Actualizado el 10 agosto 2021 por Vero Boned
Mi primer destino en Bolivia fue la localidad ribereña de Copacabana, a orillas del Lago Titicaca. En mi mente, Copacabana siempre fue un destino paradisíaco en… ¡Brasil! Pero tras varios meses de viajar por Sudamérica y comentar a otros viajeros que me dirigía a Bolivia, todos me recomendaron hacer una parada en esta región, amalgama de varias culturas indígenas, y ahora abarrotada de turistas y, sobre todo, de argentinos que pasan allí un tiempo para juntar dinero para seguir viajar al norte del continente.
No es una ciudad muy atractiva, pero tiene muchísimo encanto y muchas cosas que ver y hacer (aquí tienes las Guía de Viaje completa a Copacabana). Quizá por los contrastes, quizá por estar a orillas del lago navegable más alto del mundo o quizá mi percepción se embelesó al admirar la ciudad a 3.900 metros sobre el nivel del mar desde la ventana de mi habitación en el hotel La Cúpula -y creo no exagerar al decir que ha sido uno de los mejores hoteles de todo mi viaje-.
Vistas desde el hotel en Copacabana
Al tratarse de un pueblo muy pequeño una, a simple vista, puede pensar que no hay mucho para hacer excepto recorrer su calle peatonal que desemboca en los muelles de madera del lago. Pero que su tamaño no os confunda… aquí os propongo 5 cosas que hacer en Copacabana.
CONTENIDO
🌟 5 cosas que hacer en Copacabana
1. Basílica del Santuario de Copacabana
Basílica del Santuario de Copacabana
Alguna vez os pasó de pensar: ¿qué hace un edifico así en un sitio como este? Esa fue mi sensación al ver la impresionante Basílica del Santuario construida en el siglo XVI con aires moriscos totalmente desproporcionada por tamaño, arquitectura y belleza en relación al relativamente humilde pueblo que la alberga.
Además de admirarla por su magnificencia, en su interior podrás conocer las vírgenes y santas de toda Sudamérica, incluida la virgen de Copacabana a quien cientos de creyentes van a mostrar su devoción desde todo el país e incluso desde países limítrofes.
Si tienes la suerte de estar en Copacabana un fin de semana podrás, además, ser testigo de los rituales realizados por los sacerdotes católicos con influencia aimara para purificar y bendecir todo tipo de vehículos.
2. El Calvario
El Calvario
Subir al mirador El Calvario para ver el atardecer y tener una vista panorámica privilegiada de la ciudad y el lago es algo que no te puedes perder.
En el camino de 45 minutos hacia la cima te encontrarás con las estaciones de la pasión de Cristo, te cruzarás con brujos que bendecirán cualquiera de las miniaturas que compres en el Calvario, para que de esa forma se vuelvan una realidad; y también encontrarás ofrendas que se han realizado durante las ceremonias de sanación indígenas.
Una vez en la cima, cuando veas al sol esconderse detrás del lago, sentirás la magia que envuelve ese lugar.
3. El mercado de Copacabana
Mercado – Foto: fp.reverso.net
Probar los platos típicos de Bolivia en su mercado y asombrarse con las llamas disecadas y otros «productos» que se venden como ofrendas para la Pachamama es mi tercera recomendación.
En la esquina de las calles Pando y Jauregui se encuentra un gran mercado dividido en tres: el Mercado 2 de febrero en el medio sirve desayunos, en un lateral se encuentra el Mercado Modelo donde venden todo tipo de frutas y verduras y, hacia el otro lado, encontrarás el Mercado Santa Marta donde venden comidas todo el día.
Pero no tienes que limitarte a esta esquina, en los alrededores está repleto de tiendas y puestos callejeros donde venden todo tipo de productos, desde souvenirs y ropa hasta todos los objetos necesarios para hacer ofrendas a la Pachamama, entre ellas las llamas bebé -y otros animales- disecados. Pasearte por este bullicioso «barrio» del mercado te permitirá conocer mejor las tradiciones de su cultura ya que para ellos el mercado y sus calles aledañas son un punto de encuentro e intercambio.
4. Visitar el observatorio sagrado de la cultura Chiripa: Pachataka
«Horca del Inca» – Foto: Panoramio.com
El observatorio astronómico preincaico conocido como la «Horca del Inca» por un error de interpretación de los españoles, en realidad significa «el lugar donde se mide el tiempo». Se trata de un dintel de dos bloques de piedra en paralelo que los Chiripas -aproximadamente del 1.700 a.C.- usaban para delimitar las estaciones del año y los movimientos lunares.
El 21 de junio de cada año el sol naciente proyecta un rayo en esta piedra y este marca el inicio del año nuevo Aimara. Pachataka está ubicado a 45 minutos a pie de Copacabana, en la cima del cerro Kesanani, y si subes antes del amanecer del solsticio de invierno encontrarás a muchos locales celebrando una ceremonia con ofrendas a la Pachamama.
5. La Isla del Sol
Isla del Sol – Lago Titicaca
A dos horas de la costa de Copacabana se encuentra esta maravillosa isla de geografía accidentada, aguas azules y gélidas y majestuosos paisajes. La espina dorsal de sus 10km de largo es un camino rocoso y árido que une no sólo los puertos del norte con los del sur, sino a sus tres comunidades: “Challapampa” en el norte, “Challa” en el centro y “Yumani” en el sur.
En el norte de la isla se encuentran las ruinas arqueológicas incaicas del Templo «Laberinto» o Chinkana y la «Roca Sagrada» que, según las leyendas, salieron Manco Cápac y su hermana y consorte Mama Ocllo para fundar la ciudad del Cusco.
Luego el camino que recorre toda la isla de norte a sur te lleva al poblado donde la gran mayoría de alojamientos y servicios de restauración se encuentran. Entre ellos el Ecolodge La Estancia ubicado en un área privilegiada de la isla, con vistas a los picos nevados de los Andes, las playas del sur de la isla y el excepcional lago.
Pasar una noche en sus cabañas ecológicas te brinda la posibilidad de saborear los sueños de antaño con su paz y noches estrelladas.
Puerto en el extremo sur de la Isla del Sol
Más allá de estas cinco propuestas para realizar en Copacabana, la pequeña localidad ofrece más actividades antes de zambullirte en la cercana gran urbe de La Paz o antes de dejar Bolivia para descubrir a su vecino: Perú.
💤 Hoteles en Copacabana
Al ser un gran destino turístico, la ciudad ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde muy económicos hasta algunos de mayor categoría. Yo me hospedé en el Hostal La Cúpula -uno de los mejores hostales en Copacabana, Bolivia y ¡Sudamérica diría yo!-.
💤 Dónde dormir en la Isla del Sol
Tanto la zona norte como en la zona sur de la isla cuentan con alojamientos que van desde lo más rudimentario y básico por unos pocos dólares americanos hasta hostales eco-friendly u hoteles con mayores comodidades. Uno de los mejores sitios para alojarse es el Ecolodge La Estancia, un hotel cuidado al detalle y en completa armonía con la naturaleza y con fuerte hincapié en el cuidado del medio ambiente.
–
📣¿Tentada con Copacabana?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Bolivia en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Copacabana.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en Bolivia.
🚘 Alquila aquí el coche en Bolivia al mejor precio.
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y súper fácil de tramitar!
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
–
✈️ ¿Vas a viajar por Bolivia? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑️ Qué ver y qué hacer en COPACABANA
☑️ La más completa guía para visitar el SALAR DE UYUNI
☑️ Completa guía de viaje para visitar la ciudad de POTOSÍ
☑️ Qué ver y hacer en la ciudad de SUCRE
☑️ Guía de viaje con los imprescindibles de LA PAZ
☑️ Todo lo que necesitas saber para ir a la ISLA DEL SOL
☑️ Toda la información que precisas para viajar a BOLIVIA (visado, dinero, etc) aquí
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
a que distancia de Puno se encuentra Copacabana, cual es el medio de transporte y se encuentra en la ruta a la Paz?
Hola, Leoncio.
Desde Copacabana a Puno el trayecto se hace en unas 3 horas en bus, pero como tienes que cruzar la frontera Perú-Boliva el viaje dura un poco más (lo que los pasajeros demoren en pasar por migraciones). Hay varias compañías que realizan el trayecto como por ejemplo Panamericano, TransTiticaca, Tour Peru o Colectur. No necesitas pasar por La Paz para hacer este trayecto. Aquí te dejo la guía completa de Puno que te puede servir y además te comento cómo son los traslados: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-puno-e-islas-del-titicaca/