Actualizado el 27 marzo 2024
Florencia es la cuna del Renacimiento y ciudad natal de genios como Botticelli, Dante o Donatello. Una ciudad que inspiró -y acogió- a grandes artistas de la época como Da Vinci o Miguel Ángel. Florencia es, en resumen, sinónimo de arte y lo que no faltan en la ciudad son museos. De entre los más de 50 que existen, aquí te cuento cuáles son los 5 museos de Florencia que no deberías perderte.

Florencia destila arte. En sus calles, en su arquitectura y, por supuesto, en sus muchos museos.
Mi recomendación es que si vas a visitar varios museos te hagas con una Florence City Pass. Esta tarjeta turística te dará acceso gratuito -y muchas veces saltándote la cola- a muchos museos, además del bus turístico, el tranvía e incluso una excursión de día por la Toscana.
Y, para que puedas organizar bien tu visita a la ciudad, comparto contigo aquí la guía que escribí con las mejores cosas que ver en Florencia y una guía con las mejores cosas que hacer gratis en Florencia.
Ahora sí, metámonos de lleno en los que son, para mí, los 5 mejores museos de Florencia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1. GALERÍA DE LOS UFFIZI, uno de los mejores museos de Florencia
- 2. LA ACADEMIA, “hogar” de El David de Miguel Ángel
- 3. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO
- 4. PALAZZO VECCHIO, uno de los museos de Florencia que no te puedes perder
- 5. PALAZZO PITTI, uno de los museos de Florencia que tienes que ver
- Hoteles en Florencia
- Cómo ir desde el aeropuerto de Florencia al centro
- Cuál es el museo más visitado de Italia
- Qué no dejar de ver en Florencia
1. GALERÍA DE LOS UFFIZI, uno de los mejores museos de Florencia
Hay que empezar por aquí, la galería de arte más espectacular y más visitada de la ciudad -y una de las más importantes del mundo-.
La Galería de los Uffizi reúne las creaciones más espectaculares de artistas de la talla de Leonardo o Tiziano.
Ya de por sí, el edificio, es una maravilla. Fue enviado a construir en el siglo XVI por Cosme I de Médici para albergar oficinas -de ahí su nombre-.
Poco después se convirtió en una galería para exponer la colección de arte privada de la familia Médici.
¿Cuáles son las obras más importantes en la “Galleria degli Uffizi”? Aquí te nombro algunas:
- “La Primavera” y “El nacimiento de Venus”, de Botticelli
- “Anunciación” y “Adoración de los Magos” de Leonardo da Vinci
- “Retrato de León X” y “Virgen del Jilguero” de Rafael
- “La Venus de Urbino” de Tiziano
- “La Sagrada Familia” y “Tondo Doni” de Miguel Ángel
- “Baco” de Caravaggio
Además de muchas obras de Velázquez, Van Dyck, Rembrandt o Rubens entre otros. Esculturas griegas y romanas completan este mosaico de arte.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver la Galería de los Uffizi?
Podrías estar horas y horas contemplando su arte, pero como imagino que tendrás el tiempo limitado, puedes investigar qué obras son tus favoritas y hacer una ruta en unas 2 horas.
Mi recomendación es que reserves una visita guiada en español que te llevarán por las obras más emblemáticas y te las explicarán en tu idioma.
Información práctica para visitar la Galería de los Uffizi
Horario de la Galería de los Uffizi: de miércoles a domingo de 8.15am a 6.30pm.
Los martes abre de 8.15am a 10pm (hasta el 17/12/2024, luego cierra 6.30pm).
Cierra todos los lunes.
Precio de la entrada: 25€ + 4€ gestión de reserva online
Más información en la web oficial de la Galería de los Uffizi.
Si vas a estar poco tiempo en la ciudad, te recomiendo el tour que incluye: visita guiada a Florencia + visita guiada a la Galería de Uffizi + visita guiada a la Academia para ver al David de Miguel Ángel.
Todo esto sin hacer colas y con una guía experta que te contará todo en español.

2. LA ACADEMIA, “hogar” de El David de Miguel Ángel
La Academia debe su nombre a su función original: ser una escuela para enseñar las artes de escultura, dibujo y pintura.
¿Quién la envió a construir? Fue Cosimo I de Médici, la misma persona que construyó el edificio de la Gallería degli Uffizi.
Así fue como en 1563 se inauguró la primera escuela en el continente dedicada en exclusiva a las artes y que fue acumulando obras para que sus alumnos estudiaran y analizaran.
Hacia finales del siglo XVIII cesó su función educativa para reconvertirse en la Academia de Bellas Artes de Florencia, donde se pueden ver importantes obras artísticas de destacados artistas.
¿Qué obras maestras verás en La Academia? Entre las más populares se encuentran:
- “El David” de Miguel Ángel es la gran estrella de este museo. Y sí, es la escultura original. Lo aclaro porque verás que hay varias réplicas en la ciudad -y en otras ciudades-. Además verás otras de sus obras, como las esculturas de “Los cuatro prisioneros” o “San Mateo”.
- “Madonna del Mare” de Botticelli
- “Cassone Adimari” de Scheggia
- “Venus y Cupido” de Pontormo
- “Santi Stefano, Giacomo Maggiore e Pietro” de Ghirlandaio
- El modelo original realizado en yeso de “El Rapto de las Sabinas” de Giambologna
- “La Anunciación” de Filippino Lippi
Para completar la visita, hay una sala dedicada a instrumentos musicales del periodo que abarcan los siglos XVII al XIX. Verás, por ejemplo, un violín de Stradivarius o un violonchelo de Niccolo Amati.
¿Cuánto tiempo dedicarle a La Academia? Yo te diría que al menos le reserves 1 hora (es un museo pequeño).
Para aprovechar al máximo tu visita, te recomiendo que te apuntes a una visita con un guía en español a La Academia . Además de saltarte la eterna cola para entrar, te permitirá entender mejor las obras que verás en el interior.
Información práctica para visitar La Academia
Horario de La Academia: de martes a domingo de 9am a 6.50pm. Cierra los lunes.
Precio de la entrada: 16€ + 4€ gastos de gestión de reserva
Más información en su web oficial de La Academia de Florencia.

3. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO
Cuando en el siglo XIII levantaron el Palazzo Bargello, nunca imaginaron que años más tarde sus entrañas albergarían las salas de uno de los museos más bonitos de Florencia.
¿A qué debe su nombre? El edificio fue construido para acoger al “capitán del pueblo” o “capitán de justicia” llamado “Bargello” convirtiéndose así en la sede de gobierno más antigua de Florencia.
El Bargello era una especie de alcalde y persona encargada de mantener el orden en la ciudad y era escogida por extranjeros para asegurarse la parcialidad.
Y, aunque luego se convirtió en una prisión y espacio de ejecución de reos, al ser rehabilitado en el siglo XIX para albergar un museo, decidieron dejarle el nombre de Bargello.
Más allá de las obras de arte que vayas a ver, no descuides el edificio en sí, que es maravilloso. Por ejemplo, no te pierdas el patio medieval que es brutal.
¿Qué obras maestras verás en El Bargello? Para decirlo de forma concisa: lo mejorcito del renacimiento.
Es más, te diría que si quieres completar tu visita a la Galleria Degli Uffizi, visites este museo que tiene parte de las obras escultóricas de la colección de los Médici.
Entre muchas otras obras, aquí verás:
- “Baco”, “Brutus” y “Apollino” de Miguel Ángel
- “David” y “Tabernáculo de San Jorge” de Donatelllo
- “David” de Verrocchino
- “Mercurio” de Giambologna
- “Baco” de Sansovino
¿Cuánto se tarda en ver el museo El Bargello? Resérvale, al menos, una hora entera para visitar el museo.
Información práctica para visitar El Bargello
Horario de El Bargello: lunes y sábados de 8.15am a 6.50pm. Miércoles, jueves, viernes y domingos de 8.15am a 1.50om.
Precio de la entrada: 7€ + 3€ gastos de gestión de reserva de entrada.
Más información en la web oficial de El Bargello.

4. PALAZZO VECCHIO, uno de los museos de Florencia que no te puedes perder
Piazza della Signoria es una de las plazas más populares y conocidas de Florencia. Justamente allí es donde encontrarás este palacio del siglo XIV.
Solo por poder ver y recorrer el edificio histórico por dentro ya merece la pena pagar la entrada.
El Palazzo Vecchio fue, entre otras cosas, la residencia de Cosme I de Médici. Cuando éste decidió mudarse al Palazzo Pitti, el espectacular edificio conocido hasta entonces como Palazzo Ducal se comenzó a llamar “palacio viejo” (Palazzo Vecchio).
En su interior alberga no solo la sede del Ayuntamiento, sino también un precioso museo llamado “Museo dei Ragazzi”.
El recorrido transcurre por diferentes salas que son todas imponentes y rebosan arte. Desde el patio de Michelozzo, el gran salón del Cinquecento, la Sala dei Gigli o los salones de los Lirios y la Audiencia, ¡cada rincón te va a deslumbrar!
Además, tienes la oportunidad de subir a lo alto de la torre “Arnolfo di Cambio”, que se alza a 95 metros, para obtener unas vistas panorámicas de la ciudad.
Como curiosidad, te cuento que son más de 230 escalones y en la parte alta podrás ver, además de las campanas, la famosa “celda” donde fueron encarcelados Cosme el Viejo y Savonarola.
¿Qué podrás ver en el museo del Palazzo Vecchio? Aquí la idea es que disfrutes del palacio en sí mismo y es el museo perfecto si no quieres machacarte a cuadros y esculturas. Sin embargo, tiene muchas obras de artistas importantes, entre ellas:
- Diversos frescos de Vasari
- “El Genio de la Victoria” De Miguel Ángel
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Palazzo Vecchio? Resérvale al menos una hora al museo. Puedes verlo por libre, aunque te recomiendo una visita guiada en español al Palazzo Vecchio para entender mejor de qué se trata todo lo que ves.
Información práctica para visitar el Museo del Palazzo Vecchio
Horario del Museo del Palazzo Vecchio:
Los lunes, martes, miércoles, viernes, sábado y domingos de 9am a 7pm
Los jueves de 9am a 2pm
Precio de la entrada: 12.50€ (y si quieres subir a la torre de Arnolfo son otros 12.50€)
Más información en la web oficial del Palazzo Vecchio.

5. PALAZZO PITTI, uno de los museos de Florencia que tienes que ver
Cosme I de Médici trasladó su residencia del Palazzo Ducal al Palazzo Pitti y por ello al Ducal se lo comenzó a llamar “Palacio Viejo”.
Se dice que fue por su mujer, Leonor Álvarez de Toledo, que se mudaron. Según ella, el Palazzo Ducal no tenía los lujos a los que ella estaba acostumbrada.
Construido en el siglo XV por la adinerada familia Pitti, hoy en día más que un museo, es el “museo de museos”. ¿Por qué? porque en su interior alberga diversos museos de una amplia temática siendo el más popular el conocido como “Galería Palatina”.
El Palazzo Pitti es, en sí mismo, una obra de arte. Poder visitar sus diversas estancias es ya todo un privilegio. Lo bueno es que puedes combinar la visita con los fastuosos jardines de Boboli. Desde su construcción sus paredes y estancias se fueron llenando de arte.
¿Cuáles son las obras principales en el Palazzo Pitti? ¡Muchísimas! Ten en cuenta que es el museo más grande de la ciudad (tiene 32 000m2).
Si no dispones de mucho tiempo, ve al grano. La parte más importante e impresionante del museo es la llamada “Galería Palatina” donde concentran importantes obras, entre ellas:
- “Venus itálica” de Cánova
- “Dama Velada” de Rafael
- “San Juan Bautista niño” de Andrea del Sarto
- “Cupido durmiendo” y “Retrato de Fray Antonio Martelli” de Caravaggio
- “La virgen con el niño y escenas de la vida de Santa Ana” de Filippo Lippi
- Retratos de Tiziano
También podrás apreciar en el museo varias obras de Botticelli, Van Dyck y Rubens entre otros.
Si tienes tiempo, no dejes de visitar los apartamentos reales, el Museo de la Plata, el Museo de la Porcelana, el Museo del Traje, la Galería de Arte Moderno o el Museo de los Carruajes.
¿Cuánto tiempo dedicarle al Palazzo Pitti? Si solo vas a ver la Galería Palatina, resérvale al menos una hora.
Si quieres visitar otras salas, entonces deberías reservar al menos 3 horas.
Puedes verlo por libre, aunque te recomiendo una visita guiada en español al Palacio Pitti para entender mejor de qué se trata todo lo que ves.
H3 Información práctica para visitar el Palazzo Pitti
Horario del Palazzo Pitti: de martes a domingo de 8.15am a 6.50pm. Cierra los lunes.
Precio de la entrada: 16€ + 3€ de gestión de reserva.
Si quieres visitar los jardines Boboli compra la entrada conjunta Palazzo + Boboli por 22€ + 3€ de gestión de reserva.
Más información en la web oficial del Palazzo Pitti (Galería Palatina).

Hoteles en Florencia
La capital del Renacimiento tiene una variada oferta hotelera y puedes encontrar alojamientos desde 23€ la noche.
Mi recomendación es que te alojes en el centro histórico de Florencia, para tener todos los atractivos a tiro de pieda.
Échale un ojo al Nashira Rooms, ubicado en el centro de la ciudad, cuenta con habitaciones dobles privadas muy confortables.
Cómo ir desde el aeropuerto de Florencia al centro
Tienes muchas formas para hacer el trayecto del aeropuerto a tu alojamiento en el centro, aquí te dejo dos.
1. TRANVÍA: desde el aeropuerto de Florencia al centro de la ciudad (Piazza dell’Unità Italiana) puedes llegar en el tranvía de la línea T2. El precio es de 1.50€ (billete sencillo).
2. TRASLADO PRIVADO. Cuando aterrices en el aeropuerto habrá un chofer esperándote con un cartelito con tu nombre y te llevará directamente al hotel por una tarifa fija de 91€ (hasta 3 pasajeros). Para más información o para reservar pincha aquí.
Escribí una guía con toda la información detallada sobre «cómo ir del aeropuerto de Florencia al centro«.

Cuál es el museo más visitado de Italia
En las últimas encuestas y estudios ha salido que la Galería de Los Uffizi de Florencia fue el sitio cultural más visitado de Italia.
¡Recibe casi 2 millones de personas al año!
Qué no dejar de ver en Florencia
Florencia es una ciudad fascinante con muchísimos sitios para visitar. Si solo pudiera escoger cinco, mi elección personal es:
- Piazza del Duomo (con la catedral, Campanile y Baptisterio)
- Ponte Vecchio
- Galería de Los Uffizi
- La Academia
- Palazzo Vecchio
Si vas a estar más tiempo en Italia, quizá te sirven las guías de estas ciudades para organizar tu viaje:

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.