te propongo otra ruta de trekking para hacer en San Martín de los Andes: ir hasta el mirador Arrayanes.
La verdad es que puedes hacerla también en coche -o en bicicleta incluso-, pero el paseo a pie es sensacional y es menos “duro” que el de Bandurrias. Desde el muelle de San Martín de los Andes son unos 5km de ripio hasta el mirador, que te dejará absorta con las vistas al lago Lácar y a la ciudad.
Muy cerca del mirador tienes, además, la famosa Casa de té Arrayán, donde te puedes dar un homenaje después de la caminata. Eso sí, ten en cuenta que la tetería abre a partir de las 2pm, así que si vas muy temprano la encontrarás cerrada.
La Islita en San Martín de los Andes via Shutterstock
📍 Visitar el Cerro Chapelco
Si piensas que el cerro Chapelco solo se puede visitar en invierno por sus impresionantes pistas de esquí, estás equivocada.
Este cerro, ubicado a solo 20km del centro de San Martín de los Andes ofrece un montón de actividades al aire libre para hacer durante el verano.
Puedes llegar a la base y luego ascender en telecabina para disfrutar del entorno natural con vistas privilegiadas al lago Lácar y el volcán Lanín.
Los paisajes del cerro y sus alrededores son imponentes y puedes hacer una ruta de trekking, canopy, bicicleta de montaña o incluso tirarte por el gran tobogán que montan durante los meses cálidos.
✏️ Hasta el Cerro Chapelco puedes llegar en coche, en autobús o en una excursión.
📍 Dar un paseo por el Parque Nacional Lanín
El Parque Nacional Lanín está dominado por el volcán que da nombre al parque y casi desde cualquier punto del parque en el que estés, podrás verlo… y emociona.
En el Parque Nacional es precioso, con mucha naturaleza y varios lagos. Esta variedad de paisajes te permite hacer muchas actividades al aire libre, desde rutas de trekking (incluso un ascenso al volcán), bicicleta de montaña, kayak, canoa, rafting o avistamiento de aves entre otros.
Para acceder al parque debes abonar 400 pesos es la entrada general) o 180 pesos para residentes nacionales. Solo aceptan el pago en efectivo y pesos argentinos. Si quieres más información sobre el Parque Nacional Lanín, entra en su web.
Parque Nacional Lanín via Shutterstock
📍 Rafting
Si te va la adrenalina, una de las cosas que hacer en San Martín de los Andes en verano es rafting por sus caudalosos ríos como el Hua Hum, Aluminé o Chimehuin.
Es una buena manera de disfrutar de la naturaleza de una forma diferente, pasar un rato divertido y con mucha adrenalina.
Asegúrense de hacerlo con una empresa fiable, que os ofrezca toda la seguridad durante la actividad. Hay muchas agencias en San Martín de los Andes que lo ofrecen.
Es un destino perfecto para visitar en verano. No te pierdas la completa guía que hice con los 7 planes ideales que hacer en Bariloche.
📍 Playas del lago Lácar
Una de las ventajas de ir a San Martín de los Andes en verano es disfrutar de las playas del lago Lácar. Suelen ser playas tranquilas, rodeadas de la naturaleza patagónica y que te permiten disfrutar de un día de relax, donde leer un libro, tomar unos mates, darte un baño -aunque el agua está fresquita- o simplemente tomar el sol (¡no olvides el protector solar!).
Puedes ir a la playa ubicada justo frente al centro histórico -junto a la Avenida Costanera-, pero suele ser la más llena de todas, por la comodidad de estar en el centro.
Hay otras playas a las que puedes ir -además de la de La Islita, de la que te hablé durante la ruta al mirador Bandurrias, como por ejemplo:
** Playa Catritre: está a unos 5km del centro de la ciudad, puedes llegar en coche o a pie. Tiene una zona para hacer picnic, por si te quieres llevar tu propia comida, un restaurante por si no llevas comida, una proveduría por si necesitas algún “básico”, sanitarios e incluso una zona de camping.
** Playa Quila Quina: esta playa está un poco más lejos y puedes ir en catamarán -como te comenté unas líneas más arriba-, en coche o también en excursión. En la playa tienes zona para hacer picnic, un restaurante y también zona de acampada.
Muelle en Quila Quina via Shutterstock
📍 Ruta de los 7 lagos
Si hay una actividad mítica en San Martín de los Andes es la ruta de los 7 lagos (por la ruta 40), que comienza en esta localidad y finaliza en Villa La Angostura.
Se trata de una ruta que a lo largo de 100 kilómetros te lleva por 7 preciosos lagos rodeados de una naturaleza asombrosa, con la cordillera de los Andes como telón de fondo.
Tienes diferentes formas de hacerlo, pero las más populares son en coche (que puedes alquilar un coche especialmente para hacerla) o en una excursión. A lo largo del camino puedes parar en los diferentes miradores de los lagos para disfrutar de los paisajes.
Los lagos que te encontrarás en tu camino son: Machónico, Kalkner, Villarino, Escondido, Correntoso, Espejo y, finalmente, el Nahuel Huapi (de hacerlo desde Villa La Angostura en dirección San Martín de los Andes, el último lago sería el Lácar).
Si la haces por tu cuenta -y vas parando en cada uno de los miradores- te llevará aproximadamente unas 4 horas en completarla.
No dejes de hacer esta ruta, es realmente preciosa.
–
Lago correntoso, Ruta de los 7 Lagos via Shutterstock
🔴 Las 5 mejores excursiones para hacer en San Martín de los Andes
⭐️ Excursión a Villa Meliquina y Villa Traful para conocer dos villas andinas a los pies de los lagos patagónicos.
⭐️ Excursión a Yuco y Cascada Chachín para descubrir los secretos mejor guardados del lago Lácar.
⭐️ Excursión al mirador Arrayán y Cerro Chapelco para poder disfrutar de los bosques de arrayanes patagónicos.
⭐️ Excursión a Villa Quila Quina y comunidades mapuches para conocer las tradiciones de los habitantes originarios.
⭐️ Excursión al Lago Huechulafquen y Volcán Lanín para disfrutar de dos de las joyas naturales de la provincia de Neuquén.
🗺 Cómo llegar a San Martín de los Andes
San Martín de los Andes está a unos 1580 kilómetros de Buenos Aires. Puedes ir en coche, en bus o volar al aeropuerto Chapelco, aunque su nombre oficial es Aeropuerto Aviador Carlos Campos, que está a 20km de la ciudad.
Si vas en coche, debes acceder a través de la ruta 40. Por otro lado, hay servicios de buses desde diferentes puntos del país y te dejan en la terminal de ómnibus que está en pleno centro de la ciudad.
🏨 Hoteles en San Martín de los Andes
La ciudad, a pesar de ser pequeña, cuenta con una importante variedad de alojamientos -desde zonas de camping en zonas aledañas, hostales mochileros, cabañas y hoteles con varias estrellas. Es más, hay alojamientos a partir de 8US$ la noche.
Mi recomendación es que te alojes en una casita, del estilo de Apartamentos 845 Teniente Ramayón que está muy cerca del centro, con vistas a la montaña y con todo lo necesario para pasar unos días increíbles en San Martín de los Andes (pequeña cocina, habitación y un espacio muy cómodo).
⛑ Seguro de viaje para San Martín de los Andes
Siempre recomiendo viajar con seguro, no solo por si te enfermas, sino también por si tienes un accidente, te roban, debes cancelar el viaje o sucede cualquier contratiempo. Por muy poco dinero estarás cubirta ante las eventualidades que a veces ocurren en los viajes.
Yo viajo asegurada siempre con IATI SEGUROS que, por ser lector o lectora de este blog te hacen un 5% de DESCUENTO (y las coberturas están buenísimas).
–
💡 Estas son las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a San Martín de los Andes en Skyscanner.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de San Martín de los Andes.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en San Martín de los Andes. ¡¡Hay alojamiento desde 8US$ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours que hay en San Martín de los Andes ¡al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!
🚘 Alquila aquí el coche al mejor precio y recorre San Martín de los Andes y sus alrededores a tu aire.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
* Las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes de Shutterstock.
10 comentarios
paso solo un dia ahi que es lo mas lindo para conocer
Hola, María Florencia! Aquí justamente te cuento los 10 planes más interesantes y los describo justamente para que cada quien elija lo que más le ha tentado o gustado. Todas tenemos diferentes gustos, así que no hay «mejor o peor», hay lo que a ti te gusta más. Por ejemplo me parece un planazo hacer un paseo en barco hasta Quila Quina y subir al mirador. Espero que eso te ayude! Un abrazo!
hola! quisiera saber si hay tirolesa y si todas esas excursiones se pueden contratar en el centro de San Martín (iría en micro). gracias!
Hola, Andrea.
Si que hay acrividades de tirolesa (canopy) en San Martín de los Andes. En el centro de la ciudad hay varias agencias donde podrás contratarlo.
Un saludo!
Hola. Estoy justo por ir a San Martin en un par de semanas y tu post está genial. Me re ayudó 🙂 Quiero hacer la Ruta de los 7 lagos en bici!!
Qué bueno, Lucila!!! Ahora que empieza el buen tiempo es ideal para disfrutar en bici!! 🙂 Un abrazo fuerte 🙂
Me fue muy util tu info. muchas gracias !!!!
Muchas gracias, Javier!!! Espero que el próximo verano disfrutes mucho del sur! 🙂
Gracias por la información de alojamiento en San Martín De Los Andes. Con tus datos pudimos encontrar un departamento precioso y a muy buen precio. Gracias
Qué bueno, Adriana! Me alegro mucho. Espero que pasen unos lindos días en San Martín de los Andes. Un fuerte abrazo!!