Actualizado el 16 junio 2024
La isla de Capri ha sido -y sigue siendo- el destino de veraneo elegido por la jet set internacional. Un pequeño edén frente a la Costa Amalfitana. Basada en mi experiencia -he vivido un tiempo frente a la isla- aquí te cuento todo lo que precisas saber para visitar Capri.
En esta guía te contaré qué ver en Capri, una hermosa isla de solo 10km2 de perímetro que la hace muy fácil para recorrer y explorar. Es una de las excursiones de día más populares cuando se recorre la Costa Amalfitana.

“La isla de las sirenas”, como la denominó Homero, es compacta en tamaño, pero tiene muchísimas cosas para ver y hacer.
A continuación te dejo un listado de los sitios que ver en Capri y un mapa de la isla para que a simple vista puedas ver dónde están ubicadas las zonas más relevantes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Qué ver en Capri, ¡lo que no te puedes perder de la isla!
En la isla de Capri han vivido -o pasado largos veranos- desde Pablo Neruda y Oscar Wilde hasta Truman Capote, Graham Green, Sofía Loren, Winston Churchill o Lennin. Y ahora ¡es tu turno!
Se pueden visitar tres grandes zonas: el pueblo de Capri, el pueblo de Anacapri y la zona natural de la gruta Azul y los farallones.
1. Gruta Azul, un imprescindible que ver en Capri
La Gruta Azul es la principal atracción de Capri, ¡y al visitarla entenderás por qué!
Hay dos formas de llegar hasta ella: por tierra desde Anacapri o en barco.
Si quieres ir por tierra, puedes llegar a pie por la Via Pagliaro (1h de trayecto) o puedes tomarte el autobús que te lleva desde Anacapri a la zona de la gruta (te tocará bajar algunos escalones, pero te ahorras la hora de caminata).
En la entrada a la gruta hay botecitos con capacidad máxima para 4 personas (más el remero) que se adentran en la gruta para que puedas contemplar el azul más profundo e inteso -por no más de 5 minutos-. La entrada cuesta 18€.
La otra opción es hacerlo por barco, con una excursión que te lleva a recorrer el perímetro de la isla y para en la Gruta Azul para hacer la visita.
La opción más cara es tomar una lancha rápida desde Marina Grande -puedes reservar allí mismo la lancha- y te dejan en la entrada a la gruta, donde debes cambiar al botecito pequeño para adentrarte en la gruta.

2. Centro histórico de Capri
El centro histórico de Capri gira en torno a su plaza central: Piazza Umberto I (“la Piazzetta”) donde hay tiendas, bares y restaurantes con terrazas y muy buen ambiente.
En la plaza se encuentran dos edificios interesantes: la Torre del Reloj y la iglesia de San Stefano que data del siglo XVIII.
Dedícale un rato a perderte por las estrechísimas calles que rodean y nacen desde la plaza (como Via Camerelle), donde se concentran tiendas de lujo, casitas preciosas y miradores con vistas a un azul profundo.
Si tienes tiempo, pásate por el museo «Centro Caprense Ignazio Cerio” (4€ – cierra los domingos) donde se pueden ver los hallazgos arqueológicos de la isla.
3. Cartuja de San Giacomo
Desde el centro histórico de Capri puedes caminar hasta el monasterio más antiguo de la isla: Cartuja de San Giacomo.
Este complejo data del siglo XIV y en la actulidad acoge en su interior un museo dedicado al pintor Karl Wilhelm Diefenbach -quien murió en la isla en 1913- y también tiene salas para eventos culturales.
El horario de visita es de 10am a 2pm (en verano cierra a las 6pm). Cierra los lunes. El precio de la entrada es de 6€. Aquí te dejo el link a la web de Cartuja de San Giacomo.

4. Jardines de Augusto
Durante tu visita a Capri no te pierdas la oportunidad de visitar los jardines botánicos del siglo XX construidos por Friedrich Alfred Krupp.
Además de que los Jardines de Augusto es un lugar precioso, se puede tener una vista panorámica increíble de la isla. La entrada cuesta 2,50€ y abre de 9am a 8pm en verano.
Te recomiendo caminar por la vía Krupp (que es una antigua calzada romana) que va hacia la parte baja de la isla porque desde allí vas a alucinar con las fascinantes vistas de los farallones (las masas rocosas de más de 100 metros de alto cerca de la costa).
5. Villa Lysis
Villa Lysis data de principios del silgo XX cuando Jacques d’Adelswärd-Fersen la envió construir durante su exilio.
Por aquí han pasado los personas más importantes que visitaron la isla, desde Norman Doublas y Gilbert Clavel hasta Paul Höcker.
Puedes ir a visitar la Villa Lysis, con sus jardines y las vistas sobre el acantilado que son para quitar el hipo.
Abre de abril a octubre de 10am a 7pm. La entrada cuesta 2.50€.
6. Villa Jovis
Villa Jovis, enviada a construir por el emperador Tiberio y se alzan a 330 metros sobre el nivel del mar -en la cima del Monte Tiberiano-.
Desde el centro histórico de Capri puedes llegar a pie ya que son unos 2 kilómetros (unos 35 minutos, ¡porque es cuesta arriba en varios tramos!).
En tu visita a la Villa Jovis, la más grande de la época, podrás ver las ruinas de algunos muros, terrazas, cisternas, el faro, o las escaleras de la que fue una gran villa romana. Además, las vistas desde esta zona son preciosas. La entrada cuesta 2,50€.
Cuando salgas de la Villa Jovis (o de camino a la villa), verás un desvío para ir a visitar el Arco Naturale, que es precioso.
Vuelta alrededor de la isla de Capri en barco
Una de las mejores experiencias en la isla es recorrerla entera en barco para poder admirar las calas, cuevas, bahías…
En el recorrido verás el salto de Tiberio (donde se dice que el emperador arrojaba a las mujeres), la Gruta Blanca, la Gruta Verde, la Gruta Azul, el faro, Marina Piccola y los famosos faraglioni (farallones de Capri).
7. Centro de Anacapri
Desde la zona del centro histórico de Capri puedes ir en bus hasta el pueblo de Anacapri.
En Anacapri podrás visitar la Piazza Vittoria, que es el centro neurálgico de esta población y donde te puedes tomar la telesilla para subir al Monte Solaro (del que te hablaré en breves).
En Anacapri también puedes ir al Museo Casa Rossa donde encontrarás interesantes pinturas y esculturas.
También te recomiendo acercarte a la Piazza San Nicola y visitar allí la iglesia di San Michele Arcangelo (entrada 3€) o entrar a la iglesia di Santa Sofia que data de finales del siglo XVI.
Desde Anacapri puedes hacer muchas visitas interesantes como a las ruinas del Castello Barbarossa (entrada libre), Monte Solaro o la Gruta Azul. Te lo cuento algunas de elaas en detalle más abajo.

8. Monte Solaro, de los planes más top que hacer en Capri
Monte Solaro es el punto más alto de la isla y puedes subir los casi 600 metros en telesilla desde la Piazza Vittoria.
El trayecto en telesilla dura unos 10 minutos y el precio es de 11€ (o 14€ si compras ida y vuelta). La telesilla ofrece servicio todos los días entre las 9.15am y las 6pm (en verano. El resto del año cierra entre las 4pm y las 5pm).
Si prefieres subir a pie, puedes hacerlo por el “Passetiello”, un paseo ameno que comienza en la Piazza della Pace, detrás del cementerio.
Es bastante sencillo seguirlo, porque está bien indicado, aunque es muy empinado. El ascenso te puede llevar una hora.
9. Punta Carena y el Faro
Desde Anacapri también puedes dar un precioso paseo hasta Punta Carena para ver el segundo faro más grande de Italia.
El paseo es poco menos de una hora, pero también hay un bus que por 2€ te lleva en unos 15 minutos.
10. Playas de Capri
A pesar de ser una isla, Capri no tiene -para mi gusto- las mejores playas.
Aún así, si te vas a quedar un par de días y quieres darte un chapuzón, aquí te cuento alguna de las playas que puedes visitar.
* Marina Grande: en esta bahía, donde llegan los ferries, hay una zona de playa bastante grande con piedritas y agua azul. Suficiente para darte un baño.
* Bagni di Tiberio: puedes llegar a ella a pie desde Marina Grande (serán unos 20 a 25 minutos caminando) y tiene este nombre porque se dice que en esta piscina natural el emperador se iba a dar baños. Es súper estrechita y tiene como un balcón lleno de barecitos.
* Marina Piccola: en la zona opuesta a la Marina Grande está la Marina Piccola que tiene dos playitas libres de guijarros (no privadas, como muchas otras) y suelen ser las más concurridas de la isla. Es en la zona de Marina Piccola donde está el famoso: “Scoglio delle Sirene” que cuenta la leyenda que las sirenas atraían a los marineros hasta aquí, donde encontraban la muerte.
* Punta Carena: aquí no solo podrás darte un baño (no es playa en sí, pero si una zona acondicionada para meterte al agua), también podrás quedarte a ver el atardecer desde el faro. Son las mejores puestas de sol de la isla.
* La Fontelina: se trata de una zona de pago ubicada al sur de la isla que está acondicionada sobre la roca para que te puedas meter al agua. Lo mejor es que al ser privada no se llena tanto como las de Marina Piccola y desde ella tienes vistas preciosas de los farallones.

Qué ver en la isla de Capri en un día
Si solo tienes un día, mi recomendación es que visites:
- El centro de Capri + Jardines de augusto
- El centro de Anacapri + Monte Solaro
- Paseo en barco alrededor de la isla para ver la Gruta Azul y los farallones
Cuánto tiempo se tarda en ver Capri
En un día se puede ver lo principal de la isla, como es el centro de Capri, el centro de Anacapri y un paseo en barco alrededor de la isla para ver tanto los farallones como la Gruta azul.
Sin embargo, Capri tiene un encanto especial de noche, cuando las “masas de turistas” abandonan la isla y todo queda en calma. Las luces tenues, el vaivén del mar y un encanto mágico que no se puede explicar, ¡hay que vivirlo!
Te recomiendo alojarte en ToBe Capri que está en la zona de Capri, a pasos de la plaza central.
Merece la pena ir a Capri
Dicen que para gustos, colores y hay decisiones que son personales.
Mi recomendación es que si estás más de 3 días en la zona de la Costa Amalfitana, es una excelente opción añadir un tour de día a Capri.

Cómo llegar a Capri
Capri no tiene aeropuerto, así que tu única opción es llegar por mar.
Hay muchas compañías de ferries que conectan las principales ciudades italianas (Nápoles, Salerno, Sorrento, Amalfi y Positano) con la isla.
Te explico más abajo cómo ir desde cada una de estas ciudades:
Visitar Capri desde Sorrento
De todas las opciones que hay para llegar a Capri, desde Sorrento es el trayecto más corto. Los ferries funcionan todo el año y te llevan a la isla en solo 25 minutos.
Alguna de las compañías que realizan este trayecto son Caremar, SNAV, NLG o Alilauro. El precio varía según la compañía, la fecha y horario en el que viajas.
En temporada alta suelen subir un poco los precios y los barcos van llenos. La horquilla de precios va de los 40€ a los 60€ ida y vuelta.
Puedes comprar el billete directamente al llegar al puerto o puedes reservarlo online (recomendado especialmente en temporada alta, que se forman colas en el puerto).
Si quieres reservar tu plaza online, te sugiero que mires la web de Directferries que compara los precios, rutas y horarios de todas las compañías de ferries. E incluso reservar tu plaza con antelación (tanto la ida como el regreso, dado que los regresos a última hora de la tarde son los primeros que se agotan).
He escrito una guía con todos los detalles con las opciones que tienes para ir de Sorrento a Capri, ¡no te la pierdas!
Visitar Capri desde Salerno
Salerno es una excelente ciudad donde hacer base para recorrer la Costa Amalfitana. ¿Por qué? Porque es más económico que alojarse en Positano, Sorrento o Amalfi y porque desde aquí puedes visitar algunos lugares cercanos como Nápoles o la ¡isla de Capri!
Desde el puerto Molo Manfredi de Salerno sale el ferry que demora poco menos de 2 horas en hacer el recorrido. El precio promedio ronda los 60€ (ida y vuelta).
Puedes comprar tu billete en el puerto u online en la web de DirectFerries.

Visitar Capri desde Nápoles
Es posible -y muy recomendable- visitar Capri desde Nápoles en Ferry.
Puedes tomar el ferry desde cualquiera de los dos puertos que hay en la ciudad (Molo Berverello y Porta di Massa).
Hay ferries rápidos que salen desde Molo Berverello todos los días del año, con varias frecuencias diarias. El trayecto dura 50 minutos aproximadamente.
El precio varía según la época del año y la horquilla de precios va de los 16€ a 100€ (idea y vuelta por persona). Aquí puedes ver un ejemplo de los barcos, horarios, precios y empresas que hacen este recorrido.
Durante los meses de verano también tienes la opción de tomarte el ferry desde el puerto de Porta di Massa. Las embarcaciones desde aquí no son tan rápidas (demoran entre una hora y hora y media en hacer el trayecto), pero son algo más económicas (desde 16€). Aquí puedes ver los precios y horarios.
Puedes comprar los billetes directamente en el puerto, o también puedes comprarlos online para asegurarte tu plaza.
Cuánto cuesta el ferry de Nápoles a Capri
La horquilla de precios va desde los 16€ a los 100€ (ida y vuelta por persona) dependiendo del ferry que escojas y la época del año.
Visitar Capri desde Amalfi o Positano
Muchas de las embarcaciones que salen de Salerno o Sorrento, paran en Amalfi y Positano a recoger pasajeros. Por lo que es posible tomar un ferry desde cualquiera de estas dos ciudades en la Costa Amalfitana.
El trayecto desde Positano a Capri te lleva unos 50 minutos y desde Amalfi hasta la isla son cerca de 70 minutos. Hay ferries diarios con una alta frecuencia.
Los precios rondan los 55€ ida y vuelta. Puedes comprar el billete en el puerto de salida o en la web.

Dónde tomar el ferry para Capri
El ferry para Capri sale desde diferentes ciudades: Nápoles, Sorrento, Salerno, Amalfi y Positano entre otras.
Puedes echar un vistazo en la web de DirectFerries para ver puertos desde donde puedes ir a Capri, precios y horarios.
Cómo moverse en Capri
Una vez que llegues a la isla, tienes diferentes opciones para moverte por ella, desde barco y autobús hasta en taxi, coche, scooter e incluso el funicular.
Cuando llegues al puerto Marina Grande, puedes ir al centro de Capri en el funicular que demora menos de 3 minutos en hacer el trayecto. El precio del funicular es de 2.40€ por trayecto. Funciona todos los días entre las 6.30am y 10.45pm. Una vez allí, puedes recorrer el pequeño centro histórico a pie.
Para recorrer el interior de la isla, puedes moverte fácilmente en autobús (dos compañías brindan el servicio: ATC Buses y Satiano Autotrasporti) que te llevarán por Capri y Anacapri. Los billetes de bus cuestan 2,40€ puedes comprarlos en taquillas o al conductor.
La frecuencia es muy alta, sobre todo en temporada alta, por lo que nunca esperarás más de 10 minutos.
Las compañías de buses cubren muchas de las rutas principales:
- Capri-Anacapri (15 minutos de viaje)
- Marina Grande-Capri (10 minutos de viaje)
- Marina Grande-Anacapri (20 minutos de viaje)
- Capri-Marina Piccola (10 minutos de viaje)
- Anacapri-Faro (15 minutos de viaje)
- Anacapri-Gruta Azul (15 minutos de viaje)
Aquí puedes ver las rutas y horarios de todos los buses.
Si vas a usar mucho el transporte público, puedes comprar el billete “Biglietto Giornaleiro” que cueta 7.20€ y puedes usar el funicular 2 veces (subir y bajar en la ruta Marina Grande – Capri) y traslados ilimitados en los buses.

Mucha gente opta por recorrer la isla entera en taxi, que suele costar unos 185€ (para 4 o 5 pasajeros, dependiendo del coche). Si decides optar por esta alternativa,asegúrate de antemano que el taxista sabe exactamente la ruta que quieres hacer, los sitios donde quieres parar y el tiempo aproximado de todo el viaje.
Alquilar una scooter también es una alternativa interesante, para tener mayor libertad de movimiento. Hay empresas de alquiler en la isla, en la zona de Marina Grande.
Existe la posibilidad de recorrer la isla en tu propio coche, aunque lo desaconsejo. Es caro llevar le coche en ferry, la gasolina es más cara en la isla y no hay mucho sitio para aparcar.
Por último Puedes recorrer la isla con una excursión que te lleva a Capri y Anacapri con guía en español y todos los traslados. Incluso puedes añadir a la excursión un paseo en barco.
Hoteles en Capri
Si decides pasar una -o varias- noches en la isla, entonces te recomiendo que te hospedes en Capri que tiene una buena oferta hotelera y de bares y restaurantes. Tranquila, que aunque haya muchos hoteles 5 estrellas y tiendas de grandes marcas donde una braga te cuesta 2.000€, hay alojamientos bastante accesibles también.
To Be Capri tiene habitaciones amplias, luminosas y con balcones. Los precios rondan los 120€ en habitación doble, lo que es “económico” para ser Capri. Además está a pasitos de la Piazzetta, por lo que podrás moverte fácilmente por el centro y hacer rutas al resto de la isla.
Si buscas algo más económico, Casa Gaia tiene habitaciones modestas, pero bonitas por menos de 70€ la noche. Estás a menos de 10 minutos a pie de la Piazzetta en Capri y tiene una zona ajardinada muy bonita con vistas al mar.
Mapa de sitios que ver en Capri
Además de conocer todos los lugares que ver en Italia, seguro que también te interesan estos otros posts:
4 comentarios
Muy interesante y prácticos las referencias me sirven mucho quiero. Visitar capri
Muchísimas gracias, Martha, por pasarte por aquí. Un abrazo
Muy interesante y prácticos las referencias me sirven mucho
Muchísimas gracias, Martha. Avísame si te queda alguna duda o te puedo ayudar en algo para organizar tu visita.