Home GRANDES VIAJES PARA HACER EN 2023 Visitar Buenos Aires: 10 planes imprescindibles

Visitar Buenos Aires: 10 planes imprescindibles

Exlora lo mejor de la capital argentina

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Vero Boned

Sugerente, polifacética y siempre interesante: la capital argentina es una ciudad que fascina tan solo de pensarla. Si en tus planes está visitar Buenos Aires, aquí te dejo mis 10 imprescindibles que harán que aproveches y disfrutes tu estadía al máximo.

Caminito, La Boca - visitar Buenos Aires

Caminito, en La Boca

Buenos Aires es una bestialidad de ciudad. Es grande, es frenética y siempre tiene planes interesantes que ofrecer -y para satisfacer- a cualquier persona. Yo tengo la suerte de haber nacido en la capital y de haber vivido allí mis primeros 20 años.

También tengo la suerte de haber regresado hace poco -tras muchos años sin verla- y redescubrirla con ojos de turista. ¡Un verdadero lujo poder saborearla como solo quien la siente ajena a la vez que cercana lo puede hacer! Tan mía y tan ajena…

Además de visitar Buenos Aires siguiendo los imprescindibles que te contaré hoy aquí, tengo en mi web otros dos artículos sobre la ciudad que te pueden resultar útiles para organizar tu viaje:

✏️ Qué hacer en Buenos Aires (es una completa y detallada guía de viajes con información práctica sobre planes en la ciudad, mejor forma de moverse dentro de la ciudad, excursiones cerca de la capital, restaurantes, alojamientos, zonas seguras… )

✏️ Qué ver en Buenos Aires en 3 días. Se trata de un detallado itinerario con el que te ayudo a organizar -de forma coherente y optimizando los tiempos- tu visita a la capital porteña. Además tiene información práctica como horarios, precios, días de cierre de principales atracciones, trucos para ahorrar, etc.

 
⚠️ Cada vez es más importante viajar con un buen seguro que incluya, además, cobertura COVID. Aquí te dejo un 5 % de DESCUENTO en el seguro de IATI (el que utilizamos y en el que confiamos muchísimas viajeras).


Ahora sí: si es tu primera vez en la capital, aquí te comento los imprescindibles para visitar Buenos Aires y ¡no dejarte fuera lo más importante!

Vistas de Buenos Aires, Argentina

1. Obelisco de Buenos Aires y Av. 9 de julio

En el corazón de la avenida 9 de julio -la más ancha del mundo- se alza a casi 68 metros de altura el obelisco de Buenos Aires, un monumento histórico considerado un ícono de la ciudad -y diría yo que del país también-.  

Aunque no está permitido -de momento- subir a lo alto, es un “must” acercarse a la intersección de la 9 de julio y Av. Corrientes para tomarse una foto frente a las letras B.A. en formato de “jardín vertical” con el obelisco y la bandera argentina de fondo.

Si quieres otras perspectivas de este rincón porteño, en la esquina de la 9 de julio y Av. Roque Saenz Peña hay un pequeño “mirador” sobre la estación de policía de la ciudad que te permitirá tomar fotografías a más de 5 metros de altura.

Letras BA frente al obelisco en la 9 de julio, Buenos Aires

Como curiosidad: si elevas la vista hacia la esquina de la Av. 9 de julio y calle Sarmiento verás un “chalet” en la terraza de un edificio. Se trata del “Chalecito Díaz”, una casa de estilo marplatense que desde hace unos meses ha reabierto sus puertas al público para visitarla y ofrece diferentes actividades (desayunos, catas de vino, pizza party, talleres de fotografías, etc.).

Aprovecha que estás en la intersección de la Av. 9 de julio con Av. Corrientes para recorrer también esta mítica calle de teatros y espectáculos de revista. En ella descubrirás, además, las esculturas de los personajes más populares de la TV, radio y espectáculo nacional. La avenida Corrientes tiene, también, un “Paseo de la Fama” con estrellas dedicadas a sus principales artistas, al estilo Hollywood.

Vistas del obelisco desde el Chalecito

2. Plaza de Mayo

La Plaza de Mayo fue el punto fundacional de la ciudad, y desde entonces, se convirtió en el escenario de los acontecimientos políticos y sociales más importantes de la ciudad. Como curiosidad: durante la época colonial en esta plaza se hacían corridas de toros.

Alrededor de la Plaza de Mayo encontrarás varios edificios históricos que te recomiendo visitar (son gratuitos).

Plaza de mayo, Buenos Aires

* Cabildo histórico

En este edificio (bueno, esta es una reconstrucción exacta con algunos mini-trozos del original) funcionó el cabildo colonial fundado por Juan de Garay en 1580 y años más tarde, tras la Revolución de Mayo de 1810, se convirtió en la Junta de Gobierno.

A lo largo de su historia también acogió a la Real Audiencia de Buenos Aires, la Biblioteca Pública de la ciudad e incluso funcionó como prisión. Desde 1939 funciona como un museo y ¡recomiendo una visita!

* Catedral Metropolitana

La catedral de Buenos Aires se ubica exactamente en el mismo sitio donde Juan de Garay la fundó en 1580. De esa primera iglesia parroquial nada queda, y el edificio catedralicio que vemos hoy data de mediados del siglo XVIII (y finalizada en el XIX). Merece la pena entrar porque en su interior hay varias joyitas, como el impresionante mausoleo con los restos del General San Martín.

Mausoleo de San Martín en la catedral Metropolitana de Buenos Aires

* Casa Rosada

Este mítico edificio que preside la Plaza de Mayo es la sede del Poder Ejecutivo del país. Dentro de la Casa Rosada está el despacho del presidente de la nación además de otras dependencias, como el salón Mujeres Argentinas, el Patio de las Palmeras o el Salón de los Bustos. Se permiten las visitas guiadas, pero con reserva previa.

Por último, y aunque no esté específicamente en la Plaza de Mayo, sino a unos pocos metros y emplazado a la Casa Rosada, te recomiendo ir a conocer el Museo del Bicentenario.

Ubicado en las que fueran las antiguas galerías de la Aduana de Taylor, aquí podrás ver cientos de objetos históricos que pertenecieron a los mandatarios argentinos -como por ejemplo las bandas presidenciales- así como fotografías y pinturas de diferentes momentos históricos.

Dos destacados: el Cadillac “El dorado II” que compró Perón -pero fue utilizado por Frondizi, Illia o Alfonsín- y el espectacular mural “Ejercicio plástico” pintado en 1933 por David Alfaro Siqueiros y otros artistas.

Cadillac en el Museo del Bicentenario

3. Av. de Mayo y Plaza del Congreso

Desde la Plaza de Mayo te recomiendo caminar por la Av. de Mayo (primer bulevar que tuvo la ciudad) para ir hasta la Plaza del Congreso. De esta forma podrás disfrutar de una de las avenidas y arterias más importantes del centro histórico de la ciudad, sino también que podrás detenerte a admirar (o entrar a conocer si tienes tiempo) dos grandes emblemas de la capital: el Palacio Barolo y el histórico Café Tortoni.

Una vez que llegues a la Plaza del Congreso, disfruta del paseo con los ojos bien abiertos que está llena de detalles. Imperdibles las esculturas que hay en la plaza, la visión del Congreso de la Nación que preside este espacio o el edificio “del Molino” que muy pronto reabrirá sus puertas y podrás volver a disfrutar de su coqueta confitería.

Congreso de la nación Argentina

4. Ateneo Grand Splendid

Fue la revista National Geographic la que confirmó de forma oficial -y con su altavoz internacional- algo que los porteños ya sabían: el Ateneo Grand Splendid, antiguo teatro, es hoy una de las librerías más bonitas del mundo.

** Si te gustan las librerías con historia, no dejes de ir a conocer la “librería de Ávila”, que es la más antigua de la ciudad (1785), del país e incluso están quienes dicen que es la más antigua de Latinoamérica. En el subsuelo tiene un café literario para que puedas leer y catar un rico café o infusión.

Librería Ateneo Grand Splendid

5. Cementerio de La Recoleta

En el corazón de uno de los barrios más exclusivos y coquetos de la capital se encuentra el que fuera la primera necrópolis pública de la ciudad: “el cementerio de la Recoleta”.

Este camposanto es, en la actualidad, de propiedad privada y está considerado un “museo al aire libre” ya que cuenta con decenas de mausoleos decorados con esculturas realizadas por los mejores artistas europeos. Es en este cementerio donde, además, están enterrados importantes personajes de la historia del país, como Eva Perón o Sarmiento.

Más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional y el museo permite visitas (gratis para residentes y pago para extranjeros). Te recomiendo que te apuntes a una visita guiada gratuita por el cementerio de La Recoleta porque hay decenas de historias y leyendas ocultas… ¡y son todas muy interesantes! De verdad que tu visita será 100% diferente si la haces con un guía que te cuente las tétricas y o curiosas historias…

Aprovecha que estás en el barrio para darte una vuelta por Plaza Francia, donde suelen poner una feria de artesanías o visitar el Centro Cultural Recoleta donde siempre acogen exposiciones interesantes, realizan actividades para toda la familia, etc.

💡 Para no perderte nada, apúntate a la visita guiada gratuita al barrio de La Recoleta. explorarás las calles de este señorial barrio porteño.

Cementerio de La Recoleta

6. San Telmo

Otro de los barrios más carismáticos de Buenos Aires es San Telmo. Ideal para visitar un domingo ya que, además del mercado, podrás conocer la Feria de Antigüedades en la Plaza Dorrego, la 2º plaza más antigua de la ciudad (tras la del 25 de Mayo).

En San Telmo los fines de semana suele haber espectáculos de tango al aire libre (a la gorra), puedes tomarte una fotografía en la Galería Soler -con los paraguas-. También puedes entrar a conocer la iglesia, una de las más antiguas de la ciudad o ver la “casa mínima”, que es la más estrecha de Buenos Aires.

En el barrio de San Telmo y alrededores puedes hacer parte del Paseo de la Historieta y sentarte junto a  personajes célebres del cómic argentino como Mafalda. El paseo recorre parte de San Telmo y parte de Puerto Madero (que también está incluido en este top 10 sitios que visitar en Buenos Aires).

Mi rincón favorito de San Telmo es el Pasaje de la Defensa o “casa Ezeiza”, antigua residencia de la familia Ezeyza -descendiente de los primeros vascos en llegar al país-. Luego fue escuela para sordomudos y desde hace unas décadas es una galería comercial muy popular y pintoresca.

⭐️ Una buena forma de recorrer  y conocer mejor este histórico barrio es apuntándote a un TOUR GRATUITO por SAN TELMO, que durante 3 horas un guía local experto te contará todo sobre este rincón porteño.

Tango en Plaza Dorrego, San Telmo

7. Puerto Madero

En el exclusivo barrio de Puerto Madero, ubicado frente a la bahía, se funden historia y modernidad, contrastando los renovados espacios portuarios con los edificios espejados que albergan apartamentos de lujo.

En esta zona hay lagos y senderos para recorrer la reserva ecológica Costanera Sur, pero también puedes caminar junto a la zona de los diques donde se concentran bares y restaurantes para catar la gastronomía local e internacional.

Dos imperdibles en esta zona: el puente de la Mujer, un puente suspendido que conecta los puertos; y el Buque museo Fragata Presidente Sarmiento.

Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina

8. Caminito y La Boca

Otra de las postales más populares de Buenos Aires es el pasaje colorido en el barrio de La Boca conocido como: “Caminito”. Este pasaje-museo de unos 150 metros nos muestra cómo era la vida de los inmigrantes, principalmente europeos, que se asentaban en estos conventillos atraídos por el trabajo del puerto y del ferrocarril. Una forma ideal de conocer el barrio es apuntándote a un TOUR GRATUITO por LA BOCA, que durante 2 horas un guía local experto te contará leyendas e historias de este mítico barrio.

Aprovecha que estás en La Boca para entrar a conocer el Museo Quinquela Martin, artífice de Caminito. También está la Fundación PROA -suele tener exposiciones muy chulas, además de una librería muy completa y un restaurante con terraza con vistas al río-.

Por último, a pasitos de Caminito está el “Colón Fábrica”, que es un enorme galpón donde se guardan y exhiben las escenografías y vestuarios de las obras llevadas a cabo en el Teatro Colón durante las últimas décadas.

Rincones coloridos de Caminito, Buenos Aires

9. Palermo y Colegiales: ruta de los murales

Utilizando el arte urbano como hilo conductor, recorrerás dos barrios muy populares en la capital: colegiales y Palermo.

Comienza en Colegiales, donde podrás ver el mítico mural de Frida Khalo, el de “Alicia y el conejo porteño” o los murales alrededor del Mercado de las Pulgas (de martes a gomingo de 11am a 7pm).

Aprovecha que estás en la zona para entrar a conocer este espacio popular para comprar antigüedades. No muy lejos está también el “Pasaje General Paz”, al que te puedes asomar por sus rejas de metal para ver esta joya  porteña que fue un ensayo de vivienda colectiva de 1925 diseñada por su dueño, el arquitecto P. Vinet.

Sigue la ruta de arte urbano hasta llegar a la Plaza Serrano, en el corazón de Palermo Hollywood. Alrededor de la plaza está lleno de bares y restaurantes, pero además está rodeado de callejuelas con murales increíbles y llenos de color.

Mercado de Pulgas, Buenos Aires

10. CCK (u otros museos o centros culturales en Buenos Aires)

La ciudad cuenta con muchísimos museos y centros culturales que abarcan todo tipo de temáticas y aspectos del arte.

Esta última vez que estuve en Buenos Aires tuve la oportunidad de ir a conocer el “CCK” (Centro Cultural Kirchner) que está ubicado en el antiguo edificio de correos y su interior es maravilloso. En las diferentes plantas ofrecen temáticas y exposiciones variadas. Además, suelen tener actividades para grandes y chicos.

✏️ Si prefieres otro tipo de actividad cultura, aquí te dejo un listado con mis 5 museos favoritos (además de los que ya mencioné a lo largo del texto, como el de Quinquela Martín, el PROA o el del Bicentenario).

📍 Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
📍 Museo Nacional de Bellas Artes
📍 Casa Museo Carlos Gardel
📍 Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN)
📍 Casa Museo Fernández Blanco (tiene 2 sedes)

Casa Museo de Carlos Gardel en Buenos Aires

🍴 GASTRO: 2 espacios cool para comer en Buenos Aires

La oferta gastronómica en Buenos Aires es inmensa, te van a sorprender los bares y restaurantes de la ciudad. Están todos muy bien decorados, con diversas y divertidas temáticas incluso lo que los vuelven más llamativos e interesantes.

Sin embargo, mi recomendación hoy será de dos propuestas gastronómicas de estilo “mercado” que te pueden gustar mucho:

1. Patio de los Lecheros

Se trata de un mercado gastronómico en Caballito, en la antigua estación de trenes donde antaño los lecheros esperaban los tarros traídos directamente de los tambos en el tren para distribuirlos por la ciudad.

Hoy se ha reconvertido en un espacio que me recordó mucho a Camden o Shoreditch en Londres o el estilo de mercado berlineses. Más de 25 puestos de comida (incluye opciones veganas y vegetarianas) con mesas para compartir en el centro y decoración instagramer a tope. Suele haber música en vivo y otras actividades (como sesiones de cine).

Mi recomendación es ir durante el día/tardecita o entre semana ya que los viernes y sábados a la noche está llenísimo. Un poco de ambiente está bien, pero los fines de semana tendrás que hacer cola para comer, para sentarte, etc. Yo fui de día (y entre semana) y lo mega disfruté.

Abre todos los días de 9am a medianoche (los fines de semana cierra sobre las 2  o 3 de la madrugada).

Patio de los Lecheros, Buenos Aires

2. Mercado de Carruajes

Muy cerca de Puerto Madero se abrió hace muy poco un espacio gastronómico un poco más exclusivo donde hay varios puestos de comida gourmet para sentarse a degustar allí o tiendas de productos para llevar -como vinos o dulces-. 

El «Mercado de Carruajes» debe su nombre a que está ubicado en el predio que históricamente se utilizó para las cocheras presidenciales del siglo XIX y principios del XX.

Se trata de un recinto de más de 4.200 metros cuadrados que forman parte del Patrimonio Histórico de la Ciudad. El mercado de carruajes abre de domingo a miércoles de 8.30am a 10pm. De jueves a sábado abre de 8.30am a medianoche y la entrada es gratuita.

Mercado de carruajes

 
💡 Hay muchísimos FREE TOURS para descubrir los principales barrios de Buenos Aires, así como también visitas guiadas privadas, excursiones de día a Montevideo (Uruguay) e incluso una excursión a Tigre.
¡Échale un ojo en este link a todas las opciones que tienes (gratis y de pago) para conocer lo mejor de Buenos Aires y alrededores!

🏨 Alojamiento en Buenos Aires

La ciudad dispone de cientos de opciones para alojarse: desde hoteles y hostales económicas hasta apartamentos turísticos.

Para experimentar la ciudad “como una local” y de forma segura y económica he optado por una “casa de intercambio” a través de la plataforma HomeExchange.

HomeExchange es la plataforma líder mundial en intercambio de casas entre particulares y está presente en casi 190 países.

▶️ ¿Cómo funciona HomeExchange?

Existen dos modalidades de intercambio de casas con HomeExchange:

1. Intercambio recíproco de casas. En esta modalidad una persona (pareja, familia, amigos, etc.) se queda en tu casa y tú en la casa de esa persona. ¿Viste la película “The Holiday” (“Vacaciones”) con Cameron Diaz y Kate Winslet? Bueno, algo así.

2. Intercambio de casas con “GuestPoints”. En esta modalidad, puedes quedarte en la casa ofertada, pero en vez de que el host vaya a tu casa como forma de pago recíproca, le “pagas” con GuestPoints. Así, por ejemplo, el apartamento en el que me quedé en Buenos Aires costaba 70 guestpoints por noche. Mi anfitriona luego esos GuestPoints los usará para reservar una casa en el destino que quiera.

Alojamiento en Buenos Aires

¿Cómo crearte una cuenta en HomeExchange? ¡Es muy sencillo! Registrarte es gratis. Luego te recomiendo que crees tu perfil y una vez tengas todos los campos rellenos… ¡comienza a buscar una casa en tu próximo destino de vacaciones! Cuando lo encuentres, si deseas realizar un intercambio tendrás que suscribirte.

La suscripción es anual y cuesta solo 149€ (eso sería algo así como el equivalente a 12€ al mes o menos. Mucho menos que lo te costaría alojarte 2 noches en Buenos Aires, por ejemplo).

Esta suscripción anual de 149€ te dará derecho a intercambios ilimitados durante 12 meses, te ofrece GuestPoints de bienvenida para que pruebes la experiencia, asistencia 24/7 en tu idioma por si precisas ayuda y, por supuesto, ¡otorga un plus de seguridad!

Sí, esta suscripción es, ante todo, un seguro para ti y para el resto de personas que usan la plataforma. Esto es porque incluye una protección ante posibles daños o robos de hasta un millón de dólares norteamericanos. Para los anfitriones les da una finaza de 500us$ ante posibles daños menores en la propiedad.

💡 Si te registras con este, que es mi link de HomeExchange, ¡¡obtendrás GuestPoints extras para realizar intercambios!!

Alojamiento en Buenos Aires con HomeExchange

✈️ Vuelos directos a Buenos Aires (desde Europa)

En mi último viaje a Buenos Aires (desde España) probé por primera vez la compañía LEVEL ¡y la recomiendo muchísimo!

Me pareció una aerolínea excepcional que vuela de Barcelona a Buenos Aires sin escalas y a un precio asequible ¡y que puedes moldear según tus necesidades y gustos!

LEVEL ofrece una tarifa básica y económica para llevarte a tu destino (sea Buenos Aires, Chile, Nueva York, Boston, Los Ángeles o San Francisco) y a partir de ahí puedes añadirle los servicios que precises: elección de asiento, comida(s), kit de confort, etc. De esta forma solo pagas por lo que necesitas y vas a utilizar.

Mi experiencia con LEVEL ha sido de diez, tanto yendo a Buenos Aires como volviendo a España. El personal de tierra y check-in rápido, organizado y eficiente. La tripulación a bordo amable y atenta… ¡y el avión es un Airbus A330-200 muy cómodo!

Vuelo de Level de Buenos Aires a España

** Por cierto, Level tiene una campaña a favor de la igualdad de género llamada “Tía Vuela” y el 8 de cada mes da visibilidad y voz a alguna mujer viajera. Hace unos meses fui la protagonista y aquí puedes leer el artículo en el que cuento “por qué viajar es invertir en una misma”.

** Para ir desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza al centro de la ciudad tienes varias opciones y he escrito un artículo especialmente dedicado a ello (puedes leerlo aquí). Mi recomendación es que reserves un servicio de transfer profesional y de confianza como la gente de Van Al Aeropuerto. Precio razonable, servicio impecable y ¡con beneficios increíbles como que no cobran por la espera. Además, ofrecen sillitas para bebés/niños -incluidas en el precio- e inlcuso te contactan antes para avisarte quién será tu chofer designado y el coche en el que viajrás!

Obelisco iluminado

⚠️ ¿Es seguro viajar a Buenos Aires?

Una de las preguntas que más me han hecho cuando estuve recorriendo la ciudad -que es mi ciudad- fue si era segura.

Buenos Aires es una gran metrópoli con zonas más seguras que otras, pero, por norma te recomiendo que te muevas solo por aquellos barrios más turísticos y aún así ve con precaución y estando atenta. Intentar recorrer los barrios durante el día y mientras lo hagas no ostentes móviles caros, relojes, cámaras de fotos…

Si tienes que retirar dinero de un cajero, que sea en alguno que esté en un centro comercial (shopping) y guarda bien el dinero. Si vas a usar el móvil en la calle, cógelo con fuerza y estate atenta. Hay muchos “ladronzuelos de móviles” a la “caza del turista distraído”, sobre todo en sitios muy turísticos como La Boca, San Telmo, Palermo…   

De todas maneras, no te la juegues -ni por robos ni por salud- y viaja con un buen seguro. Te recomiendo el seguro de viaje IATI   -es el que yo uso siempre en todos mis viajes- que, por ejemplo, por 2 semanas de viaje en Argentina te cuesta desde 40€ y tendrás asistencia médica de hasta 50.000€ incluido por COVID y cubre los costes de convalecencia en el hotel. Además, el seguro to cubre por robo y daños a tu equipaje, por demoras en la entrega de tu equipaje facturado.

✏️  Con mi link tendrás un 5% de descuento directo en tu seguro de viaje.

Fachadas porteñas decorados con fileteado

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Buenos Aires?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje

✈️ Encuentra el vuelo más barato a Buenos Aires en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Buenos Aires. ¡¡Alojamientos a partir de 6€ la noche!


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que puedes hacer en Buenos Aires y alrededores. ¡Tienen precios buenísimos y excelentes reseñas de los usuarios!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto, ¡rápido y seguro!


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Online y te lo llevan a casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario