Home MONUMENTOS MÁS VISITADOS Cómo y dónde comprar las entradas a Machu Picchu [2023]

Cómo y dónde comprar las entradas a Machu Picchu [2023]

¡Todo lo que necesitas saber para visitar la ciudadela inca!

por Vero Boned

Actualizado el 1 abril 2023 por Vero Boned

La ciudadela inca es una de las mecas -y sueños- de muchas viajeras. La realidad es que cada dos por tres cambian el sistema de reserva de los billetes así como de los aforos y normas de entrada. Pero no te preocupes que aquí estoy yo, siempre atenta y actualizando todo para que te resulte sencillo reservar tu pase. Aquí te cuento cómo y dónde comprar las entradas a Machu Picchu [2023].

cómo y dónde comprar la entrada para Machu Picchu, Perú

Machu Picchu, Perú

💡 VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA a PERÚ
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes! Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!

Atienden 24 horas y en español… ¡además sin adelantar dinero!

Haz click aquí para más info y llevarte un 5% de descuento

🔶 Dónde comprar la entrada a Machu Picchu

Tienes tres alternativas para comprar tu entrada a Machu Picchu:
 

1. INTERNET

Puedes comprar tu billete de entrada a la ciudadela inca por internet (con tarjeta de crédito o débito VISA) en su página web oficial.

🔗  Pincha aquí si quieres ver el tarifario oficial con todos los precios de los sitios arqueológicos.

👉🏻Si eres ESTUDIANTE y quieres que se te aplique el DESCUENTO correspondiente, deberás comprar la entrada EN PERSONA. Más información sobre la entrada para estudiantes en este link.

Recomiendo comprar con antelación la entrada porque hay límite de aforo, y es el siguiente:

⇒ Límite de acceso de personas totales por día a la Ciudadela Inca: 2.500

⇒ Límite de acceso de personas totales por día a la montaña Wuaynapicchu: 400

⇒ Límite de acceso de personas totales por día a la montaña Huchuypicchu: 400

⇒ Límite de acceso de personas totales por día a la montaña Machu Picchu: 800

⇒ Límite de personas que pueden realizar el «Camino del Inca» al día: 500

2. EN PERSONA

Presencialmente en alguna de las oficinas autorizadas en Cusco y en Aguas Calientes. Las oficianas autorizadas para vender entradas a Machu Picchu en Cusco son dos:
 
– Casa Garcilaso (calle Garcilaso s/n, en pleno centro histórico). Horario: de 7am a 7pm.
– La Dirección Desconcertada de la Cultura de Cusco (calle Maruri, 324).
 
En ambos casos deberás presentar tu identificación (DNI o pasaporte) y podrás pagar en efectivo o con tarjeta.
 
Por último, hay una oficina en Aguas Calientes que venden entradas y solo se puede pagar en efectivo. Pero no aconsejo comprarlas allí, porque te estás arriesgando mucho a que no queden para el día y horario que tú quieres. Mejor llegarlas compradas con antelación.
 
Ciudadela sagrada Inca Peru Sudamérica

 

3. EXCURSIÓN

Por norma, cuando reservas una excursión a Machu Picchu -ya sea desde Cusco o mismo desde Aguas Calientes-, la entrada a la ciudadela inca está incluida en el precio. Pregunta y confirma de todas maneras.
 
Aquí te dejo algunas excursiones que puedes reservar y que tienen excelentes reseñas de los usuarios:
 
✔️ Excursión a Machu Picchu desde Cusco (es una excursión de día)
✔️ Exursión a Machu Picchu desde Aguas Calientes (incluye el minibus hasta la entrada y una visita guiada en tu idioma)
✔️ Excursión desde Cusco a Machu Picchu y Montaña Machu Picchu (inlcuye traslados, entrada y guía)
✔️Excursión desde Cusco a Machu Picchu y Montaña Huayna Picchu (incluye traslados, entrada, guía)
✔️ Excursión de 2 días a Machu Picchu (desde Cusco e incluye traslados, guía, entradas… )
 

🎟 Qué tipos de entrada hay para visitar Machu Picchu

Antaño la única diferencia de entradas era básicamente entre la que te permitía subir a alguna montaña y la que no.  En la actualidad, y desde la pandemia, se han creado diferentes circuitos para conocer y exlorar Machu Picchu. 

Desde que comenzó la pandemia se han establecido 4 circuitos unidereccionales que te llevan por todos los rincones del sirio arqueológico.

Podrás visitarlo tanto con guía o por libre. Si quieres contratar un guía, podrás hacerlo en la misma entrada de la ciudadela Inca y él te hará el recorrido de aproximadamente 3 horas de duración.

Ten en cuenta que con este nuevo sistema NO ES POSIBLE REINGRESAR en la ciudadela.

Aquí te explico las diferentes modalidades de acceso a Machu Picchu para que elijas cuál es la que tu prefieres:

Entradas para Machu Picchu

 

1. Entrada: Llaqta de Machu Picchu

Esta entrada te permite el acceso a la ciudadela Inca -en alguno de sus 4 circuitos- EXCEPTO las subidas a las montañas Wuaynapicchu y Machu Picchu.

Los cuatro circuitos habilitados son los siguientes (este circuito lo escoges al llegar):

👣 Circuito Alto Corto (1)

Implica el ascenso hasta la plataforma inferior o superior de la «Casa del Guardián» para continuar por la Portada Principal, el sector Caos Granítico (Canteras), el Mirador del Templo del Sol, la Plaza de los Templos, el conjunto Espejos de Agua y la salida por la Plaza del Pisonay.

Este recorrido es el clásico, el más tradicional por decirlo de alguna manera (desde donde todos se sacan la mítica foto con «Machu Picchu» de fondo) y verás todo lo más importante en la ciudadela inca. El recorrido te llevará aproximadamente unas 3 horas.

Circuito Alto Corto Machu Picchu

👣 Circuito Alto Largo (2)

Se sube hasta la plataforma inferior o superior de la Casa del Guardián. Luego pasarás por la Portada Principal, el sector Caos Granítico (Canteras), el Mirador del Templo del Sol, la Plaza de los Templos, Pirámide del Intiwatana, Llamakancha, Roca Sagrada, Qolqas Orientales, Templo del Cóndor y salida por la terraza inferior.

Es decir, es un poco como el circuito 1, pero ampliado e incluye los extras: la plaza sagrada, el Intiwatana, la roca sagrada y las tres portadas. También en este circuito te puedes tomar la mítica foto desde la Casa del Guardián con Machu Picchu de fondo.

Este circuito te puede llevar 3.5h o 4 horas aproximadamente.

Circuito 2 Machu Picchu

👣 Circuito Bajo Corto (3)

Se ingresa por el sector Qolqas, terrazas adyacentes al Foso Seco (zona de explicación general), Casa del Inka, conjunto Espejos de Agua y la salida por la Plaza del Pisonae.

Circuito 3 Machu Picchu

👣 Circuito Bajo Largo (4)

Ingresarás por el sector Qolqas, terrazas adyacentes al Foso Seco (zona de explicación general), Casa del Inka, Llamakancha, Roca Sagrada, Qolqas Orientales, Templo del Cóndor y salida por la terraza inferior. Es el circuito que se suele hacer para visitar las montañas de Machu Picchu y/o Waynapicchu.

Circuito 4 de Machu Picchu

📍Verás que en la web hay una opción de «Circuito 5», pero ese está solo reservado a grupos cerrados que vengan de hacer el Camino del Inka.

🎟 Precio adulto extranjero: 152 soles (34€ o 39us$ aproximadamente)

¿Es necesario reservar o comprar con antelación la entrada a Machu Picchu?

Si tu idea es subir a alguna de las montañas, la respuesta es SÍ. El aforo a las montañas es súper reducido y esas entradas vuelan.

Si, por el contrario, no quieres subir a las montañas y solo quieres visitar el sitio arqueológico, entonces puedes esperar a comprarla a unos días o una semana antes -a menos que sea temporada alta-. Puedes comprar tu entrada por internet, y tendrás que escoger el día de visita y el horario. Por eso, si vas a estar recorriendo Perú y no sabes qué día exactamente vas a ir, espera a estar más cerca de la fecha.

En la misma web donde compras las entradas puedes ver cuántas quedan disponibles para la fecha y el horario en el que tú quieres visitarlo (como puedes ver en el cuadro de abajo):

Bloques de horarios para visitar Machu Picchu, Perú

2. Circuito 4 + Wuaynapicchu

Este ticket te da acceso a la ciudadela Inca por el circuito 4 y acceso a la montaña Wuaynapicchu dentro del horario en el que has comprado la entrada a la montaña (sólo podrás acceder dentro de ese horario. Si llegas más tarde ¡¡ya no te dejarán subir!!).

Se recomienda reservar al menos con un par de meses de antelación, dado que sólo tienen acceso 200 personas al día. Con las nuevas normas de acceso y visita, puedes ascender a Wuaynapicchu sin necesidad de servicio de guía, sin emabrgo es muy recomendado para visitar luego la ciudadela Inca (una vez que hayas descendido).

Los visitantes de la montaña Wuaynapicchu tendrán ir directamente a la zona de acceso a la montaña  (a unos 20 minutos a pie del acceso a la ciudadela).

No tendrán derecho a reingresar a la llaqta, debiendo realizar el recorrido complementario (circuito bajo largo) a la ruta alterna escogida durante su desplazamiento hacia la ruta alterna y durante su salida de la misma.

🎟  Precio adulto extranjero: 200 soles (45€ 0 52us$ aprox.)

3. Circuito 4 + Montaña Huchuypicchu

Este ticket te da acceso a la ciudadela Inca (llaqta) en el circuito 4 y acceso a la montaña Huchuypicchu. ¿Y esta montaña desde cuándo se puede visitar y por qué hasta ahora no habías oído hablar de ella?

La realidad es que hasta hace muy poco solo se cobraba por subir a las montañas de Machu Picchu y Waynapicchu. Ahora el sitio arqueológico ha decidido cobrar por subir a otra montaña, la de «HuchuyPicchu» (yo antes le llamaba la machu picchu pequeña jajaja). ¿Dónde está exactamente la montaña HuchuyPicchu? Se ubica pegada a la montaña WaynaPicchu. En total se alza a 2,497 metros sobre el nivel del mar, por ende es solo 50 metros más alto que la ciudadela inca. El recorrido es de no más de 1km y es bastante sencillo, subiendo por las piedras que allí colocaron los mismos incas.

Los turnos habilitados en 2022 son de 25 personas por bloque de hora desde las 7 de la mañana a las 2 de la tarde. Es decir, podrás comprar entrada para acceder a la montaña entre las 7am y 8am; de 8am a 9am; de 9am a 10am y así sucesivamente hasta el último turno que es de 2pm a 3pm.  

¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de escoger el horario de visita? Primero que deberás ingresar dentro del horario correspondiente (el bloque de horario que hayas escogido al comprar la entrada) e ir directamente al control de ingreso a la Montaña  Huchuypicchu. No podrás acceder antes ni despúes de tu horario a la montaña.

Eso sí, ¡muy importante!, con las nuevas normas por COVID, recuerda que no tendrás derecho a reingresar a la llaqta (la parte de la ciudadela), por lo que tendrás que realizar el recorrido complementario («circuito bajo largo») de camino a la ruta alterna que te lleva a la montaña y durante su salida de la misma.

🎟 Precio adulto extranjero: 200 soles (45€ 0 52us$ aprox.)

** Aclaración: también han habilitado el «Circuito a Huchuy Picchu» (ahora mismo no está la posibilidad de comprar la entrada, pero próximamente la reabrirán). Es el circuito 4 y en vez de subir a Huayna Picchu (waynapicchu) puedes subir a «Huchuy Picchu» ubicada junto a Huayna Picchu. Es más, el punto de ingreso y control a estos senderos es el mismo.

ℹ️ Normalmente se puede subir también a la Montaña de Machu Picchu, pero a día de hoy (febrero 2022) aún no han habilitado de nuevo el ascenso. Estad atentos a la hora de comprar la entrada, porque en cualquier momento reabren.

✏️ Cómo comprar la entrada a Machu Picchu por INTERNET [paso a paso]

1- Entra en la web oficial: www.machupicchu.gob.pe

comprar entrada a Machu Picchu 2022

2- En esa misma ventana verás en la columna izquierda diferentes modalidades de compra: la general (es la que debes elegir si eres extranjero), la promocional para miembros de la CAN (Comunidad Andina de Naciones) y para cusqueños.

En esta primera ventana deberás:

A. Escoger el tipo de entrada que quieres (Llaqta de Machu picchu o si quieres ir a alguna de las montañas)

B. Indicar la fecha para la que quieres hacer la compra (la mayoría de las veces permiten con dos meses vista) y para cuántas personas (pudes comprar para 5 visitantes máximo por reserva).

C. Indicar la cantidad de adultos, menores y estudiantes (en caso de aplicar).

Una vez completado pincha en «Disponibilidad» y te llevará a la siguiente página:

3- Aquí debes seleccionar el bloque de horario en el que quieres entrar y también te indica cuántas entradas disponibles quedan para cada bloque, como se puede ver a continuación:

Bloques de horarios para visitar Machu Picchu, Perú

4- Debes seleccionar el horario y pinchar «continuar con la reserva».

Al pinchar, te redirigirá a la siguiente página donde se ve un resumen de tu reserva. Deberás verificar la fecha de visita, el horario escogido, la cantidad de tickets, el tipo de entrada y demás datos.

En esta parte también te pedirá que ingreses los datos de las personas que van a ir a Machu Picchu (país de origen, número de DNI o pasaporte, nombres y apellidos). Así es la página:

Comprar online entrada Machu Picchu

5-Una vez que hayas completado los datos personales que te solicita, pinchas en «Siguiente» y te llevará a una página en la que podrás ver una vez más el resumen de tu compra, te pedirá que declares que la información que has facilitado es verídica.

También te pedirá que completes más información (email de contacto y tu dirección). También tenrás que leer y aceptar términos y condiciones, protocolos de seguridad, etc.

Comprar online entrada a Machu Picchu 2022

 

6- Tras aceptar los términos y condiciones (debes pinchar en cada una de las opciones y darle al botón «aceptar»), deberás completar tu dirección de correo de contacto, verificar una vez más que todos los datos son correctos y pinchar en el botón «GENERAR RESERVA», para generar la reserva.

7- Una vez hayas generado tu reserva, llegarás a la página que te indica tu código de reserva, los datos y la posibilidad de pagar (justo donde dice: «Formas de Pago»).

8- Verás que tienes diferentes formas de pago: en NIUBIZ para pagar con varias tarjetas, VISA por ejemplo; la opción más abajo de pagar con mastercard y la última opción es «otras formas de pago» (por si quieres ir a pagar en persona en un banco o en un punto de pago habilitado para ello).

Escoge la opción que quieras y se desplegará el costo de la entrada y el costo administrativo por la gestión (en el caso de visa te cobrarán 6.13 soles más). Si todo es correcto, pincha en aceptar condiciones y «Continuar».

9– Si has decicido pagar con tarjeta, debes completar tus datos de la tarjeta (Visa o Mastercard) y se te generará tu entrada a Machu Picchu.

Para imprimirla puedes usar el código que te han enviado a tu correo. ¿Cómo? Entra de nuevo a la página de inicio y en el menú superior verás la pestaña «BUSCA RESERVA». Insertas tu código y te dará la opción de imprimir tu entrada.

Si no tienes impresora en el momento de la compra, simplemente apunta tu número de reserva y cuando llegues a tu hostal puedes pedirles que te la impriman, o puedes ir a un locutorio e imprimirla tú misma.

¡¡Enhorabuena, ya tienes tu entrada!!

 
💡 ¡Imperdible! Aquí te cuento cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco  (desde la forma más rápida y cara que es el tren hasta la forma más económica: en furgoneta hasta la hidroeléctrica y de ahí caminar junto a las vías).

🏨  Alojamiento en Machu Picchu

Si bien es cierto que junto al acceso de Machu Picchu hay un hotel, ¡es bastante caro! (cerca de 500€ la noche). Esa es la razón por la que casi todo el mundo se aloja en  Aguas Calientes, más conocido entre las turistas como: «Machu Picchu Pueblo».

En Aguas Calientes hay más alojamientos turísticos que residentes, así que no te costará encontrar hospedaje. Eso sí, como es un sitio muy demandado, si no reservas con antelación seguramente los mejores hoteles y los más económicos serán los que «se llenen» antes.

Cuando estuve me hospedé en «Casa Machu Picchu«, ubicado en Av. Imperio de los Incas 636, frente a las vías del tren y a  solo 250m de la terminal de buses desde donde salen los autobuses a la ciudadela Inca.

Puedes optar por dormitorios compartidos o por habitaciones individuales. Los precios rondan los 8us$ la noche. Lo buenos es que sirven el desayuno a partir de las 4.30am, así si tienes que subir a Machu Picchu pronto, vas con la tripa llena.

🏨  Encuentra aquí el hotel perfecto para ti en MACHU PICCHU Y ¡al mejor precio! ¡¡Alojamiento a partir de 6€ la noche!!

Hotel Machu Picchu

Hostel Casa Machu Picchu

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje


✈️  Encuentra el vuelo más barato a Perú en Skyscanner. Si viajas a la capital, aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Lima al centro o a Miraflores.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Machu Picchu pueblo.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🔰 Descubre aquí todas las excursiones que hay en Cusco y en Machu Picchu.


🚘 Alquila aquí el coche en Perú al mejor precio.

🗺 Otros destinos que visitar en Perú

Aquí te dejo todas las guías que te pueden ayudar a organizar tu viaje por Perú:

⭐️ Todo lo que necesitas saber para visitar CUSCO y VALLE SAGRADO

⭐️ Qué ver en AREQUIPA, la ciudad blanca

⭐️ Qué hacer y qué ver en HUACACHINA e ICA, todo lo que debes saber para tu visita

⭐️ Los mejores planes que hacer en IQUITOS, Amazonía peruana

⭐️ Qué ver en PUNO y visitar las ISLAS DEL LAGO TITICACA

⭐️ Visitar Kuelap y  CHACHAPOYAS – ¡también un viaje a Gocta!

⭐️Todo lo que necesitas saber para visitar TRUJILLO¡detallada guía de viaje!

⭐️ Qué hacer en MÁNCORA

⭐️ Qué ver en Perú: rutas, itinerarios y mapas

⭐️ Guía de viaje de PERÚ: todo lo que necesitas saber para viajar a este país.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

24 comentarios

Daniella 27 julio 2022 - 8:34 pm

Super tu blog!! Es primera vez que voy a ir. Cuzco! Por amigos que fueron hace tiempo, me recomendaron full hacer el hike de Huayna Pichu! Entonces compre Circuito 4 + montaña Huayna Pichu. Luego me entero que con este circuito no podre ver la tipica foro postal que es la que tanto quiero ver ya que es primera vez que voy. Es cierto esto? Si entro por el circuito 4 no podre ver nada de la tipica foto? Tendria q comprar el circuito 1 tambien para poder hacerlo? Se pueden combinar? Mi entrada es 8am y a la montaña entre 9 y 10. Deberia comprar el circuito 1 y entrar lo mas temprano o lo dejo para despues?

Responder
Vero Boned 30 julio 2022 - 4:21 pm

Hola, Daniella. Efectivamente, la vista de Machu Picchu tradicional se hace con la visita clásica a Llaqta, porque en el circuito 4 no se pasa por alli. Aún así, las vistas que tendras de Machu Piccchu subiendo a la montaña y recorriendo es gennial. Si aún así quieres la foto tradicional, entonces tendrás que ir otro día y hacer la otra ruta o, en su defecto, comprar la ruta tradicional para hacer por la tarde, tras terminar el circuito 4.
Ah, y que tu entrada sea a las 8am y la entrada es a las 9am es porque tardarás cerca de una hora en llegar al acceso a la montaña.
Un abrazo

Responder
Marina 18 julio 2022 - 7:16 pm

Hola! Super interesante tu posteo. Estaré yendo a Machu Pichu en Agosto y he sacado el ticket para el Circuito 4 + HuchuyPichu. El tema es que he comprado el horario de 9-10hs. Cuando me envian el ticket dice horario de ingreso 8hs y Montaña de 9 a 10. Con lo cual no me queda claro el horario y tampoco que debo hacer primero. Primero se sube a la montaña?

Responder
Vero Boned 22 julio 2022 - 5:08 pm

Hola, Marina. Efectivamente tienes que entrar sobre las 8am para poder llegar a tiempo a la entrada a la Montaña. Parte del camino que hagas hasta la montaña es ya dentro del complejo de Machu Picchu.Una vez que bajes de la montaña sigues con el circuito 4.
Un abrazo,

Responder
Gabriela 4 julio 2022 - 2:02 am

Hola, muy útil tu blog. Me surgió este viaje de imprevisto y quiero consultarte si es posible comprar la entrada directamente en Cusco? Sería para mediados de julio.

Responder
Vero Boned 4 julio 2022 - 8:39 am

Hola, Gabriela. Como poder se puede, pero yo la reservaría online ya que en julio estarán en temporada alta y Machu Picchu es la principal atracción turística en Perú y nada ni nadie te puede garantizar que queden entradas para cuando quieras ir. Mi recomendación es que te asegures una entrada comprando con antelación. Un abrazo.

Responder
Rhayza 29 junio 2022 - 4:21 am

Hola! Q mi solo me interesa ver la cuidad. Iré con mi padre y ya está mayor como para subir alguna montaña. Mi pregunta es -cómo es el escogido entre circuitos??
De lo leído quiero asegurarme de coger el circuito 2, pero en la Internet al comprar dice LLAQTA MACHUPICCHU circuito 1,2,3,4.

Ya compre el boleto como dice arriba, pero quiero asegurarme de que podamos hacer el circuito 2 (que entiendo es el más completo) que debo hacer???
Gracias!!

Responder
Vero Boned 2 julio 2022 - 1:01 pm

Hola. Al comprar entrada para Llaqta Machupicchu ya tienes acceso a los circuitos. Al llegar a la ciudadela tú escoges por dónde quieres caminar (cada circuito está señalizado) así que al llegar escoges el 2 y listo. Un abrazo.

Responder
Ricardo 22 junio 2022 - 4:45 pm

Hola Vero excelente post, solo una consulta recomendarias tu comprar dos boletos? es decir uno para montaña (waynapicchu o machupicchu) + circuito(3 o 4) y otro para llaqta de machupicchu? Se puede hacer ambos en un solo día?

Muchas gracias.

Saludos,

Responder
Vero Boned 25 junio 2022 - 8:34 am

Hola, Ricardo.
Gracias por pasarte por aquí. El circuito 3 o 4 es por «llaqta de Machupicchu» (significa «ciudadela de Machu Picchu»). Todas las entradas recorren la ciudadela (aunque por diferentes zonas). Yo creo que con una entrada de alguna montaña + su circuito está bien.
Si ya quieres pasare todo el día allí, comprar dos entradas solo te permitirá recorrer dos veces la ciudadela y verás algunas zonas comunes en esos circuitos y otras coas nuevas, pero no muchísimo más. Depende de ti.
Un saludo,

Responder
Elena Daganzo 10 junio 2022 - 11:58 am

Hola Vero
muchas gracias por este increible post, con una información tan completa y aclaratoria
solo me queda una duda, al principio del post comentas que solo hay 2 turnos a la ciudadela: por la mañana y por la tarde
sin embargo en el pantallazo de la web que pones más abajo, veo que hay muchos horarios disponibles (ingresos desde las 6:00) y es lo que no me queda claro
muchas gracias de nuevo
Elena

Responder
Vero Boned 11 junio 2022 - 11:44 am

Hola, Elena.
¿Qué tal? Gracias por pasarte por aquí. Gracias por avisarme lo de los turnos, eso era antes de la pandemia y se me olvidó borrar ese paréntesis. Antes se tenía que elegir si una iba por la mañana o por la tarde. Luego, con la pandemia, han puesto bloques de turnos diferentes. He borrado ese paréntesis para que no lleve a errores.Un abrazo.

Responder
Rosa mari 26 marzo 2022 - 10:03 pm

Hola, que tal? Tu post increíble felicidades !!!! Pero aún me hago un lío jajaja si quiero ir Machu Pichu y quiero subir a la montaña donde se hace la foto típica tan bonita…. Que entrada compro???? Jajaja
Vamos en agosto!!!!! Gracias por todo❤️

Responder
Vero Boned 2 abril 2022 - 2:03 pm

Hola, Rosa. La mayoría de la gente se toma la foto clásica desde la casa del guardián que encontrarás en cualquier itinerario (es la primera foto de mi artículo web), sin necesidad de subir a la montaña. Luego, desde las montañas, tienes vistas espectaculares, desde más arriba y con buenas panorámicas.

Responder
Priscila 6 marzo 2022 - 7:08 pm

hola! voy a mediados de julio a Peru para conocer a Machupichu. quiero ya ir comprando las entradas porq tengo terror de no conseguir despues. lo que no entiendo es si tengo q elegir si o si un circuito. eso significa que no puedo recorrer todo? si fuera asi.. cual es el circuito mas completo? no quiero dejar de recorrer nada! y que montaña me conviene subir? gracias!!

Responder
Vero Boned 8 marzo 2022 - 6:45 pm

Hola, Priscila.
El circuito no lo tienes que elegir ahora, a menos que vayas a reservar una montaña. En ese caso sí deberás comprar la entrada correspondiente a la montaña a la que quieras subir y eso ya te viene con el circuito 4.
Y en cuanto a las montañas, Huayna Picchu es la segunda más alta y la que se ve al fondo de la ciudadela en las fotos. Quienes han subido adoran las vistas desde aquí -yo no subí-.
Por el contrario, Machu Picchu es la más alta de todas, está del lado opuesto a Huayna … El tema es que esta montaña es un poco «dura» para ascender porque la subida es muy vertical y los senderitos son estrechos por lo que puede dar algo de vértigo. Puede llevarte más de una hora el ascenso.

Responder
Inca T. 22 febrero 2022 - 5:12 am

Hola Vero,,
Gracias por toda información, me ayudó.

Responder
Vero Boned 23 febrero 2022 - 12:36 pm

Muchísimas gracias. Ojalá disfrutes mucho de tu viaje a Machu Picchu.

Responder
María 17 febrero 2022 - 1:01 pm

Hola Vero, me está sirviendo de mucha ayuda tu blog para organizar mi viaje a finales de agosto 2022.

Tengo un poco de lio con las montañas…dado que en la web oficial de venta de entradas no aparecía como disponible la opción de visitar las ruinas y la montaña de Machu Picchu, les he escrito un correo (a fecha 16/02/2022) y me han indicado que hasta nuevo aviso ese circuito está cerrado al público, dando la opción de LLAQTA MACHUPICCHU, CIRCUITO 4 + WAYNAPICCHU y CIRCUITO 4 + HUCHUYPICCHU.

Sin embargo, si no me equivoco, en este post indicas que «Este ticket te da acceso a la ciudadela Inca (llaqta) en el circuito 4 y acceso a la montaña Huchuypicchu (conocida como «montaña Machu Picchu»)», te agradecería si pudieras aclararme si HUCHUYPICCHU es la montaña Machu Picchu o la pequeña montaña cercana a WAYNAPICCHU.

Muchísimas gracias,

María

Responder
Vero Boned 17 febrero 2022 - 5:19 pm

Hola, María. Gracias por pasarte por aquí y gracias por tu consulta.

Huchuypicchu no es la misma montaña que la «MachuPicchu», sino que es una montaña más de las muchas que rodean la ciudadela inca, como por ejemplo la wayna y Machu. He modificado el texto porque es verdad que daba lugar a mucha confusión.

En realidad «Huchuypicchu» está pegada a Waynapicchu y es más bajita -es la más bajita de las 3 que permiten y cobran acceso ahora-. Antaño había más rutas y zonas elevadas para ver la ciudadela desde arriba y gratis, pero con el covid han cambiado todo, de ahí que hayan creado estos circuitos y demás.

Efectivamente ahora te dan dos opciones: Waynapicchu o su versión mucho más baja: Huchuypicchu. Si quieres ver la ciudadela desde arriba, debes escoger alguno de estos dos.
De todos modos había leído que tenían planeado abrir la montaña de machu picchu a lo largo de este año, por lo que si vas a ir a visitar la ciudadela más adelante, puedes ir checkeando en la web oficial.

Un abrazo, Vero

Responder
Marco Antonio 17 febrero 2022 - 12:24 pm

Muy buen artículo, a tomar en cuenta las recomendaciones.

Responder
Vero Boned 17 febrero 2022 - 5:13 pm

Muchas gracias, Marco Antonio. Un fuerte abrazo 🙂

Responder
Fina 16 febrero 2022 - 11:02 am

Hola Vero,
Gracias por compartir toda la información.
No lo sé todavía, pero tengo la idea de viajar por América del Sur y algunos paises más; a ver este 2022.
Ir a la Antártida también es uno de mis sueños, aprovechando la visita al sur de Argentina. Qué página me recomiendas? Aunque quizás lo deje para más adelante.
Gracias de nuevo por la publicación que compartes

Fina

Responder
Vero Boned 16 febrero 2022 - 1:21 pm

Hola, Fina.
Me encanta tu sueño. La verdad es que Sudamérica tiene países y paisajes preciosos, llenos de contrastes… ¡maravilla pura! En mi web tienes guías de muchos países: Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Uruguay, Argentina -algunos ciudades de CHile, etc. En el menú podrás buscar por países!! 🙂
En cuanto a la Antártida, yo no he ido, pero Laura Lazzarino de «Los Viajes de Nena» sí. Aquí te dejo el enlace a su artículo al respecto

Responder

Deja un comentario