Home SudaméricaViajar por Argentina Cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro

Cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro

Todas las formas de llegar al centro de la ciudad

por Vero Boned

Actualizado el 26 julio 2022 por Vero Boned

Buenos Aires es una ciudad carismática como pocas: con sus cafetines, su tango, su “caminito” y su intensa vida cultural. Es un destino que hay que saborerar con calma, descubrir con los cinco sentidos bien despiertos y con tiempo suficiente como para recorrer sus diferentes barrios porteños (y del conurbano). Si tienes pensado visitar la capital argentina, no te pierdas la completísima “Guía de viajes de Buenos Aires” que escribí o, si vas solo unos días, quizá te venga mejor el artículo donde te cuento «Qué ver en Buenos Aires en 3 días«. Pero hoy te quiero facilitar la vida y explicarte cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro.

Cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro

✈️ Cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro de la ciudad (Ezeiza)

Lo primero que tienes que saber es que la ciudad de Buenos Aires tiene dos aeropuertos comerciales, el Aeropuerto Jorge Newbery (también conocido como “Aeroparque”) que está en pleno barrio de Palermo, en el corazón de la ciudad, y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini ubicado en Ezeiza (y por eso muchos lo conocen como “Aeropuerto Ezeiza”). Aquí te explicaré cómo ir desde el aeropuerto de Ezeiza al centro de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) , también conocido como “Aeropuerto Ezeiza”, es el aeropuerto más importante del país y está ubicado en la localidad de Ezeiza, a unos 30 kilómetros al sudoeste del centro de la ciudad.

 

.
Cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro

El aeropuerto, con sus 3 terminales (A, B y C), posee una muy buena infraestructura para las viajeras y cuenta con locales para cambiar divisa, cajeros automáticos, bares, restaurantes, cafeterías, tiendas varias (para comprar comida, golosinas, ropa, accesorios, tecnología, revistas y libros, souvenirs, etc.), Duty Free, farmacia, salas VIP y ¡conexión a internet gratuita e ilimitada! Lo único malo es que no cuenta con servicio de consigna o “guarda equipaje” (tuvo en su momento, pero cerró).

Ezeiza está bastante bien comunicado con el centro de la ciudad, y aquí te cuento todas las opciones para poder llegar al centro de Buenos Aires, capital federal.

 

Una herramienta súper útil para ver cuál es el mejor recorrido y qué transporte te lleva a tu destino -ya sea Retiro o cualquier otro en Buenos Aires- es el Mapa Interactivo de CABA. Si quieres probar esta herramienta online y gratuita pincha aquí.

 

🚍 Autobús público (colectivo)

Voy a empezar por el transporte público (“colectivo” que es como llamamos a los buses en Argentina), sin embargo NO te lo recomiendo por muchos motivos: demora bastante en llegar al centro, si va lleno no tendrás espacio para tus bártulos, no es el modo más seguro ni cómodo para viajar, pero eso sí: es lo más barato.

– Línea 8 “semi-rápido”: este colectivo brinda un servicio “semi-rápido” que sale cada media hora (o cada 15 minutos, depende del día y del horario) desde Ezeiza (frente al espigón de Aerolíneas Argentinas) y te deja o en la Plaza de Mayo o en Congreso en 1 hora aproximadamente (depende mucho del tráfico). Lo reconocerás porque dice “Aeropuerto x autopista”.

El precio ronda los 40 pesos -que son unos 0,85€- (en Argentina hay inflación, por lo que si al llegar te cobran más, no es que te estén timando, es que para mantener este precio actualizado debería revisarlo casi cada semana que es con la frecuencia con la que suben los precios). Funciona de lunes a sábado de 6am a 9pm.

Para subirte al colectivo (a este o a cualquier otro medio de transporte público en Argentina) debes tener la tarjeta personal e intransferible “SUBEque la puedes comprar en el kioskio ubicado en el hall de arribos. Una vez tengas la SUBE, debes cargarla con dinero en la máquina expendedora que está allí al lado.

– Línea 8 normal: este colectivo demora casi 3 horas en llevarte al centro de Buenos Aires, pero es más económico que el “semi-rápido”. Te lleva a Liniers, Av. Rivadavia, Plaza de Mayo y La Boca. El precio ronda los 18 o 20 pesos (cerca de 0,40€) y debes pagar con la SUBE.

– Línea 51: este colectivo demora entre 2 y 3 horas en llevarte al centro de Buenos Aires y te deja en Plaza Constitución. El precio ronda los 18 o 20 pesos (cerca de 0,40€) y debes pagar con la SUBE.

Cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro

Foto Shutterstock

📌 TOUR GRATUITO POR BUENOS AIRES 📌

Apúntate a un TOUR GRATUITO para conocer el centro histórico de la capital que te llevará por los sitios más emblemáticos, como la plaza de la Repúblbica, Av. 9 de julio, Plaza de Mayo, Casa Rosada, etc. mientras te cuentan la historia detrás de cada monumento. Es gratuito, pero debes reservar tu plaza.  ¡Reserva aquí tu plaza gratuita!

🚌 Autobús privado Manuel Tienda León

Manuel Tienda León es una de las empresas más populares y conocidas para unir Ezeiza con el centro.

Ofrece diferentes tipos de servicios: uno de ellos es el que te lleva en un autobús cómodo y con wifi hasta Puerto Madero (Avenida Puerto Madero 401); o te da también la posibilidad de un “servicio extendido” en el que una vez que llegas a Puerto Madero, cambias a un coche compartido y te llevan a la puerta de tu alojamiento junto a otros 2 o 3 pasajeros e irán dejando a cada uno en su hotel.

Su oficina en Avenida Madero está bastante cerca de la parada de metro Alem (línea B), por lo que si quieres una vez allí puedes tomar el metro o un colectivo para llegar a tu alojamiento.

El precio del autobús desde Ezeiza hasta Puerto Madero es de unos 5/6€ por persona y si quieres que luego te lleven en remis hasta tu alojamiento suelen ser otros 7€ u 8€ más, aunque depende del destino final.

Los buses salen cada media hora y el trayecto dura unos 40 minutos. Puedes comprar el ticket en la zona de arribos de la Terminal A y la sala de retiro de equipajes de la Terminal C.

El servicio suele eficiente y rápido. Te dejo el link a su web para que verifiques horarios y precios (como ya te dije, en Argentina hay mucha inflación y los precios suelen subir mucho en un corto periodo de tiempo).

de ezeiza a buenos aires

🚉 Tren

En el aeropuerto de Ezeiza no hay estación de tren, por lo que si quieres llegar al centro en tren, deberás primero tomarte el colectivo 518 o un taxi hasta la Estación de trenes de Ezeiza. Una vez allí, debes tomar el tren Roca que te denerá en la Plaza Constitución.

Encuentra el hotel perfecto para ti en Buenos Aires y ¡al mejor precio! Hoteles a partir de 5€ la noche.

🚖 Taxi

Como en todo aeropuerto internacional, en Ezeiza hay taxis oficiales frente al hall de arribos. Los taxis argentinos son negros y amarillos, pero debes asegurarte de tomarte uno “legal”, ya que hay varios que no lo son y pueden timarte o representar un peligro (te pueden robar, por ejemplo).

Si vas a optar por tomar un taxi, intenta que sean de las compañías oficiales del aeropuerto, como Taxi Ezeiza, Taxis Municipalidad de Ezeiza o Taxis Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

El precio dependerá del sitio a donde te dirijas, pero puede rondar los 1.000 pesos argentinos (sobre los 21€). Exige siempre que enciendan el taxímetro y pregunta si el precio incluye o no los peajes, que a veces se los hacen pagar al pasajero.

aeropuerto ezeiza a buenos aires

🚗 Remis

Los remises son muy utilizados en Buenos Aires ya que son coches privados con licencia oficial de taxi. Al igual que con los taxis, lo ideal es que te tomes alguno de confianza (si conoces a algún argentino, dile que te recomiende con qué empresa suele viajar) o que te tomes los que dependen de empresas privadas como Tienda León, Transfer Express o World Car.

El precio es fijo y dependerá del sitio en Buenos Aires al que te dirijas, pero más o menos puede rondar entre los 1.000pesos y 1.200 pesos (unos 21€ a 25€, pero asegúrate de que los peajes estén incluídos en el precio final).

 

⚠️ Advertencia ⚠️

No te recomiendo tomar ningún transporte que se oferte “fuera de la terminal”, es decir… taxistas y “remises” (coches privados) que esperan a los turistas tras la puerta de salida y ofrecen a los gritos sus servicios -ya que por lo general se trata de transportes ilegales y NO oficiales-. Es más común de lo que uno piensa que timen y roben a turistas en esta clase de transportes.

 

como ir de ezeiza al cenro de buenos aires

🚐 Minibús privado

Hay muchas empresas que ofrecen servicios de transfer desde el aeropuerto de Ezeiza a diferentes puntos de la ciudad a través de un minibús. Las empresas más fiables y populares son:

Aerobus Ezeiza te lleva hasta el barrio de San Telmo (te deja en su central de Av. Belgrano 225 esquina Paseo Colón) y presta servicio de lunes a viernes entre las 8.15h y las 18.15h y sus buses salen cada media hora (a y cuarto y a menos cuarto) tanto desde capital como desde Ezeiza. Los fines de semana y festivos el horario desde Ezeiza a capital es 9.15h, 12h y14.45h y desde la capital hacia Ezeiza: 8:30h, 10.30h, 13h y16h. El precio de lunes a viernes ronda los 10us$ con dos maletas y los fines de semana cuesta 12,50us$.

– Minibus Ezeiza que te lleva también hasta San Telmo (te dejan en su oficina de la calle Defensa esquina con calle Belgrano) y presta servicio cada media hora de lunes a viernes entre las 8h y 18h. El precio ronda los 10us$ con una maleta.

Minibus brinda servicio desde Eeiza en los siguientes horarios: desde las 8am hasta las 2.30pm cada media hora y luego a las 15.30h, 16h, 17h y 17.30h. Para más información entra en su web.

– Hostel Shuttle se trata de un servicio de bus que te lleva desde Ezeiza a diferentes hostales populares en el centro de la ciudad por unos 12€. Es un servicio muy útil si te alojas en alguno de esos hostales o tienes la suerte de que tu alojamiento esté muy cerca de alguno de ellos.

Brindan servicio de lunes a viernes a las 9.45h, 10.45h, 11.45h, 12.45h, 13.45h, 14.45h, 15.45h, y 16.45h. Los sábados, domingos y festivos solo ofrecen servicio desde Ezeiza a las 9:15h, 12:10h o 14:45h.

 
🌟 No te pierdas las mejores experiencias en Buenos Aires 🌟
Hay más de 30 actividades que puedes hacer en Buenos Aires, como una excursión al Tigre en barco, un espectáculo te tango y cena, tours del fútbol para ver los más importantes estadios de fútbol de la capital, asistir a una «fiesta gaucha», hacer el «tour del Papa Francisco» entre otros. Aquí tienes toda la información.

🚙 Transfer privado

Sin lugar a dudas, la forma más eficiente y segura de llegar desde el aeropuerto de Ezeiza hasta tu alojamiento es contratando un servicio privado con antelación. 

Aquí te dejo dos opciones de transfer privado hacia/desde el aeropuerto:

La primera es la que yo utilicé al llegar a Buenos Aires este julio 2022 y que utilizaré al regresar a España, que es con la gente de «Van al Aeropuerto«. Se trata de una empresa privada de traslados que me resultó muy profesional y, sobre todo, de mucha confianza (vital en Argentina cuando una llega de viaje).

Una vez que realizas la reserva con «Van al Aeropuerto», ellos te indicarán antes de llegar al país quién será tu conductor designado y en qué coche te pasará a buscar. Además, en caso de necesitarlo, tiene sillitas para bebés/niños gratis. Otra ventaja: ellos siguen tu vuelo minuto a minuto y en caso de atrasarse, ¡te esperan sin cobrarte recargo! El precio ronda los 15€.

La otra opción es reservar a través de Civitatis, que sus conductores te esperan con un cartelito con tu nombre en el área de llegadas. El precio es fijo (37€ por lo que si viajan 3 amigos, pagarían poco más de 11€ por persona). Aquí tienes toda la información sobre los transfer privados.

como ir de ezeiza al cenro de buenos aires

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Buenos Aires?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje

✈️ Encuentra el vuelo más barato a Buenos Aires en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Buenos Aires. ¡¡Alojamientos a partir de 5€ la noche!!


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que hay en Buenos Aires y alrededores. ¡Tienen precios buenísimos y excelentes reseñas de los usuarios!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫  Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto, ¡rápido y seguro!


🚘 Alquila aquí el coche en Argentina al mejor precio.


💰Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Online y te lo llevan a casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

6 comentarios

oscar 2 junio 2022 - 3:03 am

pregunta… si llego un sabado a la noche 12 de la noche del sabado, en que me puedo ir al centro de la ciudad??

Responder
Vero Boned 2 junio 2022 - 8:17 am

Hola, Oscar.
Yo te recomendaría que uses algún servicio privado, como Manuel Tienda león -o alguna empresa privada de transfer, un remis o similar. Por ejemplo puedes reservar con antelación tu transfer y estará esperándote en el aeropuerto con un cartelito con tu nombre.

Responder
Gustavo 16 febrero 2020 - 12:59 am

¡Hola! Una consulta: la tarjeta SUBE se puede comprar/recargar con dólares, o es necesario pagarla con pesos?

Responder
Sinmapa 16 febrero 2020 - 11:39 am

Hola, Gustavo. La SUBE se paga en pesos, por lo que si en algún establecimiento de recarga vas con dólares, te harán el cambio de dólares y pesos y te la cargarán en pesos. Esta es una opción que no te recomiendo. Lo ideal es que cambies dólares a pesos y te muevas en la ciudad con pesos argentinos.

Responder
Pedro Adrian Villanueva Aguilar 8 diciembre 2019 - 7:26 pm

Excelente informacion. Felicitaciones

Responder
Sinmapa 8 diciembre 2019 - 7:38 pm

Muchas gracias, Pedro! Me alegra que te haya sido de utilidad mi post! Un saludo.

Responder

Deja un comentario