Qué ver en Bali: rutas y planes para 3 o 4 días [o más]

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023

De las más de 17.400 islas que componen Indonesia, Bali es una de las más conocidas y buscadas por las viajeras del mundo. Este destino en el Sudeste Asiático quizá no tiene las playas más espectaculares del planeta, pero su riqueza natural y cultural la hacen un lugar excepcional para disfurtar unos días de vacaciones. La también llamada “Isla de los Dioses” ofrece muchísimas experiencias y aquí te cuento qué hacer y qué ver en Bali, con sugerencias de diferentes rutas y muchos planes para 3 o 4 días (o más).

Qué ver en Bali Indonesia

Indonesia es un país principalmente musulmán, sin emabrgo, la isla de Bali es hindusita y la religión atraviesa y moldea la cotideanidad de su población. En el pequeño pedazo de tierra que ocupa (5.700km2) se dice que hay tantos templos como habitantes. Sea cierto esto o no, verás uno casi en cada calle, y eso sin contar con los altares que los locales tienen en sus casas.

Bali es naturaleza pura: arrozales, cascadas, volcanes, lagos y playas, como también es una isla de arraigadas tradiciones que merecen la pena conocer y vivir. Pero también tiene un “lado B” el de la masificación de turistas, casi todos agolpados en la zona de Kuta donde la música suena todo el día, las casas de ropa y hostelería internacional te harán sentir que estás en Europa, Australia o EE.UU. más que en el Sudeste Asiático.

Las noches de borrachera por las calles y las mañanas de resaca en la playa dan una imagen horrorosa y de la que muchos quieren escapar.

🌟 Qué ver en Bali

Para que planear tu estadía en Bali sea fácil, voy a organizar esta guía dividiendo la isla en tres grandes zonas: Sur, Centro-Norte y Este.

En cada una de estas zonas te contaré qué se puede ver y hacer, para que tú luego escojas lo que más te interese (y ya verás que no precisarás investigar en ninguna otra guía para completar la información, porque aquí te cuento TODO).

Dependiendo de qué quieras ver y hacer en la isla así como de la cantidad de días que te quedes, te convendrá más alojarte en un punto intermedio y desde ahí hacer todos los tours y visitas, o quizá te convenga alojarte en diferentes hoteles (uno por zona) para que los traslados a los puntos de interés sean más cortos y puedas aprovechar mejor el tiempo.

Aquí te muestro el mapa interactivo con todos los puntos de interés. Puedes pinchar en el mapa y ampliarlo o puedes pinchar aquí e ir viendo las zonas diferenciadas (sur, centro-norte y este).

🏍 Cómo recorrer la isla de Bali

Cómo recorrer la isla dependerá mucho de dónde te alojes y qué quieras ver y hacer en Bali.

Algo que tienes que tener en cuenta es que las carreteras no están en óptimas condiciones –incluso algunas son bastante malas-, las calles están monopolizadas por motos y motoristas que no cumplen ninguna regla sensata de conducción ni civismo y se cruzan por todos lados, se meten por todos lados y no respetan los pocos semáforos que hay.

En el caso de que elijas una única ciudad base y desde ahí quieras recorrer el resto de la isla, tienes varias opciones:

1. Usar el transporte público (buses) hasta la ciudad más grande y una vez allí, recorrer la ciudad a pie y alquilar una moto para cubrir distancias un poco más grandes. Por ejemplo, vas desde donde te alojes a Kuta Bali, alquilas una moto y te vas a ver el templo de Tanah Lot o Uluwatu. Quizá también te puedas acercar a algunas playas del sur con la moto.

Qué ver en Bali Indonesia

2. Alquilar un coche, pero te recuerdo que las carreteras no están óptimas y el tráfico es el mismísimo caos. A menos que seas una experta conductora y con mucha mañan y paciencia, quizá no se la mejor alternativa alquilar un coche.

3. Por último, una alternativa utilizada por muchísima gente y la más cómoda es contratar un coche con chofer (por días) que no es nada caro y ellos te llevan durante un día entero a donde quieras.

Este niño vende cocos junto a su padre en Ubud

▶️ BALI ZONA SUR

Ahora nos adentraremos en la zona sur de la isla, donde se ubica Denpasar y su aeropuerto internacional. Si vuelas a la isla, aterrizarás en esta zona, por lo que puede ser un buen comienzo para tu estadía.

Aquí te cuento qué ver y hacer en la zona Sur de la isla de Bali:

✔ Kuta Bali

Esta es la meca de la fiesta en Bali: calles enteras dedicadas a bares, discotecas, restaurantes… los decibeles nunca dejan de subir, es una zona muy turística y algunos le llaman el “Benidorm” de los Australianos.

A mi personalmente no me gustó nada, sin emabrgo la elegí como ciudad base para recorrer la zona sur de esta isla/provincia.

Kuta es una zona urbana a pie de playa con todo lo que necesitas: hoteles, bares, restaurantes, bancos, tiendas de ropa, mercadillos, etc.

Playa de Kuta en Bali

La playa de Kuta es muy larga y amplia, pero las aguas son bravas y no está permitido el baño. Sin emabrgo, si te gusta el surf, en esta playa podrás domar olas todo el día. La playa de Kuta está siempre llena de gente al sol, muchísimos vendedores ambulantes y muchos chiringuitos para comer.

✔ Legian y Seminyak

Si te diriges hacia el norte de Kuta, te encontrarás con otras dos zonas muy populares en el sur de Bali como son la de Legian y la de Seminyak.

Legian es otra zona parecida a Kuta, un centro urbano a pie de playa con mucho ambiente joven, pero un poco menos fiesta, por lo que es perfecta también para alojarse y usar como base. Esta es una zona también elegida entre las familias jóvenes. Las playas también son amplias y con un oleaje fuerte, pero ideales para dar paseos o sentarse a tomar el sol y pasar el día.

qué hacer en bali en 5 días

Legian via Shutterstock

En la zona de Seminyak se nota que el poder adquisitivo es bastante más alto, se concentran las tiendas de ropa cara, hoteles de lujo y donde está la famosa playa Double Six.

✔ Templo Uluwatu

En el extremo sur de la isla, sobre un acantilado con una altura de casi 70 metros que observa al Océano Índico se encuentra uno de los templos más bonitos de Bali: Luhur Uluwatu.

El templo fue construido en el siglo X con la idea de ahuyentar a los espíritus malignos que se acercaban a la isla  y rendir tributo a los espíritus marinos.

Este es uno de los sitios perfectos para ver el atardecer junto a otros viajeros y un montón de monos (cuidadín que son rápido y ágiles ladronzuelos). Abre todos los días de 9am a 6pm y la entrada cuesta 40.000 rupias (unos 2,55€) y como en el resto de templos de Bali no puedes acceder en bañador.

qué hacer en bali en 3 días

Uluwatu via Shutterstock

Si estás alojada en Kuta, demorarás cerca de 45 minutos en cohe / moto / transporte público en llegar, por eso recomiendo ir a verlo al final de un día disfrutando de las playas del sur como Balangan, Bingin o Padang Padang (que están todas de camino) y terminar viendo la puesta del sol en el templo.

mapa de playas del sur de bali

Si quieres terminar la noche de una forma diferente, antes de lanzarte a la carretera para volver a tu alojamiento puedes ir a ver un espectáculo de danza balinesa de Kecak Dance, que se realiza en un anfiteatro del templo, lo hacen a diario sobre las 18h y cuesta 100.000 rupias (unos 6,25€ aprox.).

✔ Denpasar

Denpasar es la capital de la provincia de Bali y, aunque muchas personas la pasan por alto, tiene varios sitios interesantes para visitar.

Para empezar, es el mejor lugar para visitar mercados, que son mucho más económicos que los que encontrarás en Kuta, Legian y Seminyak. Dos de los mercados principales son el de Badung y el de Kumbasari. Allí encontrarás desde artesanías hasta frutas y especias.

También puedes visitar el Museo de Bali donde se exponen objetos que datan de la prehistoria hasta la actualidad, como herramientas de piedra, sarcófagos, efigies realizadas en plata, trajes tradicionales o pinturas.

Junto al museo te encontrarás con el Templo Pura Agung Jagatnata con un altar dedicado a Siva que está realizado íntegramente en coral blanco.

 
💡Apúntate a un tour en ESPAÑOL por Denpasar para descubrir lo mejor de la capital de la provincia. Visitarás las zonas tradicionales, museos, mercados, centros artísticos y mucho más. Toda la información aquí.

✔ Tanah Lot

Sobre un islote rocoso que emerge del mar a unos 70 metros de la costa construyeron en el siglo XVI este solitario templo hinduista –está prhoibida la entrada- y es otro de los imanes turísticos balineses para ver el atardecer.

que ver y que hacer en bali

Tanah Lot

El marco natural es ideal: este templo contrasta con la espuma blanca de las olas que rompen sobre el promontorio, el naranja derritiéndose en la línea azul del horizonte del Índico y el verde que lo rodea todo. El acceso cuesta 60.000 rupias (unos 3.70€ aprox.) y abre todos los días de 7am a 7pm.

✔ Playas del sur de Bali

El sur de Bali tiene muchísimas playas, algunas más conocidas que otras, donde pasar el día, darse un baño o practicar surf.

Aquí te contaré algunas de las playas más bonitas, populares –o secretas- del sur de Bali además de las que ya mencioné en las zonas de Kuta, Legian y Seminyak o las que están cercanas al templo de Uluwatu, en el suroeste de la isla.

Aunque aquí te pondré un mapa con las principales playas, si quieres ver las distancias, rutas y tiempos de traslados puedes meter el nombre de cada playa en Google Maps y tendrás toda la información.

mapa con las playas del sur de bali

🏖 Pantai Gunung Payung Beach

Es una de esas playas “escodidas” del sur de Bali que es perfecta para pasar de un día de relax y aprovechar para visitar el templo hinduista Pura Dhang Kahyangan Gunung Payung que está ubicado en la cima de la colina cercana a la playa.

El arenal es dorado, el agua cristalina y tintada turquesa, pero tendrás que bajar cerca de 300 escalones para llegar a ella (bien vale la pena el esfuerzo). No hay vendedores ambulantes, así que llévate el picnic desde casa.

🏖 Pandawa Beach

Es una playa muy popular entre balineses y turistas por igual, por lo que seguramente cuando la visites esté llena. A lo largo del paseo marítimo que la delimita con el resto de la ciudad hay bares y restaurantes para comer, y muchos chiringuitos con sombrillas y hamacas. Si quieres un poco de paz, ve a alguno de los extremos que suele haber menos gente.

las mejores playas de bali

Pandawa Beach

🏖 Greenbowl Beach

Acceder a esta playa te costará unas 5.000 rupias (0,30€), pero es preciosa y vale la pena. Eso si, al igual que otras playas balinesas deberás acceder a ella a través de una eternindad de escaleras que descienden cerca de 75 metros (cuidado porque en la parte alta hay monos ladronzuelos).

Si no tienes sombrilla, puedes refugiarte en alguna de las cuevas que tiene la playa. Eso si, la corriente es fuerte y no es de las mejores para darse un baño, sin embargo es perfecta para practicar surf.

🏖 Karma Beach

Esta playa, al igual que muchas otras, tiene un montón de escalones apra acceder (unos 350), pero también tiene un teleférico por si te da pereza bajarlas o subirlas.

Como la playa está monopolizada por un resort, deberás pagar algo por estar en allí (unas 500.000 rupias que se divide en 200.000 rupias por la entrada y usar sus instalaciones y 300.000 rupias para consumir dentro del resort en bebidas y comida –ten en cuenta que si consumes menos de esa cifra, no te devuelven el dinero-. En total son unos 32€).

El agua es tranquila y puedes darte un baño. Es un sitio perfecto para pasar una mañana o tarde entera si estás dispuesta a pagar ese dinero.

🏖 Nyang-Nyang Beach

El acceso a esta playa tampoco es sencillo y ahí radica que no esté masificada. El camino desciende durante unos 20 mintos por terreno de piedra y arena y, antes de comenzar la bajada,  puede que te cobren 5.000 rupias de entrada (a veces está el chico de las entradas y otras no, así que quizá te sale gratis).

Si la marea está alta es más fácil darse un baño porque cubre las rocas, pero de todas maneras es una playa preciosa. Si llevas zapatos para el agua mejor, así no corres el riesgo de cortarte con las piedras y coral. Hay solo un warung (reataurante local) pequeño, pero también puedes llevarte el picnic para pasar allí un rato.

🏖 Canggu Beach

Ubicada un poco más al norte de “Double Six Beach” (o un poco más al norte del famoso templo de Tanah Lot), esta playa es muy concurrida sobre todo para ver el atardecer. Es amplia, hay chiringuitos y vendedores ambulantes y es buena para comenzar a practicar surf ya que tiene buenas olas. Lo mejor es el ambientazo que hay sobre todo cuando cae el sol y los chiringuitos ponen música.

que ver en Bali

Jimbaran beach via Shutterstock

🏖 Jimbaran Beach (y pueblo)

La playa de Jimbaran está ubicada cerca del aeropuerto, es bastante concurrida porque es larga y ancha, pero aún así es tranquila y cómoda para pasar el día. Los chiringuitos de la playa sirven comida y bebida durante todo el día y, por la noche, ponen mesas en la arena para cenar. Eso sí, es una pena que la mantengan tan mal y que esté tan llena de plásticos y basura.

La playa está junto a la ciudad de Jimbaran donde hay mercados (de lo mejorcito de la isla), tiendas, restaurantes y alojamientos. Una de las visitas favoritas en Jimbaran es a la lonja de pescado (yo no he ido, como te imaginarás) y al templo Pura Ulun Siwi.

 
💡Si no quieres complicarte la vida con motos, taxis o transporte público, decscubre lo mejor del SUR DE BALI con una excursión ¡en ESPAÑOL! por los parajes del extremo sur de Bali (como la playa Padang Padang -donde filmaron «Come, reza y ama» con Julia Roberts), visitando Uluwatu, y asistiendo al tradicional espectáculo balinés «Danza Kechak», y para cerrar el tour, ¡cenas en la playa de Jimbaran! Toda la información aquí.

🏖 Padang Padang

Esta playa quizá te suene porque fue el escenario de la película «Come, reza y ama» con Julia Roberts. Está muy cerca del templo Uluwatu y es un arenal dorado con aguas cristalinas y tranquilas (aunque también hay olas suficientes como para surfear un poco). Suele ser muy concurrida, tiene chiringuitos, baños y bastantes vendedores ambulantes. Para acceder a esta pequeña playa debes bajar por una escalera estrecha y cobran 5.000 rupias por acceder.

🏖 Nusa Dua y Sanur Beach

Otras playas del sur de Bali que puedes visitar son Nusa Dua (es la zona donde se concentran, uno al lado del otro y todos frente al mar, los hoteles de lujo y no hay mucho más en la zona) o Sanur Beach con su larga playa de arena fina y cocoteros (también con resorts a pie de playa, ideal para un baño pero no para esnórquel porque el fondo marino es nulo), ambas del lado este del sur de la isla. Sanur tiene un precioso pase marítimo de poco más de 4 kilómetros para recorrer y admirar el atardecer.

Si te decides a ir a la zona de Sanur, te recomiendo que visites el museo Le Mayeur (50.000 rupias) donde verás la obra del artista belga así como objetos arqueológiocos, como un pilar de piedra con más de 1000 años.

🏖 Tanjung Beach (y alrededores)

No muy lejos de Nusa Dua (a tan solo 5km que puedes recorrer a pie por el paseo marítimo) encontrarás la playa Tanjung Benoa, menos turística y con arena blanca –aunque llena de resorts-.

El atractivo de esta zona es el Museo Pasifika (abre todos los días d e10am a 6pm y cuesta 100.000 rupias o 6.30€) donde exponen muchas obras de artistas balineses y artistas internacionales como Gaugin, Delacroix o Matisse.

También en las inmediaciones de esta playa se encuentra el templo Pura Gegar al que no permiten el acceso al interior a no hinduistas, pero se puede recorrer por fuera, así como también puedes visitar la pintoreca aldea de pescadores Benoa.

que ver en Bali

▶️ BALI ZONA CENTRO-NORTE

Ahora te voy a contar qué ver y hacer en la zona Centro y Norte de Bali, y verás que es un área repleta de cascadas, templos y paisajes asombrosos. En este caso, una de las ciudades base que puedes utilizar para recorrerla es Ubud.

✔ Ubud

Se trata del corazón cultural de la isla y es una zona donde el verde lo domina todo. A mi fue una de las zonas que más me gustó por muchos motivos: por los arrozales, los templos, mercadillos de artesanías, galerías de arte y las casitas tradicionales.

Es un verdadero placer recorrer a pie o en bici esta ciudad y luego explorar los alrededores.

– ¿Qué ver y hacer en Ubud?

1. Monkey Forest (Reserva Sagrada del Bosque de los Monos) 
Se trata de una reserva nataural de casi 30 hectáreas ¡repleta de monos! Abre de 8.30am a 6pm y la entrada cuesta unas 80.000 rupias (5€ aprox.).

Además de los monos que son los verdaderos reyes del bosque, recomiendo que des una vuelta por el enorme parque que tiene zonas muy selváticas con ríos y rocas, 3 templos… ¡está muy bueno! Yo le dedicaría al menos 2.5 horas a este parque.

que ver en Bali

 

2. Arrozales

En los alrededores de Ubud hay muchísimos arrozales y varios senderos para adentrarte por ellos.

– Campuhan Rige Walk

Uno de los senderos más populares es el “Campuhan Rige Walk”, también llamado el “sendero de la palmera”,  que comienza al lado de Warwick Ibah Villas y que en unas 2.5 horas puedes atravesar muchos arrozales e ir a la cafetería Karsa Café, que está en medio de un arrozal para tomarte algo rodeada de ese verdor.

En total son unos 2 kilómetros de pura naturaleza, puedes ver a los locales trabajando la tierra e incluso puedes comprarles un coco que te bajarán ellos mismos del árbol.

imprescindibles de Bali

– Tegalalang

Quizá uno de los arrozales más pintorescos cercanos al centro de Ubud (a unos 10km) sea el de Tegalalang. Te fascinará ver las terrazas de arroz en la ladera de la montaña inundando todo de un verde intenso.

Además es común ver a los trabajadores cultivando este cereal tan utilizado en la isla y el país y, muchos de ellos, a cambio de unas rupias, te dejarán utilizar sus herramientas y fotografiarte con ellos (inlcuso algunos te pedirán dinero para seguir el camino, así que lleva billetes de baja denominación para darles).

Como curiosidad, en estos arrozales han puesto un columpio (cuesta 150.000 rupias o 9,30€) para columpiarte y disfrutar de las vistas. El mejor momento para ir es a primera hora de la mañana, para evitar las horas de turistas.

terrazas de arroz en bali

– Jatiluwih

Otro de los arrozales favoritos en la zona de Ubud es el de Jatiluwih, que fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco por su sistema de regadío que data del siglo XI.

Los arrozales y el enotrno natural son bellísimos y te permite hacer diferentes senderos algunos más largos que otros, ideales para adaptar tu visita al tiempo que tengas disponible, pero el principal está asfaltado y es muy fácil de seguir. Para acceder a los arrozales debes pagar 40.000 rupias (unos 2,60€).

los mejores templos de bali

Puri Saren (Palacio Real) via Shutterstock

3. Puri Saren Agung (Palacio Real)

Se trata del Palacio Real de Ubud y está en la calle principal. Aunque no es nada espectacular, si es pintoresca la arquitectura balinesa que podrás admirar por dentro y, además, la entrada es gratuita (abre de 8am a 7pm).

La visita no te llevará más de 30 minutos ya que hay zonas prohibidas al turista. Por las noches ofrecen un espectáculo de danza balinesa.

4. Templo Pura Taman Saraswat

Muy cercquita del Palacio Real encontrarás este precioso templo dedicado a la diosa del conocimiento y el arte. La entrada te encantará, con los estanques llenos de flores de loto. Abre todos los días de 7am a 5pm y la entrada es gratuita.

5. Mercadillos y galerías de arte

Como te comenté un poco más arriba, Ubud es el corazón cultural de la isla y tiene muchas galerías de arte y mercados con artesanías que seguro que te encantarán.

La mayoría de las galerías de arte se concentran sobre la calle Monkey Forest, por lo que de camino a la reserva de monos, puedes visitar varias de ellas.

En cuanto a los mercadillos, uno de los más conocidos es el Ubud Traditional Art Market (calle Raya Ubud). Aquí debes saber regatear mucho para que no te cobren de más. No te sientas mal por hacerlo, los vendedores esperan que lo hagas. Si necesitas ayuda en este tema, en este post te explico cómo regatear como una verdadera profesional.

templo del elefante en bali indonesia

6. Templo Goa Gajah

Quizá por este nombre no te suene, pero si te digo “Templo del Elefante”, seguro que ya lo empiezas a ubicar. Pero su nombre no se debe a que haya elefantes o a un dios elefante, sino al cercano río Petanu, que antiguamente se lo conocía como “río elefante”. Este templo excavado en la roca data del siglo XI y dentro hay algunas esculturas o símbolos que ellos adoran, entre ellos al dios Ganesha.

Más allá del templo excavado en la roca, dentro del complejo hay unos jardines preciosos, vistas a arrozales y el famoso “estanque de Patirtaan” con esculturas de mujeres donde los hinduistas se dan baños porque se dice que su agua es sagrada. Se puede visitar todos los días de 8am a 4pm y la entrada cuesta unas 15.000 rupias (1€ aprox.).

mejores templos de bali

 
💡Si no tienes mucho tiempo para moverte por el centro de Bali, apúntate a un tour que te lleve a recorrer Ubud, el templo de Tirta Empul, la cueva Goa Gajah y otros tesoros de la «Isla de los Dioses». El tour es en ESPAÑOL. Toda la información aquí.

7. Templo Goa Lawah

Conocido el templo también como “la cueva de los murciélagos”, se trata de uno de los seis lugares de culto más sagrados de Bali. Este templo data del siglo XI y aunque muchos dicen que es uno de los imprescindibles que ver en Bali, a mi no me hubiera importado perdérmelo, no me pareció gran cosa.

La leyenda dice que la cueva es tan larga que llega hasta el mismísimo templo Madre. Abre todos los días de 8am a 6pm y la entrada cuesta 15.000 rupias (1€).

✔ Las mejores cascadas de Bali

En el centro y norte de Bali hay muchísimas cascadas que se alcanzan caminando por senderos rodeados de naturaleza salvaje y que serán el refugio ideal para los días de más calor. Aquí te contaré cuáles son las cascadas más impresionantes para que escojas a cuál o cuáles quieres ir.

las mejores cascadas de bali

– Cascada Nungnung: Se trata de un salto de agua de más de 70 metros, rodeado de naturaleza y al que se alcanza tras bajar unos 500 escalones (ten en cuenta que de regreso tendrás que subirlos). No olvides tu bañador y toalla… ¡porque te puedes dar un baño en la piscina que forma esta cascada! Ah! eso sí, el agua está gélida.

Lo bueno es que no está masificada, así que si vas temprano la tendras toda para ti sola. Se ecnuentra a unos 35km de Ubud y el precio es de 15.000 rupias (1€).

 
💡Si no quieres alquilar coche, la mejor manera para disfrutar de los paisajes naturales de las cascadas de Nung Nung, apúntate a este tour EN ESPAÑOL que además te lleva a conocer los templos de Tanah Lot y Bedugul. Toda la información aquí.

– Cascada Tukad Cepung: Esta casacada se encuentra un poco más cerca del centro de Ubud (unos 30km – 1 hora en coche) y es impresionante. Desde el parking debes caminar un poco por senderos rodeados de plantas y árboles hasta llegar a la cascada de la cueva, que durante muchos años se conoció como “la cascada secreta”, aunque ahora ya conocemos todos el secreto. La entrada cuesta 10.00 rupias (0,60€)

las mejores cascadas de bali

Cascada Tukad Cepung via Shutterstock

– Cascada Tegenungan: Se trata de una de las cascadas más conocidas y populares de Bali ya que está a unos 20 minutos en moto / coche del centro de Ubud. Además, acceder a ella es  muy sencillo y la caída de agua, con un caudal enorme, es sencillamente imponente.

En esta cascada también es posible bañarte, así que lleva tu bañador. La entrada cuesta 15.000 rupias (1€ aprox.) y si quieres subir hasta la parte alta de la cascada debes abonar 10.000 rupias extra (0,60€ aprox)

– Cascada Kanto Lampo: A unos 10 kilómetros del centro de Ubud (pero 40 minutos en moto/coche por el estado de las carreteras) encontrarás esta preciosa cascada.

La entrada cuesta 10.000 rupias (0,60€) y el acceso es muy fácil de hacer: el camino no es complicado, hay algunas escaleras y por momentos tendrás que caminar por unas rocas cubiertas por agua (hasta la rodilla aproximadamente).

las mejores cascadas de bali

Cascada Munduk via Shutterstock

– Cascada Munduk: Al estar un poco más alejada del centro de Ubud (unos 60km o 2 horas en coche), está mucho menos masificada y ya por eso vale la pena. La cascada está rodeada de naturaleza, el sendero para acceder a ella no es muy difícil y ¡te puedes bañar! La entrada cuesta 5000 rupias (0,30€).

Cerca de esta cascada hay otros sitios de interés como los Lagos Gemelos, Bedugul o la cascada Git Git, por lo que puedes aprovechar el día para explorar toda la zona y descubrir la naturaleza exuberante de Bali.

– Cascada Git Git: Esta cascada está a 14km de la cascada de Munduk y a 5km de los Lagos Gemelos, por lo que puedes hacer una ruta de naturaleza muy chula en el norte de Bali. El acceso es bastante sencillo, el precio es de 10.000 rupias y podrás darte un baño en la piscina que se forma.

** Aquí te he mencionado solo algunas, pero hay decenas de ellas. Si te gustan las cascadas y tienes muchos días en Bali, aquí te dejo otras para que las añadas al itinerario: Goa Batu, Tibumana, Aling Aling, Sekumpul o Banyumala.

✔ Lagos Gemelos

Si vas a visitar las cascadas Git Git y Munduk, y te gustan las rutas de senderismo y la naturaleza, no dejes pasar la oportunidad de visitar los Lagos Gemelos.

Se llaman así porque hasta 1808 eran un solo lago, pero tras la erupción volcánica quedaron separados. Hay varios miradores en la ruta, entre ellos el que se encuentra en la cima de la Colina Gobleg, y desde ellos obtendrás unas vistas increíbles.

qué hacer y que ver en Bali

Lagos gemelos via Shutterstock

✔ La Puerta del Handara Kosaido Golf Resort

Seguramente hayas visto mil veces la imagen de una puerta inmensa en Bali con dos tortolitos de pie, o alguien posando haciendo la postura del árbol… pues no es esta la puerta en cuestión, pero es muy parecida y desde hace años es súper turística.

La puerta no pertenece a un templo ni ningún otro sitio sagrado, sino a un resort de golf. Dada la gran afluencia de turistas retratando la estampa, han visto el negocio y ahora cobran por tomarte una fotografía allí (30.000 rupias para ser exacta). La ventaja en relación a la Puerta del Cielo (la puerta que seguramente hayas visto en fotos) es que aquí casi no hay cola.

Puedes parar a fotografiarla cuando vayas de camino al templo Pura Ulun Danu Bratan, a los Lagos Gemelos o por esa zona.

qué hacer y que ver en Bali

Esta es la puerta del resort de Golf que, como verás más adelante, es igual a la Puerta del Cielo

✔ Los volcanes de Bali (y sus templos)

La isla es relativamente pequeña, pero en ella habitan varios volcanes. Una de las experiencias imprescindibles es ascender a alguno de ellos y aquí te contaré cuáles son los tres más impresionantes:

– Volcán Batran: Para mi es uno de los más bonitos, sobre todo porque en su caldera tiene lagos y en uno de ellos está el famoso templo Pura Ulun Danu Batran, compuesto por casi 300 santuarios, y dedicado a la diosa del agua. La entrada al templo cuesta 50.000 rupias (unos 3€).

qué hacer y que ver en Bali

Ulun_Danu_Beratan via Shutterstock

– Volcán Batur: El cráter, donde se encuentra el Lago Batur, se ubica a más de 1700 msnm y es un volcán activo (su última erupción fue en 1964). Llegar al cráter te puede llevar unas 3 horas, el camino es de nivel intermedio con varios miradores (como el Kintamani) y te recomiendo que hagas el ascenso con un guía.

Las excursiones más populares son ir a ver el amanecer o atardecer desde la cima y realmente vale la pena.

Si vas al amanecer, te recomiendo que cuando bajes dediques un rato a visitar el pueblo de Kintamani que es pintoresco, tiene muchas tiendas y restaurantes miradores. Además hay aguas termales para una tarde de relax.

“natural sacred hotsprings” en Kintamani

Aguas termales en Kintamani

💡¿Qué te parece hacer una ruta de senderismo por el volcán Batur al amanecer y luego relajarte en las aguas termales? Suena bien, no? Aquí tienes toda la información.


– Volcán Agung: Este volcán está activo y en 2018 los balineses y turisas se llevaron un susto cuando entró en erupción y comenzó a lanzar magma. Se trata del volcán más alto de la isla (3.142m) y está considerada como una de las montañas más sagradas para los locales.

Hay diferentes seneros para ascender a la cima, uno comienza desde el famoso templo Pura Besakih (te llevará casi 10 horas subir) y el otro por el templo Pura Pasang Agung (te llevará 5 horas subir pero no llegas al cráter). Si vas a subir, debes saber que es obligatorio hacerlo con un guía local o excursión.

✔ Templo Pura Besakih

A los pies del volcán Agung –y a una hora y media del centro de Ubud- se encuentra uno de los templos más importantes de Bali, el templo Pura Besakih o “Templo Madre”.

Se trata de un gran complejo que data del siglo XIV donde verás 22 templos dentro y a donde los balineses peregrinan para rendir homenaje a la diosa Dhrama. El templo más importante del complejo es el Penatarang Agung. Abre todos los días de 8am a 5pm y la entrada cuesta 60.000 rupias (unos 3.80€).

templos lindos en bali

Pura Besakih via Shutterstock

💡Una opción súper interesante para visitar lo mejor del este de Bali y el imponente Templo Besakih en un completo tour de un día entero ¡y en ESPAÑOL! Entre otras cosas podrás descubrir la vida local de diferentes pueblos balineses, visitar el Mercado de Gianyar o recorrer el Bosque de Bambú. Más información aquí.

✔ Templo Gunung Kawi y las tumbas reales

Rodeado de arrozales, altas palmeras y bajando hasta la orillas del río se encuentra este templo, que es totalmente diferente a los otros que habrás visto en Bali.

Está dedicado al dios del agua y es muy conocido porque en en la parte exterior del mismo se encuentran las tumbas de la familia real excavadas en una montaña rocosa (aunque los cuerpos están enterrados en una de las cuevas del templo). Abre todos los días entre las 8am y las 6pm, la entrada cuesta 30.000 rupias (2,50€ aprox.).

Tumbas en Gunung Kawi Ubud, Bali, Indonesia, Sinmapa.net

✔ Tirta Empul

Muy cerquita del Templo Gunung Kawi encontrarás este templo que es otro de los grandes sitios de peregrinación de los balineses.

Es un complejo con varios templos y una especie de piscina con agua sagrada al que los balineses acuden para darse baños ya que se cree que sus aguas son curativas para el alma y para lavar malos pensamientos. Abre todos los días de 8am a 5pm y la entrada cuesta 20.000 rupias (1.25€).

✔ Templo Taman Ayun

También conocido como “Templo palacio del emperador”, data del siglo XVII y es absolutamente precioso y uno de mis favoritos.

“Taman Ayun” significa “Bello Jardín”, por lo que imaginarás el entorno natural en el que se levanta el templo y las pequeñas pagodas. Aunque no se puede entrar al templo, se pueden recorrer los jardines, tomar cientos de fotografías y disfrutar de las vistas. Está a unos 10km de Ubud, abre todos los días de 9am a 4pm y la entrada cuesta 20.000 rupias (1.25€).

qué ver en bali en 7 días

Taman Ayun via Shutterstock

✔ Penglipuran Village

Si quieres vivir una experiencia autética en una aldea tradicional balinesa, mi recomendación es que visites Penlipuran Villa, ubicada junto a un bosque de bambú, y a unos 30km al norte de Ubud.

Se trata de una aldea encantadora, donde el turismo de masas no ha llegado y en la que, y más importante, su economía no depende del turista (son agricultores y artesanos).

La población mantiene intactas las tradiciones ancestrales y lo puedes comprobar recorriendo sus calles donde las casas a puertas abiertas te permiten ver el interior, donde ubican sus pequeños templos. Pero no te hablo de espiar, sus puertas no solo están abiertas, sino que ellos mismos te invitarán a pasar.

qué ver en bali en 7 días

Penglipuran durante una de sus festividades

Además, las construcciones las realizan siguiendo la arquitectura original balinesa y utilizan el bambú en sus techos, además de utilizarlo para hacer artesanías o utensilios cotidianos.

Tras recorrer el pueblo, no dejes de entrar al bosque de bambú (Hutan Bamboo Forest) porque es imporesionante. La entrada cuesta 15.000 rupias (abre de 8am a 5pm).

▶️ BALI ZONA ESTE

Ahora nos adentraremos en la zona este de la isla de Bali, donde puedes usar como base la ciudad de Padang Bai, que es la zona desde donde salen muchos barcos para las cercanas islas Gili o Lombok.

La ciudad tiene bastantes alojamientos, restaurantes, cajeros automáticos y demás. Una alternativa a Padang Bai es la cercana ciudad de Candidasa. Ambas tienen playa.

✔ Padang Bai (y su playa)

Esta ciudad portuaria se hizo popular más que por sus playas, por tener el puerto desde donde salen muchos barcos hacia las famosas islas Gili o la cercana isla de Lombok.

El pueblo no es nada del otro mundo, pero hay muchos hoteles, bares, restaurantes y es una excelente ciudad base para visitar la zona este de la isla e ir a alguna de sus playas.

playa Blue Lagoon en Padang Bai.

✔ Playa Blue Lagoon

Muy cerquita de Padang Bai (puedes ir a pie) se encuentra la pequeñita bahía “Blue Laggon”, que si vas temprano encontrarás desierta y toda para ti. Puedes tomar el sol, darte un baño o hacer esnórquel ya que sus fondos marinos son bellísimos.

Hay unos warung (restaurantes locales) y es ideal también para bucear, es más, las escuelas de buceo traen en barco a la gente a esta zona.

✔ Playa Bias Tugal Beach

Esta cala pequeña de arena blanca y fina está muy cerquita de Padang Bai (unos 25 minutos a pie) y lo mejor es que a veces puedes ver tortugas marinas.

Es una playa preciosa, y puedes acceder bajando las escaleras (en la entrada te cobraran unas 10.000 rupias o 0,60€) o si entras por el lado opuesto, no hay nadie cobrando. Si solo puedes ver una playa en el este de Bali, ¡que sea esta! Es perfecta para bañarse o hacer esnórquel.

mejores playas del este de bali

Candidasa Beach via Shutterstock

✔ Candidasa (y su playa)

Se trata de un pueblito costero, con playas bonitas y un gran número de alojamientos, restaurantes y bares. Mucha gente utiliza Candidasa como base para recorrer el este y noreste de la isla como por ejemplo para ir el templo Pura Benakih (del que te hablé en la zona norte), visitar el pueblo de los Bali Aga o el monte Agung.

Si te gusta el esnórquel o el buceo, puedes acudir a las playas de Candidasa porque tiene un increíble fondo marino.

✔ Templo Tirta Gangga

Otro de los sitios que ver en Bali es el Palacio de Agua (Tirta Gangga) ubicado a unos 30km de Padang Bai. Es un complejo precioso, con muchas fuentes, estatuas y la piscina central por la que puedes caminar sobre las piedras colocadas (un lugar ideal para las fotos de Instagram).

Fue construido a mediados del siglo XX, pero pocos años más tarde la erupción del volcán Agung  dañó parte de él, por lo que lo que verás ahora en parte está reconstruido. Abre todos los días de 7am a 6pm  y la entrada cuesta 20.000 rupias (1.25€).

templos bonitos en bali

Tirta Gangga via Shutterstock

✔ Palacio flotante Taman Ujung

Al igual que Tirta Gangga, este palacio flotante está rodeado de jardines, estanques con plantas acuáticas y templos. Es un sitio precioso que no te debes perder si estás en la zona este de Bali.

Abre todos los días de 8am a 5pm y la entrada cuesta 50.000 rupias (3€).

✔ Templo Pura Lempunyang (Puerta del Cielo)

Quizá la postal más conocida (fotografiada y compartida en Instagram) de toda la isla de Bali sea la de la Puerta del Cielo en el templo Lempunyang.

Lo que muchos nos saben es que esa inmensa puerta que aparentemente está junto a un lago es, en realidad, una ilusión óptica ya que te toman la foto con un espejo. No es agua, es suelo normal y corriente. La gente hace horas de colas para conseguir esta foto. Si también quieres tu instantánea “trucada”, ya sabes a dónde debes ir.

El resto del complejo, uno de los más antiguos de la isla, incluye 7 imponentes templos que puedes recorrer con calma y te llevará un par de horas hacerlo, aunque muchas de las zonas están cerradas al turisa y solo los locales pueden acceder. Abre todos los días de 7am a 5pm y el precio de la entrada es de 50.000 rupias (unos 3€ aprox). Para mi es uno de los imprescindibles (y no lo digo por su puerta).

puerta del cielo en bali

Esta es la famosa «Puerta del Cielo» del templo Lempunyang via Shutterstock

✔ Tenganan Ancient Village

Si no has podido ir a la aldea tradicional de Penglipuran, en la zona norte de la isla, entonces te recomiendo que visites Tengangan, donde habitan los indígenas autóctonos de la isla “Bali Aga”.

Para acceder a la aldea debes dejar un donativo y luego puedes recorrerla a tu aire y ver las construcciones típicas, muy humildes, de los locales y hasta puedes ver el interior de las casas dado que siempre tienen las puertas abiertas. También tienen unas pocas tiendas donde venden souvenirs artesanales y sus típicas “doble ikat” que son unos textiles únicos.

✔ Playa Tulamben

Ubicada en el noreste de la isla de Bali, esta playa es perfecta para quienes amen el buceo y el esnórquel ya qe sus fondos marinos son muy ricos y, además, hay un barco hundido de la Segunda Guerra Mundial.

El arenal es estrecho y es principalente de canos rodados (piedras pequeñas oscuras), así que yo lo recomiendo para quienes quieran sumergirse y ver el lecho marino. No muy lejos se encuentra Amed Beach.

mejores playas del este de bali

Amed Beach via Shutterstock

✔ Amed Beach

Al igual que la playa de Tulamben, esta playa de arena volcánica no es tan buena para el baño, sin emabrgo es perfecta para hacer esnórquel o inmersiones de buceo y, si tienes suerte, quizá veas mantarrayas gigantes. Desde la playa puedes obtener unas hermosas vistas a la naturaleza balinesa, como al volcán Agung.

✔ Virgin Beach (Pantai Pasir Putih beach)

A esta playa también se la conoce como “White Sand Beach” y está a 20km de Padang Bai. Lo bueno de esta playa es que como su acceso está un poco “escondido”, no es tan concurrida como otras de la zona.

Llegar no es difícil, pero no te debes saltar el cartel que dice “Virgin Beach” que está ni bien pases el pueblo de Persai. Una vez cojas ese desvío tendrás que hacer poco más de 2 kilómetros por un sendero bastante malo y lleno de baches (así que ojo si vas en moto). La playa tiene medio kilómetro de largo y cuenta con algunos barecitos de playa.

qué ver en Bali Indonesia

Paisajes de Bali, foto de portada via Shutterstock

💡 Experiencias únicas que vivir en Bali

Visitar Bali es una experiencia en si misma, una experiencia que despertará tus sentidos y te encantará, pero aquí te cuento un par de cosas que no te debes perder:

– Masaje balinés: ¿Qué mejor sitio para disfrutar de un típico masaje balinés que en Bali? Son excelentes y económicos, así que no te resistas y déjate caer en el placer incalculable de estos masajes relajantes.

– Espectáculo de danza: Hay muchos espectáculos de danza tradicional balinesa y te recomiendo que asistas a alguno. Como te comenté a lo largo de la guía ofrecen espectáculos en el Palacio real de Ubud o en el templo de Uluwatu durante el atardecer.

Playa principal en Padang Bai, Bali, Indonesia

🔶 Qué hacer cerca de Bali (otras islas cercanas)

Bali es una isla preciosa y llena de encantos como para llenar muchos de tus días de playas, bosques, volcanes, lagos, templos, museos y mercados. Pero también te recomiendo que visites las islas más cercanas como las emblemáticas islas Gili, la isla de Lombok o Nusa Penida. Aquí te cuento todo lo que precisas saber:

✔️ Islas Gili

Se trata de 3 pequeñas islas que son la mismísima definición de paraíso terrenal. Las tres islas en cuestión son: Gili Trawangan o Gili T (la más grande y turística de todas), Gili Meno (la mediana, es la más tranquila de todas y es más salvaje) y Gili Air (la más pequeñita de todas, pero con varios alojamientos y bares).

La diferentecia entre ellas es la cantidad de servicios que ofrecen (alojamientos, bares, restaurantes, escuelas de buceo, etc.) pero las tres tienen arena blanca y fina, agua cristalina y son preciosas.

gili air bali

Si vas por libre, mi recomendación es que te acerques hasta Padang Bai, tomes un barco (hay rápidos y lentos) y elijas una isla para hacer base y desde ella hagas excursiones a las otras islas cercanas. Yo me hospedé 3 días en Gili T y una noche en Gili Air. Desde aquí luego me fui a Lombok.

 
💡Una opción súper interesante es contratar online los traslados desde donde te encuentres (Ubud, Kuta y alrededores, Jimbaran, Denpasar e incluso el mismo aeropuerto) a las islas Gili. Suelen tener ofertas de precio y los barcos son rápidos. Debes acordar con ellos qué día te pasan a buscar de nuevo por el puerto para llevarte de regreso a tu punto de partida (Ubud, Kuta, etc.). Más información aquí.

✔️ Lombok

Dicen que Lombok es la nueva Bali o, lo que es lo mismo, es la Bali de hace 20 años atrás cuando las playas no estaban masificadas y se podían tener experiencias más auténticas en las pequeñas aldeas y templos.

La isla, al igual que Bali, podría mantenerte entretenida por semanas… pronto haré una guía completa de Lombok para que le saques provecho, pero te adelanto algunas de las cosas que puedes hacer: ir a sus decenas de playas del sur (como Kuta y Senggigi), visitar sus arrozales, el volcanes, cascadas, zonas selváticas para hacer rutas de senderismo, museos y templos impactantes o visitar las aldeas tradicionales.

Cráter del volcán Rinjani en Lombok

✔️ Nusa Penida

En realidad son tres Nusas: Lembonang, Ceningan y la más grande y turística es la Nusa Penida.

Una excursión de uno o varios días a Nusa Penida te dará la oportunidad de nadar con mantarrayas (o verlas desde la cima de un acantilado en el “Manta Point Lookout”), ver paisajes llenos de acantilados, horizontes turquesas y una naturaleza impresionante.

Tiene playas asombrosas como Broken Beach o Crystal Bay, templos raros como Pura Paluang o Goa Giri Putri. Puedes contratar solo los traslados (pincha aquí para más información sobre recogida de tu hotel + barco a la isla y luego traslados de regreso a tu hotel) o hacer un tour para ir a nadar con mantarrayas… ¡una experiencia única!

qué ver en Bali Indonesia

Nusa Penida via Shutterstock

✏️ QUÉ HACER EN BALI EN 3 DÍAS

Aunque 3 días parece muy poco tiempo para explorar la isla, y lo es, puedes sacarle provecho visitando el primer día algunas de las playas del sur y ver el atardecer en Tanah Lot o en Uluwatu, tú decides.

El segundo día ve a Ubud muy tempranito y así te da tiempo a recorrer los arrozales, visitar el Monkey Forest y pasear por el pueblo para ver los mercadillos y los templos.

El tercer día levántate muy pronto, visita alguna de las cascadas y si te da tiempo la aldea tradicional de Penglipuran y el templo del elefante.

Mascaras en Bali, Indonesia

✏️ QUÉ HACER EN BALI EN 5 DÍAS

Una vez más, la idea es empezar por el sur de la isla (donde está el aeropuerto) y luego moverse hacia la zona centro-norte.

En el sur te puedes quedar 2 días y puedes visitar los templos de Tanah Lot y Uluwatu para los dos atardeceres y pasar las mañanas recorriendo las playas.

El tercer día ve a Ubud para hacer base para los siguientes 3 días. Allí recorre el centro de la ciudad para disfrutar de los mercadillos, galerías de arte, templos y el encanto de la ciudad.

Ve al Monkey Forest, haz uno de los senderos para ver los arrozales, no te pierdas el “Templo del Elefante” y elige una de las muchas cascadas (arriba te menciono varias y cómo llegar a ellas) así disfrutas de la naturaleza más pura.

qué ver en Bali Indonesia

✏️ QUÉ HACER EN BALI EN 7 DÍAS

Aquí el recorrido es igual al de “qué hacer en Bali en 5 días”, pero vamos a añadir la visita a alguno de los volcanes (elige el que más te guste de los que te comenté más arriba) y visita los templos cercanos.

Además, no te pierdas una visita a la aldea tradicional Penglipuran, que es una experiencia súper auténtica.

qué ver en Bali Indonesia

✏️ QUÉ HACER EN BALI EN 10 DÍAS

En una excursión de 10 días te recomiendo hacer lo mismo que en «Bali en 7 días» y añadiría una visita a la zona este de Bali para ver Padang Bai y desde allí cruzar un día para explorar las islas Gili.

Otra opción, en vez de ir a las islas Gili, pudes hacer una excursión a Nusa Penida. Este plan es ideal para bucear y hacer esnórquel con mantarrayas.

 

💡 VIAJA TRANQUILA Y ASEGURADA A BALI
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes por el mundo! Desde hace años yo viajo con la compañía IATI porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!

Haz click aquí para más info y llevarte un 5% de descuento

seguro de viaje iati descuento mundo2022 - Qué ver en Bali: rutas y planes para 3 o 4 días [o más]

los mejores hoteles en bali

💤 Dónde alojarse en Bali – Hoteles

Como te comenté al principio, la zona de te alojes dependerá mucho de lo que quieras ver y hacer en la isla. Puedes usar una ciudad como base y desde allí recorrer cada día una zona diferente, o puedes ir moviéndote de sur a norte y luego este para que los trayectos sean más cortos para ver los atractivos.

🔶 Si te quedas en el sur de Bali, mi recomendación es quedarte por la zona de Seminyak y uno de los hoteles más bonitos es «Seminyak Oasis», a súper buen precio, con habitaciones amplias, tiene piscina y es un oasis de paz para refugiarte tras un día de playa y turismo.

🔶 En el sur también puedes optar por alojarte en la zna de Jimbaran y uno de los hoteles con más encanto y a buen precio es Kubu Kak Dudung Villas que son cabañitas en un entorno maravilloso, con piscina al aire libre, jardín y restaurante.

🔶 En el centro-norte de Bali mi recomendación es que te queden en Ubud y te puedes alojar en el hotel In Da Garden. Está en pleno centro de la ciudad, cerca de todas las atracciones y es fácil moverte a pie (a 2 minutos a pie del mercado). Este alojamiento familiar tiene un ambiente muy tranquilo.

🔶 Por último, en la zona este mi recomendación es que te alojes en Padang Bai y uno de los mejores hoteles es Bay View House. Está muy cerca de la playa y del puerto, es un hotel encantador y tranquilo.

que hacer en bali

☀️ Cuál es la mejor época para viajar a Bali

Bali es un paraíso todo el año, pero evidentemente la época seca que va desde mayo a octubre es la mejor porque es cuando menos lluvias hay. Sin embargo, dentro de ese periodo yo que tú intentaría evitar julio y agosto porque son los meses álgidos de turismo europeo en la isla.

Entre diciembre y marzo también es una buena época, pero llueve un poco más que en la época seca (que también llueve, pero no tanto).

clima bali - Qué ver en Bali: rutas y planes para 3 o 4 días [o más]

📣 Ahorra en tu viaje a BALI 📣

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Bali enSkyscanner. Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Bali a Kuta o a Ubud.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Bali.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL en la isla de Bali.


🚘 Alquila aquí el coche en Bali al mejor precio.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Online y te lo llevan a casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post

 
 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

MP 21 de mayo de 2019 - 8:54 pm

Muy bien relatado, excelente gracias por compartir.

Responder
Sinmapa 22 de mayo de 2019 - 8:02 pm

Muchas gracias! Espero que te sirva para organizar tu viaje a Bali.

Responder

Deja un comentario