Home EuropaViajar por EspañaViajar por Castilla y León Qué ver en PUEBLA DE SANABRIA y alrededores

Qué ver en PUEBLA DE SANABRIA y alrededores

por Vero Boned

Actualizado el 13 febrero 2023 por Vero Boned

Te lo advierto ahora, para que no te pille desprevenida: Puebla de Sanabria te va a enamorar. Se trata de un rincón amurallado y fortificado en la provincia de Zamora con calles adoquinadas, esquinas de piedra y balcones floridos que te harán creer que estás metida en un cuento de hadas. Si no me crees, continúa leyendo que te cuento qué ver en Puebla de Sanabria y sus rincones más encantadores.

Balcón decorado en la plaza mayor de Puebla de Sanabria

Balcón decorado en la plaza mayor de Puebla de Sanabria

Hace no mucho tiempo, cuando no había tantas carreteras para moverse entre ciudades o comunidades autónomas, Puebla de Sanabria era de paso obligado para comerciantes y peregrinos del Camino de Santiago.

Esta pequeña localidad zamorana está ubicada estratégicamente en una atalaya natural que hace frontera con Portugal, Galicia y la provincia de León. Hoy, con las nuevas carreteras ya no es de paso obligado, sino que se requiere de voluntad por visitarla y para ello hay que “desviarse del camino”.

Y te prometo que vale la pena desviarse. La belleza de los paisajes naturales que la rodean y su tradicional arquitectura sanabresa es indiscutible. Basta con dar un paseo por sus calles –donde radica su principal atractivo- o asomarse desde la parte alta del Castillo de los Condes de Benavente para entender por qué en su momento esta villa tuvo tanto poder político, civil, militar y eclesiástico o por que fue declarada bien de interés cultural como conjunto histórico. También te bastará con caminas unos minutos para entender por qué Puebla de Sanabria está en la lista de “Los pueblos más bonitos de España”.

Pero Puebla de Sanabria no solo es la “niña bonita” de la zona, también tiene unos fuertes pilares culturales y sus habitantes se han encargado de mantener las tradiciones de antaño.

Uno de sus patrimonios culturales más identificativo es el de sus gigantes y cabezudos, que incluso conservan en el museo algunos del siglo XIX y que, durante las fiestas, salen en pasacalles al ritmo de la música de gaiteros, panderetas y tambores, acompañados por el pueblo que se enfunda su traje regional característico.

Zona amurallada de Puebla de Sanabria

Zona amurallada de Puebla de Sanabria

▶️ Qué ver en Puebla de Sanabria

Apunta porque aquí te cuento qué ver en Puebla de Sanabria en un día (o incluso en una mañana, porque es pequeñita). Lo ideal es que la camines y disfrutes de su ambiente de cuento, de sus casas solariegas y fachadas coloridas, pero por las dudas te cuento cuáles son los sitios más destacados:

📍 Museo de Gigantes y Cabezudos

¿Sabías que una de las mejores comparsas giganteras de España es la de Puebla de Sanabria? La tradición se remonta a mediados del siglo XIX cuando dos figuras -la negra y el chino- eran usadas para anunciar la festividad de Nuestra Señora de las Victorias.

Puedes verlos “en plena acción” en las fiestas de septiembre o, si vas en otra época, puedes conocer estos “Gigantes y Cabezudos” -muchos de ellos del siglo XIX- en el museo ubicado en la calle San Bernardo.

** Horario del Museo de Gigantes y Cabezudos: en verano (del 15 de junio al 31 de septiembre) abre de martes a domingo. Fuera de esta época debes concertar una visita en la Oficina de Turismo.

📍 Castillo de los Condes de Benavente

El Castillo de los Condes de Benavente, una imponente fortaleza militar, domina toda la localidad, así que no pasará desapercibido en tu recorrido.

Fue construido sobre una fortaleza a mediados del siglo XV por el IV Conde de Benavente y jugó un rol importante durante las guerras con Portugal.

Durante gran parte del siglo XIX estuvo abandonado y el gobierno se lo cede al ayuntamiento en 1895. Desde entonces, tuvo varios usos: cárcel municipal, gallinero, almacén de paja… A finales del siglo XX se habilita para uso cultural.

Hoy en día lo administra el ayuntamiento, acoge el Centro de Visitantes y la Oficina Municipal de Turismo y, lo mejor de todo, es que está abierto para visitas.

En la Torre del Homenaje puedes visitar el Centro de las Fortificaciones donde se hace una recorrido por la historia del castillo y de la villa.

Castillo de los condes de Benavente

Castillo Castillo de los condes de Benavente en Puebla de Sanabria

⏳ Horario de visita al Castillo de los Condes de Benavente:

** VERANO (del 1 de julio al 6 de septiembre)

Todos los días de 11am a 2pm y de 5pm a 10m

** INVIERNO (del 9 de septiembre al 30 de junio)

Todos los días de 11am a 2pm y de 4pm a 8m

👛 Precio de visita al Castillo de los Condes de Benavente: 3€

📍 Iglesia de Santa María del Azogue

Ubicada en la Plaza Mayor de la villa, la iglesia románica data del siglo XII, pero ha sufrido diferentes remodelaciones durante los siglos XVI, XVII y XVIII.

Si tienes tiempo, entra para ver la pila bautismal románica realizada en granito ubicada bajo el atrio, que es preciosa y para ver el órgano del coro que data de finales del siglo XVIII.

Pero la iglesia guarda una sorpresa… ¡bajo el suelo hay lápidas funerarias! Estas las encontraron a finales del siglo XX, durante unas obras de restauración, y actualmente han puesto unas baldosas de cristal para que se puedan ver.

📍 Ermita de San Cayetano

La Ermita de San Cayetano de Puebla de Sanabria está adosada a la iglesia parroquial y fue enviada a construir en el siglo XVIII por la familia Ossorio.

Esta ermita fue construida en estilo barroco y su fachada es preciosa y muy diferente al resto de edificaciones de la localidad.

Plaza con el edificio del Ayuntamiento en Puebla de Sanabria

Plaza con el edificio del Ayuntamiento en Puebla de Sanabria

📍 Ayuntamiento de Puebla de Sanabria

El edificio del ayuntamiento, ubicado en la Plaza Mayor, fue declarado monumento histórico.

Es ideal para tomarte una foto frente a él, con su fachada isabelina de arcos de medio punto y columnas dóricas que es preciosa.

Además, la plaza donde está ubicado está rodeada de casas típicas de madera y pizarra decoradas con plantas en flor.

📍 Las murallas de Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria fue una villa amurallada desde el siglo XII. Aunque de su primera muralla ya no quedan restos, sí que en años y siglos sucesivos -y por las necesidades de defensa- se ampliaron las murallas.

En la actualidad quedan los restos de estas últimas ampliaciones, en la zona baja del castillo, y desde ellas se puede admirar el paisaje con el río Tera.

📍 Convento de San Francisco

Para visitar este convento que data del siglo XII, hoy reconvertido en escuela de artes y oficios, tendrás que salir del centro histórico de la villa, atravesar el río Tera y adentrarte en el barrio de San Francisco.

El edificio, muy bien conservado, mantiene la iglesia -reformada en el siglo XVIII- abierta al culto y puedes visitarla.

Iglesia en Puebla de Sanabria

Iglesia en Puebla de Sanabria

▶️ Qué ver en los alrededores de Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria está en un enclave natural espectacular, por lo que te ofrece muchas posibilidades de dar paseos en plena naturaleza.

También está muy cerca de Galicia y de Portugal, por lo que las excursiones a sitios cercanos es bastante sencillo -y recomendable-.

📍 Paseo Fluvial del Tera

El Paseo fluvial del Tera, como su nombre indica, es un sendero muy placentero que discurre a la vera del río Tera y tiene una longitud de 5 kilómetros.

📍 Parque Natural del Lago de Sanabria

A unos 10km del casco urbano se encuentra el mayor lago de origen glaciar de la península ibérica: el Lago de Sanabria. En verano, posee varias playas de arena que son perfectas para mitigar el calor.

En el Lago además se pueden hacer deportes acuáticos, como la piragua o el buceo, así que es un destino muy completo.

El lago forma parte del Parque Natural del Lago de Sanabria, creado en 1978, donde se puede disfrutar de la flora y fauna (como salamandras, tritones o ranas), pero además incluye valles, cañones y bosques.

Dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria puedes visitar pequeños pueblos, ideales para un fin de semana rural en un entorno único, como Galende, Ribadelago, San Martín de Castañeda o Trefacio.

Lago de Sanabria

Lago de Sanabria

📍 Sierra de la Culebra y el lobo ibérico

¿Sabías que la Sierra de la Culebra es el hogar del Lobo Ibérico? Sí, es la zona con mayor densidad de estos animales y por ello en Robledo -a 10km de Puebla de Sanabria- se ubica el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León.

Acércate al centro para aprender más sobre el lobo ibérico y, si tienes suerte, ver algunos en semilibertad.

📍 Pueblos portugueses cerca de Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria está a pasitos de Portugal, por lo que desde esta localidad zamorana puedes hacer alguna excursión a pueblitos encantadores portugueses:

** Braganza

A poco más de 40km de Puebla de Sanabria se encuentra Braganza con su encantadora ciudadela y su imponente castillo.

Es una escapada ideal para conocer la antigua villa amurallada (s.XIV), sus torres y el castillo.

** Chaves

Chaves está a 100km de Puebla de Sanabria y, aunque está algo alejado, si tienes tiempo te lo recomiendo.

Chaves -conocida como la “ciudad del agua”- tiene un casco antiguo es una delicia de recorrer a pie y visitar sus puntos más emblemáticos como el puente romano, la Plaza de Camões, la iglesia parroquial o el castillo medieval.

Calles típicas de Puebla de Sanabria

Calles típicas de Puebla de Sanabria

🏨 Hoteles en Puebla de Sanabria

A pesar de ser una localidad pequeña, hay varios alojamientos rurales en Puebla de Sanabria que son perfectos para un fin de semana de relax. Hay alojamientos monísimos a partir de 36€ la noche. Échale un ojo a la web de Booking y puedes filtrar tu búsqueda por precio y, más importante aún, por hoteles que permitan cancelar de forma gratuita.

🔷 Otros destinos en Castilla y León que quizá te interesen

Qué ver en León (ciudad)
Las rutas del vino de Valladolid
Qué ver en Ávila
Qué ver en Segovia
Ruta por el triángulo de Arlanza (Lerma, Covarrubias y Silos)
Qué ver en Ponferrada

Callecitas muy tradicionales

Callecitas muy tradicionales

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Pueba de Sanabria. ¡¡Alojamiento a partir de 36€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🏛 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que hay en Puebla de Sanabria y alrededores.


🚘 Alquila aquí el coche en Puebla de Sanabria al mejor precio.

 

También te puede interesar

Deja un comentario